Entrega SEFODECO apoyos a los artesanos de Xalitla, afectadas por el huracán John

Edvin López

XALITLA. Como parte de las acciones que realiza la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda por las afectaciones del huracán John, la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico (SEFODECO) y el Fondo de Apoyo a las Artesanías (FONART), entregaron apoyos económicos a artesanos de las localidades de Xalitla, Maxela, San Agustín Oapan y Venta Vieja.

La funcionaria destacó que el sector artesanal es una de las prioridades para la gobernadora, por lo que ha instruido seguir realizando acciones y llevar apoyos para impulsar el talento y creatividad de las y los artesanos guerrerenses.

La secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega explicó que los recursos forman parte del programa de Apoyo a la Producción Artesanal y los pueden utilizar para la compra de activos físicos y para insumos o materiales utilizados en la producción y desarrollo de sus artesanías.

Agregó que en esta entrega se beneficiaron artesanos de las comunidades de Xalitla, Maxela, San Agustín Oapan, del municipio de Tepecoacuilco de Trujano y Venta Vieja del municipio de Zumpango.

Ramírez Vega dijo que el programa de Apoyo a la Producción Artesanal se otorgan recursos económicos a los hombres y mujeres que se dediquen activamente a las tareas artesanales y que tengan ingresos por debajo de la línea de bienestar o que se encuentren en situación de pobreza y en este momento a los afectados por el paso del huracán John.

Se han brindado más de 469 mil acciones de Salud, a través de la Fuerza Operativa Guerrero

Edvin López

CHILPANCINGO. A través de la iniciativa Fuerza Operativa Guerrero, encabezada por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, para garantizar atención oportuna a las familias damnificadas por el huracán “John” en Guerrero, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), ha brindado alrededor de 469 mil 822 atenciones médicas para la población afectada por las lluvias.

La SSG informó que, al corte del 21 de octubre, en coordinación con el Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP), e instituciones como el IMSS, el IMSS Bienestar, entre otras, han brindado 97 mil 633 consultas médicas; 104 mil 735 acciones de enfermería; 9 mil 508 atenciones odontológicas; y mil 593 consultas de salud mental.

Además, indicó que se realizaron 19 traslados de pacientes vía aérea y 292 vía terrestre, coordinados por el Centro Regulador de Urgencias Médicas, con un total de 311 personas que han sido trasladadas de un lugar a otro para recibir atención médica especializada.

De igual forma, señaló que se han llevado a cabo 106 mil 294 acciones de prevención y promoción a la salud y 16 mil 766 acciones de vacunación.

Mientras que, para la prevención y mitigación del dengue en Acapulco, se han intensificado las acciones de combate al mosco transmisor con la abatización de 96 mil 713 viviendas y la fumigación de 19 mil 503 hectáreas.

También se han realizado 16 mil 776 acciones de regulación sanitaria, para proteger a la población contra riesgos sanitarios.

Con fiesta guerrerense da Evelyn Salgado bienvenida al crucero Norwegian Encore en Acapulco

Edvin López

* Inicia en el puerto la temporada de cruceros 2024 – 2025, la cual incluye la ruta de 19 trasatlánticos en este destino

ACAPULCO. En un ambiente de hospitalidad y cordialidad el gobierno del estado de Guerrero que encabeza Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Turismo Estatal, recibió al crucero Norwegian Encore, primero de la temporada 2024 – 2025 que arribó al puerto de Acapulco con 5,335 personas a bordo.

La llegada del Norwegian Encore con bandera de Bahamas a Acapulco refleja la recuperación de Acapulco, destacó la subsecretaria Covadonga Gómez Huerta, quien formó parte de la comitiva de bienvenida.

Resaltó que de manera coordinada los tres órdenes de gobierno trabajan por brindar un servicio de calidad a los visitantes de este segmento de Cruceros.

Adelantó que el secretario de turismo estatal trabaja en colaboración con los empresarios del ramo para fortalecer la unión en este tema.

“Creo que es muy importante que veamos como el secretario Simón Quiñones ha logrado unificar al sector turístico, esto es una fuerza para impulsar todos los destinos a nivel internacional”, recalcó.

Los visitantes de diversas nacionalidades disfrutaron durante su descenso de personajes caracterizados como son:  Tlacolorero, tigre, diablo, catrina y catrín, así como de la banda de música y artesanías de Chilapa Guerrero.

Los pasajeros y tripulantes gozarán de los atractivos y productos turísticos de la ciudad, así como de la gastronomía acapulqueña.

Los prestadores de servicios turísticos están preparados para dar distintos recorridos por lugares del puerto como La Quebrada, Zócalo y Sinfonía del Mar, entre otros.

El barco partirá con destino a Quetzal, Guatemala, para continuar con su travesía a las 19:00 horas de este mismo martes.

Guerrero se ubica entre los estados con menor incidencia de violencia feminicida y violencia de género: SESNSP

Edvin López

CIUDAD DE MÉXICO. De acuerdo con el último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) correspondiente al mes de agosto del 2024, el estado Guerrero se posiciona entre los estados con menor incidencia de feminicidios y delitos de violencia de género.

Desde diciembre de 2018 hasta agosto de 2024, la entidad se situó en el lugar 21 de la tabla nacional con el registro de 91 casos de feminicidio, una cifra considerablemente menor en comparación con otras entidades del país como el Estado de México que encabeza la lista con 701 casos, seguido de Nuevo León con 429, Veracruz con 399 y la Ciudad de México con 398 feminicidios en el mismo periodo.

Además, Guerrero también figura entre las ocho entidades con menor incidencia de violaciones ubicándose en el sitio 25 y lesiones dolosas contra mujeres en el lugar 20, muy alejado de los primeros lugares, así como el lugar 20 en el delito de violencia familiar, lo que reafirma los esfuerzos del gobierno estatal por combatir la violencia de género.

Estos resultados destacan el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en la implementación de políticas públicas que buscan garantizar la seguridad y bienestar de las mujeres en la entidad, al impulsar diversas estrategias para atender y prevenir la violencia de género, lo que ha permitido en estos tres años de gobierno, avanzar hacia la construcción de un estado más seguro y libre de violencia para las mujeres.

Gobierno de Zihuatanejo realiza primer Foro Ciudadano para la conformación del Plan Municipal de Desarrollo

Edvin López

La presidenta Lizette Tapia Castro encabezó este lunes en el Auditorio Zihua, la apertura del primero de cuatro Foros de Consulta  Ciudadana que servirán para escuchar ideas y propuestas que ayudarán a enriquecer la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.

Cabe destacar que este plan será presentado el próximo mes de noviembre ante el Congreso del Estado de Guerrero.

Se contó con la presencia de 60 ciudadanos distribuidos en 5 mesas de trabajo, con un invitado especialista en el tema y un facilitador para la presentación de propuestas de este primer foro denominado Zihua para Todos, en el que se abordaron la salud, seguridad pública, educación, disminución de la desigualdad  y deportes, temas que son parte del trabajo a realizar para un mejor desarrollo del municipio.

La presidenta Tapia Castro señaló al iniciar la serie de foros Construyendo Futuro, que se estaba cumpliendo con el requerimiento del gobierno del estado, pero más allá de eso, se trata de algo necesario porque los foros marcarán el camino que tomará el gobierno que encabeza.

Señaló que la Asamblea General de la ONU adoptó hoy la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad; que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia.

La agenda plantea 17 objetivos con 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan las esferas económica, social y ambiental.

Agregó que el mejor gobierno es el que escucha, y que mejor que a través de la consulta ciudadana se conozca que es lo que quieren los ciudadanos, como quieren vivir, que hace falta para que el gobierno siga la ruta que necesita para mejorar, para construir el futuro del municipio.

Agregó que en tan solo tres años se tiene que trabajar de acuerdo a las normas de Naciones Unidas para lograr gobiernos sostenibles y consolidar el proyecto de gobierno que todos queremos, “y al escuchar a la gente encontramos la forma de aterrizar los mejores proyectos”.

Luego agradeció a todos por participar y les pidió que no se guarden nada, que digan todo lo que piensen, porque de está manera “juntos estaremos construyendo futuro para Zihuatanejo de Azueta”.

Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia lineamientos de vida saludable para promover alimentación sana en todas las escuelas del país

Edvin López

La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó los nuevos lineamientos y acciones de vida saludable en las escuelas —que deben entrar en vigor a más tardar el 29 de marzo de 2025—, a través de los cuales se busca evitar que niños, niñas y jóvenes tengan acceso a comida chatarra dentro y en los alrededores de centros educativos.

“Son 180 días para que entren las normas, para que sean obligatorias. ¿Qué se va a hacer? Pues un proceso educativo, de formación, de capacitación, de información, de tal manera que en las cooperativas de la escuela se conozca: es mucho mejor comer un taco de frijoles que una bolsa de papas; es mucho mejor un agua de jamaica que un refresco, tiene mucha azúcar, hace daño a la salud”, informó en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

Puntualizó que durante la implementación de estos nuevos lineamientos el objetivo es que no sólo las escuelas promuevan una alimentación saludable, sino que también los padres de familia se unan a esta estrategia.

“No es que se vaya a sancionar al papá o mamá, pero en la medida que eduquemos, capacitemos, formemos, los papás y mamás no van a enviar comida chatarra a los niños a medio día y lo que se venda en las cooperativas va a ser comida saludable”.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, recordó que estos lineamientos fueron publicados el pasado 30 de septiembre por la ex titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, y el exsecretario de Salud, Jorge Carlos Alcocer Varela, momento en el que comienza el plazo de 180 días para que las 258 mil 689 escuelas de nivel básico, medio superior y superior del Sistema Educativo Nacional acaten las nuevas disposiciones.

Explicó que estas disposiciones sobre alimentación saludable para las escuelas consisten en impedir la venta de alimentos ultraprocesados y con bajo valor nutricional —que son aquellos productos que tienen los sellos—en espacios escolares; garantizar el acceso al agua potable con la construcción de bebederos; capacitar a los responsables de las cooperativas escolares; implementar una estrategia de comunicación para maestros, madres y padres de familia, personal directivo de escuelas, responsables de cooperativas, así como para niñas y niños; reforzar el eje articulador de Vida Saludable en la Nueva Escuela Mexicana; impartir cursos y diplomados para docentes; promover actividad deportiva; y establecer procesos de seguimiento y evaluación.

Manifestó que la necesidad de reforzar esta estrategia se debe a que, aunque ya existen lineamientos para promover una alimentación saludable, éstos no suelen cumplirse; prueba de ello son los resultados del monitoreo realizado en el ciclo escolar 2023-2024: 98 por ciento de las escuelas mantiene la venta de comida chatarra; 95 por ciento de bebidas azucaradas; 79 por ciento, refrescos; 77 por ciento registra venta externa de comida chatarra; y 25 por ciento tiene publicidad de estos productos. Destacó que la última Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2020-2023), informó que 5.7 millones de estudiantes de 5 a 11 años presentan obesidad, lo mismo que 10.4 millones de 12 a 19 años.

“El modelo neoliberal convirtió en mercancía derechos como la educación, la salud y la alimentación. Dentro de los 100 puntos que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum, está uno muy importante que engloba estas acciones: convertir a las escuelas en espacios para la promoción de una vida saludable; esto es el combate a la obesidad, al sobrepeso, la prevención de las adicciones, la salud bucal, salud mental, la salud visual y promover la actividad física en la práctica deportiva”.

Informó los avances para la entrega de la nueva beca universal “Rita Cetina”, dirigida a estudiantes de preescolar a secundaria de escuelas públicas, para la cual se han realizado asambleas en siete mil de 35 mil escuelas secundarias en las que participaron más de un millón 200 mil maestras, maestros, padres y madres de familia para difundir este nuevo Programa para el Bienestar, que entregará mil 900 pesos, más 700 pesos por cada hijo adicional.

En Chilpancingo… Daños a la CAPACH por John ascienden a más de 12 mdp

IRZA

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH) registró afectaciones por más de 12 millones de pesos por el huracán John y sus remanentes.

Los sistemas de abastecimientos Mochitlán, Acahuizotla y Omiltemi se vieron severamente afectados porque “las fuertes corrientes pluviales cortaron los caminos, se desconectó, se desprendió la tubería y se azolvaron las captaciones de agua y líneas de energía eléctricas colapsadas”, dijo Francisco Javier Nájera Maldonado, director del organismo.

Y señaló que la carencia del vital líquido en esta ciudad capital fue precisamente a causa de estas afectaciones en las tres fuentes principales de abastecimiento.

Pero añadió que con el apoyo de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), están realizando el desazolve e instalación de tuberías, y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) rehabilitando las líneas de energía eléctrica.

El funcionario municipal dijo que esperan que para el fin de semana ya tengan lista las captaciones de Acahuizotla para poner en marcha los equipos de bombeos y el agua llegue al tanque de almacenamiento de la colonia El Tomatal.

Explicó que la rehabilitación del sistema Mochitlán sería más tardada, porque un considerable tramo de la tubería quedó “volando”, y no se puede operar así el equipo porque la presión que se le inyecta el bombeo “la truena”.

“Las líneas están vacías y siempre volverlas a llenar nos lleva tiempo, pero los trabajaos ya están como en un 70 por ciento de avance”, aseguró.

En la conferencia de Sheinbaum… Exhiben a jueces que favorecieron a José Luis Abarca, ex alcalde de Iguala

IRZA

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- El gobierno Federal exhibió a dos jueces federales que presuntamente han favorecido con sentencias favorables a personas sujetas a juicios penales como es el caso de José Luis Abarca Velázquez, ex alcalde de Iguala.

Este lunes en la conferencia matutina en Palacio Nacional la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, exhibió a los magistrados del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito del Estado de México, Rubén Arturo Sánchez Valencia y Alberto Castro Velázquez.

Dijo que los citados magistrados “votaron el 15 de noviembre del año pasado a favor de otorgar un amparo al ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, para que el juez Tercero de Control de Toluca le dictara otras medidas cautelares distintas a la prisión preventiva oficiosa, pero el exedil   continúa en prisión por otras causas penales”.

José Luis Abarca purga una sentencia de 92 años de prisión en un penal federal del Estado de México por el secuestro y asesinato del activista Arturo Hernández Carmona, dirigente del Movimiento Campesino Unidad Popular, en Iguala, y dos de sus compañeros, en hechos ocurridos en el año 2013 en Iguala. La sentencia le fue dictada en mayo del 2023.

Pero resulta que Everardo Maya Arias, juez Tercero de Distrito de Amparo y Juicios Federales, el 11 de julio de este año concedió un amparo a José Luis Abarca Velázquez, lo que pudiera derivar en una nueva audiencia en la que se le podría conceder su salida de prisión, según refieren medios como El Economista.

Presentan iniciativa para el fortalecimiento de la actividad pesquera y acuícola

boletín

CHILPANCINGO. El diputado Carlos Eduardo Bello Solano (Morena) presentó una iniciativa de reforma y adición a la Ley de Acuicultura y Pesca Sustentable del Estado de Guerrero para fortalecer y promover el aprovechamiento racional y sustentable de los recursos pesqueros en beneficio de la sociedad guerrerense.

La propuesta busca también mejorar la representación de las sociedades cooperativas de producción pesquera y acuícola en el Consejo Estatal de Acuicultura y Pesca, fomentando la participación de los municipios dedicados a esta actividad, con el objeto de que puedan emitir recomendaciones.

El diputado reseñó desde tribuna que la Ley Número 535 de Acuicultura y Pesca Sustentable del Estado de Guerrero, después de su entrada en vigor, ha sido sujeta de diversas reformas y adiciones en los últimos años; sin embargo, aun con estas actualizaciones no se ha podido cumplir al cien por ciento con el objetivo de la ley.

En ese sentido, indicó que estas reformas pretenden evitar vacíos legales y generar su total funcionamiento, reconociendo las necesidades de las sociedades cooperativas de producción pesquera y acuícola.

Asimismo, se plasma en la propuesta de reformas y adiciones que una vez aprobadas y entren en vigor, se realice el reglamento de la citada ley y se elabore la reglamentación de operatividad del Consejo Estatal de Pesca y Acuicultura Sustentable del Estado de Guerrero, además de actualizar el nombre de las secretarías que en la ley se mencionan, como es el caso de la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado que ahora se denomina Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural.

El diputado Carlos Eduardo Bello Solano aclaró, por último, que estas adecuaciones a la Ley de Acuicultura y Pesca Sustentable no conllevan algún impacto presupuestario para su aprobación.

Participa IMSS Guerrero en campaña invernal de vacunación contra influenza estacional

Edvin López

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero participa en la vacunación contra la influenza estacional e invita a la población derechohabiente a acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) para recibir el biológico.

Con la llegada de los frentes fríos, es necesario que la población realice las acciones de prevención y no esperar a estar enfermos para solicitar atención médica; con los cambios de temperatura, las infecciones respiratorias agudas tienden a incrementar y pueden poner en riesgo la vida de las personas.

La coordinadora en Enfermería de Salud Pública, María del Carmen Bello Flores, indicó que la vacunación está dirigida para niñas y niños de entre seis meses y 5 años, embarazadas, adultos mayores y personas de entre 5 y 59 años con alguna enfermedad de riesgo, además del personal de salud, con objeto de que reciban la protección contra la influenza estacional.

Esta actividad de salud, que ya comenzó, estará vigente hasta marzo de 2025, en todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF) del Instituto en la entidad; asimismo, destacó la necesidad de continuar o adoptar hábitos de vida saludable con alimentación, ejercicio y acudir con el médico familiar de maneta regular.

Los módulos PRevenIMSS están abiertos de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas para población derechohabiente; cabe destacar que en las puertas de acceso de cada unidad se ubica un módulo itinerante para no derechohabientes, y pueden acudir de 09:00 a 13:00 horas en los días referidos.

Agregó en la importancia de utilizar ropa adecuada con los cambios bruscos de temperatura, además de ventilar espacios comunes, lavado de manos frecuentemente y consumo de agua potable, hasta ocho vasos por día.

Salir de la versión móvil