Gran afluencia de visitantes en Guerrero, se rebasan las expectativas de la Temporada Vacacional de Invierno 

Edvin López

* Hubo una afluencia de 514, 605 visitantes y una derrama de más de 3, 201 millones de pesos

* La colaboración compartida entre sector turístico y gobierno fue fundamental para este logro de los destinos de El Hogar del Sol

Acapulco, Gro.- Gracias a la visión de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y al trabajo compartido entre el sector turístico y los gobiernos municipales, Guerrero rebasó las expectativas de la Temporada Vacacional de Invierno, obteniendo una afluencia de 514, 605 visitantes y una derrama económica de 3,201 millones de pesos, destacó el titular de la Secretaría de Turismo estatal, Simón Quiñones Orozco.

En conferencia de prensa, acompañado de representantes del sector turístico de Guerrero, el funcionario estatal informó que los destinos de El Hogar del Sol obtuvieron una ocupación hotelera de 76.04 por ciento en promedio general, siendo el primero de enero del 2025 el día con mayor índice de hospedería al alcanzar 94.6 por ciento.

Quiñones Orozco, dijo que la ruta y estrategia de promoción está funcionando porque luego de dos huracanes la recuperación y el resultado de esta temporada es histórica.

Explicó la recuperación que los destinos tuvieron desde el paso de los meteoros y recalcó que la agenda turística fue clave para permitir una afluencia constante en Guerrero. 

Aseguró que se fortalece la conectividad aérea y marítima con el arribo de más cruceros y el control de frecuencias que llegan a los destinos de Guerrero.

Asimismo, dijo que continuará la campaña de promoción emergente El Sol te Llama, cuyo mensaje es invitar a visitar El Hogar del Sol. 

Celebró la gran Gala de Pirotecnia que este año se hizo en 11 municipios de Guerrero, y que por instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado el 2025 debe ser más atractivo.

Por su parte, Martin Kendrik Berguer, presidente del Fideicomiso para la Administración del Impuesto sobre la Prestación del Servicio al Hospedaje de Taxco, dio a conocer que está temporada la ciudad platera obtuvo un 44.99 por ciento en hospedería, 72,155 en afluencia de visitantes y 167 millones de pesos en derrama económica.

Recalcó que Taxco de Alarcón se posiciona como uno de los destinos principales y le da fuerza a Guerrero, “esto no hubiera sido posible sin el apoyo de la gobernadora y Sectur y, por supuesto, la sinergia entre gobierno y sector”, puntualizó.

Asimismo, Luis Castañeda Muñoz, presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa – Zihuatanejo, detalló que el binomio en promedio general logró 82.59 por ciento, con 136, 981 visitantes y una derrama de 1, 177 millones de pesos.

“Somos un equipo de gente que trabajamos de manera coordinada con todo el sector y la gobernadora nos ha apoyado mucho para hoy tener este logro”, dijo.

Mientras tanto, José Luis Smithers Jiménez, presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco, dio a conocer que Acapulco tuvo una exitosa temporada al reportar una ocupación general de 74.14 por ciento promedio general, una afluencia de 305, 469 turistas y una derrama económica de 1,856 millones de pesos.

“Se lograron superar las expectativas y Acapulco se vio pleno y contento. Acapulco puede ir por más, está preparado para ir por una renovación”, afirmó.

El procurador del Turista, Luis Pineda, informó que se tuvo un total de 4, 581 atenciones a turistas a través de los módulos informativos y recorridos en todo el estado.

Aida Pérez Pérez, directora operativa del Fideicomiso de Promoción Turística de Acapulco, dijo que se reforzará la promoción de Acapulco con las caravanas turísticas y la próxima participación en FITUR.

En su oportunidad, Alfredo Lacunza, director de Promotora de Playas, informó que se tuvo una recolección de más de mil toneladas de basura durante la temporada. A la conferencia asistió Rosy Pavón Flores, subsecretaria de Planeación Turística de Sectur Guerrero.

Va Evelyn Salgado en 2025 por más obras de desarrollo, paz y bienestar para Guerrero

Edvin López

*Convoca la mandataria estatal a seguir trabajando por la transformación de Guerrero

*Celebra exitosa temporada vacacional 96 por ciento promedio en el estado para fin de año

*Preside gobernadora ceremonia de Izamiento de Bandera en la Casa del Pueblo correspondiente al mes de enero

Chilpancingo, Gro. -“Sin mentir recuperamos la confianza del pueblo, sin robar es como los recursos alcanzan, sin traicionar es como se consolidan las bases de la auténtica transformación”, aseguró la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al presidir la ceremonia de Izamiento de Bandera correspondiente al mes de enero, donde reiteró que el 2025 también será consolidado como el Año de las Obras, impulsando el desarrollo, la seguridad, la paz y el bienestar para todas y todos.

Desde la Casa del Pueblo, la mandataria estatal llamó a redoblar todos los esfuerzos desde las diversas trincheras para impulsar con nuevos bríos el espíritu transformador en cada acción de esta administración que inicia su cuarto año de un gobierno, cuyos principios siguen más fuertes que nunca.

Durante este primer acto cívico mensual del año, la mandataria reconoció el trabajo y esfuerzo incansable de todas y todos los servidores públicos, operativos y administrativos, por Guerrero. Añadió también su reconocimiento a las fuerzas de seguridad que participaron en el Operativo Vacacional Invierno 2024-2025.

La gobernadora Evelyn Salgado, destacó el éxito absoluto de la temporada vacacional que dejó para Guerrero una importante derrama económica, gran afluencia turística con una ocupación hotelera promedio de más del 96 por ciento en el estado para el fin de año.

“Este 2025 vamos a reforzar con los principios que nos rigen, con justicia, paz y bienestar para todas las familias. Desarrollo para las comunidades y de profunda transformación para los pueblos indígenas y afromexicanos”, expresó la gobernadora en su mensaje.

Durante la ceremonia se presentó el Grupo Tlayolol, perteneciente a la escuela Tezon Tixtleco, quienes deleitaron a los asistentes con el número “Sones de tarima de Tixtla”, conservando la riqueza cultural de la zona Centro del estado.

Asistieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; el presidente de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Jesús Parra García; el comandante de la Novena Región Militar, Ernesto José Zapata Pérez; el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera y la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega.

Así como en diputado Jesús Urióstegui García; el comandante de la 35 Zona Militar, Pedro Nieto Sánchez; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Gregorio Espinosa Toledo; el Fiscal General del Estado, Zipacná Torres Ojeda; la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Cecilia Narciso Gaytán, entre otros.

Gran éxito la Caravana de los Reyes Magos del Parque Papagayo

Edvin López

*Gracias al apoyo y respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, más de 800 familias celebraron a los reyes de la casa en las salidas del trenecito a la Costera

Acapulco, Gro.- Cientos de niñas y niños fueron felices con grandes momentos de diversión que vivieron en familia durante los recorridos que los Reyes Magos realizaron en la gran caravana con el emblemático trenecito del Parque Papagayo sobre la Costera Miguel Alemán durante este domingo.

Gracias al apoyo y respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a través de la Secretaría de Bienestar y su titular Pablo Gordillo, en coordinación con los arrendatarios, fueron un gran éxito las salidas del trenecito a la Costera, ya que más de 800 familias celebraron a los reyes de la casa.

El director del Parque, Abel Luvio expresó que este domingo fueron cuatro recorridos que el tren realizó por la Costera debido a la alta demanda del paseo por niñas y niños, quienes tuvieron un momento de diversión junto con los Reyes Magos, la botarga Papa y la Iguanita que nos acompañaron en todo el camino.

Luvio Villanueva reconoció el apoyo de los motociclistas de Extinction Rider’s y el de Santos Javier Abarca López, así como de cada uno de los trabajadores del Parque que hicieron posible ver las caritas sonrientes de los peques, y se cumpliera la ilusión de ver a los Reyes Magos.

El funcionario señaló que los Reyes Magos estuvieron regalando pelotas, dulces y jugos, tanto a los pequeños y pequeñas que iban en el tren como a los que iban en la calle caminando.

Posteriormente arribaron a la Villa Navideña para tomarse fotos con los pequeños y pequeñas a quienes les recibieron sus cartas.

El funcionario indicó que desde el pasado 26 de diciembre iniciaron los recorridos en el tren y subieron más de mil 500 personas entre niñas, niños y adultos durante estos 11 días. Abel Luvio Villanueva informó que esté próximo 06 de enero será el último día de los paseos del trenecito en lé Costera.

Finalmente, agradeció el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública del estado con dos moto patrullas y una unidad de Protección Civil estatal que acompañan el recorrido.

En Coyuca de Benítez… Ya trabajan tras la destitución de dos mandos policiacos

IRZA

– Mantuvieron paro laboral de 36 horas des

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Los policías de Coyuca de Benítez normalizaron sus actividades luego de que mantuvieron un paro laboral durante 36 horas en exigencia de la destitución de sus directores de Seguridad Pública Municipal, Mario Díaz Tenorio y Emanuel Linares Sandoval.

Tras lograr su objetivo, el cese de esos mandos policiacos, este fin de semana los uniformados se reincorporaron a sus actividades cotidianas de vigilancia.

Los policías del vecino municipio de Costa Grande realizan su labor con el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal y de soldados de la Secretaría de la Defensa Nacional. Cabe mencionar que, hasta ahora, el alcalde Víctor Hugo Catalán se ha mantenido con una actitud hermética en este tema, tal y como lo hacía su antecesor de Morena, Osiel Pacheco Salas.

Imparte la SEDEPIA y el Colectivo Jóvenes conferencia sobre la importancia del uso de las lenguas maternas

Edvin López

 San Luis Acatlán, Gro.- La Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (SEDEPIA)

y el Colectivo de Jóvenes Indígenas impartió la conferencia “La importancia del uso de las lenguas maternas entre nuevas generaciones”, en las comunidades indígenas de Llano Silleta (Ñuu Savi) y Pueblo Hidalgo (Me’pjaa) del municipio de San Luis Acatlán.

Con estas acciones, la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda a través de la SEDEPIA, impulsa estás actividades que ratifican el compromiso de proteger el patrimonio lingüístico de los pueblos indígenas.

La conferencia fue impartida por el titular de la Unidad de Transparencia de la SEDEPIA, Asunción Sánchez Altamirano, con el objetivo de promover, fortalecer y preservar las lenguas indígenas.

La actividad se realizó a invitación del Grupo “E’jeen’ juwaa ga’gii’”, un colectivo de jóvenes que trabaja incansablemente para recaudar fondos y llevar alegría a las comunidades indígenas de la Montaña de nuestro estado, a través de la entrega de juguetes.

Adicionalmente, desde la SEDEPIA nos sumamos a esta noble causa contribuyendo a hacer posible la entrega de juguetes a su destino y celebramos el compromiso de estos jóvenes con la preservación de nuestras culturas.

Del 2000 a la fecha, según Artículo 19: Guerrero, segundo estado en el que más periodistas han asesinado

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- De acuerdo a las cifras que ha recabado la organización Artículo 19 desde el año 2000 a la fecha en nuestro país han asesinado a 168 periodistas y se ubica a Guerrero como el segundo estado en donde más crímenes se cometen contra reporteros.

A propósito del día del Periodista que se conmemoró este sábado 4 de enero, Artículo 19 dio a conocer una infografía sobre los comunicadores que han sido asesinados en nuestro país en esos años.

Detalló que de esos 168 periodistas asesinados desde el 2000, 156 son hombres y 12 mujeres.

En el sexenio de Ernesto Zedillo se cometieron 3 asesinatos, en el de Vicente Fox se cometieron 22 homicidios contra comunicadores.

En el sexenio de Felipe Calderón se cometieron 48 asesinatos contra periodistas, en el de Enrique Peña Nieto 47 comunicadores fueron ultimados y en el de Andrés Manuel López Obrador, también 47.

En el gobierno que inicia de Claudia Sheinbaum Pardo se tiene el registro de 1 asesinato y se trata del periodista Mauricio Cruz Solís, a quien le arrancaron la vida el 29 de octubre del año pasado en Uruapan, Michoacán.

Veracruz encabeza los estados en donde más se cometen asesinatos contra periodistas, con 31.

Guerrero ocupa el nada honroso segundo lugar con 17 asesinatos; luego sigue Chihuahua, Oaxaca y Tamaulipas con 15 asesinatos en cada estado. Las organizaciones de periodistas en el país han hecho un llamado al gobierno federal y estatales para la plena garantía del ejercicio de la libertad de expresión.

Realizan médicos del HGR No. 1 Acapulco las dos primeras procuraciones de tejidos del 2025

Edvin López

  • Las familiares de los donantes apoyaron esta acción que beneficiará a cuatro pacientes.
  • Uno de los pacientes, es un menor de 11 años.

Médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero realizaron dos procuraciones corneales, las primeras en este 2025, gracias a la generosidad de las familias de dos pacientes, que fallecieron por distintas causas, con lo que cuatro personas podrán recuperar su vista y calidad de vida.

La primera procuración se realizó a un menor de 11 años, que falleció por complicaciones de una malformación congénita; el segundo caso, fue un masculino de 73 años, quien perdió la vida por complicaciones respiratorias. Ambas cirugías fueron realizadas en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”.

El coordinador hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante del HGR No. 1 “Vicente Guerrero”, Anwar Hernández Paz y Puente, indicó que ambas familias escucharon sobre la necesidad de la donación, ya que son miles de personas en todo el país que esperan un órgano o tejido para mejorar o salvar su vida.

“Ambas familias escucharon la entrevista y la necesidad de los órganos y tejidos y a pesar de tener desconocimiento del tema, posterior a la plática se sensibilizaron y aceptaron la donación”, explicó el médico.

Dos de los tejidos fueron traslados a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza”, del Centro Médico Nacional (CMN) “La Raza” para su procesamiento y trasplante y dos tejidos más se trasladaron a un programa de trasplante en la Ciudad de México en beneficio de receptores pediátricos.

El médico reiteró que el esfuerzo para promocionar la donación se realiza en nuestro país, siendo el IMSS Guerrero un fuerte impulsor de esta noble acción; recordó que en 2024 se concretaron en el 40 procuraciones, de las que 10 fueron multiorgánicas.

Reiteró que para ser un donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona que así lo desee puede consultar la página de Internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra o visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos, donde se podrá registrar la persona interesada para acreditarse como donadora voluntaria.

Realizan la Expo Rosca de Reyes, en la Plaza Primer Congreso de Anáhuac

Edvin López

*Organizada por la Asociación de Comerciantes, Panaderos y Pasteleros de Chilpancingo

Chilpancingo, Gro.- La secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega y el presidente municipal de Chilpancingo, Gustavo Alarcón inauguraron la decimoquinta Expo Rosca de Reyes, en la Plaza Primer Congreso de Anáhuac, organizada por la Asociación de Comerciantes, Panaderos y Pasteleros de Chilpancingo.

Esta expo tiene como objetivo de impulsar las ventas de la industria de la planificación, quienes a nivel estatal generan más de 7 mil empleos directos.

Ramírez Vega, destacó que en Guerrero operan más de 2 mil 380 unidades económicas que se dedican a la actividad de planificación, quienes representan el 26% de la industria alimenticia estatal.

Indicó que, en esta administración, se están realizando acciones para visibilizar la importancia de la industria, la cual genera ingresos, derrama económica y conservar empleos en las micro y pequeñas empresas.

Dijo que, en esta primera semana del año, la elaboración y venta de roscas contribuye a incentivar el comercio local, por lo que desde la Sefodeco Guerrero, te invitamos a adquirirlas en panaderías y pastelerías de tu colonia, localidad o ciudad.

Diana Peñaloza Bahena, representante de las empresas panificadoras de Chilpancingo, indicó que estas fechas permiten a las panaderías y pastelerías locales desplazar alrededor de 20 mil roscas de reyes, lo que representa una derrama económica cercana a un millón de pesos.

Durante la expo, realizaron un recorrido para conocer las diferentes variedades de roscas, degustar y saludar a los participantes a quienes se les brindó información de los programas y servicios que ofrece la Sefodeco.

Blindan fronteras interestatales Gobierno de Guerrero y Michoacán

Edvin López

La Unión de Montes de Oca.- En acciones interinstitucionales de seguridad en el marco del operativo Invierno 2024-2025, personal de la Policía Estatal en coordinación con la Secretaría de Marina, Guardia Nacional y elementos de la Guardia Civil de Michoacán, refuerzan la vigilancia en localidades de áreas colindantes entre ambas entidades.

Con estas acciones se da seguimiento al convenio de colaboración entre Guerrero y Michoacán en materia de prevención, proximidad social y seguridad, a fin de atender y salvaguardar a la ciudadanía.

Además, en estos operativos, se da atención a vacacionistas y residentes que visitan lugares turísticos y recorren la Autopista Siglo XXI.

Guerrero cierra 2024 con significativa reducción en delitos: homicidios dolosos disminuyen en noviembre comparado con 2023

Edvin López

Coordinación entre federación y estado impulsa resultados positivos en materia de seguridad pública

Ciudad de México. Guerrero concluye el año 2024 con avances notables en seguridad pública, reflejados en la disminución significativa de los homicidios dolosos y otros delitos de alto impacto. De acuerdo a los datos del Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la entidad ocupa el lugar 29 entre los estados con menor incidencia delictiva en el país, consolidando su posición como una de las regiones con mayor mejora en la materia.

El liderazgo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, sumado a una efectiva coordinación entre los tres niveles de gobierno, ha sido clave para implementar estrategias de seguridad que han contenido y reducido los índices delictivos. 

En noviembre de 2024, Guerrero se posicionó en el lugar 28 a nivel nacional en delitos por cada 100 mil habitantes, destacándose como una de las cinco entidades con menor incidencia delictiva, uy por debajo de la media nacional.

En cuanto a homicidios dolosos, el estado registró una disminución del 36.18% en el número de casos y del 34.80% en el número de víctimas entre octubre y noviembre de este año. Además, la incidencia delictiva total se redujo en un 4.02% durante el mismo periodo. 

Comparado con noviembre de 2023, los homicidios dolosos en 2024 bajaron un 19.83%, mientras que el número de víctimas disminuyó un 8.28%. En el acumulado anual de enero a noviembre, la incidencia total de delitos presentó una reducción del 6.3% respecto al mismo periodo del año anterior.

Con estas cifras, la entidad ya no figura entre los estados con mayor incidencia delictiva, logrando reducciones significativas en delitos como feminicidio, robo y secuestro. 

Estos avances son resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad y Construcción de Paz, respaldada por programas de prevención, proximidad social y cultura de paz, así como un esfuerzo conjunto entre las instituciones estatales y federales de seguridad.

Con estos resultados, Guerrero cierra 2024 demostrando que el trabajo interinstitucional y el compromiso por la pacificación de la entidad rinden frutos. A través de estas acciones coordinadas, el estado avanza en la construcción de un entorno más seguro y justo para todas las familias guerrerenses.

Salir de la versión móvil