Avanza la construcción del puente vehicular Arroyo Temalác en el municipio de copalillo

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- La Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero construye el puente vehicular Arroyo Temalác, accesos y obras complementarias, en el municipio de Copalillo, donde se aplican alrededor de 9 millones de pesos en una primera etapa en beneficio de más de 40 mil pobladores de la zona.

La obra que se ubica en el entronque carretero (Atenango del Río – Temalác ) – Papalutla en el kilómetro 3+500, tendrá una longitud total de 27.50 metros y un ancho de 7.60 metros, beneficiando principalmente a las comunidades de Copalillo, Temalác, Atenango del Río, Papalutla, Mezquitlán y Huachimantla.

Con la construcción del puente se proporcionará una mayor cobertura y comunicación, garantizando las necesidades y el suministro oportuno de bienes de consumo, la comercialización de productos agrícolas, al mismo tiempo se ayudará de manera importante a abatir los principales rezagos en materia de educación, salud, seguridad pública y el bienestar social.

Cabe destacar también que este puente sufrió daños severos provocados por el huracán John, por lo que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda instruyó iniciar los trabajos a la brevedad, hasta el día de hoy se trabaja a marchas forzadas, para que esté listo lo más pronto posible y así garantizar la seguridad vial de los que transitan en ese eje carretero.

Con apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado aumentan los resultados de la estrategia nacional por la paz en Guerrero

Edvin López

*En la entidad suriana se pacifica atacando de raíz las causas que originan la violencia

*Destaca SEGOB participación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en esta estrategia en municipios prioritarios

Ciudad de México.- Durante la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se presentó un informe sobre los avances en materia de atención a las causas que originan la violencia, como parte de la estrategia de seguridad a nivel nacional, con el que se busca garantizar condiciones de bienestar y prosperidad de la población y sus comunidades.

Durante su intervención la secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez, señaló que la administración federal está volcada a atender las causas, bienestar y paz a través de 100 programas y acciones, mediante 37 dependencias y organismos, manteniendo las acciones en seis estados del país, entre los que destaca Guerrero.

Informó que en Guerrero se logró duplicar las metas programadas para las acciones realizadas en los municipios de Acapulco y Chilpancingo, esto gracias a la activa participación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quién estuvo pendiente de las actividades de esta estrategia.

Señaló que en Chilpancingo se duplicó la meta programada realizando casi 6 mil 500 visitas y atender más de 9 mil personas en tres Ferias de Paz, mientras que en Acapulco se efectuaron 5 mil 662 visitas, así como 15 mil 535 atenciones en 2 Ferias de Paz

Destacó también la labor en los servicios médicos y la entrega de medicamentos gratuitos del IMSS Bienestar y del ISSSTE, así como la colaboración de los integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina y de la Guardia Nacional, en todos los municipios.

Guerrero, es un estado con certeza y confianza para invertir: SEFODECO

Edvin López

Acapulco, Gro.- Al asistir al arranque de operaciones para el 2025 del corporativo Met Life, denominado “Agenda Kick Off, la magia de ser KC”, la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega expresó que los grandes corporativos ven a Guerrero como un estado, donde hay certeza y confianza para invertir”.

En representación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, la funcionaria estatal dijo que en este encuentro, participarán más de 600 personas que conforman esta importante alianza, entre directivos, agentes y promotores de estos esquemas de seguridad de Guerrero, Nuevo León, Estado de México y Ciudad de México.

En su mensaje, la funcionaria estatal agradeció la solidaridad y empatía con el estado de Guerrero que contribuye a la reactivación económica de distintos sectores, cuyos empleos e ingresos dependen de la cadena de valor turística.

Ramírez Vega destacó que el trabajo que ha venido el gobierno del estado, a través de la SEFODECO siendo aliados de la iniciativa privada para generar la confianza en nuestra entidad para que los inversionistas, empresarios y emprendedores continúen encontrando en Guerrero áreas de oportunidad para hacer crecer sus negocios.

Cabe mencionar que Metlife, es la aseguradora más grande de México, especializada en personas, es decir solo ofertan seguros de vida y de gastos médicos mayores. Grupo KC, es su mayor socio comercial en el país con la mayor fuerza de ventas a través de sus agentes.

En este evento estará un grupo de artesanos y productores con artesanías de palma y barro, donde podrán encontrar verdaderas obras de arte en los textiles como blusas, huipiles y camisas, encontrarán también café, nieve, mezcal, y derivados del coco.  Acérquense con nuestros pequeños productores y llévense un recuerdo de Guerrero.

Asistieron, los representantes de MetLife la vicepresidenta de Negocio Face to Face Individual Gobierno, Carmen Trejos y el director comercial, Eduardo Mejía y los directivos de Grupo KC, el presidente del Consejo de Administración, Daniel Guzmán y el director General, Jesús Quiriarte.

Anuncia Claudia Sheinbaum inicio de construcción de viviendas en febrero como parte del programa nacional de vivienda para el bienestar 

Edvin López

Ciudad de México.- Como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que en febrero iniciará la construcción de vivienda de interés social por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), gracias a que ya se cuenta con la reserva territorial para los proyectos del 2025 e incluso para el 2026.

“Lo que hoy presentamos es algo muy bueno. Ya tenemos los predios y gracias a los gobernadores, gobernadoras, presidentes, presidentas municipales, a la reserva territorial que tiene el Gobierno de México y también el Infonavit, pero gracias a las reservas territoriales tenemos ya los predios ubicados en buenos lugares con servicios para poder hacer los proyectos de vivienda de este año e incluso proyectos de vivienda el 2026. Vamos a iniciar ya en febrero la construcción de viviendas a través de la Conavi”, destacó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Precisó que las 500 mil viviendas que construirá Conavi beneficiarán a personas no derechohabientes que ganan entre uno y dos salarios mínimos.

Para ello la Secretaría del Bienestar realiza un censo casa por casa, en zonas con mayor demanda de vivienda, para ubicar a beneficiarios del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar y posteriormente se abrirá un espacio para la inscripción de quienes por alguna circunstancia no sean censados.

En el caso del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), —que tiene a su cargo la edificación de 500 mil viviendas de interés social para derechohabientes—, aseguró que se está en espera de la aprobación de la reforma a la ley de dicho Instituto y con ello darle la facultad a esta dependencia para la construcción de vivienda, ya que actualmente sólo otorga créditos a través de esquemas directos.

“Estamos buscando que el Infonavit construya las viviendas a través de esta empresa constructora o haga alianzas con empresas constructoras locales que permitan la construcción de vivienda de manera transparente y que se eliminen todos estos esquemas de corrupción, aparte de poder tener crédito directo”, agregó.

En este sentido, reiteró que el objetivo de la reforma a la Ley del Infonavit es fortalecer la institución para erradicar la corrupción y que los trabajadores tengan la certeza de que van a recibir créditos de viviendas que sí se va a construir; que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) pueda auditar al Infonavit, —lo que actualmente no sucede— y que haya transparencia.

Además, informó que instruyó al director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, coordinarse con la consejera Jurídica, Ernestina Godoy, ya que se están presentando denuncias penales ante la Fiscalía General de la República (FGR) por los casos de corrupción que se han identificado al interior de la institución.

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, recordó que la meta en los próximos seis años es la construcción de un millón de viviendas nuevas, 450 mil mejoramientos de vivienda y el otorgamiento de un millón de escrituras, comenzando en 2025 con 125 mil viviendas, así como 100 mil mejoramientos, particularmente en la zona oriente del Estado de México, y 120 mil escrituras.

Para ello, ya se cuenta con 306 predios de reserva territorial, con lo que se cumple el 100 por ciento de la meta para 2025; se instalaron 31 mesas de coordinación con los gobiernos estatales y municipales; además de que ya se firmaron ocho convenios de colaboración con estados y se tienen 200 proyectos ejecutivos.

Precisó que en enero se proyecta la firma de todos los convenios de colaboración con los gobiernos estatales y municipales, mientras que en febrero se estima el comienzo de la construcción de los conjuntos habitacionales. Recordó que el 14 de octubre de 2024 arrancó el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar en Los Cabos, Baja California, con los trabajos preliminares para la construcción de más de 700 viviendas. La titular de Sedatu advirtió a la población para que no se deje engañar ya que han identificado a personas que están difundiendo el rumor de que a cambio de recurso se les podrá incorporar al Programa Nacional de Vivienda; lo cual, puntualizó, es totalmente falso.

El director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, señaló que en 2025 esta dependencia construirá más de 55 mil viviendas y entregará 100 mil apoyos de mejoramiento.

Detalló que actualmente la Comisión cuenta con 167 predios, que suman más de 2 mil hectáreas (ha), de los cuales ya trabaja en 62 predios asignados a Organismos Ejecutores de Obra en 29 entidades federativas este año.

Puntualizó que en febrero iniciarán con 27 predios, (que representan 124 ha), en 12 entidades, con alrededor de 20 mil acciones de vivienda; en marzo, arrancarán obras en otros 17 predios (82 ha) en 10 entidades para edificar 14 mil viviendas, y, en abril iniciarán en 18 predios (128 ha), en 11 estados, con 22 mil viviendas. Esto para que en mayo ya estén en obra las más de 55 mil viviendas.

El director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), José Alfonso Iracheta Carroll, informó que en la regularización de predios del Estado de México se tiene 286 mil lotes que ya se están trabajando en esta entidad para su regularización, un hecho histórico para el país, ya que no se había dado una regularización de esta magnitud.

En Baja California, informó que el INSUS se concentra en la identificación de zonas de alto riesgo para tener la certeza de que no se va a regularizar lotes que puedan presentar deslaves u otro tipo de incidentes, además en forma paralela junto al Gobierno del estado ya se trabaja en tres polígonos para la reubicación de familias; mientras que, en Baja California Sur, se estima regularizar cerca de 3 mil lotes.

A nivel nacional destacó que se proyecta que para este año se regularicen 222 mil lotes en los 32 estados de la República.

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó que esta dependencia ya tiene reserva territorial en 29 estados con 144 predios, lo que suma poco más de 500 hectáreas, donde se tiene proyectado la construcción potencial de 85 mil 688 viviendas, por lo que la meta del 2025 ya se encuentra al 100 por ciento.

Anunció que, como resultado del Convenio Marco de Colaboración entre el Infonavit y el Tecnológico Nacional de México (TecNM), ya se tienen 148 proyectos arquitectónicos, de los cuales 11 serán entregados el 28 de enero; 23, el 21 de febrero y 114, a partir del 30 de marzo.

Acerca del congelamiento de los saldos y mensualidades de derechohabientes del Infonavit, destacó que, a partir del 11 de noviembre del 2024, 2 millones de créditos otorgados en Veces de Salarios Mínimos antes del 2013, fueron congelados, de los cuales 516 mil gozaron de diferentes beneficios: 140 mil tuvieron disminución en la tasa de interés; 264 mil reducción en la mensualidad y la tasa de interés y 112 mil tienen un descuento al saldo. Con esto, la suma de los beneficios es igual a más de 10 mil millones de pesos.

A un millón 484 se les otorgarán diferentes beneficios: 750 mil recibirán, de manera automática, disminución en la tasa de interés, en mensualidad y descuento de algunos saldos, en las próximas semanas, mientras que, los poco más de 700 mil créditos restantes también recibirán apoyos, pero para conocerlos deberán acudir a las oficinas de atención del Infonavit.

Recordó que con la aprobación de la Ley del Infonavit otros 2 millones de créditos otorgados del 2014 a 2021 tendrán congelamiento de las mensualidades, se les otorgarán suspensiones en los pagos sin generar intereses cuando el trabajador pierda su empleo.

Reanuda Gobierno del Estado rehabilitación del colector sanitario Base Naval – Nao en Acapulco

Edvin López

Acapulco, Gro.- La Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) retomó los trabajos de rehabilitación del colector sanitario Base Naval – Nao Trinidad, con una longitud total de poco más de 1 kilómetro sobre la avenida Costera Miguel Alemán de Acapulco.

Como parte de las acciones del gobierno del estado, encabezado por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, para mejorar los sistemas de drenaje y el saneamiento en el puerto, la CAPASEG reanuda los trabajos de introducción y rehabilitación de colectores como es el Base Naval – cárcamo Nao, de una longitud total de mil 20 metros, por lo que se dio inicio con una primera intervención de 100 metros lineales, a la altura del Baby’O al Oxxo contiguo, tramo en el que se está llevando a cabo primeramente el desazolve para dejar en condiciones el espacio que ocupa dicho colector.

Una vez que se concluya el desazolve, se efectuará la reposición del colector con un procedimiento denominado encamisado, por lo que estos trabajos se desarrollan de manera subterránea, ocupando un solo carril de la vía, en el sentido de la circulación hacia la Diana Cazadora.

Es importante destacar que estas acciones estaban contempladas para el 2025 pero debido a las economías del Estado a través de la CAPASEG se pudieron adelantar algunos trabajos que posteriormente se suspendieron debido al periodo vacacional decembrino, sin embargo, ya se están retomando, trabajando con un esquema de prórroga aprobado por el Gobierno Federal hasta completar la longitud de este colector, en un periodo estimado de dos meses.

Sheinbaum viene nuevamente a Guerrero el próximo 17 de enero

IRZA

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el próximo 17 de este mes estará nuevamente en Acapulco y que probablemente su estadía se prolongue durante los siguientes dos días.

Dijo que viene para hacer una evaluación en territorio sobre las obras de reconstrucción en esa ciudad porteña y en otros municipios de esta entidad, luego de los daños que causó el huracán “John” a finales de septiembre del año pasado.

Tales obras de reconstrucción se llevan a cabo en carreteras, puentes, en sistemas de agua potable, en parques públicos, casas habitación y comercios, además del desazolve de varios ríos.

Comentó que viene a hacer “una valoración de Acapulco, vamos a dar a conocer las obras que vamos a hacer para Acapulco y seguimos resolviendo varios problemas del huracán John”

Impulsa gobierno de Guerrero, estrategias para fortalecer la gestión de riesgos en el sector turístico

Edvin López

*Se colabora de manera conjunta para salvaguardar a visitantes y locales

Chilpancingo, Gro. Como una prioridad de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, los titulares de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus y de la Secretaría de Turismo, Simón Quiñones Orozco, sostuvieron una reunión de trabajo con el objetivo de fortalecer la cooperación entre ambas instituciones para fortalecer la gestión de riesgos dentro del ámbito turístico de la entidad.

Durante el encuentro, se subrayó la importancia de trabajar de manera coordinada para garantizar la protección de turistas y población local ante fenómenos perturbadores, especialmente ante los efectos de los ciclones tropicales. En este sentido, ambos titulares acordaron implementar medidas preventivas en zonas turísticas clave, incluyendo protocolos de respuesta rápida y estrategias de atención en materia de protección civil, como una indicación especial de la gobernadora Evelyn Salgado, garantizando la integridad de las y los visitantes, además de fortalecer la confianza en Guerrero como destino turístico

Por su parte, Arroyo Matus destacó que este esfuerzo conjunto, “Es resultado de la visión de nuestra gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, de garantizar la seguridad y el bienestar de todos los sectores, con especial énfasis en el turismo, principal motor económico de Guerrero”.

Simón Quiñones resaltó que, “Priorizar el sector turístico ante fenómenos perturbadores en materia de gestión de riesgos es fundamental, ya que esta actividad es una fuente vital de empleo y bienestar para miles de familias, es esencial para fortalecer la economía estatal y proyectar al estado como un destino confiable y resiliente frente a cualquier eventualidad”.

Mediante acciones concretas como capacitaciones conjuntas y continuas, simulacros preventivos, campañas de concientización dirigidas a las y los prestadores de servicios turísticos y la población en general, así como la implementación de unidades internas de protección civil y una correcta aplicación de los programas internos, el gobierno del estado reafirma su compromiso de garantizar un entorno turístico seguro y confiable.

Asistieron en la reunión el subsecretario de prevención y reducción de riesgos, Ricardo Ramírez Ibarra, la directora general para declaratorias de emergencia, desastres y fondos estatales, nacionales e internacionales, Shalom Natalihe Rodríguez Ortiz, el director general de sistemas de información de riesgos, Tomás Eduardo Serrano Jiménez, así como personal de capacitación e inspección.

Vuelve a retomar fuerza el parolaboral del SNTE en Guerrero

IRZA

– Toman oficinas en Chilpancingo, Coyuca de Benítez e Iguala

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- En el tercer día continuo de paro laboral, agremiados a la Sección 14 del SNTE tomaron las oficinas ejecutivas de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) y la Subsecretaría de Administración y Finanzas en esta capital del estado, en su reiterada exigencia del cumplimiento del pago de prestaciones a personal activo y jubilado.

Los docentes que se desempeñan como trabajadores de las oficinas generales de la SEG, confirmaron que existe un calendario de pagos difundido por las autoridades educativas, sin embargo, destacaron que en otras ocasiones esto no ha sido cumplido, como sucedió en diciembre, cuando el personal no incorporado a la nómina federal recibió sus dos quincenas hasta el día 24 de ese mes.

Por la mañana, unos 30 trabajadores de oficinas centrales arribaron a la calle Capitán Julio Calva Capetillo de la colonia Universal, para protestar en el edificio conocido como “Casablanca”, mientras que otro grupo se trasladó a las oficinas ejecutivas donde despacha el titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, en el fraccionamiento Villa Lucerna, para realizar otra acción similar.

Colocaron pancartas en los inmuebles de la SEG exigiendo el pago inmediato de las prestaciones adeudadas, como son: bono a la despensa para el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), bono al personal homologado, bono al personal de los tecnológicos, bono al personal del Programa Nacional de Inglés (Proni), estímulo anual de sistema abierto y el bono decembrino para jubilados y pensionados docentes.

Enrique Carbajal Jaimes, secretario general de la Delegación D III (5), informó que hay un calendario para pagar la mayoría de las prestaciones el 30 de enero, “pero no existe certeza de que se vaya a pagar en esa fecha”.

Los agremiados al SNTE mantienen protestas a nivel estatal en los centros de trabajo de los diferentes niveles educativos que van desde inicial a superior, así como en algunas oficinas administrativas.

También en Coyuca de Benítez tomaron la Supervisión Escolar 068 y la escuela primaria Hermenegildo Galeana.

En Iguala, trabajadores de Educación Especial tomaron las oficinas de Administración Fiscal de la Secretaría de Administración y Finanzas del estado, y bloquearon calles del centro. (www.agenciairza.com)

Abre IMSS Guerrero inscripciones a cursos 2025 en los Centros de Seguridad Social y CECEM

 MADIAN JIMENEZ

Las y los interesados pueden acudir a las instalaciones de cada CSS y CECEM para consultar días y horarios disponibles.

Se invita a toda la población en general a participar en las actividades sean o no derechohabientes.

Con el objetivo de hacer buen uso del tiempo libre, lograr una vida saludable, o bien, aprender alguna actividad que retribuya a generar ingresos económicos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero invita a la población en general a inscribirse a los cursos regulares 2025 en los cinco Centros de Seguridad Social (CSS) y en un Centro de Extensión de Conocimientos de Esquema Modificado (CECEM) Polígono “D”, ubicados en Acapulco, Zihuatanejo, Chilpancingo, Iguala y Taxco.

A partir del 13 de enero comenzarán las actividades, por lo que el IMSS en Guerrero abre inscripciones tanto para derechohabientes como no derechohabientes de todos los grupos de edad para que puedan integrarse a la actividad de su elección.

La titular de la Jefatura de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales del Instituto en la entidad, Fátima Ivonne Argueta Rivera, indicó que cada CSS cuenta con diversas disciplinas deportivas y áreas para los talleres en diferentes horarios, los cuales pueden consultarse en cada uno de los Centros.

Entre las actividades más solicitadas están natación (en los centros que cuenta con alberca), alimentación saludable, huertos, muros y azoteas verdes, manualidades y decoración, grupos de ayuda mutua, alimentación en enfermedades crónicas, estilos de vida activa, saludable y productiva, música instrumental y vocal, danza moderna, ejercicio físico para la salud. higiene de columna y computación Windows.

También fútbol, básquetbol IMSS, voleibol IMSS, polo acuático IMSS, Taekwondo IMSS, Yoga IMSS, Matrogimnasia acuática IMSS, acondicionamiento físico con pesas IMSS, ejercicio físico para personas mayores, AquazumbIMSS, ZumbIMSS, entre otros.

Argueta Rivera explicó que para la población en general los requisitos para inscribirse a los cursos son: INE, CURP, credencial de estudiante, Cartilla Nacional de Salud, o alguna otra identificación con fotografía (menores de edad) y certificado médico (actividades deportivas y danza).

La cuota de recuperación se determinará conforme a la duración de cada curso: 80 pesos (inscripción anual), seis pesos la hora (derechohabientes) y siete pesos la hora (no derechohabientes).

Igualmente hay beneficios y descuentos para jubilados, pensionados IMSS y personas con discapacidad, quienes no pagan cuota; jubilados y pensionados no IMSS, cuota única de 40 pesos anual; adultos mayores 50% de descuento en inscripción y curso.

Para los costos y horarios disponibles de cada curso, se invita a las y los interesados a que se comuniquen a las oficinas de los CSS de su ciudad, donde se les podrá brindar más información.

Alegría y esperanza lleva Evelyn Salgado a la Sierra de Chilpancingo con la Gira del Juguete

Edvin López

*Festejan niñas y niños de Chautipan, Omiltemi, Xocomanatlán y Amojileca, “Día de Reyes” con regalos y la tradicional rosca

Chilpancingo, Gro. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, junto con la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, realizó la Gira del Juguete 2025 para celebrar el “Día de Reyes” con niñas y niños de las comunidades de Chautipan, Omiltemi, Xocomanatlán y Amojileca, en la Sierra de Chilpancingo.

La mandataria estatal junto con Melchor, Gaspar y Baltazar dio regalos, se realizaron concursos y se partió la tradicional rosca de Reyes con pequeños que vivieron un día inolvidable con emoción y alegría de esta celebración.

“Que todos los días sean días de alegría y felicidad”, expresó la mandataria al reafirmar su compromiso de continuar recorriendo el estado para que la magia de esta celebración llegue a cada rincón de Guerrero.

Además de juguetes, la gobernadora entregó tablets para apoyar a la educación de los niños y cobijas a las familias como parte del programa “Cobijando Guerrero”, una iniciativa que busca mitigar el frío de esta temporada.

Durante su gira de trabajo, la mandataria estatal tuvo la oportunidad para revisar el estado de las comunidades tras el paso del huracán John. Evelyn Salgado supervisó los trabajos de reapertura de caminos y evaluó la conectividad, anunciando gestiones para la instalación de una antena de internet que permita mejorar la comunicación en estas zonas alejadas.

El recorrido, realizado en coordinación con el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, y funcionarios del gabinete estatal, dio inicio con la visita de la gobernadora Evelyn Salgado a la comunidad de Chautipan, siguiendo en Omiltemi y Xocomanatlán donde se comprometió a seguir impulsando el turismo y las riquezas naturales de esta parte de la Sierra.

La mandataria estatal cerró esta gira en la localidad de Amojileca, donde comentó que la Gira del Juguete 2025 continuará en otras regiones de Guerrero, asegurando que cada niña y niño reciba sus regalos hasta las zonas más alejadas.

Salir de la versión móvil