Encabeza Evelyn Salgado reunión de seguridad con ediles de Acapulco, Chilpancingo, Taxco, Iguala, Zihuatanejo y Tlapa

Edvin López

*Fortalecen coordinación para reforzar Operativo de Seguridad y Vialidad por festividades del “Día de Muertos” en Guerrero

Chilpancingo, Gro., 30 de octubre del 2024. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó una sesión virtual extraordinaria de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, con las y los Presidentes de Acapulco, Chilpancingo, Taxco, Iguala, Zihuatanejo y Tlapa, para revisar y evaluar las acciones a fortalecer en el Operativo de Seguridad y Vialidad para el Día de Muertos.

La mandataria estatal destacó las acciones a implementar por parte de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal en coordinación con las autoridades que integran la Mesa de Coordinación para este operativo especial de temporada puesto en marcha desde el 25 de octubre hasta el 04 de noviembre.

Las autoridades municipales reconocieron el apoyo y compromiso de la gobernadora por la seguridad de las y los guerrerenses, para continuar en la pacificación del estado trabajando de manera coordinada para salvaguardar la integridad de los residentes y de los visitantes en estos días de asueto.

Rinde SSP Guerrero homenaje póstumo a Policía Estatal

Edvin López

Chilpancingo, Guerrero.- El personal de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Guerrero, encabezados por su titular, Coronel, Josué Barrón Sevilla, rindieron con respeto un sentido homenaje póstumo de cuerpo presente al Coordinador de la Policía Estatal en la Región Sierra, Raúl Luján Molina, quien murió cumpliendo con su deber de servir y proteger a las y los guerrerenses en las acciones implementadas en el municipio de Atoyac de Álvarez.

La ceremonia luctuosa se llevó a cabo en la explanada de la Universidad Policial del Estado, en la que participaron familiares, amigos y compañeros de Luján Molina, quien sirvió con honor y patriotismo a la ciudadanía.

Tras entonar el toque de silencio a cargo de la Banda de Guerra, el secretario de Seguridad Pública de Guerrero, leyó una semblanza, en la que destacó el profesionalismo y la labor de Luján Molina durante sus 18 años de trabajo ininterrumpidos en la Policía Estatal.

Después de expresar sus condolencias y solidaridad a la madre y viuda del coordinador, a quienes les hizo entrega de la Bandera Nacional, símbolo de valor y patriotismo, se instaló una Guardia de Honor y se dio el último pase de lista.

El Secretario de Seguridad Pública del estado de Guerrero, Coronel Josué Barrón Sevilla condenó este cobarde acto, que dijo no quedará impune, y reconoció el trabajo y compromiso de las mujeres y hombres de la Policía Estatal, por su trabajo, disciplina y siempre en coordinación interinstitucional.

En pésimas condiciones está el panteón central de Chilpancingo

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Visitantes del panteón central de Chilpancingo denunciaron que el campo santo se encuentra sucio y en malas condiciones en la víspera del Día de Muertos.

Además de la basura acumulada, en la entrada del cementerio, a un costado de la capilla, desde hace más de seis meses permanece tirada media tonelada de tierra y escombro, y los usuarios se quejaron también de que el depósito de agua se encuentra sucio y vacío, además de que proliferan zancudos.

Anualmente ese panteón, el más viejo en esta capital, recibe a alrededor de 25 mil visitantes que acuden a llevar flores a sus “fieles difuntos”.

Aseguraron que muchos de los pasillos han sido clausurados debido a que esos espacios fueron vendidos en diferentes administraciones municipales, y también entre los estrechos y viejos callejones peatonales hay basura, hierba crecida y los pisos están en mal estado, problemas que podrían ocasionar algún accidente.

Ahí, se encuentran tanto tumbas individuales como criptas familiares, algunas ya con flores nuevas de la temporada de quienes han acudido a visitar a sus fieles difuntos.

Daría Alarcón, una de las visitantes, dijo que es necesario que el gobierno municipal emprenda acciones para brindar mantenimiento, y con ello garantizar la seguridad de las personas que lo visitan, “porque vienen adultos mayores que podrían tropezar o sufrir un accidente a consecuencia de las condiciones actuales”.

Señaló que, en su caso, cada año acude con su familia dos o tres días antes del día 2 de noviembre para dejar limpia la cripta familiar, y “ya sabemos que a los visitantes nos corresponde la limpieza de nuestras tumbas, pero creo que mínimamente los encargados deberían garantizar el abasto de agua y la limpieza de los pasillos”.

En el acceso al cementerio se observó que algunos trabajadores comenzaban a pintarlo de blanco, sin embargo, se pudo constatar lo sucio y descuidado que se encuentra después de un recorrido. 

Gobierno de Guerrero presenta Cartel oficial y Convocatorias de la 87 Feria Nacional de la Plata 2024

Edvin López

Taxco, Gro.- El Gobierno de Guerrero que encabeza Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Cultura en coordinación con el H. Ayuntamiento municipal de Taxco de Alarcón, llevó a cabo la presentación del Cartel oficial de la “87 Feria Nacional de Platería”, así como las convocatorias para el “87 Concurso Nacional de Platería 2024” y para los “42 Juegos Florales Nacionales de la Plata” y “Reina de la LXXXVll Feria Nacional de la Plata”.

Durante una conferencia de prensa, realizada en las instalaciones del Hotel Posada San Javier, en la ciudad platera de Taxco de Alarcón, y con la asistencia de integrantes del Patronato de la Feria y representantes de los medios de comunicación, la titular de la Secretaría de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo, acompañada por el presidente municipal, Juan Andrés Vega Carranza, dieron a conocer del 30 de noviembre al 7 de diciembre del 2024 se llevará a cabo la 87 edición de la Feria Nacional de la Plata.

Martínez Rebolledo, indicó que esta feria contempla la realización de actividades artísticas y culturales; así como de un programa especial para la niñez taxqueña, además de que con estas acciones también se impulsa la cultura y el turismo del municipio.

Explicó que la Feria Nacional de la Plata, ofrece a locales y visitantes exposiciones, talleres, actividades artísticas y culturales, en donde las y los artesanos plateros muestran sus más recientes creaciones, en las que la plata se convierte en arte, reflejando un legado histórico que ha contribuido al renombre de Taxco como la capital de la plata en México.

Consulta aquí las Convocatorias: https://www.guerrero.gob.mx/dependencia/sector-central/secretaria-de-cultura

Estima el secretario estatal de Finanzas: Los partidos políticos recibirán sus prerrogativas iniciando noviembre

IRZA

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- El secretario de Finanzas y Administración del gobierno estatal, Raymundo Segura Estrada, estimó que a principios de noviembre podrían transferir el financiamiento público que reclaman los partidos políticos, correspondiente a septiembre y octubre.

“En este momento están un poco complicadas las finanzas del estado, derivado de las diversas reducciones que ha sufrido en la recepción de participaciones (federales)”, argumentó el funcionario estatal.

De acuerdo con el propio Raymundo Segura, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha “recortado” 70 millones de pesos por mes de las participaciones federales al gobierno de Guerrero en lo que va del año, es decir 700 millones hasta octubre.

Este miércoles, representantes de partidos políticos, entre ellos del PRI, PAN y PRD, abandonaron la sesión del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) en protesta porque sus institutos en Guerrero no han recibido las prerrogativas.

Consultado al respecto, el secretario de Finanzas del gobierno estatal informó que están “realizando el trabajo financiero para atender lo más pronto posible” el pago del financiamiento público a los partidos.

“Espero que en los primeros días de noviembre podamos ponernos al corriente en el recurso que les corresponde”, agregó.

Sobre el proyecto de Presupuesto de Egresos presentado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para el 2025, Segura Estrada confió en que sea al alza, con base al presupuesto federal, “para darle mayor cobertura a las necesidades del estado”.

Admitió que el proyecto presupuestal de Guerrero, entregado el pasado 15 de octubre al Poder Legislativo local, contiene “información preliminar”, considerando que la administración federal aún no presenta su proyecto ante la Cámara de Diputados.

“Teníamos que cumplir con una obligación que era el 15 de octubre, ya está, ya se cumplió, sin embargo, este puede sufrir modificaciones en los ingresos que tiene que ver con fondos que destina la federación”, explicó.

De Acapulco y Chilpancingo… Empresarios proponen que el delito de extorsión sea castigado más severamente

IRZa

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Líderes empresariales de Acapulco y Chilpancingo demandaron al Congreso local que endurezca las sanciones contra las personas que incurran en el delito de extorsión.

Durante la instalación de la Comisión de Desarrollo Económico del Poder Legislativo que preside el diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón, pidieron también una reactivación económica, pero acompañada de medidas de seguridad.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Alejandro Martínez Sidney, alertó: “estamos en una situación sumamente crítica para los empresarios en Acapulco. La pandemia fue el primer golpe a nuestros ahorros. Luego de la pandemia vino “Otis”.”.

Dijo que cada empresario con sus propias habilidades buscó despegar con sus ahorros, y luego de esa “actitud positiva”, recibieron el “golpe” del huracán “John”.

“Tienen que representarnos en una reactivación realmente, pero con seguridad, porque estamos bajo el acecho de delincuentes oportunistas que viven del trabajo del otro, no son capaces de crear”, denunció.

El dirigente empresarial pidió a los diputados locales que legislen para que el delito de extorsión se castigue de manera severa, lo mismo que el delito de secuestro, para lo cual se requiere de una reforma al Código Penal desde el ámbito federal.

Comentó que la reciente visita al puerto de Acapulco de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, les generó una esperanza, pero urge que se traduzca en acciones, para lo cual piden la intervención de los legisladores locales.

A la instalación también asistieron integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Copamex) en Chilpancingo. 

La gobernadora Evelyn Salgado llama a la unidad y reconciliación para fortalecer un Guerrero de paz y justicia

Edvin López

*Conmemora el 175 Aniversario de la Creación del Estado de Guerrero con la entrega de condecoraciones y premios al Mérito Civil 2024

*Guerrero consolida un santuario para las mujeres y se mantiene como protagonista de la revolución de conciencias: Evelyn Salgado

Chilpancingo, Gro. – Con el llamado a la unidad y a la reconciliación entre todos los sectores para seguir avanzando hacia un estado de paz, con más oportunidades y justicia para todas y todos, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la ceremonia de entrega de condecoraciones estatales y premios al mérito civil, en el marco del 175 Aniversario de la Creación del Estado de Guerrero.

En el Auditorio José Joaquín de Herrera en Chilpancingo, la mandataria estatal otorgó tres condecoraciones estatales y 12 premios al Mérito Civil, a un total de 15 guerrerenses por su espíritu solidario, su trabajo excepcional y destacada contribución para el progreso, desarrollo y bienestar de Guerrero.

En su mensaje, Evelyn Salgado destacó que estos tres años de gobierno se han logrado avances en áreas que por mucho tiempo habían quedado en el rezago, destacando que Guerrero se ha consolidado como un santuario para las mujeres, a través de una política centrada en su empoderamiento, seguridad y participación activa de las mujeres.

“Necesitamos la participación de todas y todos; este gobierno se compromete a seguir impulsando esta transformación en todas las regiones, no como una bandera política, sino como un esfuerzo auténtico por mejorar la vida de las familias guerrerenses”, puntualizó la gobernadora.

Destacó que esta tierra suriana se forjó en la adversidad y cada episodio de la historia refleja el temple de un pueblo que ha mantenido intacto sus principios y que honra sus raíces indígenas y afromexicanas con mucho orgullo.

Con la presencia de notarios, así como de integrantes de colegios y barras de abogados, asociaciones civiles, organizaciones sociales, integrantes del gabinete estatal, la gobernadora Evelyn Salgado, acompañada por los representantes de los poderes Legislativo y Judicial, entregó las condecoraciones “Vicente Guerrero”, “Juan Álvarez” e “Ignacio Manuel Altamirano”, a Rodolfo Neri Vela, Isidoro Pastor Román y Ana María Cárabe López, respectivamente.

La mandataria estatal resaltó que, a lo largo de la historia, Guerrero ha contribuido de manera decisiva a las luchas y movimientos que han definido el rumbo de la nación y afirmó que ninguna de las transformaciones del país puede comprender sin reconocer el lugar central que tiene el estado de Guerrero en la memoria Nacional.

Resaltó que, a 175 años de la creación del estado, Guerrero se mantiene como protagonista de una revolución pacífica y profunda en las conciencias de las personas, contribuyendo a la historia mediante una revolución que busca el bienestar del pueblo y las futuras generaciones.

“Entre vientos y huracanes, Guerrero renace con una esperanza renovada, demostrando su resiliencia y capacidad para salir adelante con los huracanes Otis y John, que no fueron capaces de destruir la lucha por una entidad que todos merecemos”, afirmó Salgado Pineda.

También se entregó el Premio al Mérito Civil 2024 en sus distintas categorías a: Inés Fernández Ortega y Valentina Rosendo Cantú, Guadalupe Gómez Maganda, Luis Bahena Martínez, Jesús Nayib Peralta, Ingrid Yelitza Ruiz Rangel, Grupo de La Mancha, Nora Luna Blas, Eugenia Melo Nepomuceno, Gonzalo Rentería Lujano, Carlos Josué Wences, Felicitas Martínez y Elena Kahn.

Estuvieron presentes la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Jesús Parra García; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; el diputado presidente de la Jucopo, Jesús Urióstegui García, la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda y el Fiscal General del Estado, Zipacná Torres Ojeda, entre otros.

Presentan iniciativa para aumentar las penas por pornografía infantil

Boletín

Chilpancingo, Gro.- Para incrementar la penalidad hasta 18 años de prisión contra quienes cometan el delito de pornografía infantil y abuso sexual de menores, la diputada Diana Bernabé Vega propuso reformas y adiciones al Código Penal del Estado.

En su propuesta, la legisladora integrante del Grupo Parlamentario de Morena expuso que si bien es cierto que existen leyes vigentes destinadas a combatir la pornografía infantil, el avance constante de la tecnología ha dejado obsoletas muchas disposiciones legales, por ello la necesidad de adecuarlas a los tiempos actuales.

Refirió que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en 2022 se registraron 15 mil 100 casos de delitos contra la libertad y la seguridad sexual de menores de edad, de los cuales 10 mil 300 fueron pornografía infantil.

La diputada mencionó que la pandemia por el Covid-19 aumentó el consumo de esta práctica ilícita, ubicando a México en el primer lugar de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes, según informes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

“La situación es tan alarmante que la OCDE sitúa a nuestro país en el primer lugar en elaboración y distribución de pornografía infantil, abuso sexual, explotación, homicidios y trata de menores de edad, y de cada mil casos de abuso sexual infantil y sus modalidades, sólo se denuncian aproximadamente 100, diez de los cuales llegan ante un juez y sólo el 1 por ciento de los imputados es condenado”, subrayó.

Abundó que la pornografía infantil trae consecuencias muy serias en los niños explotados, quienes sufren un trauma psicológico significativo, hecho por el cual es necesario penalizarla de manera ejemplar, como un acto de justicia hacia los menores, y para la construcción de una sociedad más segura, justa y respetuosa con los derechos fundamentales de cada individuo.

La iniciativa plantea reformar el último párrafo del artículo 173 del Código Penal del Estado para aumentar la pena de 12 a 18 años de prisión y de mil 200 a mil 600 días de multa al sujeto activo que cometa el delito de pornografía infantil.

Asimismo, plantea adicionar un párrafo al mismo artículo para establecer que la pena prevista aumente hasta en una mitad, en su mínimo y en su máximo, si la víctima perteneciere a algún pueblo o comunidad indígena o afromexicana.

Se refuerza atención médica en Xochistlahuaca y Petatlán a través de las Unidades Móviles

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Para reforzar la atención médica a la población de Guerrero afectada por las lluvias del huracán John, como ha instruido la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, del 28 de octubre al 01 de noviembre las Unidades Médicas Móviles atienden a la población de Xochistlahuaca y Petatlán, como parte de la estrategia #FuerzaOperativaGuerrero para garantizar la cobertura de los servicios de salud.

La Secretaría de Salud Guerrero (SSG), que encabeza Aidé Ibarez Castro, informó que las Unidades Médicas Móviles se encuentran en Xochistlahuaca, en la región Costa Chica, y en Petatlán, en la región Costa Grande, con los diversos servicios que brinda este programa en beneficio de la población.

Entre los servicios que se brindan se encuentran: Consultas médicas generales, consultas odontológicas, servicios de análisis de laboratorio, densitometría ósea, electrocardiograma, ultrasonidos, mastografías, radiografías, optometrías, audiometrías, atenciones psicológicas, prevención de pediculosis, surtimiento de recetas y traslados hospitalarios.

La SSG destacó que a través de esta estrategia se ha logrado llevar servicios médicos gratuitos a la población de las comunidades más lejanas y con mayor marginación en los municipios del estado de Guerrero, y ahora se auxilia en este programa para atender a la población damnificada por las lluvias del huracán John.

Presidenta Claudia Sheinbaum firma decreto que devuelve CFE y PEMEX al pueblo de méxico como empresas públicas del estado

Edvin López

Ciudad de México.- Durante la conferencia matutina “Las Mañaneras del pueblo”, la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo firmó el decretó a través del cual la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) regresan a ser empresas del pueblo de México, esto tras la reciente aprobación de la reforma en materia energética por la Cámara de Diputados, la de Senadores y la mayoría de los congresos locales.

“Pemex y CFE regresan a ser empresas del pueblo de México. Y nuestro compromiso de que van a ser empresas operadas eficientemente y que brindarán servicios, combustibles y electricidad a precios accesibles para todas y para todos”.

Aseguró que esta reforma es un eje estratégico para el desarrollo nacional, ya que Pemex y CFE dejan de ser consideradas empresas productivas del Estado, como lo planteaba la reforma del 2013 y vuelven a ser públicas.

“Es importante que se sepa que hay un espacio también para la inversión privada, es decir, Pemex y CFE regresan a ser empresas públicas del pueblo de México y se mantiene un espacio para la inversión privada, que quedará establecido con orden, con certeza, en las leyes secundarias”.

También, realizó la firma del decreto por el cual el Estado podrá tener la capacidad, de nueva cuenta, de operar los trenes de pasajeros. Recordó que actualmente se realizan los estudios preliminares para la construcción de las rutas: México – AIFA; AIFA – Pachuca; México – Querétaro, con el objetivo de que en abril del 2025 inicien las obras. Aunado a que se hará una vía de carga para el Tren Maya y la línea K del Tren Interoceánico.

Además, informó que el día de hoy se envió a la Cámara de Diputados las modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (LOAPF) en las que se contempla la reducción del cinco por ciento del costo del gobierno al pueblo de México, así como la creación de la Secretaría de las Mujeres, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación y la Agencia de Transformación Digital, las cuales entrarán en funciones a partir del 1° de enero del 2025.

“El Presidente López Obrador ya había disminuido los costos del gobierno y ahora, los disminuimos todavía cinco por ciento más, quitando duplicidad de funciones que todavía existían en distintas Secretarías. Entonces, aunque se crean estas nuevas tres áreas, disminuye todavía más el costo del gobierno al pueblo de México”.

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar subrayó que con la aprobación de la reforma energética en la que se modificaron los artículos 25, 27 y 28, “se retoma por el Estado algo que nunca se debió de haber perdido”.

Explicó que, con la reforma del 2013, CFE y Pemex se convirtieron en empresas productivas que competían entre sí, por lo que sus recursos que son parte fundamental de la soberanía nacional y energética del país fueron una mercancía, y con la iniciativa aprobada en este 2024 ambas empresas regresan a ser de Empresas Públicas del Estado, con lo que se les da prevalencia para la continuidad, seguridad y accesibilidad de todos los mexicanos a sus servicios.

Anunció que con la reforma energética, también se incorpora el litio como un área estratégica del Estado mexicano.

“Estamos muy felices, porque el día de hoy se firma este acuerdo que le regresa al pueblo de México dos empresas que son fundamentales para el desarrollo de las regiones y para el desarrollo del país”.

El director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza informó que la reforma en materia ferroviaria consiste en que en el artículo 28 constitucional queda establecido el tren de pasajeros como área prioritaria, por lo que el Estado “recupera la posibilidad de operar trenes en las vías férreas del país” y se le brinda al Ejecutivo Federal la opción de otorgar asignaciones a empresas públicas o concesiones a particulares para la prestación de servicios.

Precisó que desde el Gobierno de México se continuará y acelerará el regreso de los trenes de pasajeros— iniciado en 2018 por el expresidente López Obrador—, por lo que se construirán 3 mil kilómetros (km) de vías férreas, por lo que ya se comenzó con los trabajos para la construcción de tres nuevas rutas:

El tren México – Pachuca, con un trayecto de una hora 20 minutos, lo que significa un ahorro de aproximadamente 25 por ciento en el tiempo de traslado; el tren México – Querétaro cuyo viaje representa un ahorro en tiempo del 40 por ciento y finalmente la vía de carga del Tren Maya.

En la conferencia matutina, las “Mañaneras del pueblo”, Miguel Ángel Elorza Vásquez, coordinador de Infodemia, presentó la sección “Detector de mentiras”, en donde se desmintieron algunas de las noticias falsas divulgadas en los recientes días en temas como la reforma a los artículos 105 y 107 de la Constitución o sobre el nuevo Programa para el Bienestar, Salud Casa por Casa.

También acompañó a la Presidenta de México, la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos.

Salir de la versión móvil