Presenta Aidé Ibarez funciones de la Secretaría de Salud como unidad rectora ante el nuevo modelo IMSS Bienestar a legisladores y alcaldes

Edvin López

*Acuerdan trabajar coordinadamente para atender necesidades prioritarias en materia de salud

CHILPANCINGO. La titular de la Secretaría de Salud en el estado, Aidé Ibarez Castro, sostuvo una reunión de trabajo con el diputado Alejandro Carabias Icaza, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde, así como con la diputada Obdulia Naranjo Cabrera y el diputado Jhobanny Jiménez Mendoza de esta misma fracción  y con presidentes municipales.

Durante este encuentro, realizado en el marco de la reciente toma de protesta de las y los alcaldes que se desempeñarán en el cargo durante el periodo del 2024-2027, la secretaria de Salud Aidé Ibarez, presentó los programas y qué tipo de gestiones se pueden promover en la dependencia a su cargo en favor de los municipios.

Además reseñó las funciones específicas de la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), como institución rectora con el nuevo modelo de atención IMSS Bienestar, mismo que informó continúa en periodo de transición en el estado.

En este ejercicio de intercambio participaron los presidentes de Tlacoachistlahuaca, Emanuel Cuevas Rodríguez, de Alpoyeca Grahube De Jesús Rosales y de San Marcos Misael Lorenzo Castillo,  quienes presentaron a la titular de Salud, a su equipo de trabajo y a los representantes de la coordinación estatal del IMSS Bienestar y del Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP) las necesidades prioritarias en materia de Salud en cada uno de sus municipios.

En sus intervenciones los alcaldes solicitaron se atiendan sus demandas de personal médico, mejora de la infraestructura afectada por los últimos huracanes registrados en el estado, el abasto de medicamentos, así como integración de ambulancias para el traslado de pacientes.

En este mismo tenor, síndicos y regidores de Ometepec, Las Vigas y Pilcaya, manifestaron las condiciones en que se encuentran las unidades de salud y pidieron se incluyan en el proyecto de mejora para beneficio de los habitantes.

Al término de esta reunión el diputado Alejandro Carabias, agradeció a la secretaria de Salud, Aidé Ibarez por la apertura y disponibilidad para atender a las y los alcaldes y las solicitudes presentadas, al respecto –dijo- “ellos están haciendo lo que les corresponde, están  destinando recursos”.

De igual manera Carabias Icaza manifestó su respaldo a la Secretaría de Salud, como autoridad rectora tras la implementación del nuevo modelo de atención en Guerrero y agradeció por aclarar las dudas que pudieran existir sobre el mismo, comentó “es importante entender  la transición del modelo, entender cuáles son las nuevas instancias, sus funciones  y que puertas son las que podemos tocar”.

A este encuentro asistieron los titulares y representantes de la Subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades, de Planeación, Programa Hospital Seguro  y  el coordinador Estatal del SNSP y del IMSS- Bienestar.

Continúan acciones de bacheo en avenidas y calles de Chilpancingo

Edvin López

CHILPANCINGO. Para mejorar las condiciones de vialidad y garantizar una circulación más segura y fluida en la capital del estado, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda continúa con el programa de bacheo en calles y avenidas de Chilpancingo, trabajos realizados por la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero en conjunto con el gobierno municipal.

Personal operativo de la Cicaeg y del ayuntamiento avanzan con los trabajos que se realizan en las vialidades primarias y que beneficiarán en gran medida a los habitantes de la capital y visitantes.

Para realizar las acciones de bacheo se desplaza maquinaria especializada, como una petrolizadora, camiones de volteo, cortadora para concreto, vibro compactador, mezcla asfáltica y dos cuadrillas con 22 personas trabajando.

Se estará trabajando en los próximos días en diferentes puntos de las avenidas y arterias que presentan daños considerables, por lo que se pide la comprensión de la población por las molestias que puedan originar dichas obras.

Se recomienda a los automovilistas ir atentos al volante, reducir la velocidad y respetar las señalizaciones de tránsito.

SEDENA despliega más de 12 mil elementos en Guerrero para combatir violencia entre grupos delictivos

Edvin López

*Operaciones coordinadas SEDENA con Marina y fuerzas federales y estatales logran decomisos y 55 detenciones

*Tecpan, Quechultenango y Acapulco municipios prioritarios de la estrategia de Seguridad Nacional

CIUDAD DE MÉXICO. El Secretario de la Defensa Nacional (SEDENA) Ricardo Trevilla Trejo informó que tiene una fuerza de despliegue de 12 mil 675 elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional en diversas operaciones en Guerrero en correlación con la Marina y fuerzas estatales que ha logrado la detención de 55 personas, asegurado 60 vehículos, 63 armas, 19 mil cartuchos, 203 cargadores y 3 granadas.

En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la SEDENA detalló que en este momento están desplegados 4,201 elementos del ejército, 8,474 de la Guardia Nacional, sumando un total de 12, 675 elementos, estableciendo una operación en el área de Tecpan, otra en Quechultenango y en correlación con la Secretaría de Marina, se ha desplegado personal en el área de Acapulco.

Señaló que el origen de la violencia que se ha desatado es es la confrontación entre grupos delictivos locales.

Resultado de estas operaciones militares en coordinación con el gobierno de Guerrero, se han destruido 673 plantíos de marihuana y asegurado 432 kg de marihuana, así como mil 411 kg de cocaína.

En coordinación coordinación con el estado y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se establecieron puestos de mandos permanentes en cada una de estas áreas para inhibir los actos delictivos, así como fortalecer las operaciones especiales para detener a los principales generadores de violencia en Guerrero.

Intervención y diálogo del gobierno del estado logró levantar el bloqueo de comerciantes de Acapulco afectados por huracán John

Edvin López

 *El gobierno del estado acordó gestionar una reunión con la Secretaría de Gobernación tras 24 horas de bloqueo

ACAPULCO. El bloqueo en las avenidas Costera Miguel Alemán, Farallón y la calle Juan Pérez, realizado por comerciantes de cuatro mercados de artesanías y prestadores de servicios turísticos de la zona Diamante de Acapulco, fue levantado tras aceptar una propuesta de diálogo con autoridades.

Los manifestantes exigen ser censados por la Secretaría de Bienestar debido a los daños sufridos a raíz del huracán “John”.

Durante una conferencia de prensa en la glorieta de La Diana, Felipe Martínez Reynoso, representante de los comerciantes, confirmó que aceptaron la propuesta del Delegado Regional de Gobernación del Estado de sostener una reunión mañana miércoles a las 12:30 horas.

Esta reunión que se realizará con el Delegado Federal de la Secretaría de Gobernación, Juan Carlos Barrios Curtis, fue gestionada por el Subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Tras más de 24 horas de afectaciones al tránsito vehicular, la circulación en las avenidas comienza a normalizarse. Sin embargo, los manifestantes permanecen en las inmediaciones, en espera de la reunión que podría resolver sus demandas.

El personal de la Secretaría General de Gobierno y la Subsecretaría de Desarrollo Político y Social del Gobierno del Estado da seguimiento a la problemática.

Promueve el gobierno estatal la Feria del Empleo 2024 en Juan R. Escudero

Edvin López

*Con estas acciones el gobierno del estado impulsa empleos formales que den conformidad económica a las familias guerrerenses

JUAN R ESCUDERO. Con el firme compromiso de reducir la informalidad laboral y fomentar la reactivación económica en la entidad, el gobierno del Estado que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), en coordinación con el Ayuntamiento de Juan R. Escudero, organizó la Feria de Empleo 2024 en el municipio de Tierra Colorada, dónde se dicta  y se promueve el impulso  económico en  beneficio de las familias de la localidad.

Contando con la participación de diversas empresas e instituciones, se ofrecieron más de 50 vacantes de trabajo formal, logrando atraer a buscadores de empleo interesados en integrarse al mercado laboral. Las plazas disponibles incluían sectores como salud, agricultura, comercio, construcción, educación y servicios, destacando la colaboración de hospitales, refresqueras, ferreteras, universidades y farmacias, entre otros.

Durante la inauguración, el titular de la STyPS Guerrero, Luis Armando Baños Rendón, enfatizó la importancia de sumar esfuerzos entre los tres niveles de gobierno para atender las necesidades de quienes buscan empleo, especialmente en los municipios que aún enfrentan las secuelas del huracán “John”.

Por su parte, el presidente municipal de Juan R. Escudero, Óscar Sánchez Luna, agradeció el respaldo del gobierno del Estado que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y de la STyPS, subrayando que estas acciones representan un paso significativo hacia la recuperación económica del municipio.

Durante el acto los representantes de las instituciones gubernamentales, así como empresarios, coincidieron en la relevancia de crear espacios como esta feria, que conectan a empleadores con quienes buscan una oportunidad laboral, garantizando que los beneficios lleguen a las comunidades que así lo requieran.

Esta iniciativa que forma parte de los programas sociales que promueve la actual administración estatal, forma parte del trabajo continuo del gobierno del Estado, liberado por Evelyn Salgado Pineda, para mejorar las condiciones de vida de los guerrerenses, promoviendo el empleo formal y así fortalecer la economía local y regional.

Presenta gobierno de México micrositio para registro de aspirantes a candidaturas para elección del Poder Judicial

Edvin López

CIUDAD DE MÉXICO. Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del Pueblo”, el Gobierno de México presentó el micrositio https://www.registroeleccionjudicial.adyt.gob.mx/, a través del cual las y los aspirantes a una candidatura para la elección de los cargos del Poder Judicial podrán realizar su inscripción.

Al respecto, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, invitó a todas y todos los abogados que cuenten con los requisitos necesarios, a inscribirse como aspirantes a una candidatura para la elección de jueces, juezas, magistradas, magistrados, ministros y ministras del Poder Judicial que se realizará el próximo 1° de junio de 2025.

“Que se inscriban hasta el 24 de noviembre, para que puedan incorporarse, y después proceder al periodo de selección para que el 1o. de junio puedan ser votados o votadas para constituir el nuevo Poder Judicial en nuestro país”, comentó.

El coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de la República, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, recordó que la implementación de la reforma al Poder Judicial ya está en marcha luego de que el pasado 31 de octubre se conformó el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo y el 4 de noviembre se habilitó, con ayuda de la Agencia de Transformación Digital, el micrositio para la inscripción de las y los aspirantes.

“Queremos hacer una convocatoria a todos los licenciados y licenciadas en Derecho que reúnan los requisitos de la Constitución, pero particularmente a las y los jóvenes de México. Creo que es una magnífica oportunidad para quienes tienen vocación de servicio, de dedicar parte de su vida precisamente a servir a los demás en una de las actividades más hermosas que puede tener el ser humano, como es impartir justicia”, dijo.

Detalló que para quienes buscan ocupar los cargos de jueces, juezas, magistradas, magistrados, ministros y ministras, se tomará en cuenta cualidades como la honestidad y la probidad, pero además se buscarán aquellos perfiles que cumplan con los requisitos técnicos y personales para poder ser personas juzgadoras.

“Requerimos un Poder Judicial más humano, más sensible, más plural, que esté mucho más cercano a la gente y que tenga una vocación de servicio distinta; un Poder Judicial que no sirva a la oligarquía, sino que emane del pueblo de México para servir al pueblo de México”, subrayó.

Invitó a quienes tengan dudas sobre este registro a acercarse a los Centros de Conciliación y Registro Laboral del país o escribir al correo electrónico: ceregistro@segob.gob.mx, para recibir orientación sobre el proceso. También se contará con asesoramiento para personas indígenas con dificultades para realizar el proceso en español y para personas con discapacidad a través de: accesibilidad@segob.gob.mx.

Informó que, con la inscripción de los aspirantes a las candidaturas, el Comité de Evaluación realizará distintas etapas hasta el 4 de febrero, en las que se evaluará a los mejores perfiles según los requisitos para cada cargo y se realizarán entrevistas públicas ante el pueblo de México, para que se conozca a quienes podrían ocupar próximamente un cargo en el Poder Judicial.

“Esta reforma que, ha dicho la Presidenta, es una de las más transformadoras en la historia de México, no sólo nos permitirá tener el Poder Judicial que merece y exige el pueblo de México, sino hacer realidad los sueños de muchas y muchos jóvenes que, sin esta oportunidad no hubieran tenido la posibilidad de acceder a estos cargos tan relevantes para nuestro país”, explicó.

Los requisitos para realizar el trámite son tener una cuenta Llave Mx; acta de nacimiento o documento que acredite la nacionalidad mexicana; credencial del INE vigente; título que acredite licenciatura en Derecho; cédula profesional; certificado de estudios o historial académico; constancia de residencia en el país; ensayo de máximo tres cuartillas donde se justifique los motivos de la postulación; y al menos cinco cartas de referencia que respalden su idoneidad para el cargo. El listado completo de requisitos se encuentra en el sitio web de registro.

En Chilpancingo… Exige Colectiva “Guerreras Jaguar” sanciones severas contra acosadores sexuales en escuelas

IRZA

– Mencionan múltiples casos contra jovencitas en diferentes instituciones, entre ellos, el más reciente del Conalep 113

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Integrantes de la Colectiva “Guerreras Jaguar” se pronunciaron a favor de las alumnas del Conalep 113 de Chilpancingo, y exigieron que las autoridades correspondientes sancionen severamente a los docentes acusados de acoso sexual.

Pidieron al titular de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, que los presuntos agresores sean destituidos del cargo y además les invaliden sus cédulas profesionales para impedirles su reubicación en otros centros educativos.

El jueves, alumnas del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), denunciaron acoso sexual por parte de los docentes Valter Guillermo y Julio César Lira Gurrola. Además, que el ex prefecto, Octavio N, “tocaba a sus alumnas y les ponía apodos cariñosos”, y aseguraron que tiene “un historial de acoso”.

Al respecto, la Dirección General del Conalep informó que los señalados habían sido suspendidos de manera temporal en tanto se concluyan las investigaciones.

Las feministas dijeron que cinco estudiantes que realizaron su queja pública, solo dos procedieron penalmente, debido a que muchas ocasiones las jóvenes son amedrentadas.

Aseguraron que la misma situación de acoso sexual se presenta en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), el Colegio de Bachilleres (Cobach) y el Centro de Educación Técnica Industrial y de Servicio (Cetis) 135.

Indicaron que a pesar de “los tendederos” de denuncia que han expuesto en las diferentes instituciones, son las mismas autoridades quienes “solapan” a los presuntos perpetradores de acoso sexual.

Citaron el caso del funcionario universitario, Ángel Carrillo Chora, quien después de ser acusado “solo fue tapado o movido del puesto, y después siguió como cualquier cosa”.

Las integrantes de esta Colectiva demandaron una educación digna y libre de violencias, donde no existan miradas lesivas o comentarios sexosos que sean normalizados.

Dijeron que del 2020 a la fecha han sido 30 los profesores acusados de hostigamiento y acoso sexual por parte de alumnas de diferentes instituciones, y recordaron que hace dos años denunciaron a cuatro profesores del Cobach y siguen laborando en este centro de trabajo.

“El director general del Cobach invitó a las estudiantes a realizar denuncias formales, dándonos a entender que todas las evidencias que fuimos a pegar a las puertas del plantel 1 de Chilpancingo, no sirve de nada”, y añadieron que señalaron al profesor Lito Alexander Anaya, acusado de más de un caso, y a Luis Abedul Sandoval, Aldo Obregón, Obeth Carballo y Enrique Nájera.

Mencionaron que en las Preparatorias 33 de la UAGro denunciaron en este año a Gabriel Sotelo y a Bernardo Brito de la Prepa 9; de la Facultad de Ciencias Químicas Biológicas a Marco Antonio Leyva, Daniel Sotelo, Eric Jordán y Eduardo Castañeda.

Refirieron que hace un par de año en la Facultad de Ciencias de la Comunicación y Mercadotecnia, Ángel Carrillo Chora dijo en una de sus clases que “las ganas eran las ganas”, refiriéndose a una denuncia de acoso sexual hacia las estudiantes por parte de varios maestros.

Mediante la denuncia, en una trasmisión vía Facebook, las mujeres vestidas con una sudadera oscura con capucha y cubiertas de la nariz, boca y cuello con un pañuelo violeta con blanco, presentaron fotografías de presuntos agresores exhibidos, así como un audio del profesor Javier Cárdenas Rosas del Cetis 135 a una alumna, en el que utiliza palabras ofensivas.

Las mujeres indicaron que “reavivarán” estas situaciones para que los casos no queden impunes y las estudiantes sean protegidas a través de una red de apoyo, y convocaron a las jóvenes que se sientan vulneradas a denunciar públicamente o acercarse a las Colectivas de Mujeres.

En Guerrero… No censados exigen la destitución del delegado federal Iván Hernández Díaz

IRZA

Acapulco, Gro.-(IRZA).- Los bloqueos a vías de comunicación de parte de damnificados no censados continuaron este lunes en diversas regiones del estado, y en todas exigieron la destitución de Iván Hernández Díaz como delegado de la Secretaría del Bienestar.

Los damnificados por el huracán John realizaron bloqueos en Acapulco, San Jerónimo (Costa Grande), Copala, Tecoanapa y Cruz Grande (Costa Chica).

En todos los casos denunciaron que Iván Hernández Díaz los ha engañado y no les han resuelto nada, a dos meses de los daños del huracán John.

Aquí, comerciantes de los mercados El Pueblito, La Dalia y La Diana exigen ser incluidos en el padrón y advirtieron que bloquearán el aeropuerto internacional Juan N Álvarez y las casetas de la Autopista del Sol, y si no hay respuesta acudirán a manifestarse ante el Palacio Nacional, en la Ciudad de México.

El bloqueo a la costera Miguel Alemán y vías alternas sumaba más de cinco horas, por lo que se generó un gran caos vial. Los comerciantes de los tres mercados de artesanías arrojaron a la avenida ropa que se les daño por las torrenciales lluvias que dejó John.

En Benito Juárez (San Jerónimo), en Costa Grande, desde las 07:30 horas más de 250 habitantes de varias comunidades se concentraron en las inmediaciones de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, y la cerraron con troncos y vehículos en ambos sentidos.

En Tecoanapa, Copala y Florencio Villareal (Cruz Grande), región de Costa Chica, también realizaron bloqueos carreteros.

En las últimas dos semanas se han realizado manifestaciones por parte de habitantes de la Costa Chica, demandan ser atendidos por el gobierno federal por los daños que sufrieron por las lluvias de John. (www.agenciairza.com)

Luego de once días de ausencia… Reasumen sus funciones el alcalde y la síndica procuradora de Cuajinicuilapa

IRZA

– Hildeberto Salinas y Estéphani Oliva recibieron amenazas

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Luego de once días de estar ausentes de sus responsabilidades, este lunes reasumieron sus cargos el alcalde y la síndica procuradora de Cuajinicuilapa, Hildeberto Salinas Mariche y Estéphani Oliva Zarate.

Ambos se ausentaron obligados por presuntas amenazas de muerte del crimen organizado, se dijo cuando enviaron sus solicitudes de licencia en el Congreso local.

Como las solicitudes de licencia no fueron ratificadas el Congreso no podía intervenir para normalizar la situación política en el Ayuntamiento de Cuajinicuilapa, dijo en su momento el diputado Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política del parlamento.

El gobierno de Guerrero reforzó este lunes la seguridad en el municipio de Cuajinicuilapa, región Costa Chica, tras un encuentro de autoridades con el alcalde Hildeberto Salinas Mariche.

La reunión fue encabezada por el secretario de Seguridad Pública del gobierno estatal, Josué Barrón Sevilla, y el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros.

A través de un comunicado, el gobierno de Guerrero informó que acordaron reforzar la seguridad en ese municipio, mediante una coordinación de esfuerzos para garantizar la seguridad de la población.

Se añade que la reunión de las autoridades estatales con el alcalde fue instruida por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, “como parte de la estrategia de seguridad para fortalecer la paz y la gobernabilidad en Guerrero”.

A casi un mes de haber rendido protesta como presidente municipal de Cuajinicuilapa, Hidelberto Salinas Mariche, quien fue postulado por la coalición electoral conformada por el PVEM, Morena y PT, solicitó licencia para separarse del cargo.

El dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Guerrero, Alejandro Carabias Icaza, reveló que el edil abandonó su municipio por presuntas amenazas.

También pidió licencia la sindica procuradora, Estephani Oliva Zarate, y el primer regidor del Ayuntamiento, Félix Gil Calleja Díaz.

De acuerdo con el comunicado del gobierno estatal, el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, enfatizó “el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda” con ese municipio.

Sobre todo, para “fortalecer la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos, además de fortalecer la colaboración entre autoridades estatales y municipales en la región de la Costa Chica”.

Se acordó establecer acciones de prevención del delito en esta demarcación municipal de la región Costa Chica.

En entrevista telefónica, el alcalde Hildeberto Salinas Mariche confirmó que con la síndica Estéphani Oliva Zarate, ya regresaron a sus funciones desde este lunes.

Dijo que ya no ratificaron su solicitud de licencia porque “nos ratificaron que ya íbamos a tener protección para poder desempeñar nuestras funciones y a partir de hoy (lunes 11 de noviembre), regresamos a reestructurar nuestro trabajo en el Ayuntamiento”.

Comentó que la prioridad de su administración es “la seguridad de nuestra gente, volver a levantar el comercio, que está ahorita por los suelos y hacer lo que esté en nuestras manos, para que las escuelas se reincorporen, ya que llevan mucho tiempo sin laborar”.

¡Seguimos transformando la salud en nuestro estado y en todo el país!: Evelyn Salgado

Edvin López

*Se reúne con la Presidenta Claudia Sheinbaum para dar seguimiento al modelo de salud IMSS Bienestar en Guerrero

CIUDAD DE MÉXICO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda acudió a Palacio Nacional donde participó en una importante reunión con la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz  y el director de IMSS-BIENESTAR, Alejandro Svarch Pérez.

Junto con sus compañeras gobernadoras y gobernadores, dio seguimiento y evaluó los avances del programa que contribuyen a mejorar la atención médica en Guerrero.

“Nos enfocamos especialmente en revisar que los servicios lleguen a las comunidades que más lo necesitan, para garantizar este derecho a todas y todos”, puntualizó la mandataria guerrerense al tiempo de reconocer el apoyo y preocupación de la presidenta Sheinbaum para que la mejora en los servicios de salud llegue a todos los rincones de Guerrero y de México

Salir de la versión móvil