Plan Estratégico 2025-2035: avanza rescate de PEMEX, empresa del pueblo de México

Edvin López

• Dicho plan consta de 13 acciones para garantizar la viabilidad económica de Pemex a corto, mediano y largo plazo, bajo los principios de soberanía, seguridad, sustentabilidad y justicia energética.

• En la conferencia matutina “La mañanera del pueblo”, la presidenta presentó el Plan Estratégico 2025-2035 de Pemex y destacó que, a partir de 2027, Petróleos Mexicanos tendrá suficientes ingresos para pagar su deuda y presupuesto para inversiones.

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan Estratégico 2025-2035 de Petróleos Mexicanos (Pemex), el cual representa un avance en el rescate de esta empresa del pueblo de México y que, a partir de 2027, tendrá suficientes ingresos para pagar su deuda y contar con presupuesto para inversiones.

“Estamos muy contentos todos: Secretaría de Hacienda, Secretaría de Energía, Pemex y la presidenta, porque hemos logrado construir una visión de futuro para Pemex, con una revisión minuciosa de los números, desde la producción hasta los números de la contabilidad de Pemex del 2025 al 2035. Es una visión estratégica de Pemex, la empresa del pueblo de México, para el presente y el futuro de México”, puntualizó en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

Destacó que el Plan Estratégico de Pemex tiene el objetivo de desendeudar a Petróleos Mexicanos, producir 1.8 millones de barriles diarios de petróleo, e incrementar la producción petroquímica y de gas. El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, destacó que el Plan Estratégico 2025-2035 garantiza la viabilidad económica de Pemex a corto, mediano y largo plazo, bajo los principios de soberanía, seguridad, sustentabilidad y justicia energética, a través de 13 acciones:

  1. Consolidar la producción de crudo, exportar los excedentes y reponer reservas. Se desarrollarán dos grandes yacimientos en el Golfo de México y se reactivan yacimientos con potencial para alcanzar la meta de 1.8 millones de barriles diarios.

  2. Ampliar la producción de gas natural aprovechando recursos del sur y del norte del país.

  3. Aumentar la producción de gasolinas, diésel, turbosina y otros refinados. Se plantea un proceso para obtener 80 % de esos productos; además, se concluye la construcción de las coquizadoras de Tula y Salina Cruz.

  4. Ampliar la oferta de petroquímicos y fertilizantes. Se reconstruyen los complejos de Cosoleacaque, Morelos, Cangrejera, Independencia y Escolín; se incrementará la producción de urea, amoniaco y otros petroquímicos; y se migrará de refinerías normales a refinerías petroquímicas.

  5. Ampliar la red de gasoductos con la construcción de tres nuevos que se conecten a algunos Polos de Bienestar, principalmente en Coatzacoalcos II.

  6. Servicios logísticos a terceros, aprovechando la flota menor de Pemex.

  7. Construir plantas de cogeneración en Tula, Salina Cruz, Cangrejera y Nuevo Pemex para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y elevar la eficiencia de los procesos de generación térmica.

  8. Mejorar la comercialización de productos.

  9. Comercializar energéticos distintos a los hidrocarburos, como energía solar, eólica, geotermia, hidrógeno y biocombustibles.

  10. Producción de litio a partir de salmueras petroleras. Se tienen cinco campos viables para su aprovechamiento industrial.

  11. Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en 14 % y brindar mayor ayuda a las comunidades para que Pemex sea más cercano a la gente.

  12. Reducción de gasto administrativo.

  13. Fortalecer la posición financiera.

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, puntualizó que Pemex asume, como hace 87 años, su responsabilidad histórica y demuestra que la soberanía energética está en el centro del segundo piso de la Cuarta Transformación.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, detalló la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento de Pemex, que consiste en una serie de esfuerzos y operaciones entre 2025 y 2026 con el objetivo de que, en 2027, ya no requiera el apoyo de la SHCP. Se trata de:

  1. Determinación del Derecho Petrolero para el Bienestar en 30 %, que contribuye a la fortaleza financiera de Pemex.

  2. Reducción de la deuda financiera y comercial. Emisión de Notas Precapitalizadas (PCAP) para anticipar pagos de obligaciones en 2025 y 2026 y reforzar la liquidez, lo que derivó en que Fitch Ratings elevó la calificación crediticia de Pemex de B+ a BB con perspectiva estable.

  3. Mejoras operativas y optimización de procesos, y fortalecimiento de la estructura organizacional.

  4. Financiamiento de la inversión productiva.

  5. Desarrollo de proyectos mixtos a través de un Fondo de Inversión para Pemex, que solo en 2025 tiene recursos de hasta 250 mil millones de pesos (mdp) con garantía del Gobierno de México.

Se pronostican lluvias fuertes para este miércoles en Guerrero

Edvin López

  • Se mantiene en vigilancia zona de baja presión con potencial ciclónico

Chilpancingo, Gro.- Para este miércoles se pronostican condiciones de cielo nublado, con la posibilidad de lluvias de moderadas a fuertes durante la tarde y noche, principalmente en Acapulco y la región Costa Grande, informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

Estas condiciones climatológicas serán favorecidas por un Canal de Baja Presión y una Vaguada en Altura que se ubican al norte del estado, así mismo por el ingreso de Aire Marítimo Tropical del Océano Pacífico.

Las precipitaciones previstas para este día, podrían presentarse acompañada de tormentas eléctricas y rachas de viento de 40 a 70 kilómetros por hora.

La dependencia estatal mantiene en vigilancia a una Zona de Baja Presión que la mañana de este miércoles se mantiene con un 90 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas, localizada a 700 kilómetros al sureste de Acapulco.

Se prevé que este sistema transite aproximadamente a 400 kilómetros al sur de las costas de Guerrero, describiendo una trayectoria paralela a las costas nacionales,  favoreciendo lluvias fuertes a partir de la noche de hoy en Acapulco y Costa Grande.

Cabe señalar que las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas del estado.

Por lo anterior, la dependencia estatal recomienda no propagar rumores, consultar fuentes oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil, así como reportar cualquier incidencia al número de emergencias 9-1-1.

En Chilpancingo… Conmemoran madres buscadoras el Día Internacional de Víctimas de Desaparición

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Colectivos de desaparecidos pegaron en la Fiscalía General del Estado (FGE), losetas con los rostros estampados de sus familiares, ante la falta de resultados de las autoridades de seguridad y justicia para encontrarlos.

Los buscadores, en su mayoría mujeres, reprocharon la “omisión” de los gobiernos para buscar a miles de desaparecido de manera forzada en Guerrero, desde la década de los 70´s.

Este martes, en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, las madres buscadoras colocaron 80 losetas con las fotografías de sus seres queridos desaparecidos para visibilizar los casos “que continúan en el abandono”.

Participaron los colectivos Guerrero no + Desaparecidos, Memoria, Verdad y Justicia Acapulco, Familiares en búsqueda de sus desaparecidos María Herrera, la Asociación de Familiares Detenidos Y Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos en México (Afadem), así como el sacerdote José Filiberto Velásquez Florencio y del Centro de Derechos Humanos Minerva Bello, entre otros.

Aseguraron que tanto la Comisión Estatal de Búsqueda (CEB) como la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), presentan graves deficiencias operativas y han sido rebasadas en sus funciones.

De la Afadem, Tita Radilla mencionó que desde la desaparición forzada de su padre, Rosendo Radilla, en la época de los 70’s con la denominada Guerra Sucia, existe impunidad.

Socorro Gil, madre del desaparecido joven Jonathan Guadalupe Romero Gil, en Acapulco, lamentó la falta de búsqueda de sus familiares por parte de las autoridades, quienes -sostuvo- “revictimizan” a las madres negándoles el derecho a encontrarlos.

Más tarde, las madres buscadoras pegaron fichas de búsqueda en el Memorial de Personas Desaparecidas, en la alameda central Francisco Granados Maldonado.

También exigieron de manera urgente a las autoridades federales y estatales que asignen más personal, recursos e infraestructura a las labores de búsqueda de personas desaparecidas. (www.agenciairza.com)

Realiza IMSS Guerrero jornada de procedimientos hemodinámicos para fortalecer atención cardiológica

Madian Jimenez

• Se atendieron a 11 pacientes con enfermedades del corazón durante jornada médica en Acapulco.

• Participaron cardiólogos intervencionistas de la UMAE Hospital de Cardiología del CMN Siglo XXI.

Como parte de la Estrategia Nacional “2-30-100”, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero llevó a cabo una jornada de procedimientos de Cardiología Intervencionista en beneficio de pacientes con enfermedades del corazón, con el objetivo de fortalecer la atención médica especializada, oportuna y de calidad.

La jornada se realizó en la sala de Hemodinamia del Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”, en Acapulco, donde se atendió a 11 personas: 10 de forma programada con enfermedad isquémica del corazón y una por atención de urgencia por un bloqueo auriculoventricular.

Estos procedimientos electivos en enfermos con dolor torácico por enfermedad isquémica del corazón permiten detectar obstrucciones en las arterias coronarias y, de ser necesario, colocar stents que restablecen el flujo sanguíneo, disminuyendo el riesgo de infarto agudo de miocardio; en este caso, se realizaron ocho cateterismos diagnósticos y dos angioplastias.

Durante la jornada, la titular del IMSS en Guerrero, doctora María de Lourdes Díaz Espinosa, visitó la sala de Hemodinamia, conversó con el equipo médico y presenció parte de los procedimientos realizados.

Uno de los casos más relevantes fue el caso urgente de un paciente con bloqueo auriculoventricular de tercer grado, atendido inicialmente en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 9.

Tras detectar el bloqueo completo mediante electrocardiograma, fue trasladado de urgencia al HGR No. 1, donde se le colocó un marcapaso temporal en la sala de Hemodinamia, sin complicaciones.

La jornada contó con la participación de dos cardiólogos intervencionistas adscritos a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, quienes realizaron los procedimientos con profesionalismo y sentido humano.

La sala de Hemodinamia en Acapulco es fundamental para esta región, donde hay alta incidencia de enfermedades cardiovasculares, pues estos procedimientos ayudan a desahogar la lista de espera y permiten conocer el estado de las arterias del corazón, así como colocar marcapasos que mejoran la función cardiaca y la calidad de vida.

En casos de urgencia, estas intervenciones pueden salvar vidas, y en situaciones programadas permiten a los pacientes vivir sin dolor torácico y mejorar el ritmo cardíaco.

Historias como la del señor Moisés, de 74 años y originario de Chilapa, demuestran el impacto positivo de esta jornada. “Me atendieron muy bien y rápido, gracias a los médicos voy a vivir otro poco más”, expresó con gratitud.

El señor Armando, de 66 años, quien fue sometido a cateterismo, comentó: “Me revisaron el corazón, todo salió bien. Satisfecho con el servicio que se nos da a los pacientes”.

Con estas acciones, el IMSS en Guerrero reafirma su compromiso de brindar atención médica especializada con oportunidad, eficiencia y sentido humano, en beneficio de la salud cardiovascular de su población derechohabiente.

Evelyn Salgado inauguró el Edificio Sede del Juzgado de Ejecución Penal del Distrito Judicial de Tabares en Acapulco

Edvin López

Con esta acción se refrenda el compromiso para lograr que el acceso a la justicia sea un derecho efectivo, señaló la gobernadora.

Se invirtieron alrededor de 16.1 mdp en beneficio de la población de Acapulco, Coyuca de Benítez, Las Vigas y San Marcos.

Acapulco, Gro..-“Cuando la justicia se fortalece, Guerrero se consolida como un verdadero Estado de Derecho, con instituciones sólidas, con instituciones que responden, con leyes que se cumplen y con un gobierno que hace valer la ley”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la inauguración del Edificio Sede del Juzgado de Ejecución Penal del Distrito Judicial de Tabares, en donde se invirtieron 16.1 millones de pesos en beneficio de la población de Acapulco, Coyuca de Benítez, Las Vigas y San Marcos.

En compañía del presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del estado, Ricardo Salinas Sandoval, la mandataria enfatizó que hay un compromiso y una convicción clara para lograr que el acceso a la justicia sea un derecho efectivo, por lo que se promueve una política de fortalecimiento de la infraestructura institucional en todos los niveles, se promueven los derechos humanos y se trabaja para lograr que la ley se cumpla con imparcialidad.

“Sólo con instituciones sólidas, operando con integridad y con eficiencia, es posible garantizar una justicia que no se quede nada más en el papel, sino que se ejerza con responsabilidad y, sobre todo, con sentido humano”, añadió la mandataria.

En este sentido, dijo que desde el gobierno del estado continuará trabajando en perfecta coordinación con los tres poderes, en un respeto de la autonomía de cada uno, pero con el firme objetivo de enfocar los esfuerzos para lograr que le vaya bien a Guerrero.

Durante su participación, el presidente del TSJ del estado agradeció a la gobernadora su apoyo para la consolidación de esta obra, lo que representa un paso firme hacia una justicia más humana y más eficaz. Señaló que la apertura de este juzgado no sólo responde al mandato constitucional de garantizar la reinserción social de las personas privadas de su libertad por sentencia judicial, sino también al compromiso institucional por la transformación de la justicia, que ponga en el centro la dignidad humana, la legalidad y el respeto irrestricto a los derechos humanos.

Salinas Sandoval detalló que esta obra cuenta con dos salas para audiencias orales, así como oficinas administrativas, las cuales cuentan con implementación de la tecnología necesaria para atender las necesidades, así como el equipamiento requerido para permitir el adecuado funcionamiento de las instalaciones.

“Muchas gracias, señora gobernadora. Sin su decidido apoyo, esta obra no hubiera sido posible. El Poder Judicial y el pueblo de Guerrero le reconocen estas importantes acciones a favor de la justicia”, señaló.

Enseguida, se llevó a cabo la develación de la placa inaugural. Posteriormente, la gobernadora recorrió las instalaciones para conocer las salas, así como todas las áreas, y constató la instalación de todo el mobiliario y equipo.

Acompañaron a la gobernadora el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Jesús Parra García; el secretario de Seguridad Pública del estado, Josué Barrón Sevilla; la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel; el subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, así como representantes y presidentes de asociaciones y barras de abogados, jueces, juezas y personas jurisdiccionales y administrativas, entre otros.

Asiste Evelyn Salgado a la Ceremonia de Entrega-Recepción del Mando de Armas de la Octava Región Naval

Edvin López

*Da la bienvenida a Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla como nuevo comandante y agradece la labor de Ramiro Lobato Camacho *Refrenda su compromiso de trabajar de la mano para lograr la consolidación de la paz en la entidad

Acapulco, Gro.- Con un reconocimiento a la labor de las Fuerzas Armadas hacia Guerrero, en temas como apoyo a la población, seguridad y construcción de la paz, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio la bienvenida a Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla como nuevo comandante de la Octava Región Naval, quien asume el mando en sustitución de Ramiro Lobato Camacho.

Durante su asistencia a la Ceremonia de Entrega-Recepción del Mando de Armas de la Octava Región Naval, la gobernadora refrendó su compromiso de trabajar de la mano y en plena coordinación con la Marina Armada de México para consolidar los avances en materia de desarrollo y contribuir a seguir consolidando la paz en el estado. De igual manera, se pronunció a favor de seguir priorizando una visión que “atiende las causas sin descuidar los efectos de la violencia, que entiende que la paz no se conquista con guerra, sino con trabajo, con inteligencia, con presencia y con confianza en el territorio”.

Y enfatizó: “Desde el gobierno del estado redoblaremos los esfuerzos para cumplir con el objetivo y el compromiso con las familias guerrerenses, con la certeza de que habremos de consolidar la paz, el bienestar y la justicia social en todas las regiones”.

En la explanada de la Base Naval, la gobernadora expresó su beneplácito por la encomienda de Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla como comandante de la Octava Región Naval, a quien le deseó el mayor de los éxitos y ofreció toda la coordinación para continuar en esta ruta de trabajo colaborativo. “Sea usted bienvenido y, por supuesto, estaremos trabajando de la mano como siempre lo hemos hecho”, añadió.

De la misma manera, expresó su reconocimiento a la labor del comandante saliente, Ramiro Lobato Camacho, por su coordinación y atención en temas de auxilio a la población, particularmente en el tema de desastres naturales.

Enseguida se llevó a cabo la posesión de cargo y protesta de ley, así como el desarrollo del acto protocolario correspondiente a esta ceremonia.

El comandante Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla es originario de Ensenada, Baja California. Nació el 20 de octubre de 1963; cuenta con una sólida formación académica, destacando la especialidad en Guerra Antisubmarina, el Diplomado de Estado Mayor, así como la Maestría en Administración Naval y otra en Administración Militar para la Seguridad y Defensa Nacional.

Se ha desempeñado como director de la Escuela de Guerra Naval, subjefe operativo del Estado Mayor General de la Armada y comandante de varias zonas y regiones navales. Previo a su nombramiento actual, fue comandante de la Primera Región Naval, con sede en Veracruz.

Asistieron a este evento el comandante de la Novena Región Militar, Ernesto José Zapata Pérez; el comandante del Mando Especial de la Guardia Nacional en Acapulco, Miguel Ángel Aragón Vázquez; el secretario de Seguridad Pública del estado, Josué Barrón Sevilla; el fiscal general del estado, Zipacná Jesús Torres Ojeda; el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Jesús Parra García; el capitán regional de Puerto en Acapulco, José Florentino Gallardo; el comandante de la 27 Zona Militar, Andrés Ramírez Ojeda; el administrador de la Asipona Acapulco, Raymundo Sánchez López, entre otros.

Evelyn Salgado refrenda compromiso con la paz y seguridad de Guerrero

Edvin López

Asume el General Óscar García Ponce de León como coordinador estatal de la Guardia Nacional en Guerrero

Ocotito, Gro. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda asistió a la ceremonia de toma de protesta, posesión al cargo y protesta de Bandera del General Brigadier Óscar García Ponce de León como nuevo coordinador estatal de la Guardia Nacional en Guerrero, donde reafirmó el compromiso de su gobierno con la construcción de la paz, la seguridad y el bienestar social en la entidad.

En su mensaje, en las instalaciones de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en El Ocotito, la mandataria destacó que la Guardia Nacional se ha consolidado como una institución importante para la seguridad del país y Guerrero, no solo en la prevención y combate de la violencia, sino también en el apoyo a la población durante desastres naturales y en la reconstrucción del tejido social.

“La paz es una tarea compartida que requiere de la participación de todas las autoridades, pero también de las familias, de las escuelas, de las organizaciones y de la sociedad en general. Desde el primer momento hemos puesto todo nuestro empeño y compromiso institucional y moral para transformar las instituciones de seguridad en el estado, atendiendo las causas de la violencia y privilegiando los derechos humanos”, enfatizó Salgado Pineda.

La gobernadora subrayó que, en coordinación con el nuevo mando de la Guardia Nacional en Guerrero, se profundizará la estrategia de seguridad en las ocho regiones de Guerrero.

En el acto estuvieron presentes el comandante de la Novena Región Militar, Ernesto José Zapata Pérez; el comandante de la 35 Zona Militar, Jorge Pedro Nieto Sánchez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, magistrado Ricardo Salinas Sandoval; el secretario de Seguridad Pública Estatal, Josué Barrón Sevilla; y el fiscal general del estado, Zipacná Torres Ojeda, entre otras autoridades civiles y militares que integran la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

Presenta el Zoológico Zoochilpan de Chilpancingo a pareja de babuinos sagrados

Edvin López

Suman 82 especies animales en el zoológico de la capital y se logra intercambio para evitar sobrepoblación

Chilpancingo, Gro.– De acuerdo con la Ley General de Vida Silvestre, la cual establece las bases para la conservación y aprovechamiento sustentable de la vida silvestre y su hábitat en territorio nacional, y donde se busca proteger la biodiversidad, regular el aprovechamiento de especies y promover la restauración de ecosistemas, el Zoológico Zoochilpan presentó a una pareja de babuinos sagrados, los cuales fueron adquiridos por medio de un intercambio de especies con otro zoológico del país, el cual obtuvo una pareja de hipopótamos que residían en este espacio capitalino.

La presentación la realizó el director general del zoológico, Rommel Francisco Rodríguez Zavalza, quien dijo que fue gracias a las políticas públicas que promueve la gobernadora Evelyn Salgado Pineda que se logró establecer contacto con otro zoológico y se lograron acuerdos favorables, estos bajo las normas que establece la ley para lograr el intercambio de especies animales.

Agregó que esto forma parte de las nuevas acciones que promueve la dirección del zoológico, donde se busca que las y los visitantes puedan vivir una experiencia recreativa y educativa, así como fomentar la conservación de especies, la educación ambiental, la investigación científica y el entretenimiento.

Reafirmó que se cuenta con personal altamente calificado para realizar programas de cría en cautiverio, lo cual ayuda en la educación al público sobre la importancia de la vida silvestre y su conservación.

Rodríguez Zavalza comentó que es de suma importancia garantizar el trato digno y respetuoso a los animales, prevenir el maltrato y la crueldad, por lo cual, y bajo estas normas, se buscó y logró el intercambio de especies para así mantener un control de las mismas y evitar la sobrepoblación.

Para finalizar, dijo que en próximos días se espera la llegada de dos especies más que se habrán de sumar a las 82 ya existentes, hecho que se dará a conocer en próximas fechas. Además, invitó a la población en general a ponerle nombre a los babuinos, hembra y macho. Podrán participar infancias de 5 a 12 años, quienes, a su ingreso, podrán depositar en una urna los nombres que elijan, así como sus datos personales: nombre y número de contacto. Tendrán hasta el 10 de agosto para integrar su propuesta. En caso de resultar ganadores, te harás acreedor a una sorpresa, así como a tu certificado de autoría.

En el Año de las Obras, el gobierno de Guerrero continúa transformando la infraestructura carretera

Edvin López

Concluye la pavimentación de tramo carretero en Chilpancingo

Chilpancingo, Gro.- El gobierno de Guerrero continúa mejorando la infraestructura carretera a través del programa Año de las Obras, impulsado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, al concluir en el municipio de Chilpancingo la pavimentación de un tramo en el camino Ocotito – Tlahuizapa – Coacoyulillo – Jaleaca de Catalán.

El director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Martín Vega González, informó que en la pavimentación del tramo carretero se invirtieron poco más de 9 millones de pesos, beneficiando a más de 3 mil 500 habitantes, principalmente de las comunidades de Ocotito, Tlahuizapa, Coacoyulillo, Carrizal de Pinzón, Renacimiento Agua Hernández e Inscuinatoyac.

El titular de la CICAEG destacó que, con la pavimentación del tramo carretero, se proporciona una mejor comunicación de la región Centro con la zona Sierra de Chilpancingo, aumentando de manera importante el intercambio de productos agrícolas y garantizando el suministro oportuno de bienes de consumo y la comercialización de productos.

Además —añadió— se mejora el acceso a servicios de salud, educación y seguridad, y se fortalecen las actividades económicas de la región, ya que las familias podrán transportar y comercializar con mayor facilidad productos de consumo diario.

Esta obra representa un avance importante para la conectividad en la región y refuerza el compromiso del gobierno del estado con el desarrollo social y económico de las comunidades, así como con la mejora de la calidad de vida y el bienestar de las y los guerrerenses.

Avanzan los operativos de seguridad y procuración de justicia en Guerrero

Edvin López

FGE y SSP presentan los resultados obtenidos en la semana del 28 de julio al 3 de agosto

Chilpancingo, Gro.— Con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre los avances en materia de seguridad pública y procuración de justicia en Guerrero, este lunes se llevó a cabo una transmisión informativa en la que el vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz en Guerrero, Randy Suástegui Cebrero, presentó los avances obtenidos como resultado de los operativos coordinados entre fuerzas federales y estatales, correspondientes a la semana del 28 de julio al 3 de agosto.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) destacó la detención de 14 personas por presuntos delitos del fuero común y federal, así como el aseguramiento de 4 armas de fuego, 4 cargadores y 95 cartuchos, además de 132 dosis de cristal, 31 de cocaína, y se causó una afectación económica estimada de 52,430 pesos a la delincuencia organizada.

De igual forma, indicó que se logró el aseguramiento de 23 vehículos y motocicletas, de los cuales 10 cuentan con reporte de robo y 13 por su probable participación en hechos delictivos. Asimismo, a través del operativo “Casco Seguro”, se retuvieron 101 vehículos y motocicletas por faltas al reglamento de tránsito, y se levantaron 87 infracciones en diferentes municipios.

La SSP señaló que, como medida preventiva, se implementó un operativo especial en 181 escuelas de Chilpancingo para proteger el patrimonio educativo durante el receso escolar. En materia de prevención social, se realizaron 188 actividades que beneficiaron a más de 13,000 personas con entrega de material informativo y orientación turística.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se llevó a cabo la ejecución de 126 órdenes de aprehensión por delitos graves como homicidio, feminicidio, secuestro, violación, violencia familiar y abuso sexual infantil, así como 26 detenciones en flagrancia, y se obtuvieron 55 vinculaciones a proceso, entre ellas casos de alto impacto en Iguala, Chilpancingo y Acapulco.

Indicó que, gracias al trabajo de investigación ministerial, se lograron 36 sentencias condenatorias, algunas con penas de hasta 95 años de prisión, entre las que destaca la sentencia de 60 años de prisión contra cinco personas responsables de un secuestro agravado en Chilpancingo. Además, la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales logró 396 medidas de protección a favor de víctimas y 11 sentencias condenatorias por delitos relacionados con violencia de género.

La Unidad Contra la Extorsión reportó la atención de 82 tentativas, 13 amenazas, 9 secuestros virtuales y 2 extorsiones directas, evitando un daño económico de más de 7 millones de pesos. También se cancelaron 47 líneas telefónicas y 46 correos electrónicos usados para cometer estos delitos.

Finalmente, la FGE informó sobre operativos conjuntos con la SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional y la SSP estatal, que derivaron en la captura de miembros de células delictivas como “Los Toluqueños”, además de la detención de presuntos líderes de grupos generadores de violencia con operaciones en Guerrero y la Ciudad de México.

Salir de la versión móvil