Evelyn Salgado participa en reunión con Claudia Sheinbaum para evaluar avances de la recuperación de Acapulco

Edvin López

Chilpancingo Gro. – La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, sostuvo una reunión virtual con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para evaluar los avances de la iniciativa “Acapulco se transforma contigo”, enfocada en la reconstrucción de Acapulco después del paso del huracán John.

Durante la sesión de trabajo, Salgado Pineda destacó los esfuerzos coordinados entre los niveles estatal y federal para mejorar las condiciones de vida de las familias afectadas en Guerrero.

“Estamos comprometidos con el bienestar de todas las familias guerrerenses, avanzando con pasos firmes para entregar más resultados a nuestro pueblo”, expresó.

Esta reunión fortalece la coordinación entre el gobierno de Guerrero y el gobierno de México para restablecer la seguridad, el desarrollo y los servicios públicos garantizando la transformación de Acapulco.

Gobierno del estado impulsa la rehabilitación de viviendas afectadas por John en los Bienes Comunales de Cacahuatepec

Edvin López

Acapulco, Gro.- La Secretaría del Bienestar en Guerrero informó que, gracias al compromiso y respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, con las familias de los Bienes Comunales de Cacahuatepec, en el municipio de Acapulco, están recibiendo apoyo integral para superar los efectos del huracán John.

A través de la estrategia Fuerza Operativa Guerrero, se desplegó una brigada de la Secretaría del Bienestar a fin de implementar acciones concretas para asegurar que cada hogar cuente con el respaldo y los recursos necesarios para su rehabilitación y recuperación.

En esta jornada, el equipo de la Secretaría de Bienestar lleva a cabo labores de pintura en las viviendas, contribuyendo no solo a la dignificación de los hogares, sino también simbolizando el apoyo y cercanía del gobierno con la gente.

Dentro de estas acciones se han incluido la entrega de apoyos alimentarios, ropa y paquetes de limpieza, brindando una asistencia inmediata para cubrir las necesidades básicas de las familias en momentos de gran dificultad, además, se han realizado labores de limpieza en calles y viviendas, removiendo hasta medio metro de lodo y escombros arrastrados por el río, lo que ha permitido recuperar las áreas más afectadas.

Periodistas protestan en el Congreso contra la diputada Citlali Yanet Téllez

IRZA

– La legisladora ha lanzado amenazas contra comunicadores

– Está molesta porque fue exhibida paseando en auto de lujo

– En camioneta Tesla valuada en más de 2 millones de pesos

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- Periodistas de Chilpancingo protestaron en la sede del Congreso local por las presuntas amenazas de la diputada de Morena, Citlali Yanet Téllez Castillo, y su jefe de prensa, Jonathan Catalán, en contra de varios comunicadores.

La advertencia de la legisladora ocurrió después de que varios medios de comunicación documentaron su paseo a bordo de una camioneta Tesla, Cybertruck, valuada en más de 2 millones de pesos.

La legisladora del distrito 19 con sede en Tlacotepec, cabecera municipal de Heliodoro Castillo, advirtió el sábado 9 de noviembre, a través de un video, que tenía identificados a todos los medios y plataformas que difundieron los videos.

De acuerdo con la reportera Jazmín García Chino, del medio En Primer Plano, Jonathan Catalán, presunto jefe de prensa de la legisladora, le pidió “bajar” la nota, a quien le enfatizó el contexto violencia que se registra en Guerrero. Una amenaza velada.

La mañana de este martes, periodistas de diversos medios de comunicación intervinieron durante la reunión que realizaba el Grupo Parlamentario de Morena en la sala “José Francisco Ruiz Massieu”, previo a la sesión de este día.

Ante los legisladores de Morena responsabilizaron a la diputada Téllez Castillo de lo que pueda ocurrirle a cualquier comunicador, exigieron respeto a la libertad de prensa y plantearon a los diputados que actúen con responsabilidad.

“La libertad de expresión no está a criterio de ustedes, es algo por lo que se ha luchado y a lo que todos los mexicanos tenemos derecho. La prensa se siente ofendida por el Congreso del Estado, agredida. Tenemos una diputada que en sus redes sociales se ha atrevido a amenazar, a decirles a quienes publicaron información en torno a ella que va a proceder en su contra”, expresó Abel Miranda Ayala, secretario general de la Sección 17 del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP-Chilpancingo).

Después el grupo de periodistas realizó un mitin desde la Tribuna del Recinto Legislativo, donde exigieron libertad de prensa y consignaron las amenazas de la legisladora de Morena.

“¡No están solos! ¡No están solos! ¡Libertad, libertad, a la prensa libertad!”, corearon desde la máxima tribuna del Poder Legislativo.

En la protesta también participó Sergio Ocampo Arista, corresponsal del periódico La Jornada, quien se sumó al reclamo de respeto a la libertad de prensa y de expresión.

Al respecto el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Jesús Urióstegui García, expresó su respeto a los periodistas y a la libertad de prensa.

También se deslindó del colaborador de la diputada, quien, aseguró, no se encuentra inscrito en la nómina del Poder Legislativo como trabajador, por lo que él y sólo él tendrá que responder por sus dichos.

Denuncia el diputado Urióstegui: Hay “intereses ocultos” contra la gobernadora Evelyn Salgado

IRZA

– Manifiesta solidaridad a la mandataria

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, el diputado Jesús Urióstegui García, alertó que existen “intereses ocultos” en contra de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a quien ofreció el respaldo de la 64 Legislatura.

“Vemos que hay intereses ocultos, extraños, que están moviendo algunos temas”, dijo en entrevista el también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena. Enfatizó: “sí hay un franco apoyo a la gobernadora”.

“Creo que hay intereses que todos los días intentan, no sé lo que suceda, lo que nos queda claro es que todos los días vamos a seguir trabajando alrededor de Guerrero porque todos tenemos la camiseta bien puesta”, reiteró.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda fue objeto de críticas por haber cantado con Jorge Muñiz, durante la inauguración del Partenón, en Zihuatanejo, cuyo inmueble, aseguró, dejó de ser un “monumento de la corrupción” y pasó a ser un “monumento cultural”.

El domingo durante la inauguración del edificio de la sede estatal del partido Morena, en Chilpancingo, dirigentes, diputados federales y locales, militantes y simpatizantes ofrecieron su respaldo a la mandataria estatal ante esos “intereses oscuros” que, se dijo, “intentan desestabilizar” a su gobierno.

Urióstegui García dijo que la mandataria estatal es una mujer de territorio que trabaja todos los días en atención a todos los sectores de la población.

“Desde el Congreso, la bancada (de Morena) y como Legislatura todo el respaldo a la gobernadora con la finalidad de seguir trabajando en esos temas institucionales, con todo respeto desde nuestras atribuciones seguir caminando al lado de la primera mujer gobernadora (de Guerrero)”, enfatizó.

Agregó que el partido Morena acordó también la unidad en torno a la jefa del Ejecutivo estatal: “aquí somos un solo equipo, venimos trabajando y caminando todos juntos”.

La SGIRPCGRO continúa la capacitación a las nuevas autoridades de los municipios de la Costa Chica

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Por iniciativa de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil capacitó a las nuevas autoridades municipales de la región Costa Chica, con el propósito de fortalecer sus conocimientos y capacidades para la atención de la población en casos de emergencias o desastres por fenómenos perturbadores.

Esta actividad se realizó en el auditorio del ayuntamiento de Marquelia, la cual estuvo encabezada por el subsecretario, Ricardo Ramírez Ibarra, en representación del Secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, así como por los presidentes municipales de Marquelia, Javier Tacuba Salas y de Cuautepec, Dagoberto Gutiérrez Domínguez.

Entre los temas que se compartieron con las autorices municipales que entraron en funciones el pasado 30 de septiembre, destaca “Marco Jurídico Específico para a Municipios”, “Declaratorias de Emergencias y Desastres”, “Integración de Consejos Municipales de Protección Civil”, “Catálogo de Cursos y Capacitaciones”, “Selección y Administración de Refugios Temporales”.

También “Integración de Grupos Voluntarios y Brigadas Comunitarias”, “Atlas Municipales de Riesgos” y “Monitoreo de Sistemas Meteorológicos de Riesgos.

Ramírez Ibarra dijo que esta capacitación, además de fortalecer los sistemas municipales de protección civil en materia de gestión integral de riesgos y protección civil, busca establecer la coordinación de trabajo entre el gobierno del estado y las nuevas autoridades de los municipios de las ocho regiones del estado, promoviendo las herramientas legales y operativas, así como los protocolos de actuación.

DIF Guerrero apoya a grupos de atención prioritaria con entrega de aparatos auditivos y lentes

Edvin López

*Beneficia la gobernadora Evelyn Salgado a grupos vulnerables de las ocho regiones del estado

CHILPANCINGO. Para fortalecer y mejorar la calidad de vida de los grupos de atención prioritaria en las ocho regiones del Estado, el gobierno estatal que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a traves del Sistema DIF Guerrero continúa de manera firme con acciones que impactan positivamente en la vida de las y los guerrerenses.

En esta ocasión a través del Sistema DIF Guerrero, se llevó a cabo la entrega de aparatos auditivos y lentes para la vista a través  de los programas “Oír Bien, Escuchar y Vivir Mejor” y “Letras Claras”, dirigidos a personas con problemas auditivos y visuales.

Beneficiarios provenientes de diversas regiones del estado recibieron estos apoyos, los cuales son un paso importante hacia su desarrollo integral y bienestar, acciones que no representan gasto a la economía familiar pues los mismos se dan de manera gratuita.

Durante la entrega, la presidenta del DIF estatal, Liz Salgado Pineda, destacó la importancia de entregar estos programas que permiten a las personas mejorar su calidad de vida, especialmente aquellas que enfrentan barreras para su plena integración social. La presidenta, también expresó su agradecimiento a la gobernadora Evelyn Salgado por su incansable respaldo a los programas de asistencia social, así como por su compromiso con los grupos más vulnerables de la entidad.

Liz Salgado aseguró que, “Gracias a la coordinación del gobierno del estado y el Sistema DIF Guerrero, se ha fortalecido el trabajo en favor de quienes más lo necesitan”.

El programa “Oír Bien, Escuchar y Vivir Mejor” ha sido uno de los ejes prioritarios de la estrategia de inclusión y salud auditiva, beneficiando a personas de todas las edades en las ocho regiones del estado. Asimismo, el programa “Letras Claras” ha permitido que las y los guerrerenses accedan a lentes para la vista, mejorando su capacidad para leer, estudiar y realizar sus actividades cotidianas con mayor facilidad.

Este esfuerzo, bajo el respaldo por la mandataria estatal Evelyn Salgado,  es un reflejo del compromiso con el bienestar de todas y todos y garantizar el acceso a servicios esenciales para mejorar la calidad de vida de los grupos de atención prioritaria.

Presenta Aidé Ibarez funciones de la Secretaría de Salud como unidad rectora ante el nuevo modelo IMSS Bienestar a legisladores y alcaldes

Edvin López

*Acuerdan trabajar coordinadamente para atender necesidades prioritarias en materia de salud

CHILPANCINGO. La titular de la Secretaría de Salud en el estado, Aidé Ibarez Castro, sostuvo una reunión de trabajo con el diputado Alejandro Carabias Icaza, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde, así como con la diputada Obdulia Naranjo Cabrera y el diputado Jhobanny Jiménez Mendoza de esta misma fracción  y con presidentes municipales.

Durante este encuentro, realizado en el marco de la reciente toma de protesta de las y los alcaldes que se desempeñarán en el cargo durante el periodo del 2024-2027, la secretaria de Salud Aidé Ibarez, presentó los programas y qué tipo de gestiones se pueden promover en la dependencia a su cargo en favor de los municipios.

Además reseñó las funciones específicas de la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), como institución rectora con el nuevo modelo de atención IMSS Bienestar, mismo que informó continúa en periodo de transición en el estado.

En este ejercicio de intercambio participaron los presidentes de Tlacoachistlahuaca, Emanuel Cuevas Rodríguez, de Alpoyeca Grahube De Jesús Rosales y de San Marcos Misael Lorenzo Castillo,  quienes presentaron a la titular de Salud, a su equipo de trabajo y a los representantes de la coordinación estatal del IMSS Bienestar y del Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP) las necesidades prioritarias en materia de Salud en cada uno de sus municipios.

En sus intervenciones los alcaldes solicitaron se atiendan sus demandas de personal médico, mejora de la infraestructura afectada por los últimos huracanes registrados en el estado, el abasto de medicamentos, así como integración de ambulancias para el traslado de pacientes.

En este mismo tenor, síndicos y regidores de Ometepec, Las Vigas y Pilcaya, manifestaron las condiciones en que se encuentran las unidades de salud y pidieron se incluyan en el proyecto de mejora para beneficio de los habitantes.

Al término de esta reunión el diputado Alejandro Carabias, agradeció a la secretaria de Salud, Aidé Ibarez por la apertura y disponibilidad para atender a las y los alcaldes y las solicitudes presentadas, al respecto –dijo- “ellos están haciendo lo que les corresponde, están  destinando recursos”.

De igual manera Carabias Icaza manifestó su respaldo a la Secretaría de Salud, como autoridad rectora tras la implementación del nuevo modelo de atención en Guerrero y agradeció por aclarar las dudas que pudieran existir sobre el mismo, comentó “es importante entender  la transición del modelo, entender cuáles son las nuevas instancias, sus funciones  y que puertas son las que podemos tocar”.

A este encuentro asistieron los titulares y representantes de la Subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades, de Planeación, Programa Hospital Seguro  y  el coordinador Estatal del SNSP y del IMSS- Bienestar.

Continúan acciones de bacheo en avenidas y calles de Chilpancingo

Edvin López

CHILPANCINGO. Para mejorar las condiciones de vialidad y garantizar una circulación más segura y fluida en la capital del estado, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda continúa con el programa de bacheo en calles y avenidas de Chilpancingo, trabajos realizados por la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero en conjunto con el gobierno municipal.

Personal operativo de la Cicaeg y del ayuntamiento avanzan con los trabajos que se realizan en las vialidades primarias y que beneficiarán en gran medida a los habitantes de la capital y visitantes.

Para realizar las acciones de bacheo se desplaza maquinaria especializada, como una petrolizadora, camiones de volteo, cortadora para concreto, vibro compactador, mezcla asfáltica y dos cuadrillas con 22 personas trabajando.

Se estará trabajando en los próximos días en diferentes puntos de las avenidas y arterias que presentan daños considerables, por lo que se pide la comprensión de la población por las molestias que puedan originar dichas obras.

Se recomienda a los automovilistas ir atentos al volante, reducir la velocidad y respetar las señalizaciones de tránsito.

SEDENA despliega más de 12 mil elementos en Guerrero para combatir violencia entre grupos delictivos

Edvin López

*Operaciones coordinadas SEDENA con Marina y fuerzas federales y estatales logran decomisos y 55 detenciones

*Tecpan, Quechultenango y Acapulco municipios prioritarios de la estrategia de Seguridad Nacional

CIUDAD DE MÉXICO. El Secretario de la Defensa Nacional (SEDENA) Ricardo Trevilla Trejo informó que tiene una fuerza de despliegue de 12 mil 675 elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional en diversas operaciones en Guerrero en correlación con la Marina y fuerzas estatales que ha logrado la detención de 55 personas, asegurado 60 vehículos, 63 armas, 19 mil cartuchos, 203 cargadores y 3 granadas.

En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la SEDENA detalló que en este momento están desplegados 4,201 elementos del ejército, 8,474 de la Guardia Nacional, sumando un total de 12, 675 elementos, estableciendo una operación en el área de Tecpan, otra en Quechultenango y en correlación con la Secretaría de Marina, se ha desplegado personal en el área de Acapulco.

Señaló que el origen de la violencia que se ha desatado es es la confrontación entre grupos delictivos locales.

Resultado de estas operaciones militares en coordinación con el gobierno de Guerrero, se han destruido 673 plantíos de marihuana y asegurado 432 kg de marihuana, así como mil 411 kg de cocaína.

En coordinación coordinación con el estado y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se establecieron puestos de mandos permanentes en cada una de estas áreas para inhibir los actos delictivos, así como fortalecer las operaciones especiales para detener a los principales generadores de violencia en Guerrero.

Intervención y diálogo del gobierno del estado logró levantar el bloqueo de comerciantes de Acapulco afectados por huracán John

Edvin López

 *El gobierno del estado acordó gestionar una reunión con la Secretaría de Gobernación tras 24 horas de bloqueo

ACAPULCO. El bloqueo en las avenidas Costera Miguel Alemán, Farallón y la calle Juan Pérez, realizado por comerciantes de cuatro mercados de artesanías y prestadores de servicios turísticos de la zona Diamante de Acapulco, fue levantado tras aceptar una propuesta de diálogo con autoridades.

Los manifestantes exigen ser censados por la Secretaría de Bienestar debido a los daños sufridos a raíz del huracán “John”.

Durante una conferencia de prensa en la glorieta de La Diana, Felipe Martínez Reynoso, representante de los comerciantes, confirmó que aceptaron la propuesta del Delegado Regional de Gobernación del Estado de sostener una reunión mañana miércoles a las 12:30 horas.

Esta reunión que se realizará con el Delegado Federal de la Secretaría de Gobernación, Juan Carlos Barrios Curtis, fue gestionada por el Subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Tras más de 24 horas de afectaciones al tránsito vehicular, la circulación en las avenidas comienza a normalizarse. Sin embargo, los manifestantes permanecen en las inmediaciones, en espera de la reunión que podría resolver sus demandas.

El personal de la Secretaría General de Gobierno y la Subsecretaría de Desarrollo Político y Social del Gobierno del Estado da seguimiento a la problemática.

Salir de la versión móvil