Guerrero avanza en materia de seguridad gracias a las estrategias implementadas desde la Mesa de Coordinación

Edvin López

*Presentan los resultados obtenidos correspondientes a la semana del 10 al 16 de febrero de 2025

Chilpancingo, Gro.- Como resultado de las estrategias en materia de seguridad, implementadas por el gobierno de Guerrero en coordinación con el gobierno de México, a través de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, se presenta un importante avance en la ruta de pacificación de la entidad, a través de detenciones, decomisos, aseguramiento de armamento, recuperación de automóviles, entre otros, brindando así un ambiente de paz y tranquilidad a las y los guerrerenses.

Este avance fue presentado por el vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Randy Suástegui Cebrero, junto al inspector de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública, Carlos Antonio Herrera Justo, y del vicefiscal de Control y Seguimiento, de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, Jonathan Urrutia León, quienes informaron los resultados obtenidos en materia de seguridad pública y procuración de justicia correspondientes a la semana del 10 al 16 de febrero de 2025.

En su intervención, Herrera Justo, indicó que se logró la detención de 14 personas, una fue por delitos del fuero federal y 13 por delitos del fuero común, se aseguraron 28 vehículos, de los cuales 13 contaban con reporte de robo, y 15 estaban relacionados con diversos delitos, además se incautó una granada, tres armas cortas, cinco cargadores y 78 cartuchos.

De igual forma fueron decomisados 20 litros de hipoclorito de sodio, 26 sacos de sosa cáustica, tres cartulinas con mensajes alusivos a la delincuencia organizada, cinco teléfonos celulares, dos radios de comunicación y un rollo de aluminio, así como 328 dosis de cristal, 67 dosis de piedra, 44 gramos de marihuana y tres plantíos de amapola, lo que representa una pérdida financiera de 96 mil 890 pesos a los grupos delictivos.

Por su parte, el vicefiscal de Control y Seguimiento, señaló que se libraron tres órdenes de aprehensión por delitos como contra la salud, violencia familiar e incumplimiento de la obligación alimentaria, se cumplimentaron 11 órdenes de aprehensión cumplimentadas por delitos graves como homicidio calificado, abuso sexual de menores, violación, acoso sexual, violencia familiar e incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, así como 8 detenciones en flagrancia por delitos como robo equiparado, ataques a la paz pública, resistencia de particulares y violencia familiar.

Del mismo modo, se obtuvieron 14 vinculaciones a procesos por delitos diversos, entre ellos secuestro exprés, violencia familiar y extorsión agravada, 7 sentencias condenatorias que van desde ocho meses hasta 60 años de prisión por feminicidio, secuestro agravado, abuso sexual, delitos contra la salud, violencia familiar e incumplimiento de la obligación alimentaria, además se aseguraron 38 vehículos vinculados con presuntos hechos delictivos y la recuperación de 20 vehículos con reporte de robo

Arrancan obras de rehabilitación de carretera Petaquillas-Coatomatitlán, afectada por el paso del huracán John

Edvin López

*Con una inversión estatal directa de más de 11.5 millones de pesos se beneficiará a más de 13 mil habitantes

Chilpancingo, Gro.- Como parte de las acciones para la reconstrucción de Guerrero, tras el paso del huracán John, el gobierno de Guerrero, a través de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), inició las obras de rehabilitación de los puntos afectados en la carretera Petaquillas-Coatomatitlán.

La CICAEG, informó que para estas obras la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, destinó una inversión estatal directa superior a los 11.5 millones de pesos en la mejora de la seguridad vial y la reducción de los tiempos de traslado, lo que impactará positivamente en la calidad de vida de más de 13 mil 500 habitantes de los municipios de Mochitlán y Quechultenango.

Asimismo, el acceso seguro a la capital del estado, Chilpancingo, será mucho más eficiente para miles de automovilistas y transportistas que a diario transitan por esta carretera, además, contribuirá al fomento del desarrollo del ecoturismo en la región, facilitando el acceso a los parques ecoturísticos de la zona, impactando positivamente en la economía local.

La dependencia estatal explicó que los trabajos se enfocarán en cinco tramos específicos en los municipios de Chilpancingo y Mochitlán

1. Petaquillas-Cuatomatitlán (km 0+715 al km 0+745, lado derecho)

2. Petaquillas-Tepechicotlán (km 2+100 al km 2+125, lado derecho)

3. Petaquillas-Tepechicotlán (km 2+267 al km 2+320, lado derecho)

4. Petaquillas-Tepechicotlán (km 2+530 al km 2+600, lado derecho)

5. Mochitlán-Coatomatitlán (km 14+040 al km 14+120, lado izquierdo)

El evento de arranque fue presidido por el director General de CICAEG, Martín Vega González, quien estuvo acompañado por el presidente municipal de Mochitlán, Gerardo Mosso López, y miembros del Cabildo municipal de Mochitlán, así como comisarios de la ruta del circuito azul.

Analiza el Congreso de Guerrero iniciativa para otorgar licencia menstrual a trabajadoras

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Con el propósito de que se otorgue una licencia menstrual a las trabajadoras que padecen dismenorrea incapacitante, garantizando así su derecho a la salud y bienestar laboral, la diputada María de Jesús Galeana Radilla propone adicionar una fracción a la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos y a la Ley Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado, de los Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados, ambas del Estado de Guerrero.

Al presentar la iniciativa la legisladora manifestó que la dismenorrea afecta a un significativo número de mujeres, y a pesar de que es una condición que puede ser incapacitante, es poco reconocida en las políticas laborales.

Explicó que países como España y varios estados de México han dado pasos firmes al implementar políticas que permiten a las mujeres un tiempo adecuado para cuidar su salud durante estos períodos, lo que se considera además de un beneficio que les facilita acceder a atención médica y descanso, como un reconocimiento de su derecho a gozar de un ambiente laboral que respete su integridad y bienestar.

La diputada señaló que al aprobar esta propuesta se reafirma el compromiso con una legislación que busca eliminar el estigma que rodea la menstruación y que reconoce la existencia de enfermedades que impactan cotidianamente a las mujeres.

Y es que refiere que el derecho a la salud reproductiva, que incluye el manejo adecuado del dolor menstrual, debe ser garantizado al igual que cualquier otro derecho laboral, por lo que “esta licencia no es un privilegio, es una necesidad ya que las mujeres administran cargas tanto laborales como familiares, y todos nos beneficiamos cuando se les permite cuidar de su salud”.

Por ello, Galeana Radilla dijo que al promover la licencia menstrual, Guerrero se posiciona como un estado pionero en la atención a la salud de trabajadoras, alineándose con las recomendaciones de organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas sobre la importancia de la salud menstrual en la igualdad de género y el bienestar social.

La propuesta de adición de la fracción VIII al artículo 24 de la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y la adición del artículo 23 bis a la Ley Número 51 Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado, de los Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados del Estado de Guerrero, que se turnó a la Comisión de Salud plantea otorgar hasta dos días con goce de sueldo a las trabajadoras que padezcan dismenorrea.

Participa subsecretario Francisco Rodríguez Cisneros en Mesa de Trabajo con la CRAC-PC

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- El subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, participó en la tercera reunión de trabajo con integrantes de las cinco casas de Justicia de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias  Policía Comunitaria m (CRAC–PC) para dar seguimiento a los trabajos para la armonización de la Constitución Política Local con la Constitución Federal.

En el encuentro con autoridades comunitarias asistieron por parte del Congreso, el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Jesús Urióstegui García; la diputada Catalina Apolinar Santiago y el diputado Pánfilo Sánchez Almazán, presidenta y vocal de la Comisión de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos del Congreso del Estado de Guerrero.

Durante el encuentro, el subsecretario destacó la importancia de que los procesos de diálogo y construcción en el estado se realicen con total transparencia. Ante los representantes de la CRAC, reafirmó que la postura del Gobierno del Estado es mantener un diálogo permanente y constructivo.

Por su parte, Martín Rosales, representante de la CRAC, expresó el reconocimiento de las autoridades comunitarias hacia los avances logrados en el gobierno estatal, enfatizando el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por el respeto y la reivindicación de los derechos de los pueblos originarios.

Asistieron el secretario para el Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas, Abel Bruno Arriaga; el delegado del INPI, Manuel Vázquez Quintero; la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán, y el consejero jurídico del Gobierno del Estado, Jorge Salgado Parra.

Moderniza gobierno del estado la plaza central de Playa Ventura en la Costa Chica

Edvin López

Copala, Gro.- Para promover la integración y convivencia familiar, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial con una inversión de 6 millones de pesos moderniza la plaza principal de Playa Ventura en el municipio de Copala.

En la continuación del Año de las Obras que impulsa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se busca contribuir al desarrollo de las familias guerrerenses, que merecen espacios dignos, seguros, con más obras y acciones.

La nueva plaza que beneficia especialmente a los habitantes de Playa Ventura, se convertirá en un espacio ideal para la convivencia familiar y la realización de actividades culturales y artísticas en un ambiente cómodo y funcional.

El proyecto contempla la construcción de muros de contención, un quiosco, pisos estampados, jardines, fuente, estacionamiento y área de juegos.

Además, la modernización de este recinto impulsará el turismo atrayendo a visitantes que disfrutarán de un lugar renovado y embellecido.

Inauguran la reunión nacional para la dictaminación de la adecuación de los proyectos integrales de EDIMEN: SEG

Edvin López

Zihuatanejo, Gro.- El secretario de Educación en Guerrero, Ricardo Castillo Peña inauguró la “Reunión Nacional para la Dictaminación de la Adecuación de los Proyectos Integrales de la Estrategia para el Desarrollo Institucional de la Escuela Normal (EDINEN) 2025, en Zihuatanejo.

A la reunión asisten maestros de diferentes partes del país, seleccionados para analizar el reto de los formadores de maestras y maestros, el cual se va a desarrollar del 17 al 19 de febrero, donde se analizará normativamente, la visión estratégica para fortalecer el proyecto educativo de la “Nueva Escuela Mexicana”.

A nombre de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, Castillo Peña destacó el interés de la constante actualización de las normales, mencionando que las Escuelas Normales y Centros de Actualización del Magisterio tienen el gran reto de enriquecer la formación docente.

Uno de los objetivos de la reunión, es la evaluación fiscal del ejercicio 2025, así como abrevar de la experiencia, compromiso y liderazgo de las Escuelas Normales y los CAM’s y abordar un diagnóstico de infraestructura y sus adecuaciones.

Guerrero refuerza su compromiso con la salud mental y la lucha contra las adicciones

Edvin López

*La secretaria de Salud, Alondra García Carbajal encabeza Primera Sesión Ordinaria y la reinstalación del Consejo de Salud Mental y Contra las Adicciones

*La Salud Mental y Adicciones un enfoque prioritario para el gobierno de Evelyn Salgado

*Coordinación entre instituciones, fundamental para contribuir a la salud del estado: AGC

Chilpancingo, Gro.- En un importante paso para fortalecer la atención a la Salud Mental y las Adicciones en la entidad, la Secretaría de Salud, Alondra García Carbajal, en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, encabezó la reinstalación del Consejo de Salud Mental y Contra las Adicciones del Estado (CESAMA), con el objetivo de promover las acciones comprendidas en los programas nacionales de salud mental, la prevención del consumo de sustancias psicoactivas y la farmacodependencia.

Alondra García Carbajal resaltó la importancia de una adecuada coordinación y la suma de voluntades entre las diferentes instituciones públicas para unir esfuerzos y contribuir en el fortalecimiento del proceso de la atención en salud mental de la población que así lo requiere y poder reincorpóralos a la vida social, familiar y laboral.

Durante esta primera sesión ordinaria del 2025, el responsable del área de Salud Pública del CESAMA, Jesús Eduardo Tejada Herrera, explicó tres estrategias prioritarias para abordar los desafíos en materia de salud mental y adicciones en el estado que son: La Red Estatal de Información de Salud Mental y Adicciones (observatorio), Comité Estatal de Supervisión de (EREA) y Grupo Técnico de trabajo en Salud Mental (GTTSM).

En su participación, la subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades, Jessy Solchaga Rosas, mencionó los objetivos principales del consejo que son: Promover y ejecutar las acciones comprendidas en los programas nacionales de salud mental; prevenir el consumo de sustancias psicoactivas y la farmacodependencia; organizar, supervisar y evaluar la prestación de servicios de salud mental y contra las adicciones a la población sin seguridad social y cumplir con la normatividad estatal, federal e internacional.

Con esta reinstalación, se espera que el consejo genere acciones concretas para mejorar la calidad de vida de los guerrerenses y abordar los desafíos en materia de salud mental y adicciones a través del mejoramiento de la capacidad de respuesta de la red de servicios de salud mental y contra las adicciones en la entidad.

Estuvieron presentes también la secretaria técnica del CESAMA, Silvia Adelina Benítez Almazán y representantes de la SEG, UAGro, COESPO, CDHEG, entre otros.

Evelyn Salgado supervisa rehabilitación del Río Huacapa y apertura otra vialidad más en Chilpancingo

Edvin López

*Abre la circulación total de norte a sur en el Paseo Alejandro Cervantes Delgado

*Obras presentan un 95% de avance y suman más de 134 millones de pesos en inversión

Chilpancingo, Gro.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda supervisó los trabajos de rehabilitación en el encauzamiento del Río Huacapa, tras los daños causados por el huracán John, y anunció la apertura de una nueva vialidad en el tramo de norte a sur del Paseo Alejandro Cervantes Delgado, a la altura del Zoológico Zoochilpan.

En las obras de reconstrucción, que presentan un avance del 95% fue destinada una inversión superior a los 134 millones de pesos y contemplan no solo la rehabilitación del cauce del río, sino también mejoras en la imagen urbana, con nueva señalética e iluminación.

Durante su recorrido, la mandataria estatal enfatizó que su administración no entregará obras inconclusas, pues afirmó: “El compromiso es claro: No entregar obras a medias, sino proyectos bien hechos, bonitos y terminados”.

En relación con el socavón en la colonia Reforma Universitaria, a la altura de la tienda departamental Liverpool, informó que su rehabilitación concluirá a mediados de marzo.

Evelyn Salgado destacó que la transformación de la imagen urbana también incluye murales elaborados por artistas guerrerenses en los puentes del mercado Benito Juárez y la colonia Villa Moderna.

Por su parte, el titular de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), Facundo Gastélum Félix, detalló que se atendieron 11 puntos críticos afectados por el huracán, con trabajos de reconstrucción reforzada en las zonas colapsadas.

Añadió que el gobierno municipal de Chilpancingo será responsable de la limpieza y desazolve del río, como parte del compromiso asumido por el alcalde Gustavo Alarcón Herrera.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, informó que se identificaron nueve puntos afectados y que, por instrucciones de la gobernadora, se realizan trabajos de pintura, mejoramiento de vialidades e instalación de iluminación, lo que genera una mayor sensación de seguridad para peatones y automovilistas.

“Queremos que todas las vialidades de la capital estén en perfecto estado, con iluminación, banquetas y calles bien hechas. Seguimos avanzando en la rehabilitación del encauzamiento del Río Huacapa”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al reafirmar su compromiso con el municipio de Chilpancingo.

Claudia Sheinbaum anuncia iniciativa para elevar a rango constitucional programas clave de la Cuarta Transformación

Yaremi lópez

* Pensión Mujeres Bienestar, Beca Rita Cetina Gutiérrez y Salud Casa por Casa serán considerados programas constitucionales

* Sheinbaum reafirma su compromiso con la dignidad del pueblo mexicano y el rescate de la industria petroquímica en Veracruz

Tihuatlán, Veracruz.- Desde Tihuatlán, Veracruz, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que enviará al Congreso de la Unión una iniciativa para elevar a rango constitucional tres programas clave del Segundo Piso de la Cuarta Transformación: la Pensión Mujeres Bienestar, la Beca Universal “Rita Cetina Gutiérrez” y el programa Salud Casa por Casa.

“Así como López Obrador (expresidente de México) envió la iniciativa y la aprobamos para que estos programas fueran constitucionales, nosotros también lo haremos. Vamos a enviar una iniciativa para que estos tres programas sean constitucionales”, expresó Sheinbaum durante la entrega de Programas para el Bienestar en Tihuatlán, Veracruz, al concluir su gira de trabajo de tres días por el estado.

La mandataria destacó que la llegada de la Cuarta Transformación ha permitido a México recuperar su dignidad, y subrayó que no habrá divorcio entre el gobierno y el pueblo. “Lo que se ha recuperado con la Cuarta Transformación es la dignidad del pueblo de México, porque México es un país grandioso, una potencia cultural en el mundo. No habrá divorcio entre gobierno y pueblo. Este es un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”, señaló.

Durante su gira, Sheinbaum visitó junto con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, diversas localidades como el Puerto de Veracruz, Cardel, Misantla, Emiliano Zapata, Martínez de la Torre, Gutiérrez Zamora y Tihuatlán. En su recorrido, destacó uno de los objetivos prioritarios del Gobierno de México: el rescate de la industria petroquímica en Veracruz a través de Petróleos Mexicanos (Pemex), tras la caída de Fertimex durante el periodo neoliberal, lo que causó la pérdida de empleos en la región.

“Aquí vivieron durante años esa caída de Pemex y cómo se fueron perdiendo empleos. Ahora vamos a recuperar la petroquímica”, anunció, además de informar que visitará el Complejo Petroquímico de Escolín para continuar con los esfuerzos de recuperación. También refrendó su compromiso por pavimentar todas las carreteras de Veracruz en colaboración con el gobierno estatal.

Recordó que el 1 de junio de 2024, Veracruz celebrará elecciones para presidentes municipales y la renovación del Poder Judicial, con la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. “El 1 de junio, por primera vez en la historia, se elegirá al Poder Judicial, una decisión tomada por el pueblo de México”, destacó.

Por su parte, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que actualmente 2.3 millones de personas en Veracruz reciben alguno de los Programas para el Bienestar, tales como las pensiones para adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres de 60 a 64 años. Destacó la diferencia entre una pensión y un apoyo, señalando que las pensiones son un recurso permanente que garantiza tranquilidad a los beneficiarios.

Carlos Torres Rosas, secretario técnico de la Presidencia de la República y coordinador general de Programas para el Bienestar, destacó que Veracruz fue el estado con mayor reducción de pobreza entre 2018 y 2022 gracias a estos programas, y anunció una inversión de 60 mil millones de pesos para 2025, lo que colocará a Veracruz como el tercer estado con más recursos a nivel nacional.

Finalmente, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, agradeció a la presidenta por su visita y compromiso con la Cuarta Transformación. “En Veracruz sabemos agradecer y corresponder; somos gente de trabajo y, junto con todos los veracruzanos, vamos a ayudar a levantar este país que ya está en transformación”, concluyó.

Concretan médicos del IMSS segunda procuración multiorgánica en el HGR No. 1 de Acapulco

MADIAN JIMENEZ

* Beneficiarán a 11 pacientes con un trasplante de órganos o tejidos

* El IMSS destaca la importancia de seguir promoviendo la cultura de la donación

De manera histórica, un equipo de médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó la segunda procuración multiorgánica del año en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 de Acapulco, Guerrero. Este procedimiento beneficiará a 11 pacientes con un trasplante que les salvará o mejorará significativamente su calidad de vida.

En una coordinación interinstitucional, los equipos médicos del IMSS en Guerrero, del Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI y del Hospital General de México, perteneciente a la Secretaría de Salud, lograron esta hazaña médica, de la que se extrajeron riñones, hígado y córneas.

Los órganos fueron obtenidos de un hombre de 34 años que trabajaba en una empresa de alimentos en Acapulco y que falleció a causa de una herida en la cabeza. De manera simultánea, se realizaron procuraciones de córneas en tres pacientes masculinos de 60, 57 y 66 años, quienes perdieron la vida debido a diversas complicaciones de salud.

Anwar Hernández Paz y Puente, coordinador Hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante del HGR No. 1, reconoció la empatía y solidaridad de las familias de los pacientes, quienes, pese a la dolorosa situación, accedieron a conocer sobre el proceso de donación, procuración y trasplante.

Los familiares del paciente donante de riñones, hígado y córneas destacaron la atención integral brindada por el personal del IMSS, que desde el inicio proporcionó información clara sobre el estado de salud de su ser querido.

Monserrat “N”, hermana del paciente donador, calificó a su familiar como un “héroe” y destacó que su decisión permitirá a otras personas salvar o mejorar su vida. Hizo un llamado a la población para informarse sobre la donación y superar cualquier temor, indicando que esta es una decisión que a su hermano le habría gustado compartir.

El doctor Hernández Paz y Puente detalló que las córneas y riñones de la procuración multiorgánica fueron enviados al Centro Médico Nacional Siglo XXI y a la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” del CMN La Raza, mientras que el hígado fue trasladado al hospital de salubridad.

El médico del IMSS destacó que en Guerrero ha aumentado la sensibilización sobre la donación de órganos, lo que se refleja en la participación de la población en este proceso. Recordó que en 2024, el Instituto en Guerrero cerró con 40 procuraciones, de las cuales 30 fueron de tejidos y 10 multiorgánicas, lo que demuestra un esfuerzo multidisciplinario del personal del Seguro Social. Este mes, se han logrado siete procuraciones de tejidos y dos multiorgánicas.

Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona que así lo desee puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra o visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos se podrá registrar la persona interesada para acreditarse como donadora voluntaria.

Salir de la versión móvil