Inaugura Evelyn Salgado la Plaza Cívica de Coyuca de Benítez, en la Costa Grande

Edvin López

*Se trata de un espacio que impulsa la convivencia y la reconstrucción del tejido social

*Cuenta con una inversión de casi 12 MDP e instalaciones que promueven espacios de paz, cultura y bienestar

Coyuca de Benítez, Gro.- Con el propósito de promover espacios de convivencia, que permitan impulsar la reconstrucción del tejido social, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, inauguró la Plaza Cívica de Coyuca de Benítez, con una inversión de casi 12 millones de pesos y con instalaciones que fomentan espacios de paz, cultura y bienestar para toda la comunidad.

“Juntos vamos por el renacer de Coyuca, por la construcción de un presente, con un futuro de esperanza”, expresó la mandataria como parte de su mensaje ante los habitantes de ese municipio.

Como parte de estas acciones, este espacio ofrece un anfiteatro para 200 personas, cuenta con bancas, jardineras, pasto de alfombra, se sembraron palmas, se construyeron y pintaron guarniciones, se colocaron luminarias solares tipo led, velarias, se construyó el asta bandera y baños, así como una bodega, obra exterior y la colocación de las obras distintivas, que refuerzan la identidad de este municipio.

Además de que cuenta con acceso para personas con discapacidad, convirtiendo este espacio en una plaza inclusiva. También anunció que, como parte de esta estrategia, se contará con actividades culturales los domingos.

La mandataria estatal dijo que esta obra es de gran relevancia y anunció que seguirá trabajando de manera coordinada con la federación y el municipio, para lograr más y mejores acciones para Coyuca de Benítez.

Durante su participación, la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SDUOPyOT), Irene Jiménez Montiel, destacó que estas acciones se encuentran enmarcadas en el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027, mediante el que se busca invertir en los espacios públicos, para el mejoramiento y bienestar de la población. Logrando con ello, el fortalecimiento de los espacios públicos para el esparcimiento y la convivencia.

A nombre de los habitantes, el historiador y cronista, Miguel Ángel Cuevas Guinto, agradeció a la gobernadora por la culminación de este proyecto, que impulsa un cambio favorable de la fisonomía de la ciudad. “Guardaremos el recuerdo de este día como un grandioso día, gracias por siempre, gobernadora”, dijo.

En tanto que el alcalde, Víctor Hugo Catalán Díaz, agradeció a la gobernadora por su apoyo incondicional para este municipio.

Acompañaron a la mandataria estatal en este evento, los diputados locales Marco Tulio Sánchez y Violeta Martínez Pacheco; el delegado de Gobierno en la Costa Grande, Juan Méndez; el titular de la Cicaeg, Martín Vega, entre otros.

Atiende SAGADEGRO a productores afectados por contingencias climatológicas

Edvin López

*La colaboración entre niveles de gobierno, la clave para dar una respuesta más eficiente al sector agropecuario: Zepeda Castorena

Chilpancingo, Gro.- Con la finalidad de escuchar de primera mano, las principales problemáticas que enfrentan las y los productores de la entidad, el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (SAGADEGRO), Alejandro Zepeda Castorena, sostuvo un encuentro con representantes de diversas localidades rurales de Guerrero que han resultado afectadas por contingencias climatológicas

Durante la reunión, Zepeda Castorena, destacó la importancia de coordinar esfuerzos con los gobiernos municipales para brindar apoyos más integrales a quienes han visto afectada su producción, siendo esta colaboración entre niveles de gobierno la clave para poder tener una respuesta más eficiente a las necesidades del sector agropecuario, como lo ha instruido la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.

Señaló que también se abordó la necesidad de gestionar recursos ante las autoridades federales para ampliar el alcance de los apoyos y garantizar que la mayor cantidad posible de productores reciba asistencia, por lo que se plantearon diversas estrategias para agilizar la recuperación integral.

En la reunión estuvieron presentes el Secretario Técnico de SAGADEGRO, Arturo Núñez Mendoza; la diputada federal, María del Carmen Cabrera Lagunas, y el director de Conservación Social de la Secretaría General de Gobierno, Juan Organista Nieto, quienes reiteraron su compromiso de trabajar en conjunto para mitigar los efectos de las contingencias en el sector agropecuario.

El Zoológico Zoochilpan de Chilpancingo promueve el programa de Bienestar Animal

Edvin López

*Se busca generar acciones que estimulen no sólo la parte física, sino también la emocional de los animales

*Se cuentan con 351 animales de 81 especies diferentes

Chilpancingo, Gro.- El zoológico Zoochilpan de Chilpancingo es uno de los centros de conservación más importante en Guerrero, pues se desenvuelve como lugar para la difusión y preservación de la naturaleza, a 47 de su apertura continúa recibiendo a miles de visitantes que buscan espacios recreativos, y donde a partir del inicio de la actual administración estatal que encabeza la gobernadora la Evelyn Salgado Pineda se cuenta con educadores ambientales, médicos veterinarios y biólogos especialistas, quienes protegen y dan cuidado a los 351 animales que habitan en el denominado pulmón verde de la capital del estado.

El director del Zoochilpan, Fernando Domínguez Bernaldez, dio a conocer que en dicho espacio, el cual cuenta con una superficie de 3 hectáreas, que albergan a 81 diferentes especies animales, así como una amplia variedad de vida silvestre, y que gracias al respaldo del gobierno estatal a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, es que la operatividad del inmueble continúa, y ahora se cuenta con mayores y mejores programas, así como diversos atractivos para todos los visitantes.

Se destacó que uno de los nuevos programas con los que se cuenta, es el de Bienestar Animal, el cual se basa en generar acciones que estimulen no sólo la parte física de los animales, sino también su parte emocional, con lo cual se busca reducir el nivel de estrés que les pueda llegar a producir su entorno.

“Con el proyecto de Bienestar animal que se aplica en los zoológicos, no solo verificamos la parte física, sino también la parte conductora, algo que hemos hecho es formar un equipo con especialistas biólogos y médicos veterinarios, quienes proponen estrategias que ayudan a generar nuevas acciones que den confort a los animales”, dijo Domínguez Bernaldez.

Afirmó que existe un gran interés en preservar la vida de los animales, por lo cual de manera permanente realizan actividades para verificar sus conductas y de esta manera realizar acciones específicas que ayuden a su bienestar.

Fernando Domínguez, dijo que de los 351 animales que se encuentran en el zoológico, gran parte de ellos han llegado por los decomisos de la PROPEPA o de instituciones gubernamentales que realizan los aseguramientos.

Por lo cual invitó a la población en general a no realizar la práctica ilegal de mantener la vida silvestre protegida en domicilios particulares, pues la especie animal requiere de cuidados específicos que solo los profesionales en este rubro pueden otorgar, “pueden llamar a la PROFEPA y hacer la donación de los animales, después de este proceso y una cuarentena donde se observa la salud de los animales, se dictamina si se queda en este zoológico o se realiza la donación a otro Estado”.

Por último, el director del Zoochilpan, invitó a los centros educativos de zonas prioritarias de todo el estado y que quieran visitar las instalaciones, se comuniquen con ellos para poder tener un acceso gratuito para sus estudiantes contando con visitas guiadas, así como actividades lúdicas que sean un aporte en su desarrollo.

En Guerrero hemos avanzado en los servicios de salud: Evelyn Salgado

Edvin López

*Inaugura la gobernadora la Unidad de Salud de Yetla

*Se invirtieron casi 8 MDP, en beneficio de mil 318 habitantes

*En el gobierno de la salud se busca promover la atención en el primer nivel, afirma la mandataria

Coyuca de Benítez, Gro.- “Somos un gobierno de la salud, un gobierno ocupado y preocupado por la salud. Desde que tomamos protesta, desde que asumimos el compromiso de llevar esta administración, hemos tenido un avance impresionante en los servicios de salud, en todo lo que hemos hecho”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante su visita a la comunidad de Yetla en el municipio de Coyuca de Benítez, donde inauguró la Unidad de Salud de atención de primer nivel, en la que se invirtieron casi 8 millones de pesos, en beneficio de más de mil 318 habitantes.

Como parte de estas acciones, la mandataria estatal resaltó los esfuerzos que se han realizado para poner en marcha en todo el estado una sala de hemodinamia y cuatro clínicas de hemodiálisis, con el firme compromiso de que en cada una de las regiones, se cuente con un centro de atención para las personas con problemas renales. Adicionalmente se han redoblado los esfuerzos para avanzar en la construcción e inauguración de hospitales, clínicas de salud, centros de salud y demás infraestructura hospitalaria, en beneficio de la población y logrando acercar los servicios a quienes más lo necesitan.

“Nuestra misión es clara, garantizar el bienestar en Guerrero, consolidar la paz, la justicia y el desarrollo de nuestros pueblos y comunidades. ¿Y cómo se logra el desarrollo de los pueblos y comunidades? Con servicios de salud que estén al cien por ciento”, señaló la mandataria al mismo tiempo que reconoció la labor del personal de la Secretaría de Salud, quienes dan todo su esfuerzo al servicio de la población.

En su participación, el coordinador IMSS Bienestar en Guerrero, Jesús Ulises Adame Reyna, reconoció el esfuerzo impulsado por la gobernadora Evelyn Salgado, para trabajar en coordinación con los distintos niveles de gobierno y lograr materializar diversas obras en el rubro de la salud.

“Nuestra gobernadora siempre prometió clínicas de hemodiálisis y ahí están cuatro clínicas de hemodiálisis, pero la realidad es que no queremos que haya pacientes en esas clínicas. Lo que queremos es un buen tratamiento preventivo en el primer nivel de atención, tanto para aquellos pacientes que puedan evolucionar hacia un problema renal, como a un problema cardiaco y que también ya tenemos una sala de hemodinamia totalmente equipada y ese es un logro más de esta administración”, dijo.

Durante su participación, la secretaria de Salud en la entidad, Alondra García Carbajal, detalló que esta unidad cuenta con servicio de consulta externa, medicina general, farmacia, archivo clínico, módulo de usos múltiples, curaciones, cuarto de residentes, entre otros. “Para Yetla, este centro de salud tendrá un impacto preponderante. No sólo a curarse, sino a prevenir enfermedades”, añadió.

Acompañaron a la gobernadora en este acto, el alcalde de Coyuca de Benítez, Víctor Hugo Catalán Díaz; la diputada local, Beatriz Vélez Núñez, así como habitantes de las diferentes comunidades cercanas.

Realizan la Semaren Guerrero y la Propaeg verificación de negocio de parabrisas que arrojaba desechos al Río Huacapa

Edvin López

*Por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado se atiende denuncia ciudadana contra el establecimiento

Chilpancingo, Gro.- El Gobierno del Estado de Guerrero, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) y la Procuraduría de Protección Ambiental (Propaeg), atendió una queja ciudadana de un negocio dedicado a la venta de parabrisas, ubicado en el paseo Alejandro Cervantes Delgado, en el municipio de Chilpancingo, que supuestamente arrojaba sus desechos de cristalería al encauzamiento del Río Huacapa.

Este martes 18 de febrero, el director de Residuos de la Semaren, Moisés Castro Casarrubias, junto con el inspector de la Propaeg, Moisés Olivares Serna, asistieron al establecimiento que se ubica en el paseo Alejandro Cervantes Delgado número 2, colonia Juan N. Álvarez, para constatar los hechos, siendo atendidos por la dueña del negocio Aracely Nájera Salgado.

Luego de iniciar un diálogo, la ciudadana confirmó que algunos restos de cristales cayeron hacia el Río Huacapa, asegurando que fueron recogidos de manera inmediata; por lo que el personal de la Semaren y la Propaeg verificó que ya no existían este tipo de residuos en el encausamiento.

El Gobierno del Estado que encabeza Evelyn Salgado Pineda, refrenda su compromiso con el cuidado y la preservación del medio ambiente, así como con el bienestar de las y los ciudadanos.

Gobierno de México informa que del 17 al 28 de febrero arranca registro a las pensiones para el bienestar

Edvin López

Ciudad de México.- Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobierno de México informó que, a partir de hoy 17 y hasta el 28 de febrero, inicia el registro a las Pensiones para el Bienestar de Adultos Mayores de 65 años; de Personas con Discapacidad; y Mujeres Bienestar.

Por ello, la Jefa del Ejecutivo Federal destacó que es momento de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México, dado que en el Segundo Piso continúan todos los Programas para el Bienestar que durante el primer bimestre de enero-febrero benefició a 15.2 millones de personas.

“Todos los programas de Bienestar continúan: Se están inscribiendo los nuevos adultos mayores. El programa de mujeres, ya 63 y 64 años ya se terminó la inscripción, ya un millón de mujeres prácticamente han recibido su pensión. Se están haciendo las asambleas para las tarjetas de la Beca ‘Rita Cetina’; ya empiezan las asambleas en la educación media superior. Y pues es el momento de la Cuarta Transformación”, destacó.

Agregó que, además de que se fortalecen los Programas para el Bienestar también se impulsa la educación media superior, para lo cual se elimina la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS) y se garantiza que las y los estudiantes tengan un lugar en alguna de las instituciones de bachillerato de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

“Muchísimos países del mundo no tienen exámenes para media superior, incluso, nuestros vecinos del norte los jóvenes van a la escuela que les quede más cerca de su casa, y es lo que nosotros queremos, que haya suficientes preparatorias, que ahora son dos modalidades de preparatoria: el Bachillerato Nacional y el Bachillerato Nacional Técnico”, comentó.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció que el registro para las Pensiones y Programas para el Bienestar se abren cada bimestre en los 2 mil 180 módulos existentes en todo el país que pueden ubicarse en la página gob.mx/bienestar y a los que pueden acudir las personas de acuerdo con la primera letra de su apellido según el siguiente calendario, a partir de hoy 17 de febrero y hasta el 28:

A, B, C: lunes 17 y 24 de febrero * D, E, F, G, H: martes 18 y 25 de febrero

I, J, K , L, M: miércoles 19 y 26 de febrero

N, Ñ, O, P, Q, R: jueves 20 y 27 de febrero * S, T, U, V, W, X, Y, Z: viernes 21 y 28 de febrero

Todas las letras: sábado 22 de febrero Informó que para el bimestre enero-febrero se realizó una inversión social de cerca de 86 mil millones de pesos (mdp), con lo que se apoyó a 15.2 millones de personas que recibieron el pago de los Programas y Pensiones para el Bienestar correspondiente a este periodo.

Destacó que la Pensión Adultos Mayores beneficia a 12.2 millones de derechohabientes con una inversión de 76 mil 033 mdp; la Pensión Mujeres Bienestar son cerca de un millón de beneficiarias, con una inversión de 2 mil 473 mdp; en el caso de la Pensión para personas con discapacidad se apoya a 1.3 millones de personas con una inversión de 4 mil 381 mdp; para el programa de Madres trabajadoras se invirtieron 325 mdp para beneficiar a 187 mil mujeres y finalmente Sembrando Vida en apoyo a 426 mil trabajadores y trabajadoras del campo con una inversión de 2 mil 752 mdp.

En el caso del programa La Clínica es Nuestra recordó que el pasado 15 de febrero comenzaron las asambleas en los centros de salud del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); por lo que este fin de semana se realizaron 562 asambleas en los 32 estados de la República con la asistencia de 47 mil 500 personas. Además reiteró que este programa tendrá una inversión de 400 mdp para el ISSSTE.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó que con las becas “Rita Cetina Gutiérrez” para Educación Básica, así como con los apoyos para Educación Media Superior y Superior, se beneficia actualmente a 8 millones de estudiantes, con una inversión de 14.8 mdp.

En el caso de la beca “Rita Cetina Gutiérrez” se entregaron, desde el 5 de febrero, 88 mil tarjetas, mientras que a partir de esta semana se distribuirán en las escuelas de Morelos, Veracruz y Yucatán; puntualizó que este beneficio apoyará a 5.6 millones de estudiantes de educación básica.

Sobre la beca para estudiantes de educación media superior, destacó que desde el 14 de febrero se abrió el registro, y al momento, se han inscrito 797 mil estudiantes, además de que por instrucciones de la Presidenta de México se adelantará la entrega de tarjetas a marzo, las cuales ya tendrán el depósito correspondiente al bimestre.

Puntualizó que con la beca para estudiantes de media superior se beneficia a 2.5 millones de estudiantes, mientras que de educación superior a 377 mil.

Informó, que el pasado 14 de febrero se publicó la convocatoria para que estudiantes de secundaria tengan un lugar asegurado en el nivel medio superior, a través de la página https://miderechomilugar.gob.mx/Convocatoria, posteriormente, del 18 marzo al 15 de abril, se abrirá la plataforma https://miderechomilugar.gob.mx/ en la que deberán registrar sus 10 planteles de preferencia; mientras que el 1 de mayo se realizará la primera asignación de escuelas. Mientras que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) continuarán con la realización de sus exámenes.

“Las instituciones que participan para que ya no haya examen y entren de manera directa es el Colegio de Bachilleres, los DGTIs, el IEMS de la Ciudad de México, los Conaleps, la Universidad Autónoma del Estado de México, los DGETAyCMs, la Dirección General de Bachillerato, la Secretaría de Educación de la Ciudad”, recordó

Sobre la campaña Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata, anunció que existen 2 mil 975 espectaculares, mientras que el Consejo de la Comunicación ha invertido 30 millones de pesos para su divulgación.

Dejan “plantadas” a madres buscadoras en la SSP de Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Socorro Gil Guzmán, representante del colectivo de madres buscadoras “Memoria Verdad y Justicia”, denunció que este lunes las dejaron “plantadas” en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Acapulco.

Contó que les prometieron que serían recibidas a las 07:00 horas, para una plática sobre la aplicación de los protocolos de actuación en materia de desaparición forzada.

Pero, reprochó, “aquí nos dejaron plantadas, el capitán Darío es la persona con quien habíamos hecho el acuerdo, pero al llegar nos dijeron que supuestamente los policías ya se habían ido”.

Añadió que les dijeron que llegaron tarde a la cita, “pero no fue así”, sostuvo, y sin embargo dijo que quedó la promesa de que si las recibirán después.

También se refirió a las fotografías de tamaño 90X60 centímetros que pegaron en la vía rápida y otros sitios, y fueron retiradas, e indicó que comenzaron a reponerlas.

“Son grandes las fotos que pegamos en ese lugar, son tipo rompecabezas que armamos en este momento y colocamos 16 fotografías de tamaño grande, y aparte pegamos chicas alrededor del área, en los postes”, señaló.

Y aseguró que “vamos a seguir nombrando los espacios, ya que las autoridades no buscan a nuestros desaparecidos, y de esa manera buscamos presionar porque si no quieren que sigamos pegando fotografías, pues que busquen a nuestros familiares”.

Resaltó que las fotografías “son producto del trabajo que nosotras hacemos, no es justo que nosotras ponemos las fotografías y las autoridades las mandaron quitar”.

Gobierno del estado impulsa el desarrollo económico en Mezcala con la Firma de Convenio con la empresa minera Equinox Gold

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Con el objetivo de fomentar la inversión y el desarrollo social en la región Centro del estado, se llevó a cabo la firma del Convenio de Ocupación Temporal entre la comunidad de Mezcala y Equinox Gold Unidad Minera Los Filos.

Con la presencia del subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, y de la alcaldesa de Eduardo Neri, Sara Salinas Bravo. Ambos funcionarios resaltaron la importancia de este convenio como resultado de un diálogo abierto y constructivo entre las partes, donde se priorizó el bienestar de la comunidad y el respeto por el entorno.

Este acuerdo permitirá el uso temporal de tierras de la comunidad para las actividades mineras de la empresa, estableciendo un marco de colaboración y beneficio mutuo.

En representación de Equinox Gold Unidad Minera Los Filos, participaron el vicepresidente Senior, Armando Fausto Ortega Gómez, y el gerente general, André Souza de Amorim. También asistió la diputada local y presidenta de la Comisión de Minería, Citlali Yaret Téllez Castillo.

Del gobierno federal… Nuevo intento para encontrar a los 43 normalistas desaparecidos

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Con el apoyo de herramientas tecnológicas se va a fortalecer la búsqueda de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala en septiembre del 2014, afirmó este lunes el presidente de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa (Covaj), Arturo Medina Padilla.

El también subsecretario de Gobernación en materia de Derechos Humanos viajó este lunes a Iguala, en la zona Norte de nuestra entidad, “para verificar y acompañar las acciones de búsqueda que lleva a cabo la Fiscalía General de la República (FGR) en un nuevo intento de encontrar a los jóvenes estudiantes desaparecidos”.

A través de su cuenta de X el funcionario federal dio a conocer por la mañana que a este viaje lo acompañó la directora general de estrategias para la atención de los Derechos Humanos y secretaría técnica de la Covaj, Claudia Galindo.

También viajó Rosendo Gómez Piedra, Fiscal especial para el caso Ayotzinapa de la FGR, así como integrantes de los equipos de trabajo de búsqueda de Gobernación y la Fiscalía.

Arturo Medina Padilla aseveró que la “instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, es continuar las tareas de búsqueda de los estudiantes desaparecidos y fortalecerlas con apoyo de nuevas herramientas tecnológicas”, mismas sobre las que no abundó.

En la noche de este mismo día, el presidente de la Covaj, expuso que en Iguala se reunió con personal de la Guardia Nacional, de la Comisión Nacional de Búsqueda, de la Secretaría de la Defensa Nacional,de la Secretaría de Seguridad Pública Federal “y autoridades estatales para acompañar las labores de búsqueda de los jóvenes desaparecidos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa”.

Medina Padilla afirmó que la “justicia, la verdad y la no repetición son los principios con los que trabaja todos los días el Gobierno de México a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación para llegar a la verdad de estos lamentables hechos”.

Las publicaciones en X, el subsecretario de Gobernación las acompañó con fotografías del trabajo de campo que realiza la Covaj y la FGR en la zona Norte de nuestra entidad.

Este viaje a Guerrero se realiza a unos días de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se reúna con el Comité de madres y padres de los muchachos desaparecidos para presentarles una estrategia y ruta de trabajo de su gobierno para tratar de saber el paradero de los 43 muchachos y hacer justicia en esta desaparición forzada que en septiembre del año pasado cumplió una década.

En Acapulco… Salvadoreño pide ayuda para llegar a los Estados Unidos

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Ángel es un salvadoreño que llegó al puerto desde hace seis días con su familia, en busca de “El Sueño Americano”, y no pierde la esperanza de lograrlo hasta llegar a los Estados Unidos.

“En El Salvador no hay delincuencia, pero tampoco hay forma de llevarle el sustento a la familia”, expresa en breve entrevista, con un dejo de impotencia y frustración.

Deambula entre automovilistas en la avenida Farallón. Llegó con su esposa y sus dos hijos, de cinco y siete años de edad. Con una cartulina entre sus manos, clama por ayuda a los conductores de vehículos particulares.

“Vengo con familia y necesito de tu ayuda”, reitera. Recibe agua, comida, ropa o algunas monedas, y agradece: “gracias, Dios te dé más”, en la cartulina que muestra a los automovilistas.

E insiste: “Nuestro objetivo es llegar hacia la frontera para intentar cruzar hacia los Estados Unidos. En caso de no poder quiero pedir asilo político en México, para podernos quedar aquí, y tener un mejor trabajo, mejores oportunidades, porque en nuestro país no se encuentran”.

Dijo que a pesar de todo lo advertido por Donaldo Trump, presidente de los Estados Unidos, quiere hacer la lucha por llegar, y afirma que no todos los salvadoreños son malos, porque también hay gente trabajadora y honesta.

Salir de la versión móvil