Claudia Sheinbaum y Esteban Villegas anuncian universalidad de la pensión para personas con discapacidad en Durango

Edvin López

Mapimí, Durango.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró que el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, firmará este mes el convenio de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, con lo que este apoyo se dará de manera universal a quienes viven con algún tipo de condición permanente desde los 0 a los 64 años en el estado.

“Un aplauso al gobernador de Durango porque ya, (la Pensión para el Bienestar de las Personas con) Discapacidad, se hace universal en Durango. Porque les voy a explicar: el Gobierno Federal pone el recurso de Apoyo a Personas con Discapacidad permanente, el Gobierno Federal, el Gobierno de México, nosotros, ponemos el recurso de los 0 años, —si hay una persona con discapacidad desde que nació—, hasta los 29 años. Y los gobiernos estatales ponen de 30 años hasta los 64, y ya luego nosotros nos encargamos de la Pensión Adulto Mayor”, destacó.

Asimismo, aseguró que en Durango y en todo el país se atenderá de fondo el problema del agua, con lo que habrá abasto para la producción de alimentos, pero también para que haya este recurso en los hogares, esto a través de la continuidad del programa “Agua Saludable para la Laguna”, el programa de tecnificación de riego, así como el Plan Nacional Hídrico en el que se enmarca el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y Sustentabilidad, que fue firmado por gobernadores de todos los estados y por empresarios con responsabilidad social como Eduardo Tricio, presidente de Grupo Lala, a quien reconoció por ser uno de los primeros empresarios en regresar a la nación las concesiones de agua que no utilizaban.

“Con este programa de tecnificación, más la potabilizadora que hizo el Presidente Andrés Manuel López Obrador para llevar agua saludable a La Laguna, más todas las obras de agua potable que vamos a desarrollar en esta zona tan importante, no sólo para Durango y para Coahuila, sino para todo el país, vamos a atender de fondo el problema del agua para la producción de alimentos y para que no falte el agua en sus casas. Ese es el fondo del programa que estamos haciendo”, destacó.

La Jefa del Ejecutivo Federal reiteró que todos los Programas para el Bienestar continuarán, además de que se implementarán tres nuevos apoyos: La Pensión Mujeres Bienestar; la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”; y el programa Salud Casa por Casa para atender en sus domicilios a personas adultas mayores y a personas con discapacidad, quienes podrán surtir sus medicamentos en las nuevas Farmacias del Bienestar que se colocarán en los Bancos y Tiendas para el Bienestar; además se fortalecerán al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y al IMSS-Bienestar.

Reconoció a las y los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos por aportar a la economía de ambos países y refrendó el compromiso del Gobierno de México de protegerlos. “Díganle a sus familias que hay una Presidenta, gobernadores y un pueblo entero para protegerlos, para apoyarlos, que se acerquen a los Consulados. Y que sepan que los admiramos, que para nosotros son héroes y heroínas de la patria”, aseveró.

Asimismo, reiteró que en México quien decide es el pueblo, por ello el 1 de junio de 2025 se elegirán a través del voto popular a jueces, juezas, magistradas, magistrados, ministras y ministros del Poder Judicial.

“En México deciden los mexicanos, aquí nadie decide por nosotros. México es un país, libre, independiente, soberano, que lucha por la justicia, por la democracia y por las libertades. Esa es nuestra grandeza”, agregó.

El gobernador Villegas Villarreal aseguró que en compromiso con la Presidenta de México, en este mes firmará para que la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad llegue de manera universal al estado. Además, destacó que la Jefa del Ejecutivo Federal es la primera en recorrer por tres días ininterrumpidos la entidad.

“Yo me sumo al tema de discapacidad con mucho gusto, este mismo año firmamos para entrar al tema de discapacidad. Yo ya firmo este mes, ya le dije a la Presidenta, ya me comprometí con ella”, agregó.

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, agradeció a la Presidenta por los programas y obras en beneficio de todos los mexicanos y mexicanas.

“A nombre del pueblo de Coahuila, muchísimas gracias, porque ni a Esteban, ni a usted, ni a mí se nos olvida por qué llegamos: nosotros llegamos gracias al apoyo de la gente, y la mejor manera de honrar la confianza de la gente es cumpliendo y la Presidenta le está cumpliendo a Durango, le está cumpliendo a Coahuila y le está cumpliendo a México”, dijo.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que como parte de las Pensiones para el Bienestar se beneficia a 13.6 millones de personas adultas mayores y con discapacidad, de las cuales a 6.6 millones se les ha visitado en sus hogares como parte del censo para la implementación del programa Salud Casa por Casa.

El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, destacó que por instrucciones de la Presidenta se realizan una serie de acciones para mejorar las condiciones de agua, como la continuidad del programa “Agua Saludable para la Laguna”, que inició el expresidente Andrés Manuel López Obrador, con el que se beneficia a cinco municipios de Durango y que en 2025 tendrá obras complementarias con una inversión de mil 300 millones de pesos (mdp).

Además de que se implementará el programa de tecnificación de riego para producir más alimentos con menos agua, por lo que durante el sexenio se invertirán 7 mil 300 mdp; lo que se sumará a la planta potabilizadora de Guadalupe Victoria que se pondrá en marcha el 25 de marzo y la Presa del Tunal II que brindará agua al estado durante los próximos 50 años. El secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, destacó que de 2018 a 2022 en Durango se redujo la pobreza en 4.5 por ciento y en Coahuila en 7.3 por ciento, lo cual seguirá reduciéndose a través de los Programas para el Bienestar, que en la entidad duranguense tendrán una inversión social superior a los 13 mil mdp. La derechohabiente de la Pensión Mujeres Bienestar, Josefina Nava, agradeció a la Presidenta de México por la entrega de los Programas para el Bienestar.

“Un honor para el país tenerla como la Presidenta de México y un honor para el municipio de Mapimí tener aquí por primera vez a un Presidente de la República”, aseguró.

SGIRPCGRO no reporta variaciones en el nivel del mar en las costas de Guerrero

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y la Secretaría de Marina, mantienen en vigilancia las condiciones marítimas en toda la franja costera de la entidad, informando que en las últimas horas no se han registrado variaciones significativas en el nivel del mar.

Lo anterior derivado de algunas notas que circulan en redes sociales, por lo que la dependencia estatal informó que no hay registro oficial de la presencia de algún fenómeno marítimo que afecte las costas del estado de Guerrero.  

Se estableció comunicación con el personal salvavidas desplegado en diferentes playas de Acapulco, quienes indican que no observaron cambio significativo en el nivel del mar.

Así mismo, de acuerdo con el pronóstico de la Secretaría de Marina, por el momento no se tiene presencia de algún evento de Mar de Fondo o alguna otra situación que represente riesgo para la población costera.

Cabe señalar que se mantiene un monitoreo permanente las condiciones marítimas, a fin de emitir en tiempo y forma los avisos preventivos en caso de existir algún riesgo para la población.

En Tixtla… Egresados acusan irregularidades en la Universidad del Bienestar Benito Juárez

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Egresados de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García, con sede en Tixtla, denunciaron irregularidades administrativas en la institución y demandaron la asignación de sus kárdex con calificación para poder culminar su proceso de certificación.

También informaron que, a más de cinco años de su fundación, la escuela continúa con clases en línea, desde que sucedió la pandemia por Covid, debido a que tampoco ha terminado la construcción de la sede en la localidad de Ojitos de Agua.

Los jóvenes egresados de la primera generación de Licenciatura en Enfermería y Obstetricia, hicieron un llamado a la directora general del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar, Raquel de la Luz Sosa Elizaga, para que intervenga, se realice una investigación y se deslinden responsabilidades en contra del director de la institución en Tixtla, Abel Alonso Hernández.

En conferencia de prensa, ofrecida en la Delegación 17 del SNRP, explicaron que están por culminar sus servicios de prácticas profesionales en diferentes hospitales del estado y, sin embargo, la escuela no se ha hecho responsable de la entrega del kárdex con calificación de 320 egresados.

Contaron que han enviado oficios a las diferentes instancias, tanto locales como federales, para que agilicen el trámite administrativo que presuntamente debe realizar la Dirección de la escuela, y “desde hace seis meses estamos esperando el kárdex o documentos que muestren el historial académico como estudiantes de la institución, de lo contrario nos podrían retener la liberación del servicio y perder el año que ya realizamos”.

Los egresados, denunciaron que la irregularidad de ese trámite es particularmente de la sede en Tixtla, ya que en otras escuelas de Guerrero como de la Tierra Colorada en el municipio de Juan R. Escudero no han tenido problema incluso con la entrega de sus cédulas profesionales.

Aclararon que no tienen duda en la validación de sus estudios y que la escuela tenga el nivel académico similar al de otras universidades del país, pero insistieron en que no habido respuesta a sus interrogantes.

Señalaron que como primera generación cursaron la licenciatura en viviendas rentadas o prestadas, algunas por parte de los mismos estudiantes, y desde el 2020 se inició la gestión para la construcción  de una sede propia, y que después de una jornada de movilizaciones las autoridades de la Universidad decidieron iniciar la construcción en la localidad de Ojitos d Agua, en Tixtla, pero aún no la terminan, y carecen de sanitarios, instalaciones hidráulicas, luz eléctrica, y “prácticamente se encuentra inhabitable”.

Gobierno de Guerrero atiende a la población de La Unión y Zihuatanejo con la Feria de los Servicios Integrales

Edvin López

Zihuatanejo, Guerrero.- Como parte del trabajo en territorio, el Gobierno de Guerrero atendió este jueves y viernes a las y los habitantes de la Región Costa Grande con el desarrollo de la Feria de los Servicios Integrales.

En esta ocasión, servidores públicos de distintas secretarías e instituciones de la administración que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, brindaron atención e implementaron servicios gratuitos en beneficio de las y los habitantes de los municipios de La Unión y Zihuatanejo.

Durante los dos días se instalaron los módulos informativos y de atención en las principales áreas públicas de ambas cabeceras municipales, como parte de la estrategia de proximidad social y cultura de paz.

El objetivo de esta acción es llevar directamente a la ciudadanía todos los servicios y trámites del Gobierno de Guerrero como atención en materia de salud, servicios de registro civil, asesorías jurídicas, apoyo a instituciones educativas y actividades recreativas para niñas y niños.

Por parte de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal participaron distintas áreas, quienes implementaron acciones de Zooterapias, Cultura Vial y Ambiental, promoción del Protocolo Violeta, Prevención Social del Delito, protección de ciberdelitos, entre otros.

También se contó con participación del área de proximidad y atención de la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado, con acciones como prevención del delito y atención a víctimas.

El Gobierno de Guerrero refuerza esta estrategia de atención directa a la ciudadanía, así que no faltes y acude en familia.

Protegiendo a Guerrero, cercanos a ti.

Sin el apoyo de la SEG joven guerrerense logra medalla de oro en Lima, Perú

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Medalla de oro logró Kevin Pastenes Rodríguez, alumno de la Secundaria “José Inocente Lugo” de Ciudad Altamirano, en el V Torneo Internacional de Jóvenes Matemáticos, competencia que se llevó a cabo en la ciudad de Lima, Perú.

El torneo de matemáticas, en Lima, Perú, se efectuó del 17 al 22 de enero de este año, pero fue hasta este viernes que esa información trascendió en redes sociales de internet.

Kevin comentó que los gastos para viajar a Lima fueron sufragados por su familia, pues no contó con el apoyo de la Secretaría de Educación Guerrero.

En las fotografías que compartieron en redes sociales los familiares de Kevin, se aprecia al joven estudiante con una playera roja, un pantalón de mezclilla, unos guaraches y un sombrero calentano.

SAGADEGRO supervisa acopio de maíz para la estabilización del precio de la masa y la tortilla en Guerrero

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Con el objetivo de garantizar la correcta implementación del programa para estabilizar los precios de la masa y la tortilla durante este 2025, el Secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (SAGADEGRO), Alejandro Zepeda Castorena, realizó un recorrido de supervisión en un centro de acopio de maíz en la región Norte del estado, como parte de un esfuerzo integral para apoyar tanto a los productores como a los consumidores de Guerrero, asegurando que los precios de estos productos esenciales se mantengan accesibles.

La SAGADEGRO, informó que se ha puesto en marcha un programa para estabilizar el precio de la masa y la tortilla mediante la adquisición de hasta 10 mil toneladas de maíz a precios de garantía, el cual se lleva a cabo en colaboración con productores e industriales, para fortalecer a la industria local y garantizar que los productos básicos lleguen a la población a precios justos.

La dependencia estatal, mencionó que, hasta el momento, se han almacenado 3 mil toneladas de maíz en el centro de acopio de la zona norte, beneficiando a 458 pequeños productores, con lo que se busca equilibrar la producción, distribución y venta de la masa y la tortilla, beneficiando a toda la ciudadanía involucrada, y promoviendo un desarrollo económico sostenible e inclusivo para Guerrero.

Señaló también que este programa asegura el abasto oportuno de maíz, garantizando que los industriales del estado cuenten con el grano necesario para la producción de estos productos sin que se vean afectados por incrementos inesperados en los costos.

En Guerrero se impulsa la inclusión con la traducción del Cuadernillo de Transparencia al náhuatl

Edvin López

*Fortalece la cultura de la transparencia con herramientas didácticas inclusivas

Chilpancingo, Gro.-.– En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, el gobierno de Guerrero, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, reafirma su compromiso con la inclusión y la transparencia con la firma de un convenio entre la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental y el Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICATEGRO), para la traducción del Cuadernillo de Transparencia a la lengua náhuatl, con el propósito de fomentar la inclusión social y honrar las raíces y reconocer la riqueza de la diversidad lingüística en Guerrero.

El secretario de Contraloría y Transparencia Gubernamental, José Francisco González Sánchez, formalizó este acuerdo con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero (ICATEGRO) a cargo de Marco Antonio Marbán Galván.

La traducción de este material didáctico estará a cargo de Zitlalin Gasparrillo Martínez, especialista en lenguas originarias. Este esfuerzo responde a la visión de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de garantizar el acceso a la información pública en igualdad de condiciones, especialmente para los más de 180,628 hablantes de náhuatl en Guerrero.

Con esta iniciativa, se fortalece la cultura de la transparencia y la protección de datos personales, brindando a niñas, niños y adolescentes herramientas didácticas para conocer y ejercer sus derechos.

“El Cuadernillo de Transparencia es una herramienta de las más dignas de la Secretaría de Contraloría, mismo que ha sido compartido en el Estado de México y así como también en la Comisión de Contralores; es parte de un trabajo amplio”, destacó Francisco González Sánchez, quien en nombre de la gobernadora agradeció el esfuerzo conjunto para hacer posible este proyecto.

Con acciones como esta, el gobierno de Evelyn Salgado Pineda sigue transformando Guerrero, impulsando la equidad, la inclusión y la transparencia para el bienestar de todas y todos los guerrerenses.

IMSS Promueve el Deporte en Menores a Través de la Práctica de Taekwondo

MADIAN JIMENEZ

   •   El CSS Acapulco cuenta con un aula rehabilitada, cómoda y segura para la práctica de esta actividad

   •   Está dirigida a menores a partir de los 5 años

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero, a través del Centro de Seguridad Social (CSS) Acapulco, invita a madres, padres o tutores a inscribir a niñas, niños y adolescentes a clases de taekwondo, una disciplina que contribuye al desarrollo de la fuerza, elasticidad, resistencia e integración.

Lizeth Rosario Barrera Ocampo, encargada de la dirección del CSS Acapulco, explicó que las artes marciales fomentan un desarrollo armónico y funcional de todo el organismo, y que pueden ser practicadas a partir de los 5 años.

Indicó que esta disciplina es reconocida por su capacidad para mejorar la concentración y generar hábitos saludables en los menores, tanto en su vida personal como en los estudios. Las clases se dividen en niveles de principiantes, intermedios, avanzados y alto rendimiento.

Barrera Ocampo destacó que el CSS Acapulco dispone de un aula rehabilitada, cómoda y segura para la práctica de esta actividad, la cual es impartida por un experto en taekwondo que ha participado junto a sus alumnos en competencias nacionales, como los Juegos Deportivos Nacionales ODEIMSS. Además, el Instituto ha sido históricamente un semillero de deportistas que han representado al país en competencias internacionales.

Para obtener más información sobre los días y horarios disponibles para las clases de taekwondo, los interesados pueden comunicarse con la directora del CSS, Lizeth Rosario Barrera Ocampo, al número 744 483 2891, de lunes a viernes, en un horario de 08:30 a 19:30 horas, o enviar un correo a lizeth.barrera@imss.gob.mx.

También pueden acudir directamente a la oficina del CSS Acapulco, ubicada en Avenida Cuauhtémoc No. 95, Col. Centro.

Pide diputado operativos para garantizar uso de casco de motociclistas

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón propuso exhortar a las autoridades estatales y municipales a que realicen controles vehiculares rutinarios para la verificación del uso obligatorio de casco de seguridad para los motociclistas y sus acompañantes, y otro exhorto al ayuntamiento de Acapulco para que realice un  plan integral de reactivación de espacios públicos como parques, plazas, jardines e instalaciones deportivas.

En la sesión de la Comisión Permanente el legislador promovió por separado dos Acuerdos Parlamentarios; el primero para exhortar a los ayuntamientos que verifiquen el uso de casco en los motociclistas, argumentando que en la entidad existe un aumento significativo del uso de este medio de transporte, que aunque es económico y accesible ha traído consigo accidentes viales que en ocasiones derivan en lesiones graves y hasta la muerte de personas.

Dijo que de acuerdo con datos oficiales de la Secretaría estatal de Salud en el 2023 se registraron más de mil accidentes relacionados con motocicletas, de los cuales 345 terminaron en defunciones por la falta de uso de casco, y más de 900 personas lesionadas, colocando a los motociclistas como uno de los grupos más vulnerables en el ámbito de seguridad vial.

El legislador manifestó que la anterior Legislatura aprobó La Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado, que establece la obligatoriedad del uso de casco de seguridad para conductores y acompañantes de motocicletas y se responsabiliza a las autoridades estatales y municipales de garantizar el cumplimiento de esta disposición mediante acciones de verificación y control, sin embargo, la falta de operativos constantes y la ausencia de sanciones efectivas han permitido que un número considerable de motociclistas continúen circulando sin utilizar casco.

Por lo cual considera que es urgente exhortar a las autoridades estatales y municipales a que fortalezcan los operativos de vigilancia y verificación del uso de cascos certificados y apliquen sanciones efectivas y proporcionales a quienes incumplan la normativa.

En el segundo acuerdo que es un exhorto al Ayuntamiento de Acapulco, el diputado expuso que la reactivación de espacios públicos es un tema de vital importancia para el bienestar y desarrollo de las comunidades, ya que representan mucho más que simples lugares físicos, “son verdaderos puntos de encuentro que fortalecen el tejido social, mejoran la calidad de vida y promueven el desarrollo sostenible”.

Manifestó que el municipio de Acapulco enfrenta una urgente necesidad de reactivar y rehabilitar sus espacios públicos que están muy deteriorados, con un enfoque integral y sostenible, que permita reconstruir el tejido social y brindar a sus habitantes lugares dignos y seguros para el esparcimiento, la convivencia y el deporte.

Por eso, propone exhortar a dicho ayuntamiento para que diseñe y ejecute un plan integral para la reactivación de espacios públicos, incluyendo parques, plazas, jardines y espacios deportivos, con un enfoque en la participación comunitaria y la sostenibilidad, priorizando la remodelación del CICI y el Parque de la Iguana, dotándolos de infraestructura moderna, accesible y segura que fomente su uso continuo por parte de la comunidad.

“Con la implementación de estas acciones, Acapulco podrá avanzar hacia una mayor cohesión social, un desarrollo urbano sostenible y una mejor calidad de vida para sus habitantes. Recuperar los espacios públicos no es sólo una inversión en infraestructura, sino una apuesta por el bienestar y el futuro de nuestra comunidad”, apuntó el legislador.

Reconoce CCE Guerrero a Evelyn Salgado Pineda por avances en seguridad y desarrollo económico

Edvin López

Acapulco, Gro.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Guerrero, reconoció el trabajo y labor de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, al impulsar acciones para mejorar la seguridad pública y crear un clima favorable para los negocios en el estado, además de reforzar la colaboración entre el gobierno y el sector privado del estado.

Durante la Sesión Extraordinaria del CCE de Guerrero, el presidente de la organización, Julián Urióstegui Carbajal, expresó: “Nuestra gobernadora es una servidora pública profesional, sensible a los planteamientos de la sociedad, con quien el sector privado de Guerrero mantiene una muy buena relación en el interés de avanzar en el desarrollo económico y social de Guerrero”.

En el evento, al que asistieron funcionarios del gabinete estatal, se expusieron las diversas acciones implementadas por el gobierno de Guerrero en áreas clave como la seguridad, la gobernabilidad, el desarrollo económico y el fomento al turismo, con el objetivo de fortalecer el entorno empresarial y social en la entidad.

Salir de la versión móvil