La Casa del Pueblo se ilumina de naranja, en conmemoración del 25 de noviembre

Edvin López

*“La iluminación de espacios públicos es una muestra de visibilización del rechazo y cero tolerancias a la violencia contra las mujeres y niñas”: Violeta Pino

* Conmemoran el Gobierno estatal el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

CHILPANCINGO. Como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón, en representación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, encabezó el “Encendido naranja” del Recinto oficial del Poder Ejecutivo, también conocido como Casa del Pueblo.

Este acto simbólico es parte de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, una campaña global que busca sensibilizar a la población y fomentar la acción colectiva para erradicar este problema estructural.

En su mensaje, la secretaria de la Mujer, destacó que la iluminación de espacios públicos es una muestra de visibilización del rechazo y cero tolerancias a la violencia contra las mujeres y niñas”; y refrendó el compromiso del gobierno estatal de implementar acciones integrales que promuevan la igualdad de género, protejan los derechos humanos y erradiquen la violencia en todas sus formas.

A la ceremonia se sumaron los titulares de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico; la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional; la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos; y la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, entre otros funcionarios públicos, quienes refrendaron su compromiso de trabajar de manera conjunta en políticas y programas que garanticen el bienestar y empoderamiento de las mujeres y niñas guerrerenses.

El gobierno del estado reitera su compromiso de seguir trabajando en colaboración con las instituciones públicas, privadas y sociedad civil organizada, para garantizar un Guerrero donde las mujeres, adolescentes y niñas puedan vivir y desarrollarse en plenitud y libres de violencia.

Conmemora Evelyn Salgado el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres en Guerrero

Edvin López

*Se suma Guerrero a la estrategia “Somos tu Red de Apoyo” para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia

CHILPANCINGO. “Las mujeres somos y seguiremos siendo el motor de cualquier transformación en nuestro estado y en el país”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, durante la firma del acuerdo de colaboración institucional de la estrategia nacional “Somos tu Red de Apoyo”, para garantizar a las mujeres guerrerenses el acceso a una vida libre de violencia.

“Esta red tiene por objetivo que cada servidor público que atiende a mujeres y niñas víctimas de violencia, hagamos lo que nos corresponde siguiendo los protocolos, atendiendo con calidez y calidad a todas las personas que acudan, haciéndolo con empatía para que toda víctima encuentre en sus instituciones, aliadas y aliados para salir adelante, recibir el apoyo y el acompañamiento sin revictimizar”, puntualizó Evelyn Salgado.

Durante este encuentro con las diversas áreas, unidades de género del estado y organizaciones sociales, la mandataria estatal reafirmó su compromiso renovado de seguir trabajando sin descanso para erradicar toda forma de violencia y de seguir impulsando acciones integrales en favor del bienestar para consolidar a Guerrero en un santuario para las mujeres.

En su mensaje, la mandataria estatal subrayó que es importante que las mujeres no se sientan solas frente a un cuadro de violencia, por lo que reafirmó su compromiso de acompañar a las víctimas en su búsqueda de justicia y bienestar, consolidando a Guerrero como un santuario para todas.

En este sentido, la gobernadora se comprometió también a destinar los recursos que sean necesarios para los programas en beneficio de las mujeres y de su empoderamiento.

Con esta firma de colaboración, el estado de Guerrero se suma a la estrategia nacional de “Somos tu Red de Apoyo” convocada por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), para coordinar acciones y garantizar el acceso a las mujeres a una vida libre de violencia.

Se destacó que, durante los tres primeros años de gobierno, en Guerrero se ha logrado avanzar en los derechos de las niñas, las adolescentes y de las mujeres para que puedan vivir con bienestar, en igualdad y libres de violencia, con una visión transversal a través de una ruta de actuación, que atiende la erradicación de los matrimonios forzados en niñas indígenas, entre otras acciones.

En esta firma de acuerdo y de colaboración participaron el titular del Poder Judicial, Raymundo Casarrubias Vázquez; el Fiscal General del Estado, Zipacná Torres Ojeda; la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón; el presidente municipal de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Cecilia Narciso Gaytán y como testigo de honor la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Estuvieron presentes la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; la diputada Leticia Mosso Hernández; la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega; el diputado Jesús Parra García; los alcaldes de Tlapa, Gilberto Solano y de Iguala Erik Catalán Rendón.

Llama Evelyn Salgado a erradicar la violencia contra las mujeres y reafirma su compromiso a seguir impulsando su bienestar

Edvin López

*En Guerrero se implementan acciones de Cero Tolerancia a la Violencia, al Acoso y al Hostigamiento Sexual en Guerrero, señaló la gobernadora

*Envía la mandataria estatal al Poder Legislativo iniciativa para garantizar la búsqueda inmediata de mujeres como derecho constitucional

CHILPANCINGO. Con el llamado a combatir toda forma de violencia contra las mujeres, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda presidió la 46ª Sesión del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, donde reafirmó su compromiso de seguir implementado acciones integrales que impulsen su desarrollo, garantizando en Guerrero una vida libre con bienestar.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, durante la sesión se presentaron los lineamientos que se implementarán en las oficinas del Poder Ejecutivo para proteger a las mujeres trabajadoras, bajo un esquema de Cero Tolerancia a la Violencia, al Acoso y al Hostigamiento Sexual.

“Las mujeres debemos tener la garantía y el derecho de poder trabajar sin ningún tipo de acoso. Hoy el ejercicio del gobierno se orienta en gran medida al bienestar de las mujeres, sabiendo de la deuda histórica que tenemos en este sector, sobre todo con las mujeres de la zona rural, las mujeres indígenas, afromexicanas, estableciendo políticas diferencias y específicas”, afirmó la mandataria estatal.

La gobernadora destacó los programas y acciones que han transformado la vida de miles de mujeres guerrerenses, como el Transporte Violeta y la Tarjeta Violeta, que ya beneficia a más de 3,000 mujeres con atención integral. Asimismo, resaltó el éxito del Protocolo Violeta, que ha logrado una efectividad del 94 % en la localización de mujeres reportadas como desaparecidas durante su primer año de operación.

Además, destacó las acciones que se han implementado en el estado para mejorar las condiciones de bienestar de las mujeres a través del Transporte Violeta, el Programa Tarjeta Violeta que brinda atención integral para las mujeres más de 3 mil mujeres guerrerenses y el protocolo Violeta que ha logrado en este año de operación un 94 por ciento de efectividad en la localización de mujeres reportadas como desaparecidas.

En este mismo sentido, la gobernadora hizo el compromiso de ejercer un mayor presupuesto para todas las capacitaciones, talleres y cursos de nuevas masculinidades, fortaleciendo la defensa de los derechos de las mujeres.

Evelyn Salgado mencionó que en Guerrero se enfrentan retos, sin embargo, es una realidad que estos tres años se han transformado muchos ambientes que promueve el bienestar y empoderamiento de las mujeres.

Subrayó que envió una iniciativa al Poder Legislativo para elevar a rango constitucional la búsqueda inmediata de las mujeres a través del Protocolo de Alerta Violeta, con el cual se garantiza a mantener este programa para localizar a mujeres, niñas y adolescentes reportadas como desaparecidas.

La gobernadora convocó a todos los integrantes de este sistema estatal, organizaciones y municipios con alerta de violencia de género a renovar el compromiso de tomar acciones para estos próximos tres años en favor del bienestar de las mujeres.

En el marco del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda tomó protesta a los nuevos integrantes del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, con la presencia de las organizaciones civiles “Coalición Nacional de Mujeres Rurales”, “Kanicheé Eslava” y Fundación Bloque de Mujeres Poder”, quienes reconocieron el trabajo de la primera mujer gobernadora de Guerrero.

También estuvieron presentes la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega; la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón, el alcalde de Tlapa, Gilberto Solano Arreaga; el alcalde de Iguala, Erik Catalán Rendón; la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Cecilia Narciso Gaytán, entre otros.

Durante la sesión se aprobó la Dispensa de lectura del acta de la Cuadragésima Quinta Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. Además, se aprobó la solicitud de la Red Mujeres, Desarrollo, Justicia y Paz A.C, para integrarse al Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer.

Ofrece la Filarmónica de Acapulco concierto especial para personas de la tercera edad

Edvin López

* Jubilados de la UNAM se reúnen en Acapulco para celebrar el 25 aniversario de su asociación “Una Canita al Mar”

ACAPULCO. Más de cien adultos mayores integrantes del programa anual  “Una Canita al Mar”, disfrutaron este domingo el concierto especial de la Orquesta Filarmónica de Acapulco, bajo la dirección del Maestro Bartholomeus Henri Van de Velde, que ofreció en su honor el gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda a través de la Secretaría de Cultura Guerrero, para darles la bienvenida a este destino de playa donde estarán participando en diferentes actividades como parte de su reunión anual para celebrar su 25 aniversario.

Los congresistas pertenecientes al Sindicato de Jubilados de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), disfrutaron la presentación en la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe donde también asistieron familias acapulqueñas y turistas nacionales que vacacionan en el puerto.

El programa que interpretó la Orquesta bajo la batuta de Bartholomeus Henri Van de Velde, incluyó obras del repertorio sinfónico, música mexicana y canciones regionales de Guerrero, deleitando a un promedio de 300 personas en el recinto parroquial.

Los adultos mayores integrantes de “Una Canita al Mar”, agradecieron el apoyo y hospitalidad del gobierno del estado para realizar su congreso en Acapulco donde por más de 17 años se han reunido de manera consecutiva para celebrar su aniversario.

Más de 8 mil habitantes beneficiados con el puente Las Minas en la Costa Chica

Edvin López

*Los trabajos se realizaron por el gobierno del estado a través de CICAEG

CHILPANCINGO. Con una inversión superior a los 6 millones de pesos, el gobierno del estado llevó a cabo la segunda etapa de la obra de sustitución del puente vehicular Las Minas, en beneficio de más de 8 mil habitantes de localidades del municipio de Tlacoachistlahuaca en la región de la Costa Chica.

La Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero informó que el puente se ubica en la vía Tlacoachistlahuaca – Las Minas – Huehuetónoc, y que los trabajos consistieron en construcción de accesos y obras complementarias.

Con la obra se benefician pobladores de Tlacoachistlahuaca, Las Minas, Huehuetónoc, Guadalupe Mano de León, La Soledad y San Miguel Tejalpan, al contar con una mejor conectividad y seguridad.

El gobierno del estado que encabeza Evelyn Salgado Pineda realiza importantes obras carreteras en la entidad, lo que permitirá mejorar la calidad de vida de la población guerrerense.

En Guerrero… Asegura la Marina aproximadamente tres mil 340 kilogramos de presunta cocaína

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- En dos operativos efectivos de la Marina Armada de México aseguraron 75 costalillas balizadas con aproximadamente tres mil 340 kilogramos de presunto clorhidrato de cocaína, frente a las costas del puerto.

A 333 kilómetros al sureste del puerto, aseguraron 30 costalillas a la deriva, con polvo blanco con características similares a la cocaína, con un peso estimado de mil 554 kilogramos.

También, en un segundo operativo a 314 kilómetros al sureste, 45 costalillas a la deriva, con polvo blanco con características similares a la cocaína, con un peso aproximado de mil 786 kilogramos.

La Marina no reportó a personas detenidas en estos operativos, e informó que lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

Es tiempo de mujeres sin violencia, anuncia Claudia Sheinbaum desde Michoacán

Edvin López

ÁLVARO OBREGÓN, MICHOACÁN. Desde este municipio michoacano, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció la campaña nacional permanente Es tiempo de mujeres sin violencia, como parte de las acciones para garantizar la igualdad sustantiva, la cual ya está establecida en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

“Ya en el 4o. constitucional dice que las mujeres deben tener igualdad sustantiva, que no debe haber salarios distintos para las mujeres y los hombres si hacemos el mismo trabajo y que no debe haber violencia contra las mujeres. Por eso, ya está en la Constitución, ya se publicó, ya es parte de un decreto. Y, por eso, esta campaña que inicia a partir del día mañana, que es Tiempo de Mujeres, pero no solo es Tiempo de Mujeres, es Tiempo de Mujeres sin violencia”, destacó durante el evento Pensión Mujeres Bienestar.

Destacó que la campaña, que se pondrá en marcha a partir de mañana en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, forma parte de las acciones del Gobierno de México para reconocer que mujeres, niñas y jóvenes deben tener acceso a todos sus derechos.

“Ya quedó atrás eso de que “calladita te ves más bonita”. No, eso ya no. Las mujeres tenemos voz, tenemos participación, entre todas y todos estamos construyendo un país más igualitario”, agregó.

Señaló que gracias a que desde 2018 cambió el modelo económico, actualmente se apoya a 35 millones de familias con los Programas para el Bienestar, los cuales el próximo año tendrán una inversión social de casi un billón de pesos.

“Ayer me comentó la secretaria de Bienestar, Ariadna, que ya aprobaron todos los Congresos locales, el Congreso de la Unión: que todos los programas queden en la Constitución. Así que la próxima semana va a salir el decreto en el Diario Oficial de la Federación de que todos los Programas de Bienestar ahora son constitucionales”, informó.

Explicó que además de que se continuarán los apoyos ya existentes, se crearán tres nuevos Programas del Bienestar: la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años, que en 2025, en su primera etapa, apoyará a quienes tengan 63 y 64; la nueva beca universal de educación básica “Rita Cetina Gutiérrez”, que el próximo año iniciará beneficiando a estudiantes de secundaria; así como el programa Salud Casa por Casa para adultos mayores y personas con discapacidad, quienes recibirán la visita en sus domicilios de 22 mil médicos, médicas, enfermeros y enfermeras que serán contratados.

Dicha política integral, se complementará a través de las Farmacias para el Bienestar, que serán construidas el próximo año, y donde podrán ir por sus medicamentos de manera gratuita. Ante las y los michoacanos, informó que más de 9 mil jóvenes de todo el país se han registrado a la convocatoria del Poder Ejecutivo como aspirantes para una candidatura para ser jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras, honestos y honestas, del Poder Judicial, cuya elección será el próximo 1 de junio de 2025.

Detalló que como parte de los proyectos que se contemplan para Michoacán, se encuentra la implementación estufas para reducir el uso de leña en comunidades de pueblos originarios; se apoyará al campo con Cosechando Soberanía, cuyos trabajos comenzarán con la visita, dentro de dos semanas, del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán; así como con el fortalecimiento de los Centros de Salud de la región a través del IMSS Bienestar. La titular de la próxima Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora detalló que la campaña permanente Es tiempo de mujeres sin violencia, tiene un mensaje muy claro: que es una tarea de todas y de todos el que la violencia hacia las mujeres disminuya.

“Durante este gobierno ninguna mujer estará sola, porque tenemos a una gran protectora y defensora, que es la Doctora Claudia Sheinbaum. Así que aquí en Álvaro Obregón, Michoacán, les presentaremos el arranque de esta campaña permanente”, señaló.

Agregó que el próximo año iniciará la entrega de una Cartilla de los Derechos de las Mujeres, así como la construcción de redes de apoyo en todo el territorio mexicano.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes precisó que en Michoacán se van a sumar a 48 mil mujeres de 63 y 64 años al programa Pensión Mujeres Bienestar, por lo que a partir de enero recibirán su tarjeta del Banco del Bienestar para recibir su apoyo bimestral de 3 mil pesos.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum por escuchar las propuestas de infraestructura, medio ambiente, salud y educación del gobierno estatal y aseguró que trabajarán de la mano por el bien de todas y todos los michoacanos.

Al evento también acudieron el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega Rangel; la coordinadora de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya; y el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez.

Secretaría estatal de Agricultura… El huracán “John” afectó a 200 mil hectáreas sembradas de maíz

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El huracán John dejó afectaciones en al menos 200 mil hectáreas sembradas de maíz y afectó de unos 250 a 300 mil campesinos en Guerrero, quienes están a la espera que la Federación implemente un programa emergente de alimentación como se hizo con las tormentas Ingrid y Manuel en el 2013.

El secretario de Agricultura Ganadería y Pesca en Guerrero, Alejandro Zepeda Castorena, dio a conocer lo anterior y explicó que es necesario este programa emergente para atender a los campesinos del estado, quienes en su mayoría se dedican a la siembra de maíz para el autoconsumo y alimentación de su familia.

Detalló que luego del paso del huracán “John” a finales de septiembre pasado, las autoridades de Guerrero realizaron un diagnóstico de las afectaciones, mismo que le fue presentado a la Federación: “se está haciendo la gestión, la instrucción de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda es tener este acercamiento con el gobierno federal y en este caso con la Secretaría de Agricultura y estamos a la espera de su respuesta”.

Indicó que la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda fue “levantar un diagnóstico muy puntual de todas las afectaciones en los diferentes sistemas-producto que hay en el estado. Ya tenemos la información, ya se compartió con la Federación y estamos a la espera de la respuesta de generar una ruta de atención en los diferentes sistemas-producto”.

Zepeda Castorena informó que en este diagnóstico que tienen es que la siembra de maíz fue la más afectada por el huracán: “es el sistema-producto que tuvo más afectaciones, estamos hablando de aproximadamente   200 mil hectáreas afectadas y esto va a repercutir en la cuestión de producción; sin embargo, estamos trabajando con Seguridad Alimentaria de México (Segalmex) para garantizar que haya ese grano básico, elemental del que subsistimos la mayoría de los guerrerenses”.

Cuando las afectaciones que dejaron en el campo de Guerrero las tormentas Ingrid y Manuel en 2013, el gobierno federal implementó un programa emergente de alimentación y se entregaron de manera gratuita maíz y frijol a campesinos afectados y las autoridades estatales esperan que así se haga este año: “es lo que estamos buscando con Segalmex, ustedes saben que hubo un cambio de gobierno y toda la estructura cambió y estamos a la espera que las autoridades federales se sienten a platicar con nosotros y generar una ruta de atención especial”.

Zepeda Castorena agregó que también hubo afectaciones en las cosechas de frijol, coco, mango, plátano y que, de acuerdo al diagnóstico, hay entre 250 a 300 mil campesinos afectados en Guerrero.

Indicó que las afectaciones más severas se concentran en la Costa Chica y la Montaña, pero que están a la espera de la respuesta de la Federación para atender a estas familias y evitar que haya protestas de los campesinos ante la falta de atención.

Advierte el secretario de Finanzas… En el 2025 el gobierno federal continuará reduciendo el Presupuesto de Guerrero

IRZA

– Como a los demás estados del país: Raymundo Segura

Chilpancingo. Gro.(IRZA).- Durante lo que va de este 2024 el gobierno federal ha recortado al de Guerrero 2 mil 100 millones de pesos del presupuesto asignado por 80 mil millones 951 mil pesos, lo que obligó al gobierno del estado a recurrir , particularmente para pagar salarios y prestaciones a sus trabajadores.

Así lo dio a conocer el secretario de Finanzas, Raymundo Segura Estrada quien anticipó que en el proyecto de Presupuesto del 2025 que se discute en el Congreso de la Unión también habrá disminuciones presupuestales para los estados.

Segura Estrada explicó que el gobierno estatal por segundo año consecutivo al cierre de este 2024 los ingresos propios cayeron, entre otros factores por los huracanes “Otis” (octubre del 2023) y “John” en septiembre del presente.

El funcionario dijo que por ello tuvieron que recurrir a un crédito bancario de 3 mil 100 millones de pesos para hacer frente a los compromisos de fin de año de salarios y aguinaldos de los trabajadores del sector Central: “estamos trabajando para poder atender todos los gastos que se presentan.

Detalló que este año hubo recortes presupuestales de la Federación al gobierno del estado: “la verdad fue muy importante lo que fueron los recortes en las participaciones (federales), estamos hablando de más de 2 mil 100 millones de pesos en el año; esto lógicamente nos trajo las consecuencias que nos orillaron a obtener el crédito bancario, pero vamos saliendo adelante, analizando los conceptos de gastos que debemos de atender”.

Conmemora IMSS 60 aniversario de unidades médicas, administrativas y de prestaciones sociales en Chilpancingo, Iguala y Taxco

Boletín

Con el compromiso de continuar con las acciones de atención a la población, los hospitales de Chilpancingo, Iguala y Taxco del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero cumplen 60 años de atención, este 24 de noviembre, en las que brindan servicios a 193 mil 866 derechohabientes y usuarios.

Asimismo, los Centros de Seguridad Social (CSS) de Taxco, Chilpancingo e Iguala, así como las subdelegaciones de estas dos últimas, conmemoran su 60 aniversario de brindar atención de calidad y calidez.

La titular del IMSS en Guerrero, Saandra Durán Vázquez, resaltó el compromiso institucional de las y los trabajadores en cada una de sus áreas de atención, así como la constante capacitación que otorga el Instituto a todo su personal.

La Coordinación de Información y Análisis Estratégico informó que, en un día típico, en el Hospital General de Subzona con Medicina Familiar (HGSZ/MF) No. 5, en Taxco, se otorgan 370 consultas: 259 de Medicina Familiar, 44 de especialidades y 20 de dental. Además, brinda 895 análisis clínicos, entre otras atenciones en salud.

En tanto, el HGSZ/MF No. 3, en Chilpancingo, brinda 556 consultas, de las que 415 son de Medicina Familiar, 65 de especialidades, 26 de Estomatología y 63 atenciones de urgencias; así como 960 análisis clínicos y 93 estudios de radiodiagnósticos, por mencionar algunos servicios.

A su vez, el Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 4, en Iguala, en una jornada realiza 708 consultas: 529 de Medicina Familiar, 90 de especialidades y 26 del área dental; brinda 63 atenciones de urgencias y realiza mil 74 análisis clínicos.

En tanto, los CSS mantienen el compromiso del Instituto con el desarrollo deportivo y cultural a través de sus prestaciones sociales y brindan cursos y talleres que contribuyen a mejorar y salud física mental. Además de los cursos de bienestar social Capacitación y Adiestramiento Técnico.

En las subdelegaciones se realizan diversas atenciones administrativas para las y los patrones de usuarios, con servicios o asesorías como: altas patronales, firma digital, trámite de pago de cuotas no individualizadas, corrección patronal, entre otros.

Por su parte, en ventanillas las y los trabajadores son atendidos con: asignación o localización del Número de Seguridad Social (NSS), constancia de semanas cotizadas, inscripción al seguro voluntario para personas trabajadoras independientes, regularización y/o corrección de datos personales, solicitud de pensión de cesantía en edad avanzada y vejez, así como solicitud para préstamo a cuenta de pensión del Régimen de la Ley del Seguro Social 1973.

Salir de la versión móvil