Refuerza Evelyn Salgado la Seguridad con más elementos de proximidad estatal en Guerrero

Edvin López

*Egresan 83 elementos de formación inicial y se unen a policía estatal para fortalecer la paz en Guerrero

*Encabeza ceremonia de Clausura del Curso de Formación Inicial Aspirante a Policía Estatal

*Guerrero se ubica en el lugar 14 en homicidios dolosos, resultado de un esfuerzo diario, afirma la mandataria estatal

Chilpancingo, Gro. – En un acto de solemne de compromiso con la seguridad y el bienestar de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la ceremonia de clausura del Curso: “Formación Inicial para Aspirantes a Policía de Proximidad Estatal”, en la que 83 nuevos elementos se integran a la Policía Estatal, listos para servir con honor y vocación al pueblo de Guerrero.

“Estamos celebrando el nacimiento de una nueva generación de guardianes de la paz. Son más que policías y custodios, son los pilares sobre los que se edifica la seguridad de Guerrero, la esperanza de muchas familias y el motor del cambio en nuestro estado”, expresó Salgado Pineda.

Acompañada por el secretario de Seguridad Pública Estatal, Josué Barrón Sevilla, así como los titulares del Poder Judicial, Ricardo Salinas Sandoval y del Poder Legislativo, Jesús Parra García, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la ceremonia protocolaria del curso de formación inicial en el que egresaron 83 nuevos elementos, de los cuales 49 son mujeres.

Durante su mensaje, la mandataria resaltó los avances en seguridad logrados en la entidad, mencionando que Guerrero ha alcanzado el lugar número 14 a nivel nacional en incidencia delictiva, un logro que no se veía en años y que es resultado del trabajo coordinado de la Mesa de Construcción de Paz.

Reiteró su compromiso de trabajar para dotar de todas las herramientas necesarias y mejorar las condiciones laborales para puedan llevar a cabo las tareas de seguridad de la mejor manera posible.

Destacó que los 83 nuevos elementos, asumieron su responsabilidad con disciplina y sentido del deber. Entre ellos, 55 se integran a la Policía de Proximidad Estatal y 28 a la Policía de Seguridad y Custodia Penitenciaria de la Secretaría de Seguridad Pública del estado.

La mandataria estatal expresó su reconocimiento al esfuerzo de las y los 83 elementos de seguridad y destacó que su incorporación fortalece las tareas de seguridad en Guerrero que se alinean con la Estrategia Nacional de Seguridad Pública impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, basada en la prevención del delito y el fortalecimiento del tejido social.

“Hoy damos un paso más hacia la paz, celebramos el inicio de esta etapa, una nueva generación de servidores y servidoras públicos destinados a ser un ejemplo de entrega, profesionalismo y de amor por Guerrero”, afirmó la gobernadora.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública Estatal, Josué Barrón Sevilla, reconoció el respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado que impulsa el fortalecimiento de la corporación con nuevos elementos, con el objetivo de mejorar la percepción de seguridad y fortalecer la paz en Guerrero.

Acompañados de sus familias, las y los nuevos policías celebraron este logro en su carrera policial y reafirmaron su compromiso de proteger y servir a la sociedad guerrerense con honor y responsabilidad.

También estuvieron presentes la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega; la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el Fiscal General del Estado, Zipacná Torres Ojeda y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Cecilia Narciso Gaytán.

Niñez igualteca disfruta recorridos en el camión La Tamarinda en la Jornada Cultural Plan de Iguala

Edvin López

Iguala, Gro.- Por segundo día consecutivo, niñas y niños participaron con entusiasmo en los recorridos culturales a bordo de La Tamarinda, un camión que brinda una experiencia cultural única dentro de la “Jornada Cultural Plan de Iguala”.

Estas actividades promovidas por el gobierno de Guerrero, encabezado por Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Cultura y en colaboración de la Secretaría de Seguridad Pública estatal se realizan actividades artísticas.

Al recorrido asistieron estudiantes de las Escuelas Primarias Distribuidores Nissan No. 80, Centro de Atención Múltiple No. 48, Instituto Versalles, “José A. Ocampo” y “Gregorio Torres Quintero”, quienes visitaron sitios emblemáticos de Iguala, como el zócalo, el monumento a la Bandera, la iglesia de San Francisco de Asís, el Museo de la Bandera y Santuario de la Patria y el Museo del Ferrocarril.

Con estas acciones, el gobierno del estado refrenda su compromiso de acercar la cultura a las niños y jóvenes para que conozcan los sitios históricos de este municipio, representativo en la historia de Guerrero.

Reconoce titular de Sagadegro a los profesionales agropecuarios como agentes de transformación de las comunidades rurales

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- En el marco de la Semana del Ingeniero Agrónomo, el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Alejandro Zepeda Castorena, visitó el Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero (CSAEGRO) adscrito a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno federal que tiene la misión formar profesionistas y técnicos en el ámbito agropecuario, impulsando la producción y productividad mediante la aplicación de métodos científicos y tecnológicos en beneficio de los productores del país.

En el lugar, el funcionario estatal impartió la conferencia “El Papel del Profesional en el Sector Agroalimentario en Guerrero, una Visión desde la SAGADEGRO”, donde destacó la importancia de los profesionales agropecuarios para el desarrollo del estado. Subrayando su papel como agentes de transformación en las comunidades rurales, participando en el diseño y ejecución de políticas públicas, la promoción de estrategias inclusivas, el impulso del desarrollo económico y la innovación en el sector agropecuario.

Reafirmó el compromiso de SAGADEGRO con la educación y el fortalecimiento del sector agroalimentario en Guerrero. La colaboración entre el gobierno y las instituciones educativas es fundamental para generar estrategias que aumenten el valor agregado de los productos, refuercen la sanidad agropecuaria y contribuyan a la seguridad alimentaria en el estado.

Durante su recorrido por las instalaciones del CSAEGRO, Zepeda Castorena visitó las parcelas demostrativas y establos de ganado, donde estudiantes e investigadores llevan a cabo experimentos agropecuarios con el objetivo de generar soluciones para las comunidades rurales. Estos espacios permiten el desarrollo de proyectos innovadores que fortalecen la vinculación entre la academia y el sector productivo en Guerrero.

SSPGro, DEFENSA y Guardia Nacional recuperan tráiler con reporte de robo en Iguala

Edvin López

Iguala, Gro.- Como resultado de acciones conjuntas para reforzar la seguridad en el estado de Guerrero, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado informa que, en coordinación la Policía Estatal, Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, se logró la recuperación de un tráiler con reporte de robo en la colonia CIVI de la ciudad de Iguala de la Independencia.

La localización del vehículo fue posible gracias a labores de inteligencia policial y el uso de tecnología avanzada, a través del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) de Iguala y los sistemas de alertamiento del Registro Público Vehicular (REPUVE). Con el apoyo del personal de seguridad desplegado en la zona, se logró identificar el tráiler, verificar su estatus y confirmar su reporte de robo.

El vehículo recuperado, un tráiler marca International, modelo 2024, fue asegurado y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, donde se integrará la carpeta de investigación correspondiente.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero reafirma su compromiso de seguir trabajando en coordinación con las fuerzas federales, estatales y municipales en la lucha contra el robo de vehículos y otros delitos, contribuyendo así al fortalecimiento del orden, la paz y la confianza ciudadana.

Sheinbaum presenta el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030, que contempla la intervención de 4,000 km de vías y fortalecerá el desarrollo económico

YEREMI LÓPEZ

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030, con el que se intervendrán inicialmente 4,000 kilómetros de carreteras, con una inversión de 173 mil millones de pesos (mdp). El objetivo es mejorar la conectividad de las zonas más vulnerables del país y fortalecer el desarrollo económico.

“Se trata de la ampliación y el mantenimiento mayor de muchas carreteras que hemos estado visitando, particularmente en las zonas más vulnerables. Es un programa de gran importancia”, destacó Sheinbaum.

La mandataria subrayó que el programa cumple con el principio de “por el bien de todos, primero los pobres”, ya que está enfocado en mejorar las condiciones de vida de las poblaciones que más lo necesitan y en fomentar el desarrollo económico de las regiones más desfavorecidas.

“El proyecto de infraestructura tiene que ver con conectar al país para fortalecer el desarrollo económico y mejorar las condiciones de vida de la gente, y al mismo tiempo atender aquellas zonas que tienen mayor necesidad”, explicó.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que la inversión de 173 mil mdp se destinará a la rehabilitación de 126 km de obras de continuidad, a la intervención de cerca de 3,000 km de carreteras catalogadas como ejes prioritarios, y a la construcción de 18 puentes, entre otros proyectos.

El funcionario destacó algunas de las obras de continuidad que se concluirán en 2025, como el Puente Rizo de Oro y La Concordia (2 km de vialidades y un puente de 400 metros) y el Puente Vehicular Nichupté (11.2 km), que se prevé finalizar en agosto.

Además, se contemplan 600 licitaciones para obras de conservación y para los ejes prioritarios del programa, entre los que destacan:

Inicios de obras en abril:

            1.         Cuautla – Tlapa – Marquelia: modernización a dos y cuatro carriles.

            2.         Tamazunchale – Huejutla – Pachuca: construcción de libramiento y modernización a dos carriles.

            3.         Toluca – Zihuatanejo: modernización a dos carriles.

Inicios de obras en marzo:

            1.         Bavispe – Nuevo Casas Grandes: modernización y conservación.

            2.         Circuito Tierra y Libertad: construcción de un libramiento y conservación.

            3.         Salina Cruz – Zihuatanejo: modernización a dos carriles y construcción de un libramiento.

            4.         Macuspana – Escárcega: modernización a cuatro carriles.

Además, el programa incluye un ambicioso plan de intervención en Oaxaca y Guerrero, con proyectos que abarcan desde la reconstrucción de puentes hasta la modernización de carreteras clave para la región.

El Programa Nacional de Infraestructura Carretera también contempla una inversión de cerca de 12 mil mdp para la construcción de 18 puentes y viaductos en diversos estados, como Baja California, Ciudad de México, Colima, Veracruz, y otros.

Respecto al Programa Bachetón, el secretario Esteva Medina informó que las obras de conservación rutinaria, que incluyen bacheo, limpieza y repavimentación, ya tienen un avance del 76%, con 33,000 km atendidos y 162,000 toneladas de asfalto utilizadas. También destacó el progreso en las obras de conservación periódica, que han alcanzado un 35% de avance.

Además, anunció que, con base en la experiencia del Bachetón, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes está trabajando en la licitación para adquirir 20 trenes de pavimentación, con una inversión de 850 mdp, lo que permitirá reducir los costos de las obras en un 30%.

Aplicable para la elección del 2027… Anuncia presidenta nacional de Morena candado contra reelección y nepotismo

IRZA

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, anunció que presentará una propuesta en el Congreso Nacional de ese partido para que se incorpore a sus estatutos la no reelección y contra el nepotismo en las candidaturas de familiares de gobernantes aplicable para la elección del 2027.

Esta noche de miércoles, a través de su cuenta de X, anunció que, por lo pronto, Morena “NO PRESENTARÁ propuestas de familiares en las elecciones locales de este año en Durango y Veracruz”.

Señaló que esto es “en congruencia con la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre nepotismo y no reelección”.

Agregó que “presentaremos ante el Congreso Nacional de Partido Morena una propuesta de incorporación estatutaria para que esta medida sea aplicable para el proceso electoral de 2027”.

Lo anterior luego de que el martes el Senado, a propuesta del Partido Verde, aprobó que la iniciativa que la presidenta envió contra el nepotismo en las candidaturas, entre en vigor hasta el 2030, igual que como la de la reelección.

“El pueblo decidirá si soy candidato a gobernador en el 2027”: Félix Salgado

IRZA

– Si dice que sí, ni modo de negarme, dice el senador

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El senador Félix Salgado Macedonio, de Morena, dijo que no hará ningún futurismo político, pero que tiene sus derechos políticos a salvo para ser candidato “yo puedo ser (candidato) cuando se me antoje, si quiero, porque no hay impedimento legal, la Constitución no me lo prohíbe, pero se ve mal que el papá sustituya a la hija, eso se ve mal y se lo digo al pueblo, se lo digo a la gente”.

Este miércoles el senador defendió que haya posteado “¡Hay Toro!” en sus redes sociales, una vez que se aprobó en el Senado que será hasta el 2030 la prohibición de nepotismo electoral: “es una expresión que tengo de siempre, ¡Hay Toro!”.

Afirmó que cuando la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió la iniciativa para prohibir el nepotismo electoral en el 2027 “a mí me pusieron la campana y conmigo no era el problema” y una reportera le dijo que era en San Luis Potosí donde la senadora Ruth González Silva, esposa del gobernador Ricardo Gallardo, aspira a sucederlo en el cargo en el 2027, “bueno ya salió el peine” dijo Salgado Macedonio.

Insistió en que él no tiene “ningún problema, ahora (la propuesta de Sheinbaum) se va a la Cámara (Federal) de diputados y si le hacen modificaciones o se rechaza, se entrampa o se rechaza y todo queda como está hasta ahorita y hacemos quedar mal a la presidenta”.

En su encuentro con la prensa le dijeron que las encuestas lo colocan ahora en el primer lugar de las preferencias electorales rumbo a la elección de gobernador en el 2027 y contestó: “por eso digo vamos a esperar, porque también es importante escuchar la voz del pueblo”.

Descartó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda vaya a dejar la gubernatura un año antes, tener un gobernador interino y pueda ser candidato a gobernador, “Evelyn tiene que terminar su período”.

Señaló que en Morena “no hay grupos, ni corrientes, a los jóvenes que se están candidateando les digo que yo los apoyo; los jóvenes y las mujeres son los motores de la cuarta transformación y tenemos que ser congruentes con ello”.

Le mencionaron si apoyaría a la senadora Beatriz Mojica Morga y respondió: “sí, por supuesto, a mi compañera Bety, a quien gané la encuesta; yo voy a apoyar, sea hombre o sea mujer”.

Añadió que se vería mal que fuera candidato y su hija sea la gobernadora, “es que si se ve mal, ¿Pero si gano la encuesta?, tengo que pensar, ¿no? Ya le dije a la gente que eso se ve mal, ya les dije que no voy, pero el 39 Constitucional dice que el poder dimana del pueblo, entonces lo que diga el pueblo, lo que diga el pueblo, porque una cosa es lo que yo sienta y lo otro es lo que diga el pueblo y aparte la Constitución permite: si se puede, pero no se debe”.

Finalmente consideró que para quitar cualquier duda que pregunten a los habitantes de Guerrero, “a ver ¿Quién quieren que sea su candidato o candidata a gobernador?, entonces se le tiene que hacer caso al pueblo, ¿Y si el pueblo se encapricha qué hago?, ni modo de llevarle la contraria, lo que el pueblo diga”. (www.agenciairza.com)

Familias guerrerenses disfrutan del Family Day del Abierto Mexicano de Tenis 2025

Edvin López

*Participan infantes del programa “Impulsores de la Transformación”

*Respalda el DIF Guerrero contar con espacios de inclusión y recreación para las familias guerrerenses

Acapulco, Gro..- En un ambiente de alegría y sana convivencia, familias guerrerenses disfrutaron del “Family Day” del Abierto Mexicano de Tenis 2025, una experiencia realizada enfocada en la creación de espacios recreativos y de hermandad, lo anterior contando con el respaldo del gobierno del estado, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y el apoyo del Sistema DIF Guerrero, presidido por Liz Salgado Pineda.

Gracias a esta iniciativa, niñas y niños del programa “Impulsores de la Transformación” y de la localidad de Puerto Márquez de Acapulco, participaron en una jornada llena de actividades recreativas y deportivas, acompañados de sus familias, disfrutaron de prácticas de tenis, juegos y dinámicas, así como parte de los programas sociales que promueve el DIF Guerrero, mismos que se otorgan sin costo alguno.

Como parte de las acciones de responsabilidad social del Abierto Mexicano de Tenis esta actividad se ha consolidado como un espacio de inclusión y recreación para la niñez guerrerense. Por tercer año consecutivo, este evento internacional abre sus puertas a niñas y niños del Estado, ofreciéndoles un día lleno de experiencias en uno de los torneos de tenis más importantes del país.

Estas acciones responden a la política de transformación e inclusión promovida por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien ha impulsado estrategias para garantizar el bienestar y desarrollo integral de la niñez en Guerrero. Con el apoyo del DIF Estatal, las y los asistentes tuvieron acceso al evento y la oportunidad de vivir una jornada inolvidable, fortaleciendo el compromiso de la institución de promover el bienestar y las oportunidades para la infancia guerrerense.

Las familias asistentes expresaron su agradecimiento a la gobernadora por el apoyo recibido para participar en este gran evento. Asimismo, reconocieron la labor de la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, por promover espacios de convivencia y desarrollo para la niñez a través de los distintos programas que impulsa el organismo estatal.

Se reúne Jesús Urióstegui García con transportistas para atender demandas del sector

Boletín

*Los trabajadores del volante expusieron en una mesa de trabajo sus principales inquietudes

Chilpancingo, Gro.- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Guerrero, Jesús Urióstegui García, sostuvo una reunión con transportistas integrantes de la Movilidad Unión de Transportistas y Organizaciones del Estado de Guerrero (MUTOEG), encabezados por su líder, Arturo Godínez, para dar seguimiento a un encuentro previo y atender las principales inquietudes del sector.

La reunión celebrada en la sala de juntas de la presidencia de la Junta de Coordinación Política, permitió establecer una mesa de trabajo en la que los transportistas reconocieron el trabajo de la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda en el mejoramiento de la infraestructura carretera en diversas regiones del estado, asimismo expusieron sus inquietudes porque se legisle a favor de los trabajadores del volante.

Urióstegui García refrendó su compromiso de apoyar y atender las peticiones de los transportistas en el Congreso, para de ser necesario impulsar la emisión de un exhorto o iniciativas que contribuyan a mejorar sus condiciones laborales y la movilidad en Guerrero. Asimismo, se acordó realizar una próxima reunión de seguimiento en el mes de marzo.

Los transportistas agradecieron la atención y el trabajo que se ha establecido para dar respuesta a sus peticiones.

En la capital del país… Sheinbaum se reunirá este viernes con los padres y madres de los 43

IRZA

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se reunirá este viernes con el Comité de madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala en septiembre del 2014.

Sheinbaum Pardo sostuvo su primera reunión con ese Comité a principios de diciembre pasado. En esa ocasión el Comité y sus abogados reiteraron a Sheinbaum su solicitud de que La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) les entregue los expedientes relacionados con las 43 desapariciones.

La presidenta les dijo que analizarían sus peticiones y que en 2025 se reunirían para presentarles una ruta de trabajo y el compromiso de llegar a la verdad de lo que sucedió hace más de una década en Iguala.

Este miércoles en su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo dio a conocer que este viernes, luego de asistir a la conmemoración de los 500 años del martirio y la ejecución a manos de los españoles del último emperador Azteca, Cuauhtémoc, evento que tendrá lugar en el zócalo de Ciudad de México.

Salir de la versión móvil