The Home Depot anuncia inversión de 1,300 millones de dólares en México como parte del Plan México

YAREMI LÓPEZ

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, informó que The Home Depot realizará una inversión de 1,300 millones de dólares (mdd) en el país entre 2025 y 2028, lo que generará 2,000 empleos directos y más de 10,000 indirectos, con lo que la empresa superará los 20,000 empleos directos en el país.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que esta inversión forma parte del Plan México, cuyo objetivo es promover el desarrollo regional integral mediante empleos bien remunerados que brinden a las y los mexicanos acceso a derechos básicos como vivienda, salud y educación, generando así mayor prosperidad compartida.

“Home Depot es un ejemplo de empresa que ya está presente en México y que planea ampliar su inversión. Se podría pensar que los productos que vende provienen de Asia u otros países, pero no es así: el 80 por ciento se produce en México. Si logramos que ese porcentaje aumente, no solo se generarán más empleos directos, sino también más empleos indirectos, ya que los productos que comercializa Home Depot se producen en nuestro país”, enfatizó Sheinbaum.

Por su parte, Ximena Escobedo Juárez, titular de la Unidad de Desarrollo Productivo y jefa de Oficina de la Secretaría de Economía, destacó que la inversión de The Home Depot contribuye al Plan México, y afirmó que la meta es lograr que el 100 por ciento de la proveeduría de la empresa sea nacional para 2028.

“Con esta inversión, buscamos que, para 2028, toda la proveeduría de Home Depot sea nacional”, aseguró Escobedo Juárez.

José Antonio Rodríguez Garza, presidente y director general de The Home Depot México, anunció que la inversión permitirá la apertura de cinco nuevas tiendas por año, alcanzando un total de 165, lo que superará los 20,000 empleos directos en el país.

“Actualmente generamos más de 18,000 empleos directos en México, y con esta inversión superaremos los 20,000. Estimamos que por cada empleo directo que generamos, se crean cuatro adicionales en la economía mexicana, lo que beneficiará a miles de familias”, indicó Rodríguez Garza.

Además, destacó que The Home Depot México ofrece cerca de 50,000 artículos, de los cuales el 85 por ciento provienen de proveedores locales. Con esta inversión, se busca incrementar la participación de productos fabricados en México en sus tiendas, no solo en México, sino también en Estados Unidos y Canadá.

“Lo que se produce en México es innovador, de calidad y de gran valor. Con esta inversión, identificaremos, desarrollaremos e integraremos aún más proveedores locales a nuestra cadena de valor, no solo para abastecer nuestras operaciones en México, sino también para dar acceso a nuestras tiendas en Estados Unidos y Canadá, impulsando la inversión en el país”, comentó Rodríguez Garza.

El directivo también resaltó el compromiso de The Home Depot México con la sustentabilidad, mencionando que la mitad de sus tiendas operan con energía renovable. Además, destacó el programa de voluntariado “Equipo Depot”, con el cual la empresa contribuye al mejoramiento de escuelas, hospitales, centros comunitarios, parques y espacios públicos, como el Bosque de Aragón en la Ciudad de México, el cual fue reforestado en colaboración con el gobierno local.

“Con esta inversión, The Home Depot reafirma su compromiso con México y su desarrollo nacional. Estamos convencidos de que los mejores años de México y de Home Depot están por venir. Trabajaremos para contribuir al desarrollo sostenible del país, generar más empleos, fortalecer la proveeduría local, impulsar la vivienda y fomentar la prosperidad de millones de mexicanos”, concluyó Rodríguez Garza.

En el anuncio también estuvieron presentes Erika Díaz Villafranca, vicepresidenta de Mercadotecnia de The Home Depot México, y Roberto Riva Palacio, director de Asuntos Públicos de la empresa.

Félix Salgado se descarta por candidatura de Morena a gobernador en el 2027

IRZA

– El senador envió un mensaje a “los malpensados, a los malquerientes que nos odian, les digo que eso da cáncer, eso enferma, pudre la mente y el corazón”

– Agregó: “apláquense, cabrones, se los digo de todo corazón ¡ah como han dado lata!, no he dicho que quiero ni he dicho que voy”

-Manifestó que terminará su periodo como legislador federal, el cual concluye en el 2030

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El senador por Morena, Félix Salgado Macedonio, se descartó como aspirante para ser candidato a gobernador del estado de Guerrero en el 2027.

Dijo que va a concluir su periodo como senador de la República, el que se cumple en el año del 2030 y mandó un mensaje a “los malpensados, a los malquerientes que nos odian, les digo que eso da cáncer, eso enferma, pudre la mente y el corazón; apláquense, cabrones, se los digo de todo corazón ¡ah como han dado lata!, no he dicho que quiero ni he dicho que voy”.

En un video en vivo en su cuenta de Facebook el político guerrerense reiteró que desde un principio se comprometió a votar a favor de la reforma que propuso la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo para prohibir el nepotismo político en la elección del 2027, lo que por acuerdos en el Senado se modificó y se aprobó la reforma Constitucional, pero para que entre en vigor en el 2030.

Indicó que, una vez aprobada esa reforma, la presidenta advirtió que el partido que postule a un candidato en el 2027 en el marco del nepotismo, “se verían muy mal. De mi parte y que quede claro soy militante de Morena, un partido del pueblo que fundó nuestro gran presidente Andrés Manuel López Obrador y hoy lo tenemos que cuidar como un gran legado para el pueblo de México”.

La Patria es primero
Subrayó que no iba a poner “por delante mis intereses personales, o de grupo, o de familia; no, no, no, para mí la patria es primero y no voy nunca a contradecir o confrontar a nuestra gran presidenta, quien en este momento necesita todo nuestro apoyo y respaldo ante las embestidas del gobierno de Estados Unidos de Donald Trump”.

Dijo que la discusión si es en el 2027 o 2030 la prohibición del nepotismo, es un asunto “secundario, no podemos estarnos entreteniendo en algo que no tiene mayor relevancia de lo que está pasando con los Estados Unidos, que es grave”.

Salgado Macedonio dejó en claro que va a cumplir con su gestión como senador hasta el 2030 y que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda concluirá su mandato en el 2027: “nada de que va a pedir licencia, nada de eso, ella va a terminar su período como gobernadora y es buena gobernadora porque está en los primeros lugares de aprobación”.

Reiteró: “no he dicho que quiero, ni he dicho que voy, lo que he dicho es que respeten la voluntad del pueblo, la voluntad popular, quien es el soberano, quien es mi amo es el pueblo, con el pueblo todo y sin el pueblo nada”.

Salgado Macedonio dijo que no se va a pelear con nadie y que acatará lo que diga la ley, lo que diga el pueblo, lo que diga Morena “es la última vez que hablo de este asunto, hasta aquí, no voy jamás a confrontar”.

El senador les dijo a “aquellos que se están frotando las manos, ‘que Félix no va a ser’, ‘ que Félix se va a ir a otro partido’, no hablen por mí y no digan que quiero ser, porque no he dicho tal cosa; no me metan en ese costal, soy un hombre bastante maduro” y recordó que tiene 36 años en “la lucha social”.

No se va de Morena
Dijo que para el 2027 “si se puede seré factor de unidad, si se puede seré su amigo, si se puede seguimos siendo camaradas, pero no me maltraten y no me anden hablando como me andan hablando. A mí se me respeta y yo respeto, respétenme, estoy recibiendo fregadazos por todos lados, de lacayos que no son ni de Morena, apenas se andan arrimando, apenas se andan acercando y ya se sienten con todo el derecho de atacar, ni siquiera son de Morena”.

Por ello agregó que no se va de Morena, “Félix sigue en Morena” y subrayó que no aspira a ser “cacique” en Guerrero “no me voy a apagar, no me voy a quedar callado, no puede doblegarse”.

¡Hay Toro!, voy para adelante, voy con todo y apoyando a nuestra presidenta, a Morena, pero no le rasquen al toro porque eso si no me gusta, nos vamos respetando”, apuntó.

Añadió que Evelyn Salgado Pineda fue candidata a gobernadora “por Morena” y que la sometieron a tres encuestas “y fue el pueblo de Guerrero por el que ganó, me siento orgulloso como padre, la amo y la adoro; respeto su trabajo, ella en su trabajo y yo en mi trabajo. No se me aceleren y vean las encuestas de cuántos puntos llevo y no es mi culpa”.

Agregó que “sería muy torpe y estúpido sacar un pleito innecesario con Morena o con mi gran presidenta, cuando sabemos que está apoyando con todo a Guerrero, está apoyando con todo a nuestra gobernadora Evelyn, no voy a echarle a perder una gran relación con nuestra presidenta, se equivocan quienes no nos conocen”.

Visiblemente irritado el senador señaló que Guerrero “no es una monarquía, ni feudo familiar, somos luchadores por la democracia y voy a respetar los lineamientos de Morena y las grandes decisiones que está tomando nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, pero no me anden con cositas algunas personas que anden hablando por mí”.

En Acapulco… Quedan aún en el fondo del marco 16 embarcaciones, tras impacto de Otis

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- A la fecha continúan en el fondo del mar de este puerto 16 embarcaciones, a casi 16 meses del impacto del huracán Otis, y elementos de la Secretaría de Marina, a través de la Capitanía de Puerto, y la Primera Compañía de Trabajo Submarino, siguen con las labores para sacar sus restos.

El capitán Regional de Puertos, José Florentino Gallardo, informó que “son embarcaciones prácticamente grandes, y que vamos a ir ubicando y removiendo al área de la Asipona (Administración del Sistema Portuario Nacional) Acapulco”.

Dijo que la autoridad marítima ha realizado limpieza de playas, pero la cooperativa Playas Unidas de Caleta y Caletilla ha colaborado “poniendo su granito de arena, y ellos van haciendo la limpieza del fondo marino, y sacan los escombros”, señaló.

Indicó que ahora trabajan en la zona del hotel Royal Park, donde están los restos del yate Euforia, el cual está prácticamente desmantelado en un 60 por ciento y solo queda el casco de la embarcación.

Refirió que en la isla La Roqueta quedan tres embarcaciones hundidas y destruidas, pero que la semana pasada realizaron maniobras para remover sus restos.

Por su parte, Carlos Gallo Zamora, secretario de la cooperativa Playas Unidas de Caleta y Caletilla, mencionó que los más de 30 prestadores de servicios acuáticos participan en las labores de limpieza del fondo marino.

Añadió que “son 12 limpiezas que hacemos cada mes, durante todo el año, y esta es la segunda del año 2025, y ahorita hemos sacado tres o cuatro toneladas de basura, restos de embarcaciones que subieron a la isla por los vientos del huracán Otis”.

Este jueves, desde las 07:30 horas, iniciaron las actividades para sacar los desechos del fondo marino.

En Guerrero… Cierran escuelas y oficinas por el paro de 48 horas de la CNTE

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Maestros cerraron en esta capital escuelas y oficinas de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), para incorporarse al paro nacional de 48 horas convocado por la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), en rechazo a la reforma de la Ley del ISSSTE propuesta por el ejecutivo federal.

Alrededor de las 08:00 horas, los docentes se concentraron en los diferentes centros de trabajo con pancartas en contra de la iniciativa de reforma que envió al Congreso federal la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el 7 de febrero.

En esta capital, los representantes de la Coordinadora Sectorial de la CETEG, Reyna Bello de Jesús y Víctor Bartolo de la Cruz, aseguraron que esta reforma pretende que los maestros y trabajadores estatales paguen la quiebra financiera del ISSSTE.

Además, rechazaron las reformas a la misma Ley del ISSSTE aprobadas en el 2007 y 2017; exigieron también el regreso solidario al sistema de pensiones que establece 28 años de servicio para mujeres y 30 para hombres; rechazan el sistema de cuentas individuales (Afores), para el manejo de las pensiones; exigen regresar al pago de pensiones por salarios mínimos y no en Unidad de Medida y Actualización (UMA) y reprueban la Unidad de Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros (USICAMM).

En conferencia de prensa ofrecida este jueves al interior del ex Ineban, ubicado sobre la avenida Ruffo Figueroa, Bartolo de la Cruz pidió que la presidenta cumpla la promesa de jubilaciones con 28 y 30 años para mujeres y hombres, respectivamente.

Explicó que la propuesta federal incluye la venta de las tiendas del ISSSTE y el pago de los estados que adeudan a la institución de seguridad social, entre ellos Guerrero, que enfrenta un adeudo de 11 mil millones de pesos con ese Instituto.

“Pretenden recaudar esos fondos para mejorar el sistema del ISSSTE, las clínicas y dotación de medicinas, pero ese adeudo tiene responsable y son los delegados que han estado al frente y quienes han saqueado al ISSSTE”, acusó.

Añadió que estas implicaciones negativas no son exclusivas del magisterio, sino que también serán afectados trabajadores de salud y de la burocracia central afiliados al ISSSTE.

El paro de labores de 48 horas a nivel federal fue acompañado de un plantón de maestros de la CNTE y el SNTE, en el Palacio de San Lázaro, en el Congreso de la Unión, en la Ciudad de México.

En Chilpancingo, los cetegistas cerraron escuelas y oficinas de la SEG; además, llamaron a no realizar las sesiones de Consejo Técnico Escolar este viernes 28 de febrero. (www.agenciairza.com)

Analizan iniciativa sobre “Código Mariposa” para apoyar el duelo gestacional, perinatal y neonatal

BOLETÍN

Chilpancingo, Gro.- La Comisión de Salud del Congreso del Estado analiza una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado de Guerrero para garantizar una atención integral, humanizada y multidisciplinaria para las mujeres que enfrentan la pérdida gestacional, perinatal o neonatal, a través del Código Mariposa.

En la propuesta, presentada por la diputada Beatriz Vélez Núñez (PRI), se señala que de acuerdo con información del Fondo de Naciones Unidas para Infancia cada 16 segundos se registra una muerte fetal o perinatal en alguna parte del mundo, lo que significa que al año ocurren alrededor de 2 millones de defunciones.

Dijo que en el país, de acuerdo con el INEGI en el 2023 se registraron 23 mil 541 muertes fetales y que según el Instituto Nacional de Perinatología este es un tema vulnerable que representa un impacto social muy fuerte, incluso diversos especialistas coinciden que para ello se requiere una mayor atención, ya que esta experiencia tiene un impacto traumático y duradero en las mujeres y sus núcleos cercanos, que padecen un profundo sufrimiento psicológico.

“Aunque el proceso de duelo es algo normal y natural ante la muerte fetal y neonatal, hasta un 25 por ciento de los padres y madres presentan graves problemas de depresión y ansiedad varios años después del hecho”, alertó la diputada.

Por esta razón, agregó, es importante la prestación de un servicio de calidad y humano en los momentos de la muerte del hijo para facilitar el duelo.

Refirió que una iniciativa para atender este problema es el Código Mariposa, que es un protocolo de atención surgido en Inglaterra para apoyar a las madres que han perdido a un bebe, brindando un trato respetuoso y sensible.

Por esta razón, la legisladora propone incluir en la Ley de Salud las disposiciones necesarias para establecer el Código Mariposa para garantizar la atención integral y multidisciplinaria de la muerte fetal y perinatal que garantice un trato digno, bienestar digno, psíquico y emocional, así como la protección de los derechos humanos de las mujeres y personas que las acompañen.    

Asimismo, para que durante el trabajo de parto, posparto y puerperio las mujeres tengan derecho a ser acompañadas por la persona de su confianza; también se establece el compromiso de las autoridades sanitarias de promover capacitación al personal profesional, auxiliar y técnico de salud para abordar la muerte fetal y perinatal.

IMSS Guerrero resalta la importancia de la donación de órganos y tejidos en el Día Mundial del Trasplante

MADIAN JIMENEZ

En conmemoración del Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos, celebrado el 27 de febrero, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero destacó la relevancia de la donación, subrayando que, en lo que va de 2025, se han concretado 12 donaciones, tres multiorgánicas y nueve de córneas, beneficiando a 34 personas que recibieron un órgano o tejido que les cambió la vida.

Anwar Hernández Paz y Puente, coordinador Hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante del Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”, mencionó que el IMSS en Guerrero es un referente nacional en la procuración de órganos y tejidos. Aseguró que el trasplante es la única alternativa terapéutica eficaz para pacientes con enfermedades crónicas renales, hepáticas, cardíacas y pulmonares terminales.

El objetivo principal de esta conmemoración, señaló, es fomentar entre los profesionales de la salud la promoción del trasplante como una opción terapéutica, explicando a los pacientes cómo puede mejorar significativamente su calidad de vida.

Además, Hernández Paz y Puente explicó que pacientes con enfermedades como cirrosis, insuficiencias cardíacas, problemas pulmonares o renales crónicos, terminales y queratocono, son candidatos para recibir órganos y tejidos, ya sea de donantes vivos o cadavéricos.

Resaltó la importancia de abordar este tema en el núcleo familiar y, en la medida de lo posible, contar con la tarjeta de donador voluntario, que puede adquirirse en las oficinas de la Coordinación de Donación dentro del HGR No. 1, de lunes a viernes, de 08:00 a 15:00 horas.

También invitó a los interesados a consultar la página web del Centro Nacional de Trasplantes (https://www.gob.mx/cenatra/) o la del IMSS (http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos), donde pueden registrarse como donadores voluntarios.

Propone diputado distribución gratuita de insumos bucales en escuelas

BOLETÍN

Chilpancingo, Gro.- Con el propósito de prevenir enfermedades como caries y gingivitis, el diputado Jhobanny Jiménez Mendoza presentó una iniciativa de adición a las Leyes de Salud y de Educación del Estado, para incorporar en los sistemas de educación básica, programas y estrategias de concientización, prevención, atención y distribución de insumos odontológicos, garantizando así la salud bucal de la niñez guerrerense.

En la iniciativa, el diputado dijo que esta propuesta deriva de una reunión con odontólogas, odontólogos, integrantes de la Fundación de la Asociación Dental Mexicana y autoridades educativas, donde señaló que actualmente el sistema jurídico no considera la salud bucal como derecho ni como parte integral de la Salud General, a pesar de que en la actualidad la evidencia científica destaca la importancia para conservar, recuperar o controlar otras enfermedades del organismo.

Agregó, que las enfermedades bucales, constituye uno de los problemas de salud pública que se presenta con frecuencia en la población, sin distinción de edad o nivel socio-económico y se manifiesta desde los primeros años de vida, provocando daños irreversibles, funcionales y estéticos.

El diputado Jhobanny Jiménez Mendoza resaltó que las enfermedades bucales se encuentran entre las cinco de mayor demanda de atención en los servicios de salud del país, y de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud, las de mayor prevalencia son las caries dentales y las enfermedades periodon-tales que afectan a más del 90 por ciento de la población en el mundo.

Asimismo, que cifras  recientes dadas a conocer por la Asociación Dental Mexicana, en el país, el 85 por ciento de las personas padecen caries, así como el 90 por ciento sufre gingivitis, situación que en muchas ocasiones genera incremento del ausentismo escolar.

Por lo anterior, se pretende que las leyes de salud y educación en la entidad sean modificadas con un enfoque profesional centrado en el autocuidado y salud bucal que contemple instrucciones de higiene bucal y consejo sobre alimentación;  acceso gratuito a cepillos dentales y pastas con flúor en cuanto aparece el primer diente y tratamiento  gratuito en las etapas tempranas de caries para prevenir que se conviertan en cavidades que deben ser tratadas.

La iniciativa de adición fue turnada a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología para su respectivo trámite legislativo.

Omar Estrada promueve acciones de la STyPS de Guerrero en la reunión nacional de secretarios del Trabajo

Edvin López

Ciudad de México.- En seguimiento a las políticas públicas que promueve la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de generar condiciones correctas para garantizar derechos humanos y laborales de la clase trabajadora guerrerense, el secretario del Trabajo del Estado de Guerrero, Omar Estrada Bustos, participó en la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo (CONASETRA), que se llevó a cabo en la Ciudad de México.

En el encuentro, encabezado por el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México, Marath Bolaños López, se abordaron las estrategias para fortalecer la defensa de los derechos laborales, impulsar los programas federales de fortalecimiento laboral y consolidar el Nuevo Sistema de Justicia Laboral, con el objetivo de garantizar condiciones justas para las y los trabajadores del país.

Con este tipo de reuniones fortalece el trabajo y el intercambio de acciones con los secretarios del trabajo del país, para seguir impulsando a la población al sector productivo para abonar al desarrollo económico del México.

Gobierno de Guerrero reafirma el compromiso con el respeto y defensa de los derechos humanos en la región Costa Grande

Edvin López

San Jerónimo, Gro.- Durante una gira de trabajo en la Costa Grande de Guerrero, el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, sostuvo un encuentro con la defensora de derechos humanos y lideresa de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), Norma Mesino Mesino, como parte de la estrategia impulsada por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, para promover la comunicación constante con los diferentes sectores de la sociedad.

En este encuentro, Rodríguez Cisneros, reiteró el compromiso del gobierno de Guerrero para garantizar la libertad de expresión y la no represión, reafirmando la disposición de mantener un diálogo abierto y constante con las organizaciones sociales, además, destacó la importancia de la labor de la OCSS en la defensa de los derechos humanos y en el impulso de la justicia social en las comunidades de la región.

Señaló también que este encuentro refleja el compromiso de la administración estatal de avanzar en la construcción de un Guerrero más unido, justo y próspero, donde el respeto a los derechos humanos y la colaboración entre gobierno y sociedad sean pilares fundamentales.

Gobierno del Estado convoca a escritores y poetas participar en las Convocatorias Literarias 2025

Edvin López

Acapulco, Gro.- Al presentar las Convocatorias Literarias Guerrero 2025, la secretaria de Cultura, Aída Martínez Rebolledo refrendó el compromiso del gobierno que encabeza, Evelyn Salgado Pineda con la promoción cultural y la literatura para fortalecer los espacios de expresión y creación para escritores.

En conferencia de prensa, realizada en el Centro Cultural Acapulco, Martínez Rebolledo, presentó las convocatorias que incluyen premios estatales y nacionales, mismas que incentivan la producción literaria en distintas categorías, además de reforzar su impacto con la publicación de las obras ganadoras en coedición con editoriales de prestigio,

Las convocatorias presentadas son: XII Premio Estatal de Cuento, Poesía y Ensayo Literario Joven “Juventud que Transforma”, dirigido a escritores guerrerenses menores de 30 años, con el objetivo impulsar a jóvenes narradores, poetas y ensayistas para que den a conocer su trabajo literario.

El XXV Premio Estatal de Cuento y Poesía “María Luisa Ocampo”, creado en honor a la destacada dramaturga, narradora y promotora cultural, que busca reconocer el talento literario en Guerrero, resaltando el papel de la literatura en la identidad estatal.

El XX Premio Nacional de Novela y Poesía “Ignacio Manuel Altamirano”, en su honor, se premia la mejor obra de novela y poesía a nivel nacional, destacando su influencia en la formación de la identidad mexicana del siglo XIX.

Así también, se dieron a conocer las convocatorias del Premio de Ensayo Histórico “Cuauhtémoc, el último Hueyi Tlahtoani”, en conmemoración de los 500 años de su aniversario luctuoso: el “1er Premio de Literatura en Lenguas Indígenas de Guerrero”, con el propósito de fomentar y difundir la escritura en lenguas originarias, dirigida a escritores mexicanos mayores de 18 años.

Además, se presentó la convocatoria de Fomento a la Lectura 2025, que consta de un diplomado de Mediación Lectora: “7ª Generación de Mediadores del Programa Nacional Salas de Lectura de Guerrero 2025”.

Las personas interesadas en participar podrán consultar las bases en la pagina  https://www.seculturaguerrero.gob.mx/category/convocatorias/

Salir de la versión móvil