Realiza con éxito el gobierno de Guerrero la Feria Nacional de Empleo para las Mujeres en Zihuatanejo

Edvin López

*Zihuatanejo sede del empoderamiento femenino en el ámbito laboral

Zihuatanejo, Gro.- Con la oferta laboral de 320 vacantes de empleo formal, principalmente en el sector turístico, se desarrolló la Feria Nacional de Empleo Zihuatanejo 2025, dirigida principalmente para mujeres y donde participaron 30 empresas líderes en diversos sectores, esta acción promovida por el gobierno de Guerrero a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, busca del empoderamiento económico de las mujeres de la región de la Costa Grande.

Contando con el respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el Servicio Nacional del Empleo y el ayuntamiento de Zihuatanejo, la feria del empleo se consolidó como un espacio clave para el desarrollo profesional y la autonomía económica de las mujeres en la región, abriendo paso a mayores oportunidades laborales que resultaran en mejoras económicas en sus hogares.

El evento que se llevó a cabo en la unidad deportiva, ofreció una amplia gama de oportunidades, abarcando desde puestos operativos hasta gerenciales, cubriendo diversas áreas como turismo, principalmente, además de servicios financieros, comercio y administración.

El titular de la Secretaría del Trabajo, Omar Estrada Bustos, durante su mensaje mencionó estar “muy satisfecho con los resultados de esta feria, que representa un paso importante en nuestro compromiso con la igualdad de oportunidades y el empoderamiento de las mujeres”. “Seguiremos trabajando para generar más espacios como este, que contribuyan al desarrollo económico y social de nuestra comunidad”.

La participación de las mujeres en la feria, demostró el gran interés de oportunidades laborales en el municipio, sumando la diversidad de ofertas para hombres y mujeres con diferentes perfiles, escolaridades y niveles de experiencia.

Durante el desarrollo de la feria de empleo, se brindaron talleres y asesorías sobre elaboración de currículums, preparación para entrevistas y ponencia con perspectiva de género.

Se estima que la feria tendrá un impacto positivo en la economía local, al impulsar la inserción laboral de cara a la próxima temporada vacacional de semana santa

El evento fue inaugurado por el secretario del Trabajo y Previsión Social, Omar Estrada Bustos, junto a Evelyn Valdovinos Leyva, Directora de Desarrollo Económico del Municipio, en representación de la Presidenta Municipal, Carlos Adolfo Salgado Carranza, Subsecretario de Empleo, Betzaida Álvarez Molina, de la empresa Hotel Azul Ixtapa, Federico Hernández Sánchez, Delegado de Turismo en la Región e Isabel Radilla García del Instituto Municipal de la Mujer.

Visita Salud estatal unidades académicas de Chilpancingo en atención a supuesto brote de pulgas y garrapatas

Edvin López

*Descarta personal de la Jurisdicción Sanitaria 03 infestación

*Se mantendrá comunicación con autoridades educativas, se programan fumigaciones y desparasitación de caninos en coordinación con la UAGro

Chilpancingo, Gro.- La Secretaría de Salud Guerrero (SSG), informó que, personal de la Jurisdicción Sanitaria 03 de la región Centro, en conjunto con el área de Zoonosis de esta institución y en coordinación con las autoridades municipales, realizaron un recorrido por los diversos planteles que en días pasados fueron mención en información circulante en medios sociales de un supuesto “Brote de garrapatas y pulgas”.

Derivado de esto a través de grupos interdisciplinarios se acudió a los diferentes centros educativos de Chilpancingo para verificar la información, después de entrevistar al cuerpo directivo de cada uno de los planteles se refirió lo siguiente:

En la Escuela Superior de Derecho perteneciente a la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), se determinó que no hay pulgas, el problema es la presencia de garrapatas por la proliferación de perros callejeros que se instalan en el plantel en busca de alimento.

Ante esto la SSG subrayó que mantendrá comunicación con la UAGro, para la recolección de perros y su desparasitación, además el personal administrativo de la escuela de Derecho informó que se realizarán las actividades necesarias para poder evitar el ingreso de estas mascotas a las instalaciones.

A su vez en el plantel del CBTIS 134, se constató que no hay presencia de pulgas ni garrapatas, aunque sí existe presencia de mosco de molestia sanitaria (jejenes), por lo que se determinó que este jueves 20 de marzo se realizará la fumigación correspondiente de esta institución educativa.

Con respecto a las preparatorias número 1 y 33 también de Chilpancingo y pertenecientes a la UAGro, se confirmó que en la primera institución se trató de una falsa alarma, derivado de un rumor entre la comunidad estudiantil y que las alumnas que presentaron ronchas por picaduras, refirieron que las traían desde sus domicilios.

En el segundo caso, se visitó la unidad, pero esta se encontró cerrada por lo que no se pudo realizar la exploración.

Promueve el gobierno estatal la unificación familiar mediante el programa “Lazos Migrantes”

Edvin López

*Brinda la SEMAIGro, apoyo y orientación a 33 adultos mayores solicitantes de la Visa Americana

Chilpancingo, Gro.- Un nuevo grupo de 33 adultos mayores guerrerenses solicitantes de Visa Americana, acudieron a la embajada norteamericana en la Ciudad de México para realizar el trámite que les ayudará a obtener su documento con el cual podrán ingresar a los Estados Unidos y así reunirse con su familias a quienes han dejado de ver por décadas, estos logros se realizan gracias a las gestiones que realiza el gobierno estatal en la búsqueda de la unificación familiar, mediante el programa “Lazos Migrantes”.

Por instrucciones de la secretaria de los Migrantes y Asuntos Internacionales de Guerrero, Silvia Rivera Carbajal, el equipo de la SEMAI Guerrero dieron acompañamiento a los beneficiarios para brindarles apoyo y orientación en cada paso del proceso.

El programa ‘Lazos Migrantes’ busca fortalecer la unión familiar de los guerrerenses que han migrado a Estados Unidos y sus seres queridos en México, facilitando la gestión de documentos y trámites necesarios para su reencuentro.

Rivera Carbajal, mencionó que este y otros programas que facilita la SEMAIGro, se promueven en todo el

estado en favor de quienes más lo necesitan, en atención a las indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado y continuar trabajando en beneficio del pueblo de Guerrero.

“Seguimos trabajando para acercar a nuestros migrantes con sus familias, promoviendo el derecho a la reunificación y fortaleciendo los lazos familiares”, destacó la titular de la SEMAIGro.

Gobierno del estado impulsa estrategia de paz en la región Montaña

Edvin López

 * Sesiona Mesa Regional para la Construcción de la Paz en Tlapa de Comonfort

Tlapa de Comonfort, Gro.- En seguimiento a la estrategia de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, de trabajar de manera cercana a la población y priorizar el diálogo directo con los municipios, se realizó la sesión de la Mesa Regional para la Construcción de la Paz, en la región de la Montaña de Guerrero, celebrada en las instalaciones del 93 Batallón de Infantería de Tlapa.

El subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, informó que el objetivo principal de estas mesas regionales es escuchar de viva voz las necesidades y preocupaciones de las autoridades locales, y trabajar de manera conjunta para encontrar soluciones efectivas, además de mantener una coordinación interinstitucional estrecha con los municipios.

“Estamos aquí con ustedes para escucharlos, para conocer de viva voz cuál es la situación que prevalece en la región y cada uno en medida de sus responsabilidades hagamos una atención oportuna”, expresó Rodríguez Cisneros.

El funcionario estatal, refrendó el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de atender las regiones del estado de manera directa, agradeció y reconoció el apoyo importante de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y Fiscalía General del Estado por la coordinación y los resultados obtenidos a nivel estatal en materia de seguridad.

En su intervención, el secretario de Seguridad Pública del estado, Josué Barrón Sevilla, hizo un llamado a la profesionalización y actualización de los cuerpos policiacos municipales, recordando que la seguridad pública es una responsabilidad compartida.

Por su parte, el comandante de la 35 Zona Militar, General de Brigada Jorge Pedro Nieto Sánchez, reconoció los esfuerzos realizados para acercar la seguridad a las comunidades y destacó la disminución de los índices delictivos en el estado. Por último, hizo un llamado a las y los presidentes municipales para actuar dentro del marco legal, “ustedes deben ser ejemplo de la sociedad que los eligió” mencionó.

Asistieron los alcaldes Ángel Aguilar Romero, de Acatepec; Pedro Ojeda Reyes, de Ahuacuotzingo; Crispín Agustín Mendoza, de Alcozauca; Eulalio Madrid Simón, de Atlamajalcingo del Monte; Javier Gálvez García, de Cochoapa el Grande; Constancia Sánchez Campos, de Copanatoyac; Jessica Moreno Nájera, de Cualác; Daniel Méndez Flores, de Huamuxtitlán; Gerardo Olivera Raymundo, de Iliatenco; Micaela Manzano Martínez, de José Joaquín de Herrera; Isaías Rojas Ramírez, de Metlatónoc; Alfredo Cantú Faustino, de Tlacoapa; Jerónimo Maldonado Vera, de Tlalixtaquilla; Gilberto Solano Arriaga, de Tlapa; Ramón Lorenzo, de Xalpatláhuac; Juan Rivera Fructuoso, de Xochihuehuetlán; además de los representantes de los municipios de Atlixtac y Olinalá, así como el coronel de infantería, Samuel Durán Rivera, representantes de la Fiscalía General Estatal, y de la Guardia Nacional.

Sector Salud informa que del 18 al 30 de marzo se entregarán 239 millones de medicamentos e insumos médicos

YAREMI LÓPEZ

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, informó que, como parte de la Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos, del 18 al 30 de marzo se entregarán 239 millones de piezas, que se sumarán a las 74 millones de piezas ya recibidas hasta la fecha. Con esto, se completará la primera orden de suministro, alcanzando un total de 313 millones de piezas.

Durante la conferencia matutina “Las Mañaneras del Pueblo”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes, destacó que la recepción de estos medicamentos e insumos médicos garantizará 1.5 meses de abasto, lo que incluye un margen adicional para la generación de inventarios.

“Entre hoy, 18 de marzo, y las próximas dos semanas, podemos esperar la entrega final de otros 239 millones de piezas. Con ello, esperamos observar incrementos notables en todas las unidades médicas, hospitales, clínicas y otros puntos del sector, donde la población comenzará a notar una mejora en el abasto y en la capacidad de dispensación por parte de los médicos y personal de salud”, aseguró Clark.

Precisó que de los 313 millones de piezas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) solicitó 154 millones, lo que cubre poco más de un mes de abasto. Por su parte, el IMSS Bienestar requirió 97 millones para dos meses, el ISSSTE pidió 49.5 millones para cubrir dos meses, los Institutos Nacionales de Salud solicitaron 11.3 millones para casi tres meses, y Petróleos Mexicanos (Pemex) demandó 1.5 millones de piezas.

Hasta la fecha, se han adquirido 2,788 tipos de medicamentos e insumos, lo que representa 4.7 mil millones de piezas por un monto de 248 mil millones de pesos, generando un ahorro de 30 mil millones en comparación con años anteriores. La compra se realiza a través de tres procesos: licitación pública, mesas de negociación de fuente única y patente, y adjudicación de claves que requerían corrección por parte del proveedor.

Vacunación contra el Sarampión y Tosferina

El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que actualmente se registran 43 casos de sarampión, 39 en Chihuahua y cuatro en Oaxaca. En cuanto a la tosferina, se han detectado menos de 300 casos en todo el país. Ante estos brotes, hizo un llamado a las poblaciones en riesgo que no cuenten con antecedentes de vacunación a acudir a inmunizarse contra estas enfermedades.

“La recomendación más importante ante estos brotes es estar atentos a los síntomas, pero, sobre todo, asegurar que las poblaciones en riesgo se vacunen. Todos los centros comunitarios y hospitales tienen vacunas disponibles”, destacó Kershenobich.

Además, anunció que del 16 de abril al 3 de mayo se llevará a cabo la Semana de Vacunación, en la que se aplicarán las 14 vacunas disponibles en el sector salud en todo el país.

Ampliación Voluntaria de Jornadas de Trabajo en el ISSSTE

El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, informó que se implementará una transición en los horarios laborales para aquellos trabajadores que de manera voluntaria deseen ampliar su jornada laboral de 6 y 6:30 horas a 8 horas. Esta medida permitirá aumentar el salario de los trabajadores, reducir los tiempos de espera de los derechohabientes, incrementar el número de cirugías y mejorar el servicio de salud.

Actualmente, el ISSSTE cuenta con 33,007 trabajadores con horarios de 6 y 6:30 horas, de los cuales se estima que el 80 por ciento (26,406 médicos especialistas, médicos generales, cirujanos dentistas, personal de enfermería, paramédicos, laboratoristas, técnicos, radiólogos y dietistas) optarán por trabajar 8 horas, lo que representa una inversión de 3,500 millones de pesos.

La presidenta de México reiteró que esta ampliación de horarios fue una solicitud de los trabajadores de salud, y con ella se beneficiará a todos los derechohabientes del ISSSTE, ya que el financiamiento provendrá de los recursos de los Fideicomisos de la Corte, cuya resolución de amparos está por completarse.

Feria de Reclutamiento 2025: Contratación de 9,423 Médicos Especialistas

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburtó, informó que, en la Feria de Reclutamiento IMSS 2025, se contrataron 9,423 médicos especialistas de 70 disciplinas, quienes iniciaron labores el 16 de marzo. De ellos, el 67 por ciento (6,313) son médicos egresados del IMSS y el 33 por ciento (3,110) provienen de otras instituciones. Además, el 53 por ciento son mujeres y el 47 por ciento, hombres.

“A partir de hoy y hasta mayo, se continuarán las contrataciones individuales, con la apertura de convocatorias para plazas específicas”, añadió Robledo.

La Muestra Viaja: Estrategia para Facilitar el Acceso a Análisis de Laboratorio

El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, anunció la estrategia “La Muestra Viaja”, la cual permitirá que las muestras para análisis sean transportadas de los centros de salud a los laboratorios por personal del Servicio Postal Mexicano (Sepomex), evitando que los pacientes tengan que trasladarse. Esta estrategia, que comenzará en los estados de Colima, Veracruz y la Ciudad de México, estará activa en todo el país para finales de 2025. En el Estado de México, ya se implementa en los 606 centros de salud, beneficiando a más de 9 millones de personas sin seguridad social.

Claudia Sheinbaum Firma Decreto para Expedir Ocho Leyes Secundarias que Recuperan a Pemex y CFE como Empresas Públicas del Estado

YAREMI LÓPEZ

Ciudad de México.- En el marco del 87 Aniversario de la Expropiación Petrolera y acompañada por el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, hijo del general Lázaro Cárdenas del Río, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó un decreto para la expedición de ocho leyes secundarias en materia energética, las cuales serán publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Estas leyes buscan recuperar a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresas públicas del Estado.

“Hoy, el mejor homenaje que podemos hacer al General Lázaro Cárdenas, uno de los mejores presidentes de la nación, y al pueblo de México, es la publicación de estas leyes secundarias en el DOF, que están asociadas a la recuperación de Pemex y CFE. Lo que se hizo en 1992, al separar a Pemex con el objetivo de privatizarlo, comienza a revertirse hoy: la integración vertical de Pemex para fortalecer su eficiencia y convertirla en una empresa pública del Estado y del pueblo de México”, afirmó Sheinbaum.

Con la firma del decreto, se expiden las siguientes leyes: la Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos; la Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad; la Ley del Sector Eléctrico; la Ley del Sector Hidrocarburos; la Ley de Planeación y Transición Energética; la Ley de Biocombustibles; la Ley de Geotermia; y la Ley de la Comisión Nacional de Energía.

Asimismo, se reforman diversas disposiciones de la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, y se modifican, adicionan y derogan varias disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

La mandataria destacó que con estas reformas se revierte el proceso de privatización y desmantelamiento iniciado por los gobiernos neoliberales, especialmente con la reforma energética de 2013. “Se impuso un modelo de desarrollo que no contaba con el respaldo del pueblo de México. Durante el periodo neoliberal, los recursos de la nación fueron dilapidados, las empresas públicas fueron vendidas, y el petróleo fue mal administrado en un intento por privatizar Pemex”, recordó Sheinbaum.

Durante el periodo neoliberal (2000-2012), recordó, se registraron los mayores excedentes petroleros de la historia, pero no beneficiaron al país, ya que la producción cayó más de 400 mil barriles diarios, se desmanteló la industria petroquímica, y la deuda de Pemex se duplicó, alcanzando los 106 mil millones de dólares. Además, recordó los escándalos de corrupción relacionados con la reforma energética de 2013, como el caso Odebrecht y los “moches”.

La presidenta celebró que, en 2018, el pueblo de México cambió el rumbo del país y, bajo la conducción del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se inició el rescate de Pemex y CFE como empresas públicas del Estado.

“La deuda de Pemex se redujo significativamente, y al mismo tiempo, la producción de petróleo y la capacidad de refinación se incrementaron. Además, se recuperó la producción de fertilizantes”, destacó.

Por su parte, Víctor Rodríguez Padilla, director general de Pemex, informó que la recuperación de la empresa está en marcha mediante procesos de reintegración vertical y horizontal, así como con el fortalecimiento de tareas operativas, control presupuestal, y una rigurosa selección de inversiones. También mencionó importantes proyectos en curso, como la Refinería de Dos Bocas y las coquizadoras en Tula y Salina Cruz.

“El Gobierno de México está impulsando acciones concretas para fortalecer a Pemex. Desde la estabilización de la producción hasta los nuevos descubrimientos de petróleo, todo en beneficio de los mexicanos”, aseguró Rodríguez.

Finalmente, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, expresó que Pemex es un símbolo de la nación que ha resistido el periodo neoliberal y que, hoy en día, es una parte fundamental de la soberanía nacional. “Pemex está de pie y se recupera como la más importante empresa pública de México. Cada vez que lo intentaron, hubo un pueblo que se movilizó y defendió la soberanía de nuestros recursos naturales”, concluyó.

Analizan exhorto a dependencias para que atiendan brote de plagas en escuelas de Chilpancingo

Boletín

Chilpancingo, Gro.- La diputada María Irene Montiel Servín (PAN) propuso exhortar a las personas titulares de las Secretarías de Salud y de Educación del Estado de Guerrero, así como a la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) a que realicen las acciones necesarias para atender el brote de chinches, pulgas y otros insectos que están afectando distintas escuelas de Chilpancingo.

A través de un Acuerdo Parlamentario, que se turnó a las Comisiones Unidas de Salud y de Educación, Ciencia y Tecnología para su análisis, la diputada señala que en días recientes se dio a conocer en diversos medios de comunicación y redes sociales el brote de chinches, garrapatas y otros insectos en instituciones educativas de Chilpancingo, afectando con diversas reacciones a estudiantes, personal docente y administrativo.

Dijo que por el riesgo que representa el brote de este tipo de plagas, es fundamental que el Gobierno Estatal, a través de las Secretarías de Salud y de Educación, atienda esta situación y realicen campañas de prevención e información a la ciudadanía de las medidas que deben tomar para evitar más brotes de esta naturaleza.

“La aparición de este tipo de insectos es propia de esta temporada extrema de calor y su propagación se relaciona con la actividad humana de viajar, ya que se albergan en las personas quienes actúan como transportadores del insecto ya sea en la ropa, en maletas o muebles y generalmente el brote surge en espacios o lugares muy concurridos como hoteles, albergues, transporte público y escuelas, que se vuelven puntos de alto riesgo para su contagio”, apuntó.

Irene Montiel dijo que es deber del Estado procurar el cuidado de la gente y ante la proximidad de las vacaciones de Semana Santa, donde se espera recibir a miles de visitantes se tiene que garantizar que su estancia sea segura y que no se vean afectados por este tipo de plagas que podría generar mala imagen.

En ese sentido, propuso también exhortar a la Secretaría de Salud para que implemente en todos los municipios campañas de prevención de plagas, donde se informe a los habitantes y visitantes de las medidas de salud e higiene que deben tomar para evitar su propagación, asimismo al rector de la UAGro para que realice acciones en coordinación con las dependencias del Gobierno estatal respecto a los brotes de insectos que están afectando a los estudiantes de la Facultad de Derecho.

*Acuerdos*

El diputado Héctor Suárez Basurto (Morena) presentó un punto de acuerdo para exhortar al Ayuntamiento de Chilpancingo a que realice las gestiones necesarias para la pronta reubicación de las familias afectadas por el fenómeno geológico denominado deslizamiento de ladera por reptación, que impacta a las colonias de la zona norponiente de la ciudad.

Adicionalmente, solicita que se garanticen, de manera oportuna, los servicios públicos básicos necesarios para el bienestar de las familias que residen en estas colonias, y que no se emitan licencias para construcción, lotificación o factibilidad de uso de suelo para predio en las zonas limítrofes al polígono de afectación.

A este punto se sumaron el diputado Jesús Urióstegui García  (Morena) y la diputada Diana Bernabé Vega (Morena). Por su parte, el diputado Alejandro Bravo Abarca solicitó la adhesión del Grupo Parlamentario del PRI a este punto, así como que durante el análisis del acuerdo se consideren otras dependencias estatales y federales para coadyuvar con los estudios respectivos.

La propuesta fue turnada a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.

El diputado Jhobanny Jiménez Mendoza (PVEM) presentó un punto de acuerdo para exhortar a la titular de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Esther Calleja Alor, para que, a la brevedad posible, establezca estrategias para dar una atención eficiente y oportuna a las y los usuarios del servicio de luz eléctrica en cada uno de los municipios de Guerrero.

El documento fue turnado a la Comisiones Unidas de Vivienda y Desarrollo Urbano y Obras Públicas.

Oficial: no se ha autorizado aumento de tarifas para el transporte de pasajeros

IRZA

– Para ninguna región de Guerrero

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- El gobierno de Evelyn Salgado Pineda no autorizó ni autorizará aumentos a las tarifas del servicio de transporte público de la ruta Chilpancingo a municipios de la región Montaña.

De acuerdo con el subsecretario de Desarrollo Político y Social del gobierno estatal, Francisco Rodríguez Cisneros, no está autorizado el incremento del pasaje de la ruta Chilapa-Tixtla, Chilpancingo-Chilapa y Tixtla-Chilpancingo.

Antes de ingresar a una reunión con representantes de cinco Casas de Justicia de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias, el funcionario dijo que en los próximos meses no habrá aumento a esas tarifas.

Informó que mantiene un diálogo permanente con el director de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad del Estado de Guerrero, Arturo Salinas Sandoval, y los concesionarios, para garantizar que se mantenga la tarifa vigente.

Agregó que hasta el momento en ninguna región de la entidad se ha realizado algún estudio para determinar la viabilidad del incremento al transporte y que quienes arbitrariamente modificaron las tarifas ya fueron sancionados, aunque no especificó de qué tipo fueron tales sanciones.

Reconoció, sin embargo, que Guerrero enfrenta una situación económica compleja: “no podemos estar incrementando y menos de manera irregular el servicio de transporte”.

Añadió que en 2023 se registró un alza al transporte público, pero no se prevé otro más.

Durante este fin de semana, a través de redes sociales, trascendió la supuesta modificación de tarifas a las rutas de la montaña baja, con un incremento irregular de 5 y hasta 10 pesos por pasajero.

La ruta Chilpancingo-Chilapa habría pasado de 80 a 90 pesos; Chilpancingo-Tixtla de 30 a 35 pesos; y la Tixtla-Chilapa de 50 a 55 pesos. Sin embargo, la versión no fue rechazada por el funcionario estatal. (www.agenciairza.com)

En Acapulco… Doña Teresa busca a su hijo Miguel Ángel, desaparecido desde noviembre

IRZA

Acapulco, Gro.-(IRZA).- Este martes se realizó la búsqueda de Miguel Ángel Nolazco Parra, desaparecido desde hace cuatro meses, en el poblado de La Poza, en la zona del Acapulco Diamante.

Miguel Ángel Nolazco, trabajador de la construcción, está desaparecido desde el 4 de noviembre del año pasado, en el poblado mencionado, donde vivía con su pareja y su hijo.

Su madre, la señora Teresa Parra Gallegos, dijo: “A Miguel Ángel lo desaparecieron en el poblado de La Poza, pero no tenemos una ubicación exacta de él, la que la tiene es su pareja, pero pues ella brilla por su ausencia y nada más nada”.

Señaló que su nuera acudió a la Fiscalía General del Estado a rendir su declaración, pero que no aporta nada. “A ella no la sacan de que no sabe nada”, de lo que le ocurrió a su hijo aquel cuatro de noviembre del 2024.

Acompañada de otras madres buscadoras del colectivo Memoria Verdad y Justicia, con instrumentos metálicos tipo “T”, las madres buscadoras del colectivo trataron de ubicar en La Poza fosas clandestinas, pero no encontraron nada.

La búsqueda la realizaron hasta los límites de la laguna de Tres Palos, con la esperanza de encontrar algún indicio que los llevara a la localización de Miguel Ángel Nolazco. (www.agenciairza.com)

Se va del PRI el aguirrista Sofío Socorro Ramírez Hernández

IRZA

– Admite la posibilidad de sumarse a Morena

Acapulco, Gro.-(IRZA).- El aguirrista Sofío Socorro Ramírez Hernández presentó su renuncia al Comité Directivo Estatal del PRI como dirigente municipal del tricolor en Acapulco y militante, y anunció que buscará ser candidato a la gubernatura.

En conferencia de prensa, con transportistas afiliados a Morena, líderes de colonias y el ex alcalde de San Marcos, el perredista Tomás Hernández Palma, rechazó que lo hayan corrido de la dirigencia del PRI en Acapulco, y sin empacho alguno remarcó que se suma al aguirrismo.

Al mostrar la carta de su renuncia que envió al dirigente del CDE del PRI, Alejandro Bravo Abarca, el aguirrista Sofío Ramírez firmó su texto como ex senador de la República, pero ese cargo lo ganó por el PRD.

“A partir de hoy, hemos tomado la decisión, por razones de carácter personal, presentar nuestra renuncia de carácter irrevocable a la militancia del Partido Revolucionario Institucional (PRI)”, cita en la renuncia.

“No hay traición ni deslealtad, cuando se cierran los ciclos por la puerta grande y con el deber cumplido”, señala.

Deslizó la posibilidad de ser convocado para que sea “candidato” a la gubernatura, y no desestimó la posibilidad de sumarse al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Salir de la versión móvil