En el Año de las Obras, Gobierno de Guerrero avanza con trabajos de modernización y alumbrado público en Chilpancingo

Edvin López

*SDUOPOT continúa con la instalación de luminarias solares en el boulevard Chilpancingo-Petaquillas

Chilpancingo, Gro.- En el marco del Año de las Obras, que impulsa la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SDUOPOT), continúa con los trabajos de modernización y construcción de alumbrado público en el Boulevard Chilpancingo-Petaquillas, en la capital del estado.

La SDUOPOT indicó que se lleva a cabo la instalación de postes y luminarias solares en este tramo carretero, con lo que se busca mejorar las condiciones de infraestructura vial, especialmente en zonas de alto tránsito que facilitan el acceso de las familias a sus centros educativos y de trabajo, además de mejorar la seguridad impulsado así el desarrollo de las familias de Chilpancingo y sus alrededores.

La dependencia estatal, explicó que esta obra cuenta con una inversión cercana a los 10 millones de pesos y que forma parte de las obras que se realizan al sur de la ciudad, con el objetivo de transformar el entorno urbano y brindar mejores servicios a los capitalinos, mejorando su calidad de vida y bienestar.

Fortalece la SSP Guerrero su estrategia de proximidad policial con binomios motorizados en Chilpancingo

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Con el propósito de fortalecer la estrategia de prevención del delito y optimizar la atención a la ciudadanía, la Unidad de Proximidad Policial de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero implementa nuevas acciones operativas en el municipio de Chilpancingo.

A través de la puesta en marcha de 11 binomios motorizados, la Policía Estatal garantizará su presencia en espacios públicos clave de la ciudad, como la Alameda, el Zócalo y el Parque Margarita Maza de Juárez. Estos binomios, caracterizados por su alta movilidad, permitirán una atención más ágil y efectiva en situaciones de emergencia.

Con estas acciones, la SSP Guerrero refuerza su compromiso de fomentar la confianza ciudadana y promover la cultura de la prevención social del delito, así como incentivar la denuncia a través de los números de emergencia 9-1-1 y 089.

Iniciativas como esta permiten a la SSP Guerrero avanzar hacia la construcción de entornos más seguros, consolidando así una proximidad policial eficaz y la cultura de paz que caracteriza a la entidad.

Participa Comunicación Social con campañas de sensibilización y concientización, en la Sesión Ordinaria de la Comisión de AVGM

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Al participar en la Decima Novena Sesión Ordinaria de la Comisión de Alerta de Violencia de Género Contra Mujeres de (AVGM), la Coordinación General de Comunicación Social Guerrero informó de las seis campañas de sensibilización y concientización para publicar y divulgar en medios de comunicación y lugares estratégicos.

La titular de la Unidad de Género de la Coordinación de Comunicación Social del estado, Guadalupe Francisco Cabañas explicó que la campaña abordará la Alerta por Agravio Comparado y el reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres; la Interrupción Legal del Embarazo; y la prevención del abuso sexual infantil, con un enfoque multicultural para la población indígena, afromexicana, adolescente y con discapacidad.

Asimismo, dijo que los contenidos informativos de las instancias de atención a las mujeres se han elaborado spots, cápsulas, postales e infografías las cuales se han difundido en prensa escrita, plataformas digitales, radio y televisión, con traducción en las 4 lenguas originarias de nuestro estado: Mixteco (tun´savi), Tlapaneco (me’pjaa), Náhuatl y Amuzgo (ñomndaa).

A cinco años de la declaratoria y tres de la actualización de la resolución de la alerta de violencia de género contra las mujeres por agravio comparado, los poderes ejecutivo, legislativo y judicial y la fiscalía general del estado, realizan acciones para el cumplimiento total a las medidas de prevención, seguridad, justicia y reparación.

Dentro de estas acciones, se realizan sesiones de trabajo derivado del sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres que preside la Secretaría General de Gobierno, quien llevó a cabo este día la Décima Novena Sesión Ordinaria, donde participó Comunicación Social con la presentación de las campañas de difusión relacionadas a las medidas 7 y 8 de la Declaratoria de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Agravio Comparado.

De esta manera el poder Ejecutivo atiende lo establecido en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y a su Reglamento en el cumplimiento de las Medidas de Prevención.

Continúa con éxito el Segundo Campeonato Panamericano U15 de Sóftbol Femenil en Acapulco

Edvin López

Acapulco, Gro. El Instituto del Deporte de Guerrero (INDEG), informa que el Campeonato Panamericano U15 de Sóftbol Femenil, que se está llevando a cabo en la Unidad Deportiva del puerto de Acapulco, continúa desarrollándose con éxito y dentro de lo previsto.

La directora del INDEG, Alma Rocío López Bello, destacó la importancia de este evento deportivo internacional, que reúne a equipos de distintos países, promoviendo el talento juvenil y fortaleciendo los lazos deportivos a nivel continental.

 “Es un orgullo para nuestro estado ser sede de este campeonato de gran relevancia. Guerrero reafirma su compromiso con el impulso de eventos deportivos que fomentan la sana competencia a nivel internacional”, señaló.

Durante el desarrollo del campeonato, se registró un incidente en una de las canchas, situación que fue rápidamente atendida por el equipo organizador y las autoridades correspondientes. Este incidente, de carácter técnico, afectó temporalmente el programa de partidos en uno de los campos, pero se ha trabajado de manera diligente para que todo se regularice lo más pronto posible.

El Instituto del Deporte de Guerrero reitera su compromiso con el buen desarrollo del campeonato, trabajando en estrecha coordinación con las delegaciones participantes para garantizar el éxito del evento y la seguridad de los equipos y asistentes.

Asimismo, el Gobierno del Estado de Guerrero agradece el apoyo y la comprensión del público y de los equipos ante esta eventualidad, y reafirma su compromiso con la promoción del deporte y la organización de eventos de talla internacional, que colocan a Guerrero en el centro del deporte juvenil.

Hogar del Sol mantiene preferencia turística; repunta ocupación hotelera

Edvin López

•Acapulco se consolida como un gran referente nacional e internacional al encabezar los destinos con mayor actividad

Acapulco, Gro.- Los destinos turísticos de Guerrero se consolidan como un gran referente turístico a nivel nacional e internacional al ser sede de eventos de gran impacto internacional, además de las bondades que caracterizan a esta entidad, propiciando con esto una gran actividad durante el presente domingo, registrando una ocupación hotelera en promedio de 75.3 por ciento.

A pesar de que Caminos y Puentes Federales ha comunicado oficialmente el regreso de cobro de peaje desde la plaza de Paso Morelos hasta La Venta, los destinos ancla del Hogar del Sol registran una gran actividad turística, miles de familias han llegado para disfrutar de las playas, restaurantes, centros históricos, entre otros atractivos que se encuentran en el estado.

El puerto de Acapulco destaca entre los destinos de Guerrero este domingo al registrar una ocupación hotelera general de 80.4 por ciento, una cifra mayor comparada con la ocupación del pasado sábado en donde se registró 71.9 por ciento. Este destino continúa siendo el preferido no solo por visitantes, también por organizadores de eventos de alto impacto, muestra de ello es el Segundo Campeonato Panamericano U15 de Sóftbol Femenil que se realiza en la Unidad Deportiva Vicente Suárez.

En la zona Diamante se reporta una ocupación hotelera en promedio de 68.4 por ciento, la zona Dorada registra 89.2 por ciento de ocupación general, mientras que la zona de la Bahía Histórica registra una ocupación promedio de 62 por ciento.

El binomio de playa Ixtapa-Zihuatanejo, reporta una ocupación hotelera en promedio de 74.3 por ciento; en tanto, Taxco de Alarcón superó significativamente la ocupación hotelera del pasado sábado de 28.7 por ciento, registrando este día 58.6 puntos porcentuales.

Como resultado de las estrategias en materia turística que impulsa la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, miles de turistas continúan eligiendo a los destinos del Hogar del Sol los fines de semana, puentes y vacaciones para disfrutar de la gran riqueza natural, gastronómica y cultural que esta entidad ofrece.

La Sectur estatal, encabezada por Simón Quiñones Orozco, fortalece la nueva política turística establecida por el gobierno de Guerrero, la cual está enfocada en proyectar al Hogar del Sol en México y el Mundo por medio de distintas actividades, así como desarrollo del sector turístico.

Claudia Sheinbaum Anuncia Inversión de 3,700 MDD para Proyectos de Fermaca en Durango: Centro de Datos y Planta de Fertilizantes

YAREMI LÓPEZ

Ciudad de México.- En el marco del Plan México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión de 3,700 millones de dólares (mdd) por parte de la empresa mexicana Fermaca Dreams para la creación de dos importantes proyectos en Durango: Fermaca Digital City, un centro de datos con su propia generación eléctrica, y Fermachem, una planta para la producción de fertilizantes verdes, que contribuirá a la soberanía alimentaria y al apoyo al campo mexicano.

“Esta inversión de 3,700 millones de dólares para el Centro de Datos, que incluye también su propia generación eléctrica, y la Planta de Producción de Fertilizantes, se suma a las plantas de producción de fertilizantes que estamos llevando a cabo con Petróleos Mexicanos”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, explicó que de esta inversión, mil millones de dólares se destinarán a la planta de fertilizantes, mientras que 2,700 millones de dólares se destinarán a la ciudad digital. “Estamos hablando de miles de empleos en el estado”, afirmó.

La inversión para Fermaca Digital City generará al menos 1,900 empleos directos e indirectos durante su construcción, con 100 empleos permanentes en su operación. Por su parte, Fermachem generará 3,000 empleos directos e indirectos durante su edificación y 250 empleos permanentes de alta calificación para su operación.

Durante una videollamada desde Palacio Nacional, el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, detalló que la planta de fertilizantes Fermachem se ubicará en el municipio de Lerdo, en la región de La Comarca Lagunera. El centro de datos Fermaca Digital City se construirá en la capital del estado y constará de cuatro componentes principales:

            1.         Un ducto de gas de Texas a Durango, que incrementará la disponibilidad de gas para la industria.

            2.         Una línea de fibra óptica que conectará la frontera norte con Querétaro, pasando por Durango y Guadalajara, para soportar la infraestructura digital.

            3.         Una planta de ciclo combinado para producir energía a partir de gas natural.

            4.         Un Data Center de hiperescala con capacidad de 250 megawatts, fortaleciendo la infraestructura tecnológica del norte del país.

Villegas Villarreal expresó su agradecimiento a la Presidenta Sheinbaum por el respaldo recibido y destacó el impacto de estas inversiones para el futuro de Durango. “Durango siempre ha soñado en grande, y hoy, gracias a este apoyo, tiene la oportunidad de renacer y ocupar un lugar destacado en los momentos históricos que vive el país”, señaló.

El copresidente de Grupo Fermaca Dreams, Fernando Calvillo, adelantó que en las próximas semanas comenzará la construcción simultánea de los componentes de Fermaca Digital City. El ducto de gas tendrá una longitud de 160 kilómetros, mientras que la línea de fibra óptica abarcará 2,000 kilómetros, interconectando los polos de actividad digital de México con Estados Unidos.

Respecto a Fermachem, Calvillo explicó que la planta de fertilizantes producirá 600,000 toneladas anuales de urea para uso agrícola, reduciendo así las importaciones de este producto y contribuyendo a los esfuerzos del Gobierno de México para fortalecer la soberanía alimentaria.

“Hoy es un día de gran orgullo para hacer públicas dos inversiones clave dentro del Plan México recientemente anunciado por nuestra Presidenta”, concluyó Calvillo.

Analizan reforma para impedir que legisladores cambien de partido para integrar Mesa Directiva

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El diputado Jhobanny Jiménez Mendoza presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para garantizar que las diputadas y diputados que quieran formar parte de la Mesa Directiva en el Segundo y Tercer año legislativo, deberá tener como mínimo seis meses de antigüedad como integrante de un Grupo Parlamentario o de Representación Política. 

El diputado explicó que esta reforma conlleva a garantizar que cuando se realice la elección de la Mesa Directiva se procure en todo momento la legalidad y la transparencia, así como evitar incertidumbre jurídica sobre la elección de los cargos de los Órganos de Gobierno del Poder Legislativo. 

Explicó que en los últimos años han surgido nuevas estrategias que implementan los Grupos Parlamentarios para ocupar cargos en la Mesa Directiva, como es renunciar a un partido político para integrarse a otro, y una vez nutrido en números, poder ocupar un cargo en dicho Órgano de Gobierno, acción que ha sido duramente criticada por la ciudadanía, y en consecuencia, generado desprestigio y falta de credibilidad hacia las diputadas y diputados.

Además, estas acciones o estrategias políticas han ocasionado parálisis en las actividades legislativas por horas o en ocasiones por días, consecuencia de los desacuerdos debido a que no se cuenta con una normatividad para la designación o integración de la Mesa Directiva.

Por ello, el diputado integrante del Grupo Parlamentario del PVEM dijo que es importante la iniciativa de reforma debido a que estas acciones no representan la legalidad, transparencia y sobre todo no reflejan el refrendo al voto por el que confió la ciudadanía al momento del sufragio.

“Esta reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo también ofrece certeza jurídica a la representatividad del grupo parlamentario, evitando los episodios de desacuerdos y suspensión de labores entre las diputadas y los diputados locales.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos para continuar con su trámite legislativo.

En Acapulco… Capturan a cocodrilo de 2.5 metros en las inmediaciones del hotel Princess

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Este jueves fue capturado un cocodrilo de aproximadamente 2.5 metros de largo en las inmediaciones del hotel Princess, en la zona Diamante.

La presencia del cocodrilo en esa zona fue reportada a las autoridades y acudió a capturarlo personal de Protección Civil del estado.

Cabe señalar que, desde el paso del huracán John, a finales de septiembre del pasado a la fecha, se han logrado capturar en diferentes zonas un total de 26 cocodrilos, y el más grande fue de 3.5 metros.

Los cocodrilos salieron de su hábitat por el huracán John, y han sido recapturados por personal de Protección Civil, Profepa, Semarnat y ciudadanos voluntarios.

El encontrado este jueves, se encontraba a un costado del bulevar de Las Naciones, también cerca de las oficinas de la Promotora Turística (PROTUR) del estado.

A partir de este sábado… Se reactiva el cobro de peaje en la Autopista del Sol

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Caminos y Puentes Federales (Capufe) anunció que a partir del primer minuto de este próximo sábado reactivará el cobro del peaje en cuatro casetas de la autopista del Sol. La notificación sobre la reactivación del cobro del peaje en esa carretera de cuota fue emitida este jueves a través de un comunicado.

“Caminos y Puentes Federales informa a las personas usuarias de la Autopista Cuernavaca – Acapulco que, a partir de las 00:00:01 horas del sábado 22 de marzo de 2025, se reanuda el pago del peaje en las plazas de cobro: Paso Morelos, Palo Blanco, La Venta, La Venta Bis”, indica el comunicado.

Hasta el martes, autoridades del gobierno de Guerrero no habían sido notificadas sobre la reactivación del cobro de peaje en la autopista del Sol, precisó ese día el secretario de Turismo, Simón Quiñones Orozco.

Caminos y Puentes Federales, cabe recordar, exentó el cobro del peaje de la autopista del Sol para incentivar la recuperación económica de Guerrero y facilitar el transporte de ayuda humanitaria a las familias damnificadas por el huracán “John”, en septiembre del 2024.

En el comunicado Capufe precisa que la reactivación del peaje “se instruye una vez que se ha dado por concluida la emergencia técnica-operativa” por el citado fenómeno hidrometeorológico.

Diputado propone sesiones regionales para acercar el Congreso a la ciudadanía

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros presentó una iniciativa de adición a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado para establecer la figura de sesiones regionales que consiste en la obligatoriedad de que el Pleno celebre al menos dos sesiones ordinarias en cada periodo ordinario, con el propósito de acercar el Congreso local a la ciudadanía y fortalecer la relación entre representantes y representados.

En tribuna, el diputado integrante del Grupo Parlamentario de Morena resaltó que el proceso de transformación que se vive actualmente con las reformas constitucionales impulsadas por el anterior y actual Gobierno Federal se da para atender la demanda del pueblo y el Congreso de Guerrero ha seguido la ruta democrática para ser la voz y tener la comunicación directa para atender las demandas de la ciudadanía.

Refirió que en el ejercicio parlamentario y legislativo del Pleno del Congreso su principal función es el análisis, discusión y aprobación de leyes que son de interés general de las y los guerrerenses, pero actualmente estas actividades se llevan a cabo exclusivamente en las instalaciones del Poder Legislativo, y solo eventualmente y por eventos estrictamente conmemorativos, el Pleno se instala fuera de su sede oficial.

Resaltó que esta propuesta de reforma pretende que el Congreso al estar integrado por una diversidad política debe sesionar en las cabeceras municipales y las localidades, a fin de acercar a los representantes populares a la ciudadanía, pero también es una oportunidad para responder a los asuntos que de carácter regional, municipal y local les atañe atender.

“Nuestras facultades y atribuciones nos imponen restablecer la estrecha relación con el pueblo, con las y los guerrerenses desde su territorio, no solo para establecer una comunicación abierta y precisa que responda a sus demandas y que en el ámbito de nuestra competencia se puedan resolver, este ejercicio también permitirá someternos al juicio de la ciudadanía”, finalizó el legislador.

Salir de la versión móvil