El Gobierno del Estado ofrece descuentos del 10 y 8 por ciento en pago de tenencia, de enero a marzo del 2025

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- El Gobierno del estado de Guerrero, a través de la Secretaría de Finanzas pone a disposición de los contribuyentes, propietarios de vehículos del servicio particular y de transporte público, el estímulo Fiscal Tenencia 2025, de enero hasta el 31 de marzo de 2025.

Durante este período, los contribuyentes podrán obtener los siguientes descuentos sobre el monto total del pago de la tenencia: El 10 por ciento de descuento durante el mes de enero, 8 por ciento en el mes de febrero y 5 por ciento en marzo.

Los interesados podrán realizar el trámite de forma rápida y sencilla, a través del portal en línea de la Secretaría de Finanzas o acudir a la agencia fiscal más cercana para completar su pago.

Para cualquier duda o mayor información, los contribuyentes podrán ponerse en contacto mediante el número de WhatsApp 744 1314 784 o al 800 907 33 46.

Ponen en marcha las Jornadas Comunitarias de Capacitación en Costa Grande y Tierra Caliente: ICATEGRO

Edvin López

Zihuatanejo de Azueta.- Con el objetivo de ampliar la cobertura de los cursos, el gobierno del estado, a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICATEGRO) puso en marcha las Jornadas Comunitarias de Capacitación en la región de la Costa Grande y Tierra Caliente.

Las capacitaciones se brindarán en el municipio de Zihuatanejo de Azueta a hombres y mujeres mayores de 15 años, con cursos de “Planchado y Diseño de Cejas”, “Elaboración de CupCakes” y “Primeros Auxilios”.

Asimismo, en la región Tierra Caliente, a través de la Unidad de Capacitación Pungarabato, se impartirá en la localidad de Santa Rosa Primera, del municipio de Ajuchitlán del Progreso, con los cursos de “Elaboración de Pizza”, “Elaboración de Piñatas de Tambor” y “Elaboración de Cortinas de Papel”.

El director General de ICATEGRO, Marco Antonio Marbán Galván destacó el interés de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda de acercar a la población los servicios de capacitación para que la población aprenda un oficio de trabajo.

Estas Jornadas permiten aprender nuevas habilidades, destrezas y conocimientos para impulsar la economía familiar, a través del autoempleo y facilitar su inserción en el ámbito laboral para mejorar su calidad de vida.

Avanza la justicia laboral en Guerrero: Evelyn Salgado entrega plazas a trabajadores administrativos y de apoyo al servicio de la educación

Edvin López

*La gobernadora cumple el compromiso de su administración con la justicia laboral y social en el sector educativo

Chilpancingo, Gro. – Para seguir avanzando con la Revolución Educativa en Guerrero, en un acto de justicia laboral y social, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda cumplió con la entrega de bases a 22 trabajadoras y trabajadores administrativos y de apoyo a la educación básica de la SEG, que laboraban bajo contrato y por honorarios, con más de 24 años de servicio ininterrumpido.

“Avanzamos con el compromiso que asumimos de procurar una política educativa distinta, una Revolución Educativa que nació desde las aulas y en la que el magisterio y los estudiantes son el corazón de esta transformación”, afirmó Salgado Pineda, quien felicitó a los beneficiarios, reconociendo su vocación de servicio y su papel en la formación educativa de las y los niños guerrerenses.

Durante el evento, la gobernadora destacó que la entrega de estas claves presupuestales se llevó a cabo con total transparencia, sin privilegios ni intervenciones externas. “Esto es un acto de justicia social. Jamás he intervenido en las asignaciones, y así seguirá siendo. Ese es nuestro compromiso con ustedes: Transparencia y equidad”, enfatizó.

Asimismo, señaló que esta es la segunda entrega de plazas en menos de un año, beneficiando a trabajadores que no contaban con seguridad social ni prestaciones. Ahora, tras más de dos décadas de servicio, podrán disfrutar de los derechos laborales que les corresponden.

El secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, subrayó que esta política ha permitido regularizar la situación de las y los trabajadores de la educación con beneficios como: El ingreso al FONE de 1,050 trabajadores que han sido incorporados a la nómina federal, se han realizado las promociones horizontales y verticales, regularización de horas adicionales y recategorizaciones, además de la entrega de plazas de nuevo ingreso, tutorías, estímulos a la jubilación, entre otros.

Rodríguez Saldaña destacó que estos avances han sido posibles gracias a la gestión de la gobernadora Evelyn Salgado con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, lo que ha permitido atender diversas demandas históricas del magisterio guerrerense.

Desde el inicio de su administración, Evelyn Salgado ha mantenido un diálogo abierto con los trabajadores de la educación, logrando resolver rezagos históricos en materia laboral y de prestaciones.

En el acto protocolario, Evelyn Salgado realizó la entrega simbólica de las claves de base, acompañada por el subsecretario de Finanzas y Administración de la SEG, Alejandro Moreno Lira y del subsecretario de Educación Básica, Ricardo Castillo Peña, entre otros funcionarios estatales.

“Estoy dedicada en cuerpo y alma al bien de nuestro pueblo y de nuestra nación”: Presidenta Claudia Sheinbaum

Edvin López

Ciudad de México.- A 100 días del inicio del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que está dedicada en cuerpo y alma al bien del pueblo de México, que hoy es una nación viva, soberana, independiente, libre, democrática y cada vez más justa.

“La paz y la prosperidad se construyen ampliando los derechos del pueblo y dando acceso a la justicia. Eso es la Cuarta Transformación y por ello hoy tenemos un México vivo, soberano, independiente, libre, democrático, cada vez más justo, con un pueblo alegre, entusiasta y empoderado”.

“Servir al pueblo y a la patria es el mayor privilegio que podamos tener. Tengan la certeza que estoy dedicada en cuerpo y alma al bien de nuestro pueblo y de nuestra Nación. En eso, se nos va la vida misma”, destacó en su informe al pueblo de México en el Zócalo capitalino.

Destacó que México es un país libre, independiente y soberano que tendrá una relación buena, de respeto, con coordinación y colaboración con Estados Unidos, pero nunca de subordinación.

“Estoy convencida que la relación entre México y Estados Unidos será buena y de respeto y que prevalecerá el diálogo. Nuestra visión es el Humanismo Mexicano, la fraternidad entre los pueblos y las naciones. Eso sí, siempre tendremos la frente en alto. México, es un país libre, independiente y soberano. Y como lo he dicho: nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos”, aseguró.

Resaltó que México está cambiando para bien y vive tiempos excepcionales, ya que es tiempo de transformación y tiempo de mujeres, y aseguró que en los primeros 100 días de su gobierno se ha demostrado que las mujeres tienen fuerza, entereza, temple y capacidad para conducir los destinos de la nación.

“También hoy les digo a quienes piensan que ‘las mujeres no tenemos iniciativa propia’, que ‘por nosotras piensan otros’, a quienes afirman que ‘las mujeres no gobernamos porque no tenemos capacidad o inteligencia´, a quienes creen que ‘Presidenta se escribe con ‘e’’, a los que con cobardía no pueden reconocer que las mujeres somos personas”.

“A esos que aún no han entendido que las mujeres podemos, les decimos: Así como llevamos un hogar, así como somos madres y abuelas, también tenemos la fuerza, la entereza, el temple y la capacidad para ser bomberas, ingenieras, astronautas, doctoras, abogadas y Comandantas Supremas de las Fuerzas Armadas”, reafirmó.

Destacó que la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México, que se basa en cuatro ejes: Atención a las causas; Fortalecimiento de la Guardia Nacional; Inteligencia e Investigación y Coordinación, logró entre septiembre y diciembre de 2024, reducir en 16 por ciento los homicidios dolosos, en 20 por ciento las lesiones dolosas por arma de fuego y en 5 por ciento todos los robos con violencia.

La Jefa del Ejecutivo Federal expuso que, durante los 100 días del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, visitó las 32 entidades de la República, recorriendo por tierra y aire 32 mil 449 kilómetros, reuniéndose con los 31 gobiernos estatales y la Jefatura de Gobierno, para juntos definir los próximos proyectos estratégicos.

“¿Por qué le llamamos ‘Segundo Piso de la Cuarta Transformación’? Porque los cimientos, la base, las puso el mejor Presidente: Andrés Manuel López Obrador, y a nosotros nos toca consolidar, sumar y avanzar con el segundo piso, con la raíz bien firme y el corazón por delante”, puntualizó.

Informó que, en 2025, con una inversión de 835 mil millones de pesos (mdp), 13.2 millones de adultas y adultos mayores recibirán su pensión; 2 millones de personas con discapacidad recibirán su apoyo; 400 mil jóvenes se beneficiarán con el programa Construyendo Futuro; 410 mil jóvenes de educación superior tendrán beca; 4 millones 100 mil niños y niñas tendrán beca de primaria; 4 millones 224 mil estudiantes de preparatoria tendrán beca; 95 mil 819 campesinos seguirán teniendo acceso a Precios de Garantía; 193 mil pescadores serán beneficiados con Bienpesca; 445 mil campesinas y campesinos seguirán Sembrando Vida; 2 millones de agricultores pequeños tendrán fertilizantes gratuitos y apoyo de Producción para el Bienestar; y 174 mil escuelas se beneficiarán con La Escuela es Nuestra y 12 mil 381 Centros de Salud con La Clínica es Nuestra.

En materia de educación, recordó que el compromiso es aumentar en 200 mil nuevos lugares para la Educación Media Superior y 330 mil nuevos espacios para Educación Superior. Por ello, adelantó que mañana presentará el nuevo modelo de Educación Media Superior, que contempla construir en 2025, 20 nuevas preparatorias y ampliando 65 en 59 municipios de 30 estados para otorgar 40 mil nuevos lugares en ese nivel educativo. Además de que este año la Universidad Nacional Rosario Castellanos tendrá seis nuevos campus, con 25 mil estudiantes nuevos, ubicados en Chalco y Naucalpan, Estado de México; Comitán, Chiapas; Tijuana, Baja California; Kanasín, Yucatán; Tlaxcala; y San Luis Potosí.

Reafirmó el compromiso de hacer de México una potencia científica, por lo que ya se trabaja y se destinan recursos suficientes para impulsar el desarrollo de proyectos como Olinia, primera armadora mexicana de mini vehículos eléctricos; el taller de diseño de semiconductores; se conforman grupos de científicos que diseñarán y construirán aviones no tripulados, boyas marinas para medición, métodos de extracción de litio, la fábrica de software libre e inteligencia artificial, entre otros desarrollos propios.

En materia de salud, informó que con la puesta en marcha del Nuevo Modelo de Contratación Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos para garantizar el abasto de este y el próximo año, ya se ha logrado, a la fecha un ahorro de 23 mil mdp adicionales, a través del uso transparente de plataformas digitales. Además, desde la Secretaría de Salud se han creado grupos de especialistas médicos para la realización de protocolos nacionales de atención médica para unificar criterios y aplicación de medicamentos de acuerdo a enfermedades y padecimientos.

Sobre la soberanía alimentaria, anunció que se puso en marcha el programa Cosechando Soberanía, con la participación de 60 mil productores, con quienes se formuló 155 proyectos territoriales para incrementar la producción de maíz, frijol, arroz, verduras, café, cacao y miel, para ello, se creó Alimentación para el Bienestar, que en 2025 tendrá 25 mil Tiendas de Bienestar en todo el país y que, a través de su marca “Bienestar”, ofertará alimentos saludables con precios bajos; se puso en marcha el programa de autosuficiencia del frijol con la recuperación de la Planta Productora de Semillas en Zacatecas; se inició la construcción de dos plantas de producción de leche en Michoacán y Campeche; así como 14 centros de acopio de leche en Chihuahua.

Adelantó que el día de mañana será presentado el primer alcance del Plan México, política integral de desarrollo económico, equitativo y sustentable de largo plazo, que sustituirá importaciones, generará cadenas de productivas, promoverá empleo bien pagado y sobre todo, el bienestar de las y los mexicanos, a través de la inversión pública y privada, desarrollando todas las regiones de nuestro país, de acuerdo a sus recursos naturales y potenciando la relocalización global de las empresas.

En materia de movilidad e infraestructura, detalló que se continuarán rescatando los trenes de pasajeros, por ello se puso en marcha el circuito completo del Tren Maya, obra única en el mundo cuya operación es un éxito, pues tan solo en octubre a diciembre de 2024 fue utilizado por cerca de 400 mil pasajeros y en 2026 también será un transporte ferroviario de carga. Mientras que el tramo de Ixtepec a Ciudad Hidalgo del Tren Interoceánico tiene un avance del 60 por ciento y entrará en operación hasta Tonalá en julio de este año. Además, en abril comenzará la construcción de las nuevas rutas de trenes de pasajeros: México–Pachuca; México–Nuevo Laredo; y México–Nogales.

Además, inaugurará la ampliación de la carretera San Cristóbal–Tuxtla Gutiérrez; de Bucerías–Puerto Vallarta y Mitla–Tehuantepec; además de que se iniciarán obras de ampliación en 11 carreteras: Cuautla–Tlapa–Marquelia; Tamazunchale–Huejutla; Bavispe–Nuevo Casas Grandes; Circuito Tierra y Libertad en Morelos; Toluca-Zihuatanejo; Salina Cruz-Zihuatanejo; Macuspana–Escárcega; Ciudad Valles–Tampico; Tijuana–Ensenada; Saltillo–Monclova y Guaymas–Chihuahua. Aunado a que Mexicana de Aviación seguirá siendo la línea aérea del pueblo de México, con la llegada de nuevos aviones.

En materia energética, destacó que como parte del fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), ya se tienen los planes de expansión de ambas empresas. Entre el 2025 y 2030 se aumentará la generación eléctrica de 27 mil megawatts con un porcentaje amplio para energías renovables, y garantizando que 54 por ciento sea generación de CFE; se pondrán en marcha 145 proyectos de transmisión de electricidad. Mientras que Pemex garantizará la producción de 1.8 millones de barriles de petróleo; el funcionamiento eficiente de sus ocho refinerías y se desarrollarán nuevos proyectos de fertilizantes y petroquímica. Además de que se hará cargo del proyecto de economía circular en Hidalgo.

Detalló que, como parte del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, firmado por los 32 gobernadores y gobernadoras, en los primeros 100 días de gobierno ya se han firmado convenio con siete de 13 distritos prioritarios en Hidalgo, Aguascalientes, Sinaloa y Morelos, en los próximos días se firmará la totalidad de los acuerdos con productores y se iniciarán obras este año; cuyo proyecto de tecnificación permitirá ahorrar el 50 por ciento del agua que se consume en el campo y beneficiará a más de 200 mil productores. Recordó que, con la firma de este acuerdo, empresarios, empresarias con concesiones de agua y 64 Distritos de Riego cedieron más de 3 mil millones de metros cúbicos que se suman a las aguas nacionales, que equivalen tres veces al consumo total de la Ciudad de México.

Además, de que iniciarán 17 proyectos estratégicos en materia de agua potable y prevención de inundaciones, en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Oaxaca, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Zacatecas y la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). Se realiza también un acuerdo para unir recursos municipales, estatales y federales para otorgar el derecho al agua y beneficiar a 31 millones de personas en todo el país.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo estuvo acompañada por el pueblo de México, por todos los miembros de su gabinete legal y ampliado, así como por las y los gobernadores de diferentes estados del país; integrantes de la Cámara de Diputados y Senadores; representantes de los pueblos originarios y del sector empresarial.

Causan daños menores lluvias y fuertes vientos en Guerrero

IRZA

Acapulco, Gro.-(IRZA).- las lluvias y fuertes vientos la noche y madrugada del domingo dejaron daños en techos, caída de árboles y espectaculares en Tecpan de Galeana y Acapulco, así como dos familias evacuadas.

Derribaron al menos una decena de árboles y unos seis techos de viviendas, y se registraron inundaciones en Tecpan de Galeana. “Aquí el viento estuvo muy fuerte, incluso volaron algunos techos. Algunas casas sufrieron inundaciones por las intensas lluvias, y hasta los puestos de la feria, en el zócalo, tuvieron daños”, dijo una mujer.

Cerca de la Laguna de Nuxco, en la colonia San Francisco, acudieron paramédicos en una ambulancia para evacuar a Petra Torres Mercado, de 56 años de edad; Crescencio Torres Mercado de 54, y los menores Maximiliano Luviano Torres y Guadalupe “L”, de 13 y un años.

Roberto Arroyo Matus, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, advirtió para este domingo condiciones de cielo mayormente nublado y fresco con algunos episodios de lluvia en gran parte del estado.

De acuerdo al pronóstico de la SGIRyPC, se espera el descenso de la temperatura durante la noche de este domingo, principalmente en las partes altas de las regiones Centro, Norte, Montaña y Sierra.

Estas condiciones climatológicas son favorecidas por una Corriente en Chorro Subtropical sobre los estados de Michoacán y Jalisco, que seguirá impulsando el aire marítimo en los niveles medios de Guerrero, así como la Masa de Aire Frío del Frente Frío número 22.

En Acapulco, las cuadrillas realizaron recorridos, supervisando la condición de los canales pluviales El Camarón y el ubicado en la avenida Pueblo Nuevo, en colonia Santa Cecilia, y las reportaron sin novedad.

Personal de la la SGIRyPC recorrió en el Bulevar de las Naciones hasta la carretera El Cayaco-Puerto Marqués, de la colonia Alfredo V Bonfil hasta el poblado de Barra Vieja, así como Puerto Marqués hasta la carretera Escénica.

Acudió personal de la dependencia a la Unidad Habitacional Luis Donaldo Colosio, reportando solo encharcamientos en algunas partes en carretera, calles  y avenidas, y reportaron 22 enramadas que se llevó el viento y la lluvia en el margen del río Papagayo.

Gobernadora Evelyn Salgado refuerza colaboración y respeto institucional con el Congreso del Estado

Edvin López

Chilpancingo Gro.- La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, sostuvo una reunión con las y los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, con el objetivo de seguir fortaleciendo el trabajo conjunto en beneficio de la población guerrerense.

Durante el encuentro, Salgado Pineda agradeció la disposición de Jesús Parra, presidente de la Mesa Directiva del Congreso, así como de Jesús Urióstegui, presidente de la Jucopo, así como del secretario, Alejandro Bravo, y de los vocales Robell Urióstegui, Leticia Mosso, Erika Lorena Lührs, María Irene Montiel y Alejandro Carabias.

“Con absoluto respeto a la autonomía de los poderes del Estado, seguimos reforzando la colaboración para atender las necesidades de nuestro pueblo”, destacó la mandataria estatal, quien estuvo acompañada por el oficial mayor de la Secretaría de Administración y Finanzas, Ricardo Salinas Méndez y el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros.

Encabeza SGG conmemoración del 204° aniversario del Abrazo de Acatempan

Edvin López

Teloloapan, Gro- Participa la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Anacleta López Vega, en representación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, en la ceremonia oficial y el desfile conmemorativo por el 204 aniversario del histórico Abrazo de Acatempan, en el municipio de Teloloapan, hecho que marcó el fin de la guerra de Independencia.

Durante su intervención, López Vega, destacó la importancia de este hecho histórico, el cual representó un acto de reconciliación entre las fuerzas realistas e independentistas, lideradas por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, respectivamente, quienes se unieron por una causa común: el inicio de una nación independiente.

“Este gesto simbólico de unidad no solo representó la reconciliación entre dos fuerzas opuestas, sino que también fue el inicio de la construcción de un futuro independiente para nuestra nación. El Abrazo de Acatempan es, sin duda, una de las imágenes más poderosas de nuestra historia”, señaló.

Por su parte, el alcalde de Teloloapan, Narvel Mojica Sotelo, resaltó que este acontecimiento derivó en la formulación del Plan de Iguala, que proclamaba la Independencia de México, establecía la religión católica como la única permitida en el país y promovía la igualdad de derechos para todos los mexicanos.

Previo al desfile, fueron colocadas ofrendas florales y se realizaron guardias de honor en el Monumento del Abrazo de Acatempan y del General Vicente Guerrero; posteriormente se llevó a cabo la escenificación de este acontecimiento histórico.

Al evento asistieron también el alcalde de Apaxtla de Castrejón, Juan Salgado Santana; el comisario de Acatempan, Jacinto Salmerón Quebrado; integrantes del Cabildo de Teloloapan; así como representantes del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado.

Mujeres indígenas y afrodescedientes podrán acceder a créditos para producir artesanías

IRZA

– Sheinbaum anunció el correspondiente fondo financiero

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- Mujeres artesanas indígenas y afromexicanas de Guerrero podrán acceder a créditos que otorgará la Financiera para el Bienestar en trámites individuales o colectivos desde 10 mil a 300 mil pesos.

En su conferencia de prensa matutina, este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el programa de apoyo financiero a Mujeres Indígenas y Afromexicanas Artesanas (MIAA), el cual tiene un fondo de 500 millones de pesos y va a operar en los estados de Guerrero,  Baja California, Chihuahua, Nayarit, Ciudad de México, Michoacán, Veracruz, Yucatán, Quintana Roo, Campeche y Oaxaca..

La directora de Financiera para el Bienestar, Rocío Mejía Flores explicó que el programa forma parte de los cien compromisos que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al asumir el cargo en octubre del año pasado.

En Guerrero, explicó, se visitaron los pueblos Amuzgo y Afromexicano para informarles que el MIAA busca “fomentar el desarrollo sostenible y sustentable de las actividades productivas de las mujeres indígenas y afromexicanas artesanas con edades de 18 años en adelante.

Mejía Flores aseveró que habrá apoyos directos para impulsar la producción y comercialización, apoyo para compras consolidadas, capital de trabajo, maquinaria y equipo, renta de espacios para exhibición y venta, así como mercadotecnia.

Informó que los montos de créditos para personas físicas van desde 10 mil pesos hasta 50 mil pesos por cada una de las mujeres solicitantes y para colectivos solidarios o sociedades cooperativas de producción o comercialización desde 10 mil hasta 300 mil pesos: “las beneficiarias aceptarán el compromiso solidario para reintegrar el monto de apoyo mediante reembolsos mensuales que irán haciendo en las mil 700 sucursales que tiene en el país la Financiera para el Bienestar”.

Explicó que hay un Fondo inicial de 500 millones de pesos, para 12 mil apoyos individuales y mil apoyos a colectivos solidarios o sociedades cooperativas.

Anunció que en febrero se difundirán los requisitos y el mecanismo para el acceso al programa, a partir de marzo se recibirán solicitudes de apoyo en los centros coordinadores de Pueblos Indígenas, en las representaciones del INPI en los estados que serán beneficiados, en las Unidades de Cultura Populares y Centros INAH, en las sucursales de la Financiera y la dispersión de recursos será a partir del segundo trimestre del año.

El director del INPI, Adelfo Regino Montes informó que se realizaron 10 talleres con artesanas para saber sus necesidades y demandas y que en Guerrero se platicó con artesanas del pueblo Amuzgo y Afromexicano de la Costa Chica.

Con la Feria de Paz, el Gobierno de Guerrero acerca servicios gratuitos y actividades lúdicas al puerto de Acapulco

Edvin López

Acapulco, Guerrero. Atendiendo el llamado del Gobierno Federal y de la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, este viernes se llevó a cabo la Feria de Paz en el Polideportivo Cici de la colonia Ciudad Renacimiento, una de las zonas prioritarias del municipio de Acapulco. Este evento benefició a más de 1,200 ciudadanas y ciudadanos, acercando servicios gratuitos, actividades lúdicas y programas integrales directamente a la comunidad.

Con una importante participación, las y los habitantes de Acapulco aprovecharon los módulos, talleres y consultas médicas que ofrecieron atención personalizada y soluciones prácticas a diversas necesidades.

La Secretaría de Seguridad Pública, a través de sus módulos de atención, brindó información clave sobre temas como el uso responsable de los números de emergencias, prevención del delito, ciberseguridad, Protocolo Violeta, autocuidado, cultura de la prevención, atención a la violencia contra la mujer, acciones viales y conciencia ambiental.

Por parte del Gobierno de Guerrero, participaron al menos 21 dependencias e instituciones, entre ellas la Secretaría de Educación, Secretaría de la Juventud, DIF Estatal, Secretaría de la Mujer, Secretaría de Bienestar, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Trabajo, Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Spinna, Registro Civil e Icategro.

En tanto, el Gobierno Federal sumó esfuerzos con la participación de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, DIF Nacional, Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, Profeco, Conagua, Jóvenes Construyendo el Futuro, Bienestar Federal, Centro de Integración Juvenil, ISSSTE e IMSS Bienestar. Además, instituciones municipales de Acapulco estuvieron presentes, fortaleciendo este esfuerzo conjunto.

Las Ferias de Paz, una estrategia conjunta entre los gobiernos Federal y Estatal, buscan atender de forma integral las causas que originan la violencia, promover la prevención del delito y reforzar el bienestar social. Con estas acciones, se fortalece el vínculo entre la ciudadanía y las instituciones de gobierno, generando confianza y cercanía en las comunidades.

Protegiendo a Guerrero, cercanos a ti.

En Acapulco… El Infonavit solo les ofrece el 25% del valor de su vivienda afectada por John

IRZA

Acapulco, Gro.-(IRZA).- Total incertidumbre es la que padecen los habitantes del complejo habitacional San Agustín y Casas Palenque  que resultaron afectados hace cinco meses por el huracán John, pues el Infonavit solo  les ofrece  el 25 por ciento del valor de su vivienda.

Brayan López Suárez, uno de los afectados de la calle Salmón, dijo que en la Delegación del Infonavit, a cargo de Talina Sámano Calderón, les informaron que pagará la indemnización sería del 25 por ciento de su crédito.

Señaló que “llevamos pagando más de 15 o 20 años, desde que llegamos a Acapulco. Hasta que la casa se caiga de la puerta para adentro es cuando nos darían el 25 por ciento del costo total de la propiedad solamente”.

Dijo que en San Agustín y Casas Palenque hay al menos unas 200 viviendas con daños por las torrenciales lluvias del huracán John, y que en algunos casos las viviendas prácticamente quedaron flotando sobre el canal pluvial que se desbordó.

“Las casas aledañas de San Agustín y Casas Palenque, creo ustedes lo pueden apreciar, la destrucción que se encuentra a mis espaldas por las lluvias, el canal quedó destrozado”, indicó.

Asimismo, piden a las autoridades que los auxilien porque las únicas aguas que llegan son las negras, y posiblemente generen un gran criadero de mosquitos, pero sostuvo que ya muchos vecinos han enfermado de gripe y calentura, y no descarto que también de dengue.

Por su parte Mario Ambriz, otro vecino afectado, dijo que tiene dos años y medio pagando su casa en San Agustín, y “sinceramente de la autoridad no hay mucho apoyo; si se da cuenta, de este lado está todo lo que es el drenaje y no han venido a vernos, ahorita no tenemos agua, no han mandado pipas, pero el recibo de Capama sí llega puntualmente y, la verdad, es insoportable el olor del drenaje”.

Salir de la versión móvil