Gestiona gobierno del estado rehabilitación de la red eléctrica en la Costa Chica

Edvin López

•       Se reúne secretario de Turismo estatal con directivos de la CFE e integrantes del Consejo de Turismo de la región

Acapulco, Gro.- Como resultado de la gestión del gobierno de Evelyn Salgado Pineda para rehabilitar y dar mantenimiento a la red eléctrica en la Costa Chica, el secretario de Turismo estatal, Simón Quiñones Orozco, se reunió con directivos de la Comisión Federal de Electricidad y el presidente del Consejo de Turismo Sustentable de la Región Costa Chica, Asael López Gijón, con quienes acordó la atención inmediata principalmente en los destinos con vocación turística.

Durante el encuentro se expuso con detalle las fallas recurrentes en el suministro eléctrico que tanto afectan al sector turístico y a las comunidades de la región.

El presidente del Consejo de Turismo Sustentable de la Región Costa Chica, Asael López Gijón, informó que por parte de los directivos de la CFE se asumió el compromiso de actuar de manera inmediata en puntos específicos como recorridos de diagnóstico y trabajos de mantenimiento prioritarios.

“Agradecemos por esta importante reunión y a todos los involucrados por su disposición para colaborar en la solución de esta problemática. Estoy seguro de que juntos podremos consolidar a nuestra región como un destino competitivo y sustentable”, refirió.

A la reunión asistieron José Rodolfo Iturbe Aguilar, gerente de la División Centro Sur de CFE; Gerardo Martínez Moreno, subgerente de Distribución CFE Centro Sur; Guillermo Rosales Durán, superintendente de la Zona Acapulco y el empresario Omar Betancourt Balbuena.

Fortalece gobierno de Guerrero el derecho a la información pública, la transparencia y el combate a la corrupción

Edvin López

*Celebran la Primera Reunión Estatal de Titulares de Unidades de Transparencia del Poder Ejecutivo

Chilpancingo, Gro.- Con el objetivo de reforzar la transparencia, el combate a la corrupción y la protección de datos personales, el gobierno de Guerrero, encabezado por Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental, llevó a cabo la Primera Reunión Estatal de Titulares de las Unidades y Enlaces de Transparencia del Poder Ejecutivo 2025.

El titular de la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental, Francisco González Sánchez, destacó que este encuentro fortalece la participación ciudadana y mejorar los procesos de acceso a la información, en apego a los principios de la Constitución y la Ley General de Transparencia.

“Implementamos diversas acciones que nos lleven a reflexionar y hacer conciencia que, solo mediante la transformación del actuar individual podremos mejorar el resultado colectivo en los servicios que como Gobierno del Estado otorgamos”, puntualizó González Sánchez.

El Titular de Contraloría agradeció la presencia de quienes fueron participes y colaboraron, así como al Lic. Ricardo Salinas Sandoval Magistrado Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia, por brindar el espacio, a los ponentes, dependencias y sobre todo a los asistentes.

El gobierno de Evelyn Salgado reitera su compromiso de fomentar una gestión honesta y transparente, promoviendo la participación activa de la ciudadanía en la construcción de un Guerrero más íntegro.

Se fortalece al sector agropecuario y pesquero en Guerrero

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Para coordinar y trabajar en estrategias que permitan fortalecer al sector agropecuario y pesquero en la entidad, el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Alejandro Zepeda Castorena, se reunió con el delegado en Guerrero de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural federal, Gregorio Portillo Mendoza.

Durante la reunión, los funcionarios plantearon diversas iniciativas orientadas a impulsar la productividad y sustentabilidad de los sectores. Las estrategias buscan brindar un mayor apoyo a los productores locales, quienes enfrentan desafíos constantes debido a las condiciones climáticas y económicas.

Este diálogo fortalece las relaciones interinstitucionales entre los dos órdenes de gobierno, creando un frente común para enfrentar los retos del sector agropecuario en Guerrero. La coordinación y cooperación entre ambas instancias son esenciales para implementar políticas públicas efectivas y mejorar la calidad de vida de las familias dedicadas a las actividades agropecuarias.

Con este esfuerzo conjunto, se espera beneficiar a los productores de Guerrero que más lo necesitan, garantizando que reciban el apoyo necesario para fortalecer sus capacidades productivas, y así mejorar su bienestar rural a largo plazo.

En Chilpancingo… Dos heridos a balazos en ataque a un taller de motocicletas

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Dos  hombres heridos a balazos fue el saldo de un ataque a un taller de motocicletas en la colonia Indeco, al oriente de esta capital.

La agresión armada al taller “The best biker”, ubicado sobre la calle Atoyac, se registró hacia las 14:00 horas de este lunes.

Paramédicos atendieron a los lesionados y los trasladaron a un hospital, y uno de estos es el propietario del taller, identificado como Juan Carlos N, de 33 años de edad. Presentaba heridas en la pierna derecha con probable fractura de tibia y peroné.

El otro lesionado fue identificado como Carlos Alberto N, de 36 años de edad, y presentaba dos impactos de bala a la altura del abdomen y otro en el brazo derecho. Durante las diligencias ministeriales se localizaron varios casquillos de bala de pistola.

Presidenta Claudia Sheinbaum presenta el plan México que contempla un portafolio de inversiones de 277 mmdd

Edvin López

Ciudad de México.- La Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan México, una visión del presente y el futuro sobre el desarrollo nacional, que está conformado de 13 metas cuyo objetivo es hacer de nuestra nación el mejor país del mundo disminuyendo la pobreza y la desigualdad y el cual contempla un portafolio de inversiones, nacionales y extranjeras, de 277 mil millones de dólares (mmdd).

“El objetivo es seguir haciendo de México el mejor país del mundo. Nuestro país es una potencia cultural y nuestro objetivo es disminuir pobreza, desigualdades, pero que cada uno de los mexicanos y mexicanas sepa que hay plan, que hay desarrollo, que frente a cualquier incertidumbre que venga en el futuro próximo, México tiene un plan y está unido hacia adelante”, destacó desde el Museo Nacional de Antropología.

Respecto a los 277 mmdd de inversiones que quieren llegar a México, explicó que se trata de cerca de 2 mil proyectos de empresas específicas que buscan instalarse en el país.

En el evento al que asistió el sector privado nacional, la Presidenta precisó que las metas del Plan México son ambiciosas, claras y a largo plazo en las que se define a dónde se quiere llegar y en las que habrá coordinación entre el sector público y el privado.

“Lo que queremos conjuntamente es tener una visión de largo plazo para nuestro país, más allá incluso de nuestro sexenio”, destacó.

Compartió que las metas del Plan México son:

1. Pasar de la economía número 12 a la décima en el mundo.

2. Elevar la proporción de inversión respecto al PIB, arriba del 25%.

3. Generar 1.5 millones de empleos más.

4. 50 por ciento de la proveeduría y el consumo nacional, serán hechos en México en los sectores textil, calzado, mobiliario y juguetes.

5. Aumentar en 15% de contenido nacional.

6. El 50% de las compras públicas serán de producción nacional

7. Vacunas hechas en México

8. De 2.6 a un año reducir los trámites para la inversión en México.

9. Incrementar 150 mil profesionistas y técnicos anuales adicionales a los que ya se generan

10. Sostenibilidad ambiental empresarial.

11. 30% de PYMES con acceso a financiamiento.

12. Ser uno de los cinco países más visitados a nivel mundial

13. Disminuir la pobreza y la desigualdad

“Para cada una de las 32 entidades de la República hay un plan, hay un proyecto, hay metas y el objetivo es que todas y todos seamos parte de la construcción de este Plan México”, aseveró.

Informó que se tiene un calendario de enero a abril de 2025 donde se definen acciones y sus respectivas fechas:

• A partir del 15 de enero habrá una mesa mensual de seguimiento al avance del portafolio de inversiones privadas y 100 parques industriales.

• Del 6 al 15 de enero, se da inicio a los trabajos entre empresas, universidades y el Gobierno de México en los proyectos estratégicos de desarrollo tecnológico y científico.

El 17 de enero se publica el Decreto de Relocalización de las empresas en nuestro país con metas más ambiciosas; y se presenta al Congreso de la Unión la iniciativa de la Ley Nacional de Simplificación y Digitalización de Trámites

Del 20 al 24 de enero, inician los grupos de trabajo para el desarrollo de proveeduría en el país: qué importar por sector y qué producir en México, así como los incentivos

Del 3 al 7 de febrero, se lanza el fondo de Banca de desarrollo para medianas y pequeñas empresas, así como las reglas para consumo energético propio con el objetivo de que en el sexenio se amplíe a 27 mil megawatts, de los cuales el 54 por ciento sea generado por la Comisión Federal de Electricidad y el resto por privados con reglas claras

Del 17 al 21 de febrero, será el relanzamiento de la marca “Hecho en México”; además se tendrán los esquemas de inversión mixta para proyectos de infraestructura y se creará la Red de colaboración para formación técnica, curricular y continua en educación media, media superior

Del 24 al 28 de febrero se publicará el decreto que incluya al menos un Polo de Bienestar en sectores estratégicos por corredor industrial y se creará el programa IMMEX 4.0.

Del 18 al 19 de abril se firma el acuerdo entre el Banco de México, la Asociación de Bancos de México y Gobierno Federal para incremento de acceso a financiamiento para Pymes en 3.5% anual.

Ante las y los representantes del sector privado, reiteró que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se mantendrá ya que beneficia a los tres países en términos de empleo, crecimiento económico y de mercados regionales, además puntualizó que la relación entre estas naciones es la única manera en que la región puede competir contra China.

“Ha demostrado ser uno de los mejores Tratados Comerciales en la historia (…) Además, es la única manera en que podemos competir con los países asiáticos, en particular con China”, aseguró.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, aseguró que el Plan México es la carta de navegación para la nueva era y puntualizó que se trata de un instrumento único en su tipo el cual fue impulsado por la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

“De los 42 años que llevo yo en el servicio público, es el único instrumento que he visto así tan pronto, casi dictado por la Presidenta. Se recuerda todas las cifras, nos ha corregido la mayor parte de las metas, nos ha preguntado detalles que a veces ni siquiera nosotros hemos visto. Entonces, ha sido una muy grata experiencia participar con ella en la elaboración de este documento, cosa que le agradezco y le aprecio mucho (…) Hay incertidumbres en el futuro inmediato, pero si estamos cohesionados y tenemos una dirección nacional como la que tenemos, amigas, amigos, vamos a salir adelante”, destacó.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, explicó que el Plan México está planteado en el marco de que China incrementó su participación en el comercio mundial de 2000 a 2023, en 3.2 billones de dólares (bdd), con lo que su participación en las exportaciones aumentó 11.8 puntos porcentuales, mismo periodo, en el cual la región de Norteamérica perdió una importante participación en dichas exportaciones, que representó 21.8 bdd.

Precisó que China ha acaparado 25 por ciento del crecimiento mundial, a un ritmo que en 20 años abarcaría 32 por ciento del total, mientras que el de Norteamérica sería de 23 por ciento. Subrayó que el déficit de nuestro país con China pasó de -76 mil millones de dólares, en 2018, a -105 mil millones en 2023.

Ante ello, puntualizó que, si se reemplaza 10 por ciento de las exportaciones de China a Norteamérica con productos de la región, el PIB de México crecería 1.2 por ciento, el de EU, 0.8 por ciento, y el de Canadá, 0.2 por ciento.

La coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), Altagracia Gómez Sierra, aseguró que México va a salir adelante en 2025 porque le consta la capacidad, compromiso y preparación de la Presidenta y porque tiene la certeza de que las empresarias y empresarios mexicanos saben superar retos.

“Los necesitamos y les pedimos tres cosas: Uno, que piensen y actúen en grande, este plan está hecho para eso. Dos, la petición de trabajar en conjunto con todos ustedes para concretar la Estrategia Nacional de Industrialización, que promueva el comercio justo, que proteja a las y los trabajadores en México, que incentive la producción con más alto contenido local y regional, y desde luego con más valor agregado, y que apostemos por la integración regional. Tres, y más importante, que confíen en México. Para invertir, mejor en México; para producir, mejor en México; para consumir, mejor en México; si quieren vacacionar, mejor en México; para estudiar, mejor en México; para trabajar, mejor en México. Con el Plan México la invitación es a que hoy elijan a México, es la única apuesta que en el largo plazo nunca los va a hacer perder”, puntualizó.

Más obras para Guerrero en el 2025

Edvin López

*Funcionarios de la SDUOPOT supervisan obras en la región de la Costa Chica

San Marcos, Gro.- En gira de trabajo por la Costa Chica, el subsecretario de Obras Públicas, Gustavo Gallardo Carmona, y el director general técnico de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Oscar Hernández, supervisaron los avances de las obras que se realizan en la región y, anunciaron nuevos proyectos de infraestructura que tendrán como objetivo brindar mayores beneficios a la población.

Durante el recorrido, los funcionarios de la SDUOPOT, visitaron el municipio de Marquelia, acompañados del presidente municipal Javier Tacuba Salas, para conocer e inspeccionar los espacios donde se construirá la primera etapa del mercado municipal, destacando que este espacio ofrecerá mayores beneficios para que los comerciantes puedan ofrecer sus productos.

Asimismo, en San Marcos estuvieron en las instalaciones del nuevo mercado municipal para precisar los detalles técnicos faltantes y poder brindar un espacio en óptimo estado, con mejores condiciones sanitarias para los comerciantes y para la población que diariamente acude a comprar productos; en este proyecto se coordinan acciones con el alcalde Misael Lorenzo Castillo.

Asimismo, en el municipio de Florencio Villareal junto con el presidente municipal Rodolfo Arrasola Martínez, supervisaron la continuación de la construcción del boulevard Cruz Grande – Ayutla.

Desaparece un obrero del Edomex, en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Familiares del trabajador de la construcción, Miguel Ángel Nolazco Parra, presentaron la denuncia de su desaparición ante autoridades ministeriales,  pues desde hace casi tres meses nada  saben de él.

Los familiares dijeron que son originarios del Estado de México, de donde Miguel Ángel Nolazco se vino a trabajar en una obra el ocho de septiembre pasado con su esposa.

Señalaron que el 26 de noviembre su esposa les dijo que seguía trabajando, pero que luego perdieron todo contacto. Incluso acudieron a buscarlo al Servicio Médico Forense de El Quemado, y no lo encontraron.

Refirieron que la esposa de su hermano les informó que también había estado trabajando en el Hotel Princess.

Añadieron que acumularon 72 horas buscándolo en diferentes lugares como el poblado de La Poza, donde vivía, sin resultados, y que ya pegaron volantes con su fotografía en postes y otros lugares visibles pidiendo colaboración para localizarlo.

Dijeron que las pegaron en tiendas Oxxo, centros comerciales y otros lugares, La Poza hasta la zona de Barra Vieja.

En Guerrero se impulsan estrategias preventivas y de atención para la temporada de incendios 2025

Edvin López

*Se trabaja en coordinación con los demás órdenes de gobierno para capacitar a todo el estado en materia de incendios

Chilpancingo, Gro.- Previo a la temporada de incendios forestales 2025, el gobierno del estado encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en coordinación con el gobierno federal y los municipios, impulsa acciones de capacitación en materia de incendios forestales para actualizar y preparar al personal combatiente que hace frente a este tipo de siniestros.

El evento fue encabezado por el presidente municipal de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera y el secretario de gestión integral de riesgos y protección civil del estado, Roberto Arroyo Matus, quienes dieron la pauta para el inicio de la capacitación a los municipios de la región Centro de la entidad, a quienes se impartirán los cursos: S-130 “Combatiente Forestal” y S-190 “Introducción al Comportamiento del Fuego”, la cual se desarrollará del 13 al 16 de enero y que será replicada en fechas posteriores al resto de las regiones de la entidad.

Alarcón Herrera agradeció el esfuerzo conjunto bajo la directriz de la gobernadora Evelyn Salgado, cuyo objetivo se encamina a preparar a las y los brigadistas que participan en campo para contener y abatir el fuego, “Nunca es tarde para aprender, los incendios son un tema que hay que trabajar con todos los municipios de la zona centro porque sabemos que es una zona de riesgo para los incendios, agradezco a los distintos niveles por ser aliados fundamentales en la materia, sigamos trabajando juntos y recordemos qué, cuidando nuestro entorno cuidamos nuestro futuro”, afirmó.

En voz del secretario Roberto Arroyo, se destacó la importancia de la participación ciudadana, “Estamos en el proceso de que nos apoyen las comunidades, quienes generalmente están en primer contacto con nuestros bosques”, también hizo un llamado a poner en práctica las líneas guardarraya y estar muy pendientes en nuestras viviendas y sus alrededores, “hay que verificar que no hay hierba seca”, citó.

Aludiendo a los casos de California, Hawai y Chile, el funcionario llamó a estar muy activos y atentos a la entrada de la temporada de incendios forestales 2025, que comprende del 16 de enero al 31 de junio, buscando para este año reducir el número de hectáreas de superficie afectada.

El evento de inauguración tuvo lugar en el auditorio José Inocente Lugo del ayuntamiento capitalino, donde también estuvieron presentes, el subsecretario de prevención y reducción de riesgos de la SGIRPCGro, Ricardo Ramírez Ibarra, el coordinador general de protección civil y bomberos de Chilpancingo, Gustavo Vela Guevara.

Por parte de la Promotoría de la CONAFOR en Guerrero, asistió Yaneth Vázquez González; además el coordinador de emergencias región centro de la SGIRPCGro, Renato Pila Pintor, el técnico ponente, José Alfredo Martínez Sánchez, así como personal rural y de las coordinaciones de protección civil de los municipios de Chilapa, Mochitlán, Tixtla, Juan R. Escudero, Quechultenango, Mártir de Cuilapan, Eduardo Neri, Heliodoro Castillo, Ocotito, Zitlala y José Joaquín de Herrera.

Continúan los resultados positivos en materia de seguridad en Guerrero

Edvin López

*Se decomisan estupefacientes con un valor de más de cuatrocientos mil pesos

*Se aseguran 63 vehículos y se recuperan 15 más

Chilpancingo, Gro.- A fin de continuar con los resultados positivos en materia de seguridad en Guerrero el primer mes del 2025, instancias de seguridad y procuración de justicia dieron a conocer los resultados obtenidos en la segunda semana del mes de enero que abarca del 06 al 12 del presente mes, y donde se lograron importantes logros en las diferentes regiones del estado.

De manera virtual, el vocero del gobierno estatal, Randy Suastegui Cebrero se enlazó con los representas de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Fiscalía General del Estado, quienes informaron que, en seguimiento a la estrategia de seguridad, se da continuidad a los operativos en la ruta de la pacificación de la población guerrerense.

Carlos Antonio Herrera, representante de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, dio a conocer que durante sus recorridos se logró la detención de 16 personas por el delito del fuero común y federal, así como el decomiso de armamento, 27 vehículos recuperados y asegurados, decomiso de estupefacientes con un valor superior a los cuatrocientos veinte mil pesos.

Por su parte el representante de la Fiscalía General del Estado, Jonathan Urrutia León, informó que se lograron 8 órdenes de aprehensión por delitos como violación, robo equiparado y lesiones calificadas, 21 órdenes de aprehensión cumplimentadas por feminicidio, violencia familiar, violación, homicidios, daño a la propiedad, lesiones y secuestro agravado entre otros.

Así mismo se reportó la detención de 4 personas en flagrancia, por delitos contra la salud y resistencia de particulares. De igual manera se lograron 3 vinculaciones a proceso por incumplimiento de la obligación alimentaria, violencia familiar y contra la salud, 8 sentencias condenatorias por violación equiparada agravada, violencia familiar, despojo y homicidio calificado.

La recuperación de 15 vehículos, 63 asegurados, mismo que en muchos de sus casos fueron utilizados para la realización de diversos delitos y para finalizar informaron de 35 acuerdos reparatorios.

Celebra gobernadora Evelyn Salgado Pineda el Día de la y el Policía Estatal con incentivos y reconocimientos

Edvin López

*Reconoce su labor con incremento 20% en viáticos y bono con inversión de 27 MDP a más de 4 mil policías estatales de Guerrero

Chilpancingo, Gro., 13 de enero de 2025.– La gobernadora Evelyn Salgado Pineda celebró con elementos operativos de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, el Día de la y el Policía Estatal, a quienes reconoció su compromiso y vocación de servicio, por su labor diaria en favor de la seguridad de las y los guerrerenses.

En su mensaje, la mandataria estatal reafirmó a las y los elementos de seguridad su compromiso de continuar fortaleciendo a la corporación con mejores condiciones y prestaciones laborales, equipamiento, capacitación y profesionalización. 

“Ustedes, día con día salen de sus hogares para proteger a otros; son el ejemplo de que la paz se construye con disciplina, con dedicación, honestidad y vocación profunda de servicio. En unidad podemos transformar esta institución para convertirla en una dependencia de excelencia, que cumpla con la misión de salvaguardar la integridad de la población, el orden y paz pública, que se traduce en desarrollo y bienestar”, expresó la mandataria guerrerense.

Durante este encuentro en las instalaciones de la Universidad Policial (UNIPOL), la mandataria estatal informó que se dispersó el pago del bono 2025, destinado a 4 mil 367 policías estatales, con una inversión de 27 millones de pesos. Además, por primera vez desde 2016, se incrementó un 20% el monto de viáticos, lo que representará una inversión adicional de 80 millones de pesos anuales, mejorando las condiciones laborales de las fuerzas de seguirdad.

La gobernadora dedicó un momento especial para rendir homenaje a las y los policías que han perdido la vida en cumplimiento de su deber, reconociendo su entrega y sacrificio. “La memoria de quienes dieron su vida nos obliga a seguir trabajando con mayor respeto y dedicación hacia esta noble institución”, señaló.

En su intervención, la gobernadora exhortó a las y los policías a continuar construyendo una corporación de excelencia, que inspire confianza y orgullo en toda la población guerrerense. “En unidad podemos transformar esta institución y hacerla referente nacional en seguridad y justicia social”, afirmó.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Josué Barrón Sevilla, destacó el apoyo sin precedentes de la gobernadora hacia la corporación, reconociendo los riesgos que enfrentan diariamente los elementos.

“Hoy rendimos tributo a quienes han entregado su vida en el cumplimiento del deber, su legado nos inspira a seguir trabajando por el Guerrero que todos soñamos”, expresó Barrón Sevilla.

Asimismo, como parte de la celebración, se llevó a cabo una rifa de regalos para las y los elementos operativos, en un ambiente de convivencia y reconocimiento por parte de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Asistieron al evento el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; el diputado local, Jesús Urióstegui García; el comandante de la Novena Región Militar, Ernesto José Zapata Pérez; el comandante de la 35 Zona Militar, Jorge Pedro Nieto; la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega; y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Cecilia Narciso Gaytán, entre otros mandos y funcionarios estatales.

Salir de la versión móvil