En Chilapa, la temperatura más baja: 7 grados centígrados

Francisca Meza Carranza

CHILPANCINGO. El municipio de Chilapa, región Centro de Guerrero, es el que ha reportado la temperatura más baja a consecuencia del frente frío 35 con 7 grados centígrados, y no se descarta que haya más descensos en los próximos días.

El secretario de Protección Civil, Marcos César Mayares Salvador informó además que la madrugada y mañana de ayer las comunidades de la sierra de Leonardo Bravo, Heliodoro Castillo y Chilpancingo reportaron aguanieve.

En entrevista, el funcionario estatal informó que las regiones más afectadas por el frío serán Centro, Norte y Montaña en donde se espera llegar a los 6 grados centígrados, aunque no se descarta que continúe la disminución.

Llamó a tener precaución porque enero y febrero serán los meses más fríos, sumado a marzo en donde se han registrado lluvias. Dijo que hasta el momento no se han reportado muertes pero sí enfermedades respiratorias.

Indicó que el comportamiento de los frentes fríos varía de acuerdo con las condiciones orográficas, pues en el caso de Cochoapa y Metlatónoc, pertenecientes a la región Montaña, se han registrado fuertes vientos pero por el tipo de viviendas la población tiene mayor grado de vulnerabilidad.

Mayares Salvador informó que continúa la entrega de apoyo de ropa invernal a municipios y a la fecha han visitado 19 de los 27 que se tienen programados por estar mil 900 metros sobre el nivel del mar.

Asimismo, dijo que el frío provoca la deshidratación de la vegetación que dejó la temporada de lluvias lo que significa combustible para un incendio de grandes magnitudes, por lo que indicó que es importante la participación de los ayuntamientos como primeros respondientes y los comisariados ejidales para cuidar los incendios controlados.

Informó que en enero de han registrado ocho incendios forestales, y se han atendido 86 más por quema de basura.

Comisario de la PF, nuevo titular de la SSP

Francisca Meza Carranza

CHILPANCINGO. El comisario de la Policía Federal, David Portilla Menchaca, fue designado secretario de Seguridad Pública de Guerrero, luego de cinco meses de que esa dependencia permanecía acéfala.

Ayer el gobernador Héctor Astudillo Flores anunció tres nuevos cambios en su gabinete; el primer movimiento anunciado fue el de Pedro Ocampo Solís, quien era su secretario particular y ahora se desempeñará como secretario privado.

La Secretaría Particular quedará a cargo de Humberto Díaz Villanueva, quien al inicio de la administración fue secretario de la Juventud, cargo que dejó para participar en las campañas políticas de 2018.

A ambos les tomó protesta en sus oficinas de Palacio de gobierno.

Más tarde, en otro mensaje a medios anunció el nombramiento de Portillo Menchaca al frente de la Secretaría de Seguridad Pública, dependencia que estuvo acéfala por cinco meses, tras la renuncia de Pedro Almazán Cervantes en agosto de 2018.

Hasta el 14 de diciembre de 2018 Portilla Menchaca era el coordinador de la Policía Federal, y actualmente está adscrito a la Dirección General de Operaciones de la División de Seguridad Regional.

Tras tomarle protesta el gobernador lo instruyó a conducir esa dependencia con disciplina y respeto a los Derechos Humanos.

En el acto agradeció a Rafael Perfecto Beltrán Noverola por su desempeño como encargado de despacho de la Secretaría.

Se invierten ahorros del Congreso en equipamiento y rehabilitación

CHILPANCINGO. Como parte de la modernización del Congreso del Estado, se están realizando trabajos de rehabilitación integral en la sede legislativa y el equipamiento de todas las áreas, con una inversión superior a los 14 millones de pesos, producto del ahorro implementado desde el inicio de la Legislatura.

Así lo informó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Antonio Helguera Jiménez, quien abundó que en los últimos cuatro meses, gracias a las medidas de austeridad y racionalidad de los recursos públicos, se han mejorado las condiciones de trabajo en el Poder Legislativo.

“La inversión de los recursos ahorrados se destinó principalmente al mantenimiento del inmueble, como la rehabilitación del techo, la construcción de baños para personas con discapacidad, entrega de equipo para el personal de seguridad, modernización del equipo de cómputo y mobiliario en las diferentes oficinas”, explicó.

Asimismo, informó que se invirtió en la adquisición de un nuevo tablero electrónico de votación, que incluye tabletas con detector de huella digital para cada uno de los legisladores y dos pantallas de video para el mejor seguimiento de los trabajos por parte de los asistentes a las sesiones.

Precisó que a pesar de que este tablero electrónico quedó establecido en la Ley Orgánica del Congreso desde el año 2016, “es hasta la presente legislatura que se destinan recursos para su implementación”.

Además, refirió que para ello se realizó una licitación pública, “la primera en la historia del Congreso, y forma parte de un proceso integral de modernización que promueve la actual legislatura”.

También se adquirió nuevo equipo de audio y video para eficientar el trabajo de la Dirección de Comunicación, con un valor aproximado a los 300 mil pesos, lo que mejorará la producción de contenidos y las transmisiones en vivo de las sesiones.

Mencionó también que se invirtieron más de 200 mil pesos en el cambio de pisos para las salas de juntas del PRI y del PRD, la de asesores del PRD, la Mesa Directiva y la Dirección de Comunicación. También se instalaron cortinas en las oficinas de algunos legisladores, se ha reforzado la herrería y se han hecho trabajos de pintura en la parte inferior del edificio.

Helguera Jiménez también comentó sobre la compra de dos vehículos que formarán parte de un nuevo parque vehicular para las actividades dentro y fuera del Poder Legislativo, que tuvieron un costo aproximado a los 500 mil pesos, entre otras acciones.       

DENTRO DE LAS POSIBILIDADES DEL GOBIERNO, SE CONTINUARÁ APOYANDO A ORGANIZACIONES CAMPESINAS: ASTUDILLO FLORES

El gobernador Héctor Astudillo Flores se reunió con integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), acompañados de su líder estatal, Marco Antonio Reyes Campos, a quienes expresó que su gobierno, en el ámbito de sus posibilidades presupuestales seguirá apoyando las gestiones de organizaciones campesinas.

Durante la reunión de trabajo celebrada en la sala Vicente Guerrero de Palacio de Gobierno, Astudillo Flores, acompañado del secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del estado (Sagadegro), Juan José Castro Justo, reconoció que al impulsar al campo se abren posibilidades de desarrollo para los guerrerenses que dependen de esta actividad económica.

EL SITIO DE VIAJES MÁS GRANDE DEL MUNDO, TRIPADVISOR, UBICA A IXTAPA-ZIHUATANEJO EN LOS 10 PRIMEROS LUGARES PARA VACACIONAR

* La plataforma turística da a conocer que los altos índices de ocupación y a su variada oferta, ubican a este destino entre los preferidos a nivel internacional

ZIHUATANEJO.- Un estudio realizado por la plataforma TripAdvisor, el sitio de viajes más grande del mundo, ubicó a Ixtapa-Zihuatanejo dentro de los diez primeros lugares más populares para vacacionar para el turismo internacional.

TripAdvisor basa sus resultados en las altas cifras de ocupación hotelera registradas en la pasada temporada vacacional, pero además a la planeada agenda de promoción y a la visión del gobernador Héctor Astudillo Flores para consolidar a Guerrero como destino turístico preferido para descansar.

Sobre este mismo punto, agrega la empresa turística, en este mes de enero se registraron índices altos de ocupación hotelera en este binomio de playa, gracias también a la llegada de turismo extranjero especialmente el canadiense, así como cruceros y el retorno vuelos y la apertura de nuevas rutas aéreas.

Este destino de la Costa Grande ofrece un sinfín de alternativas para todos los gustos, como viajes de auto descubrimiento, vacaciones familiares o escapadas románticas, además de que el sitio web estadounidense proporciona reseñas de contenido relacionado con viaje, reconoce que Guerrero cuenta con uno de los lugares espectaculares para el descanso y diversión.

El sitio de viajes más grande del mundo, menciona asimismo que Ixtapa-Zihuatanejo llama la atención por sus atractivos naturales, importantes servicios turísticos y por las actividades que ofrecen para descansar y divertirse, los turistas pueden estar en contacto con la naturaleza desde un recorrido por Park Bio La Escollera, parque ecológico construido con fines ecoturísticos y educativos, ya que el principal objetivo es proteger a la flora y fauna de Guerrero, abierto todos los días de nueve de la mañana a cinco de la tarde, con tours guiados.

De igual forma, vivir la experiencia de observar a diversos reptiles en su ambiente natural, siendo inofensivos y dando un gran espectáculo a los visitantes en Playa Linda. En tanto que en el Refugio de Potosí, ubicado a 25 kilómetros de Ixtapa-Zihuatanejo, se encuentra un parque ecológico selvático para pasear dentro de la naturaleza y conocer la vida silvestre. Aquí encontrarás animales como mariposas, iguanas y guacamayas, entre otras especies. El lugar tiene una torre de 15 metros para observar los paisajes y está abierto de 9 a 5 de la tarde.

Atienden diputados protesta de docentes y padres por recursos para estancias infantiles

IGUALA. Diputados de los distintos grupos parlamentarios representados en el Congreso del Estado atendieron este miércoles a docentes y padres de familia de las llamadas estancias infantiles de municipios de la zona Norte, con quienes se comprometieron a buscar una reunión con autoridades del gobierno federal, en busca de que expliquen las nuevas reglas de operación de este programa.

Al término de la sesión pública y solemne en conmemoración del 169 Aniversario de la Instalación del Congreso Constituyente de Guerrero, en la Plaza Cívica de Iguala, una veintena de legisladores atendió a maestros y padres de familia que se manifestaban pidiendo la intervención del Congreso, para que la Federación continúe otorgando el subsidio para el Programa de Estancias Infantiles.

En su intervención, el diputado Moisés Reyes Sandoval, luego de reconocer que la demanda de los inconformes es legítima, explicó que tiene información del delegado del gobierno federal de que dicho programa está en reestructuración por parte de la Secretaría de Bienestar, antes Desarrollo Social, y que se pretende que el subsidio se entregue directamente a los padres de familia, para evitar posibles actos de corrupción, como ha ocurrido en otros estados.

El legislador se comprometió a buscar una reunión con las autoridades federales en Guerrero para instalar una mesa de trabajo entre una comisión de docentes y padres de familia, de modo que les explique claramente lo qué ocurrirá con este programa social.

El diputado Omar Jalil Flores Majul reiteró el ofrecimiento de buscarán a las instancias correspondientes para que informen a la ciudadanía sobre el proceso que lleva a cabo dicho programa federal, y que por supuesto se continúe otorgando el subsidio para la operación de las estancias infantiles.

También hicieron uso de la palabra la diputada Saida Reyes Iruegas y Ricardo Castillo Peña y Héctor Ocampo Arcos.

Denuncian que senadora Nestora García excluye a “verdaderos presos políticos” en lista de amnistía

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Integrantes del Frente Nacional por la Liberación de los Pueblos (FNLP) denunciaron que la senadora Néstora Salgado García está excluyendo de una lista de probable amnistía a “verdaderos” presos políticos de esta entidad.

Hoguer Morales Miranda, coordinador de esa organización, sostuvo este miércoles en conferencia de prensa que ya se percataron de que la senadora de Morena, Nestora Salgado, entregó en días pasados una relación de “presuntos presos políticos” a la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, en busca de que se les otorgue la amnistía.

“Aunque nosotros nos hemos dado cuenta que Nestora, en su relación, no está considerando en la amnistía a todos los presos políticos de Guerrero, solo a unos cuántos”, lamentó.

El dirigente social comentó que en la entidad existen al menos 72 “presos políticos” en diferentes penales de la entidad e inclusos federales.

Precisó que tienen compañeros recluidos en cárceles de Chilpancingo, Acapulco, Iguala, Coyuca de Catalán y Ayutla de los Libres, entre ellos Marco Antonio Suástegui Muñoz, dirigente del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota (CECOP) y Gonzalo Molina González, promotor de la Policía Comunitaria en Tixtla, entre otros.

Recriminó que estos “verdaderos presos políticos” no están siendo contemplados en la relación de la senadora. “Nos preocupa que no sean contemplados, a lo mejor por desconocimiento de la Comisión o de la propia senadora”, agregó.

Dejó en claro que con antelación han sostenido reuniones con personal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en busca de que se formule la Ley de Amnistía.

El dirigente social llamó a la senadora Nestora Salgado para que se coordine con ellos y poder lograr la libertad de al menos 72 presos políticos guerrerenses.

También convocaron al gobierno estatal para darle seguimiento al proceso de amnistía de los “verdaderos presos políticos”, quienes a su juicio han sido encarcelados por defender causas justas. 

Desarticulación de banda provoca 10 hechos violentos en la capital, informan

Francisca Meza Carranza 

CHILPANCINGO. El vocero de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, Roberto Álvarez Heredia confirmó que se registraron 10 hechos violentos en distintos puntos de la ciudad la noche del martes, cuando se logró la desarticulación de una banda de presuntos secuestradores.

En entrevista el vocero admitió que lo ocurrido en distintos puntos de la ciudad fue derivado de un operativo en el fraccionamiento SUSPEG, en donde se registró un muerto y un número no preciso de heridos.

“Tenemos el registro de 10 eventos, entre ellos existen tres vehículos particulares con impacto de arma de fuego, dos taxis incendiados y una tienda de conveniencia que también se observó disparos de arma de fuego en los cristales; también se recibió el reporte a través de 911 de varios hechos, disparos, ráfagas que se escucharon en varios puntos de Chilpancingo que generaron circunstancia de zozobra, miedo, temor”, detalló.

Álvarez Heredia dijo no tener información de la causa del operativo en el fraccionamiento, aunque de manera extraoficial se filtró un presunto rescate de una mujer secuestrada. 

Agregó que también hubo varios detenidos con armas de alto calibre y hasta la mañana de este miércoles continuaba el proceso de puesta a disposición, por lo que está a la espera de más datos. 

En la entrevista fue cuestionado sobre la agresión sufrida por reporteros de parte de un policía ministerial, quien les apuntó con su arma de cargo, durante el operativo registrado por la noche, el vocero admitió que hubo momentos de riesgo que pusieron en riesgo la labor periodística, aunque matizó que también fue complicado para los propios agentes. 

“Lo que ocurrió ayer (martes) fue un momento difícil, complicado tanto para los elementos de la policía como para los propios compañero de medios de comunicación que se apersonaron en ese lugar y que estaban desarrollando su actividad sin tener ninguna medida de seguridad; la circunstancia fue muy lamentable, no hubo ninguna afectación a la actividad de los periodistas pero sí hubo un riesgo”, argumentó.

MI APOYO NO SÓLO EN EL DISCURSO SINO EN LOS HECHOS, CAMINEMOS JUNTOS POR ACAPULCO: ASTUDILLO

* El gobernador tomó protesta al Consejo Directivo 2019 del Grupo Aca, la cual presidirá Raymundo Benítez Buenrostro

* El Ejecutivo estatal dijo que “no nos confundamos, ubiquemos perfectamente nuestros problemas y nuestros retos, y ahí apliquémonos”

ACAPULCO.- Al tomar protesta a los integrantes del Consejo Directivo 2019 de la Asociación Civil Acapulco, A.C. (Grupo Aca), el gobernador, Héctor Astudillo Flores, expresó su compromiso con la sociedad para continuar en una ruta que priorice el trabajo a favor de la población en los temas más relevantes, siempre con la colaboración de los grupos organizados y de la sociedad en su conjunto.

El mandatario guerrerense expresó: “Hoy toca construir. Quiero decirles que voy a poner todo de mi parte para que caminemos juntos. No seré un gobernador que ande provocando para sobresalir, haré lo que me corresponda para que este estado camine”.

Durante este acto, en el que tomó protesta Raymundo Benítez Buenrostro como presidente para la gestión 2019, Astudillo Flores ratificó ante los miembros del Grupo Aca, “su más alta valoración como grupo organizado de la sociedad civil”, encaminado a formular aportaciones, propuestas y posibles soluciones a los temas que les interesan a la sociedad.

Sobre este mismo punto, el Ejecutivo estatal precisó: “Ratificarles a todas y todos ustedes mi más alta valoración, como grupo organizado de la sociedad civil, son ustedes sin duda un grupo que se ha mantenido en el paso y transcurso de los años siempre mirando a su alrededor a este maravilloso lugar que es Acapulco”.

Por ello, manifestó su reconocimiento a quienes han trabajado por mantener al Grupo Aca en esta dinámica de aportación y colaboración. Asimismo le deseó éxito a Benítez Buenrostro en esta nueva encomienda, al tiempo que señaló: “Con ustedes se ha tenido la oportunidad no solamente por un servidor, si no por muchos y muchas mujeres y hombres públicos, de platicar sobre temas de interés colectivo por profesionistas, no solamente por funcionarios, por profesionistas, por analistas, por quienes han considerado poder invitar para hacer cuestionamientos, manifestar preocupaciones y eso sin duda, siempre ha engrandecido a este Grupo Aca”.

Ante la presencia de la presidenta municipal, Adela Román Ocampo, el gobernador ofreció todo su respaldo y compromiso a Acapulco, no sólo en el discurso, si no en los hechos. Destacó que hay colaboración, voluntad, ánimo y convicción de servicio, para seguir trabajando a favor de este destino, el cual se encuentra en una etapa muy buena de desarrollo en materia turística.

Hizo énfasis en los próximos proyectos, convenciones y acciones que se desarrollarán en Acapulco, tanto en materia de eventos como de inversión y que, sin duda, son un aliciente para seguir trabajando, para detonar una mayor oferta y promover la economía local.

Entre estas acciones mencionó el Abierto Mexicano de Tenis, el Tianguis Turístico, la Convención Bancaria, el Mulafest, así como una inversión de alrededor de 35 millones de dólares que realizará un consorcio hotelero. Por ello, hizo un llamado a no dar un paso atrás en materia turística y seguir encaminando los esfuerzos hacia logros sustanciales a favor de los guerrerenses.

Ante los acasocios e invitados especiales, Astudillo Flores también anunció que en fechas próximas se pondrá en marcha un programa, que en coordinación con el ayuntamiento, permitirá atender los problemas de carácter urbano, cuya inversión es cercana a los 650 millones de pesos.

Inician trabajos para reconocer a la Sierra como octava región

Francisca Meza Carranza

CHILPANCINGO.-Ayer fue instalada la Comisión Especial de la Regionalización de la Sierra, para la armonía y Desarrollo de sus Pueblos para comenzar con los trabajos para el reconocimiento de una octava región en la entidad, para la cual se propone crear siete nuevos municipios.

La instalación se desarrolló en la sala José Francisco Ruiz Massieu, en donde el presidente de la Comisión, Servando de Jesús Salgado Guzmán consideró que la regionalización de la zona serrana sería un detonante para contribuir, en corto plazo, a la pacificación y la erradicación de actos que violentan los derechos humanos.

El secretario, Alberto Catalán Bastida coincidió en que permitirá el desarrollo de esa zona en la que además de la urgencia de la seguridad se necesita reforestar, proteger el patrimonio ancestral así como fomentar la iniciativa privada para a su vez generar mejores condiciones de trabajo.

En la sesión estuvieron presentes como invitados el presidente de la Comisión de los Derechos Humanos de Guerrero, Ramón Navarrete Magdaleno quien reconoció que no tienen quejas de la sierra porque no cuenta con una oficina regional y que la creación de la sierra como una región más les daría acceso a muchos más servicios.

A la instalación de la Comisión acudió el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán así como organizaciones de la sierra y funcionarios estatales.

La Comisión quedó conformada el pasado 15 de enero en la sesión ante el pleno, en donde se tomó protesta a sus integrantes, y fue impulsada por los diputados de Morena Alfredo Sánchez Esquivel y Servando de Jesús Salgado Guzmán y es integrada además por Alberto Catalán Bastida, Olaguer Hernández Flores, Celeste Mora Eguiluz, Adalid Pérez Galeana y Arturo Martínez Núñez.

Ésta tendrá como objeto impulsar las reformas a la legislación del estado para incluir formalmente en ésta las regiones en las que se divide el estado; asimismo, impulsar el reconocimiento de la región de la sierra como una octava región como el detonante potencial del desarrollo de la región en corto plazo, lo cual contribuirá a su pacificación y a la erradicación de actos violatorios de derechos humanos.

La Comisión durará el tiempo que sea necesario para cumplir con su objetivo de su creación, pero sin exceder el ejercicio constitucional de la presente Legislatura, y habrá de rendir informes trimestrales y un informe final detallado.

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) proverá a la Comisión Especial de los recursos humanos necesarios para el cumplimiento de su objetivo.

Salir de la versión móvil