AMLO ofrece protección a quienes den información sobre desaparición de los 43

Francisca Meza Carranza

IGUALA. Al presentar el programa nacional de becas, el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador ofreció protección a quienes proporcionen información sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

A su vez, la responsable del programa, Leticia Animas Vargas, indicó que la presentación del programa se hizo en ese municipio en homenaje a los normalistas.

En su discurso, acompañado del gobernador Héctor Astudillo Flores, López Obrador dijo a los asistentes que escogieron Iguala para arrancar este programa federal que dará atención a 6 millones de estudiantes de educación básica y más de 4 millones para estudiantes de nivel medio superior y superior.

“Se escogió Iguala para hacer un homenaje a los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa, en un acto de justicia social y el compromiso que se tiene que esclarecer lo sucedido, tenemos que saber la verdad”, dijo.

Indicó que es una “prioridad” para su gobierno saber la verdad sobre esta desaparición forzada y que para ello se ha integrado una Comisión para la Verdad y Justicia, “se van a dar todas las garantías a que entre todos conozcamos la verdad, que sepamos el paradero de los jóvenes, en dónde están los jóvenes de Ayotzinapa”.

Recordó que hay personas encarceladas que sostienen  “que están presos de manera injusta y que no son responsables, se va a reabrir la investigación para que todo aquel que quiera ayudar a que se conozca la verdad sobre Ayotzinapa, va a tener protección y va a ser considerado como coadyuvante”.

La responsable del programa de Becas hizo homenaje a los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala y dijo que “su delito fue estudiar para cambiar las cosas de este país que ha privilegiado el dinero por la atención a los que menos tienen: aquí se concentra una de las más valiosas reservas morales en México”.

Añadió que hay una lucha eterna entre “memoria y olvido, si dejamos que lo que sucedió con los muchachos de Ayotzinapa, estaríamos olvidándonos de nosotros mismos y en la recuperación cotidiana de esa memoria viajan las palabras: dignidad y justicia”.

Sí acompañará Astudillo a AMLO en su gira por Tierra Caliente

IRZA

ACAPULCO. El gobernador Héctor Astudillo Flores reveló que el martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador le preguntó si lo acompañaría a los eventos que encabezará este jueves y el viernes en Iguala y Ciudad Altamirano “y le dije que sí”.

“Con el presidente de la República siempre hemos tendido las pases, ayer (martes) platiqué con él, me preguntó que si iba yo a ir y le dije que sí”, dijo entre sonrisas el gobernador al ser entrevistado al finalizar el evento de presentación del nuevo destino AMResorts en las instalaciones del Grand Hotel de Acapulco (zona dorada), al que también asistió el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués.

Ante la pregunta de un reportero sobre si se registraran rechiflas como las ocurridas en el evento que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 11 de enero en Tlapa, el gobernador dijo que  “yo creo que hay que ir ahí y si alguien grita y si alguien chifla, entenderé que es una circunstancia que hay que verla hasta como un modismo: punto y aparte”.

“Como yo no soy conflicto ni soy problema, primero lo que tengo muy claro es que no es un problema personal conmigo, es una acción que se está dando con todos los gobernadores, incluidos los de Morena. Acaba de pasar recientemente en Veracruz, estoy muy consciente del tema y como gobernador voy a acompañar al presidente y es conveniente estar ahí, es conveniente estar con los jóvenes y es conveniente también estar con el tema del fertilizante, que es un programa que tiene más de 20 años en Guerrero y que representa un tema muy importante pero también muy delicado”, comentó.

Recordó que el tema del fertilizante lo abordaron el martes en una reunión de más de dos horas con diversas organizaciones sociales que tienen que ver con el campo, con la presencia del delegado único en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.

“El país vive nuevos tiempos y también nuevos mecanismos  desde el Gobierno federal, y el gobernador del estado debe colocar los pies sobre la tierra y entender los nuevos tiempos y las nuevas circunstancias y las nuevas maneras de gobernar”, enfatizó.

El gobernador dijo que el presidente López Obrador estará este jueves a las 12:00 del día en Iguala, donde dará inicio el programa nacional de becas Benito Juárez y el viernes, a las 4:00 de la tarde, en Ciudad Altamirano arrancará el programa nacional de fertilizante.

Mencionó que para la organización de esos eventos ha encabezado reuniones y que este mismo miércoles estaría en Iguala a las 6:00 de la tarde para seguir revisando los pormenores de la gira.

Sobre la reciente salida de la Gendarmería de Acapulco, dijo que “se van y regresan”, es un tema frecuente y que por eso es importante que avance la formalización de la Guardia Nacional, porque su presencia será permanente en Guerrero.

Sobre la intoxicación de jóvenes en la secundaria federal Cuauhtémoc de Ometepec, mencionó que el caso debe ser debidamente revisado por la Secretaría de Salud en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), para “conocer quién está provocando este problema”, porque “parece que no es una cuestión de alimentos”.

Dijo que los jóvenes deben ser apoyados por esas instancias porque están presentando comportamientos “anormales por minutos”.

El jueves de la semana pasada al martes de esta semana, según información de Protección Civil del Estado, sumaban 25 jóvenes con síntomas de intoxicación como mareo y vómito, quienes fueron atendidos en el hospital general de Ometepec y en  la Clínica del ISSSTE y después fueron dados de alta, lo que parece indicar que no es producto de los alimentos, sino de alguna otra sustancia.

Congreso exhorta a AMLO reconsiderar aumento en la Autopista

Francisca Meza Carranza

CHILPANCINGO.-El Congreso de Guerrero aprobó exhortar al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, para que instruya reconsiderar el incremento en el cobro del peaje de la Autopista del Sol y, por el contrario, se prevea un descuento de 50 por ciento, así como el otorgamiento de una tarifa preferencial de residentes a quienes viven en las laterales de esa vía.

En la sesión de la Comisión Permanente de éste miércoles, el diputado Bernardo Ortega Jiménez leyó el punto de acuerdo, solicitado y aprobado como asunto de urgente y obvia resolución, el cual fue a iniciativa de la diputada panista Guadalupe González Suastegui, del perredista Jorge Salgado Parra, y del legislador de Movimiento Ciudadano Arturo López Sugía, el cual fue signado además por el resto de la fracción del PRD.

Al escrito inicial de cuatro puntos se le adhirió la propuesta de priista Cervando Ayala Rodríguez, quien solicitó una situación similar para el tramo de la Autopista Siglo 21 que conecta Michoacán con la Costa Grande de Guerrero.

En la argumentación Ortega Jiménez expresó que el incremento derivado de la inflación anual lejos de apoyar resulta un golpe a la economía de los guerrerenses porque es excesivo además de que ésta no está en condiciones óptimas e incluso es hasta peligrosa a pesar de ser una de las más caras del país lo cual, consideró, es irónico en un estado tan limitado como Guerrero.

Dijo que en el reporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes denominado Estadística de Accidentes de Transito del año 2017 se resume que en la esa vía de cuota, compuesta por una longitud de 368 mil 350 kilómetros, se suscitaron 124 accidentes que tuvieron como resultado 130 heridos, 72 muertos y 14.52 millones de pesos en daños materiales.

En el primer punto del exhorto se pide al presidente de la república que instruya a los integrantes del

Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) a reconsiderar el aumento de las tarifas de las Autopistas concesionadas a Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE) y se restituyan las que estaban hasta el 31 de enero, y por el contrario se prevea el descuento de 50 por ciento de manera permanente.

El segundo punto del exhorto aprobado se solicita a López Obrador que se instruya a los integrantes del Fonadin para que, en coordinación con Capufe, se otorguen el beneficio de pago preferencial a los residentes, como ocurrió en su momento en la caseta de cobro del Maxitúnel de Acapulco.

En su punto tercero, el exhorto pide que instruya a Capufe a cumplir con su objetivo institucional de fortalecer los esquemas de seguridad vial con acciones, como el buen mantenimiento en la carpeta asfáltica principalmente, de acuerdo a los estándares internacionales, con la visión de evitar

pérdidas humanas y materiales.

El cuarto punto el Congreso exhortó al gobernador Héctor Astudillo Flores para que instruya a los titulares de las secretarías de Desarrollo Económico y Turismo para que de manera coordinada establezcan los mecanismos necesarios ante el Fonadin que permitan los tres puntos anteriores.

Al exhorto inicial se le agregó también una propuesta de la diputada de Morena, Norma Otilia Hernández Martínez, en la que se exhorta a los titulares de Hacienda, SCT y Capufe a llevar a cabo una auditoría al Fonadin para que informe de las condiciones que guarda la vía, para lo cual propuso integrar una comisión especial conformada por el gobierno del estado, los municipios inmersos y el Congreso para que trabajen con las autoridades federales, y con base en ello se pueda dictaminar también la viabilidad del porcentaje de descuento.

Moderna y a la vanguardia la coordinación del Registro Civil en Guerrero: Mercedes Calvo

* La presidenta del DIF estatal asistió al Primer Encuentro con Oficiales del Registro Civil, Resultados 2018 y Programa 2019

CHILPANCINGO. Al asistir al Primer Encuentro con Oficiales del Registro Civil, Resultados 2018 y Programa 2019, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, señaló que Guerrero cuenta con una Coordinación del Registro Civil moderna y a la vanguardia, gracias al apoyo del gobernador, Héctor Astudillo, donde se han invertido 40 millones de pesos en campañas gratuitas de registros de nacimientos y en los programas Soy México y Atención a Víctimas, entre otros servicios.

Mercedes Calvo destacó que desde el inicio de la actual administración se ha trabajado de manera coordinada con diversas instituciones para garantizar el derecho a la identidad de los niños y de toda la población, por lo que ha disminuido el rezago en los subregistros de nacimientos en los menores como es interés del gobernador y  que incluso se han obtenido reconocimientos a nivel nacional.

A través de las campañas gratuitas que se realizaron en coordinación con el DIF Guerrero, la IX Región Militar, la Comisión del Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Atención A Migrantes, Secretaría de Desarrollo Social, Atención a Víctimas UNICEF, Secretaría del Trabajo, se beneficiaron 36 mil 194 personas, para lo cual el gobierno del estado invirtió tan sólo en el 2018 un monto superior a los 15 millones de pesos.

En el evento, se dio a conocer que el Registro Civil realizó cerca de 700 mil servicios gratuitos de los programas Atención a Víctimas,  Soy México, CURP, Atención Telefónica, Módulos Hospitalarios, Atención a Organizaciones, Jornaleros Agrícolas, beneficiando a cerca de 200 mil personas y generando una inversión aproximada de 24 millones de pesos.

La coordinadora estatal del Registro Civil, María Inés Huerta Pegueros, dijo que Guerrero es el único estado que tiene 54 módulos en los hospitales para garantizar el registro de los niños recién nacidos, y que cuenta con un archivo histórico que se va a digitalizar, por lo que ha sido acreedor a reconocimientos a nivel nacional por el trabajo que se realizado en el gobierno de Héctor Astudillo.

Entre otras acciones, que se han llevado a cabo, destacan el mejoramiento de infraestructura de las instalaciones de cuatro coordinaciones regionales, la implementación de ventanillas únicas y la contabilización y certificación del acervo registral.

Asimismo, destacó que con el programa Soy México se han entregado mil 412 certificados de doble nacionalidad, del cual Guerrero es el único en el país que brinda este servicio de manera gratuita que consiste en que los niños que nacen en los Estados Unidos puedan ser registrados en México, a través del Certificado de Inscripción de Doble Nacionalidad para que puedan estudiar.

El gobierno del estado ha recibido tres premios nacionales, uno de la Secretaría de Gobernación por la modernización y procedimiento de los procesos para garantizar el derecho a la identidad y el otro por parte de México Digital, por colaborar en el diseño del servicio de acta de nacimiento y otro más, en innovación gubernamental.

Durante el evento se entregaron reconocimientos a los oficiales del Registro Civil interconectados, de módulos de registro en hospitales y de diversos programas que brindan sus servicios de manera gratuita.

Balean a comandante de la Preventiva, su pareja y otro policía, en Acapulco

Acapulco, Gro., febrero 7 del 2019 (IRZA).- Un comandante de la Policía Preventiva y su pareja sentimental, más otro policía que los acompañaba, fueron gravemente heridos a balazos la mañana de este jueves en las inmediaciones de la Secretaría de Seguridad Pública.

Estos hechos se desarrollaron alrededor de las 08:00 horas en la esquina de las avenidas Michoacán y Cuauhtémoc de la colonia Progreso, frente al parque Papagayo. 

La agresión armada ocurrió en los momentos en que los tres se desplazaban en un vehículo Chevrolet tipo Chevy de color negro con placas de Guerrero, propiedad del jefe policiaco.

De acuerdo con testigos, dos sujetos en motocicleta se les emparejaron y dispararon en repetidas ocasiones, huyendo de inmediato. 

Las tres personas quedaron heridas de gravedad y fueron trasladadas por sus propios compañeros en una camioneta oficial al hospital privado Magallanes, donde el estado de salud de todos se reporta como delicado. 

Se tiene informes de que el comandante Esteban Dircio Delgado y el otro policía acababan de salir de su turno y se dirigían a sus respectivos domicilios para descansar.

Hallan en su domicilio el cuerpo putrefacto de una arquitecta, en Llano Largo, Acapulco

Acapulco, Gro (IRZA).- El cadáver putrefacto de una mujer identificada como arquitecta, fue encontrado la tarde de este miércoles en el interior de su vivienda, en la colonia Las Garzas del poblado de Llano Largo.

El hallazgo se reportó hacia las 15:00 horas en el condominio 23, casa 3 del citado fraccionamiento, ubicado sobre la avenida Nicolás Bravo.

Se trató de la arquitecta María de los Ángeles Juárez García, de 38 años de edad, de acuerdo con documentos personales hallados dentro del domicilio.

El cuerpo presentaba avanzado estado de descomposición, lo que hizo que vecinos lo reportaran a las autoridades.

Luego del hallazgo se dio el aviso al personal del Ministerio Público del sector Coloso, quienes junto con personal de Servicios Periciales acudió para realizar las diligencias.

El cuerpo de la infortunada mujer se halló tendido boca abajo sobre una cama.

Se obtuvo información de que con ella vivían tres mujeres, mismas de las que hasta la entrega de este reporte se ignoraba su paradero.

Al final de las actuaciones, los prosectores del Servicio Médico Forense sacaron el cuerpo y lo trasladaron a sus instalaciones para ser sometido a la necropsia que marca la ley, y así determinar las causas de muerte. 

Hay 18 investigaciones contra ayuntamientos anteriores, indican

Francisca Meza Carranza

CHILPANCINGO. El secretario de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado de Guerrero, Eduardo Gerardo Loria Casanova, informó que actualmente hay 18 procedimientos de investigación a administraciones salientes de las cuales 12 son por dudas administrativas y seis de carácter financiero.

En entrevista, indicó que se recibieron 82 solicitudes de revisión, porque algunos ayuntamientos hicieron más de una, y descartó que entre estas estén los grandes como Acapulco, Chilpancingo e Iguala, pues por ley tienen sus propios órganos internos de control que deben dar seguimiento a sus dudas tras la entrega recepción.

Las solicitudes fueron derivadas de la falta de presupuesto para el pago de aguilandos, por los bienes materiales que estaban en resguardo a terceros y no se hizo entrega física, y por obras inconclusas, detalló.

Dijo que a todos los señalados se le da derecho de audiencia y de no solventarse se inician las sanciones; en el caso de las faltas administrativas va desde apercibimientos administrativos, inhabilitación y hasta destituciones, y en cuanto a lo financiero son sanciones penales con base en los montos señalados, aunque inicialmente se pide demostrar que no se llevaron el recurso o reintegrarlo.

Indicó que legalmente hay un periodo de 90 días para las quejas sin embargo una vez que se recibe no hay términos legales para concluir, pues hay algunas que llevan hasta 10 años.

Itaigro recibió 7 mil 264 solicitudes en 2018

Francisca Meza Carranza

CHILPANCINGO.-El Instituto de Transparencia, Acceso a la información y Protección de Datos Personales del Estado de Guerrero (Itaigro) recibió 7 mil 264 solicitudes en 2018, de las cuales la mayoría fueron para las dependencias del Poder Ejecutivo con 3 mil 82, seguidos por los ayuntamientos con mi 838 y los órganos autónomos con mil 259.

En el acto de informe de labores se detalló, mediante la proyección de un video, que los sujetos obligados con mayores solicitudes de información fueron la Fiscalía General del Estado 612, la Secretaría de Salud con 351 y el ayuntamiento de Acapulco con 347.

Del total de las solicitudes se llevaron a cabo la revisión de 379 recursos, como una garantía secundaria para reparar cualquier posible afectación al derecho al acceso a la información, de las cuales 130 fueron por falta de respuesta, 48 por entrega de información incompleta, 22 por la entrega de información que no correspondió a la solicitada y 10 por declaración de incompetencia.

Asimismo, se informó que durante 2018 se recibieron 89 denuncias y la mayor parte fueron para los ayuntamientos. También se realizaron verificaciones de cumplimiento de obligaciones de transparencia a 190 sujetos obligados, de los cuales 104 tuvieron un nivel satisfactorio.

En su mensaje posterior, el consejero presidente, Pedro Arzeta García informó que en la actual administración se erogaron 576 mil 955 pesos como indemnización de personas que tuvieron que dejarla, lo cual impactó sus finanzas, al igual que el aumento salarian que aprobó la administración pasada antes de concluir.

Aseguró que las acciones que llevan a cabo son limitadas, y que les preocupa el nombramiento de un titular del órgano interno de control con carga al presupuesto actual, además de la Ley General de Archivo los obliga a poner en funcionamiento la Dirección en la materia, pues el próximo año se armonizará en todos los estados de la república.

Asimismo, dijo, no se cuenta con personal ni recursos económicos para notificar de manera personal las resoluciones a sujetos obligados en todo el estado.

El acto fue desarrollado en la sala José Francisco Ruiz Massieu del Congreso local, en donde fue entregado a la presidenta de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Yoloczin Domínguez Serna, y a la presidenta de la Mesa Directiva, Verónica Muñoz Parra.

Se suman a iniciativa para dar protección a mujeres en riesgo

Francisca Meza Carranza

CHILPANCINGO. Establecimientos de Acapulco y Chilpancingo se han sumado a la iniciativa ciudadana que a nivel nacional ha surgido para proteger a mujeres que se sientan en alguna situación de riesgo.

En Chilpancingo la iniciativa se ha hecha pública mediante redes sociales, entre estas están dos negocios céntricos de la ciudad.

“Si estás en el centro de Chilpancingo y te sientes insegura o en peligro puedes llegar a Jr Converse en el andador Zapata. Te ayudamos a regresar a tu casa segura #NiUnaMenos”, dice su mensaje.

La Bonetería Lilia publicó “Eres mujere y te sientes insegura o corres peligro, puedes llegar a Bonetería Lilia, en sus dos direcciones, te ayudaremos a llegar a tu casa segura #NiUnaMenos”.

En el caso de Acapulco, la sucursal automotriz Kia de la zona Diamante, la cual convoca a mujeres a acercarse si se sienten en peligro.

“Eres mujer, estás cerca de la zona y te sientes en peligro, llega a nuestra agencia y resguardarte. Si es necesario podemos llevarte a tu casa de forma segura”, dice su anuncio.

Se debe elevar el promedio de cumplimiento a solicitudes de información: Yoloczin Domínguez

CHILPANCINGO. La presidenta de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Congreso del Estado, Yoloczin Domínguez Serna, dijo que es necesario elevar el promedio de cumplimiento en la publicación de información solicitada a los sujetos obligados por parte de los ciudadanos, y de esta manera contribuir a la cultura de la transparencia.

Lo anterior lo declaró en la entrega al Congreso del Estado del Treceavo Informe de Labores y Resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Guerrero (ITAIGro), por parte de su presidente, Pedro Arzeta García.

Allí, la legisladora manifestó su compromiso y disponibilidad de trabajar en conjunto con esta institución para sentar bases sólidas que permitan avanzar en la cultura de la transparencia, lo que permitirá prevenir y combatir la corrupción.

Destacó que coadyuvará en el ámbito de su competencia en la armonización de los ordenamientos locales con la Ley General de Archivos, publicada el pasado 15 de junio, con lo que se garantizaría un mejor trabajo del ITAIGro y cumplir con este ordenamiento que marca como fecha el mes de junio de este año para su implementación en la entidad.

Por último, y en su calidad de presidenta de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, dijo que se revisará minuciosamente el informe de actividades del ITAIGro para que la 62 Legislatura evalúe y proponga acciones y mejoras jurídicas que permitan fortalecer el acceso a la información en Guerrero.

En el evento a nombre del Congreso del Estado, la presidenta de la Mesa Directiva, Verónica Muñoz Parra, recibió el XIII Informe de Labores y Resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Guerrero (ITAIGro). Atestiguaron el acto los diputados Antonio Helguera Jiménez, presidente de la Junta de Coordinación Política, Luis Enrique Ríos Saucedo y Jorge Salgado Parra.  

Salir de la versión móvil