Se realiza la Expo Día de las Madres en el Recinto del Poder Ejecutivo

Edvin López

Artesanos guerrerenses ofrecen sus productos del 6 al 7 de mayo

Chilpancingo, Gro.– Con el objetivo de fomentar la comercialización de las artesanías guerrerenses, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico, lleva a cabo la Expo Día de las Madres, que ofrece productos artesanales originarios de diversas regiones de la entidad.

La exposición se realiza los días 6 y 7 de mayo, en un horario de 10:00 a 17:00 horas, en los edificios Acapulco y Montaña del Recinto del Poder Ejecutivo. En este espacio, artesanos y productores exhiben y ponen a la venta huipiles, blusas, rebozos, joyería de plata, cajitas de Olinalá, artículos de palma como bolsas y joyería, así como productos agroindustriales, incluyendo miel, chocolate, pan, plantas ornamentales y nieves.

Durante la inauguración, la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, destacó que la administración encabezada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda impulsa la comercialización, visibilización y dignificación de la actividad artesanal en Guerrero.

Asimismo, informó que como parte del fortalecimiento a la propiedad intelectual y al desarrollo de marcas, se entregaron 12 licencias de uso de la marca Hecho en GRO a artesanas, artesanos y productores participantes.

La funcionaria también señaló que, a través de la campaña de precio diferencial, se otorga un 90 % de descuento en el registro de marca a personas artesanas y productoras, facilitando así su acceso a este importante trámite para la protección y promoción de sus productos.

Guerrero brilla en Aguascalientes con diez medallas en el Campeonato Nacional Selectivo de Sambo

Edvin López

El Gobierno de Guerrero impulsa a los atletas guerrerenses con respaldo institucional

Aguascalientes, Ags.– Con un destacado desempeño, la delegación guerrerense de Sambo participó en el Campeonato Nacional Selectivo de Sambo, organizado por la Asociación Nacional de Sambo, donde se dieron cita competidores de todo el país con el objetivo de definir a los representantes rumbo a futuras competencias nacionales e internacionales.

Gracias al respaldo institucional del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la Asociación de Sambo y Artes Marciales Afines del Estado de Guerrero asistió al certamen con una delegación comprometida, que compitió en las modalidades de Sambo Deportivo, Sambo de Combate, Sambo Playero y Combate Cadete, en las ramas femenil y varonil.

Con disciplina, entrega y un fuerte espíritu de superación, los atletas guerrerenses se enfrentaron a rivales provenientes de entidades como Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Estado de México, Coahuila, Tamaulipas y Aguascalientes, sede del evento.

Al finalizar las competencias, la representación de Guerrero obtuvo un total de diez medallas. Destacan los primeros lugares conseguidos por Annette Juliza Aranda en Sambo de Combate (–59 kg) y Rodrigo Clavel Cuevas en Sambo Deportivo (–64 kg). Asimismo, Rodrigo Clavel Cuevas obtuvo plata en Sambo Playero (–71 kg); Getsemaní Mayo Pastrana en Combate Cadete (–47 kg); Efefendi Ramsés Rodríguez Barrientos en Combate (–71 kg); Dana Emely Agüero de Jesús en Sambo Deportivo Femenil (–54 kg); y Alondra Liseth Agüero de Jesús en Sambo Playero Femenil (–72 kg).

El bronce fue para Alondra Liseth Agüero de Jesús en Sambo Deportivo Femenil (–65 kg), Marcel González Ardilla en Combate (–64 kg) y Ayax Nava Martínez en Sambo Deportivo (–71 kg).

Este resultado refleja el compromiso del Gobierno de Guerrero con el desarrollo del talento deportivo en la entidad y constituye un estímulo para que más jóvenes se acerquen a la práctica del Sambo y las artes marciales.

Instala la SEG módulos de atención para la Declaración Patrimonial del sector educativo

Edvin López

Chilpancingo, Gro.– Con el objetivo de fortalecer la transparencia y la ética en el sector educativo, a partir del 1 de mayo los servidores públicos deberán presentar su Declaración Patrimonial y de Intereses, en la modalidad de modificación 2024, a través de la plataforma declaranet.guerrero.gob.mx.

El secretario de Educación en Guerrero, Ricardo Castillo Peña, informó que, para apoyar al personal educativo en este proceso, se implementó una campaña de difusión y acompañamiento técnico que incluye la instalación de módulos de atención presencial. Estos módulos operarán en un horario de 9:00 a 14:00 horas y brindarán asesoría hasta el 31 de mayo.

Están obligados a presentar su declaración todos los servidores públicos, desde el personal de intendencia hasta los directores de escuelas. Podrán acudir a los módulos presenciales ubicados en las delegaciones regionales de la SEG y en las instalaciones del Órgano Interno de Control (OIC), donde personal capacitado en el uso de DeclaraNet atenderá sus dudas.

Para atención remota, se encuentra disponible la línea telefónica 747 471 8391, ext. 8391, así como el correo electrónico: declaracionpatrimonial@segro.edu.mx. Además, se han preparado infografías, videos y trípticos informativos, disponibles en las plataformas institucionales de la Secretaría de Educación.

La Declaración Patrimonial y de Intereses es un acto de transparencia y rendición de cuentas mediante el cual las personas servidoras públicas permiten a las autoridades competentes verificar la evolución de su patrimonio y la congruencia entre sus ingresos y egresos.

El incumplimiento injustificado en la presentación de esta declaración constituye una falta administrativa, sancionable conforme al artículo 33 de la Ley Número 465 de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guerrero.

Guerrero se consolida como destino turístico preferido durante el fin de semana largo

Edvin López

La nueva política turística del gobierno encabezado por Evelyn Salgado Pineda prioriza la coordinación con el sector y promueve una agenda sólida de actividades.

Acapulco, Gro.– Con paisajes únicos, playas cálidas y una gastronomía inigualable, Guerrero se reafirmó durante el reciente fin de semana largo como uno de los destinos turísticos favoritos de México, al recibir a miles de visitantes nacionales e internacionales que disfrutaron del encanto del Hogar del Sol.

El secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, informó que, del 2 al 5 de mayo, los principales destinos turísticos del estado recibieron a 131,755 visitantes, alcanzando una ocupación hotelera promedio del 78.4% y generando una derrama económica superior a los 1,140 millones de pesos.

El emblemático puerto de Acapulco lideró la afluencia turística con 82,930 visitantes, una ocupación general del 79.4% y una derrama económica que superó los 713 millones de pesos, reflejo del atractivo que conserva entre los viajeros.

Por su parte, el binomio de playa Ixtapa-Zihuatanejo registró la llegada de 36,604 personas, con una ocupación del 80.2% y una derrama económica superior a los 355 millones de pesos, consolidándose como un destino ideal para el descanso y el turismo de naturaleza.

Mientras tanto, la magia colonial de Taxco atrajo a 12,221 turistas, registrando una ocupación hotelera del 52.4% y una derrama económica de más de 71 millones de pesos, confirmando su posicionamiento como destino cultural.

Quiñones Orozco destacó que estos resultados reflejan una recuperación significativa de los destinos ancla de Guerrero, los cuales se han proyectado a nivel nacional e internacional gracias a la nueva política turística implementada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, así como a la coordinación y comunicación con los representantes del sector turístico, quienes han aportado su esfuerzo y compromiso.

Guerrero presenta avances firmes en conservación ambiental y participación juvenil en el desarrollo

Edvin López

Destacan acciones en conservación ecológica, reforestación, tratamiento de aguas residuales y programas dirigidos a jóvenes y niñas, niños y adolescentes en Guerrero

Chilpancingo, Gro.– Con el compromiso de proteger el medio ambiente y fortalecer la participación juvenil, el Gobierno del Estado de Guerrero, encabezado por Evelyn Salgado Pineda, presentó importantes avances en materia ecológica y social durante la Sesión Informativa de Gabinete, presidida por el coordinador general de Comunicación Social, René Posselt Aguirre.

En su intervención, el titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAREN), Ángel Almazán Juárez, dio a conocer la realización del estudio sobre el estado de la biodiversidad en Guerrero, elaborado con la participación de 200 investigadores de 22 instituciones académicas del país, entre ellas la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Uno de los principales proyectos impulsados es el Ordenamiento Ecológico, orientado a generar políticas públicas más efectivas, considerando la vasta riqueza natural del estado, que alberga 200 especies endémicas y 85 en riesgo ecológico. En cuanto a la fauna, se han registrado 75 especies endémicas de México y 140 en peligro de extinción. Como parte de las acciones de conservación, se realiza el monitoreo de especies emblemáticas como el jaguar, las tortugas marinas, el conejo Omiltemi y el colibrí coqueta, en el municipio de Atoyac.

Almazán Juárez también informó sobre los incendios forestales registrados en lo que va del año: 162 siniestros en 50 municipios, que han afectado una superficie de 51,065 hectáreas. La región más afectada ha sido la Sierra, con 61 incendios, seguida por la zona Norte con 31 y la Montaña con 27.

Como parte de las acciones de recuperación ambiental tras los daños provocados por huracanes, se han reforestado 896 hectáreas con más de 660 mil plantas. Para este año 2025, se prevé la distribución de 300 mil plantas adicionales producidas en el Vivero Estatal, con el objetivo de reforestar otras 407 hectáreas.

En materia de saneamiento, el gobierno estatal, a través de SEMAREN, impulsa la construcción de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales con tecnología de humedales construidos, ubicada en la localidad de Xocomanatlán, municipio de Chilpancingo, la cual presenta un avance del 75 %. Además, se han visitado 50 basureros municipales donde se han impartido talleres sobre el manejo adecuado de residuos, promoviendo la creación de organismos intermunicipales encargados de operar los sistemas de residuos sólidos.

En el ámbito de las políticas públicas dirigidas a la juventud guerrerense, el secretario de la Juventud y la Niñez, Carlos Sánchez García, anunció que el próximo 14 de mayo Guerrero se sumará a la Jornada Nacional de Tequios desde Taxco, en coordinación con el Instituto Mexicano de la Juventud y los ayuntamientos locales. Esta jornada busca rehabilitar espacios públicos y fomentar la cohesión social a través del trabajo comunitario.

Asimismo, presentó el programa Sembrando Historia, una iniciativa conjunta con el Instituto Mexicano de la Juventud, que tiene como objetivo fortalecer la identidad nacional entre las y los jóvenes mediante actividades educativas y reflexivas sobre los momentos históricos que han forjado al país. Como parte del programa, el escritor Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, participará en encuentros programados para el 12 de mayo en Acapulco y Chilpancingo.

Compromiso firme con la paz y la seguridad en Guerrero: Evelyn Salgado y Claudia Sheinbaum refuerzan estrategia nacional

Edvin López

* Gobernadora Evelyn Salgado participa en reunión del Gabinete de Seguridad Nacional encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

* Reafirman coordinación para atender causas estructurales de la violencia en la entidad

Ciudad de México.– La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, participó en la reunión del Gabinete de Seguridad Nacional, presidida por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, donde reiteró el compromiso de su gobierno con la construcción de la paz y la seguridad en la entidad.

Desde Palacio Nacional, Salgado Pineda subrayó que en Guerrero la seguridad no se considera una consigna, sino una responsabilidad cotidiana que exige coordinación interinstitucional, trabajo constante y atención a las causas estructurales que generan violencia.

Asimismo, destacó que el Gobierno del Estado mantiene una colaboración permanente con el Gobierno de México, basada en el fortalecimiento institucional y en una estrategia integral orientada al bienestar de las familias guerrerenses.

Con su participación por segundo mes consecutivo en esta mesa nacional, Guerrero refrenda su voluntad de continuar construyendo un entorno más seguro, a través de acciones concretas y con una visión de largo plazo.

Plan México: Sheinbaum anuncia medidas para fortalecer la industria nacional y el bienestar social

YAREMI LÓPEZ

Ciudad de México.— El Gobierno de México, a través de las secretarías de Economía, Energía y Hacienda y Crédito Público, presentó una serie de acciones orientadas a fortalecer las industrias del acero y textil, establecer precios de referencia estratégicos y promover el contenido nacional en los proyectos de inversión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como parte del Plan México.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó que estas medidas fueron dialogadas con diversos sectores productivos del país con el objetivo de impulsar la producción nacional y mejorar el bienestar de las familias mexicanas.

“Existe un trabajo permanente de todo el Gabinete, especialmente del Económico, para fortalecer la economía nacional. No se trata solo de crecimiento del PIB —una variable importante—, sino de mejorar las condiciones de vida y el bienestar de las y los mexicanos, particularmente con empleos bien remunerados”, afirmó durante su conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, detalló que se cancelaron y desincorporaron 1,062 molinos de acero del Registro para Importadores de Productos Siderúrgicos debido a irregularidades. Esta medida busca evitar el uso de registros apócrifos, reducir la evasión arancelaria y asegurar que el acero que ingrese al país cumpla con la ley, beneficiando así a los productores nacionales.

En cuanto a la industria textil, Ebrard recordó que desde el 19 de diciembre de 2024 se impuso un arancel del 35 % a 138 fracciones arancelarias de confección y del 15 % a 17 fracciones textiles de países sin tratado comercial con México. Como resultado, en el primer bimestre de 2025 las importaciones de estos productos disminuyeron 12 %. Además, se cancelaron ocho empresas que usaban de forma ilegal el programa IMMEX para simular manufactura y exportación, acumulando importaciones por 24,000 millones de pesos.

En este contexto, por instrucción presidencial, el próximo 14 de mayo se realizará una reunión con productores y empresas compradoras de textiles. Hasta ahora, hay 200 empresas registradas y compromisos comerciales por 38 millones de dólares.

También se anunció la ampliación de precios de referencia a productos como muebles y aparatos de alumbrado (12 de mayo); juguetes, juegos y guitarras (25 de mayo); artículos de recreo o deporte (16 de junio); y papel y cartón (16 de julio), todo publicado en el Diario Oficial de la Federación. Asimismo, en junio se lanzará la campaña Hecho en México.

En materia energética, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, informó que para 2030 se busca aumentar el contenido nacional en los proyectos de la CFE. En generación eléctrica, se pretende alcanzar un 35 % de integración nacional; y en transmisión y distribución, entre 50 y 60 %, mediante acuerdos con tecnólogos especializados.

Finalmente, el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, presentó una estrategia para incentivar el crecimiento económico y el empleo, que incluye: aumentar en 10 % las compras gubernamentales, sustituir el 10 % de importaciones manufactureras, estimular la demanda interna y fortalecer a los proveedores nacionales. Se estima que estas acciones generarán un impacto positivo de 0.7 puntos porcentuales al crecimiento anual del PIB y 700,000 empleos adicionales por año, así como un incremento sostenido en la producción de vehículos y una mayor integración regional.

Comercio ambulante invade calles  y banquetas de Chilpancingo

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Ciudadanos molestos denunciaron que en el centro de Chilpancingo las calles y banquetas están invadidas de comerciantes ambulantes que obstaculizan el paso al peatón, “gracias” al cobro de piso que aplica la Dirección de Gobernación Municipal de la administración de Gustavo Alarcón Herrera.

Acusaron que en las calles República del Salvador, 16 de septiembre, Abasolo, Ignacio Manuel Altamirano, Francisco I. Madero, avenidas Ignacio Ramírez, Miguel Alemán e incluso en la plaza Libertad de Expresión de la calle Nicolás Bravo, están invadidas de comerciantes ambulantes.

Señalaron que el comercio ambulante en Chilpancingo “está incontrolable y creciendo de manera arbitraria y desordenada”, porque Gobernación Municipal “lo tolera a cambio del pago de cuotas o el cobro de derecho a piso”.

Cuestionaron que el comercio ambulante en las calles y banquetas “es una verdadera trampa”, y pone en riesgo a la ciudadanía en caso de una emergencia, un sismo, una balacera o un incendio, porque no podrían movilizarse rápidamente para ponerse a salvo.

Comentaron que el colmo es que el comercio ambulante no solo tienen invadidas las banquetas, sino también tramos del arroyo vehicular, lo que igual dificulta la libre circulación vehicular.

Consideraron que en administraciones municipales el comercio ambulante no estaba tan descontrolado, pero que eso cambió con la llegada a la Alcaldía de la morenista Norma Otilia Hernández Martínez y lo que continúa con el actual presidente municipal, Gustavo Alarcón Herrera, quien llegó como suplente, luego de la ejecución de Alejandro Arcos Catalán, quien fue impulsado por el PRI, PRD y PAN.

Agregaron que, en la actual administración municipal, la autorización de espacios en las calles céntricas ha sido la constante, y que incluso hasta hacen apartados para que nadie les gane sus espacios, porque la Dirección de Gobernación se los autoriza.

Para el personal de seguridad el servicio del Acabús casi 4 horas

IRZA

– Miles de usuarios afectados en Acapulco

Acapulco, Gro.-(IRZA).- El servicio del sistema de transportes Acabús fue suspendido durante casi cuatro horas este lunes, debido a que el personal de seguridad cerró sus estaciones en exigencia del pago de quincenas atrasadas.

Las estaciones fueron cerradas desde las 06:00 horas, afectando a miles de usuarios.

Esta situación propició que solo operaran los camiones con ruta troncal “base”, los cuales se observaron saturados debido a que muchas personas lo utilizaban en para poder salir de la zona conurbada.

Cabe recordar que, en febrero pasado, el personal de seguridad privada tomó las instalaciones por la misma causa, el atraso en el pago de sus quincenas.

Pero, por su parte, el concesionario, Fernando Ruano, dijo que enfrentan problemas económicos porque no reciben subsidio del gobierno estatal ni este les autoriza aumentar la tarifa.

Tras dialogar con los representantes del personal de seguridad, llegaron a un acuerdo de pago y el servicio del Acabús se restableció poco después de las 09:00 horas. (www.agenciairza.com)

Félix acepta la reforma de Morena que prohíbe el nepotismo: “muy bueno”, dice

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El senador Félix Salgado Macedonio afirmó que avala la reforma que a sus estatutos llevó a cabo Morena para prohibir en todo tiempo la práctica del nepotismo.

Esas reformas fueron dadas a conocer el domingo pasado por el Consejo Nacional de ese partido, en donde entre otras cosas prohíben el nepotismo político, que para el legislador significa un impedimento estatutario para ser candidato del morenismo a gobernador de Guerrero en el 2027.

En la noche del domingo el senador transmitió en su perfil de Facebook y dio una opinión sobre esas reformas aprobadas: “en general los puntos que se aprobaron son muy, pero muy buenos” y recordó que hay un decálogo de Morena y que quienes son representantes populares firmaron y se comprometen a respetarlo.

Félix Salgado reiteró por enésima ocasión que es militante de Morena: “acepto y firmo todos los acuerdos que se tomen en el Consejo Nacional y en el Comité Ejecutivo Nacional, porque estamos en un movimiento transformador, esto no nada más es un partido, esto no es decisión de una sola persona, es decisión de un colectivo y somos la cuarta transformación”.

Dijo que avala “dejar los vicios del pasado, dejar cosas que a la gente no le gustan, que al pueblo no le gustan, para dar paso a la transformación verdadera y es así como estamos trabajando en Morena y me gustó un punto muy bueno donde dice evitar ser suntuosos, extravagantes, acá como comúnmente dicen: mamones pues, fantoches, esos que andan luciéndose en hoteles de lujo de gran turismo, en grandes restaurantes con comidas costosas, las ropas de marca, zapatos, joyas, relojes, autos, aviones privados, camionetonas blindadas y guaruras, lo peor hasta con patrullas atrás de la Guardia Nacional, todas esas cosas se deben ir quitando, eliminando, es contra lo que luchamos”.

Salgado Macedonio aseveró que su postura “es clara, es firme, estoy de acuerdo y que se aplique, los representantes, los líderes, todos estamos obligados a dar el ejemplo y conducirnos como tales!”.

Salir de la versión móvil