Impulsaremos con fuerza la comercialización de productos de la zona Norte: Evodio Velázquez

*Voy a ser el candidato de la alianza y el próximo gobernador de Guerrero con el apoyo de la gente, aseguró Evodio.

Eleazar Arzate

IGUALA. El precandidato de unidad del PRD Evodio Velázquez Aguirre visitó este fin de semana la ciudad de Iguala de la Independencia, donde se reunió con militantes perredistas y ciudadanos de la región Norte, ante quienes anunció que en caso de ser gobernador impulsará con fuerza las cadenas de comercialización de productos para detonar el desarrollo de esta zona. 

Velázquez Aguirre recalcó que “hay que buscar ser competitivos con otros estados del país a través de otros estándares de producción, hay que invertir en la productividad terrestre, en conectividad, buscar mejores servicios de Internet, necesitamos buscar alianzas con las grandes empresas; qué van a encontrar en Evodio: al gestor número 1, porque tengo experiencia, porque sé cómo hacerlo y porque goberné el municipio más grande del Estado.”

El precandidato perredista precisó que “desde hace un año hemos caminado para hacer la propuesta del Plan que Evolucionará Guerrero, el cómo vamos a aprovechar hoy las grandes riquezas naturales; las minas que están en la zona Norte, que en mi gobierno revisaremos esas grandes concesiones que se entregaron a particulares extranjeros y que hoy tienes que revisar por la huelga de los mineros de Taxco, tenemos que revisar que no se saquee a Guerrero.”

Agregó que en dicho plan también se plasmará lo que necesita el Estado desde una perspectiva “de izquierda, del PRD, que va a abrazar a los movimientos sociales, a los sectores más vulnerables, que defenderá a la diversidad sexual y a todos los sectores que nos necesitan. Hay que hacer un gobierno que escuche, donde sociedad y gobierno saquen adelante a esta tierra.”

Sobre el trato que la Federación ha dado a Guerrero puntualizó que “el Gobierno de la República anuncia una cuarta transformación, pero si la cuarta transformación no pasa por Guerrero no es válida, y Guerrero no es de ninguna manera prioridad para el gobierno, Guerrero no tiene hoy cabida en sus grandes proyectos, por aquí no pasa el tren maya, no pasa Dos Bocas, no se está haciendo Santa Lucía, más lo que están haciendo es quitar programas sociales.”

Finalmente dijo que “el PRD tiene que demostrar la mejor propuesta, que tiene al mejor candidato, que recorre, que camina, que no se cansa y que hace que los sueños se conviertan en realidad en esta hermosa vocación de hacer política para la gente; no vamos a perder la candidatura, voy a ser el candidato de la alianza y el próximo gobernador de Guerrero con el apoyo de la gente.”

Al evento acudieron los exdiputados locales Marco Organiz y Oscar Díaz Bello; la secretaria general del PRD estatal Ivet Díaz Bahena; el exalcalde de Teloloapan Ignacio Valladares y dirigentes del sol azteca de los 16 municipios de la región, así como comisarios, dirigentes de organizaciones, simpatizantes y líderes sectoriales.

La Cuarta Transformación requiere del respaldo de las Mujeres: Adela Román Ocampo

Edwin López

ACAPULCO. La presidenta municipal Adela Román Ocampo asistió a la mesa de trabajo del arranque nacional de la estrategia “Coordinaciones municipales contra la violencia y por el bienestar de las mujeres”, acto que encabezó la titular de la Secretaría de Gobernación Federal, Olga Sánchez Cordero Dávila.

Durante el acto celebrado en el hotel Princess Mundo Imperial, la Ejecutiva Municipal dijo en entrevista a medios de comunicación que los trabajos realizados son fundamentales, donde escuchó detalladamente a la doctora Sánchez Cordero y sobre las acciones y compromisos por el bienestar de las mujeres.

“Fue muy clara cuando dice: la Cuarta Transformación no se dará si no hay el respaldo y la participación real, verdadera de las mujeres, el respeto hacia las mujeres, el respeto hacia sus derechos. En todos los ámbitos de la vida privada y pública, las cosas deben de cambiar, no debemos permitir más violencia institucional, sistémica, estructural. Yo, siempre, en mis participaciones, hablo que debe de haber una materia desde el jardín de niños, algo que específicamente se denomine contra la violencia hacia las mujeres, educar, educar, educar, esa es la clave de todos”, dijo a su salida del recinto.

Especificó que la mesa busca integrar las acciones a nivel estatal y municipal para mejorar la información de sensibilización para solucionar las problemáticas en el núcleo de la ciudad.

El evento se realizó con la finalidad de generar las condiciones y rescatar el tejido social y generar cohesión de los tres niveles de Gobierno, compromiso que asumió a su vez la titular de Instituto Municipal de la Mujer (Immujer), Marisol Wences Mina, quien acompañó a la alcaldesa porteña.

Durante el acto, el gobernador Héctor Astudillo Flores Agradeció a la secretaria Olga Sánchez Cordero por considerar a Guerrero para el inicio de esta estrategia y confió en que seguirá sumando voluntades de los sectores público y privado.

Héctor Astudillo y Olga Sánchez Cordero dan el arranque nacional de la estrategia coordinaciones municipales contra la violencia y por el bienestar de las mujeres

*Guerrero es el primer estado en sumarse a esta estrategia

*El tema de la prevención de la violencia de genero y la promoción de una nueva conciencia, son una prioridad para este gobierno, señala el gobernador

ACAPULCO. El tema de la prevención, atención, sanción y erradicación a la violencia es una prioridad en Guerrero y se trabaja arduamente en políticas que permitan generar un cambio de fondo en las conciencias, enmarcando siempre el respeto hacia las mujeres y las niñas,  señaló lo anterior el gobernador Héctor Astudillo Flores, durante el arranque nacional de la Estrategia Coordinaciones municipales Contra la Violencia y por el Bienestar de  las Mujeres, puesto en marcha por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

Cabe destacar que Guerrero es el primer estado en donde se pone en marcha esta iniciativa.

El jefe del Ejecutivo estatal destacó que en la ruta de contribuir a ofrecer mejores condiciones de desarrollo a las mujeres, el gobierno del estado ha impulsado el trabajo coordinado de diversas dependencias, acciones como la Guía Violeta, la Zona Violeta -a la que se han sumado alrededor de 440 establecimientos comerciales- y firmas de convenios. También la creación de la Alerta Ámber, que ha dado como resultado alrededor de 8 mil 828 capacitaciones, activación de 217 alertas y la localización de 191 personas.

De igual manera el Protocolo Alba, en el que se han emitido 220 alarmas, localizando a 137 mujeres. Adicionalmente se realizan acompañamientos jurídicos y destaca un avance sustancial  en la disminución del delito de feminicidio.

“El respeto hacia las mujeres y las niñas es punto fundamental del respeto a los Derechos Humanos en México”, enfatizó el mandatario, quien además dijo que este tema recobra particular importancia en el contexto de la  pandemia, el confinamiento y la convivencia al interior de los hogares.

En este acto que reunió a representantes de los tres órdenes de gobierno, el mandatario estatal recibió el reconocimiento de Sánchez Cordero por todo el trabajo que ha realizado en torno a este rubro.  “Usted es un gran aliado, es un gobernador que entiende el problema y que camina con nosotras para erradicar la violencia”, refirió la funcionaria federal.

En un profundo análisis, reconoció que hay una deuda con las mujeres, en temas como la prevención de la violencia y el acceso a la justicia.  Por ello dijo que este acto retoma particular importancia y se emmarca en los 16 días de activismo que iniciaron el pasado 25 de noviembre y concluyen el 10 de diciembre, en donde se conmemoran los Derechos Humanos.

“El gobierno de México, junto con el gobierno de Guerrero, reconocemos que la política nacional en materia de violencia hacia las mujeres es una política de Estado, del Estado Mexicano como tal. Y que requiere de modelos de prevención, atención y sanción homologados que permita su impacto y promover una mayor eficiencia en los programas”, añadió.

Esta estrategia busca generar las condiciones, propiciar paz social, rescatar el tejido social y generar la cohesión de los tres niveles de gobierno. 

Estos esfuerzos intersectoriales y la participación activa buscan el análisis, detección y atención de las posibles causas de la violencia, para poder atacarlas de manera directa, además de generar una acompañamiento.

Para ello se trabajará en el fortalecimiento  en el ámbito municipal, como primer respondiente y directo, que atiende esta problemática así como el articulador y aplicación de estas estrategias.

Anuncia Walton su registro como aspirante a gobernador por Morena

Agencias

Le dan un cálido recibimiento en Chilpancingo, donde visita el mercado central y encabeza actos con jóvenes, comerciantes y empresarios

Chilpancingo, Guerrero; 28 de noviembre de 2020.- El ex senador de la república Luis Walton Aburto anunció su registro para participar como aspirante a gobernador en Morena, previsto para el próximo viernes 4 de diciembre.

Walton Aburto saludó a comerciantes del mercado central Baltazar R. Leyva Mancilla, donde tuvo un cálido recibimiento que generó algarabía entre quienes allí se encontraban.

Más tarde se reunió con diferentes grupos de jóvenes. Uno de ellos develó un mural en su honor. Por separado, le tomó protesta a la mesa directiva de Acción de Jóvenes Profesionales Guerrerenses.

También fue recibido por un amplio grupo de comerciantes, empresarios e integrantes de organizaciones de personas con discapacidad, a quienes les expuso los planteamientos de su libro digital ¡Vamos Guerrero!

El tambien ex presidente municipal de Acapulco celebró que la convocatoria de Morena abrió las puertas a militantes y a ciudadanos que como él simpatizan con ese partido.

Al respecto alertó sobre noticias falsas que engañan con el supuesto de que sólo militantes pueden aspirar a la candidatura y llamó a no dar crédito a cualquier panfleto que circule en las redes sociales.


Subrayó que en el punto número 2, la convocatoria indica con toda claridad que pueden participar como aspirantes los militantes, al igual que las y los ciudadanos simpatizantes de Morena, por lo cual confirmó que acudirá a registrarse.

Heridos y daños materiales por choque en La Salitrera

Eleazar Arzate

ZIHUATANEJO, GRO.- Un choque frontal se produjo en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a la altura de La Salitrera, lo que dejó un saldo de tres heridos y daños materiales.

Fue este sábado a las 18 horas que se produjo el choque entre un Chevrolet Chevy, azul, con placas de Guerrero; y en Volkswagen Vento, también con placas de este estado.

El chofer del Chevy, Braulio N, de 56 años, y sus hijos Aron N, de 15 años, y María Paola N, de 14 años, con domicilio en La Puerta, fueron atendidos por paramédicos de Protección Civil del estado y llevados al Hospital General del IMSS.

El Vento se detuvo con las llantas hacia arriba tras el impacto, pero sus ocupantes lograron salir ilesos.

Al final, los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos, solicitaron una grúa para remolcar los autos chocados al corralón para los trámites correspondientes.

Voy a gobernar Guerrero con la mitad de mujeres en mi gabinete: Evodio Velázquez

Agencias

Chilpancingo, Gro. 28 de noviembre de 2020.- “Voy a gobernar Guerrero con la mitad de mujeres en mi gabinete” aseguró el precandidato de unidad del PRD a la gubernatura del Estado, Evodio Velázquez Aguirre, durante el curso – taller “Imagen, Liderazgo y Comunicación Asertiva de las Mujeres en la Democracia”, al cual acudieron féminas perredistas de todo Guerrero.

En el evento realizado en la capital del estado Velázquez Aguirre dijo ver “muchas caras de candidatas, porque estamos en un momento de las mujeres y hoy ustedes deben y tienen que ser fundamentales en el cambio y la evolución de Guerrero.”

Agregó que su compromiso “es que vamos a gobernar Guerrero con la mitad de mi gabinete mujeres, porque la mitad hoy de diputadas van a estar, porque la mitad de alcaldesas van a estar y como son las que detonan el trabajo territorial, la mitad del gobierno también estará.”

Precisó que estarán “las mujeres más fregonas, aparte de bonitas e inteligentes, serán ustedes las que van a llevar al triunfo a Evodio Velázquez y al PRD; el PRD lo llevamos en el corazón y hoy es momento de demostrar que somos muy fuertes, que territorialmente no nos gana nadie y son las que convencen. Las mujeres son las que llevan al triunfo a quien adoptan, abrazan y promueven con el corazón.”

El exalcalde porteño puntualizó que el 6 de diciembre dará a conocer el Plan que evolucionará Guerrero, “y la participación de las mujeres y su compromiso será fundamental; el respeto a la equidad, a la paridad ha sido una bandera del PRD, hoy yo les pido que vayamos a ganar para lograr el siguiente paso: ser el candidato de la alianza.”

El acto fue organizado por la Secretaría de Agendas de Igualdad de Género de la Dirección Estatal Ejecutiva del PRD en Guerrero, encabezada por Patricia Doroteo Calderón. También asistieron la alcaldesa de Tixtla Erika Alcaráz Sosa; la síndica de Chilpancingo Vianey Castorena; el presidente estatal del PRD Alberto Catalán; el coordinador de diputados perredistas en el congreso Bernardo Ortega; el presidente de la mesa directiva del PRD Mario Ruiz Valencia; el presidente del PRD en Chilpancingo Francisco Vergara y regidoras de distintos municipios.

Jubilados y pensionados de la UAGro piden bono decembrino de 10 mil pesos

Berenice Reyes/IRZA

-La exigencia se la hacen al gobierno estatal 

Chilpancingo, Gro., noviembre 26 del 2020 (IRZA).-Miembros de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), exigieron al gobierno estatal la entrega de un bono decembrino de entre 9 y 10 mil pesos, igual que el que otorgan a los ex trabajadores de la educación en la entidad.

Alrededor de 70 jubilados y pensionados universitarios protestaron sobre el bulevar René Juárez Cisneros -río Huacapa-, frente al Palacio de Gobierno, donde bloquearon la vialidad de manera intermitente.

La presidenta de Asociación de Jubilados y Pensionados de la UAGro, María Magdalena Salgado Patiño sostuvo que las autoridades estatales les prometieron que este año 2020 se les otorgaría un bono de fin de año igual al que se les otorga a los miembros del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), que es de 9 mil y 10 mil pesos.

Recordó que en 2017 les dieron cinco mil pesos; en 2018, fue de 4 mil pesos y en el 2019 de 5 mil pesos.

Salgado Patiño dijo que desde hace cuatro años les otorgan este bono equivalente a la mitad de lo que reciben los jubilados docentes en el estado.

La universitaria informó que son alrededor de 600 los jubilados y pensionados que integran esta asociación.

Alrededor de las 13:00 horas los manifestantes se retiraron después de que firmaron una minuta de acuerdos en la que las autoridades estatales, en la que se comprometen a que el próximo lunes 30 de noviembre, el subsecretario de Finanzas y Administración, Armando Soto Díaz, recibirá a una comisión con el listado de los jubilados y pensionados que reclaman la prestación. (www.agenciairza.com)

Visita Walton fábrica de abono a base de bonote de coco en Tecpan

Agencias

No acude a reunión de aspirantes de Morena en Acapulco por encontrarse en la Costa Grande, informa el ex senador y ex alcalde

Tecpan, Guerrero; 27 de noviembre de 2020.- El ex senador de la república, Luis Walton Aburto informó que no acudió la noche de este viernes a una reunión con aspirantes de Morena en Acapulco, por encontrarse en reuniones en la Costa Grande del estado.

Walton Aburto confió en que habrá certeza en el resultado de la encuesta para definir la candidatura a la gubernatura de Guerrero, y que el proceso “será completamente transparente”.
Informó que fue convocado por el delegado de la dirigencia nacional de Morena para el proceso interno en Guerrero, pero le dijo que no podía acudir porque se encontraba en reuniones inaplazables con distintos grupos de personas en la Costa Grande, que estaban agendadas con antelación.

En Tecpan, hizo un reiterado llamado para que la gente elija a la persona que tenga las mejores propuestas, ayude a sacar adelante a Guerrero, contribuya a mejorar las condiciones de los que menos tienen, y que defienda congruentemente a la Cuarta Transformación.

Luego de que se reunió con maestros de este municipio, Walton Aburto afirmó que aceptará las reglas del partido para la selección de la candidatura.

El tambien ex presidente municipal de Acapulco se reunió con líderes de transportistas, representantes de organizaciones ambientalistas, profesionistas y otros sectores, a quienes planteó la necesidad de industrializar las producciones como el coco y el mango, como lo propone en su libro digital ¡Vamos Guerrero!

Posteriormente, Luis Walton estuvo en un vivero de cocoteros, donde conoció el proceso de producción en la región Costa Grande y la fábrica de abono a base de bonote del coco en Tenexpa, donde reiteró su planteamiento de industrializar al estado.

Durante sus recorridos acompañaron a Walton Aburto el expresidente municipal de Tecpan, Élfego Martínez, el ex secretario general de la sección 14 del SNTE, Hilario Ruiz Estrada, entre otros.

Posteriormente fue recibido por cococultores en Tenexpa, a quienes expuso su proyecto de industrializar el estado. Al final de surecorrrido por Costa Grande, estuvo en Nuxco.

Tengo más de 40 años sirviendo a Guerrero en la función pública , argumenta Adela Román

Por Francisco Javier Flores V.

  • Espera la alcaldesa de Acapulco que le vaya “muy bien” en el proceso interno de Morena para definir candidatura al gobierno estatal

ACAPULCO, Gro., 27 de noviembre del 2020.- En tanto se conocen los términos de la convocatoria del partido Morena para el proceso interno que definirá la candidatura al gobierno de Guerrero, la alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo, confirmó su decisión de registrarse como aspirante y espera que le vaya “muy bien”.

Luego de declararse respetuosa de las reglas que fije el partido (que este viernes estaría emitiendo la convocatoria), Adela Román indicó que será el próximo lunes cuando los aspirantes comiencen la entrega de la documentación requerida.

“Vamos a esperar, yo tengo mucha confianza en que me vaya bien, tengo más de 40 años sirviendo a Guerrero en diferentes ámbitos de la función pública, en la decencia”, dijo, a la vez que destacó que incluso los tiempos legales la favorecen, ya que la ley le mandata separarse del cargo 90 dias antes de que empiece la campaña, por lo que aún no tiene fecha para solicitar licencia.

De la reunión en la Ciudad de México entre los aspirantes y la dirigencia nacional destacó que se acordó conducirse con civilidad y respeto, ademas de que se dejó abierta la posibilidad de que se registren declinaciones.

Rechazados por la UAGro, protestan en Chilpancingo

Irza

Chilpancingo, Gro., noviembre 27 del 2020 (IRZA).-Alrededor de 30 jóvenes que no fueron aceptados para continuar sus estudios en las facultades de Medicina, Enfermería y Odontología de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), apoyados de sus padres, marcharon en esta ciudad capital para exigir ser inscritos en las citadas áreas universitarias, en el presente ciclo escolar 2020-2021.

Los aspirantes a ingresar en las referidas Unidades Académicas marcharon la mañana de este viernes de la alameda Francisco Granados Maldonado a las instalaciones del Congreso del estado, acompañados por algunos de sus familiares, enarbolando el lema “Luchando por mi Educación”. 

Ulises Bibiano, aspirante a ingresar a la facultad de Medicina, quien es uno de los dirigentes de este movimiento estudiantil, dijo que después de cuatro meses de exigir su inscripción en Acapulco, decidieron trasladar su movimiento a Chilpancingo para pedir la intervención de los diputados locales, particularmente los de la Comisión de Educación que encabeza el legislador Ricardo Castillo Peña.

Dijo que han buscado una audiencia con el rector Javier Saldaña Almazán, “pero nos la han negado con el argumento de que el rector tiene COVID”.

El estudiante informó que a la protesta se sumaron jóvenes de las diferentes regiones en el estado, quienes aseguran que sacaron fichas para presentar sus exámenes de admisión, pero que al final “nos dejaron fuera”.

Después de protestar en el Congreso del Estado, los aspirantes recibieron la propuesta para ser atendidos pordiputados integrantes de la Comisión de Educación el próximo martes a las 17:00 horas, por lo que a las 14:00 horas de este viernes se retiraron de la sede legislativa. (www.agenciarza.com)

Salir de la versión móvil