Hasta enero dejaría Adela Román la alcaldía de Acapulco

Edwin López

ACAPULCO. Adela Román Ocampo confió en que el Comité Nacional Electoral (CNE) de Morena apruebe su registro para participar en la encuesta electiva por la candidatura y lograr la postulación para contender en las elecciones del 6 de junio por el Gobierno del estado de Guerrero.

La actual alcaldesa de Acapulco precisó que la ley no la obliga a separarse del cargo y por ende no contempla solicitar permiso ni licencia hasta hoy, puesto que es aspirante al igual que 17 mujeres y hombres que se registraron en la primera etapa que establece la convocatoria para valoración de perfiles.

“Ninguno de los que nos registramos somos precandidatos, somos aspirantes; la convocatoria de Morena es muy clara: una vez que se hayan seleccionado a los cuatro aspirantes, vendrá la segunda etapa y nos vamos a convertir en precandidatos para participar en la encuesta”, precisó a pregunta de reporteros.

Román Ocampo aclaró que nadie puede llamarse precandidato de Morena ni andar haciendo campaña, porque no hay proceso interno en su partido; la entrega de documentos no acredita otorgamiento de candidatura alguna ni genera la expectativa de derecho alguno, además no todos los que pretenden ser candidatos llegarán a la segunda etapa.

La primera etapa, explicó, consiste en revisión de las solicitudes, valoración y calificación de perfiles de los aspirantes de acuerdo a las atribuciones contenidas en el Estatuto de Morena. La encargada de realizar este proceso será la Comisión Nacional de Elecciones (CNE) morenista, y será auxiliada en su caso por la Comisión de Encuestas (CE).

Ante cuestionamientos del porqué participa en actividades políticas durante sábados y domingos, explicó Román Ocampo que “todos los seres humanos en este país tenemos debidamente protegidos nuestros derechos humanos en materia político-electoral, independientemente de mi función de primera edil de Acapulco.

Será hasta el 9 de enero cuando concluya la primera etapa del proceso establecido en la convocatoria de morenistas para seleccionar a cuatro precandidatos que serán medidos en una encuesta para nominar candidata o candidato. De las 15 gubernaturas que serán renovadas el 6 de junio de 2021, todos los partidos políticos deberán postular a 7 mujeres, posibilidad que no se descarta en el caso del estado de Guerrero por parte de Morena.

LA CFE INFORMA ACCIONES REALIZADAS EN LA NUEVA NORMALIDAD

Boletín

Desde el inicio de la pandemia por COVID-19, la CFE ha mantenido la política de priorizar el trabajo a distancia para prevenir y proteger la salud de nuestro personal, reduciendo la modalidad de trabajo presencial. 

Hasta el 07 de diciembre, 17,226 personas permanecen laborando a distancia, cifra que representa el 21.2% de nuestro personal y muestra una reincorporación moderada de trabajadores no vulnerables a sus centros de trabajo. 

La incidencia de contagios por COVID-19 es de 824 personas confirmadas, superior en 52 casos respecto a la semana anterior. De los casos confirmados, solo 13 se encuentran hospitalizados, 7 estables y 6 delicados. 

Se reportan 821 personas con sospecha de contagio, que representan 102 casos adicionales a los reportados la semana anterior y un aumento de 190 casos respecto al cierre del mes de octubre (30.1%). De los casos reportados, 12 se encuentran hospitalizados, 2 en estado delicado y el resto se mantiene en aislamiento en su hogar. 

Al día 7 de diciembre se reportan 5,662 personas recuperadas, equivalente al 85.4% del personal contagiado, superior al 73.8% reportado por la Secretaría de Salud a nivel nacional. 

Lamentamos profundamente confirmar 4 decesos más a los reportados la semana anterior para alcanzar un total de 146 fallecimientos; el índice de letalidad es de 2.2%, inferior al 2.3% reportado a nivel mundial en el “Informe Técnico Diario COVID19 México”, emitido por la Secretaría de Salud. Dichos fallecimientos en la CFE representan el 0.1% de los 110,074 reportados por las autoridades de Salud a la fecha. 

Hoy refrendamos nuestro compromiso de mantener en funcionamiento uno de los pilares del Estado Mexicano. Continuaremos trabajando por el bienestar de todos, unidos saldremos adelante. 

Insiste Héctor Astudillo en la participación responsable de la población durante las festividades de fin de año para frenar el Covid-19

Boletín

TAXCO. De gira por la región Norte del estado, el gobernador Héctor Astudillo Flores destacó el trabajo que se ha venido realizando a lo largo y ancho de la entidad, para frenar el número de contagios por Covid-19, destacando la coordinación con la Iglesia Católica, para evitar que se generen aglomeraciones durante las festividades del 12 de diciembre, posadas, navidad y fin de año. En este marco, el mandatario estatal recordó que es importante seguir de manera puntual todas las recomendaciones y protocolos sanitarios establecidos por las autoridades.

Luego de haber inaugurado la Unidad Infonavit San Francisco Cuadra, el mandatario reconoció la coordinación de esfuerzos para entrar en esta dinámica en las distintas celebraciones religiosas, evitando las aglomeraciones y el peligro de contagios. Acompañado por el secretario de Salud, Carlos de la Peña así como autoridades de los distintos órdenes de gobierno, el mandatario estatal sostuvo un encuentro virtual con el arzobispo de Acapulco, Leopoldo González González, para recordar todos los acuerdos establecidos en el marco de las festividades por el 12 de diciembre.

En este mismo contexto el gobernador recibió el reconocimiento por parte del alcalde de Taxco, Marcos Efrén Parra Gómez quien dijo que gracias a los esfuerzos y a una correcta política de atención en materia de salud, Taxco pasó del cuarto al lugar trece en cuanto a contagios por Covid-19 en la entidad. “Este es el resultado que usted, que el gobierno federal, que la población de Taxco ha permitido secundar y que las actividades municipales, en el propio cabildo hemos determinado también a través de un comité”, dijo.

Añadió que como parte de estas acciones, se tienen georeferenciados los domicilios y lugares de trabajo de las personas contagiadas, además de aquellas que han fallecido. También se han sanitizado más de 90 hectáreas y se mantiene la participación del personal de Salud, la población, empresarios hoteleros, restauranteros, platerías, locatarios, tianguistas, guías de turismo, transportistas,

Los números del Covid-19 en la entidad

El secretario de Salud informó se han reforzado las acciones en acción primaria y toma de muestras, tanto en Iguala como en Taxco, esto con el propósito de contribuir a mejorar la situación que se vive. En cuanto a la vacuna contra el Covid-19 informó que sostendrá una reunión con el Consejo Nacional de Salud, en donde se determinará la ruta a seguir; recordó que  de acuerdo a lo señalado por el presidente Andrés Manuel López Obrados, se iniciará con el personal que está en primera línea atendiendo a los pacientes y posteriormente con los grupos vulnerables, para después distribuirlos por grupos de edad.

De la Peña Pintos informó que hasta este martes, el estado tiene 24 mil 302 casos confirmados y 2 mil 526 defunciones; hay 434 casos activos, que se concentran mayoritariamente en Acapulco, Iguala, Chilpancingo, Taxco, Tepecoacuilco, Tecpan, Atoyac, Tixtla, Zihuatanejo, Tlapa, Eduardo Neri, Teloloapan, Huitzuco, Coyuca y Buenavista.

En cuanto a las defunciones, en diciembre se tiene un promedio de 8.5 decesos diarios. Hay 133 pacientes hospitalizados, de los cuales 17 se encuentran en estado crítico intubados. Hay un 21% de ocupación hospitalaria; a nivel nacional, Guerrero se encuentra en el lugar número 20 en ocupación de camas, con un 25%, mientras que en ocupación de ventiladores, se encuentra en el lugar 28, con 7 por ciento.

Acompañaron al gobernador, la coordinadora estatal del Programa Nacional de Reconstrucción, Aurora Muñoz Martínez; los diputados Aracely Alvarado González y Omar Jalil Flores Majúl.

Entregan gobernador Astudillo y Mercedes Calvo obras de infraestructura social, educativa e hidráulica en región Norte

Boletín

LA CONCEPCIÓN, MPIO. DE PILCAYA. “Este es un lugar de los más alejados del centro del Estado, pero que no ha estado alejado de nuestro ánimo y afecto”, puntualizó el gobernador de Guerrero Héctor Astudillo Flores al entregar y poner en marcha obras de infraestructura hidráulica, social y educativa en favor de este municipio de la Región Norte.

Acompañado por su esposa, la presidenta del DIF Guerrero Mercedes Calvo Astudillo, en un evento con asistencia limitado y con todas las restricciones de Salud, el Gobernador Héctor Astudillo inauguró y puso en marcha la construcción de obras de infraestructura social.

Acompañado del diputado Omar Jalil Flores Majul, se colocó la primera piedra de una obra para el jardín de niños “Leona Vicario” y una más para el Colegio de Bachilleres con una inversión de 5 millones de pesos, la cual se realizará a través de la Comisión de Infraestructura Física Educativa del Estado de Guerrero( IGIFE ) que dirige Jorge Alcocer sumando en total ocho escuelas atendidas este año en Pilcaya, en beneficio de 900 alumnas y alumnos de este lugar.

Ante la alcaldesa de este municipio, Sandra Velázquez Lara, Astudillo Flores cumplió el compromiso que se asumió con los habitantes Pilcaya, a quienes entregó tres sistemas de Agua potable para la comunidad de La Concepción  y Piedras negras , así como otra en la cabecera municipal, obras estarán operando con celdas solares para ahorrar en su operación en un futuro, las cuales, beneficia a 6 mil  847 habitantes .

Por su parte, Arturo Palma Carro, director de CAPASEG , explicó que en coordinación con la CONAGUA y el municipio, se rehabilitó y reconstruyó  el segundo módulo de la planta  potabilizadora en la cabecera municipal que tuvo una inversión de 15.17 millones de pesos con lo que se dota del vital líquido 5 mil 270 personas .

Añadió que también, de manera simbólica, se pusieron en marcha trabajos de la segunda etapa (octubre a diciembre del 2020) la rehabilitación de  3.3 kilómetros de la línea de conducción en la cabecera, el cual tiene un 72 por ciento de avance físico con un monto de 3.79 millones de pesos de inversión.

“El presente es un año histórico para Guerrero porque hemos impuesto un récord en la construcción de 279 obras de electrificación y eso es importante, porque electrificamos pueblos y lo mejor, sin aportar un solo peso”, señaló el gobernador Héctor Astudillo Flores ante el subgerente de Planeación y Construcción de la división de distribución Centro Sur de la Comisión Federal de Electricidad, Ramón Alonso Cota Ayala y la alcaldesa Sandra Velázquez Lara, puso en servicio 11 obras de electricidad .

Asimismo, el encargado des SEDESOL Guerrero, Francisco Osorio Flores señaló que mediante esta oficina estatal,  se ejecutaron acciones del programa “Un cuarto más”, en beneficio de familias de este municipio, así como diversas obras de electrificación, entre ellas, en la carretera San Alejo-Pilcaya, el camino a La Loma-Pilcaya, la carretera Pilcaya- Tetipac y el camino Quetzalapa de Libertad a Casa Don Bonifacio, además de las calles Eduardo Castañeda, Venustiano Carranza Niños Héroes y Emiliano Zapata, en la cabecera municipal.

También, agradeció al ingeniero Ramón Alonso Cota Ayala, subgerente de planeación y construcción de la división de distribución Centro Sur de  la Comisión Federal de Electricidad por el apoyo brindado de esta para estatal, para la ejecución de obras en Guerrero, que ha permitido imponer un record en la ejecución de acciones en las distintas regiones del estado, en este que será el último año de su administración como gobernador de Guerrero, reiterando su compromiso de regresar pronto a este municipio.

En su oportunidad, Velázquez Lara reconoció que el gobernador Héctor Astudillo Flores ha sido muy solidario para que el progreso y el avance en la infraestructura se consoliden en Pilcaya, como lo muestra el inicio de obras de educación puestas en marcha, y las acciones de electrificación que fueron entregadas a la ciudadanía.

Agregó que, en este municipio, “somos sus aliados porque todos los días, junto con el cabildo, hacemos todo lo que está a nuestro alcance para combatir los grandes desafíos que enfrenta nuestro querido estado”. También le reconoció su capacidad de trabajo y “he estado al pendiente del legado que usted está dejando para que exista gobernabilidad en Guerrero”, acotó.

No reporta nuevos casos de Covid-19 Zihuatanejo


Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 8 de diciembre. El municipio no reportó nuevos contagios de Covid-19 este día, permanece estable con mil 539 casos y 123 muertes.

Las estadísticas de la Secretaría de Salud Guerrero, indican que este martes no hubo cambios en el municipio respecto del lunes.

Carlos de la Peña Pintos, titular de Salud, informó que Guerrero tiene 24 mil 302 casos acumulados y dos mil 526 muertes.
Este día también se detectó 59 casos nuevos que son el 0.2 por ciento más que ayer.

En la entidad hay 434 casos activos de los que Acapulco tiene 146, Iguala 96, Chilpancingo 39, Taxco 14 y Zihuatanejo 8 casos de personas que aún pueden contagiar.

Durante diciembre con 60 muertes en este mes se tiene un promedio de 8.5 muertes al día lo que representa un aumento respecto de noviembre que se tenía 7.5 muertes diarias.

En tanto que Zihuatanejo mantiene el cuarto lugar en muertes, el primero lo ocupa Acapulco con mil 202, Chilpancingo 271, Igualan 129 y Azueta 123.

En las defunciones de Guerrero, los que tiene menos de 25 años representan el uno por ciento, de 25-39 crece el 32 por ciento y de más de 60 años sube al 66 por ciento.

En hospitalización, de la Peña dijo que se tiene 133 pacientes de los que están en estado crítico 17, es decir intubados, que dejan un 21 por ciento de ocupación que pone a Guerrero en el lugar numero 20 nacional.

“Gobierno y sociedad debemos de hacer mancuerna”: Adela Román

Edwin López

ACAPULCO. Para reactivar y detonar la actividad económica de la zona poniente, la presidenta municipal Adela Román Ocampo inauguró la obra de electrificación en la franja de arena de Pie de la Cuesta.

En su mensaje ante lugareños, en su mayoría empresarios y prestadores de servicios, la alcaldesa expresó que las luminarias en la playa coadyuvan a la prevención del delito y contribuyen a generar confianza en residentes y visitantes que frecuentan este balneario famoso por sus inolvidables puestas de sol.

“Esta parte de Pie de la Cuesta va a estar más segura, pero yo quiero pedirles un favor, no nada más es colocar la luz, es cuidarla, porque es del dinero del pueblo; cuiden esta parte de Acapulco”, convocó Román Ocampo a los presentes.

Exhortó además a los habitantes y restauranteros a convertirse en una propuesta turística que compita con cualquier otro destino recreativo del país y del mundo. “Aquí, en Pie de la Cuesta, se va a garantizar limpieza, orden, seguridad, alimentos sanos, y eso depende de aquel que preste el servicio; nosotros vamos a estar con ustedes, de la mano, en este momento de pandemia”, dijo, para sellar el compromiso de trabajo conjunto.

Luego de su mensaje, Adela Román y restauranteros, así como funcionarios, realizaron el encendido de las luminarias en una longitud de tres kilómetros lineales sobre la franja de playa, donde se colocaron 81 postes galvanizados que resistirán la salinidad del mar, al igual que 162 luminarias con tecnología led de 200 watts, amigable con el medio ambiente.

También se realizó la supervisión de las acciones de limpieza y desinfección de espacios públicos en dicha zona, donde el coordinador de los Servicios Públicos Municipales, Juan Carlos Manrique García comentó: “No hay duda de que estamos muy contentos de estar aquí, donde la presidenta municipal Adela Román Ocampo deja constancia de que gobierna para todos”.

El comisario municipal de Pie de la Cuesta, Jorge Luis Carranza Saucedo, a nombre de los habitantes del balneario turístico, agradeció las acciones realizadas en beneficio de lugareños y visitantes. “Muchas gracias presidenta, sabemos muy bien que usted tiene la mirada en la zona poniente de Acapulco, hemos recibido varios proyectos por parte de usted y varios apoyos”, reconoció entre aplausos de los presentes.

Reiteró que el Gobierno Municipal ha atendido las diversas peticiones de las nueve colonias pertenecientes a la demarcación de Pie de la Cuesta, lo que abarca desde la parte alta de las colonias Jardín, Miramar, Valle de las Flores, Reforma Agraria y el Mirador de la Jardín, entre otras.

Mientras que la presidenta de la Asociación de Hoteleros y Restauranteros de Pie de la Cuesta, María Nelly Mejía Cienfuegos, comentó emocionada a la alcaldesa: “Nosotros, cada vez que veamos las luces encendidas, recordaremos esta magna obra que nos trajiste para darle ese plus a los negocios de Pie de la Cuesta”.

A su vez, la presidenta de la Unión de Restauranteros de Pie de la Cuesta, Marquina Zequeida Angelito, dijo que las obras realizadas por el Gobierno Municipal detonarán la economía en beneficio de la zona, palabras que generaron el compromiso para redoblar esfuerzos de los funcionarios presentes, encabezados por el secretario General de Gobierno, Ernesto Manzano Rodríguez, así como de la primera trabajadora social del municipio, Adriana Román Ocampo.

Más líderes políticos, profesionistas y deportistas se unen a Luis Walton

Edwin López

CHILPANCINGO. Más dirigentes políticos y de la sociedad civil respaldaron al ex senador de la república Luis Walton Aburto, para ser nominado a la candidatura de Morena a gobernador de Guerrero, ahora en la capital del estado.

En conferencia de prensa se manifestaron en favor de Luis Walton, el ex presidente municipal de Iguala, ex senador de la república, ex secretario de Salud y fundador de Morena, Lázaro Mazón Alonso; el dirigente estatal de Movimiento Nacional por la Esperanza en el estado, Oscar Chávez Rendón; el ex diputado federal y local, y ex secretario de Educación del estado, Pioquinto Damián Huato; y el ex secretario general de la Sección 14 del SNTE, José Hilario Ruiz Estrada.

Asimismo el ex secretario de Asuntos Electorales del PRD, Luis Estephano Cervantes García; el dirigente estatal de Unidad Ciudadana Guerrerense, Julio Ortega Meza; la ex síndica procuradora de Chilapa, Elvia Sánchez Caro; la corredora profesional Alma Rocío López Bello; la cordinadora de Mujeres del Movimiento Nacional por la Esperanza, Sara Salinas Bravo.

Y también el ex secretario de Desarrollo Rural del ayuntamiento de Chilpancingo, Alberto de los Santos; el ex secretario general del Comité Ejecutivo Nacional de la Industria Molinera y dirigente estatal del grupo político Avispero, Jorge Rosas; el presidente del Congreso de Ingenieros Primer Congreso de Anáhuac, Andrés Gama; el líder social de la capital, Hermes Moreno González, entre otros.

En un posicionamiento conjunto, señalaron: “Hemos decidido expresar nuestro respaldo a las propuestas que ha presentado el compañero Walton, quien es el único aspirante con un proyecto serio para Guerrero”. E insistieron en que apoyan a Walton porque “gobernar Guerrero es un asunto serio”.

En su intervención, Lázaro Mazón manifestó que Walton representa la mejor propuesta de Morena para la gubernatura, y anticipó que lo apoyarían sin renunciar a sus partidos. Por su parte, Óscar Chávez confió en que Luis Walton tienes altas posibilidades de ser el candidato de Morena a gobernador del estado.

Respaldan perredistas de Zumpango y Chilpancingo a Evodio

Eleazar Arzate

CHILPANCINGO. Perredistas de Eduardo Neri (Zumpango) y Chilpancingo, recibieron este día al precandidato de unidad del PRD rumbo a la gubernatura, Evodio Velázquez Aguirre, quien expuso ante ellos su propuesta de gobierno denominada “El Plan que Evolucionará Guerrero.”

El abanderado del sol azteca presentó por la mañana dicho documento ante los integrantes del Comité Ejecutivo Municipal de Zumpango del Río, por lo que en su mensaje el exalcalde de este municipio, Pablo Higuera Fuentes, dijo no tener dudas “que hoy los que estamos en el PRD le apostamos a la unidad, al trabajo y a que le vaya bien a Guerrero, por eso hoy estoy convencido que esta es la ruta, que este es el camino que debemos seguir para volar alto; no tengo ninguna duda que Evodio con su experiencia va a hacer un buen papel al frente del gobierno del estado.”  

El también excoordinador de los alcaldes perredistas agregó que “hoy ya no es el 2018 donde muchos se fueron con el canto de las sirenas, más sin embargo quiero decirte Evodio que contra todo eso y otras adversidades el perredismo de Eduardo Neri salimos adelante, como no tengo ninguna que vamos a refrendar este triunfo en el 2021.”

Ante esto Velázquez Aguirre respondió que trabajará de la mano con los militantes del partido, explicó su propuesta de trabajo que consta de 10 puntos temáticos y se comprometió a ampliar la zona metropolitana entre Zumpango y la capital del estado; “Zumpango será prioridad, van a tener un gobernador que va a caminar con su presidente, con su cabildo y vamos a ponernos de acuerdo, para desarrollar acciones de seguridad, obras y bienestar para la gente.”

Más tarde el exalcalde porteño se reunión con militantes del sol azteca en Chilpancingo, encabezados por el ex presidente nacional del PRD Ángel Ávila y el presidente del Comité Municipal del partido, Francisco Vergara, quien respaldó las aspiraciones del abanderado perredista. Ahí Evodio Velázquez señaló que “estamos tocando la puerta de muchas familias en la capital, los que hoy deben abrazar este proyecto con entusiasmo y esperanza, porque hoy vamos a evolucionar Guerrero porque tenemos no solamente el mejor proyecto, sino porque hoy no estamos peleando como en otros partidos.”

“Hoy la gente quiere seguridad, empleo y mejor vivir; hoy tenemos que hacer que la política le sirva a todos, no de izquierda ni de derecha, sino una política que le sirva a todos los sectores”, remarcó Evodio.

Por la tarde noche el precandidato se reunió con choferes del transporte público de Chilpancingo, liderados por el diputado Servando Salgado, a quienes pegó microperforados en sus unidades y posteriormente se trasladó a la colonia Loma Bonita donde sostuvo otra reunión con representantes de diversas colonias de la capital.

A la gira de trabajo lo acompañaron su esposa la diputada Perla Edith Martínez; la secretaria general del PRD Ivet Díaz Bahena; el presidente de la mesa directiva del sol azteca Mario Ruiz Valencia; el presidente suplente de Chilpancingo Fernando Calixto; los regidores capitalinos Blanca Alicia Camacho, Oscar Garibay y Brenda Ramírez; el exdiputado Alejandro Arcos; así como líderes sociales y sectoriales.

Reforzar las acciones ha impedido que guerrero retroceda a semáforo rojo: gobernador Astudillo

Boletín

*Piden a las y los visitantes sumarse a los lineamientos acordados, para mantener abierta la actividad turística que genera ingresos a miles de familias guerrerenses

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores señaló que Guerrero continuará en color naranja del semáforo de riesgo epidemiológico hasta el domingo 19 del presente mes, por lo que su administración sigue fortaleciendo las medidas de salud, para recibir mejor la temporada navideña, en mejores condiciones con respecto a la pandemia.

Durante la transmisión 248 para dar a conocer la actualización de semáforo epidemiológico en Guerrero, el mandatario estatal expresó “Queremos llegar al lunes 20 en mejores condiciones, y el trabajo que se está haciendo es precisamente para llegar a las fiestas navideñas en mejores condiciones, y reiteró su llamado a las personas que visitan los destinos turísticos del estado a respetar las medidas preventivas, para mantener abierta esta actividad, que no puede ser cerrada porque genera ingresos y permite reactivar la economía de quienes viven del turismo.

Asimismo, explicó que se continúan con las tareas de sanitización, además de que se publicaron este lunes en el Periódico Oficial del estado, las nuevas disposiciones entre ellas lo relacionados a la operación de casinos y el tema de la seguridad privada, que por la naturaleza de su actividad pueden circular sin restricción alguna, y que las iglesias y bancos podrán laborar con el 40 por ciento de su aforo.

En su oportunidad, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que en el municipio de Iguala, donde se incrementó el número de contagios por Covid-19, se cuenta con 465 brigadas con 900 personas, para realizar acciones de sanitización, pláticas y difusión de las medidas de salud preventivas para frenar esta pandemia.

Datos de COVID19

Al dar a conocer el reporte técnico sobre el Covid-19, se informó que en esta semana epidemiológica número 50, hay en Guerrero 24,243 casos confirmados y 2,522 defunciones, y que Chilpancingo y Zihuatanejo muestran una estabilización de casos, no así en Acapulco pero que en Iguala la situación es más delicada, que ocupa ya el segundo lugar en casos positivos.

Respecto a las defunciones, señaló que se han registrado 47 en los primeros días de diciembre, con un promedio de 7.8 decesos por día, con 128 pacientes hospitalizados, 48 de ellos estables, 63 en estado grave y 17 intubados en situación crítica, con un promedio de ocupación de camas del 20 por ciento.

Acompañaron en esta transmisión, el secretario de Finanzas y Administración (Sefina), Tulio Pérez Calvo; el jefe de la Oficina del Ejecutivo Estatal, Alejandro Bravo Abarca, y  la directora de Comunicación Social, Erika Lührs Cortés.

Deben mejorar las condiciones de los más pobres: Luis Walton

Agencias

Filetea pescado en la playa Principal de Zihuatanejo, como lo aprendió hace más de 50 años cuando vendió ese producto

Acapulco, Guerrero; 7 de diciembre de 2020.- El ex senador de la república Luis Walton Aburto confió en que Morena saldrá unido y fortalecido, cuando las encuestas perfilen al candidato a la gubernatura de Guerrero.

En entrevistas en distintos medios de comunicación, Walton Aburto consideró que la reciprocidad y el “piso parejo” prevalecerán durante el proceso interno, que podría quedar definido antes de que concluya este año.

El tambien ex presidente municipal de Acapulco subrayó que mantiene buena relación con otros aspirantes a la candidatura de Morena a la gubernatura.

Manifestó que la riqueza está mal distribuida, pues las condiciones de vida de los que menos tienen deben mejorar y mantener los bienes a quienes ya los tienen.

Compartió su experiencia del domingo pasado, durante un recorrido que hizo con cooperativistas de la playa Principal en Zihuatanejo, donde fileteó un pescado, como lo aprendió hace más de 50 años, cuando vendió este producto en el mercado del Parazal para ayudarle a su padre a trabajar.

Salir de la versión móvil