Presenta Héctor Astudillo Atlas de Género Guerrero

Boletín

*Permitirá planear, monitorear y evaluar políticas con enfoque de género

CHILPANCINGO. Al presentar el Atlas de Género Guerrero, plataforma virtual que cuenta con más de 150 indicadores sociodemográficos divididos en 12 ejes temáticos, entre los que destacan, población, educación, salud, pobreza, transparencia y toma de decisiones, el gobernador Héctor Astudillo Flores dijo que concentra información sociodemográfica y estadística a nivel municipal, y apoyará la planeación, implementación, monitoreo y evaluación de las políticas públicas con enfoque de género, “instrumento fundamental para conocer las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres y poder erradicarlas”.

Durante la presentación que se realizó en el marco del Día de los Derechos Humanos, y de  la culminación de los 16 Días de Activismo para Visibilizar la Violencia Contra la Mujer, el Ejecutivo estatal quien estuvo acompañado de la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, destacó que el Atlas es un trabajo que va acorde a las políticas públicas necesarias para todo lo que conlleva al género, “a la equidad de género y la atención que tiene que ver en torno a todo lo que se ha venido desarrollando para la protección de las mujeres y de las niñas en el estado de Guerrero”.

Ante los asistentes y funcionarios del gobierno de Oaxaca que se enlazaron de forma virtual, Héctor Astudillo recordó que en días pasados estuvo en Acapulco la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, para iniciar una serie de reuniones en donde se involucra a los municipios en torno a actividades relacionadas con la protección de las mujeres y las niñas.

El Atlas de Género Guerrero es el resultado de la cooperación entre los gobiernos de Guerrero y Oaxaca, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y el Consejo Nacional de Población, bajo la coordinación del secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame.

De forma virtual, el director general de Población del estado de Oaxaca, Ignacio Pareja Amador, dijo que el Atlas permite la identificación de las brechas de género en el espacio geográfico local, “en el gobierno que encabeza el maestro Alejandro Murat tenemos claro que la igualdad de género es una política que debe ser transversal e impactar en todo el quehacer del espacio público y privado”.

Por su parte, Jorge Valdovinos, coordinador Regional Centro Sur del INEGI, señaló que el Atlas, muestra sobresaliente del esfuerzo y colaboración interinstitucional, es un valioso instrumento de consulta con enfoque de género, “reciba gobernador el reconocimiento por el impulso que usted ha venido imprimiendo a la generación de información, que apoya el diagnóstico, ejecución y evaluación de las políticas públicas de la entidad”.

“Esta plataforma combina la herramienta del mapa digital de México y el Marco Geoestadístico estatal para presentar información estadística asociada al territorio, con indicadores y registros de las dependencias involucradas y del INEGI, y de esta forma contar con una aplicación que permita analizar las características sociodemográficas y económicas de la población en el territorio con un importante enfoque de género”.

El secretario técnico de Coespo, Adolfo Cervantes García, dijo que la nueva plataforma es una muestra más de firme compromiso del gobierno estatal por fortalecer alianzas interinstitucionales e intergubernamentales, e impulsar acciones afirmativas para hacer posible un cambio profundo en los patrones de conducta que atiendan de raíz las causas que generan la desigualdad y colocan en desventaja a las mujeres.

En el evento, el gobernador Héctor Astudillo Flores realizó la primera visita a la plataforma, y se presentó el video Atlas de Género Guerrero.

Asistieron, el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame; la subsecretaría de Coordinación, Enlace y Atención de Organizaciones Sociales,   Olivia Hidalgo Domínguez;  la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Eunice Monzón García; el magistrado presidente del Poder Judicial, Alberto López Celis; la diputada Leticia Mosso Hernández; la secretaria de la Mujer, Maira Martínez Pineda, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno, entre otros.

El aborto es una decisión de las mujeres, afirma Luis Walton

Edwin López

ACAPULCO. El ex senador de la república Luis Walton Aburto consideró que el aborto es una decisión de las mujeres, “bajo cualquier circunstancia en que haya ocurrido la concepción”.

El también ex presidente municipal de Acapulco dijo en entrevistas que “hay personas que están a favor, hay personas que están en contra, pero lo correcto es legislar y que cada quien decida”.

Respecto a la exigencia de un amplio sector de la sociedad, que exige la aprobación de la interrupción legal del embarazo en Guerrero a solicitud de las mujeres, Walton Aburto consideró que el aborto debe ser una “decisión de cada persona”, pero a conciencia.

Insistió en que “es una decisión de las mujeres” y que “la autoridad debe otorgar las facultades y ellas decidir”.

Indicó que también debe promoverse respeto hacia todas las personas, no sólo por la diferencia de opinión, en la vida política y en las diferencias ideológicas, sino que también debe haber respeto hacia quienes expresan preferencias sexuales distintas a las tradicionales.

“Debe prevalecer el respeto entre todos, no nada más entre las diferentes ideologías, preferencias políticas o incluso religiones, sino en todos los ámbitos, facetas y decisiones de la vida personal”, declaró.

Respaldan a Evodio líderes sociales y perredistas de Zitlala y Chilapa

Agencias

*El perredista aseguró que va a apoyar los pueblos originarios, porque Morena les quitó el 50% de presupuesto.

CHILAPA DE ÁLVAREZ. El precandidato de unidad a la gubernatura del estado, Evodio Velázquez Aguirre, se reunió esta mañana con ciudadanos y militantes del PRD en Zitlala, lugar donde atestiguó la toma de protesta del nuevo Comité Directivo Municipal del sol azteca.

En este municipio de la Montaña baja Velázquez Aguirre fue recibido por la síndica municipal Rosalba Sevilla y el exalcalde Celerino Tlacotempa Zapoteco, así como líderes de diversos sectores sociales.

Durante su mensaje el abanderado perredista criticó al partido en el gobierno (Morena), “que se la pasan peleándose y rasgándose las vestiduras y generando hoy violencia y división en el país, los chairos contra los fifis, los conservadores contra los liberales. Hoy creo que el tema debe ser profundo, nos están quedando a deber, dijeron primero los pobres y dónde están las obras y las acciones para Guerrero que es un estado de los que tiene mayor pobreza en el país.”

Por lo que Velázquez Aguirre propuso “respetar a los pueblos originarios y apoyarlos como nunca, porque hoy les han reducido el 50% de presupuesto los de Morena, y conmigo vamos a buscar recuperar recursos, acrecentar infraestructura para que puedan sembrar y sacar sus cosechas, para que todos tengan fertilizante no sólo unos cuantos, vamos a crear escuelas campesinas y vamos a generar tecnologías para el campo de Guerrero.”

Más tarde el exalcalde de Acapulco se trasladó a Chilapa, donde lo esperaba el equipo de campaña del exaspirante a la alcaldía, Antonio Hernández Godínez, asesinado hace unos días en el interior de su local.

Ahí Evodio Velázquez señaló que este fue un crimen para quitarlo del camino político, exigió justicia a las instancias pertinentes y pidió a los seguidores de “Toño el Plan”, “seguir luchando como él lo hubiera querido, porque puede morir el hombre pero no podemos dejar morir sus ideales.”

Posteriormente hizo propuestas tomadas del “Plan que Evolucionará Guerrero” enfocadas a la región, como el impulso a los artesanos, al campo y al fortalecimiento de la economía regional.

A la gira de trabajo lo acompañó la secretaria general del PRD Ivet Díaz Bahena; regidores de Chilapa, exregidores e integrantes del Comité y Consejo estatal del sol azteca, ciudadanos, delegados y líderes sectoriales.

Estrella de Oro apuesta por la movilidad interna como factor de recuperación económica en Guerrero

Boletín

CHILPANCINGO. Con el objetivo de contribuir a la reactivación de la economía del estado, la marca de autotransporte Estrella de Oro, a través de su servicio de primera clase, lanza al mercado su iniciativa “+ Viajero”, un nuevo modelo de compra que ofrece viajes ilimitados durante un periodo de tiempo específico ycon precios preferenciales, para aquellos pasajeros que se movilicen entre los principales municipios de forma constante.

Por medio de la iniciativa “+ Viajero”, los usuarios podrán realizar una compra única de forma semanal o quincenal, con la cual podrán transportarse a destinos como Chilpancingo, Acapulco Costera, Renacimiento, Las Cruces y Riviera Diamante. Asimismo, a través de esta modalidad, se contará con una ventanilla preferente la cual facilitará que puedan comprar cada vez que sea necesario su pase “+ Viajero”, así como un abordaje más accesible y reducir tiempos al interior de la terminal.

Al respecto, el Ing. José Miguel Díaz, Gerente General de Estrella de Oro, comentó que la intención de “+ Viajero” “es facilitar que las personas que, por motivos de negocio, personales o familiares, viajan de forma regular a municipios dentro de la entidad, lo hagan con un apoyo a su economía y con la tranquilidad de saber que se cuentan con todos los protocolos de higiene y seguridad sanitaria en nuestras terminales y unidades”.

Referente a este último, la empresa mexicana reitera  las medidas que ha tomado desde el inicio de la contingencia para prevenir el contagio del nuevo Coronavirus, a través del establecimiento y refuerzo de protocolos de higiene, tales como la sanitización de autobuses por medio de nebulización y el proceso de limpieza High Touch, donde se hace énfasis en zonas de mayor contacto con el pasajero; medidas que buscan asegurar la confianza y tranquilidad de los habitantes de

Es un honor cumplirle al pueblo de Acapulco: Adela Román

Edwin López

ACAPULCO. “Es un honor cumplirle a la gente, de regresarles de sus impuestos obras con dignidad”, señaló la presidenta municipal Adela Román Ocampo al inaugurar la pavimentación de la calle 15 y un callejón de la colonia Mártires del 68, con una inversión de dos millones 350 mil pesos.

Ante vecinos y funcionarios municipales, la primera autoridad del municipio dijo que este 2020 ha sido difícil por la contingencia sanitaria del Coronavirus, sin embargo, expresó que el año pasado se lograron 550 obras sociales en beneficio de las colonias más pobres.

“La gran satisfacción que tengo es que la gente ya está viviendo en otras condiciones, ya podrán caminar por la calle, sin caminar entre las piedras y el lodo; podrán vivir en una calle iluminada porque la iluminación va de la mano con la prevención del delito y por ello les pido que cuiden estas obras, porque no es un regalo del Gobierno, nosotros solamente administramos el dinero del pueblo y lo regresamos a través de obras”, enfatizó la Ejecutiva Municipal.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Armando Javier Salinas, explicó que la obra constó de 640 metros cuadrados de pavimento premezclado y se instaló la red hidrosanitaria; mientras que, en el callejón La Raza se pavimentaron 99 metros lineales de andador y vialidad.

El presidente del Comité de Obras, Orlando Cruz García, dio bienvenida a las autoridades municipales que arribaron a la inauguración, y agradeció a la alcaldesa por esta obra que señaló habían gestionado desde hace más de 10 años; “gobiernos pasaron y no nos hicieron caso, y ahorita me siento contento porque ya se hizo”, dijo.

A su vez, Crisóforo Rivera Ramos comentó que “gobiernos anteriores no habían hecho una calle así de bonita y siento que tenemos que agradecer mucho a la presidenta municipal. Queremos darle las gracias por esta obra”.

Otra vecina que expresó su agradecimiento fue Mirna Carmona Ozuna, quien dijo, “le damos las gracias porque anteriormente la calle estaba horrible y ahorita, gracias a Dios, qué hermosura de calle tenemos; estamos muy agradecidos todos los vecinos de esta colonia”.

Acompañaron a la alcaldesa Adela Román la regidora Alva Patricia Batani Giles; el secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez; el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Armando Javier Salinas y la presidenta del Patronato del DIF Acapulco, Adriana Román Ocampo, entre otros funcionarios.

Aprueba el Congreso las leyes de ingresos y tablas de valores de Chilpancingo, Iguala, Taxco y Zihuatanejo


Boletín

CHILPANCINGO. El Congreso del Estado aprobó las Leyes de Ingresos y Tablas de Valores Unitarios de Uso de Suelo y Construcción para el cobro de las contribuciones sobre propiedad inmobiliaria de los municipios de Chilpancingo de los Bravo, Iguala de la Independencia, Taxco de Alarcón y Zihuatanejo de Azueta para el Ejercicio Fiscal 2021.

Al fundamentar el dictamen correspondiente al municipio de Chilpancingo, el diputado Heriberto Huicochea Vázquez mencionó que éste percibirá ingresos por más de mil 70 millones de pesos, de los cuales 913 millones 685 mil 270 pesos corresponden a los ingresos de gestión o propios, financiamientos, participaciones federales Ramo 28, fondos de aportaciones federales Ramo 33, por la venta de gasolina y diésel y los convenios con el gobierno estatal y dependencias federales; mientras que sus organismos descentralizados percibirán 156 millones 350 mil 326 pesos.

Al legislador Adalid Pérez Galeana le tocó fundamentar el dictamen de la Ley de Ingresos del Municipio de Zihuatanejo, indicando que dicho ayuntamiento tendrá un presupuesto de ingresos ordinarios y participaciones federales por 629 millones 554 mil 176 pesos, mismo que se verá incrementado proporcionalmente al aumento del monto anual de los fondos de aportaciones federales durante el ejercicio fiscal para el año 2021.

Los dictámenes de las Tablas de Valores Unitarios de Uso de Suelo y Construcción para el cobro de las contribuciones sobre propiedad inmobiliaria para el mismo ejercicio fiscal fueron fundamentados por los diputados Heriberto Huicochea Vázquez, Ricardo Castillo Peña, Dimna Guadalupe Salgado Apátiga y Adalid Pérez Galeana, respectivamente, en su calidad de integrantes de la Comisión de Hacienda.

Cabe mencionar que el diputado Carlos Cruz López (Morena) propuso modificar los dictámenes para que los ayuntamientos de Chilpancingo, Iguala, Taxco y Zihuatanejo omitan el cobro denominado Servicio de Alumbrado Público, en atención a las complicaciones económicas de las familias por la pandemia de Covid-19.

El gobierno del estado continúa reforzando acciones para frenar el avance del Covid-19 en Guerrero

Boetín

ACAPULCO. El gobierno del estado encabezado por Héctor Astudillo, ha hecho un gran esfuerzo para frenar el avance del Covid-19 en la entidad, esto a través de acciones puntuales, que han permitido dar una atención correcta a la población, destacó el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos. Durante la transmisión para dar a conocer los datos relacionados a este padecimiento, señaló que estas estrategias han tenido puntual seguimiento de manera particular en aquellos sitios que más lo requieren.

Acompañado por la directora de Comunicación Social, Erika Lührs Cortés, el secretario de Salud se refirió de manera específica a la región de la Montaña, en donde desde el inicio de la emergencia se amplió de 30 a 60 camas la capacidad del Hospital de Tlapa, se otorgó equipamiento, insumos y ventiladores. Además de que se mantiene una coordinación con los hospitales de Chilapa y Chilpancingo, para que en caso de ser necesario, los pacientes sean trasladados hacia estos dos nosocomios.

También refirió que de acuerdo a los datos, la Montaña ocupa el séptimo lugar en cuanto a fallecimientos. Explicó que en este marco, Acapulco encabeza la lista de las regiones con más decesos, seguido de la región Centro, Norte, Costa Grande, Costa Chica y Tierra Caliente.

En tanto que la directora de Comunicación Social, explicó que como parte de estas acciones, esta mañana se instalaron cinco módulos sanitizantes en puntos estratégicos de Chilpancingo, lo que se une a los ya  existentes en los distintos municipios en mercados, playas, lugares públicos y espacios de mayor concentración de personas. De igual manera en Taxco, la Secretaría de Salud inició con brigadas y se dispuso de módulos para tomas de muestras, destacando que aunque es un municipio que muestra tendencia a la baja, no debe descuidarse.

Fortalece gobernador Astudillo y Mesa para la Construcción de la Paz acciones de seguridad y contra Covid-19 en Guerrero

Boletín

*Guerrero estable pero preocupa alza de contagios por Covid-19 en CDMX: HAF

CIUDAD DE MÉXICO. El gobernador Héctor Astudillo Flores, presidió la sesión diaria de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, donde las autoridades evaluaron la estrategia de seguridad y operativos desplegados en un trabajo conjunto que mantienen a la entidad con una disminución en la incidencia  delictiva del 18.64 en comparación con 2019.

Desde la Ciudad de México, donde el mandatario estatal realiza reuniones con funcionarios federales en beneficio de Guerrero, instruyó revisar y preparar las nuevas medidas sanitarias que entrarán en función a partir del día 21 de diciembre, con el propósito de contener y disminuir los contagios por Covid-19 y se analiza a fondo la realización o la cancelación de la Gala Pirotecnia 2020 ante el incremento de los contagios registrado en la capital del país.

El secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó que las estadísticas de acciones delictivas mantienen una baja en Guerrero con una disminución de 18.64 por ciento menos en homicidios  dolosos, respecto a 2019.

El Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, detalló los avances en cada uno de los casos de homicidios reportados en las últimas 24 horas y el seguimiento por parte de esta dependencias con el objetivo de esclarecer los crímenes, reducir la impunidad y fortalecer la procuración e impartición de justicia en Guerrero.

El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que se mantiene estable los casos de contagios y defunciones por la pandemia del coronavirus, sin embargo el virus está circulando y se mantienen las acciones de trabajo sanitario en Acapulco, Iguala, Chilpancingo y Taxco, principalmente.

De la Peña Pintos, informó que participará en la sesión del Consejo Nacional de Salud, donde se darán a conocer lineamientos para la próxima aplicación de la vacuna contra el Covid-19 para las 32 entidades federativas con el Subsecretario de Salud, Hugo López Gattel.

Estuvieron presentes el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores; el comandante de la Octava Región Naval, Francisco Limas López; el representante del comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara; el comandante de la 27 Zona Militar, Federico San Juan Rosales; el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez.

Así como el delegado de la FGR, Fernando García Fernández; el delegado federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz; el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno; el Representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos; el Presidente de Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo; el Secretario Técnico, Hermes Teodoro González y el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, entre otros funcionarios estatales.

Pide Walton mantener la unidad de Morena por el proyecto de AMLO

Eleazar Arzate

SAN MARCOS. El ex senador de la república Luis Walton Aburto pidió a los integrantes de Morena trabajar por la unidad, sin perder de vista la continuidad del proyecto de nación iniciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

De visita en este municipio que es la puerta de entrada a la Costa Chica, Walton Aburto ratificó a los integrantes de la organización Caminemos Juntos, que las personas con discapacidad siempre tendrán un trato especial en sus proyectos.

Señaló que las personas con discapacidad han sido ignoradas y poco ayudadas, y subrayó que no puede haber Cuarta Transformación sin apoyar a los que menos tienen.

El tambien ex presidente municipal de Acapulco tuvo reuniones con diferentes sectores de la población costachiquense, a quienes habló de sus propuestas como industrializar al estado, la del Tren del Sur, y el Puerto de Carga, que plantea en su libro digital ¡Vamos Guerrero!

En actos por separado, acudieron habitantes de Copala, Playa Ventura (Florencio Villarreal), Cuautepec, Marquelia Juchitán Cuajinicuilapa y otros municipios de la región.

Walton Aburto fue recibido con una singular serie de pancartas escritas por niños y niñas, con mensajes de respaldo a sus propuestas.

Cierran filas alcaldes de Teloloapan e Ixcateopan y liderazgos regionales con Evodio en su gira por Zona Norte

Agencias

IXCATEOPAN DE CUAUHTÉMOC. Ciudadanos, líderes sectoriales, delegados y los alcaldes de Teloloapan e Ixcateopan recibieron este día al precandidato de unidad del PRD rumbo a la gubernatura, Evodio Velázquez Aguirre, quien presentó ante ellos sus propuestas de trabajo en la gira que realizó por la región Norte del estado.

Por la mañana el abanderado perredista fue recibido en Teloloapan por un grupo de ciudadanos encabezados por el alcalde con licencia Efrén Romero Sotelo, el diputado del distrito Robell Urióstegui y el exalcalde y diputado Ignacio de Jesús Valladares.

Ahí Velázquez Aguirre expuso su plan de gobierno denominado “El Plan que Evolucionará Guerrero”, donde incluyó propuestas microsegmentadas y enfocadas hacia el desarrollo regional, como el fortalecimiento del campo, la economía, más obras públicas con presupuestos participativos de los tres niveles de gobierno y la creación de empleos.

Más tarde Evodio Velázquez fue recibido por el alcalde en funciones de Teloloapan Tony Bravo, quien ratificó su compromiso con el Partido de la Revolución Democrática.

Posteriormente el exalcalde porteño se trasladó a Ixcateopan, donde fue recibido por la alcaldesa Naucelia Castillo Bautista con quien colocó una ofrenda en el templo donde reposan los restos de Cuauhtémoc, el último emperador azteca.

Durante su mensaje el precandidato perredista se dijo convencido “de que Ixcateopan tiene futuro y presente por su gran pasado e historia; aquí está el joven abuelo Cuauhtémoc, aquí se ha generado la mexicanidad, este es el altar de la patria y que en verdad nos hace sentirnos orgullosos, pero el orgullo lo debemos de plasmar en acciones de bienestar para la gente.”

“Así como Cuauhtémoc peleó por defender la cultura mexicana y no dejarse conquistar, así nosotros hoy debemos entender que merecemos luchar, merecemos bienestar, empleo y desarrollo económico; hoy añoramos tener una mejor calidad de vida, hoy el PRD enarbola una lucha más que llevaremos a debatir, a proponer y a conquistar el corazón y la mente de la gente.”

Por lo que pidió a la presidenta y al diputado local llevar su voz a todos los municipios de la zona Norte, “porque hoy todos los grupos del PRD estamos sumados y lo que buscamos es la unidad verdadera de nuestro partido para demostrar la fuerza, la entereza, para buscar transformar y evolucionar Guerrero para bien de la gente.”

La gira de trabajo culminó por la noche en Iguala, donde Velázquez Aguirre se reunió con el exdiputado Oscar Díaz Bello y habitantes de la colonia Insurgentes, donde recalcó que propone un gobierno abierto y de participación ciudadana, “donde todos veamos hacia un mismo lado y donde todos rememos hacia el mismo objetivo.”

Salir de la versión móvil