Evelyn Salgado transforma el Zoochilpan y brinda un nuevo rostro a Chilpancingo

Edvin López

Anuncia más inversiones al zoológico de Chilpancingo y mejoras laborales para el personal

Conservación de la naturaleza, bienestar animal, deporte y recreación: la nueva cara del zoológico

Chilpancingo, Gro. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda entregó la rehabilitación del Zoológico de Chilpancingo, conocido como Zoochilpan, un espacio emblemático que ahora ofrece mejores condiciones y un renovado rostro para el bienestar animal y la convivencia familiar, con el objetivo de convertirlo en un referente de recreación, conservación y educación ambiental en la capital del estado.

Durante el evento, la mandataria destacó que el renovado Zoochilpan alberga actualmente a 398 ejemplares y aseguró que continuará su proceso de transformación para convertirse en un zoológico de primera categoría.

“Zoochilpan será un zoológico de primera. Lo vamos a dejar muy bonito. Estamos convencidos de que las familias merecen lo mejor y, por eso, seguiremos trabajando para entregarles espacios dignos y hermosos”, expresó.

Como parte de esta intervención integral, se remodeló el área de patinaje, la cual ahora cuenta con un firme de concreto que permitirá a los jóvenes practicar deportes en condiciones adecuadas. Además, se rehabilitaron las áreas verdes, el sistema de drenaje pluvial y se mejoraron los espacios destinados a actividades culturales, educativas y de esparcimiento.

La nueva zona de juegos infantiles fue estrenada por alumnas y alumnos de la Escuela Primaria Urbana Estatal Eucaria Apreza García, quienes acompañaron a la gobernadora durante el recorrido en el que se constató el progreso del zoológico.

La gobernadora reconoció la labor del equipo que integra el personal del Zoochilpan y reafirmó su compromiso de seguir invirtiendo recursos tanto en su mejora como en las condiciones laborales de sus trabajadores.

El director del Zoológico, Rommel Francisco Rodríguez Zavalza, destacó que, por instrucciones de la gobernadora, se llevó a cabo el mantenimiento general, la pintura de los recintos y la mejora de las áreas comunes para ofrecer un espacio digno a los visitantes y garantizar el bienestar de los animales.

Evelyn Salgado aseguró que su gobierno continuará impulsando obras para Chilpancingo, como la mejora del alumbrado público y la pavimentación de calles. “No vamos a dejar sola a la capital, vienen más obras para Chilpancingo”, puntualizó.

En el evento también estuvieron presentes la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el senador Félix Salgado Macedonio; el presidente municipal de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera; el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ángel Almazán Juárez; y la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel.

Impulsa Secretaría del Trabajo políticas laborales en coordinación con el Congreso de Guerrero

Edvin López

Chilpancingo, Gro.– Con el objetivo de promover políticas laborales que contribuyan a la generación de empleo y al respeto de los derechos laborales, el secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado, Omar Estrada Bustos, sostuvo una reunión con integrantes de la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo del Congreso del Estado de Guerrero.

Durante el encuentro con las y los legisladores, Estrada Bustos expuso detalladamente el programa Movilidad Laboral Externa, el cual tiene como propósito implementar estrategias que faciliten el reclutamiento y la selección de trabajadores que desean migrar al extranjero para desempeñarse en distintos sectores productivos.

El funcionario destacó que dicho programa, impulsado durante la actual administración encabezada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, ha permitido la colocación de trabajadores guerrerenses en empresas de países como Canadá, Alemania y Estados Unidos. Subrayó que este mecanismo busca vincular a las personas buscadoras de empleo con oportunidades laborales en el extranjero, fomentando así la movilidad internacional de la fuerza laboral del estado.

Por su parte, la subsecretaria Jurídica y del Trabajo, Marlene Gómez Camero, presentó la campaña diseñada por esta Secretaría para concientizar sobre las consecuencias del trabajo infantil, así como para sensibilizar sobre la importancia de proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes.

A la reunión asistieron los diputados Marco Tulio Sánchez Alarcón, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo; Pánfilo Sánchez Almazán, Beatríz Vélez Núñez, y como invitado, el diputado Jhobanny Jiménez Mendoza. También estuvieron presentes el subsecretario del Empleo, Carlos Adolfo Salgado Carranza, y la subsecretaria Jurídica y del Trabajo, Marlene Gómez Camero.

Guerrero, fuera de los estados con mayor incidencia de homicidios dolosos a nivel nacional

Edvin López

Importantes detenciones de objetivos prioritarios en Guerrero, destaca Harfuch

Ciudad de México. – El estado de Guerrero ha salido del grupo de entidades con mayor número de homicidios dolosos, ubicándose fuera de las cinco más violentas del país.

De acuerdo con los reportes de incidencia delictiva con cifras consolidadas al 30 de abril de 2025, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, destacó que Guerrero se sitúa en el séptimo lugar a nivel nacional, concentrando el 5.6 % del total de homicidios dolosos registrados en México.

Entre noviembre de 2024 y marzo de 2025, Guerrero acumuló cinco meses consecutivos con una disminución sostenida en este delito de alto impacto, gracias a la implementación de una estrategia integral de seguridad.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que durante los primeros siete meses de la actual administración federal se han logrado detenciones clave de operadores y miembros de organizaciones criminales identificados como objetivos prioritarios, lo que ha tenido un impacto positivo en la reducción de la incidencia delictiva en las zonas donde operaban, como ya se refleja en varias entidades federativas.

Entre las acciones destacadas de las últimas dos semanas se encuentra la detención en Acapulco de Eduardo “N”, quien contaba con una orden de aprehensión por el delito de extorsión agravada, relacionada con el cobro de piso en la Central de Abasto de Acapulco.

En este municipio también han sido detenidos diversos extorsionadores, gracias a las denuncias presentadas por la ciudadanía.

Las autoridades de los tres niveles de gobierno continúan fortaleciendo la participación municipal en las tareas de prevención del delito, apostando por una política integral que combina la coordinación con el Gobierno de México, el combate a las causas estructurales de la violencia y el impulso al desarrollo económico.

Guerrero impulsa el desarrollo integral y sustentable de la población rural

Edvin López

*Participan titulares de SAGADEGRO y COESPO en la sesión informativa de gabinete

*Alejandro Zepeda destaca inversión de casi 70 millones de pesos en beneficio del campo

*COESPO promueve el respeto a los derechos humanos de la niñez y juventudes en zonas marginadas

Chilpancingo, Gro.- Con el objetivo de fortalecer el acercamiento con la población y dar a conocer las acciones gubernamentales a favor de las y los guerrerenses de las ocho regiones del estado, se llevó a cabo este jueves una sesión informativa de gabinete. En ella participaron los titulares de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (SAGADEGRO), Alejandro Zepeda Castorena, y del Consejo Estatal de Población (COESPO), Felipe Ortiz Cuevas, quienes expusieron avances, inversiones y proyectos que se ejecutan en 2025.

El coordinador general de Comunicación Social del Gobierno del Estado, René Posselt Aguirre, cedió el uso de la palabra al titular de SAGADEGRO, quien destacó que todas las acciones de la dependencia cuentan con el respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en favor del desarrollo integral y sustentable de la población rural de Guerrero.

Zepeda Castorena explicó que uno de los ejes fundamentales para SAGADEGRO es la implementación de programas y proyectos orientados a mejorar la calidad de vida de las familias rurales. En materia de sanidad vegetal, animal y acuícola, el gobierno estatal ha puesto en marcha diversas medidas para proteger los cultivos, mejorar la productividad agrícola y fortalecer la seguridad alimentaria.

Detalló que en el área de sanidad vegetal se invierten este año aproximadamente 39 millones de pesos, lo que permite proteger 63,566 hectáreas y beneficiar a 5,541 productores. En sanidad animal, la inversión asciende a 22 millones 296 mil 216 pesos, en beneficio de 9,500 productores. Mientras que en sanidad acuícola, se destinan 8 millones 141 mil 24 pesos, lo que respalda las actividades de 5,451 productores en sus respectivas unidades de producción.

Por su parte, Felipe Ortiz Cuevas, secretario técnico del COESPO, destacó que siguiendo la directriz de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de elaborar políticas públicas con enfoque en derechos humanos, la dependencia ha centrado sus esfuerzos en atender a grupos vulnerables, especialmente en comunidades con altos índices de marginación, mediante acciones dirigidas a la infancia y la juventud.

Subrayó que estos trabajos se realizan con el apoyo de distintas dependencias gubernamentales y ayuntamientos locales, llevando a cabo charlas informativas en escuelas primarias y secundarias para promover los derechos humanos de las juventudes y fomentar su desarrollo integral.

Adicionalmente, se llevan a cabo conversatorios en los que participan instancias de seguridad pública y salud, abordando temas como el embarazo infantil y otras problemáticas que afectan a las juventudes. Ortiz Cuevas informó que más de 1,500 estudiantes de municipios de la Montaña y Costa Chica han participado en estas actividades, que representan un mensaje de solidaridad y compromiso por parte del gobierno estatal.

Celebra Evelyn Salgado a madres trabajadoras de la Fiscalía de Guerrero

Edvin López

La gobernadora y el fiscal Zipacná Torres honran la labor y compromiso de las madres con un emotivo evento

“¡No están solas!”: Refrenda la gobernadora su compromiso de seguir impulsando un Guerrero santuario para las mujeres

Chilpancingo, Gro.– En un evento lleno de alegría, música y reconocimiento, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el fiscal general del estado, Zipacná Torres Ojeda, celebraron a las madres trabajadoras de la Fiscalía General del Estado de Guerrero. Durante el acto, la mandataria refrendó su compromiso de continuar trabajando por un Guerrero que sea un verdadero santuario para las mujeres.

La gobernadora rindió un emotivo homenaje a las mujeres que día a día desempeñan un doble rol: el de servidoras públicas comprometidas con la procuración de justicia y el de madres entregadas a sus familias.

“Mujeres valientes, trabajadoras incansables, que además de servir a Guerrero con compromiso y profesionalismo, cumplen con el más grande rol que tenemos y con una enorme responsabilidad: ser madres”, expresó la mandataria estatal.

Entre aplausos y sonrisas, Evelyn Salgado reconoció que en la Fiscalía General del Estado hay mujeres fuertes, comprometidas y con un amor infinito que guía tanto su vida familiar como su vocación de servicio.

Señaló que cada esfuerzo rinde frutos, y que cada desvelo y cada decisión difícil tiene un propósito profundo: el bienestar y la felicidad de sus hijas e hijos.

Asimismo, destacó el valor y la fortaleza de las madres guerrerenses, especialmente de aquellas que forman parte del sistema de procuración de justicia, reconociendo su entrega, profesionalismo y sensibilidad.

Durante la celebración, las asistentes disfrutaron de música de mariachi, pastel, regalos y mensajes de reconocimiento por su incansable labor.

La gobernadora partió el tradicional pastel con motivo del Día de las Madres en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, acompañada por la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, y la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán.

Guerrero refrenda coordinación con el Gobierno Federal para la próxima temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025

Edvin López

   •   Se pronostican entre 16 y 20 ciclones tropicales en el océano Pacífico

   •   El Gobierno del Estado ha fortalecido acciones y protocolos de prevención, preparación y respuesta ante el inicio de la temporada de lluvias

Mérida, Yuc.– En representación de la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, participó esta mañana en la inauguración de la Reunión Nacional de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, celebrada en la ciudad de Mérida, Yucatán.

Durante su intervención, el funcionario estatal destacó: “La protección civil debe asumirse como una política pública prioritaria. En Guerrero estamos fortaleciendo nuestras capacidades operativas y preventivas, trabajando en territorio junto a la ciudadanía para reducir riesgos y salvaguardar la integridad de las familias ante la próxima temporada de lluvias y ciclones”.

En el marco de esta reunión, Fabián Vázquez Romaña, director general del Servicio Meteorológico Nacional de la CONAGUA, informó que para la temporada 2025 se pronostican entre 16 y 20 ciclones tropicales en el océano Pacífico y entre 13 y 17 en el Atlántico. Ante este panorama, reiteró el llamado a la población a mantenerse informada y atender las recomendaciones de Protección Civil.

El encuentro fue encabezado por la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, y reunió a autoridades de los tres niveles de gobierno de todo el país con el objetivo de coordinar estrategias de prevención, preparación y respuesta ante fenómenos hidrometeorológicos.

La participación de Guerrero en este espacio reafirma el compromiso de la administración estatal con la gestión integral de riesgos y la protección de la población frente a los efectos del cambio climático.

Gobierno de Guerrero impulsa el turismo deportivo con academia de tenis en Acapulco

Edvin López

Preparan eventos de talla internacional para el verano 2025

Acapulco, Gro.– Como parte de la oferta turística del Hogar del Sol, y gracias a un convenio concretado durante Fitur 2025 entre Grupo Mundo Imperial y la Carlos Alcaraz Academy, Acapulco será sede de clínicas de tenis para niños y adultos durante la temporada de verano 2025, informó la Secretaría de Turismo del estado (Sectur).

En conferencia de prensa, el titular de la dependencia, Simón Quiñones Orozco, destacó que este proyecto forma parte de la nueva política turística que impulsa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. Señaló que el Gobierno del Estado promueve la primera edición de este importante evento y brinda todas las facilidades para su adecuada realización.

El primer módulo de estas clínicas se llevará a cabo del 28 de julio al 1 de agosto, con un cupo limitado a 100 participantes, distribuidos en dos categorías: infantil (de 6 a 17 años) y adultos (a partir de los 18 años).

Aleix García, director general de la Carlos Alcaraz Academy, reconoció el trabajo coordinado entre el Gobierno estatal y Grupo Mundo Imperial para hacer posible este evento de nivel internacional. Destacó que se prevé realizar más ediciones en los próximos años, ya que Acapulco y Guerrero cuentan con el potencial para convertirse en un semillero de grandes talentos en el ámbito del tenis.

El secretario de Turismo subrayó que México se integra a la red internacional de academias de Carlos Alcaraz, y que con orgullo el puerto de Acapulco será la sede de estas clínicas. Añadió que, como parte del fortalecimiento de la política turística de la gobernadora Salgado Pineda, se impulsan en el Hogar del Sol eventos que fomentan la sana convivencia y promueven la cultura deportiva.

En la presentación estuvieron presentes, por parte de la Carlos Alcaraz Academy, Xavi López, gerente de Proyectos, y Álvaro Díaz, integrante de la academia, así como Ricardo Ramírez, director comercial de Grupo Mundo Imperial.

El 27 y 28 de mayo se realizará el Foro Guerrero Minero 2025 en Chilpancingo

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Con el objetivo de fomentar el desarrollo sustentable del sector minero e impulsar la incorporación de empresas locales a la cadena de proveeduría, los días 27 y 28 de mayo se llevará a cabo el Foro Guerrero Minero 2025: Prosperidad Compartida, en la ciudad de Chilpancingo.

El evento es organizado por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico (SEFODECO), en coordinación con las empresas mineras canadienses Torex Gold, Equinox Gold, Luca Mining y Heliostar Metals, así como con la empresa mexicana Industrias Peñoles.

La titular de SEFODECO, Teodora Ramírez Vega, destacó que gracias al respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al sector minero, se han logrado importantes acciones conjuntas en beneficio de las comunidades y pobladores dedicados a esta actividad económica, que representa una fuente importante de empleo en la entidad.

Como parte de estas acciones, se convoca a representantes de dependencias federales, cámaras empresariales y del ámbito académico en Ciencias de la Tierra vinculadas a la industria minera, a registrarse en la plataforma: https://sefodeco.guerrero.gob.mx/foro-guerrero-minero-2025/, para acceder a conferencias, actividades de networking, exposiciones y encuentros de proveeduría.

Entre las actividades programadas destacan la exhibición de maquinaria y servicios de la cadena de proveeduría, con el objetivo de atraer la participación de micro y pequeñas empresas con productos o servicios de interés para la industria minera.

El programa incluye conferencias magistrales a cargo de reconocidos especialistas como Mauricio Candiani, Mario Correa, Gregg Bush y Raúl García Reimbert. Además, habrá un área de stands para empresas mineras y sus proveedores, mesas de negocio para fomentar el networking, y el Pabellón México Minero, un espacio interactivo dirigido a niñas, niños y público en general, donde podrán conocer de manera lúdica las bondades de una minería responsable en Guerrero.

Guerrero: Gobierno de México destina más de mil 880 MDP al programa carretero

Edvin López

   •   Se reconstruyen 63 puentes y 43 tramos carreteros de la red estatal tras los daños provocados por el huracán John: SICT

   •   Estas obras son resultado de las gestiones de la gobernadora Evelyn Salgado con el Gobierno de México, en el marco del Año de las Obras en Guerrero

   •   Anuncian la construcción de más caminos artesanales para la Montaña, con una inversión de 930 MDP en 2025

   •   Nuevas vialidades y puentes contarán con infraestructura reforzada para resistir huracanes

Ciudad de México. – Más de mil 880 millones de pesos serán invertidos en 2025 como parte del programa de reconstrucción de infraestructura carretera en Guerrero, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina. El funcionario reiteró el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum con el estado, tras los daños ocasionados por el huracán John.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Esteva Medina detalló que ya están en marcha los trabajos de reconstrucción de 63 puentes y 43 tramos carreteros en la red estatal. Actualmente, se encuentran activos 36 frentes de obra, como resultado de las gestiones realizadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

El objetivo de estas acciones es modernizar la red vial, hacerla más resistente y garantizar la conectividad de comunidades afectadas por fenómenos naturales.

Uno de los casos más relevantes es la construcción del nuevo puente Omitlán, en el municipio de Juan R. Escudero. La estructura original fue severamente dañada por las lluvias intensas. El nuevo puente se construye de forma paralela, con una sección mayor y un diseño capaz de soportar avenidas pluviales con un periodo de retorno de hasta mil años, lo que garantiza su funcionalidad ante condiciones extremas.

En la red federal también se avanza con obras como la modernización del puente Mendizábal, cercano a Acapulco y con conexión al kilómetro 21. Esta estructura contará con dos entre ejes adicionales para aumentar su capacidad y mejorar la seguridad vial.

Además, se informó del inicio de obras en la carretera Cuautla-Tlapa, donde se están modernizando 33 kilómetros mediante tres frentes activos, con el objetivo de ampliar la vía a dos y hasta cuatro carriles. En la carretera Salina Cruz–Zihuatanejo se trabaja con 70 operarios, 21 máquinas y cuatro frentes, enfocados en su ampliación a dos carriles.

Más caminos artesanales para Guerrero, con 930 MDP en 2025

Otro componente fundamental del programa es la construcción de 143 kilómetros de caminos artesanales en la región de La Montaña. Ya se firmaron los convenios correspondientes y se tiene prevista una inversión de 930 millones de pesos. Estas obras mejorarán la conectividad en zonas rurales y fomentarán el desarrollo regional.

El titular de la SICT también anunció la adquisición de nuevos trenes de pavimentación. Confirmó que Guerrero será uno de los estados beneficiados, lo que permitirá reforzar las labores de bacheo en su red carretera.

Este programa integral refrenda el compromiso del Gobierno de México con la transformación de Guerrero, y es resultado de las gestiones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para mejorar la movilidad, conectividad e infraestructura, elementos clave para el desarrollo del estado.

Gobierno Federal realiza censo nacional para regularizar más de 900 mil viviendas: Sheinbaum

YAREMI LÓPEZ

Ciudad de México.— El Gobierno de México, a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) y la Secretaría de Bienestar, lleva a cabo un censo nacional con el objetivo de regularizar 933 mil viviendas en todo el país.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que, al 5 de mayo, los Servidores de la Nación han censado 47 mil 845 viviendas. De ellas, el 87 por ciento se encuentran ocupadas y el 13 por ciento desocupadas. El censo permitirá conocer cuántas viviendas están abandonadas, ocupadas por acreditados, por terceros, o si enfrentan algún proceso legal. Según Sheinbaum, se analizará cada caso para ofrecer soluciones como arrendamiento social o compra, especialmente si se trata de familias en situación de vulnerabilidad.

“El objetivo es regularizar estas viviendas. Hay casas muy pequeñas, incluso de tres por tres metros, que no son viables como viviendas dignas, pero no podemos dejarlas abandonadas. Por eso estamos revisando caso por caso para tomar decisiones justas”, explicó durante la conferencia matutina.

Causas del abandono y estrategias de solución

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, señaló que las condiciones actuales derivan de malas prácticas de administraciones anteriores que ofrecieron créditos impagables, contrataron despachos fraudulentos y promovieron viviendas mal ubicadas, sin servicios. De las 933 mil viviendas a regularizar:

   •   131 mil están en juicios masivos.

   •   216 mil fueron adjudicadas sin escriturarse.

   •   497 mil tienen créditos con alto grado de adeudo.

   •   89 mil corresponden al Fovissste.

Romero Oropeza explicó que, entre las viviendas ya censadas, destacan: 5 mil 776 en el Estado de México, 4 mil 584 en Puebla y 4 mil 145 en Chihuahua.

Se impulsarán tres tipos de solución:

            1.         Reestructuración de créditos congelando deuda, reduciendo tasa de interés y mensualidades.

            2.         Arrendamiento social con opción a compra para terceros ocupantes.

            3.         Rehabilitación de viviendas desocupadas o vandalizadas para ser ofrecidas en arrendamiento social.

Censo nacional y despliegue territorial

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, indicó que para realizar el censo se desplegaron mil 632 servidores y servidoras de la nación en 255 zonas de mil 62 municipios, cubriendo los 32 estados del país.

Programa de Vivienda para el Bienestar

La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, detalló que el programa “Vivienda para el Bienestar” contempla:

   •   Construcción de 1.1 millones de viviendas en el sexenio.

   •   Otorgamiento de 1.55 millones de apoyos para mejoramiento.

   •   Emisión de un millón de escrituras.

   •   Beneficio directo para 13.1 millones de personas y la creación de 24 millones de empleos directos e indirectos.

Este año se prevé:

   •   Construir 186 mil viviendas.

   •   Otorgar 300 mil créditos de mejoramiento.

   •   Emitir 120 mil escrituras.

Hasta ahora, ya se iniciaron obras en 28 estados. La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) comenzó en febrero-marzo con la edificación de 31 mil 472 viviendas y proyecta iniciar 55 mil 65 más entre abril y mayo. Infonavit sumará 51 mil 593 viviendas más en junio-julio.

Romero Oropeza detalló que ya hay contratos firmados con 11 empresas para construir 24 mil 844 viviendas en 12 estados, incluyendo Tabasco, Quintana Roo y Nuevo León. Además, en mayo se firmarán 16 contratos adicionales para edificar otras 26 mil 749 viviendas, sumando un total de 51 mil 593 en construcción.

Programa de Congelamiento de Créditos

Finalmente, Romero Oropeza informó que el Infonavit identificó 4.1 millones de créditos impagables que ya fueron congelados. De estos:

   •   630 mil ya fueron resueltos con reducción de tasa, mensualidad y saldo.

   •   240 mil recibirán beneficios automáticos este mes.

   •   500 mil más serán beneficiados en julio con tasa reducida al 4% y descuentos.

   •   1.7 millones recibirán apoyos adicionales en el último trimestre de 2025.

   •   Desde marzo, un millón 85 mil créditos están siendo atendidos de manera personalizada en los Centros de Servicio Infonavit (CESI).

Salir de la versión móvil