Agradecen a Adela Román Ocampo obras de red de electrificación

AGENCIAS

*Afirman ciudadanos que el alumbrado público genera una sensación de seguridad y confianza a la sociedad

ACAPULCO. Decenas de acapulqueños agradecieron a la presidenta municipal Adela Román Ocampo por las obras de electrificación, rehabilitación y mejoramiento de la imagen y equipamiento urbano realizado en los tramos carreteros Cruces-Cayaco-Puerto Marqués.

Estas acciones coadyuvan en la seguridad de la zona periférica de Acapulco y elevan la calidad de vida de los habitantes que durante muchos años esperaron la realización de proyectos trascendentes, anhelo que hizo realidad la primera mujer que encabeza el Ayuntamiento porteño tras ganar una lección constitucional.

En entrevista, Lucia Janet García dijo que las acciones del Gobierno Municipal generan una sensación de seguridad porque el alumbrado inhibirá actos delincuenciales. Mientras que Cuauhtémoc González Gómez consideró que con las lámparas led ahora hay mayor claridad, además de la renovación de banquetas y camellones que lucen imagen renovada.

En opinión de la señora Plácida Rodríguez, los trabajos quedaron muy bonitos, muy alumbrada la carretera, antes —dijo— estaba en oscuridad y hacía falta alumbrado. “Gracias a la presidenta ya está alumbrado todo esto y se ve bonito. Ojalá que la presienta siga adelante, echándole la mano a todos los ciudadanos”.

El señor José Antonio Godoy Flores, expresó “Doy gracias a la presidenta por haber dado esta red de alumbrado para la avenida, que esté iluminada al 100 por ciento. La gente que vive aquí está más a gusto por el alumbrado que hay”.

A su vez, Maricela Domínguez Montes, dijo que “ahorita el alumbrado está perfecto. Antes estaba todo oscuro, hasta daba miedito bajar. Una ya con confianza puede espera el camión aquí para salir a donde va y ahorita ya está bien el alumbrado. Que Adela siga haciendo obras buenas para la gente pobre”.

La señora Victoria Medina, comentó que “doña Adela le está echando muchas ganas y lo hace muy bien al frente del Gobierno Municipal”. En tanto que el señor Humberto Urióstegui indicó que con el nuevo alumbrado habrá menos riesgo para las familias, de todos los que salimos tarde de trabajar o que andamos trabajando por aquí”.

El Gobierno que encabeza la presidenta, Adela Román Ocampo, realizó la obra de electrificación de casi 10 kilómetros de longitud en los tramos carreteros Cruces-Cayaco-Puerto Marqués, con una inversión que supera los 9 millones pesos en beneficio directo de más de 32 mil familias de 23 colonias, vías de comunicación por donde transitan unas 200 mil personas diariamente.

En Boca de Lagunillas agradecen a Silvano Blanco

Agencias

LA UNIÓN. El día de ayer en la cancha de usos múltiples de Boca de Lagunillas, municipio de La Unión, autoridades y representantes se reunieron con la finalidad de agradecer al ex legislador federal, por su gestión efectuada en el 2014 del acceso de la comunidad de 4 kilómetros de longitud y con un costo de 20 millones de pesos.

Dando así la bienvenida el Comisario Municipal de la comunidad Ramón Ramírez Rivera, mencionando sabemos que aspira a otro cargo y el pueblo está dispuesto a seguir apoyándolo, pero también queremos que nos siga apoyando, al hacer uso de la palabra el presidente de “sembrando vida” Victor Ramírez Rivera.

Mencionaron que les ayude a  gestionar las necesidades que tiene la población, contaron con la presencia del Regidor de la Unión, Eluterio Zalamanca Rosas y Patricia Tornes Talavera.

Silvano Blanco Deaquino, ex Diputado Federal y otros cargos obtenidos, agradeció por las muestras de apoyo y mencionó que seguirá ayudando a las poblaciones que se encuentran marginadas, por eso es importante llegar al Congreso federal para bajar los recursos

Alerta SSA por tanques de oxígeno ofrecidos en redes sociales

AGENCIAS


CHILPANCINGO.
El secretario estatal de Salud, Carlos de la Peña Pintos, pidió este domingo a los guerrerenses que tengan “mucho cuidado” con los tanques de oxígeno que se ofertan a través de redes sociales.

“Se ha estado observando en las redes (sociales) que también se están ofertando oxigenadores, concentradores de oxígeno o bien, tanques de oxígeno, en fin, hay que tener mucho cuidado” porque podría ser fraude, dijo en su mensaje de este mediodía vía Facebook.

Informó que la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (Copriseg) solicitó recientemente a todas las personas que rentaron uno de esos aparatos, que los devuelvan, “que los regresen a las compañías que se los rentaron, como por ejemplo Infra y Praxcel. Esos oxigenadores caseros, lo único que dan es aire”, precisó el funcionario estatal.

Llama el gobernador Astudillo a hacer un “frente” común contra el COVID-19

AGENCIAS

*La ocupación de camas de hospital, arriba de la media nacional: De la Peña

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores convocó este domingo a un “frente” contra el COVID-19 en Guerrero, tras confirmar una “notable presencia de contagios”, cuya incidencia es crítica y delicada. 

“Sin duda el mundo, México y Guerrero estamos viviendo una etapa ya compleja, difícil, respecto al tema del COVID-19. Tenemos que hacer entre todos una gran resistencia, una gran firmeza para cuidarnos a nosotros y cuidar nuestras familias”, dijo.

Durante el mensaje de este mediodía, transmitido desde su cuenta de Facebook, informó que su gobierno inició la reconversión de hospitales, como recientemente (el nosocomio militar) en Chilpancingo, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional.

“No podemos dejar de perder de vista que Guerrero también está teniendo una notable presencia de contagio y defunciones. Es un gran reto para todos”, añadió e insistió en su llamado a los guerrerenses a que no salgan de casa si no es necesario.

“Sin duda, tenemos muchas cosas por hacer las autoridades, pero este asunto requiere la colaboración de todos. Es conveniente usar el cubreboca y si no es necesario salir, no hay que salir, hay que cuidar la movilidad”, agregó.

El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, convocó también a reforzar el distanciamiento social y evitar fiestas en los hogares, “…familias enteras se contagiaron (porque) desafortunadamente hubo festejos de 15 años y sigue habiendo festejos y fiestas”.

Comentó que mientras la ocupación hotelera se redujo al 50 por ciento, los condominios y tiempos compartidos se fueron al 100 por ciento, “ahí se concentró mucha gente y ahí es donde precisamente vinieron tantos contagios”.

Rebasa Zihuatanejo los mil 800 casos de Covid-19 el fin de semana

Jaime Ojendiz Realeño

El fin de semana el municipio rebasó los mil 800 contagios de Covid-19 y de mantener la tendencia en casos activos, alcanzará un 50 por ciento en su tasa de incidencia.

Las estadísticas de la Secretaría de Salud Guerrero, señalan que el día viernes, se alcanzó los mil 799 contagios, y para el sábado y domingo se  registraron tres casos por día, con eso, Zihuatanejo acumula mil 805 casos y 136 muertes, las más recientes de los días viernes y domingo.

En el informe del día de Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud, dijo que Guerrero acumula 29 mil 769 casos y dos mil 955 defunciones. Respecto de ayer se detectó 133 nuevos casos, el 0.4 por ciento más que ayer.

Este domingo hay mil 156 casos activos, de los que 560 están en Acapulco con lo que alcanza una tasa del 66.8 por ciento por cada 100 mil habitantes, Chilpancingo  tiene 146 casos y 51 por ciento en la tasa de incidencia, mientras que Zihuatanejo tiene 56 casos es decir una tasa de  42.8 por ciento por cada 100 mil habitantes.

De la Peña, exhibió una gráfica para demostrar como ahora ya se rebasó la hospitalización que se alcanzó durante el mes de julio.

Esa situación, explica deriva en un 19.9 por ciento de defunciones al día durante el mes de enero.

Los porcentajes de ocupación de camas Covid-19 son del 63 por ciento, arriba de la media nacional que es de 60, y del uso de ventiladores es del 36 por ciento, y la media nacional es del 51 por ciento.

Aun no es oficial cambio de jefe de Prensa en el Congreso local

IRZA

-Sería hasta en los primeros días de marzo

-Pero insisten en que Felipe Pérez ya es el encargado

Chilpancingo, Gro.,- La diputada de Morena, Mariana García Guillén, confirmó que hasta la noche de este viernes al frente de la Dirección de Comunicación Socia del Congreso local continuaba Vianey Valderrábano Sagredo.

Explicó que, con base a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, su cambio deberá acordarse, primero, al interior de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y, después, en votación en sesión plenaria.

La mañana de este viernes, el diputado Alfredo Sánchez Esquivel, presidente de la Jucopo, convocó al personal de la Dirección de Comunicación Social para notificarles la designación de Felipe Pérez Torres, como encargado de la oficina.

También les informó que ya había iniciado el proceso de entrega-recepción y que el nombramiento oficial sería aprobado ante el pleno al inicio del segundo periodo ordinario de sesiones, programado para los primeros días de marzo.

Felipe Pérez, cabe precisar, es empleado basificado de esa misma área y amigo cercano al diputado morenista Ossiel Pacheco Salas, quien en la 59 Legislatura del Poder Legislativo fue director de Comunicación Social.

Pero fuentes consultadas vía telefónica por Agencia de Noticias IRZA, informaron que Valderrábano Sagredo ni siquiera ha presentado la renuncia que el miércoles 20 de enero le habría solicitado el diputado Sánchez Esquivel.

Al respecto, la diputada García Guillén precisó esta noche de viernes: “no tenemos ninguna notificación de que esto esté sucediendo, hasta el día de hoy; insisto, es un tema del pleno en donde todas las fuerzas políticas votamos de manera unánime a favor de la compañera y tendrían que establecerse las condiciones favorables para que pueda darse un cambio”.

Sin embargo, para realizar el cambio, agregó, debe pasar primero por acuerdo del Grupo Parlamentario de Morena, luego por la Junta de Coordinación Política y, finalmente, ante la votación del pleno, y eso, “si es que tuviera que ser”.

Sin embargo, señaló que “no veo condiciones para un cambio en este momento; la verdad es el cierre (de la Legislatura), (y) ya no habría tiempo de hacer mucho en un cambio. No veo condiciones para que esto se tuviera que dar a rajatabla”.

“Ni siquiera hemos tenido una reunión de bancada (de Morena); supongo que el nuevo coordinador (Alfredo Sánchez Esquivel) no tardará en hacer una reunión para saber cuál será la ruta de la agenda, que es la que nos preocupa, (porque) no creo que su prioridad sea llegar y generar ajustes o movimientos, porque aparte de esos movimientos son acuerdos y equilibrios de la propia bancada que hemos respetado, a pesar de todos los cambios de coordinador que han existido”, consideró García Guillén.

No paga CAPACH la segunda parte del aguinaldo 2020 a sus empleados

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH) incumplió el 20 de este mes con el pago de la segunda parte del aguinaldo a 370 trabajadores sindicalizados y súper numerarios de ese organismo paramunicipal.

Trabajadores que omitieron sus nombres por temor a represalias, denunciaron que históricamente los días 20 de enero de cada año siempre les pagan la segunda parte del aguinaldo.

Sin embargo, recriminaron que en esta ocasión, ahora que Ismael Rosas Castillo es el director del organismo paramunicipal, no se les pagó su segunda parte del aguinaldo.

Expusieron que los 370 empleados de ese organismo operador del agua están adheridos a la Sección XXXII del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG).

Además están pendiente de pagos los integrantes de la Sección XV del Sindicato Independiente y también los empleados súper numerarios.

Pretenden entregar en este 2021 plazas a todos los egresados de normales

IRZA

Chilpancingo, Gro.,- La Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) pretende otorgar plazas docentes a todos los egresados normalistas, así como se ha hecho en los últimos cinco años del gobierno de Héctor Astudillo Flores, en el que se han entregado un total de 5 mil 244.

El pasado ciclo escolar 2019-2020, se otorgó un total de 627 plazas docentes asignadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP), para escuelas de las diferentes regiones del estado, además de las nueve Normales Públicas.

En el reparto se incluyen a los normalistas egresados de los Centros de Actualización del Magisterio (CAM) y de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) en la entidad.

Entrevistados este viernes durante una protesta de normalistas de la escuela Rafael Ramírez, el subsecretario de Finanzas, Jaime Ramírez, y el secretario técnico de la SEG, Jorge Serrano, informaron que el gobernador Héctor Astudillo Flores fijó la meta de cumplir este año con la entrega de plazas al total de los egresados.

Jorge Serrano explicó que las plazas docentes asignadas por la federación no son de nueva creación “y se van utilizando” en relación a las bajas por jubilación o fallecimientos de docentes.

Dijo que se someten a un procedimiento establecido por la ley, “pero en los cinco años del gobernador se ha coberturado al cien por ciento”.

Las plazas se otorgarán a los licenciados en educación preescolar, preescolar intercultural bilingüe, primaria, primaria intercultural bilingüe, educación especial, secundaria y telesecundaria en sus diferentes especialidades.

Crece aceptación de acapulqueños a la gestión de Adela Román Ocampo

AGENCIAS

*El 46.9 por ciento de los acapulqueños aprueba el trabajo de la alcaldesa, revela encuesta de Mitofsky

*Ocupa la alcaldesa el quinto lugar en el ranking nacional de las autoridades municipales con mayor crecimiento

Acapulco, Gro., 22 de enero de 2021.- La presidenta municipal de Acapulco, Adela Román Ocampo, se ubica en el entre los alcaldes con alta aprobación ciudadana por su gestión y desempeño.

Una encuesta de Consulta Mitofsky coloca a la alcaldesa en el lugar 51, posición que representa alto nivel en el rango de aceptación ciudadana, al pasar del 34.1 al 46.9 por ciento entre septiembre y diciembre de 2020.

Román Ocampo ocupa el quinto lugar en el ranking nacional de las autoridades municipales con mayor crecimiento, al subir 12 por ciento la aprobación de su trabajo con base en los resultados que ha generado en el municipio más importante del estado de Guerrero.

La encuesta Alcaldes de México en su edición de diciembre 2020, realizado y divulgado por Consulta Mitofsky, evaluó el desempeño de dos mil 500 autoridades municipales.

Las acciones emprendidas por Adela Román Ocampo durante los últimos meses, en coordinación con la Federación, el Estado y de la mano con la sociedad acapulqueña, valieron para que se posicionara como la alcaldesa con mayor crecimiento a nivel nacional.

La seguridad pública es uno de los rubros con mejores resultados en la última década. Acapulco se ubica actualmente el lugar 23 dejando atrás el vergonzoso primer lugar nacional que ocupó antes de que Román Ocampo asumiera la alcaldía.

Durante su administración se han llevado a cabo grandes obras y acciones de alto impacto social, como la gestión ante la Federación para rescatar Capama y espacios públicos donde se han construido canchas deportivas, mercados, bibliotecas y parques en colonias de la periferia.

El Gobierno de Adela Román ha impulsado la renovación e instalación de alumbrado público en toda la ciudad, destacando la colocación de nueva infraestructura y luminarias con tecnología led en las playas Bonfil, Pie de la Cuesta y el tramo carretero Cruces-Cayaco-Puerto Marqués, además de renovar la imagen urbana en las zonas suburbana, urbana y turística del puerto.

El Ayuntamiento de Acapulco ha mejorado las condiciones de escuelas, vialidades, áreas públicas y áreas verdes, elevando la calidad de vida de las familias de todos los sectores, destinando apoyos especiales a los más vulnerables para la alimentación y reactivación económica ante las afectaciones por la pandemia de COVID-19.

Zihuatanejo registra veintiséis contagios y una muerte por Covid-19

Jaime Ojendiz Realeño

*Alcanzó mil 799 contagios y 135 muertes

Zihuatanejo, 22 de enero. La Secretaría de Salud Guerrero reportó 26 contagios y una defunción más por Covid-19 en Zihuatanejo.

Según las estadísticas el municipio alcanzó mil 799 contagios y 135 muertes durante la semana epidemiológica tres.

En la actualización del día, Alejandro Bravo Abarca, jefe de oficina del Gobernador, detalló que hay coordinación con los ayuntamiento de los municipios prioritarios para bajar contagios en Guerrero, y sobre todo que guarden y respeten las medidas sanitarias.

También están canceladas las fiestas patronales en comunidades, informó Bravo.

Habló de Taxco e Iguala que son municipios que están en color rojo, y es en esos donde se pretende disminuir la movilidad, evitar aglomeraciones y lugares cerrados.

Por su parte, Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud, manifestó que Guerrero acumula 29 mil 406 casos y 2 mil 924 defunciones.

De nuevos casos hay 256 en Guerrero, que equivalen a 0.6 por ciento más que ayer, y se mantienen curvas ondulantes ascendentes, lo que da una clara idea de cómo está el registro diario.

En tanto que casos activos hay mil 236, Acapulco tiene 600 y una tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes de 71.4 por ciento, 155 casos Chilpancingo y una tasa de 54.5 y Zihuatanejo con 70 casos tiene una tasa de incidencia de 53 por ciento.

En cuanto a la hospitalización, hay 442 en Guerrero de los que 78 están intubados, de la Peña, precisó que ahora hay una diferencia notoria con aceleración en el contagio.

Las defunciones a nivel estado también van en aumento y en lo que va de enero se promedian 18.7 bajas al día.

Con 63 por ciento de ocupacion de camas Covid-19, Guerrero está por encima de la media de 61 por ciento y en camas con ventilador se tiene el 38 por ciento de ocupación.

Al final del mensaje, Bravo Abarca dijo que el Gobierno del Estado valora comprar vacunas para la Covid-19, ahora que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador abrió esa posibilidad para los gobiernos.

Salir de la versión móvil