CHILPANCINGO. Pesea que la incidencia del contagio del Covid-19 se estabilizó en los últimos seis días, el gobernador Héctor Astudillo Flores advirtió este lunes que analizan qué hacer en esta etapa de la pandemia con las playas de Guerrero.
“En la medida que sigamos teniendo las playas abiertas, que las personas no tengan cubrebocas, que no guarden la distancia, pues todo lo que hagamos va a ser totalmente inútil, porque en un fin de semana llega el contagio otra vez”, dijo.
Agregó que con los presidentes municipales está en proceso de análisis de qué hacer con las playas porque “tal pareciera que los únicos que no ponen de su parte son los que se van a la playa y eso es muy delicado”.
Mencionó que el periódico Reforma, en su edición de este lunes, publicó una fotografía que exhibe a personas caminando en la playa sin cubreboca, “o sea, la playa es el lugar en donde no hay reglas”.
En el mensaje de este mediodía, transmitido desde su cuenta de Facebook, Astudillo informó que desde hace una semana se estabilizó la incidencia del Covid-19, “esperamos que siga así, cuando menos que se detenga el alza del contagio”.
*En Chilpancingo, Acapulco e Iguala, simultáneamente
CHILPANCINGO. El subsecretario de Administración del gobierno de Guerrero, Armando Soto Díaz, pidió la colaboración ciudadana para frenar la propagación del Covid-19, tras admitir que los gobiernos no pueden solos.
“Si la autoridad pudiese sola, ya lo habríamos parado (el contagio). No nos hemos detenido en acciones, pero necesitamos que el ciudadano esté dentro de esta estrategia. Es una situación difícil”, dijo.
Acompañado por mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); el alcalde Antonio Gaspar Beltrán; el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Joel Moreno Temelo, entre otros, Soto Díaz puso en marcha este lunes el reforzamiento de las brigadas de sanitización y concientización en esta capital, luego de que el estado regresó al color rojo del Semáforo Epidemiológico Nacional.
Informó que esta misma acción arrancaría de manera simultánea en Acapulco, Iguala y Taxco. Manifestó también su preocupación por los 331 decesos y 5 mil 544 contagios en Chilpancingo, cifras que calificó de “alarmantes”.
“Con esta brigada nos vamos a meter de lleno a la promoción del semáforo rojo y al llamado de alerta”, indicó, y al respecto convocó a los ciudadanos a colaborar con las autoridades respetando las medidas sanitarias.
Destacó el esfuerzo que diariamente realizan el gobernador Héctor Astudillo Flores y el alcalde de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, así como las secretarías de la Defensa Nacional, Marina Armada de México, Guardia Nacional, Policía Estatal, Tránsito Estatal y grupos organizados, como la Coparmex, e insistió en su llamado a los ciudadanos “a que sean corresponsables con las autoridades, porque es la única manera de detener el contagio”.
Recomendó el uso permanente del cubrebocas, guardar la sana distancia, lavarse constantemente las manos, evitar sitios cerrados y aglomeraciones, pero lamentó: “el problema es que no tenemos la corresponsabilidad ciudadana”.
En su intervención, el alcalde Antonio Gaspar anunció su respaldo y colaboración con la brigada y agradeció el apoyo y liderazgo del gobernador Héctor Astudillo Flores frente a la pandemia del Covid-19.
Agregó que su gobierno acatará y secundará las disposiciones del Ejecutivo estatal. Dijo que desde el miércoles de la semana pasada inició pláticas con comerciantes, administradores de mercados y empresarios para acordar acciones conjuntas de prevención.
“No es con sanciones como se tiene que hacer imperar el amor a la vida, debemos ser responsables en el manejo de la pandemia. Nos preocupa que el mes de enero lo cerramos al doble de contagios y de decesos”, expuso.
Informó que su gobierno actuará con base a su competencia, como la infracción que impuso este lunes la Subsecretaría de Tránsito y Vialidad a la unidad 349 del servicio de transporte público, cuyo conductor infringió los protocolos sanitarios.
El alcalde perredista invitó a los jóvenes, especialmente a los que por ocio salen a las calles, a que cuiden a los adultos mayores de sus hogares.
CHILPANCINGO. Por su trabajo, trayectoria, entrega y dedicación en diversas disciplinas del conocimiento, bellas artes y el deporte, el gobernador Héctor Astudillo Flores entregó el Premio Estatal de la Juventud, el máximo galardón que entrega el gobierno del Guerrero al sector juvenil a diez destacados jóvenes.
Acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, el titular del Ejecutivo guerrerense expresó que durante la pandemia por el Covid-19, los jóvenes son aliados muy importantes por su sentido de responsabilidad, ánimo, de aprendizaje, de entrega, “de lo que han hecho, sin duda, se convierten en líderes sociales”.
En esta ceremonia que se transmitió de manera virtual y con una convocatoria reducida para cumplir con todos los protocolos de salud, Astudillo Flores manifestó que quienes hoy fueron galardonados, son un ejemplo de superación para las y los guerrerenses.
En el mensaje que compartió a las y los jóvenes, Astudillo Flores puntualizó que en el tiempo que le resta como gobernador hará lo que le corresponda para que este estado siga adelante. “No aspiro a otra cosa, no quiero otra cosa, que el futuro gobernador de Guerrero, sea mejor que yo”.
Asimismo, expuso que a casi un año de la pandemia en México, se tuvieron que hacer diversas modificaciones al estilo de vida de todas y todos, sosteniendo su preludió del 2020, que la tecnología, es uno de las cosas que han sobrevivido en esta contingencia y que perdurará para vivir en mejores condiciones en la vida de todos los seres humanos.
En su intervención, el encargado de despacho de la Secretaría de la Juventud y la Niñez, Luis Enrique Aguirre Justo manifestó que la juventud representa fuerza y solidaridad, a través de sus acciones emprendidas en todas las latitudes para hacer frente a este reto global, donde se requiere de la voluntad de todos.
El funcionario estatal manifestó que el sector juvenil ha sido fundamental para luchar contra la pandemia en la entidad, desde su trabajo en brigadas hasta su lucha en los nosocomios, revelando que mientras haya entusiasmo y haya esperanza habremos de seguir adelante.
A nombre de los galardonados, América Campos León, agradeció el reconocimiento y respaldo del gobernador Héctor Astudillo Flores hacia las y los jóvenes.
Destacó su reflexión sobre la difícil situación y reto que atravesó para lograr sus sueños siendo joven, indígena y mujer.
A través de un video donde los diez galardonados expresaron su historia de vida, coincidieron con el mandatario estatal en su llamado urgente a la población a extremar las medidas sanitarias y en la importancia de seguirlas para no solo salvarse, sino también a familiares, amigos.
América Campos León, ganadora en la categoría de Compromiso Social y Derechos Humanos es médico general originaria de la comunidad de Tototepec
municipio de Tlapa de Comonfort, actualmente se encuentra laborando en el área Covid del Hospital General de Tlapa. En septiembre pasado recibió la condecoración Miguel Hidalgo de manos del Presidente de la República, ésta es la más alta presea que otorga el Estado mexicano a sus nacionales, por relevantes servicios prestados a la Patria o a la Humanidad.
Entre las y los jóvenes reconocidos con el Premio Estatal de la Juventud resalta en la categoría de Ciencia y Tecnología Luis Gómez Talavera originario de Iguala; en Fortalecimiento a la Cultura Indígena y Afrodescendiente se premió a Angélica Pablo Peña originaria de San Martín Jolalpan municipio de Cualác mientras que en Expresiones Artísticas y Artes Populares correspondió a Jalil Mosso Castrejón, originario de Tlapa de Comonfort.
En la categoría en Aportación a la Cultura Política y a la Democracia, se entregó esta condecoración a Maximiliano Miranda Carbajal, originario de Chilpancingo, mientras que el premio Discapacidad e Integración fue destinado para Cristian Quezada Díaz, nacido en Teloloapan.
En Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible se le otorgó el premio a María Concepción López Ojeda, en Ingenio Emprendedor, Víctor Manuel Adame Hernández originario de Zihuatanejo, el Logro Académico fue para Omar Farid Astudillo Marbán originario de Huitzuco de los Figueroa y en el Deportivo, Paloma Flores Baños, originaria de Acapulco.
*Encabezó Astudillo Flores sesión de trabajo con Mesa para la Construcción de la Paz en Guerrero
ACAPULCO. El estado de Guerrero concluyó enero con una disminución del 8.19 por ciento en homicidios dolosos, en comparación con el mismo mes de 2020, cifras que fueron revisadas por el gobernador Héctor Astudillo Flores y las autoridades civiles y militares de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.
El mandatario estatal presidió la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, de manera virtual desde la Ciudad de México, donde sostiene reuniones en Palacio Nacional con funcionarios del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, para dar seguimiento a los temas prioritarios de Seguridad en Guerrero.
El secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó que Guerrero cerró el mes de enero con cifras menores a las registradas en el mismo mes de 2020, con una disminución de 8.19 por ciento y un promedio diario de 3.6 casos por día.
Además, Portillo Menchaca informó del resumen de la incidencia delictiva de este fin de semana, así como el resultado de los operativos establecidos en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, principalmente en la zona Norte donde se ha logrado inhibir la actividad delictiva en Iguala y municipios circunvecinos.
Por su parte, el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores, destacó las acciones y los resultados de los operativos implementados en diversas zonas del estado por el personal de la 35 Zona Militar que comanda el General Miguel Ángel Aguirre Lara, y de la 27 Zona Militar a cargo del General Federico San Juan Rosales, en coordinación con la Policía Estatal.
El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, destacó que en Tierra Caliente se registra por instrucción del Gobernador Héctor Astudillo, atención al Hospital Regional de Coyuca de Catalán, así como en la zona Norte, Acapulco y Chilpancingo, donde se han realizado trabajos de reconversión de camas para evitar problemas de saturación hospitalaria.
Sin embargo, llamó a las poblaciones y a las autoridades municipales, a evitar fiestas familiares y públicas, concentraciones que pongan en riesgo los contagios por COVID-19, debido a la incidencia a la alza por ese padecimiento en Guerrero y en la mayor parte del país.
En tanto, el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, expuso a la Mesa de Coordinación Estatal, del comportamiento de la actividad turística en Guerrero, señalando que se observó durante este fin de semana una ocupación hotelera baja, sin embargo se tuvieron playas concurridas por bañistas, además se registró un incremento en la renta de casas y departamentos.
Rodríguez Escalona indicó que se registraron un número importante de fiestas, que fueron clausuradas a través de los operativos por las autoridades de los tres niveles de gobierno, que también suspendieron establecimientos que no cumplieron con las medidas sanitarias.
En este sentido, el gobernador Héctor Astudillo Flores señaló que se valorarán medidas más estrictas en cuanto al tema de las playas para evitar mayores riesgos de contagios de COVID-19, y que la población cumpla con la responsabilidad de evitar reuniones que se conviertan en focos de contagios, lo que provoca que se prolongue el tiempo para que la pandemia termine.
Estuvieron presentes el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Alberto Ibarra Flores; el jefe de Estado Mayor de la Octava Región Naval, Jesús Osorio Nava; el comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre; el Comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales.
Así como el coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez; el delegado de la FGR, Fernando García Fernández; el delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno; el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos; el representante de la Fiscalía General del Estado, Héctor Calleja; el presidente de la Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo; el subsecretario de Asuntos Políticos, Martín Maldonado del Moral, entre otros funcionarios estatales y federales.
Zihuatanejo, 1 de febrero. El municipio registro 24 nuevos contagios de Covid-19 este lunes, reportó la Secretaría de Salud Guerrero.
Según el último reporte Zihuatanejo alcanzó los mil 896 contagios acumulados y 147 muertes durante esta semana epidemiológica.
En el Informe del día, Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud, Guerrero aparece con 31 mil 598 casos acumulados, y en defunciones hay tres mil 115.
En la entidad hay 158 nuevos casos que equivalen al 0.5 por ciento más que ayer, y mil 103 casos activos, de los que 69 están en Zihuatanejo, casos con los que Zihuatanejo alcanza el 52.6 por ciento en la tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes.
En la entidad también hay 429 hospitalizados, y hay 29 en tiempo real y 12 en plataforma.
Sin embargo Guerrero se mantiene con 699 muertes en enero, con lo que promedia 22.5 muertes al día.
En Guerrero hay 61 por ciento de ocupación en las camas Covid-19 y 38 por ciento en ventiladores.
*Será una estructura electoral fuerte, real y comprometida, en todas las secciones electorales del estado, adelanta
ACAPULCO. El ex senador de la república Luis Walton Aburto anunció la conformación de los Comités de Defensa Vamos Guerrero, que será una estructura electoral que estará dispuesta para las próximas elecciones.
“Nosotros no estamos perdiendo el tiempo y vamos a consolidar una estructura electoral fuerte, real y comprometida, en todas las secciones electorales del estado”, adelantó Walton Aburto en sus redes sociales.
En un mensaje publicado este domingo, Walton Aburto informó la decisión de posponer las asambleas consultivas en las regiones de La Montaña y Tierra Caliente, ante el regreso del semáforo rojo en Guerrero y las nuevas disposiciones de las autoridades.
Considero que las asambleas han sido todo un éxito, que ha escuchado con atención cada una de las posturas de sus simpatizantes, “pero sobre todo he constatado cómo crece nuestro movimiento y la gran participación que hemos tenido” en Acapulco, región Centro, Norte, Costa Grande y Costa Chica.
Sin embargo señaló que “hoy más que nunca debemos ser responsables y cuidar a quienes simpatizan con nuestro proyecto, y a todas nuestras familias”.
El también ex presidente municipal de Acapulco subrayó: “Esto no significa que hemos claudicado. Por el contrario, esto nos obliga a pasar a una nueva fase de nuestra lucha.
Indicó que “en los próximos días haremos un anuncio muy importante sobre nuestro movimiento y el rumbo que seguirá, a partir de esta nueva realidad por la pandemia”.
Reiteró su compromiso “de seguir en la lucha hasta el final, como lo han pedido nuestras compañeras y compañeros en todas las asambleas regionales”.
Finalmente, Walton Aburto insistió en que “aquí nadie se rinde” y que “la lucha sigue”.
ACAPULCO. Mario Moreno Arcos, reconoció y agradeció el trabajo, esfuerzo y constancia al interior de su partido y convocó los dirigentes y líderes políticos a seguir fortaleciendo la unidad desde las bases sociales.
En un encuentro con estructuras políticas de Acapulco realizada con todos los protocolos sanitarios por la pandemia del Covid-19, y donde fue inaugurada la Sala de los ex presidentes del PRI Municipal “José Francisco Ruiz Massieu”, destacó la presencia de su amigo el senador Manuel Añorve Baños, ponderando sus coincidencias, sobre todo la cultura del esfuerzo diario.
“Honrar, honra” y les pidió seguir “trabajando con esfuerzo y dedicación” en todas las líneas de acción política del partido, “que veo más fortalecido cada día.
A Esteban Albarrán Mendoza y a Gabriela Bernal Reséndiz, presidente y secretaria general del Comité Directivo Estatal del PRI, presentes en la reunión les pidió: “esta unidad que vemos aquí, debemos seguirla fortaleciendo todos los días, todas y todos”.
“Tenemos la fe, la decisión y la confianza de trabajar incansablemente por la unidad y allí les quiero ver a todas y todos, construyendo y trabajando desde las bases. Sabré reconocer el valor, la constancia y el esfuerzo de quien trabaja y se compromete”, indicó.
Con entusiasmo, aseguró que en lo personal está “echado para adelante” y que seguirá asistiendo a las convocatorias de las estructuras políticas de su partido e insistiendo en la construcción de la unidad como fortaleza interna.
Por su parte, durante su intervención, el senador Manuel Añorve dijo que con Mario Moreno tiene muchas coincidencias que fortalecen al priismo en la entidad. “Entendemos la buena política, la política de sumar, la política de construir, de ir juntos hacia delante, de la unidad; la política de la construcción para generar una ruta por Guerrero”.
También manifestó su beneplácito personal por acompañarlo; “la unidad se construye con palabra y honor y todos los que estamos aquí nos sentimos orgullosos de que Mario Moreno nos encabece; nosotros tenemos honor y tenemos palabra”.
Coincidió en que la fortaleza del partido, sus estructuras y unidad interna se ve y se siente en cada municipio, debido al trabajo dedicado de la dirigencia estatal del PRI, encabezada por Esteban Albarrán y Gabriela Bernal Reséndiz.
“Aquí en Acapulco no será la excepción porque si todos estamos unidos vamos a darle buenos resultados al partido. Necesitamos seguir construyendo la unidad para ganar el presente y el futuro”, resaltó.
Cabe mencionar que al encuentro de estructuras políticas del PRI asistieron Sofío Ramírez Hernández y Yenny Hernández, presidente y secretaria general del partido en Acapulco; así como los candidatos a diputados locales, líderes políticos y seccionales.
CHILPANCINGO. El diputado Alfredo Sánchez Esquivel adelantó que en los próximos días se abordarán temas de suma relevancia en la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, entre los cuales destaca la convocatoria para designar al presidente de la Comisión de Derechos Humanos en la entidad.
Al ser entrevistado, el legislador reconoció que hay importantes temas pendientes de resolver en el Congreso, pero que su objetivo es ir desahogándolos en coordinación con las comisiones legislativas, mismas que, afortunadamente, están en la mejor disposición de trabajar y dar celeridad al trabajo.
Confió en que a más tardar en dos meses se pueda informar a los guerrerenses que la mayoría de los asuntos quedaron resueltos a través del diálogo y el consenso entre los diferentes grupos parlamentarios representados en el Poder Legislativo.
Sobre si afectarán las licencias de algunos diputados que se irán a competir por otro cargo de representación, Sánchez Esquivel manifestó que no porque la mayoría de los diputados suplentes ha estado cerca de los trabajos que se vienen realizando en el Poder Legislativo, así que llegarán con el ímpetu de poder contribuir y dejar buenos resultados.
Otro de los temas que abordó el diputado fue la relación que tendrá con el Ejecutivo estatal, la cual aseguró que será de respeto y cordialidad, así como con el Poder Judicial, con el objeto de construir acuerdos en temas específicos que beneficiarán a los guerrerenses.
En el caso de la designación del auditor del estado, cuya encomienda concluye este año, el presidente de la Jucopo dijo que se hará un análisis y revisión del desempeño del actual para, en función de ello, evaluar si continúa o se designa a alguien más.
Finalmente, y ante el aumento de contagios por Covid-19 que ha hecho que el estado regrese al color rojo del Semáforo Epidemiológico, el legislador conminó a la ciudadanía guerrerense para cuidarse y cuidar a sus familias, respetando las medidas impuestas por las autoridades sanitarias federales y estatales.
ACAPULCO. Privada de Caletilla es uno de muchos ejemplos de la calidad de obras que ejecuta el gobierno que encabeza Adela Román Ocampo en Acapulco, para recuperar la seguridad, elevar la calidad de vida de la gente y la plusvalía en zonas que fueron desatendidas por muchos años.
Junto con vecinos del fraccionamiento Las Playas, quienes expresaron estar contentos por el beneficio, la presidenta municipal cortó el listón inaugural de la vialidad que fue rehabilitada con concreto hidráulico en una superficie de 324 metros cuadrados con 15 centímetros de espesor, obra que incluye banquetas y guarniciones.
Ante los presentes, Román Ocampo ratificó su compromiso de seguir trabajando sin descanso, con responsabilidad y corazón para generar acciones de bienestar para todos los habitantes de Acapulco, especialmente de quienes viven en áreas que enfrentan rezagos sociales, como en este lugar que, paradójicamente, en antaño fue clave en el repunte del sector turístico y económico, pero después fue abandono.
“Me voy muy contenta de haber hecho este pequeño tramo, pero vamos a continuar a fondo para que se termine y le podamos dar una vida con más dignidad a los habitantes de esta parte de Acapulco”, ofreció la alcaldesa tras enumerar la recuperación de importantes espacios públicos en las zonas suburbana y urbana, mismos que estaban en manos de la delincuencia.
La presidenta del comité de obras, Adriana Vizcaíno Vélez, indicó que será de gran beneficio esta calle renovada, porque los vehículos podrán ingresar hasta sus domicilios y ya no habrán de resbalarse en época de lluvias. Víctor Manuel Alemán expresó también su gratitud por la obra y su respaldo a la administración que encabeza Adela Román, a quien dijo conocer desde hace 30 años, destacando como una persona honesta, capaz y comprometida con la comunidad.
ACAPULCO. El gobernador Héctor Astudillo Flores, designó a Efrén Leyva Batani como nuevo Subsecretario de Servicios Turísticos de la Secretaría de Turismo del Estado de Guerrero para fortalecer los trabajos en el sector bajo la nueva normalidad que demanda la situación sanitaria en el país y el mundo en la actividad turística de la entidad.
Acompañado por el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, el Gobernador Héctor Astudillo Flores, tomó protesta a Efrén Leyva en las instalaciones del Centro Internacional de Acapulco para esta nueva encomienda en el servicio público dentro del sector turístico.
El mandatario estatal pidió al nuevo Subsecretario, Leyva Batani, trabajar con responsabilidad y vocación de servicio para atender las demandas de esta importante industria en Guerrero bajo la nueva normalidad que demanda el sector en la atención a quienes visitan los destinos turísticos de Guerrero.