Prontuario municipal del Estado de Guerrero será una guía para hacer políticas públicas más eficientes: Gobernador Astudillo

AGENCIAS

*Presentan este documento que realizó la Secretaría General de Gobierno en coordinación con el Fondo de Población de las Naciones Unidas que encabeza Arie Hoekman

CHILPANCINGO. Con el objetivo de dotar de información sociodemográfica, estadística, cultural y geográfica de los 81 municipios, este martes se presentó el Prontuario municipal del Estado de Guerrero, que será una guía para elaborar políticas públicas eficientes.

En este acto, junto a su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, el gobernador Héctor Astudillo dijo que el documento es importante porque contiene información que también será de utilidad para las y los presidentes municipales a la hora de elaborar su plan de desarrollo municipal.

“Es un trabajo extraordinario, son de las cosas buenas que dejamos, que colocamos en el estudio cotidiano de quién quiera conocer más Guerrero, es muy necesario que un estado como el nuestro se tenga claro que las regiones son diferentes”, apuntó.

Ante los representantes de los poderes Legislativo y Judicial, así como rectores de diversas universidades y presidentes municipales, Astudillo Flores señaló que Guerrero tiene problemas, pero también tiene una gran riqueza cultural, histórica, que le han dado vida y presencia nacional e internacional.

Consideró que la planeación es fundamental y surge desde abajo, desde los municipios.

A su vez, el representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas en México, Arie Hoeckman manifestó que el desarrollo se construye desde lo local, por ello es necesario conocer las condiciones demográficas de la población.

Resaltó que este trabajo permitirá reconocer las características principales de cada municipio, cumpliendo con ello los objetivos del desarrollo sostenible.

“Resultó un ejercicio muy satisfactorio y esperamos que tanto para el estado como para los municipios sea de utilidad, nuestro compromiso se entiende a acompañarlos en la utilización del mismo, señor gobernador, cuenta con nosotros”, añadió.

En su intervención, el secretario Técnico del Consejo Estatal de Población, Adolfo Antonio Cervantes García, precisó que este Prontuario municipal se dio derivado del convenio de Cooperación entre el gobierno del estado de Guerrero a través de la Secretaría General de Gobierno y el Fondo de Población de las Naciones Unidas.

Esta publicación recaba datos de fuentes oficiales de instituciones como el INEGI, Coneval, Conapo y Enciclopedia Guerrerense con el objetivo de compilar e integrar un documento con información sociodemográfica, estadística, cultural y geográfica de los 81 municipios del estado de Guerrero, a fin de facilitar a los tomadores decisiones del ámbito estatal y municipal, la consulta de datos e

información relevante para la formulación, seguimiento y evaluación de planes, programas, acciones de gobierno y políticas públicas.

En su turno, Jorge Valdovinos Espinoza, Coordinador Regional Centro-Sur INEGI, expresó que no se puede transformar la realidad si no se conoce, por eso, dijo es importante reconocer que el gobierno del estado hace esfuerzos para generar información estadística y geográfica para el diseño y evaluación de políticas públicas.

En el acto también estuvieron la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Eunice Monzón García; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis; la subsecretaria de Coordinación, Enlace y Atención a Organizaciones Sociales, Olivia Hidalgo Domínguez; así como el secretario de Planeación y Desarrollo Regional, David Guzmán Maldonado

Seguiremos laborando en las oficinas del Poder Ejecutivo con personal necesario: Héctor Astudillo

AGENCIAS

*Lo más importante es cuidar la salud de las y los guerrerenses, gobernador Astudillo

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores presidió la ceremonia mensual de honores a la bandera, donde informó que las actividades en las oficinas del Poder Ejecutivo se seguirán realizando con personal estrictamente necesario para evitar aglomeraciones y contagios de Covid-19.

En la explanada Vicente Guerrero, acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, el titular del Ejecutivo guerrerense señaló que ya se cumplieron diez meses en que se trabaja con personal mínimo y previó que así continuará en los próximos meses.

“Estamos lamentablemente en semáforo rojo, tenemos que irnos acomodando a esta circunstancia compleja de salud, el problema no se ha resuelto, sino por el contrario, creo que en las últimas tres semanas de enero el indicador del Covid-19 se elevó”, puntualizó.

Ante esta circunstancia sanitaria, Astudillo Flores convocó a sus funcionarios a cuidar al personal y mantener las medidas sanitarias entre quienes están laborando a través de guardias.

Dijo que el gobierno del estado estará atento a la estrategia de la federación para aplicar las vacunas en la entidad.

En lo que eso sucede, Astudillo Flores llamó a la conciencia de la población para usar cubrebocas y mantener la sana distancia.

“En esta situación crítica lo más importante es la salud, sin olvidar que el pueblo de Guerrero ha vivido tradicionalmente en parte importante de la actividad turística, de los ingresos que genera precisamente la presencia del turismo, pero también se deben tener las medidas correspondientes para cuidar a todos los que trabajan en el sector turístico”, apuntó.

A este acto cívico también asistieron la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Eunice Monzón García; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis; el comandante de la Novena Región Militar,

Eufemio Ibarra Flores; el comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila; el comandante de la 35 zona militar, Miguel Ángel Aguirre Lara; el coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez; así como el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo.

Zihuatanejo alcanza los mil 900 contagios de Covid-19

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 2 de febrero. El municipio llegó a mil 900 casos de Covid-19 y se posiciona en el tercer sitio estatal de casos acumulados y en el cuarto en muertes.

Las estadísticas de la Secretaría de Salud Guerrero, indican que en Azueta se mantienen 147 muertes y cuatro nuevos contagios en las últimas 24 horas.

En tanto que en Guerrero, Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud, detalló que la entidad tiene 31 mil 693 casos y tres mil 127 defunciones. Respecto de ayer hay 95 nuevos casos, el 0.3 por ciento más, sin embargo la cifra es menor a los registros de días anteriores.

En Guerrero hay 939 casos activos de los que Acapulco tiene 461, Chilpancingo 117 y
Zihuatanejo e Iguala 64 casos, con los que hay 48.9 por ciento de tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes.

También hay 421 hospitalizados y la Secretaría registra 24 muertes en tiempo real, y en febrero hay 24 muertes, es decir 2.4 defunciones por día.

La entidad aún se mantiene por arriba de la media nacional con 60 por ciento de ocupación de camas Covid-19, y con 36 por ciento en el uso de ventiladores.

Analizan propuesta del diputado Marco A. Cabada en favor de los adultos mayores que donan sus bienes

BOLETÍN

CHILPANCINGO. Para garantizar la protección de los adultos mayores, estableciendo que el usufructo por la donación de bienes inmuebles se dé hasta el último día de vida del donante, a efecto de evitar despojos y otros abusos contra ellos, el diputado Marco Antonio Cabada Arias propuso una iniciativa de adición al Código Civil del Estado de Guerrero.

El diputado por Morena explicó que es necesario modificar el Código Civil porque el despojo de bienes y la invasión de sus propiedades es un problema que enfrentan millones de mexicanos.

Dijo que, específicamente en Guerrero, se reportan muchos casos de abuso contra personas de la tercera edad que son despojadas de sus propiedades por parte de sus familiares, en especial de sus viviendas, al considerar que ya donados los bienes pueden hacer uso de ellos.

Por lo antes mencionado, Cabada Arias considera necesario y urgente establecer un parámetro para que toda aquella persona que reciba la donación de un inmueble se vea obligado a respetar la vivienda de quien se la donó hasta el momento en que ésta fallezca.

En la adición al Código Civil, el legislador propone que exista un límite en el que se exprese la necesidad del donante de utilizar el inmueble, para lo cual el notario, al expedir el instrumento público de donación, deberá incluir la cláusula de usufructo vitalicio sobre los bienes otorgados.

Reiteró que con esta medida se pretende proteger a las personas de la tercera edad y garantizarles su estabilidad física, económica y emocional, ya que, ante el despojo de sus propiedades, en muchas ocasiones recurren a la denuncia, lo que resulta en gastos y desgaste físico y emocional para el adulto mayor.

Hemos hecho lo necesario para ganar la encuesta y ser candidato de la alianza: Evodio Velázquez

AGENCIAS

CHILPANCINGO. “Puedo ganar la encuesta, estoy convencido que hemos hecho todo lo necesario, me siento listo, me siento fuerte, me siento bien, vamos a ganar y vamos a encabezar esta alianza con mucha humildad frente al pueblo de Guerrero”, aseguró Evodio Velázquez Aguirre a 4 días de arrancar la encuesta que definirá al representante de la alianza PRD – PRI rumbo al gobierno de Guerrero.

Durante una conferencia de prensa en las oficinas del PRD estatal, el aspirante del sol azteca puntualizó que han hecho una labor de unidad, “una unidad real que tiene hoy el PRD con todos sus grupos; además somos prioridad para el PRD nacional y estaremos en el cuidado y la observancia para que todo se lleve con gran transparencia, no estamos apostando a que se manche este proceso que hemos cuidado con nuestros aliados del PRI y por eso creemos que vamos a llegar muy bien al fin de semana, para que se levanten las encuestas pertinentes y el próximo 10 de febrero ya tengamos candidato de la alianza”.

Añadió que ha dialogado con el candidato del PRI, “para cuidar las formas, para que se haga un trabajo respetuoso y las encuestas digan lo que quiere el pueblo de Guerrero. Yo me siento listo, preparado, consciente y sobre todo creo que es una gran oportunidad para que el PRD pueda volver a encabezar un proyecto ganador para el estado de Guerrero”.

Sobre las medidas preventivas dictadas por el Instituto Electoral de Guerrero ante el incremento de los casos de Covid19, Velázquez Aguirre dijo que ha sido muy cuidadoso, por lo que ha realizado sus reuniones con estructuras regionales vía Zoom y las que ha tenido de manera presencial han sido “con todas las precauciones debidas, porque no podemos arriesgar la vida de nadie. Ocuparemos los medios de comunicación y las redes sociales que son fundamentales”.

Por la tarde el también coordinador de estructuras y unidad del PRD se trasladó a Iguala, donde ofreció otra conferencia de prensa y se reunió con militantes de la zona Norte, a quienes pidió fortalecer las actividades partidistas e invitó al festejo virtual que tendrá por motivo de su cumpleaños, este martes a las 19:00 HRS, a través de su página de Facebook.

Guerrero merece seguir en desarrollo: Mario Moreno

AGENCIAS

CHILPANCINGO. Mario Moreno Arcos conoce la belleza de Guerrero, pero también la pobreza y marginación. “Conozco cada uno de los rincones del estado”, sintetizó. 

– ¿Quién es Mario Moreno? – le preguntó el reportero. 

– “Es un hombre que se ha conducido en la política y el servicio público desde hace más de 25 años, trabajando intensamente en Guerrero desde niño; soy producto de la cultura del esfuerzo diario. Como político me he conducido siempre con honestidad y transparencia, pero sobre todo con mucha cercanía a la gente”. 

En esos 25 años, refirió, ha ganado seis elecciones constitucionales, entre ellas, dos veces la Presidencia Municipal de Chilpancingo, su tierra, así como diputado federal y funcionario público de los gobiernos federal y estatal. 

“He sido alcalde de Chilpancingo en dos ocasiones; he tenido la oportunidad de participar en el Congreso de la Unión en dos ocasiones también; igualmente en el Congreso local”, destacó el priísta. 

Recordó que su último cargo público fue como Secretario de Desarrollo Social en la actual administración del gobierno de Guerrero, el cual concluyó oficialmente hace tres meses por renuncia voluntaria para buscar nuevos proyectos profesionales. 

Contó que 25 años de trayectoria política y su desempeño en diferentes cargos de elección y como servidor público le han permitido conocer a profundidad los contrastes y cada uno de los rincones de la geografía estatal. “Conozco las bellezas de Guerrero, los atractivos turísticos y las áreas y oportunidades de desarrollo, pero también conozco la marginación y la pobreza. Tengo una visión clara de las potencialidades que debemos aprovechar para mantener al estado en una ruta de crecimiento y desarrollo integral para mis paisanas y paisanos, desde el crecimiento colectivo, hasta el individual”, destacó. 

Moreno Arcos resaltó la riqueza cultural y étnica de Guerrero. “Mis hermanas y hermanos indígenas y afro descendientes han sido parte de su sello característico, es un poco de lo que es Mario Moreno”. 

Por otro lado, lamentó el repunte de los brotes de Covid-19 en Guerrero y manifestó su solidaridad con los guerrerenses que en este momento se encuentran contagiados, así como con las familias que han perdido a un ser querido por este problema de salud que afecta al mundo entero.  

Reiteró que, por esa razón, en un acto de congruencia y responsabilidad con los ciudadanos, suspendió por lo pronto sus encuentros con las estructuras políticas municipales de las regiones Norte y Tierra Caliente, aunque precisó que continúa trabajando de manera virtual para no exponer a nadie al contagio, concluyó.   

Sin medidas sanitarias, realizan trámites en módulo del INE

IRZA

CHILPANCINGO. Vecinos de la calle Abasolo en la colonia Centro de esta capital, denunciaron la aglomeración de personas en espera de poder ser atendidos para trámites de sus credenciales para votar en el módulo del Instituto Nacional Electoral (INE), localizado en esa vialidad, ignorando las indicaciones de las autoridades sanitarias para evitar contagios por Covid-19.

El modulo del INE se ubica entre las calles Hermenegildo Galeana y Galo Soberón y Parra, donde se observaron largas filas de personas sin guardar la sana distancia.

Lo anterior a pesar de las cifras de que hasta la noche del domingo, la Secretaria de Salud Federal reportó que en la capital, había 5 mil 546 personas contagiadas y 331 decesos por Covid-19.

Una empleada del módulo del INE, dijo que las recomendaciones sanitarias se las comunican a los usuarios, “pero no entienden”.

En las filas se observó, además de jóvenes, adultos y adultos mayores, también niños y niñas de brazos.

En el lugar se pudo observar cómo entre algunas personas se reclamaban porque no se guardaba la distancia de un metro y medio como mínimo, pero ningún empleado del INE repartía gel antibacterial o sanitizante.

El compromiso y amor por Acapulco debe reconocerse: Adela Román

AGENCIAS

*La alcaldesa de Acapulco entregó merecido reconocimiento al promotor económico Jorge Ochoa Jiménez

ACAPULCO. Por su honorabilidad social y empresarial en beneficio de Acapulco y su población, la presidenta municipal Adela Román Ocampo otorgó merecido reconocimiento al Notario Público Número 8, Jorge Ochoa Jiménez, a quien consideró un ejemplo para hombres y mujeres.

En su mensaje desde el Antiguo Ayuntamiento Municipal, la alcaldesa destacó el compromiso que ha demostrado el acapulqueño a lo largo de su trayectoria para promocionar y hacer crecer este destino turístico, como líder del Consejo Ciudadano de Seguridad y Desarrollo Económico.

“Me siento muy contenta de tener el honor de entregarle este reconocimiento a usted como distinguido acapulqueño, como merecen muchos de ustedes y estoy segura de que habrá más reconocimientos para hombres y mujeres que se han distinguido por su amor a Acapulco”, expresó.

A su vez, el también diplomático, promotor de los deportes y de la actividad económica de Acapulco, mencionó que la presidenta municipal ha trabajado incansablemente por el bienestar de la sociedad, con sensibilidad humana y política.

“Recibo y recibimos, mi familia y ustedes mis compañeros consejeros, un reconocimiento a la trayectoria de mi vida como ciudadano. De lo que más me siento orgulloso es el haber iniciado mi vida de trabajo formal por Acapulco desde la corta edad de siete años”, dijo.

Enfatizó que gracias al sentido humano y la templanza de la autoridad que representa Adela Román, se han podido solventar daños generados que también en otras partes del mundo han sido ocasionados por la pandemia del Coronavirus, “trabajo que también hay que reconocer”, asentó.

Asistieron a este evento el secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez; la reconocida chef internacional, Susana Palazuelos, familiares del galardonado, así como empresarios y funcionarios municipales.

Preparatorias Populares anuncian movilización para el 8 de febrero

IRZA

CHILPANCINGO. La representante del Frente de Preparatorias Populares del Estado, María de Jesús García denunció que más de mil profesores no han recibido el pago de salario correspondiente al mes de enero.

María de Jesús García se quejó de que mensualmente el gobierno estatal ha venido retrasando este pago único que reciben y recordó que los trabajadores de las Preparatorias Populares carecen de prestaciones, seguro social, aguinaldo y salario.

Adelantó que ante esta situación y pese a la pandemia por Covid-19, han decidido movilizarse el próximo lunes 8 de febrero.

Recordó que el próximo 6 de este mes se cumple un año del desalojo que sufrieron docentes, alumnos y padres de familia por parte de policías estatales cuando bloquearon el cruce de la Autopista del Sol con la carretera federal México-Acapulco, a la altura del punto conocido como Parador del Marqués, en esta capital.

La dirigente de la agrupación también denunció que no les han explicado la oficialización de la Preparatoria Digna Ochoa, reconocida recientemente por el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, como parte de la institución.

Ordena iglesia suprimir actos públicos de Semana Santa y viernes previos

IRZA

CHILPANCINGO. La Diócesis Chilpancingo-Chilapa comunicó que por el incremento de contagios por Covid-19 en Guerrero y las indicaciones sanitarias y “desde la Santa Sede” que recomiendan evitar aglomeraciones, dispusieron “que se suspendan los actos, tanto litúrgicos y piadosos, con asistencia masiva del pueblo durante los viernes precedentes a la Semana Santa inclusive”.

“Tener en cuenta lo indicado por la Sagrada Congregación para el culto divino de la Santa
Sede: El Triduo Sacro no lo podemos suprimir y he decidido que se realice en privado observando las indicaciones del Santo Padre en el Decreto en tiempos de Covid-19”, informó.

“Así mismo las indicaciones para el Domingo de Ramos, Jueves Santo, Viernes Santo, Domingo de Pascua y Vigilia Pascual, ordeno que se observen las indicaciones del Decreto en tiempo de Covid-19”, señaló.

“Con respecto al Lunes Santo donde tradicionalmente se bendicen los Santos Óleos, de
manera oportuna indicaré el día para realizarlo. Con respecto a la Absolución general tienen que observar las indicaciones ya establecidas en el Magisterio de la Iglesia así como expresamente dice la Nota de la Penitenciaría Apostólica sobre el Sacramento de la Reconciliación en la situación actual de pandemia”, agregó.

El comunicado señaló que “siguiendo esta indicación todos los fieles pueden comulgar. Que la Virgen María nuestra Madre nos proteja y bendiga”.

Salir de la versión móvil