El tema del Covid-19 es un asunto de acciones colectivas y cada quien debe asumir su responsabilidad: Héctor Astudillo

Edwin López

ACAPULCO. Durante la actualización de los datos del Covid-19 en el estado, el gobernador Héctor Astudillo dijo que este tema “es un asunto de acciones colectivas”, por lo que de nueva cuenta pidió la colaboración de todos para poder hacer frente a la pandemia.

Una vez más invitó a los prestadores de servicios turísticos, visitantes y residentes a hacer un frente común en contra del Covid-19, esto mediante el puntual seguimiento de las medidas sanitarias, el uso obligatorio del cubreboca, sana distancia e higiene constante de manos.

Insistió en que este fin de semana largo es una preparación ante la llegada de la Semana Santa, por lo que es fundamental seguir todos los protocolos y respetar las medidas.

En su intervención, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos informó que hay 36 mil 546 casos confirmados acumulados, 3 mil 838 defunciones y 13 nuevos casos.

En lo que respecta a la hospitalización, hay 205 pacientes, de los cuales 39 se encuentran en estado crítico intubados. Las defunciones presentan un promedio diario de 11.8 en el mes de marzo.

La ocupación hospitalaria presenta 28 por ciento, con cuatro puntos por arriba de la media nacional. Y 17 por ciento en uso de ventiladores, por abajo de la media nacional, que es de 28 por ciento.

Banderazo de pavimentación en acceso a playa La Ropa

Eleazar Arzate

Prestadores de servicios turísticos se reunieron con el alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec para dar el banderazo a la pavimentación con carpeta asfáltica al acceso de playa La Ropa.

Jorge Sánchez explicó que van a construir una nueva glorieta para ordenar la circulación de autos y mejor la imagen de este importante sitio turístico.

Sánchez Allec recordó que han avanzado con el mejoramiento de las zonas turísticas como lo hicieron en La Madera y la obra que se realiza en la cancha municipal.

Por último, Sánchez Allec mencionó que todos los días trabajan para que Ixtapa-Zihuatanejo sea un destino de primer nivel.

Arrancan obras de electrificación en Los Reyes y Las Pozas

ELEAZAR ARZATE MORALES

El gobierno municipal de Zihuatanejo que encabeza Jorge Sánchez Allec dio arranque de dos obras de electrificaciones en la colonia Los Reyes y en Las Pozas de la comunidad de Coacoyul; las calles ya contarán con alumbrado público.
En el caso de Las Pozas, Sánchez Allec explicó que será la más grande que han realizado y es una inversión superior a los dos millones de pesos.

Seguridad para las mujeres, reitera Mario Moreno

Edwin López

• Que su gobierno Iluminará su colonias más apartadas del puerto.

•Invertirá recursos para sanear la Bahía de Acapulco.

Acapulco, Gro., 14 de marzo del 2021.- El candidato de la alianza “Va por Guerrero”, integrada por el PRI y PRD, Mario Moreno Arcos, se comprometió aquí a generar condiciones de seguridad en Ciudad Renacimiento.

“Vamos a iluminar las colonias más apartadas de la zona turística, como Paso Limonero, Las Casitas, para evitar todo tipo de acoso hacia las mujeres”, dijo en un encuentro con la militancia del PRI, donde enfatizó que no permitirá que se lastime, violente o agreda a las mujeres.

Rosaura Rodríguez Carrillo, candidata del PRI a diputada local por el distrito 09, resaltó el compromiso y el origen humilde de Mario Moreno y se comprometió, junto con Luis Jaime Colón, candidato a diputado federal por el distrito 09, a luchar a su lado para traer más recursos para el estado.

Más tarde, en un encuentro con estructuras del PRD en la localidad de Paso Limonero, Moreno Arcos anunció que la recaudación estatal será canalizada a los guerrerenses que más lo necesitan y aseguró que su trabajo, como gobernador, será a “ras de piso”.

Anunció que hará una fuerte alianza con los diputados locales para gestionar recursos para el estado, pero aclaró que no les dará “línea”.

En su intervención el exprecandidato del PRD, Evodio Velázquez Aguirre, aseguró que “enamoran” las propuestas de Mario Moreno.

“Vamos a multiplicarnos, vamos a convencer y a enamorar a la gente con este proyecto para que haya mejores beneficios para nuestros hermanas y hermanos guerrerenses”, refirió.

Después, en la colonia Zapata, encabezó un encuentro con militantes, simpatizantes, seguidores de los dos partidos, donde refirió la necesidad de impulsar un saneamiento integral a la Bahía de Acapulco.

“No voy a ser un gobernador que se refugie en un palacio, voy a salir con ustedes. El saneamiento será prioritario para que nuestra Bahía esté limpia, esa será la forma de atraer más turismo”, detalló.

Así también se comprometió a invertir recursos para garantizar el abasto de agua en este municipio, como lo propuso el aspirante a la Alcaldía de Acapulco, Víctor Aguirre Alcaide.

Además. Evodio Velázquez invitó a todos los perredistas a multiplicarse a favor de Moreno Arcos, quien, dijo, es un hombre probado y de trabajo y esfuerzo.

En los tres eventos Moreno Arcos fue acompañado por dirigentes de ambos partidos, entre ellos Alberto Catalán Bastida e Ivet Díaz Bahena, presidente y secretaría general del PRD estatal; Bulmaro Cabrera Rojas, del partido del Sol Azteca en Acapulco; Sofío Ramírez Hernández y Jenny Hernández, presidente y secretaria general del PRI en ese municipio, así como líderes políticos como René Juárez Albarrán y Manuel Añorve Aguayo, entre otros.

Pedro Segura el verdadero hombre del pueblo proclaman en La Montaña

Edwin López

*Concluye su primera gira de campaña por la montaña.

TLAPA DE COMONFORT. Pedro Segura Balladares visitó los municipios de Alcozauca de Guerrero, Zapotitlán Tablas y Tlapa de Comonfort, donde reafirmó  su compromiso de construir hospitales de especialidades médicas, atraer inversiones para los productos de los campesinos y a entregar fertilizante gratuito sin tintes partidistas.

El candidato que abandera la coalición Partido Verde- PT, aseguró que, “Juntos Haremos Historia” es el único proyecto de gobierno diferente frente a los partidos tradicionales.

“No soy de la Montaña, yo nací en Los Sauces, municipio de Teloloapan, pero mi corazón late por ustedes todos los días. Juntos vamos a vivir sin miedo a no tener servicios médicos gratuitos, pero también vamos a reconstruir los caminos de estos municipios, principalmente los saca-cosechas, además del fertilizante gratuito y la construcción de un hospital de primer nivel, para reducir la mortalidad materno-infantil”, expresó Pedro Segura.

Con la humildad que caracteriza a Pedro Segura, candidato a la gubernatura de Guerrero por la Coalición Partido Verde-PT, dijo no ser político, por ello les dijo, tendrán un gobernador aliado y sensible, porque yo vengo de la pobreza y soy de la cultura del esfuerzo, hoy que soy un empresario exitoso en Estados Unidos y más de 90 países, traeré lo mejor del mundo para Guerrero”, puntualizó Pedro Segura.

Plantean sancionar a servidores públicos que filtren archivos e imágenes de feminicidios

Boletín


CHILPANCINGO. Para establecer una penalidad de hasta ocho años de prisión a los servidores públicos que filtren imágenes, archivos o información de una carpeta de investigación en trámite, máxime cuando se lesione la dignidad o memoria de las víctimas directas o indirectas de un delito, la diputada Mariana García Guillén propuso reformar el Código Penal del Estado de Guerrero.

En su propuesta, la diputada señala que en los últimos años las cifras de feminicidios son alarmantes y no sólo impactan a las familias de las víctimas directas, sino que estos hechos de violencia extrema han traído consigo graves consecuencias para la sociedad en general.

Por si fuera poco, agregó, constantemente las mujeres son revictimizadas por las propias instituciones encargadas de procurar e impartir justicia, ante la ausencia de protocolos de actuación con perspectiva de género actualizados para los casos de muertes violentas de mujeres.

Añadió que es un hecho innegable que los avances tecnológicos han favorecido la actuación de las autoridades encargadas de las investigaciones criminales en la recolección, identificación, estudio y análisis de los indicios que son encontrados en la escena del crimen; sin embargo, también han jugado un papel importante en la violencia de género contra las mujeres.

Y es que, manifestó, en varios casos los servidores públicos han filtrado de manera amarillista imágenes, documentos, videos o audios obtenidos en cumplimiento de su labor relacionados con hechos constitutivos de delitos, que transgreden la dignidad de las mujeres y las revictimizan, al exponer y difundir en medios de comunicación imágenes explícitas de sus cuerpos violentados.

Por ello, en esta iniciativa plantea establecer un tipo penal para los servidores públicos que retarden, entorpezcan u obstruyan maliciosamente o por negligencia la procuración o administración de justicia en cualquier etapa del procedimiento, o que difundan a través de cualquier medio imágenes, audios, videos o documentos del lugar de los hechos o del hallazgo, indicios, evidencias, objetos e instrumentos relacionados con el procedimiento penal.

Además, se le impondrán pena de prisión de tres a ocho años y multa de 500 a 1,500 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización, y será destituido e inhabilitado de tres a diez años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos, y cuando el delito sea cometido por persona integrante de alguna institución policial,  las penas se incrementarán hasta en una mitad.

Programas de abasto suficiente de agua en Acapulco, anuncia Mario Moreno.

Edwin López

*Cálida bienvenida le ofrecen en la Unidad Habitacional “San Agustín”, al reconocerle su trabajo.

ACAPULCO. El candidato a gobernador del PRI y PRD, Mario Moreno Arcos, anunció la necesidad de un programa especial que abastezca el agua potable en este municipio.

La mañana de este domingo fue recibido con algarabía y porras en la Unidad Habitacional “San Agustín”, donde almorzó barbacoa que le ofrecieron los mismos vecinos. “De lengua me como un taco”, dijo, lo que provocó  júbilo de los asistentes.

Luego encabezó un recorrido a pie hasta el Centro Comunitario “San Agustín”, donde se comprometió a accionar de inmediato, una vez que sea gobernador, para atender el problema del agua.

“Sé de sus necesidades y que San Agustín requiere de una atención especial, por eso Mario Moreno viene a comprometerse. El agua es un problema que sufre Acapulco, les dan el agua cada quince días o cada mes, necesitamos accionar para solucionarlo”, dijo.

Cristina Sandoval Herrera, líder priísta de San Agustín, manifestó que Mario Moreno es la mejor propuesta para trabajar a favor de los más necesitados, pues además de ser un buen candidato, supo demostrarlo en cada uno de sus cargos de elección popular.

La lideresa explicó la problemática que padecen los colonos de la zona, tienen adeudos por el suministro que, les cobran muy caro por el servicio y que no es ni agua potable.

A este evento acudió Sofío Ramírez Hernández y Yeni Hernández, presidente y secretaria general del PRI en Acapulco; así como el presidente del PRD municipal, Bulmaro Cabrera Rojas; el aspirante a diputado local por el distrito 05 del PRI, Rogelio Hernández, entre otros.

Piden obispos a candidatos que no acepten tratos con bandas criminales

IRZA

CHILPANCINGO. Los obispos de la Provincia Eclesiástica de Acapulco hicieron un llamado para que en este proceso electoral, los ciudadanos voten de manera libre sin ninguna presión, que los candidatos no acepten compromisos con bandas criminales y que las autoridades electorales, civiles y militares garanticen un proceso en tranquilidad y que no permitan la injerencia de grupos delictivos Guerrero.

A través de un pronunciamiento firmado por los obispos de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza; de Ciudad Altamirano, Joel Ocampo Gorostieta; de Tlapa, Dagoberto Sosa Arriaga y de Acapulco, Leopoldo González y González, señalaron que han iniciado las campañas de gobernador y que están por iniciar la de diputados federales, diputados locales y alcaldes en Guerrero, para la elección en las urnas el próximo 6 de junio.

Mencionaron que por su vocación eclesiástica decidieron “ofrecer algunos principios y orientaciones generales que contribuyan a que este proceso electoral se oriente para bien de nuestros pueblos, atendiendo a algunas necesidades más profundas como son un desarrollo integral y sostenible, una democracia participativa y una cultura de paz”.

Consideraron que se requiere de “buena política y que sea una herramienta que verdaderamente contribuya al progreso de los guerrerenses, a la paz con justicia y a un avance real hacia una auténtica democracia como modo de participación de todos en la búsqueda del bien común”, aseveraron los obispos de Guerrero.

Recordaron que el Papa Francisco los convocó para que “podamos construir la fraternidad en todos los ámbitos. La pandemia nos la ha mostrado como el camino para responder a todos los desafíos que enfrentamos y a nuestras vulnerabilidades. La fraternidad ha de ser el criterio más importante para definir las actividades, estrategias y proyectos políticos de todos los actores que participan en la presente contienda electoral. En este sentido, es el amor y no la economía, lo que debe determinar la política y sus grandes decisiones”.

Consideraron que se debe de mirar a las futuras generaciones y los temas de la construcción de la paz, el cuidado del medio ambiente, el apoyo al campo, la salud integral a través de la herramienta del diálogo, “el diálogo social y el diálogo político son indispensables para buscar y encontrar juntos las mejores maneras de afrontar las complejas realidades de nuestro Estado y encontrar las mejores respuestas para el bien común y la fraternidad. Ninguna opinión basada en la razón y orientada al bien común puede ser descartada y por eso, necesitamos escucharnos unos a otros. Sólo así podemos construir un mundo abierto a todos”.

Los obispos señalaron además que construir una política diferente en Guerrero es posible y verla “como una actividad con la que podemos construir la convivencia social y avanzar en humanidad. La política no es sólo una ciencia o un arte, es también una actitud espiritual que puede abonar a la justicia, a la libertad, a la igualdad y a la fraternidad. Mirar la política como una manera de amar al prójimo de modo eficaz y organizado puede atraer a todas las personas de buena voluntad a entrar en procesos de participación ciudadana”.

Por ello hicieron un llamado a las autoridades electorales para que velen por la legalidad de todo el proceso electoral, de sus procedimientos, del principio de igualdad y del respeto entre los contendientes. “Un asunto muy importante es la vigilancia para que los grupos delincuenciales no intervengan ni en la imposición de candidatos, ni en el financiamiento de las campañas ni en la presión sobre los ciudadanos para orientar el voto hacia alguna de las opciones de la elección”.

También pidieron a las autoridades civiles y militares para que den las “condiciones de seguridad, tanto para los candidatos contendientes, como para la población, antes, en y después de la jornada electoral. Y, además que no intervengan en la jurisdicción de las autoridades electorales”.

A los partidos políticos les recordaron que es de “su gran responsabilidad pública al proponer candidatos honestos y con alta solvencia moral, capaces de asumir las responsabilidades públicas y de responder de manera eficaz a las demandas de los pueblos y de los ciudadanos”.
También hicieron un llamado a los candidatos para que sus campañas las hagan con respeto a las leyes y ciudadanos, “a tener en cuenta en sus propuestas para el bien común, el fomento de la salud y atención a los enfermos, el apoyo subsidiario a los pobres mediante la creación de empleos, el compromiso con los jóvenes en una educación integral con proyección laboral, dotar a las comunidades de los servicios básicos con una visión más allá de su tiempo en el servicio de autoridad. También los llamamos a no aceptar compromisos con bandas criminales y a no hacer promesas que no estén seguros de cumplir para ganar votos”.

También pidieron a los ciudadanos participar en la vida pública de sus localidades, “a que conozcan a los candidatos de las diferentes formaciones políticas, si son confiables, si buscan el bien común, si tienen las capacidades para gobernar, si cuentan con los valores éticos necesarios como el respeto a todos los derechos humanos”.

“De modo especial señalamos el respeto a la vida desde su concepción hasta la muerte natural; la igualdad, dignidad del hombre y la mujer en su diferencia y complementariedad únicas; la protección de la familia fundada en el matrimonio de un varón y una mujer, como célula básica de la sociedad; el derecho de los padres a educar a sus hijos; la libertad religiosa. Les llamamos a conocer las plataformas electorales y las ideologías de los partidos que los postulan. Y, por tanto, les invitamos a ejercer su derecho al voto razonado, libre y secreto, un voto digno que no se vende, ni se compra. Les hacemos también el llamado a colaborar con las autoridades electas en el ejercicio de un buen gobierno, a vigilar las para que se conduzcan hacia el bien común”, finalizaron.

Aboga el gobernador HAF para que inicie la vacunación anti COVID-19 en Acapulco

IRZA

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores anunció que este lunes llegarán más vacunas a Guerrero contra el COVID-19 y adelantó su interés de que comiencen a aplicarse en el municipio de Acapulco.

“Hay interés por parte del gobernador de tocar la puerta a la federación para que podamos empezar a vacunar antes de la Semana Santa”, informó en el mensaje de este mediodía, transmitido desde su cuenta de Facebook.

Pidió a los ciudadanos a que estén atentos a los avisos oficiales respecto a la vacunación en Acapulco y el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, los invitó a que no hagan caso a la información que surge en redes sociales.

Sobre el puente vacacional (adelantado) por el natalicio (21 de marzo) del expresidente de México, Benito Juárez García, Astudillo reportó una ocupación hotelera de casi el 50 por ciento en Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo.

Recomendó a los prestadores de servicios turísticos que se cuiden porque las posibilidades de contagio de COVID-19 “siguen siendo reales”. Los invitó a que les pidan a los turistas que porten el cubreboca “para cuidarnos lo mejor posible en esta temporada”.

“El COVID-19 ahí está, no se ha ido. Qué bueno que exista la posibilidad de que haya economía, pero no hay que olvidarnos de cuidarnos”, informó. 

Después de este fin de semana largo, Astudillo informó que comenzarán a prepararse para el periodo vacacional de Semana Santa.

También anunció que este lunes comenzará el Abierto Mexicano de Tenis en Acapulco, por lo cual pidió que se guarden todas las medidas sanitarias. A los participantes y trabajadores del evento se les hará una prueba rápida de COVID-19 para descartar contagios.

De la Peña explicó que se han implementado todas las medidas restrictivas y sanitarias para la realización del evento, entre otras, el aforo del 30 por ciento permitido en el estado.

“Es muy importante que nos acostumbremos en esta reactivación económica con el semáforo amarillo”, dijo e insistió en el uso de cubreboca, lavado constante de manos, evitar las aglomeraciones y lugares cerrados.

Al respecto agradeció el respaldo decidido de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina Armada de México, Guardia Nacional, Policía Estatal, Fiscalía General de la República y su similar de Guerrero, así como a las policías municipales.

Toman foto y sacan copia de credencial del INE para vacunar a adultos mayores

IRZA

TLACOACHISTLAHUACA. Gran molestia entre los adultos mayores ha provocado aquí el hecho de que Servidores de la Nación les tomen una fotografía y copia a su credencial de elector, previo a que les apliquen la vacuna contra COVID-19. 

Recordaron que el propio presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que si algún funcionario incurre en alguna irregularidad será castigado, pero que en este caso han hecho caso omiso. 

Incluso, indicaron que en las reglas de operación no se incluye que para recibir la vacuna “antiCovid” se tengan que dejar tomar la foto y sacarle copia a la credencial de elector. 

Pero el “Servidor de la Nación”, Alexis Rojas Vázquez, justificó que la toma de la fotografía y la copia a la credencial de su identificación es para evitar que se formen dos veces. 

Argumentó que hay adultos mayores que piensan que al aplicarse dos veces la vacuna ya quedan inmunes de la enfermedad, y añadió que esta solo es una primera etapa. 

No obstante, existe también molestia en los familiares de los adultos mayores, y presumen que podían utilizar las fotos y copias de la credencial de elector en este proceso electoral, por lo que harán llegar su queja a las instancias correspondientes. 

La señora Margarita Gómez, comentó que llevó a vacunar a su mamá a la cancha de usos múltiples, pero que no le dijeron que tenía que dejar una copia de su INE y que le tenían que tomar una foto. 

“No sabemos si después le darán mal uso a la copia de la credencial y a la foto, por eso hago el llamado a las autoridades federales y estatales para que pongan un alto; yo tuve que aceptar con tal de que le aplicaran la vacuna a mi madre, pero no se me hace legal”.   

Otros quejosos exigieron al presidente López Obrador que sancione a estos Servidores de la Nación, “porque él mismo lo anunció en una de sus mañaneras, ya que el documento puede ser utilizado para fines electorales”. 

Salir de la versión móvil