Ofrece Mario Moreno romper el patriarcado en Guerrero

Edwin López

TLAPA. El candidato a gobernador de la alianza Va por Guerrero (PRI-PRD), Mario Moreno Arcos, afirmó que él sí romperá el “patriarcado” y defenderá con determinación los derechos de las mujeres.

“Es hora de que nos respetemos todas y todos; Mario Moreno sí les cree a las mujeres, Mario Moreno sí rompe el patriarcado. Ya basta de que solo los hombres ocupen cargos de elección popular”, dijo en un encuentro con mujeres de la región Montaña, del PRD y el PRI.

Durante el encuentro efectuado en la sede del Revolucionario Institucional de este municipio, al que asistieron grupos de mujeres, reiteró que será un aliado y amigo permanente suyo, para quienes trabajará sin pausa.

Les dijo que él vivió una infancia en matriarcado y recordó que su abuela lo mandaba a trabajar a muy temprana hora, después lo hizo también su madre, quienes le inculcaron principios e hicieron de él un hombre de bien.

Por eso mencionó que el pasado Día Internacional de la Mujer, presentó un decálogo de propuestas a favor de ellas, y proporcionarles  ciudades seguras, transporte rosa, igualdad en cargos de elección y atención prioritaria en delitos contra las mujeres a través de una Fiscalía Especial.

En medio de un ambiente cálido y de gran participación de las mujeres de la montaña de Guerrero, Mario Moreno las reconoció como el pilar fundamental de las familias, para quienes llegó el momento, dijo, de desarrollarse en todos los aspectos de la vida. “Mi esposa Eneí les manda un saludo, ella está en campaña también, es una mujer incansable”.

Gregoria Osorio, líder de la ONMPRI en la región, le dijo: “Montaña se escribe con M  de Mario Moreno, Las mujeres ya decidimos , con usted nos sentimos seguras, porque Mario Moreno es el gobernador del respeto”, lo que le fue secundado con aplausos.

Recibe IEPCGRO candidaturas de diputados locales varios partidos

Edwin López

Las consejeras y consejeros  del Instituto Estatal de Participación Ciudadana del estado de Guerrero (IEPCGRO), recibieron esta tarde las solicitudes de registro de las candidaturas de diputaciones locales de mayoría relativa y de representación proporcional, presentadas por el partido Movimiento Ciudadano, para participar en el Proceso Electoral Ordinario de Gubernatura del Estado, Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2020-2021.

El Consejo General de este Instituto Electoral, revisará que la solicitud cumpla con los requisitos de ley y resolverá, lo que en derecho corresponda, dentro del plazo del 1° al 3 de abril de 2021.

La consejera Vicenta Molina Revuelta, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, hizo uso de la voz para invitar a las mujeres aspirantes a candidaturas de este partido político a unirse a la Red Nacional de Candidatas a un Cargo de Elección Popular, que tiene el propósito de brindar acompañamiento y orientación a las candidatas que se postulen en los comicios para contender a cargos de elección popular estatal y municipal, víctimas de violencia política, así como generar acciones concretas para erradicarla.

RSP hace lo propio ante el instituto

En tanto, el partido Redes Sociales Progresistas presentó las solicitudes de registro de las candidaturas de diputaciones locales de mayoría relativa, y de representación proporcional para participar en el actual proceso electoral.

Las mujeres aspirantes a candidaturas de este partido político recibieron el formato de registro para integrarse a la Red Nacional de Candidatas a un Cargo de Elección Popular en el Ámbito Estatal, que dará seguimiento a los casos de violencia política contra la mujer en razón de género.

En este evento, estuvo presente la secretaria de Finanzas del Comité Directivo Estatal del Partido, Ivette Carolina Rodríguez Cruz y el representante del Partido Redes Sociales Progresistas ante el Instituto Electoral, Juan Andrés Vallejo Arzate.

Fuerza por México también presenta candidatos

Asimismo, el partido Fuerza por México, también presentó las solicitudes de registro de las candidaturas de diputaciones locales de mayoría relativa, y de representación proporcional, a través del C. Fernando Manuel Haces Barba, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Fuerza por México en Guerrero, para participar en el Proceso Electoral Ordinario de Gubernatura del Estado, Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2020-2021.

Las mujeres aspirantes a las candidaturas de este partido también fueron invitadas a unirse a la Red Nacional de Candidatas a un Cargo de Elección Popular en el Ámbito Estatal, con el propósito de brindarles acompañamiento y orientación para evitar que sean víctimas de violencia política.

Analizan exhorto al IEPC y partidos para que se garantice la postulación de indígenas y afromexicanos en este proceso electoral

Edwin López

CHILPANCINGO. El diputado Aristóteles Tito Arroyo presentó un exhorto al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) y a los partidos políticos para que, en cumplimiento de la Ley, garanticen la postulación de candidatas y candidatos afromexicanos e indígenas en el presente proceso electoral.

La propuesta que fue turnada a la Comisión de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, tiene el propósito de incidir en los órganos antes mencionados y lograr que las voces de estos sectores lleguen a espacios públicos de elección en el proceso electoral de este 6 de junio, en el que se va a elegir gubernatura, diputaciones locales e integrantes de los ayuntamientos.

Aristóteles Tito resaltó que el Congreso del Estado, el 2 de junio del 2020, emitió el Decreto número 460 por el que se adicionan los artículos 13 bis y 272 bis de la Ley número 483 de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado, con el cual se otorgó obligación a los partidos políticos de postular fórmulas de candidaturas a diputaciones de mayoría relativa. En ese sentido, se pronunció por que las instancias electorales den cumplimiento a dicho ordenamiento.

Manifestó que, sin duda, esto es un gran reto, pues no sólo se trata de hacer modificaciones legales, sino hacer efectivo el derecho de postulación de indígenas y afromexicanos a candidaturas que permitan integrar los poderes públicos, pues con su inclusión se estaría abriendo la posibilidad de que los grupos vulnerables y marginados sean representados para lograr políticas públicas en su favor.

“La postulación de candidatos indígenas y afromexicanos contribuye a desarrollar más la democracia y posibilita la participación en la vida política y pública para desarrollar acciones en favor de la pertenencia cultural y la promoción de costumbres y tradiciones.

“Es importante tener un Congreso incluyente, presidencias municipales, sindicaturas y regidores que velen por los derechos de los pueblos originarios, priorizando los intereses de su población, para tener mejores condiciones de vida y derechos”, culminó el legislador.

Se respetaron los aforos y medidas sanitarias durante el Abierto Mexicano de Tenis 2021 en Acapulco

Edwin López

*El evento de tenis más importante de Latinoamérica cerró con broche de oro su edición de este año

ACAPULCO. Durante la edición 2021 del Abierto Mexicano de Tenis celebrado en Acapulco en todo momento se cuidaron y respetaron los aforos, así como las estrictas medidas de higiene y protocolos sanitarios ante la nueva modalidad por la pandemia del Covid-19.

Como parte de la dinámica especial de este año, el gobernador Héctor Astudillo Flores informó que se realizaron pruebas a todos los asistentes, tanto colaboradores como jugadores, para garantizar que no se generarán contagios al interior del torneo.

En esta edición, que se desarrolló del 15 al 21 de marzo, el máximo galardón se lo llevó Alexander Zverev, quien se enfrentó en la final contra Stéfanos Tsitsipás.

El Abierto Mexicano de Tenis es el torneo más importante en Latinoamérica y que se ha vuelto una gran tradición para Acapulco, siendo el escaparate para grandes personalidades del tenis a nivel internacional. Para la edición 2022 se prevé su realización del 21 al 26 de febrero.

Concluye la primera etapa de vacunación en Acapulco

Edwin López

*Estamos en espera de conocer la fecha para recibir más dosis y reactivar el proceso, señala el mandatario: Héctor Astudillo

ACAPULCO. Este sábado concluyó la primera etapa de vacunación contra Covid para los adultos mayores residentes de Acapulco, informó el gobernador Héctor Astudillo, quien señaló que se encuentran en espera de que lleguen más dosis para poder reactivar el proceso y continuar con la aplicación.

Enfatizó que cualquier información respecto a este tema, se hará saber oportunamente a través de los canales oficiales de comunicación. Asimismo el gobernador agradeció a todos los que hicieron posible que esta primera etapa se llevara a cabo de manera correcta.

En este mismo contexto se dio a conocer que este martes se iniciará la vacunación en el municipio de Iguala. Para ello, el día 23 de marzo se atenderá a los adultos mayores cuyo apellido inicie con las letras A, B y C; el miércoles 24 será para las letras D, E, F, G, H, I y J; el jueves 25 para las letras K, L, M, N y O. Mientras que para el viernes 26 se atenderá a los apellidos con P, Q y R; concluyendo la jornada el día 27 para las letras S, T, U, V, W, X, Y y Z.

Para ello habrá tres macro puntos, el primero de ellos estará ubicado en las canchas de basquetbol de la Unidad Deportiva; uno más en el Instituto Tecnológico de Iguala y también en la Escuela Secundaria No.70. Se tiene contemplado atender a una población de alrededor de 21 adultos mayores pertenecientes a 17 localidades y a la cabecera municipal; es muy importante señalar que sólo se aplicará la vacuna a quienes residan en Iguala, por lo que se le pide a la población de municipios aledaños esperar la convocatoria para su lugar de residencia.

Los beneficiarios deberán llevar identificación oficial, CURP, su registro de la página mivacuna.salud.gob.mx y comprobante de domicilio.

En este sentido, el delegado de Programas Sociales del gobierno Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz expresó su reconocimiento al pueblo de Acapulco por haber acudido de manera respetuosa a la convocatoria para recibir la vacuna y también a todas las instituciones, así como integrantes de las distintas dependencias y voluntarios, por haber participado en este proceso de vacunación, contribuyendo a una correcta jornada en esta primera etapa.

El funcionario federal indicó que es muy importante que “solamente acudan las personas del municipio en virtud de que manejamos distintos tipo de vacuna, en Acapulco estamos usando Sinovac, en Iguala estaremos usando Pfizer, es un riesgo tratar de ir a un municipio que no corresponde”.

En su participación, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos explicó que para la primera etapa de vacunación en Acapulco, llegaron 23 mil 520 dosis, de las cuales 3 mil 341 fueron destinadas a personal de Salud y 20 mil 179 para adultos mayores. Cabe destacar que se cumplió con la totalidad de la aplicación.

De acuerdo a las estimaciones, faltan por lo menos otros tres bloques de dosis para poder alcanzar los alrededor de 110 mil adultos mayores en Acapulco.

*Muerte de adulto mayor no fue debido a la vacuna *

El secretario de Salud también señaló que la muerte de un adulto mayor que se reportó en redes sociales el día de ayer, no fue a consecuencia de la vacuna. Al respecto dijo que luego de que se supo de esta información, de inmediato se dieron a la tarea de localizar a la familia y se acordó llevar a cabo los estudios necesarios por parte de personal del Servicio Médico Forense (Semefo) y especialistas patólogos, para determinar de manera exacta qué fue lo que pasó a través de estudios macroscópicos y microscópicos.

“La conclusión más importante hasta este momento es que su fallecimiento no se debe a la vacuna. Esto es contundente esta declaración, no se debe a la vacuna. Se harán el resto de los estudios, porque así corresponde a la parte médica, siempre investigar y hemos contado con la colaboración de la familia, de la colaboración ministerial y se ha hecho un equipo de trabajo”, explicó

Dijo que no se encontró ninguna trombosis, además de que tenía otros padecimientos crónicos no transmisibles, además de que se obtendrá el expediente de los tratamientos previos a los que estaba sometido y se completará una carpeta para que se tengan las conclusiones correspondientes.

Exigen simpatizantes de Adela Román transparentar selección de candidatas y candidatos en MORENA

Edwin López

_*Demandan también cese a la violencia política de adversarios contra la presidenta municipal de Acapulco

Acapulco, Gro. (20/Marzo/2021).- Más de 5 mil militantes y simpatizantes de MORENA marcharon la tarde de este sábado en Acapulco, para exigir que se transparente la selección de candidatas y candidatos para contender por diputaciones locales y presidencias municipales en las elecciones del 6 de junio. Se pronunciaron también porque adversarios políticos paren la violencia política que ejercen contra la alcaldesa Adela Román Ocampo.

Encabezada por dirigentes de organizaciones sociales e sindicatos independientes, la marcha se realizó en la Costera Miguel Alemán, del tramo comprendido de la calle Manuel Gómez Morín (que se ubica a un costado del Parque Papagayo) al entronque de la Vía Rápida (en el anti-monumento alusivo a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa).

Portando pancartas con leyendas en apoyo para que la alcaldesa Adela Román Ocampo sea postulada para encabezar otro periodo al frente del Gobierno Municipal, los participantes también lanzaron expresiones de respaldo al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y al candidato de MORENA a la gubernatura de Guerrero, Félix Salgado Macedonio.

“¡Aquí, allá, Adela Ganará!”, se escuchaba a través de bocinas y megáfonos al paso de la marcha que estuvo amenizada por una batucada que le puso alegría al recorrido, mientras que automovilistas y transeúntes lanzaban consignas de apoyo para Adela Román Ocampo, la presidenta municipal que hizo historia al convertirse en la primera mujer que gana una elección constitucional en Acapulco.

Integrantes de las organizaciones Pacto Demócrata, Fuerza Ciudadana Guerrerense, Mujeres Emprendedoras Guerrerenses, Movimiento Mujeres que Inspiran, el Sindicato de Telefonistas de la República mexicana, el Frente Magisterial Popular y de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC), marcharon junto con cientos de vecinos de colonias populares de la zona urbana, periferia y comunidades rurales.

Genaro Vázquez Solís, exalcalde de San Luis Acatlán quien fue hijo del célebre guerrillero Genaro Vázquez Rojas —que en los años 60 se levantó contra el represivo gobernador del estado de Guerrero, general Raúl Caballero Aburto—, se pronunció en el mitin posterior a favor de la paridad de género en Guerrero, en especial de la postulación de Adela Román Ocampo para ganar la alcaldía de Acapulco y la gubernatura con Félix Salgado Macedonio.

Vázquez Solís dijo que MORENA tiene un gran compromiso con las mujeres y que gracias a la participación de las féminas en México se está rompiendo el cerco informativo que la derecha, el PRI, PRD y PAN han querido imponer para golpear al movimiento que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Que el comité nacional voltee a ver a Guerrero donde tenemos que honrar a las mujeres”, propuso.

En su oportunidad, María del Carmen Camacho Miranda, del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana; Marisol García Bemúdez, del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Salud; Damaris Ruano Lucena, presidenta del movimiento Mujeres que Inspiran, y Yadira Romero Reyes, de Fuerza Ciudadana Guerrerense, coincidieron que es tiempo de las mujeres y que Adela Román Ocampo es cobijada por miles de hombres y mujeres, porque ha demostrado capacidad, valentía y decisión para gobernar, recuperar la paz y la tranquilidad en el puerto.

Al hacer uso de la palabra, Robespierre Moreno Benicio, del Frente Guerrerense Magisterial y Popular enfatizó que la lucha es por la igualdad y a favor de la continuidad de la Cuarta Transformación en Acapulco con Román Ocampo, pronunciamiento que asumió también el presidente de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC), Ruperto Rodríguez González, quien además exigió a los adversarios de MORENA que cesen el acoso, el golpeteo y la violencia política contra Adela Román.

“Vamos a respaldar a Adela Román Ocampo, no la vamos dejar sola porque ha sido buena gobernante”, dijo el dirigente de CODUC para añadir que la alcaldesa de Acapulco ha tocado intereses limpiado las playa, combatiendo la corrupción y la inseguridad, por eso la respaldan para otro periodo de tres años al frente del Ayuntamiento y exigió para ello manos limpias también en la designación de candidaturas para las diputaciones locales, con el compromiso de sumar toda su estructura a MORENA para lograr el triunfo por la gubernatura con Félix Salgado.

Mario Moreno convoca a potenciar producción de los guerrerenses y cerrar paso a los acaparadores

Edwin López

Huamuxtitlán, Gro.-Mario Moreno Arcos, candidato a gobernador de la alianza “Va por Guerrero”, integrada por el PRI y PRD, se comprometió este sábado a defender el costo de la producción de los campesinos y artesanos guerrerenses.

En gira por municipios de la región Montaña, resaltó que cuidar y reactivar el campo es dar respeto a este sector.

Dijo conocer las necesidades de sus hermanos y hermanas de La Montaña y por eso reiteró su compromiso de atenderlos con prioridad cuando sea gobernador.

Anunció que su gobierno brindará asesoría a los campesinos para potenciar su producción, pero también para evitar que “acaparadores” de otros estados se lleven a muy bajo costo la mercancía hecha en Guerrero.

“Sé lo que necesitan, sé sus carencias y necesidades, por eso vamos a tecnificar el campo y vamos a otorgar asesoría a campesinos para que dupliquen su producción”, enfatizó en un encuentro con estructuras del PRI y PRD de los municipios de Huamuxtitlán, Alpoyeca y Xochihuehuetlán.

Soledad Romero Espinal, coordinadora del PRD en Huamuxtitlán, dijo: “Aquí está la esencia del feminismo, aquí no nos agreden y no nos faltan al respeto, necesitamos tener al gobernador del respeto”.

Se compromete Mario Moreno a sanear la bahía de Acapulco para atraer mayor turismo

Edwin López

Acapulco, Gro.-Mario Moreno Arcos, candidato a gobernador de la alianza “Va por Guerrero”, integrada por el PRI y PRD, se comprometió este viernes a consolidar el saneamiento ambiental de la Bahía de este puerto.

Dijo, que su principal objetivo es que este destino turístico cuente con playas certificadas y mayor número de visitantes nacionales y extranjeros, lo que beneficiará a los prestadores de servicios turísticos.

Durante un encuentro con militantes, simpatizantes y líderes políticos del PRD, aseguró que es indispensable reparar y poner a funcionar todas las plantas de aguas residuales.

Estuvieron presentes restauranteros, pescadores, meseros, informadores de hoteles y boleteros, a quienes pidió su respaldo, comprometido a respaldarlos en acciones que mejoren su economía cuando sea gobernador, y puedan recuperarse de las pérdidas que han sufrido por la pandemia del Covid-19.

“Van a encontrar en mí a un gobernador solidario, que les va a traer recursos a través de créditos blandos para que puedan invertir”, dijo y recordó que a los 13 años visitó por primera vez Caleta y Caletilla y que “como ese lugar no hay dos”.

A este encuentro asistió el aspirante del PRD a la Alcaldía de Acapulco, Víctor Aguirre Alcaide, quien aseguró que Mario Moreno está comprometido con este sector y con la gente que camina la arena caliente todos los días.

También acudieron el presidente estatal del PRD, Alberto Catalán Bastida; el diputado local Celestino Cesáreo Guzmán; la coordinadora del distrito 04 de ese partido, Sheyla Soto; así como los perredistas Francisco Rodríguez Otero, Jesús Silva y Alejandro Martínez Sidney, entre otros.

APROBÓ EL IEPCGRO EL REGLAMENTO PARA LA ORGANIZACIÓN DE DEBATES PÚBLICOS ENTRE CANDIDATURAS

Boletín

Chilpancingo, Gro., 19 de marzo de 2021.- En el marco del Proceso Electoral Ordinario de Gubernatura del Estado, Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2020-2021, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCGRO), celebró su Novena Sesión Extraordinaria, de manera virtual, en la que se aprobó el Reglamento para la Organización de los Debates Públicos.

Atendiendo a las reglas para la elaboración o actualización de la normativa interna de este organismo electoral, se consideró pertinente la abrogación del Reglamento para la Organización de Debates Públicos vigente, debido a que las modificaciones impactan en más de un 50% de su articulado, razón por la cual se propuso la emisión de un nuevo Reglamento, que tiene como propósito establecer un marco legal que regule la organización, realización y difusión de los debates públicos a los cargos de Gubernatura del Estado, Diputaciones Locales y Presidencias Municipales, observando los principios de equidad y trato igualitario, a fin de que las candidatas y los candidatos expongan y confronten entre sí sus propuestas, planteamientos y plataformas electorales, para efecto de difundirlos como parte de un ejercicio democrático.

Se destacó que el IEPCGRO organizará, de manera obligatoria, dos debates entre las candidaturas a la Gubernatura del Estado, y promoverá la celebración de debates entre candidaturas a Diputaciones Locales y Presidencias Municipales. Asimismo, los medios de comunicación nacional y local podrán organizar libremente debates entre candidatas y candidatos, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos.

Durante esta sesión extraordinaria también se aprobaron las reglas a que se sujetarán los medios de comunicación nacionales y locales, las instituciones académicas, la sociedad civil, así como cualquier otra persona física o moral, que deseen realiza debates públicos entre las candidaturas de elección popular durante el actual Proceso Electoral, entre las cuales se destacan comunicar su intención al IEPCGRO con diez días de anticipación a la fecha programada para su realización, en los debates que organicen tendrán que participar, por lo menos, dos candidatas o candidatos de la misma elección y deben establecer condiciones de equidad en el formato; además, deberán mostrar evidencia documental que acredite la invitación dirigida a todas las candidatas y todos los candidatos debidamente registrados de la elección de que se trate, entre otras reglas.

Asimismo, se aprobó el acuerdo por el que se da respuesta a la solicitud presentada por la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) relativa a la postulación exclusiva de mujeres como candidatas a la representación del H. Congreso del Estado de Guerrero, en el Distrito Electoral 14, con sede en Ayutla de los Libres, Guerrero, para participar en el Proceso Electoral Ordinario de Gubernatura del Estado, Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2020-2021.

Se respondió que la postulación de candidaturas a Diputaciones Locales por el Principio de Mayoría Relativa, en términos de la normativa electoral vigente, corresponde a los partidos políticos, así como a las y los ciudadanos a través de la vía de candidaturas independientes; por tal motivo, serán ellos quienes de acuerdo a su vida interna y a la autoorganización, decidirán el género a postular en los diversos distritos electorales que comprenden la entidad para garantizar el principio de paridad de género, con la única limitante de que no podrán postular mujeres en los distritos en los que los partidos políticos hayan obtenido el menor porcentaje de votación en el proceso electoral anterior; no es óbice a lo anterior que los Lineamientos estipulan que en los distintos bloques de votación los partidos políticos definirán los distritos y municipios que le corresponderá a cada género en el orden que deseen siempre y cuando por cada bloque se cumpla con el cincuenta por ciento de candidaturas de mujeres.

Finalmente, se ratificó la excepción al procedimiento de Licitación Pública Nacional para la contratación del Servicio de impresión de la documentación electoral sin emblemas, para el Proceso Electoral Ordinario de Gubernatura del Estado, Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2020-2021.

Ofrece Mario Moreno potenciar turismo y programas para sustituir cultivos de enervantes

Edwin López

CIUDAD DE MÉXICO. El candidato a gobernador de la alianza Va por Guerrero, integrada por el PRI y el PRD, Mario Moreno Arcos, aseguró que de ganar la elección impulsará acciones que transformen a Guerrero.

En entrevista con el grupo Reforma, afirmó que la actividad turística, siendo la palanca de desarrollo más importante, se ha visto severamente afectada por la pandemia de Covid-19, “necesitamos volver a colocar a Guerrero y a nuestros destinos turísticos en el contexto nacional, pero también en el internacional y eso solo lo puedes hacer con promoción”.

Dijo que otro detonante económico es la minería, “puede ser una palanca más que nos ayude a lograr ese equilibrio que se necesita, Guerrero es un estado de contrastes, Guerrero tiene muchas riquezas, pero también mucha marginación y pobreza”.

El abanderado del PRI y PRD reconoció que el problema del narcotráfico ha existido por muchos años en Guerrero y que sus paisanas y paisanos han incursionado en esa actividad para poder sobrevivir.

“Han tenido que dedicarse a eso porque no tienen otras alternativas, no tienen para comer, pero hay que generar alternativas para ellos. Hoy se ve fuertemente el tema del aguacate, de la pera, de la manzana, en toda esa parte, debemos de empezar a reconvertir. Está el tema de la legalización de la amapola, hay que seguir insistiendo en el análisis para su posible legalización con fines medicinales”, indicó.

Negó también cualquier parentesco familiar con el líder de un grupo armado asentado en la Sierra. “Por apellidarse Moreno me lo quisieron enjaretar, pero pregunté a mi padre y él me dijo que no era de nuestra familia”, atajó.

Sobre la campaña, aseguró que ha encontrado euforia y alegría de las militancias de ambos institutos, lo que ha hecho que todo marche sin ningún problema y que, pese a la pandemia, hay mucha participación de miles de ciudadanos que aceptan y respaldan sus propuestas.

“No he tenido problemas en ningún lado, la alianza que hoy tenemos PRI y PRD primero se construyó en la cúpula, pero ha tenido una aceptación en la base, en la militancia. A cualquier lugar donde vamos encontramos mucha euforia, mucha alegría de la militancia y de las estructuras de ambos partidos”, dijo.

Aseguró también que conoce el estado y que por más de 25 años ha estado cerca de su gente, resolviendo sus problemas y que por eso sabe perfectamente qué le duele a Guerrero.

Salir de la versión móvil