Reitera SEG: clases presenciales solo hasta llegar a semáforo verde

IRZA

CHILPANCINGO. El secretario de Educación en Guerrero, Heriberto Huicochea Vázquez, sostuvo que el regreso a clases en la entidad será hasta que el semáforo epidemiológico se encuentre en color verde y los docentes estén vacunados.

Destacó que se continúa trabajando en un protocolo que se aplicará cuando se den las condiciones para un regreso paulatino a clases de manera presencial y con la aprobación de la Secretaría de Salud en Guerrero.

Este lunes participó en la Reunión Estatal de Educación Básica de medio curso 20-21, encabezado por la presidenta del DIF estatal, Mercedes Calvo Elinzundia, quien después de felicitar a los padres de familia y el sector educativo por hacer posible la educación a distancia, agregó que el gobernador Héctor Astudillo Flores ha propuesto un trato diferencial para Guerrero, Chiapas y Oaxaca, que ahora por la pandemia se requiere.

En el acto realizado en el hotel Holiday Inn y transmitido por Facebook, Huicochea Vázquez destacó que maestros y padres de familia han asumido con mucha responsabilidad el papel de ser los facilitadores del conocimiento para sus alumnos e hijos.

Después de reconocer el problema de la falta de acceso a internet por parte de los alumnos, destacó que a nivel nacional Guerrero se encuentra dentro de los cinco primeros lugares en mejor atención de los programas “Aprende en Casa II”.

Añadió que mientras no haya semáforo verde no se puede retornar a la escuela, y eso significa que se deben consolidar las plataformas con las que están trabajando.

Genera inconformidad en Morena registro de lista de candidatos a diputados locales

IRZA

CHILPANCINGO. El registro de la lista de candidatos a diputados de los 28 distritos locales por Morena, generó una ola de inconformidades al interior de ese partido, donde hay acusaciones de venta de candidaturas, de elegir a un número mayor de personajes externos y de haber impuesto en su mayoría a incondicionales de la dirigencia estatal de ese partido y del candidato a gobernador Félix Salgado Macedonio.

El secretario general de Morena con funciones de presidente, Marcial Rodríguez Saldaña acudió a la sede del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Guerrero, donde poco antes de la medianoche del domingo, acompañado por el representante de ese partido ante este órgano electoral, Carlos Alberto Villalpando Milián, solicitó el registro de sus 28 candidatos a diputados locales y la lista de diputaciones plurinominales.

Rodríguez Saldaña dijo en ese acto que esas propuestas eran con respeto a la equidad de género, de representación indígena y con eso “damos cumplimiento al registro de nuestras candidaturas”.

Los registros de diputaciones plurinominales

En la lista de aspirantes a una diputación plurinominal que registró Morena ante el IEPC-Guerrero, entre la militancia y simpatizantes de ese partido, sorprendió que le dieran el primer lugar a la sobrina de la alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo,  Adriana Román Ocampo quien además es presidenta del DIF-Acapulco.

En el lugar número 2 quedó registrado el alcalde de Zirándaro, Gregorio Portillo Mendoza, a quien la semana pasada un grupo de civiles armados lo privó de su libertad junto a dos de sus escoltas de la Guardia Nacional.

En el sitio 3 de la lista aparece la secretaria de Jóvenes del Comité Estatal, Marven de la Cruz Santiago; en el lugar 4, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, Alfredo Sánchez Esquivel, quien actualmente es diputado local de mayoría por el distrito 14 de Ayutla de los Libres y ahora pretende reelegirse en el cargo pero a través de la vía de representación proporcional.

En el 5, Claudia Pérez Sierra, quien obtuvo ese lugar por una tómbola donde salió sorteada; en el 6 aparece el diputado local, Arturo Martínez Núñez, quien es legislador por el distrito 10 de Tecpan y ahora busca reelegirse pero por la vía plurinominal; en el 7, la delegada nacional de Morena, Nora Velázquez Martínez, del grupo político de Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, ex delegado federal y ex aspirante a la candidatura por la gubernatura.

Los candidatos a diputados en los 28 distritos

La lista de los candidatos en los 28 distritos electorales locales ha generado un gran encono en el interior de la militancia y simpatizantes de ese partido,  los cuales quedaron registrados de la siguiente manera: en el distrito 01 de Chilpancingo, Jessica Ivete Alejo Rayo, quien es secretaria de Diversidad Sexual del Comité Estatal de Morena; en el distrito 02 de Chilpancingo, aparecer Osbaldo Ríos Manrique, quien forma parte de la estructura estatal de la lucha social y los sectores populares que encabeza Nicolás Chávez Adame, líder de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG) y ex aspirante a la candidatura a la gubernatura.

Enseguida vienen los distritos de Acapulco y en el 03 registraron a Estrella de la Paz Bernal, a quien señalan como cuota del candidato a gobernador Félix Salgado Macedonio; en el distrito 04, Gloria Citlalli Calixto Jiménez; en el  05, Beatriz Mojica Morga, ex candidata a gobernadora por el PRD y ex aspirante a la candidatura de Morena a la gubernatura, señalada por el dirigente nacional de ese partido, Mario Delgado Carrillo, de haber sido descartada de la encuesta final de designación de la candidatura a la gubernatura porque en el 2018 participó en la campaña por la presidencia del país del panista Ricardo Anaya.

En el distrito 06, la síndica de Acapulco, Leticia Castro Ortiz; en el distrito 07 registraron a Milián Tenorio Velazco, identificada también con el grupo de Félix Salgado Macedonio y quien en la contienda interna estuvo promoviendo su aspiración para ser candidata, pero en el distrito 05 donde se registró ante el IEPC-Guerrero a Beatriz Mojica Morga.

Por el distrito 08 de Acapulco, Marco Tulio Sánchez; por el distrito 09, ex candidato a alcalde de Acapulco por el PRD, Joaquín Badillo Escamilla, empresario del puerto y quien buscaba ser de nueva cuenta candidato a alcalde.

En el distrito 10 de Tecpan, registraron al secretario de Arte y Cultura del Comité Estatal de Morena, Fortunato Hernández Carbajal; en el distrito 11 de Zihuatanejo, se busca reelegir el legislador Carlos Cruz López; para el distrito 12, también de Zihuatanejo, registraron a Evelin Bravo Campos; en el distrito 13 de San Marcos, a Carlos Alejandro Chida Rojas, también del grupo de Félix Salgado Macedonio.

En el distrito 14 de Ayutla de los Libres, registraron a Mario Fabián Francisco; en el distrito 15 de San Luis Acatlán, al alcalde de Azoyú, José Efrén López Cortés; en el distrito 16 de Ometepec, a Xochitl Irene Castañeda Flores, presidenta del DIF de Xochistlahuaca y esposa del alcalde Daniel Sánchez Néstor.

Para el distrito 17 de Coyuca de Catalán, en la Tierra Caliente, registraron a Zaira Gama Palacios, hermana del actor Dagoberto Gama, quien acompañó al candidato a gobernador por su gira en esa región la semana pasada; para el distrito 18 de Ciudad Altamirano, a Benjamín Reyes Hernández, también del grupo de Salgado Macedonio.

Por el distrito 19 de Zumpango, a Marbeli Guevara Salgado; en el distrito 20 de Teloloapan, a Brisa Sally Miranda Néstor; por el distrito 21 de Taxco, a Aida González Zagal; en el distrito 22 de Iguala, registraron al diputado local Antonio Helguera Jiménez, quien busca reelegirse en el cargo.

Por el distrito 23 de Huitzuco, registraron al alcalde de Atenango del Río, Andrés Guevara Cárdenas; por el distrito 24 Tixtla, a Silvia Guillermo Tecoapa; por el distrito 25 de Chilapa, registraron a Diana Itzel Hernández Hernández, hija del fundador del PRD, Ranferi Hernández Acevedo, también según se informó por cuota del candidato a gobernador Félix Salgado Macedonio.

Para el distrito 26 Atlixtac, Bernabé Vázquez Morales, originario de Acatepec y quien trabajó en el programa de Servidores de la Nación; para el distrito 27 de Tlapa, registraron a la profesora María Flores Maldonado y finalmente en el distrito 28 de Tlapa, registraron a Masedonio Mendoza Basurto.

El Consejo General del IEPC, revisará que la solicitud cumpla con los requisitos de ley y resolverá lo que en derecho corresponda dentro del plazo del 1 al 3 de abril del 2021.

Mientras tanto, militantes y simpatizantes de Morena han denunciado la imposición, reparto y hasta venta de esas candidaturas, por lo que empezaron a llamar a votar en contra del candidato a gobernador Félix Salgado Macedonio, en la elección del 6 de junio próximo.

Incluso, en redes sociales como Facebook y grupos de WhatsApp, personajes que apoyaban férreamente la candidatura de Félix Salgado Macedonio, ahora comparten memes y videos en su contra, donde lo señalan de tener presuntos vínculos delictivos y de abusos contra mujeres.

El ex consejero estatal de Morena, Sergio Montes Carril, quien era aspirante a la candidatura por la diputación local por el distrito 02, con sede en Chilpancingo, en su cuenta de Facebook, este lunes publicó que en el “primer análisis de la lista de la IGNOMINIA, de los 28 registrados, sólo 12 son militantes: el 42%”.

Agregó que el estatuto de Morena establece que el 50 % de las candidaturas debe ser para externos, pero “se fueron al 58%”.

“Somos tan incluyentes que alcanzó para incluir a una pariente de un actor, de la Reina del Sur”, aseguró.

Antes, en su misma cuenta, señaló que “todo esto que hemos denunciado durante semanas se concreta en: venta de candidaturas > favorecer a cuates = imposiciones. No hubo encuestas y quien lo diga miente!!!! Quien será el responsable, de este desastre que se avizora?”.

HAF: en Guerrero sigue bajando la incidencia de homicidios dolosos

IRZA

*A nivel nacional el estado se ubica ahora en el lugar 10

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores informó este lunes que Guerrero se ubicó en el décimo lugar nacional en “cifras absolutas” en la incidencia de homicidios dolosos, de acuerdo con un informe de la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno de la República.

“Con estrategia, voluntad y coordinación abandonamos los primeros lugares de este flagelo que tanto lastima a las familias guerrerenses”, escribió en su cuenta de Twitter. Recordó que apenas en febrero este estado se ubicaba en el noveno lugar.

Más tarde, en el mensaje de actualización de las cifras del COVID-19 de este mediodía, transmitido en vivo desde su cuenta de Facebook, recordó que “hace exactamente 4 años estábamos en primer lugar” en la escala de homicidios dolosos.

“¿Tenemos problemas? Sí, claro, no los podemos negar, pero los datos que maneja la federación es que salimos en el lugar número 10”.

Inicia la vacunación en Iguala
También informó que este martes inicia la aplicación de la vacuna COVID-19 solo para los adultos mayores del municipio de Iguala cuyo primer apellido inicie con las letras A, B o C, a quienes pidió respetar el orden alfabético, “de otros municipios no vayan porque no les van a aplicar” el biológico.

En un enlace en vivo desde Iguala, el delegado del gobierno federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, y el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, informaron que la vacuna se aplicará en tres sedes, de las 09:00 a las 16:00 horas.

Estas son: La cancha techada de basquetbol de la Unidad Deportiva, ubicada entre las oficinas del DIF-Municipal y el Estadio de Fútbol “Ambrosio Figueroa”; el segundo en la escuela Técnica 70, ubicada sobre la avenida del Estudiante, en la zona del Hospital General; y la tercera en la sede del Instituto Tecnológico, sobre el Periférico, entronque con la carretera federal a Taxco.

Los tres sitios, refirió Pérez Calvo, cuentan con instalaciones amplias para garantizar comodidad a los adultos mayores. Los accesos serán desinfectados, se instalarán baños portátiles, sillas y mesas de registro

– ¿Cómo saber qué centro de aplicación les toca? – preguntó el gobernador Astudillo.

– “Que acudan al que les quede más cerca a su domicilio. Aunque nos vayamos más tarde, atenderemos a todos los adultos mayores. Estaremos del martes a sábado”, precisó Hernández Díaz.

Soy el candidato ganador a la gubernatura: Mario Moreno

Edwin López

ACAPULCO. El candidato a gobernador de la alianza PRI-PRD, Mario Moreno Arcos, confirmó un empate técnico entre él y el otro candidato que hasta hace algunos meses le llevaba una ventaja considerable.

“La gente va con el candidato ganador, hemos subido considerablemente en las encuestas, tenemos algunas y ya prácticamente hay un empate técnico con el otro candidato”, destacó.

En un encuentro con líderes de Puerto Marqués, Moreno Arcos afirmó que existen todas las condiciones para que éste lugar sea considerado como “Puerto Mágico”.

Durante este encuentro se le hicieron peticiones de obras de drenaje y se insistió en que la bahía debe de ser saneada.

Se destacó en esta reunión la buena disposición que ha tenido el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores con Puerto Marqués, que, entre otras cosas, apoyó con comida durante meses a personas que necesitaban ayuda en tiempo de pandemia.

Ricardo Astudillo Calvo, candidato del PRI y PRD a diputado local por el distrito 07 con sede en Acapulco, externó que es “un soldado más” y que está convencido de que con Mario Moreno habrá un pleno desarrollo, no solo en Puerto Marqués, sino en todo el estado de Guerrero.

A esta reunión acudieron César Landín, aspirante a diputado local plurinominal; los líderes de Puerto Marqués: Eduardo Román, Carmen Ramos, Carlos García, Antonio Zamora y Ángela Palma.

Proponen establecer en calendario cívico las conmemoraciones del “Movimiento Estudiantil de 1960” y el “Día de la Mujer Insurgente”

Boletín

CHILPANCINGO. El diputado Medardo García Carrillo presentó un exhorto a los Ejecutivos federal y estatal para que se establezca en los respectivos calendarios cívicos la conmemoración, los días 21 de octubre y 30 de diciembre de cada año, del Movimiento Estudiantil Popular de 1960, y el 4 de enero como Día de la Mujer Insurgente.

El diputado promovente externó que esta iniciativa tiene como propósito resaltar acontecimientos tan importantes, como fue la movilización y protestas estudiantiles que tuvieron como punto central la Alameda “Francisco Granados Maldonado”, en esta ciudad capital, en 1960, y que cobró la vida de muchos estudiantes, además de otros fueron severamente golpeados.

Externó que las y los universitarios pugnaban por establecer una autonomía verdadera y efectiva de lo que ahora es la Universidad Autónoma de Guerrero, y la sustitución inmediata del entonces rector, Alfonso Ramírez Altamirano, quien -aseguraban- no contaba con un título universitario y solo ocupaba el cargo por imposición del gobernador Raúl Caballero Aburto, con el que en complicidad ejercían actos de nepotismo, despotismo y corrupción.

El diputado Medardo García dijo que también es importante resaltar en dicho acontecimiento estudiantil la participación activa y decidida de las mujeres, quienes también ofrendaron la vida, unas por solidaridad y otras porque eran madres de estudiantes que se sumaron al plan de lucha.

El legislador considera importante estipular en el Calendario Cívico el Día de la Mujer Insurgente, en reconocimiento a la importante aportación del sector femenino para lograr la autonomía de la Máxima Casa de Estudios.

Esta propuesta fue turnada a la Comisión de Cultura para su respectivo análisis y dictaminación.

Cumple expectativas primera etapa de vacunación contra Covid-19

Edwin López

*Fueron inmunizados 23 mil 520 adultos mayores de 60 años en Acapulco

ACAPULCO. Al reiterar la importancia de no bajar la guardia y redoblar acciones para contener la propagación del virus SARS-CoV-2, causante del Covid-19, el Gobierno de Acapulco informó que la primera etapa de vacunación a los adultos mayores de 60 años fue una jornada exitosa que cumplió las expectativas esperadas.

En conferencia de prensa semipresencial y virtual sobre las acciones sanitarias que realiza la administración municipal, la presidenta Adela Román Ocampo reconoció el esfuerzo de la federación, estado y municipio para llevar a cabo la vacunación de adultos mayores, y que será en los próximos días cuando se informe, a través de un comunicado oficial, la fecha en que se reanudará en el puerto.

“Concluimos con éxito, el sábado pasado, la primera fase de la campaña de vacunación contra el Covid-19, y quiero hacer un reconocimiento al esfuerzo y a la coordinación realizada por los tres órdenes de gobierno, a fin de poder brindar este servicio urgente e importante para toda la población acapulqueña”, manifestó la alcaldesa durante su mensaje.

El secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez dijo que durante esta primera etapa se logró la vacunación de 23 mil 520 personas, y el Gobierno Municipal contribuyó con operativos viales y de Protección Civil, además de la colaboración de 550 trabajadores que se sumaron a la logística y organización de la jornada de inmunización.

Aprovechó para reiterar que Acapulco se mantiene en semáforo amarillo y, por tanto, al acercarse la temporada vacacional de Semana Santa se reforzarán los protocolos sanitarios para evitar un retroceso en el semáforo de riesgo epidemiológico.

Todo listo para la aplicación de la vacuna contra el Covid-19 para adultos mayores en Iguala este martes

Edwin López

*Iniciarán con los apellidos paternos A, B y C

CHILPANCINGO. Como resultado de la estrecha coordinación y trabajo conjunto, el gobernador Héctor Astudillo Flores anunció que el gobierno federal pondrá en marcha este martes 23 de marzo la Estrategia Nacional de Vacunación contra el Covid-19 para adultos mayores en el municipio de Iguala, cuyo proceso se prolongará por cinco días, iniciando con el apellido paterno A, B y C.

En la transmisión número 336, desde Iguala, el delegado de los programas federales en Guerrero, Iván Hernández Díaz y el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo informaron que ya todo está listo para que este martes se apliquen las vacunas a adultos mayores del municipio de Iguala.

Las unidades de vacunación estarán ubicadas en las canchas de Básquetbol de la Unidad Deportiva, en las instalaciones de la Escuela Secundaria Número 70 y el tercero, en el Instituto Tecnológico de Iguala, los cuales estarán abiertos desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde, pero con posibilidad de ampliarlo si es necesario.

El secretario de Finanzas, Tulio Samuel Pérez Calvo indicó que habrá las condiciones para que los adultos mayores acudan a estos centros de vacunación de forma segura.

El delegado federal, Iván Hernández Díaz apuntó que las personas podrán acudir al módulo más cercano, iniciando este martes con los apellidos paternos “A”, “B” y “C”.

Los días 24 de marzo se atenderá a adultos con apellido paterno, D, E, F, G, H, I, J; el 25 de marzo a las letras K, L,M, N,O, el 26 de marzo a las letras P, Q y R y el sábado 27, a quienes sus apellidos paternos inicien con S, T, U, V, W, X, Y, Z.

“Hay vacunas para todos”, enfatizó.

El gobernador Héctor Astudillo Flores pidió respetar el orden alfabético, la edad de 60 años en adelante, y anticipó que la vacuna no se aplicará a habitantes de otros municipios.

Al presentar los datos técnicos, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos informó que en Acapulco el 100 por ciento de las vacunas que llegaron se aplicaron, en 12 municipios de la Costa Chica el avance es del 79.29 por ciento.

Indicó que en lo que va de la pandemia, Guerrero acumula 37 mil 37 casos positivos y 3 mil 956 defunciones, con 16 casos nuevos en las últimas 24 horas.

Hay 535 casos activos, 187 personas hospitalizadas, de estos, 34 intubadas, con una ocupación de camas del 25 por ciento, los ventiladores utilizados representan el 14 por ciento y el promedio de defunciones es de 11.6 fallecimientos por día.

Destacan importancia del agua para enfrentar la pandemia

Edwin López

*Se reúne el gobernador con integrantes de la Sección Guerrero de la Asociación Mexicana de Hidráulica, en el marco del Día Mundial del Agua

*En esta administración, se amplió la red de agua potable a 200 mil guerrerenses y más de 450 mil familias ya cuentan con servicio de drenaje

CHILPANCINGO. En el marco del día Mundial del Agua, el gobernador Héctor Astudillo Flores se reunió con miembros de la Sección Guerrero de la Asociación Mexicana de Hidráulica, encabezados por Arturo Ayala Garduño, a quienes manifestó que el agua es vital e indispensable para hacer frente a la pandemia por el Covid-19.

En este encuentro en el que estuvo acompañado por el jefe de la Oficina del Ejecutivo, Alejandro Bravo Abarca y el director de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg), Arturo Palma Carro, el ejecutivo guerrerense mencionó que además de las acciones en materia de salud para hacer frente a la pandemia, se le dio prioridad a las obras de agua potable, ya que con el suministro del vital líquido se garantizan las condiciones sanitarias para evitar que continúe la propagación de este virus.

El gobernador Héctor Astudillo y los integrantes de la Sección Guerrero de la Asociación Mexicana de Hidráulica, coincidieron en la necesidad de preservar y cuidar este vital líquido, puesto que ha sido fundamental para seguir los protocolos de higiene recomendados por las autoridades sanitarias.

El director de Capaseg, Arturo Palma Carro informó que en la administración del gobernador Héctor Astudillo Flores, se amplió la red de agua potable a 200 mil guerrerenses y más de 450 mil ya cuentan con drenaje.

81 obras de alto impacto al año; obras grandes, no chiquitas, no pedacera: Félix Salgado.

Edwin López

• Desde Costa Chica, se compromete a entregar cada año 81 obras de alto impacto, una por cada municipio.

“Un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”, ofreció el candidato de Morena a la gubernatura, Félix Salgado Macedonio, durante su gira por la región Costa Chica.

Este lunes, el abanderado morenista visitó los municipios de San Luis Acatlán y Ometepec, como parte de sus recorridos de acercamiento social.

Desde San Luis Acatlán, se comprometió a honrar los ideales del luchador social Genaro Vázquez Rojas y a encabezar un gobierno verdaderamente democrático, en el que los ciudadanos manden.

“A los gobernantes les paga el pueblo, y el que paga, manda”, sentenció.

Afirmó que, como jefe del Ejecutivo estatal, va a “mandar-obedeciendo” al pueblo, porque esa es la regla de oro de los demócratas que luchan por consolidar la Cuarta Transformación.

“No puede haber gobiernos represores, debe haber gobiernos justos y humanos (…), la lucha de nosotros es pacífica, pero trae asentados los ideales de Genaro Vázquez y de Lucio Cabañas, porque ahorita es momento del pacifismo, del respeto, del amor”, expuso Salgado Macedonio.

El candidato morenista dijo que el gobierno debe demostrar el amor por su pueblo a través de un presupuesto equitativo, que se aplique honradamente “para que alcance”.

Por ello, ofreció que como gobernador entregará cada año 81 obras de alto impacto, una por cada municipio.

“Serán obras grandes, no chiquitas, no pedacera”, prometió.

Además, subrayó que no se contratará a empresas corruptas que, en sexenios anteriores, han entregado obras mal hechas, como la carretera Tlapa-Marquelia.

“Parece que vienes en camello, hay un puente rajado, se abrió a la mitad, ese hay que volverlo a hacer, prácticamente hay que volver a construir la carretera y está nueva, no tiene ni tres sexenios, el puente se hizo en 2017 y ya está abierto, ahí en medio le cabe un caballo”, expuso el candidato a gobernador.

Incluso consideró la posibilidad de buscar a la empresa constructora que hizo la obra para exigirle que la repare; de lo contrario, no se le asignará ni una obra más.

“De esas obras malhechas, cochinas y corruptas, ya no”, sentenció Salgado.

Por el contrario, dijo que en su gobierno se crearán comités para que los ciudadanos vigilen las obras, desde su asignación hasta su entrega.

Asimismo, ofreció que se revisará la lista de empresas constructoras registradas ante Desarrollo Urbano, que actualmente asciende a más de 900, “en su mayoría políticos” que se ven beneficiados con la asignación de obras millonarias.

Por la tarde, Félix Salgado Macedonio visitó el municipio de Ometepec, donde ofreció homologar las secretarías estatales con las federales y desaparecer aquellas dependencias y organismos que no funcionan.

Sin embargo, aclaró que no despedirá a ningún trabajador, sino que serán incorporados en otros espacios para “fortalecer las instituciones del estado”, sobre todo aquellas enfocadas en generar bienestar social.

“No se va a correr a nadie, al contrario, vamos a respaldar y apoyar a los trabajadores”, apuntó Salgado.

Entre otros compromisos, el candidato de Morena ofreció la entrega de escrituras gratuitas para la regularización de terrenos y una política de vivienda para garantizar este derecho a las familias más necesitadas.

Visita Mario Moreno la Unión de Transportistas de Tlatlauquitepec

Edwin López

Mario Moreno Arcos, candidato a gobernador de la alianza PRI-PRD, visitó la Unión de Transportistas de Tlatlauquitepec, municipio de Atlixtac, donde anunció que ese cruce tan importante hacia La Montaña, será beneficiado con obras de alto impacto. Sobre la carretera, el candidato colocó microperforados a las unidades del transporte y atendió peticiones de los ciudadanos, luego disfrutó de las tradicionales memelas de frijol.

“Siempre que paso por aquí compro mis memelas, en esta zona que les aseguro habré de impulsar su desarrollo cuando sea gobernador”, citó.

Acompañado por Marcelino Ruiz Esteban presidente municipal de Atlixtac; Pascual González Gutiérrez, presidente de la Unión de Transportistas de Tlatlauquitepec; Leonardo Muñoz Tapia, coordinador municipal del PRD en Tlatlauquitepec; el diputado local, Celestino Cesáreo Guzmán y Nayeli Estrada coordinadora municipal de Zapotitlán Tablas.

Salir de la versión móvil