Ratifican que restos humanos hallados en Cocula son de uno de los 43 normalistas

IRZA

CHILPANCINGO. La Universidad de Investigaciones Genéticas de Innsbruk, Austria, ha confirmado que los restos óseos encontrados en la barranca conocida como “La Carnicería”, en el municipio de Cocula, corresponden a quien en vida respondió al nombre de Joshivani Guerrero de la Cruz, uno de los 43 normalistas desaparecidos entre la noche del 25 de septiembre y la madrugada del 26 de ese mismo mes del 2014, en Iguala.

Lo extraño de este caso es que el 17 de septiembre del 2015 la entonces Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer que un fragmento de hueso hallado en el río San Juan, relativamente cerca del basurero de Cocula, en donde presuntamente el grupo criminal Guerreros Unidos habría incinerado a un número indeterminado de normalistas del mismo grupo de los 43, era parte del cuerpo de Joshivani.

La identificación del hueso encontrado en el río San Juan fue hecha también en la Universidad de Innsbruk, según informó la PGR en septiembre del 2015, por lo que resulta extraño que ahora se dé a conocer que una vértebra hallada en la barranca de “La Carnicería” corresponda también a Joshinavi.

La barranca “La Carnicería” está aproximadamente a un kilómetro del basurero de Cocula y del río San Juan.

Este martes, luego de un encuentro de algunos de los padres de los 43 con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, Vidulfo Rosales Sierra, abogado de los padres de los normalistas desaparecidos, fue quien dio a conocer que la vértebra encontrada en “La Carnicería” era parte del cuerpo de Joshinavi.

Esto fue confirmado por Omar Gómez Trejo, titular de la Unidad de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa, dependiente de la Fiscalía General de la República (FGR).

La identificación de Jhosivani Guerrero se suma a la de Alexander Mora Venancio y Christian Rodríguez Telumbre, cuyos restos fueron identificados en 2015 y 2020, respectivamente, en la Universidad de Innsbruk, Austria.

Viola Morena la Constitución en el Congreso, acusa el PRD

IRZA

CHILPANCINGO. El Grupo Parlamentario del PRD criticó “la falta de oficio político” de los diputados de Morena, debido a que la sesión de este martes fue presidida por el morenista Moisés Reyes Sandoval, en calidad de vicepresidente de la Mesa Directiva, y no por su presidenta estatutaria, Eunice Monzón García, del Verde Ecologista.

“Expresamos nuestro enérgico rechazo al hecho de que, estando la diputada Eunice Monzón García, presidenta de la Mesa Directiva, presente en el Recinto Legislativo, haya sido excluida por el grupo mayoritario”, reprocharon en un posicionamiento.

“Resulta por demás ilegal el proceder de la vicepresidencia, al asumir el cargo y las funciones de la Presidencia de la Mesa Directiva, en franca contravención al Artículo 63, numeral 2 de la Constitución Política” de Guerrero, se señala.

A través del posicionamiento público firmado por los 7 diputados perredistas encabezados por Bernardo Ortega Jiménez, la bancada perredista acusó a los diputados de Morena de iniciar la sesión prescindiendo de la diputada Monzón García, “lo que provoca que la sesión y los acuerdos tomados en ella sean ilegales”.

Lamentaron también que, previo al inicio de la sesión de este martes, “se determinó de manera unilateral modificar el orden del día acordado previamente por la Conferencia -Junta de Coordinación Política y Mesa Directiva-, para la sesión que se había venido prorrogando desde el pasado 26 de mayo”.

“El Pleno puede modificar el Orden del Día aprobado por la Conferencia, pero en el presente caso, dicha Orden fue modificada antes de ser sometida al Pleno, con la intención de excluir asuntos de trascendencia como es el nombramiento de titulares de órganos autónomos”, indican.

Los legisladores perredistas denunciaron también que no se cumplieron los protocolos y formalidades de la sesión de este martes 15 de junio, la cual era la reanudación de la suspendida el 26 de mayo.

También cuestionaron que en la sesión de este martes se haya aprobado prorrogar el periodo ordinario de sesiones, cuya temporalidad está protegida por la Constitución. “Si bien en ella se faculta al pleno para prorrogar dichos periodos, también lo es que no queda al arbitrio o capricho de las y los diputados, sino que dicha prórroga es única y exclusivamente para la aprobación de asuntos, de acuerdo a su trascendencia, los cuáles en la sesión ni siquiera se mencionaron”, precisan.

“Además, que la prórroga de cualquiera de los dos periodos ordinarios debe cumplir con el proceso legislativo y sobre todo, justificar la importancia de los asuntos que deberán ser resueltos en dicha ampliación”, añaden.

Todo eso, denunciaron, fue desatendido por las y los diputados que decidieron llevar a cabo la sesión en la que “no se cumplió con las formalidades esenciales del procedimiento y arbitrariamente modificaron el orden del día dando de baja asuntos previamente consensados y aprobando una prórroga del segundo periodo ordinario de sesiones con una mayoría simple, lo que lo convierte en un acto inconstitucional”.

Por eso llamaron al diálogo a sus compañeros legisladores, especialmente de Morena, a quienes convocaron a reencauzar el proceso legislativo “para evitar que los dictámenes y acuerdos que se presenten en esta prórroga que aprobaron, resulten nulos de pleno derecho”.

Directores Encargados exigen la intervención del presidente AMLO

IRZA

*Reactivan plantón ante Palacio Nacional

CHILPANCINGO. De nueva cuenta integrantes del Frente de Directores Encargados del Estado de Guerrero (FEDEEG), instalaron un campamento ante Palacio Nacional, en la Ciudad de México, para exigir la asignación de nombramientos.

Desde el lunes los docentes arribaron al zócalo capitalino e instalaron un plantón a un costado del Palacio Nacional, sobre las calles Seminario y Moneda, en exigencia de una solución inmediata a su demanda.

Exigen la regulación de directores, supervisores y jefes de sector que laboran en la entidad sin que sea reconocido su trabajo con un pago equivalente al de un docente frente a grupo.

Leucipo Abarca Mateos, uno de los directores encargados, informó que es la tercera vez que protestan en la Ciudad de México para exigir la intervención directa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Recordó que en mayo pasado se reunieron con la subsecretaria de Educación Básica, Martha Velda Hernández Moreno, quien les aseguró que la respuesta a su demanda deberá darse por las autoridades estatales.

Y agregó que en el estado les han respondido que es la federación quien asigna las claves al Fondo para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), por tanto la asignación deberá realizarla la federación.

Insisten en que mantendrán su plantón en la Ciudad de México hasta que las autoridades federales les ofrezcan una respuesta favorable, ya que aseguran hay quienes han laborado desde hace 29 años en la función con una clave de docente.

Además, advirtieron que intensificarán sus acciones de protesta, sin descartar el bloqueo de céntricas avenidas.

Candidatos inconformes tienen derecho de impugnar: Astudillo

IRZA 

*“No tengo la facultad para reconocer” a Evelyn Salgado como gobernadora electa

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores dijo que en los comicios del 6 de junio “nadie ganó todo y nadie perdió todo” y opinó que el partido que tenga la mayor responsabilidad, tendrá que hacer política para lograr entendimientos y mantener la gobernabilidad en el estado.

Señaló que no ha hablado con la morenista Evelyn Salgado Pineda, quien el domingo recibió su constancia de mayoría como gobernadora electa por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), y que tampoco tiene programado reunirse con ella. 

“No he hablado con ella, no tengo programado reunirme con ella y bueno, esas serían mis respuestas”, dijo ante la pregunta de un reportero en entrevista colectiva luego de que inauguró la pavimentación de la avenida del Sol, en la colonia Haciendita, en esta capital.

– ¿Entonces no reconoce a Evelyn como gobernadora electa?-, cuestionó el reportero.

– “No, yo no reconozco. No tengo yo la facultad para reconocer, porque los que reconocen son los órganos electorales; ya la reconoció”, indicó. 

Otro reportero le insistió en que el IEPC ya reconoció Evelyn Salgado como gobernadora electa y que le entregó su constancia.

“Ya la reconoció, pero hay que recordar que los candidatos y las candidatas” inconformes con los resultados de la elección “tienen también recursos a los cuales también pueden recurrir, entonces el gobernador lo que está haciendo y hará es ser muy respetuoso de los tiempos, yo hice un llamado muy oportuno, primero a la unidad y lo reitero, yo sigo llamando a la unidad y seguiré llamado a la unidad porque es lo que más le conviene a Guerrero y a los guerrerenses”.

Agregó que “también he llamado a que quienes participaron en esta contienda en todos los niveles, reconozcan los resultados, a lo que no llamaré, en lo que no estoy facultado y creo que sería una imprudencia es a decirles que no ejerzan sus derechos que les otorga la Constitución y las leyes, eso no lo puedo hacer y también seré muy respetuoso de quienes los ejerzan”. 

Apenas el lunes, cabe mencionar, el candidato a gobernador de la alianza PRI-PRD, Mario Moreno Arcos, anunció que” impugnará la elección por la gubernatura ante el cúmulo de irregularidades detectadas”, porque ese es su derecho. 

Al respecto Astudillo reconoció que Mario Moreno Arcos, abanderado de la alianza integrada entre el PRI y el PRD “fue un gran candidato”. También reconoció a quienes en este momento tienen el reporte de la mayoría electoral. 

Agregó que el margen del resultado electoral que reportó el IEPC, así como el Conteo Rápido, a través del Instituto Nacional Electoral (INE), es muy estrecho, pues al inicio del proceso había una preferencia de 30 a 35 puntos a favor de un partido político y terminó con una diferencia de 4 puntos. 

Al respecto consideró que el partido político “quetenga la mayor responsabilidad” en Guerrero “tendrá que hacer política para lograr entendimientos” para que el estado “siga caminando dentro de la gobernabilidad”, como desde hace casi seis años. 

Insistió: “…va a tenerse que hacerse política, como ya lo dije; política con ánimo de entendimientos, no de vencimientos”, pero también para que Guerrero no vuelva a sufrir confrontaciones, considerando que este pueblo es muy proclive a los cambios y que el resultado de la elección así lo muestra. 

De acuerdo con el gobernador Astudillo, en esta elección “nadie ganó todo y nadie perdió todo” porque deja una composición política plural en Guerrero y que no hay una “hegemonía notable respecto a algún partido político que vaya a gobernar”, por lo que, con un margen tan estrecho, obliga a hacer política.

Aceptan trabajadores del Congreso local el 3.15 % de aumento salarial

IRZA

CHILPANCINGO. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Alfredo Sánchez Esquivel, informó que los trabajadores basificados aceptaron el 3.15 de aumento salarial.

Después de dos meses de negociaciones, dijo el legislador, se llegó a un acuerdo satisfactorio para las dos partes. El 3.15 por ciento, precisó, equivale a 2 millones de pesos que aplicará para casi 400 burócratas del Poder Legislativo.

Este acuerdo será para todos los trabajadores. “Aquí no hay trabajadores de primera o de segunda, el incremento es para todo trabajador que desempeña una actividad, el incremento es parejo”, sostuvo el diputado morenista.

En entrevista informó que el incremento se reflejaría este mismo martes, como se acordó la noche del lunes en reunión que sostuvo con los líderes sindicales.

Sánchez Esquivel también reconoció la disposición de los dirigentes de la Sección 55 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) para llegar los acuerdos.

De acuerdo con el también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, este año no hubo aumento presupuestal para el Poder Legislativo, por lo que ni siquiera debió haber autorizado el aumento salarial.

Sin embargo, precisó que está consciente de las necesidades de los trabajadores por lo que se buscó que entre los ahorros que se hicieron en otras áreas se pudiera contar con el recurso necesario para reforzar sus economías.

Además, reconoció la labor de los trabajadores administrativos del Poder Legislativo porque han sabido manejar de manera adecuada las finanzas: “gracias a ese manejo tenemos un pequeño ahorro de recurso con el cual podemos responder a los trabajadores”.

Debido al próximo cierre de la 62 Legislatura, dijo, habrá muchas liquidaciones de trabajadores que llegaron con los actuales diputados y con quienes concluirá también su labor en ese Poder público.

Comentó que si antes fue posible manejar las finanzas de manera menos estricta, ahora no lo es y es que desde enero pasado a la fecha le han realizado al Poder Legislativo 4 auditorías de diferentes temas presupuestales, por lo que deben ser “muy cuidadosos” en el manejo financiero, porque, de lo contrario, “puedes ser sancionado por la propia autoridad competente”.

Sancionar a quienes arrojen las colillas de cigarro en sitios inadecuados

Boletín

CHILPANCINGO. Para sancionar con una multa de diez a sesenta días de salario mínimo a quien arroje o abandone en la vía pública, áreas comunes, parques, barrancas y otros sitios no autorizados las colillas de cigarro o residuos de productos de tabaco, la diputada María del Carmen Pérez Izazaga propuso modificar la Ley de Aprovechamiento y Gestión Integral de Residuos del Estado de Guerrero.

En la sesión de este miércoles, la legisladora de Morena hizo dicha propuesta señalando que su propósito es atender de manera previsoria el grave problema de contaminación que provoca el desecho inadecuado o abandono irresponsable de colillas de cigarro en la vía pública.

Aseguró que estás colillas de cigarrillo entran en contacto con el agua y provocan un alto nivel de contaminación, por la cantidad de sustancias que las componen, no sólo por la nicotina sino por otras más peligrosas y contaminantes, como el alquitrán, arsénico, plomo e hidrocarburos poliaromáticos retenidos en los filtros.

Refirió que el desecho inadecuado de estas colillas acarrea consecuencias que parecieran -por su tamaño- poco significativas e impactantes en el deterioro del medio ambiente; sin embargo, dado el comportamiento de estos residuos a partir de su mal manejo o abandono, los efectos contaminantes resultan sumamente impactantes.

Por todo lo anterior, la diputada planteó que, además de las acciones y responsabilidades atribuidas a las diversas instancias involucradas en el cuidado y preservación del medio ambiente señaladas en la Ley de Aprovechamiento y Gestión de Residuos del Estado, resulta no sólo pertinente sino indispensable generar un marco normativo para detener y disminuir la generación de residuos contaminantes de manera previsoria, tratándose del desecho inadecuado y abandono irresponsable de las colillas de cigarro por parte de las y los fumadores.

Esta iniciativa se turnó a la Comisión de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.

Iniciativa

A la Comisión de Salud se turnó una iniciativa presentada por el diputado Marco Antonio Cabada Arias (Morena) para adicionar la Ley de Salud estatal, a efecto de que en los municipios o comunidades donde no exista un rastro, el sacrificio de ganado destinado para la venta pueda realizarse en unidades que hayan obtenido autorización de las autoridades sanitarias.

Prioriza DIF Guerrero apoyo a quienes más lo necesitan

Edwin López

*La atención a los grupos vulnerables ha sido la ruta de trabajo de Mercedes Calvo durante estos casi seis años

*En lo que va de la administración más de 17 mil guerrerenses han sido beneficiados con aparatos funcionales y sillas de ruedas

CHILPANCINGO. En lo que va de la administración, más de 17 mil guerrerenses han sido beneficiados con apoyos de aparatos funcionales por parte del DIF Guerrero, que encabeza su presidenta, Mercedes Calvo de Astudillo; con lo que se mantiene una ruta de trabajo a favor de quienes más lo necesitan, a través de la entrega de aparatos funcionales.

En este contexto, la titular del DIF Guerrero hizo entrega de andaderas, bastones, muletas y sillas de ruedas a habitantes del municipio de Tixtla. Además de jornadas médicas, con lo que se atiende de manera integral a la población.

Ante los beneficiarios Mercedes Calvo destacó que todo este trabajo se ha logrado gracias a las gestiones del gobernador Héctor Astudillo, quien en todo momento ha priorizado la obtención de recursos para la atención de quienes más lo necesitan.

Enfatizó que durante estos casi seis años de administración, el DIF Guerrero ha atendido puntualmente a las siete regiones del estado, mediante apoyos diversos, además de la entrega de medicamentos gratuitos y las jornadas detección oportuna de cáncer, entre otras acciones.

“Hemos procurado dar la mejor atención a toda nuestra gente, estos beneficios se logran gracias a un esfuerzo conjunto, hoy estamos casi por terminar está administración, pero trabajaremos hasta el último momento beneficiando a los nuestros”, señaló.

Por último, mencionó que la coordinación de esfuerzos ha sido un factor fundamental para seguir adelante y de manera exitosa en esta tarea conjunta.

Crece número de aspirantes de nuevo ingreso a la Normal de Ayotzinapa

IRZA

CHILPANCINGO. La Normal Rural Raúl Isidro Burgo de Ayotzinapa aumentó el número de aspirantes de nuevo ingreso, y para el ciclo escolar 2021-2022 se registraron 700 aspirantes, de los cuales 165 serán aceptados.

Este martes alrededor de las 19:00 horas concluyó, en un solo día, el examen del Centro Nacional de Evaluación (Ceneval), que se aplicó en dos turnos, informó el director Víctor Gerardo Díaz.

A la escuela ubicada en Ayotzinapa, en la entrada de Tixtla, llegaron jóvenes de Chiapas, Oaxaca, Morelos, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México y de esta entidad para la evaluación.

El director indicó que alrededor de 700 aspirantes se presentaron en ambos turnos para concursar por unos de los 165 espacios de nuevo ingreso, y añadió que este año se incrementó en al menos cien aspirantes a ingresar al internado.

Por otra parte, destacó que no han recibido respuesta de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) para dar solución al pliego petitorio de los estudiantes que el lunes bloquearon la Autopista del Sol, y “en las demandas existe coincidencias como la rehabilitación a la infraestructura del instituto”.

Dijo que en la escuela han reiterado la necesidad de rehabilitar un edificio al que se les está cayendo el falso plafón, otro que necesita reparación en el cableado eléctrico, entre otros, y que los jóvenes además están solicitando la entrega de uniformes que debieron llegar a inicio del ciclo escolar que está por concluir.

Culminaremos nuestra administración entregando obras: Héctor Astudillo

Edwin López

*Inaugura la segunda etapa de la Pavimentación de la Avenida del Sol de la colonia La Haciendita en Chilpancingo

CHILPANCINGO. Al entregar la segunda etapa de la pavimentación de la Avenida del Sol de la colonia La Haciendita de la capital del estado, con una inversión de 5.7 millones de pesos, el gobernador Héctor Astudillo Flores anunció que su administración culminará entregando obras en diversos municipios del estado.

El titular del Ejecutivo guerrerense celebró la entrega de esta calle que fue construida basada en un estudio estructural con el apoyo del doctor Roberto Arroyo Matus a fin de garantizar que ya no se generen hundimientos.

“El doctor Arroyo Matus, que es un universitario guerrerense, con reconocimientos internacionales, nos dio su opinión, nos orientó cómo resolverlo, para que ya no se vuelva a sumir”, apuntó.

Añadió que esta obra dará mayor tránsito por esta zona que será utilizada como una importante vía alterna.

Anunció que a partir del próximo viernes iniciará una serie de recorridos por el estado para entregar obras en la Costa Grande y Costa Chica y así culminará su administración.

“Hay más calles que se están haciendo en Chilpancingo y que también las vamos a ir entregando de aquí a los próximos tres o cuatro meses que nos restan como gobernador del estado”.

En su intervención, el encargado de despacho de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Félix Olea Sánchez explicó que en esta segunda etapa se pavimentaron 211 metros con 5.7 millones de pesos.

“Con esto se resuelve el problema del asentamiento que hay en la parte de la curva, un problema que tenía mucho tiempo, esta es una obra bien hecha”, aseguró el funcionario estatal.

Previo a la inauguración de esta nueva calle, el gobernador Héctor Astudillo Flores entregó al cuerpo académico de la Escuela Normal Urbana Federal “Profr. Rafael Ramírez” un vehículo que será utilizado para fortalecer sus actividades académicas.

Nos seguimos preparando para reactivar de manera segura el turismo: Gobernador Astudillo

Edwin López

*Inaugura el mandatario estatal de manera virtual la Cuarta etapa del Programa Guerrero Punto Limpio COVID-19

CHILPANCINGO. “En Guerrero seguimos reactivando de manera segura y con todos los protocolos la actividad económica más importante del estado, el turismo”, aseguró el gobernador Héctor Astudillo Flores al encabezar la inauguración de manera virtual la cuarta etapa del Programa de Capacitación y Prevención Guerrero Punto Limpio COVID-19 de Sectur Guerrero, en la que participaron más de 400 personas.

En su mensaje, acompañado de los secretarios de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona y de Salud, Carlos de la Peña Pintos, el ejecutivo guerrerense expresó su reconocimiento a todas las y los participantes y al ponente Jorge Zarza por impartir la conferencia “Servir a pesar del Covid”.

Astudillo Flores apuntó que gracias a esta estrategia se han preparado a las y los prestadores de servicios turísticos de los destinos vacacionales, formándose en atención y protocolos sanitarios para evitar contagios de COVID-19.

Destacó que se logró el sello Safe Travels, que certifica a esta entidad y sus zonas turísticas con validez internacional como destinos seguros ante el Covid-19.

Salir de la versión móvil