Presentan iniciativa de ley para la inclusión y desarrollo de las personas con discapacidad

Boletín

CHILPANCINGO. El diputado Arturo López Sugía presentó una iniciativa de Ley Para la Inclusión y Desarrollo de las Personas con Discapacidad, con el objeto de normar las medidas y acciones que contribuyan a lograr la equiparación de oportunidades para la plena incorporación al desarrollo de las personas con discapacidad, en un plano de igualdad frente al resto de habitantes del estado.

Al exponer su propuesta, el legislador integrante del Grupo Parlamentario de Morena indicó que durante décadas se ha trabajado en las legislaciones de muchos ordenamientos jurídicos para lograr una inclusión plena, efectiva y completa, muestra de ello es la Ley número 817 Para las Personas con Discapacidad del Estado de Guerrero, y a nivel federal la Ley General Para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.

Sin embargo, externó que pese a estos ordenamientos, hacen falta los suficientes organismos de atención que se encarguen de garantizar la inclusión, protección, reconocimiento y validez de derechos de aproximadamente el 18.95 por ciento de guerrerenses con algún tipo de discapacidad, según datos del último censo del Inegi.

Por lo anterior, López Sugía dijo que la intención es crear el Instituto Para la Inclusión y Desarrollo de las Personas con Discapacidad, cuyo objeto fundamental es coadyuvar con el Ejecutivo estatal y las demás dependencias de la administración pública, así como con los municipios, para lograr la inclusión al desarrollo de este sector vulnerable.

Agregó que será una figura que fungirá como velador de intereses, protector de derechos, y que ejercerá presión a los municipios y el estado para que se instruya a la población, y sobre todo, para que se generen las oportunidades que establezcan igualdad.

Apuntó que la ley en mención se adecuará a lo establecido por la Ley General Para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, que incluye el diseño de productos, entornos, programas y servicios para evitar la exclusión o restricción por motivos de discapacidad, y para lograr el reconocimiento, goce o ejercicio, en igualdad de condiciones, de los derechos humanos y libertades fundamentales en los ámbitos político, económico, social, cultural y civil.

La iniciativa de Ley fue turnada a la Comisión de Atención a las Personas con Discapacidad para su análisis y dictaminación correspondiente.

Atiende gobernador Astudillo a los pueblos del Alto Balsas, inaugura su carretera, una añeja demanda de los pobladores

Edwin López

*Son 9 kilómetros de un tramo carretero que une a San Juan Totolcintla- San Agustín Ostotipan- Tula del Río, la inversión fue de 37 mdp

*Las carreteras son indispensables para traer progreso a los pueblos, señaló el gobernador

TULA DEL RÍO. Con una inversión de 37 millones de pesos, el gobernador Héctor Astudillo Flores inauguró la pavimentación de 9 kilómetros que comunica a los pueblos del Alto Balsas: San Juan Totolcintla- San Agustín Ostotipan- Tula del Río, comunidades pertenecientes a Mártir de Cuilapan (Apango), beneficiando a más de 7 mil personas.

Junto a secretarios de despacho, el diputado local, Bernardo Ortega Jiménez y la presidenta municipal de Mártir de Cuilapan, Jenny González Ocampo, Astudillo Flores reiteró que estará pendiente para cumplir con las obras que se están realizando en este municipio.

Como el Centro de Salud de la cabecera municipal, que estará concluido y equipado en un mes.

El titular del Ejecutivo ejecutivo guerrerense añadió que otra de sus prioridades antes de terminar su periodo como gobernador será el que las y los estudiantes regresen a clases presenciales y se aplique la vacuna anti Covid a la mayoría de guerrerenses posibles para seguir haciendo frente a esta enfermedad.

Recordó que en el periodo que le tocó operarlo, cumplió con su compromiso de dotar de fertilizante gratuito a los campesinos del estado.

Deseó que quienes lo sucedan en el cargo sigan con acciones para que el estado avance, crezca y se hagan más obras como las que se entregaron este día.

En su intervención, el director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Javier Taja Ramírez, señaló que esta carretera está concluida al 100 por ciento y beneficiará a más de 7 mil personas, el gobierno del estado aportó 22 millones de pesos.

Se construyó de manera bipartita con el ayuntamiento de Mártir de Cuilapan y a futuro, permitirá impulsar el turismo ecológico y comercializar las artesanías que elaboran en estos lugares.

En tanto que el director general del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), Jorge Alcocer Navarrete, indicó que en este municipio se invirtieron más de 8 millones de pesos en infraestructura educativa, atendiendo 7 escuelas.

A su vez, el secretario de Desarrollo Social, Arturo Salgado Urióstegui comentó que se realizaron 55 acciones del Programa “Un cuarto más” con una inversión de 3.1 millones de pesos.

La presidenta municipal, Jenny González Ocampo, reconoció al gobernador Héctor Astudillo la realización de esta importante obra, que es la única vía de comunicación para las comunidades que se ubican a las márgenes del Río Balsas, que antes dificultaba llegar a un hospital y a los artesanos y campesinos, el traslado y comercialización de sus productos a otros mercados.

Reconoció que no fue tarea fácil hacer realidad el sueño de varias generaciones de contar con una carretera pavimentada, pero que gracias al gobernador Héctor Astudillo fue posible hacer esta obra que dignifica a los habitantes de estos pueblos originarios.

Acompañaron al gobernador los secretarios de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo; de Educación, Heriberto Huicochea Vázquez, así como el jefe de la Oficina del Ejecutivo, Alejandro Bravo Abarca.

Evalúa Astudillo y Mesa para la Construcción de la Paz acciones para reforzar la seguridad en Guerrero

Edwin López

*Cierra primer semestre de 2021 con 8.61 homicidios menos que mismo periodo de 2020: Portillo Menchaca

*Atiende Protección Civil y CIGAEG acciones por afectación de lluvias

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores, como todos los días encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz junto a mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional, MARINA, Guardia Nacional, así como la Secretaría de Seguridad Pública y las fiscalías del Estado y de la República, en la que dio seguimiento a los índices delictivos en Guerrero.

En la sesión de trabajo, se destacó que el primer semestre de 2021, cerró con un promedio de 8.61 por cientos menos de casos de homicidios dolosos, en comparación con el mismo período de 2020, debido al trabajo diario de las autoridades civiles y militares de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que como todos los días encabezó el Gobernador Héctor Astudillo Flores.

El secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, detalló que al cierre del mes de junio y en comparación con el mismo periodo de 2020, en Guerrero se redujo en 8.61 por ciento, los casos de homicidios dolosos, manteniendo a Guerrero en el décimo lugar nacional en ese rubro de la actividad delictiva.

Portillo Menchaca, así como el Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, detallaron los logros en materia de seguridad en Acapulco e Iguala de la Independencia.

El titular de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, puntualizó que han reducido los indicadores delictivos en materia de homicidios dolosos como Zihuatanejo, Chilpancingo y Taxco, mientras que en Iguala se mantiene la atención y los operativos, así como en Acapulco, donde las fuerzas de seguridad se desplazan en el área del centro, San Agustín, Real Hacienda y Ciudad Renacimiento.

El gobernador reconoció el trabajo y los resultados que se han logrado de las instituciones de seguridad que integran la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero durante estos más de cinco años, a pesar del incremento de la violencia en el país e instó a continuar con las acciones de seguridad de manera permanente para continuar disminuyendo la incidencia delictiva en Guerrero.

El Secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador, informó de la posibilidad de lluvia de temporada por la noche en las zonas Norte, Tierra Caliente, parte de la Costa Grande, Acapulco y Zona Centro derivado de la onda tropical número 6 y 7 que transcurren frente a las costas del Océano Pacífico.

Mientras que el Gobierno del Estado, atiende a familias afectadas en dos viviendas y sus vialidades, por efectos derivados del Mar de Fondo en la comunidad de Boca del Río, Municipio de Florencio Villarreal.

En tanto, en la avenida Escénica de Acapulco, la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria, atiende el caso de un hundimiento que será reparado a fin de no afectar la vialidad en esa vía de comunicación.

Estuvieron presentes el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila; el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Alberto Ibarra Flores; el coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez! el Delegado de la FGR, Fernando García Fernández y el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Olegario Romero.

Así como el comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales; un representante del Comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara; el secretario Técnico, Hermes Teodoro González, el subsecretario de Asuntos Políticos, Martín Maldonado del Moral, entre otros funcionarios estatales y federales, así como el Presidente de Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo.

Reitera gobierno del estado llamado a extremar medidas para evitar repunte de Covid-19 en Guerrero

Edwin López

*Disminuye de 740 a 559 camas Covid en el estado, se destinaron para atender a pacientes con otros problemas de salud

*Se registran 2 casos de mucormicosis, en Ometepec y Chilpancingo

CHILPANCINGO. El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, y la directora de Comunicación Social, Erika Lührs Cortés, hicieron un llamado a la población guerrerense y visitantes a no relajar y extremar las medidas preventivas para evitar en Guerrero el incremento de contagios por Covid-19, como ha sucedido recientemente en otras entidades del país.

En la transmisión especial para dar a conocer la evolución de la emergencia sanitaria en el estado, el responsable del sector salud destacó que Guerrero continúa en semáforo epidemiológico verde, y que en las últimas 24 horas se registraron 52 nuevos casos, con un total de 352 casos activos y 56 personas hospitalizadas. En el mes de junio, dijo, se registró un promedio de 2.2 defunciones por día.

Asimismo, informó que de las 740 camas Covid que se tenían en la entidad, algunas instituciones como el IMSS, ISSSTE y Sedena disminuyeron sus porcentajes, por lo que actualmente se cuenta con 559 camas, lo que no influye en la atención de los pacientes.

“Esta reconversión se hace para poder dar un espacio en la atención de otros padecimientos que se han rezagado, pacientes con problemas ortopédicos, fracturas, con hernias abdominales, y consultas a pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles”.

De la Peña Pintos subrayó que se presta especial atención por actividad de casos Covid a los municipios de Acapulco, Ayutla, Tecoanapa y Juan R. Escudero.

Por otra parte, explicó que se tienen dos casos registrados de hongo negro en la entidad, Ometepec y Chilpancingo, enfermedad por hongos que no se contagia de persona a persona, pero que sí puede llegar a causar daño a aquellas personas que están inmunocomprometidas.

Asimismo, la directora de Comunicación Social del gobierno del estado, Erika Lührs Cortés, señaló que algunos estados de la República que se encontraban en semáforo verde retrocedieron a semáforo amarillo por el incremento de casos, además de la Organización Mundial de la Salud dio a conocer de un repunte casos activos en Europa.

“Por eso es muy importante que aquí en Guerrero sigamos haciendo uso del cubrebocas, de la sana distancia, y que en todos los espacios en el que se encuentren más de 5 personas estén ventilados para evitar contagios”.

De igual forma, destacó que en el Periódico Oficial se encuentran los lineamientos de aforos permitidos “en Guerrero no hay libertad absoluta para abrir todo, para que todo esté lleno, tenemos reglas, lineamientos muy claros de cuánta gente puede haber dentro de un restaurante, de un cine. Pero lo más importante es que se cuiden”.

Boletín meteorológico para el estado de #Guerrero

Edwin López

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO DE GUERRERO.

• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur) se localiza al sur de las costas de los Estados del Pacífico sur mexicano, favorece la entrada de aire marítimo tropical con ligero contenido de humedad.

• Una intensa y amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro sobre el occidente del Océano Atlántico, con un centro secundario sobre la Isla de Jamaica y con elongación hasta la República de Guatemala, en interacción con una amplia circulación anticiclónica con centro sobre el Estado de Texas, EE. UU., favorecen la entrada de aire marítimo tropical con ligero contenido de humedad procedente del Mar Caribe.

• Una amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel superior con centro sobre la porción centro-sur de los Estados Unidos e interacción con una circulación ciclónica localizada sobre la porción central del Golfo de México favorecen la entrada de aire marítimo tropical con ligero contenido de humedad procedente del Golfo de México.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:

Región Acapulco: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas. Vientos del suroeste, variando al sur de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 19 a 21 °C.

Región Centro: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental. Vientos del sur, variando al sureste de 8 a 12 km/h en las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 18 a 20 °C en las zonas de valle y de 13 a 15 °C en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental. Vientos del suroeste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C en su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C sobre su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y sur. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 21a 23 °C en las zonas de valle y de 18 a 20 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte oriental. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C en las zonas de valle y de 18 a 20 °C sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 18 a 20 °C en las zonas de valles y de 16 a 18 °C sobre sus porciones más elevadas.

Región Sierra: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas. Vientos del sur variando al sureste de 10 a 15 km/h durante la noche y disminuyendo por la madrugada. Temperaturas mínimas de 13 a 15 °C.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

Gobernadoras electas de Morena se reúnen con titular de la Segob

Edwin López

* Pactan agenda en favor de las mujeres

Ciudad de México, 30 de junio de 2021. La gobernadora electa de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, participó en un encuentro entre las gobernadoras electas de Morena y la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, para conformar una agenda de políticas públicas en favor de las mujeres. 

“Las mujeres somos motor de la Cuarta Transformación”, afirmó Salgado Pineda en su página de Facebook, donde compartió fotografías de la reunión. 

La morenista destacó que la Cuarta Transformación es “un movimiento incluyente, paritario, en el que todas y todos aportamos”.

En el encuentro, las gobernadoras electas y la titular de la Segob ratificaron su compromiso de trabajar en coordinación para erradicar la desigualdad de género.

Para ello, plantearon la construcción de una agenda con visión de género, acorde a las necesidades y retos de cada entidad. 

El objetivo principal es garantizar que las mujeres tengan acceso a una vida libre de violencia.

A través de su cuenta de Twitter, Sánchez Cordero afirmó que la reunión fue “de mujeres empoderadas”.

“Vamos a hacer la diferencia con gobernadoras firmes, responsables y exitosas”, escribió la responsable de la política interna del país. 

Destacó que, por primera vez en la historia democrática de México, la quinta parte del país estará gobernada por mujeres. 

“Hasta hace muy poco tiempo, los partidos no estaban preparados para tener candidaturas de mujeres a gobernadoras, hoy han vencido las resistencias”, apuntó.

La titular de la Segob afirmó que las cinco gobernadoras de Morena tienen ante sí la oportunidad de impulsar una agenda de género, para fomentar las condiciones que erradiquen la discriminación por razón de género.

Entre los compromisos que adquirieron están prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres.

Salgado Pineda y las gobernadoras electas de Morena también trabajarán para promover igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida pública y privada.

Otro de sus compromisos será  fomentar la participación igualitaria en la vida cultural, política y económica del país.

Por segundo día mantienen tomada la bodega de SEGALMEX, en Ayutla

IRZA

*Además retuvieron al coordinador regional de la dependencia

AYUTLA. La bodega de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) continuaron tomadas por segundo día consecutivo, por siete familias de desplazadas de la comunidad La Laguna, municipio de Coyuca de Catalán, que viven en esta zona de Costa Chica.

Pero, además, ahora retuvieron momentáneamente a David Rosario, coordinador de Selgamex en esta región, ante la reiterada negación del fertilizante que han estado exigiendo porque ya empezó la temporada de lluvias.

En este movimiento en demanda de fertilizante, son respaldados por habitantes de la localidad indígena mixteca San Pedro de la Candelaria, e integrantes del Frente Nacional por la Liberación de los Pueblos (FNLP).

Durante la protesta de este miércoles, Oger Morales Miranda, dirigente del FNLP, dijo que “hoy se echan la bolita los empleados de SEGALMEX, los servidores de la nación y personal de desarrollo rural de Ayutla de los Libres; argumentan que las familias que solicitan el fertilizante no aparecen en el padrón de beneficiarios, y por tanto no pueden ser tomadas en cuenta”.

En la bodega de fertilizante exigieron al gobierno federal la entrega inmediata del insumo, y le recordaron al presidente Andrés Manuel López Obrador que prometió que su gestión primero serían los pobres.

Aseveraron que esa promesa es falsa porque a estas comunidades no llegan los apoyos a pesar de tener un diputado local originario de este municipio y que dice ser indígena (Alfredo Sánchez Esquivel), cuando en realidad no lo es.

Las siete familias de Coyuca de Catalán que ahora viven en la comunidad de la Unión, en la zona mixteca, señalaron que ante la insensibilidad del gobierno federal tuvieron que realizar esta acción de protesta en la bodega de fertilizante de SEGALMEX, que se ubica a un costado de la carretera interestatal Cruz Grande-Tierra Colora, a la altura del Hospital General de Ayutla de los Libres.

Pago de aumento y retroactivo a docentes, hasta el 14 de julio

IRZA

CHILPANCINGO. La Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) confirmó a maestros disidentes que el pago del incremento salarial y retroactivo se cubrirá hasta el próximo 14 de julio, y no en esta quincena como se habían comprometido autoridades educativas federales.

Los maestros de la CETEG de las oficinas centrales de la SEG, demandaron al secretario de Educación en el Estado, Heriberto Huicochea Vázquez, el pago correspondiente al 3.9 por ciento de incremento salarial y el 1.8 por ciento a prestaciones.

El dirigente cetegista, Fredy Gutiérrez Mayo, precisó que el subsecretario de Finanzas de la SEG, Jaime Ramírez Solís, les dijo que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público no hizo a tiempo la dispersión de la nómina educativa federal.

Señaló que el incremento al salario se traduce en una plaza inicial de base y en alrededor de 200 pesos quincenales, que no alcanzan a ser significativos cuando la canasta básica se incrementa diariamente.

También señaló que esperan para la primera quincena de julio el pago de un bono de 720 pesos, que autorizó la SEP como incentivo a los docentes que se han mantenido trabajando a distancia durante la pandemia por COVID-19.

Pero refirió que este incentivo económico no resuelve la necesidad de los docentes que han estado trabajando en línea pagando un equipo de cómputo, teléfono y pago de internet por un año y medio.

Insistió en que la CETEG se ha pronunciado por un regreso presencial a las aulas hasta que existan todas las medidas sanitarias y condiciones para que la comunidad escolar, niños y padres, tengan seguridad sanitaria y vacunación para todos.

Una vez más trabajadores de la CAPACH no cobraron su quincena

IRZA

CHILPANCINGO. Una vez más, este 30 de junio los directivos de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH), incumplieron con el pago de la quincena a trabajadores sindicalizados, eventuales, lista de raya y de confianza.

Gaudencio Atrisco Campos, dirigente de la Sección XXXII del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), sostuvo que la situación financiera en el organismo paramunicipal está más complicada pero que poco hace el director del organismo, Ismael Rosas Castillo, para resolver la falta de recursos.

Como lo ha dicho en repetidas ocasiones, el dirigente sindical manifestó que el Sindicato y sus agremiados ya no están dispuestos a seguir tolerando la apatía de los directivos del organismo paramunicipal que no hacen nada por sacar adelante a esta Dependencia.

Dijo que directivos de CAPACH le comentaron que esperaban recibir este miércoles unos pagos importantes para completar el recurso económico para cubrir la quincena de sus representados.

Pero que cerca de las 16:00 horas de este miércoles todavía no tenían respuesta positiva de que se pagarían a la totalidad de los trabajadores, y al final más tarde le anunciaron que por enésima ocasión pagarían salarios sólo a una parte de los trabajadores.

Hay condiciones para recibir al gobernador en el Congreso con motivo de su sexto informe

Boletín

CHILPANCINGO. La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputada Eunice Monzón García, confirmó que el próximo 15 de julio se recibirá al gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, para que presente ante el Pleno su Sexto Informe de Gobierno.

Indicó, además, que al interior de la Conferencia se está analizando el desarrollo de las comparecencias de secretarios de despacho con motivo de la Glosa.

En entrevista, la diputada refirió que las actividades en relación al Sexto Informe inician el 05 de julio, día en que el Poder Legislativo recibirá la documentación oficial por parte del Ejecutivo estatal, representado por el secretario general de Gobierno, misma que se pasará a las y los legisladores integrantes de la LXII Legislatura, para su análisis.

Refirió que en el Congreso del Estado si hay condiciones para que sea un acto basado en el respeto entre ambos poderes, en el que participarán representantes de cada grupo parlamentario y las representaciones políticas que integran la LXII Legislatura.

Agregó que también se prevé para el evento la implementación de todos los protocolos sanitarios con motivo de la pandemia sanitaria por el Covid-19.

Al respecto, Monzón García explicó que la Conferencia Para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos sostendrá reuniones preparatorias con el Comité de Seguimiento y Supervisión de las Medidas de Prevención para el Control de Contagios del Covid-19, integrado por el presidente de la Comisión de Salud, personal médico y titulares de diversas áreas administrativas para que se analice el número de asistentes, entre otras acciones a implementar como parte de la logística.

Salir de la versión móvil