Siguen los preparativos para una entrega-recepción ordenada y transparente

Edwin López

*El gobernador Héctor Astudillo Flores se reunió por tercera ocasión con la gobernadora electa, Evelyn Salgado Pineda

*Hablaron sobre educación, turismo y campo

CHILPANCINGO. Con la finalidad de que el proceso de entrega-recepción que inicia formalmente el próximo 5 de septiembre sea con responsabilidad y transparencia por el bien de Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores se reunió por tercera ocasión con la gobernadora electa, Evelyn Salgado Pineda, con quien abordó temas de educación, turismo y campo.

El ejecutivo guerrerense precisó: “Vamos avanzando, lo que estamos haciendo es proporcionar toda la información de las áreas de gobierno”.

Refirió que las reuniones previas al inicio formal del proceso de entrega recepción el próximo 5 de septiembre seguirán, ya que esto permite entregar información puntual de las acciones del gobierno del estado tanto en inversiones como en programas.

“Todo lo que tiene que ver con las Secretarías se informa y ya cuando venga la entrega recepción se profundizará en cada una de las Secretarías”, señaló Astudillo Flores.

El mandatario estatal estuvo acompañado por los secretarios de Educación, Heriberto Huicochea Vázquez, de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona y de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Juan José Castro Justo, quienes presentaron un diagnóstico de la situación que guarda cada una de las dependencias a su cargo.

Usar cubrebocas y mantener la sana distancia para disminuir los contagios, reitera el gobernador Héctor Astudillo

Edwin López

*Llegaron a Guerrero 116 mil 700 dosis de vacunas, anuncia el delegado Federal Iván Hernández

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores insistió en su llamado a la población a seguir las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas y la sana distancia como parte de las acciones para reducir los contagios de Covid-19.

Acompañado de los secretarios de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo; de Salud, Carlos de la Peña Pintos; de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona y el delegado Federal, Iván Hernández Díaz; Astudillo Flores mencionó que respecto al inicio de clases presenciales, siguen los preparativos para intentar regresar a las aulas, “nosotros hemos tratado de conocer la opinión de los ciudadanos sobre este regreso”.

En la presentación del informe técnico diario, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos indicó que se registraron 703 nuevos casos y 3 mil 894 casos activos que se localizan principalmente en Chilpancingo, Acapulco, Zihuatanejo, Ometepec, Chilapa, Iguala, entre otros.

Añadió que permanecen hospitalizados 509 pacientes, 43 graves y 86 intubados, lo que representa una ocupación de camas del 65 por ciento y un 41 por ciento en el uso de ventiladores, en lo que va del mes de agosto han fallecido 327 personas, un promedio diario de 32.7 defunciones.

En su intervención, el delegado Federal de los programas Sociales en Guerrero, Iván Hernández Díaz puntualizó que ayer en el estado se vacunaron a 57 mil 821 personas, “estos logros tienen que ver con la colaboración de los tres niveles de gobierno”.

Añadió que en esta jornada de vacunación a mayores de 18 años en Acapulco se fijó una meta de 108 mil 947, donde se vacunaron 105 mil 541 personas, una cobertura del 96 por ciento.

Continúa la aplicación de la vacuna en 28 municipios en las regiones Norte y Costa Chica, además Guerrero recibió 116 mil 700 dosis que se programarán para las regiones Centro y Costa Grande.

Se informó que en la movilidad nocturna hay restricción más no prohibición.

Aclaró que quienes tengan que usar el transporte público por emergencia o por motivos laborales podrán transitar.

“Es importante que la gente sepa que no es una prohibición, es una restricción, el objetivo de esta medida es reducir la movilidad, de eso se trata, de en estos 14 días bajar la movilidad, si a las 11 están cerrados los bares, los restaurantes, centros comerciales, tiendas de autoservicio, gimnasios, casinos, si no es esencial, si no es una emergencia, evitemos estar circulando”, añadió.

En Guerrero, nuevo récord de vacunación anti Covid-19: Iván Hernández Díaz

IRZA

CHILPANCINGO. El delegado de los programas federales en Guerrero, Iván Hernández Díaz, informó que el martes lograron una nueva cifra récord de personas vacunadas en un solo día: 57 mil 821.

Ayer fue una jornada de verdad bastante buena para el proceso nacional de vacunación; vacunamos un total de 57 mil 821 personas, es una cifra que no habíamos alcanzado nunca”, comentó.

En el mensaje de este miércoles al mediodía, transmitido en vivo desde la cuenta de Facebook del gobernador Héctor Astudillo Flores, el funcionario informó que en el municipio de Acapulco fueron vacunadas 26 mil 612 personas en un solo día.

“Los macro puntos (de Acapulco) estuvieron prácticamente a reventar, desde que inició, hasta que se cerró la jornada (del martes)”, dijo.

Refirió que en el municipio de Acapulco fijaron una meta de 108 mil 947 personas de 18 a 29 años a vacunar, de las cuales fueron inmunizadas 105 mil 541.

“Es decir, cuando en promedio estábamos vacunando el 70 el 80 por ciento, ayer (martes) culminamos en Acapulco con una cobertura del 96 por ciento de la meta que nos habíamos fijado, de verdad es que es un resultado bastante bueno, bastante alentador”, destacó.

Al respecto manifestó su reconocimiento al gobernador Héctor Astudillo Flores y para la presidenta municipal de Acapulco, Adela Román Ocampo, pero también a todo el personal médico que ha hecho un “trabajo extraordinario”.

Especialmente, dijo, el personal de salud, “servidores de la nación”, voluntarios del Instituto Tecnológico, de la Universidad Autónoma de Guerrero, entre otros. “Desde luego, estos logros tienen que ver con la colaboración de los tres niveles de gobierno”, añadió.

También recordó que la vacuna contra el Covid-19 para el mismo segmento de edad se aplica en 28 municipios de las regiones Norte y Costa Chica.

Hernández Díaz reiteró que la tarde del lunes recibieron 116 mil 700 dosis de vacunas y que este jueves informará en qué municipios de las regiones Centro y Costa Grande se aplicarán para personas de 30 a 39 y de 18 a 29 años.

El Magisterio institucional sí regresará a clases presenciales

IRZA

CHILPANCINGO. La Sección 14 del SNTE informó que habrá un regreso presencial a las aulas de manera segura, responsable, gradual y voluntaria en el próximo ciclo escolar 2021-2025.

Anunció que iniciarán una Jornada Nacional en Apoyo al Regreso Seguro a la Escuela, en la que representantes sindicales efectuarán recorridos plantel por plantel, para conocer con exactitud las condiciones en las que se encuentran y reportar a las autoridades las necesidades en infraestructura y servicios indispensables para el retorno ordenado, seguro y cuidadoso.

Eso lo anuncia un día después de que la CETEG advirtió que no habrá regreso a las aulas si no existen condiciones necesarias de salud y no se tiene el consenso de maestros y padres de familia.

Este miércoles en reunión virtual con el Comité Ejecutivo Seccional, en la que también participó el Representante del CEN del SNTE, Dagoberto Limones López y el Comisionado Especial del CEN, Severo Bautista Osorio, el dirigente de la Sección 14, Javier San Martín, recordó que a más de año y medio de que la Escuela Pública ha estado cerrada, “es necesario lograr que ahora sean espacios seguros para la comunidad educativa, donde la posibilidad de contagio sea menor y la integridad de los alumnos esté a salvo”.

Dijo que para el SNTE la prioridad es la salud de los trabajadores de la educación y de las niñas, niños y jóvenes, cuyos padres decidirán si los envían a la escuela, para no seguir afectado su crecimiento emocional y su integridad.

Decidieron “respaldar la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador para volver a las aulas con orden y responsabilidad, de acuerdo con las condiciones prevalecientes, para reemprender su tarea educativa y contribuir, como siempre, al desarrollo de la nación”.

Habrá operativos para restringir la circulación de vehículos: HAF

IRZA

*Esto, para reducir los contagios por COVID-19

CHILPANCINGO. Autoridades del gobierno de Guerrero precisaron este miércoles que los operativos para reducir la movilidad ciudadana se aplicarán con más rigor en los municipios con mayor incidencia de contagios por COVID-19, entre ellos Acapulco y Chilpancingo.

El gobernador Héctor Astudillo Flores anunció que se realizarán operativos policíacos para bajar la movilidad vehicular, considerando que muchas actividades no esenciales fueron cerradas o restringidas.

De acuerdo con el mandatario estatal, se busca evitar que permanezcan abiertos durante la noche los restaurantes, centros nocturnos, centros comerciales y salones de fiesta, sin que ello, implique un “toque de queda”, sino una restricción.

“La movilidad nocturna debe evitarse, no hay un toque de queda, sólo hay restricción. Alguien preguntaba que, si el transporte público si puede transitar, sí se puede siempre y cuando justifique su movilidad, o aquellos ciudadanos quienes tienen salida de una ciudad a otra, pueden circular sin problemas”, expuso.

Pero lo que en definitiva se evitará, añadió, es la circulación a centros nocturnos, como una medida estricta para reducir el número de contagios por COVID-19, cuya incidencia durante las últimas semanas ha sido al alza.

Ya termina el sexenio y la SEG no resuelve demandas de normalistas

IRZA

*Alumnos de Ayotzinapa bloquearon otra vez el bulevar Vicente Guerrero

CHILPANCINGO. Estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, bloquearon cerca de dos horas los cuatro carriles del bulevar Vicente Guerrero que conecta con la Autopista del Sol, al sur de Chilpancingo, en el punto conocido como Parador del Marqués.

Los estudiantes de cuarto grado exigen a la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) el cumplimiento a su pliego petitorio en el que solicitan recursos para la compra de insumos para el comedor ubicado al interior del internado ubicado en Ayotzinapa del vecino municipio de Tixtla, así como uniformes y material didáctico.

Alrededor de las 11:30 horas más de cien estudiantes arribaron a El Parador del Marqués a bordo de dos autobuses, mismos atravesaron sobre el bulevar para obstruir el paso de los vehículos que circulaban hacia México o Acapulco.

Los estudiantes aseguran que han firmado acuerdos con el secretario de Educación en el Estado, Heriberto Huicochea Vázquez, acuerdos que no han sido cumplidos y simplemente “se les dan largas”.

Aseguraron que el mismo titular de la SEG les aseguró que deberían anteponer el diálogo a las protestas, sin embargo, al solicitarle audiencias por escrito o vía telefónica, se niega a atenderlos.

Los normalistas afirman que las autoridades estatales los evaden debido a que el gobierno estatal se encuentra en transición, “y pretenden que sea la próxima administración estatal la que dé cumplimiento a las demandas”.

A la protesta arribó el subsecretario de Asuntos Políticos del gobierno del estado, Martín Maldonado del Moral, quien se comprometió a gestionar una mesa de trabajo entre los normalistas y el titular de la SEG.

Entrevistado en ese lugar, Maldonado del Moral aseguró que han estado en constantes mesas de trabajo, pero a los jóvenes les preocupa que la administración se vaya sin resolver: “eso no tiene que preocuparles, quien llegue tiene que resolver lo que esté pendiente”.

Alrededor de las 13:20 horas los estudiantes decidieron que en lugar de que el bloqueo fuera permanente, hacerlo intermitente. Cerraban media hora y en los 30 minutos siguientes liberaban la circulación vehicular, pues sostendrían por la tarde una reunión con Huicochea Vázquez, de cuyos resultados informarán este jueves, dijeron.

El regreso a clases presenciales, de pronóstico reservado: Astudillo Flores

IRZA

*En Chilpancingo, la mayor incidencia de contagios por Covid-19

CHILPANCINGO. En Guerrero el regreso presencial a clases para el ciclo escolar 2021-2022 aún es de pronóstico reservado, debido a la alta incidencia de contagios por Covid-19 en esta “tercera ola”.

“Estamos en los preparativos para regresar a clases”, dijo este miércoles el gobernador Héctor Astudillo Flores en el mensaje de este mediodía, transmitido desde su cuenta de Facebook.

Anunció que este jueves se realizará una reunión en la Ciudad de México con la Secretaría de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, con todos los secretarios del ramo del país para analizar el inicio del próximo ciclo escolar.

“Seguramente en un par de días, tres días, volveremos a tocar el tema de lo que se habló con la Secretaría de Educación”, agregó Astudillo, quien comentó que su gobierno está buscando la opinión de la población respecto al regreso a clases”.

“¿Qué les que les ofrezco? Que conforme vayamos teniendo más precisión respecto a la ruta, que la Secretaría de Educación Pública defina, la vamos a ir compartiendo”, añadió el gobernador.

Auto se banquetea en bulevar Paseo de Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un auto se impactó contra la guarnición de un retorno del bulevar Paseo de Ixtapa, cerca del desarrollo turístico Casa Bonita, lo que dejó un saldo de daños materiales.

El siniestro ocurrió alrededor de las 21 horas desde martes, cuando el conductor de un vehículo Volkswagen Jetta, blanco, con placas del Estado de Guerrero, por circular a exceso de velocidad perdió el control al momento de incorporarse al retorno y se impactó contra la guarnición.

El Jetta resultó con daños en un neumático y otras piezas, fue necesario que una grúa lo remolcara al corralón de la Policía Vial, ya que el perito procedió con los trámites correspondientes.

Rescatan a turista del oleaje de las Escolleras, Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un turista originario de Morelia, Michoacán, estuvo apunto de ahogarse tras ser arrastrado por el fuerte oleaje de playa El Palmar, Ixtapa, en la zona conocida como Escolleras.

El hecho ocurrió alrededor de las 18 horas de este martes, por lo que fue necesario que acudieran salvavidas municipales y estatales,  también apoyo con una embarcación el personal de la Armada de México.

Se trata del turista Alejandro N, de 52 años, quien fue arrastrado a más de 150 metros hacia el fondo del mar y por poco las olas lo impactan contra unas piedras.

Permaneció durante más de 15 minutos luchando contra el oleaje a la vez que era auxiliado ya por salvavidas, hasta que finalmente lo subieron a la embarcación de la Secretaría de Marina y lo sacaron por una rampa de Marina Ixtapa.

El turista lo primero que hizo al salir sano y salvo fue abrazar a su hija e hijo, ambos menores de edad, posteriormente los paramédicos de Protección Civil del estado lo revisaron y le informaron que estaba bien de salud, solamente se llevó un buen susto.

Una tortuga golfina desova en playa de Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una tortuga golfina salió a desovar a la franja de arena de playa El Palmar, Ixtapa, durante la tarde de este martes.

El suceso fue reportado a las 17 horas a Protección Civil del estado y municipal, por lo que momentáneamente acudieron salvavidas a verificar a la tortuga y dieron recomendaciones a los turistas de no acercarse hasta que terminara.

Se logró conocer que una joven turista originaria de Morelia, Michoacán fue quien estuvo al pendiente de la tortuga y dio indicaciones a otros bañistas de no molestarla hasta que finalmente el quelonio regresó al mar.

Salir de la versión móvil