Guerrero suma 5 mil 313 decesos y 65 mil 683 contagios: De la Peña

IRZA

CHILPANCINGO. El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, confirmó 5 mil 313 decesos y 65 mil 683 contagios acumulados en lo que va de la pandemia.

En el mensaje de este mediodía transmitido en vivo en la cuenta de Facebook del gobernador Héctor Astudillo Flores, dijo que en las últimas 24 horas fueron confirmados 715 nuevos contagios.

También reportó 2 mil 625 casos activos y precisó que Guerrero ocupa el lugar 20 a nivel nacional en ese aspecto. “En la tendencia de defunciones son 31.7 por día en el mes de agosto”, refirió.

Agregó De la Peña Pintos que la mayoría de los decesos corresponden a personas adultas mayores y no vacunadas.

Indicó que en el municipio de Ometepec ya inició a funcionar el hospital móvil, donde pasaron de 30 a 46 camas, con apoyo del gobierno federal.

Hasta este mediodía de miércoles, reportó 445 pacientes hospitalizados, de los cuales 75 se encontraban intubados, con un 56 por ciento de ocupación de camas entre todas las instituciones médicas de atención al COVID-19.

Gigantesco caos provoca bloqueo vial de empleados de la Capach

IRZA

*Exigen pago de la segunda quincena de julio y la primera de agosto

CHILPANCINGO. Un gigantesco casos provocarontrabajadores sindicalizados de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), que este miércoles bloquearon más de 5 horas las principales avenidas en el primer cuadro de esta capital, para exigir el pago de la segunda quincena de julio y la primera de agosto y otras prestaciones.

Los empleados de la paramunicipal salieron en marcha a las 10:00 de la mañana de sus instalaciones en la calle 16 de Septiembre del barrio de San Mateo hacia el primer cuadro de esta ciudad.

Los trabajadores, encabezados por el secretario general del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), David Martínez Mastache y el secretario general de la Sección 32 del SUSPEG, Gaudencio Atrisco Campos, se distribuyeron y comenzaron un bloqueo en la avenida Juan Álvarez esquina con la calle Cristóbal Colón, en la entrada al paso a desnivel; en la avenida Juárez esquina con la calle Francisco I. Madero; en la avenida Ignacio Ramírez esquina con Cristóbal Colón.

Desde hace un mes los trabajadores se mantienen en paro laboral con la toma de oficinas de la Capach, por la falta de pagos de diversas prestaciones, como la prima vacacional del primero periodo de este 2021; 11 despensas por empleado desde septiembre pasado a julio de este año; uniformes de los años 2019, 2020 y 2021; pago de 5 días con ajuste del calendario 2020; cuotas sindicales 2018, 2019, 202 y 2021, así como la devolución del Impuesto Sobre la Renta y 90 días de aguinaldo, a lo que se le suma el pago de la segunda quincena de julio y la primera de agosto, pero el director de la paramunicipal, Ismael Rosas Castillo y el alcalde Antonio Gaspar Beltrán no les han resuelto.

Las protestas de los empleados se dan en el contexto de la crisis económica que atraviesa este organismo paramunicipal.

Hace unos días, el alcalde Antonio Gaspar Beltrán informó que existen 27 mil usuarios del servicio de agua que no están al corriente con sus pagos, adeudando un total de 200 millones de pesos.

El bloqueo de los trabajadores de la paramunicipal generó un tremendo caos vial.  Los conductores del servicio público y particulares optaron por buscar salidas alternas para llegar a sus destinos.

Los empleados de la Capach levantaron los bloqueos poco después de las 3:00 de la tarde sin ningún acuerdo de solución.

Ante el TEPJF… Robustecen impugnación al resultado de la elección de gobernador de Guerrero

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El recurso de impugnación que presentaron las dirigencias del PRI y PRD a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), respecto a los resultados de la elección de gobernador, fue robustecido. Sin embargo, esos nuevos elementos de prueba no han sido revelados.  

Fuentes consultadas por Agencia de Noticias IRZA, informaron que en el recurso de revisión constitucional se expone que el Tribunal Electoral del Estado (TEE), en su resolución del 21 de julio, no revisó todos los elementos de prueba aportados, los cuales “fueron denegados”.  

En el Juicio de Revisión Constitucional Electoral, presentado el domingo 25 de julio por la alianza “Va por Guerrero” ante la Sala Superior del TEPJF, solicitan reconsiderar las documentales presentadas respecto a la inelegibilidad de la gobernadora electa, Evelyn Salgado Pineda, y la presunta intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la elección de Guerrero.  

El citado recurso de revisión, al cual se tuvo acceso de manera parcial, pero no a los nuevos elementos que lo “robustecieron”, con el que las dirigencias del PRI y PRD solicitan la nulidad de la elección al considerar que “se cometieron graves irregularidades y no reparables” durante el proceso electoral y en la jornada comicial del 6 de junio, señala que “se violó el principio de equidad y neutralidad realizada por servidores públicos del Poder Ejecutivo Federal, y que conlleva como consecuencia la nulidad de la elección”, señalando como principal responsable al presidente López Obrador.  

Acusaron que, de forma sistemática, reiterada, pública y abierta, en 10 conferencias matutinas, desde Palacio Nacional, promovió e indujo franca y directamente la votación a favor de su partido Morena y de sus candidatos.  

“…actos desde luego, tuvieron impacto cualitativa y cuantitativamente en el día de la jornada electoral, con un resultado determinante en las votaciones en favor de su partido Morena y de su candidata a la Gubernatura del Estado de Guerrero, Evelyn Cecia Salgado Pineda”, indican.  

Señalan que el gobierno federal, a través de su Delegación en Guerrero, realizó el Operativo de Pago a la ciudadanía inscritos en el padrón de beneficiarios de diferentes programas de los bimestres marzo-abril y mayo-junio, ambos del presente año, e inició el 15 de marzo y concluyó el 3 de abril de 2021, dentro del periodo de campañas electorales.  

Esta entidad, señalan, cuenta con un millón 289 mil 291 beneficiarios de programas federales, quienes recibieron apoyos financieros entre marzo y abril del 2021 en las sucursales Telecom, cuya cifra corresponde al índice de votación en los comicios del pasado 6 de junio. Esas pruebas, agregan, no fueron consideradas por el TEE.  

Además de que los “servidores de la Nación” -estructura operativa del gobierno federal- “promovieron los pagos mediante propaganda”, cuyo acto “coaccionó a los beneficiarios con el fin de promover a los candidatos afines al partido político Morena, del cual es fundador y militante el titular del Poder Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador”.  

El segundo agravio corresponde a la presunta inelegibilidad de Evelyn Salgado Pineda, como candidata de Morena al gobierno de Guerrero, cuyo acto fue también desechado por el TEE, indican, con lo cual se les “vulneró el principio de congruencia interna y externa”.  

Denunciaron que Salgado Pineda no participó “en el proceso de selección interna de candidaturas” que realizó el partido Morena. El TEE resolvió, señalan, que “resultaba suficiente que la citada candidata reuniera los requisitos constitucionales y legales para ser candidata”.  

El PRI y el PRD se quejaron de que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, así como el TEE, no revisaron que Salgado Pineda cumpliera debidamente con todos los requisitos de elegibilidad.  

Añaden que el artículo 43, inciso d, del Estatuto y Principios Democráticos del Partido Morena, prohíbe a sus dirigentes promover a sus familiares hasta en cuarto grado de línea directa y hasta segundo por afinidad. Al respecto indican que Salgado Pineda es “hija en primer grado de Félix Salgado Macedonio”, quien fungía como dirigente de Morena en la entidad.    

Se quejaron de que el TEE “pasó por alto” esa prohibición, la cual está establecida también en el artículo 41, Párrafo 3, apartado 1, de la Constitución General de la República, generando con ello un “agravio por el grave perjuicio que ello conlleva”. Las dirigencias del PRI y PRD presentaron los estatutos de Morena y la Constitucional federal para sustentar la inelegibilidad de Salgado Pineda.   

En ese sentido solicitaron a los magistrados de la Sala Superior del TEPJF avocarse al estudio y análisis de los agravios promovidos y que, en su oportunidad, revoque la resolución de la autoridad responsable, en este caso el TEE, emitiendo otra que “cumpla con la debida motivación, fundamentación, congruencia y exhaustividad, debiendo declarar la nulidad de la elección de Gobernador en el Estado de Guerrero”. 

Se desploma un edificio de tres plantas en España

AGENCIAS

Al menos dos personas están atrapadas tras derrumbarse hoy un edificio de tres alturas en la localidad de Peñíscola, en la costa mediterránea española, según informaron los bomberos de la ciudad.

Una de las dos personas atrapadas está consciente, según indicaron fuentes de la Delegación del Gobierno en la región de Valencia, donde se produjo el siniestro.

El derrumbe, cuyas causas se desconocen por el momento, se produjo en un edificio de unos veinte apartamentos ubicado en una urbanización de Peñíscola, que -según los primeros datos- quedó bastante afectado.

Hasta el lugar, una zona turística, se trasladaron seis dotaciones de bomberos, así como personal de las unidades de rescate y salvamento, de la unidad canina y de la unidad de maquinaria y logística, según las mismas fuentes.

Además, la Guardia Civil, cuerpo de seguridad español que también participa en el rescate, pidió a la población que no acuda a la zona y que deje libre los accesos para que puedan circular bien los servicios de emergencia.

Peñíscola, en la costa este de España, es uno de los destinos turísticos más destacados del país.

Boletín meteorológico para el estado de #Guerrero

Edwin López

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO DE GUERRERO.

• El eje de la onda tropical número 23, clasificada como moderada, se localiza al sur Acapulco en donde el sistema de baja presión se ha intensificado a la depresión tropical número 14-e, la cual presenta una trayectoria paralela a las costas del Pacífico Sur Mexicano, favorecerán la entrada de aire marítimo tropical con ligero contenido de humedad, se prevé que la circulación periférica absorba a la mencionada onda tropical.

• Una línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea), se localiza a lo largo del interior del territorio nacional, hasta las primeras horas de la noche favorecerá el ascenso en los valores de temperatura en el área de su influencia.

• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur) se localiza muy cerca de las costas de los Estados del Pacífico sur mexicano, refuerza la entrada de aire marítimo tropical con ligero contenido de humedad procedente del Pacífico.

• Una amplia e intensa circulación anticiclónica localizada en el nivel medio y reflejada hasta el nivel superior con centro sobre la porción centro-sur de los Estados Unidos favorece la entrada de aire marítimo tropical con ligero contenido de humedad procedente del Golfo de México.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:

Región Acapulco: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental. Vientos del suroeste, variando al sur de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C.

Región Centro: Se registrará cielo medio nublado con nublados aislados por nubes bajas y medias, así como nublado por nubes altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h en las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 18 a 20 °C en las zonas de valle y de 13 a 15 °C en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental. Vientos del suroeste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C en su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C sobre su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción norte. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C en las zonas de valle y de 19 a 21 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C en las zonas de valle y de 18 a 20 °C sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y media porción norte. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 18 a 20 °C en las zonas de valles y de 16 a 18 °C sobre sus porciones más elevadas.

Región Sierra: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones media y oriental. Vientos del sur variando al sureste de 8 a 12 km/h durante las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 13 a 15 °C.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

Pueblos indígenas de Guerrero, logran su registro ante el SAT

Notymas

CHILPANCINGO.  Con el objetivo de que estos pueblos indígenas puedan administrar, ejercer y decidir de manera colectiva el uso de sus recursos económicos de manera colectiva, ejerciendo así su libre determinación con base en los mandatos de la Asamblea Comunitaria; comisarios municipales de las Comunidades de Alpoyecanzingo de la Montaña, Mpio de Ahuacozingo, pueblo indígena náhuatl y Pascala del Oro, Municipio de San Luis Acatlán, pueblo indígena Mee phaa (Tlapaneco),  logran obtener su RFC ante el SAT.

La Oficina de Representación INPI en el Estado de Guerrero informó que comisarios municipales de las Comunidades de Alpoyecanzingo de la Montaña, municipio de Ahuacotzingo, pueblo indígena náhuatl y Pascala del Oro, municipio de San Luis Acatlán, pueblo indígena méphàà (Tlapaneco), fueron las dos autoridades que recientemente tramitaron el RFC colectiva ante el SAT.

Manuel Vázquez, representante del INPI en Guerrero, agradeció el apoyo y solidaridad de Adelfo Regino Montes, director general del INPI, al Gobierno de México y al personal de SAT por la atención dada a las comunidades. “Acompañamos a los comisarios municipales de las Comunidades de Alpoyecanzingo de la Montaña, Mpio de Ahuacozingo, pueblo indígena náhuatl y Pascala del Oro, Municipio de San Luis Acatlan, pueblo indígena Mee phaa (Tlapaneco)2, donde lograron hacer sus trámites y obtener su RFC ante el SAT.

Todo con el objetivo de que estos pueblos indígenas puedan administrar, ejercer y decidir de manera colectiva el uso de sus recursos económicos de manera colectiva, ejerciendo así su libre determinación con base en los mandatos de la Asamblea Comunitaria. “Agradezco el apoyo y solidaridad del hermano Adelfo Regino Montes, director general del INPI, al gobierno de México y al personal de SAT por la atención. Estamos colaborando para que los pueblos indígenas pongan en práctica y se reconozcan como sujetos de derechos colectivos.

Lo anterior, al dotar a los pueblos de personalidad jurídica, les da herramientas para administrar directamente recursos municipales, estatales o federales. “Son dos nuevos pueblos que con la decisión de sus asambleas se incorporaron como personas morales. Los pueblos indígenas deben reconocerse como sujetos de derechos colectivos aseguró Vázquez al informar sobre el logro de dichas comunidades. (NOTYMAS)

Hay condiciones para que la LXII legislatura nombre al nuevo auditor superior, considera diputado Omar Jalil

Boletín

CHILPANCINGO. El diputado Omar Jalil Flores Majul manifestó que las condiciones son propicias para que la LXII Legislatura realice el nombramiento del titular de la Auditoría Superior del Estado y los titulares de otras instancias públicas, y con ello lograr una gran entrega-recepción a la próxima legislatura local.

El legislador integrante del Grupo Parlamentario del PRI dijo que están en la mejor disposición de respaldar las propuestas que serán presentadas en el periodo extraordinario al que convocará la Mesa Directiva del Congreso.

Consideró necesario aprobar en esta legislatura el nombramiento del titular de la Auditoría Superior del Estado porque éste es un tema que preocupa y debe ocupar a las y los diputados, por la importancia que reviste este cargo y lo indispensable que es contar con un auditor o auditora que participe en los procesos de entrega-recepción del gobierno estatal y las administraciones salientes de los municipios.

Otro tema que dijo están listos para desahogar es la creación de cuatro nuevos municipios de Guerrero, derivado de una demanda social añeja y legítima que se vio reflejada en las consultas ciudadanas hechas entre los habitantes de San Marcos, Malinaltepec, Cuajinicuilapa y Ayutla de los Libres, donde quedó de manifiesto una amplia participación.

Externó que sí es posible debatir y aprobar los dictámenes para la creación de esos municipios, ya que las iniciativas cumplen con todos los requisitos y se realizó un ejercicio de consulta ciudadana respetuoso, pacífico y transparente.

Se prevé que el próximo lunes 30 de agosto se desarrolle este periodo extraordinario de sesiones, con la finalidad de desahogar los pendientes de la LXII Legislatura, como son los nombramientos de titulares de Órganos Internos de Control, la designación del auditor superior y la creación de los cuatro nuevos municipios.

Por su parte, a partir de este martes comenzó el registro de las y los diputados electos, quienes en próximos días realizarán su Junta Preparatoria para elegir a la nueva Mesa Directiva que coordinará los trabajos en la sesión de instalación de la LXIII Legislatura, el 01 de septiembre.

Refuerzan gobernador Astudillo y Mesa de Coordinación trabajo para mantener a la baja indicadores delictivos en Guerrero

Edwin López

CIUDAD DE MÉXICO. El gobernador Héctor Astudillo Flores y las autoridades de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, revisaron las acciones de seguridad para mantener a la baja la incidencia delictiva en el estado.

Desde la Ciudad de México, donde el gobernador sostendrá diversas reuniones de trabajo, de forma virtual presidió la sesión ordinaria de trabajo con la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

El secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó el resumen de la incidencia delictiva en las últimas 24 horas en el estado, mientras que el fiscal General del estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, informó de las investigaciones de los homicidios dolosos como el registrado en el municipio de Pungarabato.

Estuvieron presentes comandante de la Novena Región Militar, Celestino Ávila Astudillo; el comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila; el coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez; el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el delegado de la FGR, Fernando García Fernández.

Así como el comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara; el comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales; entre otros funcionarios estatales y federales.

Entrega DIF Guerrero 30 diademas auditivas óseas con una inversión cercana al millón de pesos

Edwin López

*Se beneficiaron habitantes de los municipios de Tlacochistlahuaca, Teloloapan, Arcelia, Chilapa, Leonardo Bravo, Mártir de Cuilapan, Acatepec, Cuatepec, Eduardo Neri y Chilpancingo

*La diadema ósea es un instrumento que permite mandar señales al oído a fin percibir los sonidos a las personas con deficiencia auditiva

CHILPANCINGO. Procurando la salud de habitantes de diferentes municipios del estado, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Guerrero que preside la señora Mercedes Calvo de Astudillo a través de la dirección los servicios médicos asistenciales de la dependencia entregaron 30 diademas auditivas óseas con una inversión cercana al millón de pesos, recursos extraordinarios que se consiguieron gracias a las gestiones del gobernador Héctor Astudillo Flores.

La diadema ósea es un instrumento que transmite sonidos al oído interno por medio de la estimulación osea, por lo que son utilizadas para personas con deficiencia auditiva y quienes han tenido afectaciones en el odio medio e interno y en otros casos que tienen deformidad en la o las orejas, les permite portar un auxiliar auditivo común.

Con esta entrega se beneficiaron a personas de los municipios de Tlacochistlahuaca, Teloloapan, Arcelia, Chilapa, Leonardo Bravo, Mártir de Cuilapan, Acatepec, Cuatepec, Eduardo Neri y Chilpancingo.

En su mensaje, la presidenta del DIF estatal Mercedes Calvo de Astudillo dijo que seguir atendiendo a la población más vulnerables con este tipo de aparatos, “este día es muy importante para todos nosotros pues nos place mucho poder ayudarlos, durante esta administración la salud es y a sido una prioridad”.

Durante la entrega se respetaron los protocolos sanitarios correspondientes para salvaguardar la salud de los asistentes así mismo se invitó a la población en general a seguir cuidándose.

Seguirán impulsando el polo turístico Ixtapa Zihuatanejo

Notymas

CIUDAD DE MÉXICO. Para seguir impulsando los destinos turísticos de Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores, firmó con Rogelio Jiménez Pons, director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), la creación del Fideicomiso para el Desarrollo del Corredor Turístico Ixtapa – Zihuatanejo a través del cual se contempla urbanizar, construir y operar lotes inmobiliarios para el desarrollo de proyectos turísticos en el Centro Integralmente Planeado (CIP) de este binomio de playa.

Acompañado por el alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, el gobernador Héctor Astudillo, señaló que a través de este Fideicomiso se continuará impulsando este importante binomio de playa, que compremos dos proyectos inmobiliarios: Médanos-Isla, Ixtapa y Majahua-Montecristo, en el que participarán los inversionistas propietarios de ambos lotes, quienes aportarán los terrenos necesarios para la etapa de desarrollo, y los cuales estarán bajo la administración de Fonatur.

Astudillo Flores, compartió en esta reunión de trabajo en la Ciudad de México que Ixtapa- Zihuatanejo vive una etapa positiva donde se ha invertido en impulsar el turismo deportivo, con el apoyo de FONATUR, además de tener un crecimiento en el número de vuelos provenientes de EUA y Canadá.

Médanos-Isla, Ixtapa y Majahua-Montecristo, son los proyectos inmobiliarios contemplados para la ejecución del plan, donde participarán inversionistas propietarios de ambos lotes, quienes aportarán los terrenos para el desarrollo, y que estarán bajo la administración de Fonatur.

Por su parte, Rogelio Jiménez Pons, director general de FONATUR, estableció que la Federación tiene que asumir un compromiso de consolidar modelos con una visión integral y buscar nuevas formas de asociación con los empresarios.

Con esta alianza también se acordó que se creará un Plan Maestro que deberá establecer acciones, criterios, metas, la ruta crítica y un calendario para la etapa de desarrollo, obtención de terrenos, las urbanizaciones de éstos, la gestión de activos estratégicos y la realización de trámites necesarios. (NOTYMAS)

Salir de la versión móvil