Toman protesta a la nueva directora del Instituto Estatal de Oftalmología

Edvin López

Acapulco, Gro.- En representación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, la subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud Guerrero, Jessy Solchaga Rosas, tomó protesta a la Doctora, María Alejandra León Hernández como nueva directora del Instituto Estatal de Oftalmología.

En su intervención, Solchaga Rosas, exhortó a la nueva directora a conducirse con responsabilidad y apegada a los procesos establecidos dentro del marco legal y normativo que rige a las instituciones públicas en la entidad. Por su parte, León Hernández, expresó su compromiso al asumir esta nueva responsabilidad al frente del Instituto.

 “Me comprometo a servir con honestidad y entrega al pueblo de Guerrero y a nuestros pacientes, brindando atención médica de calidad, con calidez humana. Asimismo, me comprometo a trabajar en armonía con el personal del Instituto, para que juntos saquemos adelante esta noble institución, siempre apegados a la legalidad y los procesos establecidos”, puntualizó.

María Alejandra León Hernández cuenta con una trayectoria de 30 años en el Instituto Estatal de Oftalmología, donde se ha desempeñado como médica oftalmóloga, además ha ocupado diversos cargos dentro del mismo, entre ellos subdirectora Médica, Coordinadora de Consulta Externa y Jefa de Enseñanza, así mismo, es catedrática de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), donde imparte la materia de Oftalmología.

Durante el acto protocolario de toma de protesta y entrega-recepción, estuvo presente el representante del secretario de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado, el Comisario Público Armando Ramírez Cuéllar.

Gobierno de Guerrero entrega aparatos funcionales para seguir transformando vidas

Edvin López

“El DIF Guerrero impulsa el bienestar de las familias con políticas públicas de justicia y rostro humano”

Chilpancingo, Gro. – Para seguir transformando vidas mediante políticas públicas con rostro humano y sentido de justicia social, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda, encabezaron la entrega de 454 aparatos funcionales, beneficiando de manera directa a personas con discapacidad de las regiones Centro, Acapulco y Costa Chica.

Sillas de ruedas para adultos e infantiles, andaderas, bastones ortopédicos y muletas fueron entregados sin intermediarios a quienes más lo necesitan, con el objetivo de mejorar su bienestar y calidad de vida.

La gobernadora Evelyn Salgado puntualizó que cada entrega representa no solo movilidad, sino también esperanza, independencia y dignidad para cientos de guerrerenses.

“En Guerrero, quien busca apoyo lo encuentra; quien ha esperado, hoy avanza; y quien lucha por vivir con dignidad ya no lo hace solo. Estamos aquí para acompañarle y apoyarle en todo lo que requiera”, expresó la mandataria, conmovida por las historias de vida transformadas a través de este programa.

Durante el evento protocolario, la gobernadora reconoció la labor de Liz Adriana Salgado Pineda, presidenta honoraria del DIF Guerrero, a quien calificó como una mujer de territorio, comprometida con hacer de Transformando Vidas una política pública con enfoque humano, centrada en la dignidad de las personas.

“Vamos a seguir trabajando con convicción, cercanía y con profundo respeto por la dignidad de cada persona. Transformar vidas es una responsabilidad diaria que asumimos con justicia y con el corazón”, afirmó Salgado Pineda.

En su intervención, Liz Adriana Salgado Pineda anunció que próximamente entrará en operación el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Acapulco, que se sumará a los Centros de Rehabilitación Integral Guerrero (CRIG) de Chilpancingo, Zihuatanejo y Taxco, recientemente renovados y puestos en marcha.

Estos centros, dedicados a la atención de personas con discapacidad, incluyendo niñas y niños, permanecieron cerrados durante años y hoy están abiertos, equipados y al servicio del pueblo guerrerense.

Al evento asistieron el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Jesús Parra García; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Cecilia Narciso Gaytán; así como presidentas y presidentes de los DIF municipales de Ayutla, Ometepec, Xochistlahuaca, San Nicolás, Cuajinicuilapa, Cuautepec, Chilpancingo, Juchitán y San Marcos. También estuvieron presentes estudiantes de la licenciatura en preparación física.

En Guerrero se refuerzan acciones por la jornada electoral del 1 de junio

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Con el objetivo de garantizar una jornada electoral pacífica, segura y ordenada, en Guerrero se mantiene activo un operativo especial coordinado que permitirá a la ciudadanía ejercer su derecho al voto con tranquilidad el próximo domingo 1 de junio, fecha en la que se elegirán diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.

Por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el secretario de Seguridad Pública, Josué Barrón Sevilla, sostuvo una reunión virtual con coordinadores regionales de las fuerzas de seguridad estatales, federales y representantes de los municipios, en la que se expusieron las líneas de acción de la estrategia diseñada para el desarrollo de la jornada electoral.

En este operativo especial participan la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Policía Estatal, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado, el Centro Nacional de Información y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

Durante la reunión se destacó la participación activa de los centros de monitoreo C5, C4 y C2 del estado, así como la permanente coordinación con las autoridades municipales para atender de manera oportuna cualquier eventualidad durante el proceso electoral.

Asimismo, se informó sobre la vigilancia permanente de los paquetes electorales y en los cómputos distritales, como parte del operativo integral de seguridad.

Las autoridades municipales manifestaron su total respaldo a la estrategia implementada, reiterando su compromiso para colaborar en el desarrollo de una jornada electoral en paz y con plena garantía de los derechos ciudadanos.

Promotora de Playas retira basura que fue arrastrada a la franja de arena por la lluvia en Acapulco

Edvin López

*Desde la primera hora de la mañana, la dependencia estatal realiza labores de limpieza, nivelación y oxigenación de la franja de arena y accesos a playas

Acapulco, Gro.- Para mantener en óptimas condiciones el puerto de Acapulco antes, durante y después de la temporada de lluvias, el personal de la Promotora de Playas realizó desde las primeras horas de la mañana, labores de limpieza fina, y con un tractor, se realizó la nivelación y oxigenación en la franja de arena y accesos a playa.

Alfredo Lacunza de la Cruz, titular de la dependencia estatal, indicó que se retiraron al menos ocho toneladas de basura que fue arrastrada a la bahía durante las lluvias que se registraron en las últimas horas, por lo que el personal a su cargo se ha mantenido en labor con dobles turnos para garantizar la limpieza de las playas.

De igual manera, señaló que los guardavidas se mantienen en vigilancia permanente ante el incremento del oleaje, dando indicaciones a bañistas y personas que pasean por la franja de arena, a fin de evitar accidentes.

Finalmente reiteró que todo el personal a su cargo seguirá en labores operativas permanentes, ayudando en limpieza de canales en apoyo al municipio, así como en vigilancia y limpieza en la franja de arena y accesos a playas.

Guerrero se mantiene fuera de los primeros lugares en violencia de género contra las mujeres

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Guerrero se mantiene fuera de los primeros lugares a nivel nacional en delitos relacionados con violencia de género, gracias a la estrategia integral impulsada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, orientada a prevenir la violencia contra las mujeres.

De acuerdo con el más reciente informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), correspondiente al mes de abril de 2025, la entidad se ubica en la posición 25 en casos de violación, en el lugar 24 en violencia familiar, 20 en lesiones dolosas contra mujeres y 21 en feminicidios.

Estos avances son resultado directo de las políticas públicas implementadas por la gobernadora Evelyn Salgado, enfocadas en la protección y el empoderamiento de las mujeres, posicionando a Guerrero como una de las entidades con mayores avances en la reducción de la violencia de género a nivel nacional.

Entre las acciones destacadas se encuentra la Ley Camila, que endurece las penas contra agresores sexuales, así como el Protocolo Violeta, a través del cual se activó la Alerta Violeta para la búsqueda inmediata de niñas, adolescentes y mujeres reportadas como desaparecidas, alcanzando una efectividad del 93 % en su localización.

Asimismo, se implementó el programa Tarjeta Violeta, que beneficiará a 20 mil mujeres en situación de vulnerabilidad en 24 municipios del estado, mediante apoyos económicos, atención a la salud mental, capacitación para el trabajo, vinculación laboral, proyectos productivos, y el fortalecimiento del acceso a la educación y el empleo para las mujeres guerrerenses.

Policía Ecológica de la SSP Guerrero asegura 211 huevos de tortuga marina y detiene a un masculino en la zona Diamante de Acapulco

Edvin López

Acapulco, Guerrero. En el marco de las acciones permanentes para la protección de especies en riesgo, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero informa que, a través de la Unidad de la Policía Ecológica Estatal, se aseguraron 211 huevos de tortuga marina y se detuvo a una persona por su presunta responsabilidad en delitos contra la biodiversidad.

El aseguramiento tuvo lugar durante un recorrido de vigilancia preventiva en la franja de playa de la zona Diamante del municipio de Acapulco, donde los elementos sorprendieron a un individuo en flagrancia mientras sustraía huevos de un nido de tortuga marina. En atención al delito ambiental cometido, el masculino fue detenido y puesto a disposición de la autoridad competente.

Los huevos asegurados, pertenecientes a una especie protegida conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, fueron trasladados a un campo tortuguero autorizado para su resguardo, monitoreo e incubación, siguiendo los protocolos ambientales establecidos.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente, la conservación de la vida silvestre y la aplicación de la ley para prevenir y sancionar cualquier acto que ponga en riesgo el patrimonio natural de la entidad.

México rompe récord en 2025 en formación y contratación de médicos especialistas del IMSS: Claudia Sheinbaum

YAREMI LÓPEZ

Ciudad de México.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que en 2025 se alcanzó un récord histórico en la formación y contratación de médicos especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como parte de una estrategia nacional para mejorar la atención médica y revertir los efectos de políticas restrictivas impuestas en sexenios anteriores.

Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, Sheinbaum subrayó que esta expansión de la plantilla médica responde a un cambio de visión respecto al modelo neoliberal, el cual limitó el ingreso a especialidades con el argumento de formar “médicos de excelencia”.

“Hoy hay más egresados de las especialidades y, por lo tanto, más posibilidad de contratación de médicos especialistas. En 2025 rompimos récord en el IMSS, lo que permitirá mejorar considerablemente el servicio de especialidad, tanto en consultas como en otros tipos de atención”, puntualizó la mandataria.

Sheinbaum recordó que esta política fue iniciada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien amplió el acceso a las residencias médicas, decisión que ha sido clave para el fortalecimiento del sector salud.

Por su parte, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, informó que entre 2017 y 2025 el número de médicos especialistas creció un 30 por ciento, pasando de 37 mil 477 a 48 mil 537, con 2025 como el año de mayor expansión. En el marco de la estrategia 3-20-100, se proyecta otorgar 30 millones de consultas de especialidad, lo que representa un aumento de 4 millones respecto a las 26 millones ofrecidas en 2024.

Robledo destacó también que, en el proceso del Draft de 2025, se captaron 9 mil 615 médicos especialistas, el doble de los registrados en 2018, consolidando así un nuevo récord en la historia del sistema de salud.

Además del crecimiento en personal médico, el IMSS implementará nuevas medidas para ampliar la cobertura y agilizar la atención: consultorios vespertinos y fines de semana, una ruta exprés para pacientes graves, elección entre hospitales para citas, referencias más simples entre unidades y realización oportuna de estudios diagnósticos.

En paralelo, Sheinbaum anunció que a partir de agosto de 2025 se pondrá en marcha el programa Salud Casa por Casa, con la instalación de 15 mil Farmacias del Bienestar: 5 mil en Tiendas Bienestar ubicadas en zonas remotas, y 10 mil en las inmediaciones de Centros de Salud del IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar. Estas farmacias distribuirán medicamentos gratuitos, especialmente para enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, a adultos mayores y personas con discapacidad.

La distribución de los medicamentos, parte de la Compra Consolidada 2025-2026, estará a cargo de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (BIRMEX), que se encargará del etiquetado y destino específico para cada paciente.

Durante un enlace en vivo desde Palacio Nacional, Sheinbaum inauguró el Centro de Salud Urbano de Jerez, Zacatecas, perteneciente al IMSS-Bienestar. La unidad atenderá a más de 36 mil personas y, al cierre del año, ofrecerá 9 mil consultas médicas, cubriendo el 80 por ciento de las necesidades de salud de la comunidad.

Finalmente, el director del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, anunció la construcción del nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) en Oaxaca, con una inversión de 3 mil millones de pesos. El hospital contará con 250 camas censables y 43 consultorios de especialidades, beneficiando a más de 1.5 millones de derechohabientes en Oaxaca, Puebla, Veracruz y Chiapas.

Luego de casi 24 horas de bloqueo, se reabre la Acapulco-Pinotepa Nacional

IRZA

Acapulco, Gro.-(IRZA).- Tras casi 24 horas de bloqueo a la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, en el puente vial de Marquelia, por la desaparición de Baltazar Morales Martínez, sus familiares y amigos liberaron la vía de comunicación esta tarde de martes.

Iniciaron ese bloqueo la tarde del lunes, luego de que sujetos armados se llevaron de su domicilio a Baltazar Morales Martínez, que forma parte del campamento “Enrique Rodríguez”.

Decenas o cientos de vehículos quedaron varados sobre esa vía de comunicación de Costa Chica, por este movimiento en exigencia de la aparición con vida de Baltazar Morales Martínez.

Los inconformes aseguraron que acudieron a denunciar el caso al Ministerio Público, pero no fueron atendidos porque no había personal ahí, y hasta mucho después se recibió la denuncia por su desaparición y se inició la carpeta de investigación.

Durante este bloqueo se registraron conatos de violencia entre conductores de vehículos que se encontraban varados y los que demandan la presentación de Baltazar Morales Martínez.

Informaron que, con agentes de la Secretaría de Seguridad Pública, y la Guardia Nacional, los familiares de Baltazar Morales llegaron a acuerdos para realizar acciones inmediatas para su localización.

Fue así que la circulación vehicular se renunció en esa vía federal de Costa Chica, la tarde de este martes.

Concluye CAPASEG desazolve preventivo en dos canales críticos de Acapulco

Edvin López

Acapulco, Gro. El gobierno estatal, a través de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) concluyó los primeros trabajos de desazolve de cauces; el denominado canal de la Pepsi y la cerrada del panteón, en Puerto Marqués; dos puntos muy críticos con los que apoya al Municipio para disminuir los riesgos de inundaciones en Acapulco

Como instruyó y anunció la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, en días pasados, la CAPASEG ha estado realizando trabajos intensos de desazolve y limpieza de cauces en puntos críticos del municipio de Acapulco, con la finalidad de coadyuvar para evitar afectaciones de mayor magnitud en esta temporada de lluvia.

Por ello, el organismo operador estatal, en apoyo al municipio y a la población, concluyó las primeras acciones en puntos críticos anunciados por la mandataria estatal la semana pasada, desazolvando mil 110 metros del llamado canal de la “Pepsi”, en la calle Benito Juárez de la colonia Alborada Cardenista y del acceso denominado Cerrada del Panteón, en Puerto Marqués, los cuales tenían cantidades fuertes de azolve y representaban un fuerte riesgo.

En ambos sitios se trabajó el desazolve con maquinaria y manual, inclusive en el punto de Puerto Marqués, que es parte de canal embovedado y tramos a cielo abierto, se tuvo que realizar la ruptura y demolición de losas, que se encontraban en malas condiciones y obstruyendo el paso del agua.

Ahora solamente se encuentran en proceso acciones de desazolve en el fraccionamiento Villas Sol y en la zona Diamante, donde estará trabajando el camión váctor para atender diversos puntos del drenaje.

En Chilpancingo… Resguardan elementos de la Guardia Nacional las instalaciones del INE

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Al menos medio centenar de elementos de la Guardia Nacional (GN) resguardaron instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), en esta ciudad capital, para evitar otra irrupción de docente de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) en Guerrero.

Lo anterior, después de que el lunes los docentes disidentes “vandalizaron” las instalaciones del INE y el Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC), como parte de la “jornada de lucha” para exigir al gobierno federal la abrogación a las reformas de la Les del ISSSTE 2007.

Este martes, los elementos de seguridad se apostaron sobre la calle Guillermo Soberón, en la colonia Salubridad, cerca de las instalaciones del Cbtis 134, al sur de la ciudad, para resguardar las instalaciones de la Junta Distrital número 7.

Desde las 09:30 horas, el personal que labora ahí fue desalojado para evitar que fueran retenidos por integrantes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG).

Asimismo, se observó el retiro de cajas con material electoral para ser resguardadas para que no fuera quemado en una nueva irrupción violenta de los cetegistas.

Salir de la versión móvil