Nos vamos a levantar como ese pueblo guerrero que somos: Evelyn Salgado

Edvin López

Recorre la gobernadora los municipios de San Nicolás y Juchitán para atender a las familias afectadas por “Erick”

Punta Maldonado, Mpio. de San Nicolás, Gro.- “Nos vamos a levantar, como ese pueblo guerrero que somos”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante su visita al refugio temporal instalado en la primaria Venustiano Carranza, en Punta Maldonado, municipio de San Nicolás, en donde, en compañía de secretarios de despacho, subsecretarios y parte de la estructura gubernamental, supervisó las acciones que se realizan en favor de la población que resultó afectada por el huracán Erick en la región Costa Chica.

“Hoy, en estos momentos tan difíciles para San Nicolás, para Cuajinicuilapa y para Ometepec, yo vengo a decirles que no están solas y que no están solos. Que cuentan con el apoyo del gobierno del estado y de la gobernadora; que reconozco enormemente la prevención, todas las tareas que se hicieron, las medidas preventivas dieron este resultado”, expresó.

Ante poco más de 800 pobladores de las comunidades con mayor afectación, la jefa del Ejecutivo estatal refrendó su compromiso para apoyar a todos los que tuvieron algún tipo de daño en sus viviendas, y expresó su beneplácito porque la población acató correctamente todas las medidas de prevención que se llevaron a cabo ante la llegada de este fenómeno, lo que permitió que no se registraran pérdidas humanas, sino solo daños materiales.

Por ello, también agradeció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como de todas las instituciones de los diferentes órdenes de gobierno, quienes han participado activamente para lograr la recuperación en áreas como carreteras, conectividad, energía eléctrica, entre otras. Y apuntó: “Tengan la confianza y la seguridad de que los municipios que hayan sido afectados van a brindarles el apoyo, van a tener el apoyo del gobierno de México”.

Durante su participación, la mandataria estatal compartió un mensaje de esperanza para todos los afectados y reiteró que seguirá trabajando arduamente y en colaboración con las diversas instancias para lograr la pronta recuperación de las zonas afectadas. En este marco, se dio el anuncio de que este mismo viernes se restablecerá el servicio eléctrico que resultó dañado.

“Por eso nuestro estado se llama Guerrero, no en balde su nombre, porque somos guerreras y somos guerreros, que nos levantamos una y otra vez, y que ninguna tormenta, ningún huracán, nos va a tumbar. Al contrario, es ahí donde sale la fuerza del guerrerense, del hombre y la mujer guerrerenses”, enfatizó.

La presidenta municipal de San Nicolás, Tarsila Molina Guzmán, así como los alcaldes de Cuajinicuilapa, Hildeberto Salinas Mariche, y de Ometepec, Rigoberto Chacón Melo, agradecieron a la gobernadora por todo su apoyo, tanto de manera preventiva como por su visita para conocer los avances en materia de atención a la población. De igual manera, la comisaria municipal de Punta Maldonado, Anahí Jiménez Martínez, expresó a nombre de la comunidad el agradecimiento por la visita de la mandataria, lo que representa un gran aliciente en esta circunstancia.

En tanto, el comandante de la Novena Región Militar, Ernesto José Zapata Pérez, informó que, para atender a la comunidad de Punta Maldonado, hay 635 elementos con 51 vehículos y tres cocinas comunitarias, además de un despliegue en Cuajinicuilapa y Ometepec. Mientras que, por parte de la Marina, el comandante de la Octava Región Naval, Ramiro Lobato Camacho, dio a conocer que se desplegaron cien elementos para apoyar directamente en las labores de limpieza en la zona.

De manera previa, la gobernadora y los funcionarios visitaron el municipio de Juchitán, donde supervisaron las acciones y atendieron de forma directa a la población.

Acompañaron a la gobernadora el subsecretario de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros; el titular de CAPASEG, Facundo Gastélum Félix; el director de CICAEG, Martín Vega González; la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda; el secretario de Bienestar, Pablo André Gordillo; el secretario de Turismo, Simón Quiñones; el secretario de Educación Guerrero, Ricardo Castillo Peña; el secretario del Trabajo y Previsión Social, Omar Estrada Bustos; y el oficial mayor de la SEFINA, Ricardo Salinas.

Mantiene IMSS Guerrero servicios médicos operando con normalidad

Madian Jimenez

En el caso de la UMF No. 25 de Ometepec, las actividades médicas se encuentran suspendidas de manera temporal. Se recomienda mantenerse informados a través de los canales oficiales del Instituto.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero informa a la población derechohabiente que, con el paso del huracán Erick, los servicios médicos en las Unidades de Medicina Familiar y hospitales ubicados en Acapulco, Zihuatanejo, Altamirano, Chilpancingo, Iguala y Taxco operan con normalidad.

La titular del IMSS en Guerrero, doctora María de Lourdes Díaz Espinosa, detalló que los servicios incluyen las áreas de consulta externa, farmacia, laboratorio y servicios auxiliares de diagnóstico.

En el caso de la Unidad de Medicina Familiar No. 25 en Ometepec, se informa que las actividades médicas se encuentran suspendidas de manera temporal, priorizando la seguridad de pacientes, usuarios y personal institucional.

También operan con normalidad las cuatro subdelegaciones ubicadas en Acapulco, Zihuatanejo, Chilpancingo e Iguala; además de los Centros de Seguridad Social (CSS) y el Centro de Extensión de Conocimientos de Esquema Modificado (CECEM) Polígono D.

Asimismo, recomendó realizar una mochila de emergencia por cada integrante de la familia y llevar a cabo las acciones de protección civil internas en el hogar, para que, en caso de requerirlo, se actúe con prontitud y responsabilidad.

Díaz Espinosa destacó que el IMSS Guerrero refrenda su compromiso con la atención médica oportuna, la continuidad de los servicios de salud y la protección de su población derechohabiente y usuaria ante cualquier contingencia derivada de fenómenos meteorológicos.

Se recomienda mantenerse informados a través de los canales oficiales del Instituto, así como de las instancias de Protección Civil de las autoridades correspondientes.

En Guerrero las sucursales bancarias operan con normalidad, tras el paso del huracán  “Erick”

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Por instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, la secretaria deDesarollo Económico, Teodora Ramírez Vega informó que en las  regiones de la Costa Grande,  Acapulco y Costa Chica operan 78 sucursales de bancos comerciales de manera normal.

Ramírez Vega dijo que tras  el paso del huracán “Erick”  se realiza un monitoreo diariamente para garantizar que la población tenga las condiciones necesarias para poder retirar sus recursos sin ningún contratiempo.

La funcionaria destacó que únicamente 6 sucursales, ubicadas en el municipio de Ometepec, no están operando, debido a la falta de servicio de energía eléctrica e internet.

Agregó que en el resto del estado el servicio de las sucursales bancarias opera con normalidad, y los cajeros automáticos se encuentran funcionando con disponibilidad y reservas de liquidez.

En Guerrero… Más de mil 200 personas fueron trasladadas a albergues temporales

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Cortes del suministro eléctrico y en vías de comunicación, inundaciones, árboles y postes caídos y desprendimiento de láminas de viviendas, fue el saldo que dejó el huracán “Erick” en cuatro municipios de Costa Chica.

Pero, además, más de mil 200 personas fueron trasladadas a once albergues temporales para ponerlas a salvo. Los fuertes vientos y lluvias provocados por el fenómeno hidrometeorológico, dejaron su marca en los municipios de San Nicolás, la comunidad de Punta Maldonado, Ometepec, así como Marquelia y Tlacoachistlahuaca.

Asimismo, está mañana de jueves habían evacuado a 915 personas de San Nicolás, Marquelia, Las Vigas, San Luis Acatlán, Florencio Villarreal, Cuautepec y Copala, que se encontraban en la parte baja de esas zonas de la Costa Chica.

Mientras que en este puerto (Acapulco), fueron evacuadas 115 personas; en Coyuca de Benítez trasladaron a lugares seguros a 252 personas, y unas 12 en Tecpan de Galeana, en la Costa Grande. El gobierno de Guerrero informó que tenían dispuestos unos 580 refugios temporales, y que se mantiene en alerta máxima debido a que “Erick” aún representa un peligro para 15 municipios, por las intensas precipitaciones que pueden generar en las próximas horas.

La CFE y la SICT ya reparan daños causados por el huracán “Erick”

IRZA

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) dieron a conocer los primeros daños que ha dejado el huracán “Erick” a su paso por Guerrero. En un comunicado la CFE informó que varias cuadrillas de su personal se trasladaron este jueves por la mañana de Ometepec a Pinotepa Nacional, Oaxaca para revisar la línea PIN 73440 OMT y evitar que se corte el suministro de energía en ese corredor de la Costa Chica.

Señalaron que “las condiciones del camino son complicadas, pero seguimos avanzando para garantizar el restablecimiento del servicio eléctrico” que fue interrumpido por el paso del huracán en las primeras horas de este jueves. Informaron que en Ometepec, “personal de la CFE trabaja en el restablecimiento de una línea reventada tras el paso del huracán Erick”.

Mientras que otra cuadrilla de personal de la Zona Chilpancingo “trabaja en el restablecimiento del servicio eléctrico en Buenavista, municipio de Ayutla, tras afectaciones por el huracán Erick” que serían los primeros reportes de daños y reparaciones que realizan trabajadores de la paraestatal.

Por su parte la SICT informó de las afectaciones registradas en diversas carreteras federales del estado de Guerrero, derivadas de las lluvias torrenciales que trajo el Huracán Erick:

En la carretera 200 de Acapulco–Zihuatanejo, en el kilómetro 50+200 y el kilómetro 1+844 del ramal El Papayo–El Cayaco hay un “cierre total por socavación y daños en puente; en ambos puntos se colocó señalamiento preventivo”.

Reportaron también la atención del deslave carretero que se registró la tarde de este miércoles en la carretera Chilpancingo–Tixtla el cual fue atendido y la circulación restablecida.

En tanto que en la carretera Chilpancingo–Acapulco, en el kilómetro 59+400 registraron un cierre parcial por deslave pero que ya hay paso a la circulación vial con señalamiento.

Informaron además que en la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional, en el tramo Las Vigas-Cuajinicuilapa entre el kilómetro 80+900 y el kilómetro 207+000 las lluvias intensas han dejado daños los cuales se evalúan para atenderlos.

Instruye Evelyn Salgado iniciar la evaluación de daños ocasionados por el huracán Erick

Edvin López

La SGIRPCGRO recorre los municipios de la región Costa Chica para valoración de daños previo al proceso de recuperación

Ometepec, Gro.-Por instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, recorrió personalmente la región de la Costa Chica de Guerrero para evaluar el nivel de afectaciones que dejó el paso del huracán Erick, con el fin de coordinar y definir los procesos de atención y recuperación.

Acompañado de personal de la Secretaría de Marina, el funcionario estatal recorrió las zonas mayormente afectadas de los municipios de Copala, Marquelia, Igualapa, Ometepec y San Nicolás, donde se observó el mayor número de afectaciones en caminos, infraestructura eléctrica, vivienda y recursos forestales.

El funcionario estatal atendió a algunos ciudadanos que resultaron afectados por las lluvias intensas y los fuertes vientos que acompañaron al huracán Erick durante su impacto en los límites de Oaxaca y Guerrero, la mañana de este jueves 19 de junio.

Durante este recorrido, y gracias al apoyo del personal de la Secretaría de Marina, se colaboró en el retiro de árboles caídos para la liberación de caminos, además de hacer entrega de algunos apoyos emergentes, como colchonetas y cobijas, que serán de gran ayuda para las familias que resultaron afectadas en sus pertenencias.

Arroyo Matus dijo que la instrucción de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, es atender con prontitud las necesidades más apremiantes de las y los guerrerenses afectados por el huracán Erick, por lo que, a escasas horas del impacto del meteoro, solicitó dichos recorridos para conocer a detalle el nivel de los daños y continuar de manera inmediata con el proceso de recuperación.

También participó en este recorrido la directora para Declaratorias de Emergencias, Desastres y Fondos Estatales, Nacionales e Internacionales, Shalom Natalihe Rodríguez Ortiz, además de otros directivos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

Atiende el gobierno de Guerrero zonas afectadas en el municipio de Tecoanapa

Edvin López

Tecoanapa, Gro.-En atención oportuna y por indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ángel Almazán Juárez, mantiene una coordinación permanente con el presidente municipal de Tecoanapa, Juvenal Poblete Velázquez, con el objetivo de atender las afectaciones registradas tras el paso del huracán Erick en esta región de la Costa Chica.

Una vez que las condiciones climatológicas lo permitieron, se realizaron recorridos por diversas comunidades para supervisar directamente el estado del municipio.

Entre las afectaciones se encuentran deslaves, los cuales ya fueron atendidos con el apoyo de maquinaria, permitiendo mantener el acceso a las comunidades y el tránsito vehicular en los caminos.

A solicitud del presidente municipal, se llevará a las zonas afectadas generadores de energía eléctrica, como parte de las acciones de apoyo ante la persistente falta de energía y señal telefónica en gran parte del territorio.

Almazán Juárez reafirmó el compromiso del gobierno estatal de brindar apoyo en zonas afectadas por las presentes lluvias, por lo cual se han desplegado operativos de apoyo por parte del gabinete estatal, quienes recorren la Costa Chica del estado para brindar respaldo a las familias y municipios que más lo necesiten.

La SSG y el COPAC despliegan operativo en zonas afectadas por “Erick”

Edvin López

Chilpancingo, Gro..- Ante el paso del huracán “Erick” por costas de la entidad, la titular de la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), Alondra García Carbajal, sostuvo una reunión de evaluación con Abel Peralta Benítez, director del Centro Operativo para la Atención de Contingencias (COPAC), para coordinar acciones y reforzar la atención médica en zonas afectadas por las lluvias.

Se acordó desplegar dos equipos operativos con camionetas equipadas para la atención médica; las unidades móviles estarán operando en la Costa Chica y Oaxaca para brindar atención médica oportuna.

Además, se dispondrá de cinco brigadas médicas con 25 personas cada una en la región de la Costa Chica para brindar apoyo y atención a la población afectada.

Participaron en la reunión el subsecretario de Planeación de la SSG, Roberto Núñez Hernández, y el titular de la COPRISEG, Fausto Olivares Huerta.

La Secretaría de Salud Guerrero refrenda su compromiso de proteger la salud y el bienestar de la población en situaciones de emergencia.

Convoca SEG a reportar daños por huracán Erick para asegurar regreso a clases

Edvin López

Chilpancingo, Gro.Por instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) llamó a la comunidad escolar a reportar afectaciones en planteles causadas por el huracán Erick, a través del Sistema de Reporte de Eventos (SIREE), disponible en apps.segro.edu.mx/siree.

La dependencia indicó que el objetivo es contar con un registro puntual de daños para coordinar acciones de atención y recuperación. También puede accederse a la plataforma mediante el código QR difundido en los canales oficiales.

El gobierno estatal subrayó que estos reportes son fundamentales para garantizar condiciones seguras en el próximo regreso a clases.

Reconoce el Congreso coordinación de gobiernos federal y estatal frente al huracán “Erick” y llama a la población a atender indicaciones

Boletín

Chilpancingo, Gro.– Las diputadas y los diputados de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado llamaron a la población a seguir la información oficial del gobierno federal y del estado, así como las recomendaciones emitidas ante la llegada del huracán Erick, el cual se espera impacte el puerto de Acapulco y las costas de Guerrero en las próximas horas.

En la Sesión Permanente de este miércoles, el tema fue llevado a tribuna por la diputada del Partido Verde Ecologista de México, Gladys Cortés Genchi, al participar sobre la “Prevención y coordinación ante la amenaza del huracán Erick”, señalando que dicho fenómeno representa una amenaza real para las costas de Guerrero y la región sur del país, lo que ha activado la alerta naranja como medida preventiva ante sus posibles efectos.

Por ello, reconoció la coordinación entre los gobiernos federal y estatal, que están dando puntual seguimiento a las acciones de Protección Civil para salvaguardar a la población. Asimismo, expresó que desde el Congreso del Estado se suman a las acciones de prevención y a la labor de ser portavoces en los distintos distritos. Finalmente, hizo un llamado a tomar las medidas necesarias para proteger la integridad de la población, especialmente de los grupos vulnerables.

Al tema se sumó la diputada Marisol Bazán Fernández (Morena), quien hizo un llamado a la ciudadanía a seguir solo información oficial, ubicar refugios, preparar mochilas de emergencia con documentos, alimentos y linternas, así como mantener la calma, el orden y priorizar la vida, incluyendo la protección de las mascotas.

Por su parte, el diputado Héctor Suárez Basurto (Morena) reconoció al gobierno federal por su coordinación con el gobierno del estado de Guerrero para hacer frente al fenómeno natural que se aproxima a la entidad.

Además, destacó que entre las acciones de prevención ya se encuentran operando el Plan DN-III, el Plan Marina y Protección Civil en los municipios de Acapulco y otras zonas costeras de Guerrero. Invitó también a la ciudadanía a seguir la información en las páginas oficiales, a fin de evitar noticias falsas.

Cerró las participaciones la diputada Erika Lührs Cortés (MC), quien, al referirse a la proximidad del huracán Erick, manifestó que de manera oportuna se ha observado la circulación de grúas de la Comisión Federal de Electricidad y de la Conagua como parte de las acciones de prevención ante este fenómeno natural, que se prevé toque tierra entre los límites de Oaxaca y Guerrero. Asimismo, señaló que ya se observa la presencia de elementos de la Defensa Nacional resguardando establecimientos para evitar actos de rapiña, y recordó que el Congreso del Estado legisló para tipificar dicha conducta como delito.

Por otro lado, expresó su preocupación por las afectaciones económicas que están enfrentando los comerciantes y confió en que se tomen también medidas de apoyo para este sector. Finalmente, se sumó al llamado a la ciudadanía para evitar la difusión de información falsa y tomar las medidas preventivas pertinentes.

Iniciativa

La diputada Gladys Cortés Genchi (PVEM) presentó una iniciativa de reforma a los artículos 12 y 14 de la Ley de Divorcio del Estado de Guerrero, para que se eliminen los requisitos de gravidez clínica y la mayoría de edad como condición para acceder al divorcio administrativo, por considerarse incongruentes, discriminatorios, inconstitucionales y contrarios a los derechos humanos, armonizando así la legislación estatal con los tratados internacionales, la Constitución Política local y federal, y la jurisprudencia vigente. Fue turnada a la Comisión de Justicia.

Acuerdos

La diputada María Irene Montiel Servín (PAN) presentó un punto de acuerdo para exhortar al titular de la Secretaría del Bienestar del gobierno de Guerrero, Pablo André Gordillo Oliveros, para que informe a esta Soberanía las condiciones en que se encuentra el Fondo de Apoyo a Periodistas, atendiendo al principio de transparencia en el correcto manejo de los recursos públicos, informando de manera puntual los recursos erogados, los recursos no devengados correspondientes al ejercicio 2024, así como las personas beneficiadas durante el tiempo que ha operado el programa y el avance en la ejecución de los recursos correspondientes al ejercicio 2025. Fue turnado a la Comisión de Desarrollo y Bienestar Social.

La diputada Erika Lorena Lührs Cortés (MC) presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno federal (SICT), para que, en la ejecución de proyectos especiales que realizará en el estado de Guerrero en el ejercicio fiscal 2025, con recursos extraordinarios de la federación para atender afectaciones del huracán John, incluya la construcción integral de la vialidad de 11 kilómetros de longitud de la comunidad de Tlahuitepec a la cabecera municipal de Iliatenco, pasando por el punto denominado El Aserradero, en la región Montaña, ejecutando obras precisas de infraestructura integral, en coordinación con el gobierno del estado y el Ayuntamiento de Iliatenco, para beneficiar a la población usuaria, en su mayoría hablante de lengua tlapaneca. Fue turnado a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.

Salir de la versión móvil