Todo un éxito y rebasando todas las expectativas, llegó a su final una edición más del torneo de inter barrios de la liga Tekereke de Petatlán, que, tiene de especial esta justa deportiva, es sencillo, que, los equipos que se inscriban deben de ser de la misma colonia, en dado caso de ser mayor de edad, su credencial de elector es el pase para que pueda jugar y así defender su colonia.
Fue un día de intensa actividad futbolera, maratónico, las acciones comenzaron desde muy temprano, en donde la afición se dio cita y cuando la pelota se puso en movimiento, las porras en ningún momento dejaron de apoyar al equipo de su preferencia, así que, fue una euforia total la que se vivó.
Comenzamos con los juveniles, en la gran final se vieron las caras, el Cayuco no la tuvo nada fácil, se toparon ante un San Jeronimito que puso resistencia, al final, el primer equipo citado se impuso 2-1, les tocó el turno a las mujeres, la Benito y la Vicente, en tiempo reglamentario empataron a dos tantos, así que, la monarca se definió desde el manchón de penal, desde esa instancia, las chicas de la Benito fueron más efectivas, se vino el platillo fuerte, los varones, aquí la Benito demostró ser mejor a superar 2-0 a la Colonia Centro. Cabe mencionar que el licenciado Raúl Maciel Abarca fue el patrocinador de este evento y llevo sobre sus hombros la responsabilidad de dar reconocimientos a las colonias ganadoras, las cuales, se fueron contentas por lo que obtuvieron a cambio de su esfuerzo.
El costeño pugilista, Kevin el Pachuco Beltrán prepara sus puños para estar en optimas condiciones cuando sea requerido para un combate, todavía no tiene nada en puerta, pero, eso no impide que continúe su preparación, debe estar a ritmo, en su peso y lo más importante preparado para cuando se le llegue el día de subirse al ring y demostrar su poderío.
No falta ningún día a sus entrenamientos, los cuales los realiza por las tardes en el gimnasio que se ubica en el interior de la unidad deportiva, por el momento, su entrenador es, Ulises Padilla, quien sabe la responsabilidad de mantener en forma a un peleador profesional, que, aun tienen todo un futuro por delante en este duro deporte.
Los entrenamientos varían, pueden ser solo físicos, tácticos o de fuerza, en ocasiones hace sparring, El Pachuco, tuvo una lesión en su labio, esta ya esta superado, lo antes mencionado le impidió participar en peleas que ya estaban pactadas, ahora solo está en espera que su teléfono móvil suene para encarar otro compromiso.
El surf también esta brindando frutos, tenemos la materia prima, muchas playas donde practicar este deporte, pero, pocos son los que se inclinan hacia esta disciplina por los diferentes mitos o creencias que se tiene de ella, lo que sí es una realidad, que existe talento y lo demostraron, como, sencillo, haciendo valer su localía y logrando su pase al nacional de los juegos CONADE 2022.
La etapa regional en donde participaron surfistas de Acapulco y Zihuatanejo se desarrolló en estas playas del pacifico mexicano, en específico en Playa Linda, en donde, en la especialidad de tabla corta sub 16 varonil, Breylo Sotelo se alzó con el trofeo que lo acredita como campeón, mientras que el poder femenino de nueva cuenta se hizo presente, en la categoría sub 18, Lilith Tapia se subió al pódium.
Ahora ellos, formaran parte de la selección del estado de Guerrero que estará participando en el nacional de surf a celebrarse en Cabo San Lucas, es momento de preparase a un más y aprovechar el mar de fondo que se avecina para que pueda pulir su técnica y demostrar ante el país el potencial que existe en Guerrero.
Los tres atletas que participaron en el regional de levantamientos de pesas, que, fueron representando al estado de Guerrero cumplieron con el objetivo, la CONADE les impuso un peso, mismo que los jóvenes lo pudieron levantar y revisar, pero, esperan resultados, ya que, solo el primer lugar pasa en automatico, pero, aún así, se subieron a la tarima, demostraron su fortaleza y ahora solo esperan ser mejores marcas para irse la nacional.
En el caso especifico de Alan Gómez quien participó, quien participo en la categoría sub 20, obtuvo el tercer lugar, mientras que el patatleco, Oswaldo Ortega, 2ub 17, ocupo el segundo peldaño, ahora, solo les toca esperar unos días para ver si sus marcas superaron a los demás competidores.
Pero, esto no termina aquí señores, cuando usted termine de leer esto, parece y aplauda ante esta noticia, debido a que, Daniela Maciel, una chica de solo 15 años de edad, hecha y formada en el club de crossfit Zankass, obtuvo el primer lugar y con ello su pase directo al nacional de la especialidad, si esto no fuera poco, ella compitió en la categoría sub 17, demostrando su poderío, en hora buena para su entrenador, Eduardo Bello así como el presidente de la asociación del estado de levantamiento de pesas, Juan Carlos Mejía, quienes estuvieron siempre atentos durante la competición.
Esta historia que les contare en un momento, muchos la hemos vivido, muchos la hemos experimentado, dicen, que, la mayoría de personas que se meten de lleno al ejercicio es por dos razones, la primer de ellas, una decepción amorosa y la otra el sobrepeso, claro, hay algunos que lo hacen por estética y salud, pero, este no es el caso.
Espero, que, algunos que puedan leer esta nota y tengan mucho tiempo libre les pueda llegar, se levanten del sillón y se motiven, que realicen cualquier actividad física, por la razón que sea, créanme no hay mejor terapia para cualquier mal que el ejercicio, una vez que hayas alcanzado tus objetivos se humilde, pero, muéstrate ante la sociedad con seguridad, el ejercicio te hace fuerte, pero, no solo de fuerza, sino de menta, ya que pasas por procesos dolorosos durante tu rutina, que, ya cualquier cosa que piensen o digan de ti, lo tomas tan a la ligera, todo se te resbala.
Bueno, nos entramos en materia, este es el caso del joven Alan Gómez, quien decidió, primero, levantarse de la cama, ir a un gimnasio, en esta caso, crossfit, en específico, en Zankass, fue ahí donde se animó a ir, pues a su corta edad ya vivía con sobrepeso y eso lo hacia inseguro, tímido, por su aspecto, así que decidido y sin que nadie lo impulsara, el asistió a su clase prueba y desde ese momento se engancho.
Comenzó a entrenar cuando tenía 15 años de edad, entrenó arduamente, era de los mejores, y hablar de los mejores me refiero a que tenía la capacidad de aprenderse y ejecutar los ejercicios correctamente, tenía una técnica exquisita para halterofilia, esto, llamó la atención de su coach, Eduardo Bello, quien ya tenía experiencia en competiciones de este deporte y encontró en el joven una joya, que, solo necesitaba pulirse.
Fue en la reconocida competición de tropical wod fest que se desarrolla en el puerto de Acapulco que Alan junto a su coach tenían la prueba de fuego, ya que, a esta competición no va cualquiera, tienen que pasar filtros, el los superó todos. Quedando en el 17 lugar, nada mal para un chico de su edad.
Alan, continuó entrenando como un atleta más, asistía diariamente hasta que dejó la obesidad y su cuerpo comenzó a tonificarse, ese era el resultado que estaba buscando, se llegó su momento, con esto me refiero a que podía participar en el selectivo de Zihuatanejo de levantamientos de pesas, asistió y logró su pase al regional, ahora, de ser una persona con peso demás, se convirtió en seleccionado del estado.
Actualmente Alan tiene 19 años de edad y esta estudiando su carrera universitaria, sus estudios no los deja, solo se toma el tiempo y que este sea de calidad para entrenar, como va a competir es un entrenamiento especifico, nadar, correr y pulir la técnica de levantamiento de pesas.
El día de ayer ya partió rumbo a su primer regional, en espera de tener una buena participación, se tienen plena confianza en que logre su pase al nacional, tiene todas las cualidades para lograrlo, actualmente el joven hecho y formado en el club de crossfit, Zankass, actualmente levanta en la prueba de arranque, 201 libras, mientras que, en envión, 245 libras.
El defensa de Zihuatanejo, titular con Real Sacuchum de Guatemala. El jugador de Zihuatanejo, Alberto Ramos Nogueda, mejor conocido como “El Guache” brilla en el fútbol amateur, en el país de las barras y las estrellas.
El fútbol es el deporte que cruza las diferentes fronteras y permite cumplir el sueño de cualquier jugador amateur o profesional en el mundo.
El nativo de Agua de Correa Ramos Nogueda, milita en las filas del equipo Real Sacuchum de Guatemala, de la Liga PM en la Primavera Soccer League.
Hace unos días, “El Guache” con el resto de sus compañeros se proclamaron campeones del recién finalizado torneo. Real Sacuchum de Guatemala derrotaron 3-1 ante Independiente de Honduras.
Los goles fueron obra de Dao, originario de Vietnam, Charly Flores y Alfredo Pacheco, dieron el título de campeón a su equipo Real Sacuchum, en Houston, Texas.
A través de redes sociales, Alberto Ramos compartió la imagen levantando el trofeo, luego de su destacada participación en el fútbol estadounidense.
En su tierra natal “El Guache” ha jugado en las escuadras de Notaria, El Zarco, Galácticos, La Esperanza y Marea FC entre otros.
El defensa central y capitán de Sacuchum de Guatemala, Alberto Ramos, acaparó los distintivos individuales y colectivos del guerrerense ganándose el carino de la afición.
“El Guache” Ramos, en su corta estancia en los Estados Unidos de América (USA), tiene un gran palmares deportivo con tres campeonatos y un subcampeonato.
Un dato de Ramos Nogueda, en su posición de defensa central lleva anotado 10 anotaciones, en las diferentes ligas en la que ha militado en el país vecino.
El jugador de Zihuatanejo, seguirá demostrando su talento en las canchas estadounidenses para seguir cosechando títulos.
Daniela Maciel proviene de un núcleo familiar que le han inculcado, valores y principios, saber hacia dónde ir y tener en claro lo que quiere de la vida, esto agregando que tanto hermanos como padres son deportistas, han hecho de esta pequeña una gran deportista, estudiante y lo más importante, ser humano.
Empezó en el mundo fitness, en especial practicando crossfit a los 12 años de edad, sus padres la llevaron y desde ese instante, le encanto este novedoso deporte, tanto, que se preparo con todo para poder, solo entrenar diariamente, sabía de su potencial y fue asistiendo a competiciones, en donde demostraba lo fuerte que era, de hecho, su primera competición se vino cuando tenía un año entrenando crossfit, entro en los reconocidos Avo Games que se desarrollan en Uruapan, Michoacán, entró en principiantes y asombrando a todos logró el segundo lugar.
Desde ese momento, los entrenamientos se volvieron más intensivos y personalizados, ya que, su coach noto en ella un potencial enorme a su corta edad, tanto que ahora a sus 15 años de edad estará representando al estado de Guerrero en el regional de levantamiento de pesas, en el municipio es la chica más fuerte de su edad, prueba de esto es peso que carga, en envión, 215 libras, mientras que, en arranque, 171 libras.
Pero, Daniela, no piensa dedicarse a esto, aunque lo hace con pasión y entrega, sabe que la prioridad es el estudio, irónicamente, ninguna de las carreras que tiene en mente están relacionadas con el deporte, pero, ahora, disfruta el momento y de esta experiencia que va a tener.
No esta sola en este proceso, sus padres, la han apoyado incondicionalmente, creen en ella y su coach, sabe el diamante que tiene, solo hay que llevarla paso a paso, que ella sea quien decida que rumbo tomar, pero, seguramente será el mejor, puesto que, es una muchacha centrada, que ha madurado lo suficiente para elegir lo bueno y lo malo.
Ahora es momento de unirnos todos como guerrerenses y zankas, para que le vaya bien, se tiene plena confianza en que consiga su boleto al nacional, aunque, dicho por ella, si el resultado no le favorece, esto no la detendrá, lo seguirá intentando hasta que se llegue el momento de elegir que rumbo tomar, es decir, donde se ira a estudiar.
Este tipo de historias que a continuación les contara, son las que me gusta hacer, porque son personas que se merecen toda la admiración y respeto, son seres que buscan el crecimiento personal, que, no se estancan con lo que han conseguido, que, son ambiciosos y van por más, de esos que le anhelan tanto a la vida cumplir su sueño, y ahora, el, lo ha logrado.
Ricardo Hernández a los 17 años de edad entró al mundo fitness, en especifico comenzó a practicar crossfit, desde ese momento, se enganchó. Comenzó como todos, siendo un atleta más, cada día se paraban desde muy temprano para ir a su clase, poco a poco se fue ganando la confianza de los coachs del crossfit que en ese momento asistía y le permitieron, por sus conocimientos y carisma ser entrenador, ahí comenzó todo.
Estuvo varios años entrenando y siendo coach del club de crossfit Zankass, en donde, después emprendió y otro lugar le ofreció tener sus propias clases, el no lo dudo, con esto, no quiere decir que traicionó sus raíces, lo hizo porque quería crecer más y aquí lo encontró, estuvo un tiempo ahí, pero, su mentalidad era otra, era ahorrar, privarse, quizás de comprar un helado, un agua, salir con amigos, ya que, en su cabeza tenía todo planeado y no era otra cosa más que tener su propio crossfit, a eso se le llama ganas de superación.
Antes de que se llegara el momento de emprender su negocio, asistió a varias competiciones, en donde pudo traer bueno resultados, tanto así que, en una ocasión fue seleccionado del estado en levantamiento de pesas, para este nuevo año volvió a conseguir su pase al regional de la especialidad, pero, su cabeza estaba en otro lado, no entró como se debía y el, consciente de lo que significa representar a Guerrero, se vio en la necesidad de hablar con el presidente de la asociación del estado, Carlos Mejía, quien, entendió al joven y solo le dese suerte en sus proyectos.
Su sueño se cumplió, abrió su propio crossfit que lleva por nombre, Cross Army, pero, para que esto pasara, el joven de 22 años de edad se las vio difícil, sabía que había prioridades, adiós a las salidas con los amigos a comer a bailar, en fin, actividades que realizan los de su edad, pero, el tenía una visión y misión, trabajando de mesero, horas extras, de lo que fuera, como se fue ganando dinero y todo ahorrándolo, porque, sabía que no solo era conseguir el local para su box, era conseguir el material y lo logro, efectivamente señores, el sueño de Ricardo Hernández se convirtió en realidad, ahora, tienen su crossfit y hasta al momento a su mando tiene 42 atletas, nada mal para un comienzo.
Todos mis sentimientos están ahí, solo yo sé lo que sufrí, lo que le batalle para poder abrir mi propio crossfit, y ve ahora, todo valió la pena, ahí están mis ahorros, mis horas extras de trabajo, pero, lo más importante, el respaldo de mucha gente que no me dejó solo, con ellos, eternamente agradecido estaré.
Ahora, gracias a su Cross Army, tiene los medios para ayudar a los jóvenes, muchos de su edad, no toman en serio la vida, solo van por el sendero viviendo, solo eso, no tienen misión, un sueño por cumplir, tristemente esperan solo los fines de semana para la parranda, pero, cada cabeza es un mundo y cada uno tienen un objetivo de vida.
El torneo de la amistad en su octava edición rompió cualquier récord de asistencia, en cuanto a eventos deportivos se refiere que se hayan efectuado en este puerto, más de mil basquetbolistas procedentes de diferentes estados del país se dieron cita a esta fiesta basquetbolera, que, tiene como finalidad fomentar el deporte entre los jóvenes y medir fuerzas para futuras competencias, puesto que, se enfrentan con equipos de otros lugares.
Fueron tres días de intensa actividad, ahora sí, se ocuparon todas las canchas del municipio, en las populosas colonias, las personas que ahí habitan, sin saber de que se trataba, salieron de sus casas a observar los encuentros, los cuales comenzaban desde muy temprano y concluían por la noche, fue todo un espectáculo ver a mujeres y hombres de gran calidad para con este deporte.
Al final, lo más importan no es quien se corona, sino, la experiencia que se obtiene y lo más importante, medir el nivel de juego que traen, para así mejorar o pulir aspectos en el entrenamiento, este evento no solo lleno las canchas de Zihuatanejo, esto, hay que reconocerlo, están en optimas condiciones, limpias, bien pintadas así que esto no fue impedimento, esta justa deportiva dejo importante derrama económica a los hoteles del puerto.
La dirección municipal del deporte que esta a cargo de, José Blanco Peralta organizó un sencillo, pero, significativo evento, esto con la finalidad de reconocer el empeño y disciplina de los deportistas de este doble destino de playa, en dicho acto, estuvo presente el presidente municipal, Jorge Sánchez y su esposa, la contador público, Lizzet Tapia así como todo su cabildo.
Al hacer uso de la palabra, el edil zihuatanejense mencionó que, ahora el deporte en Zihuatanejo tiene otra cara, dijo sentirse contento y satisfecho por lo que los jóvenes han logrado, mencionando, que, ahora ellos solo deben preocuparse por prepararse y llegar en optimas condiciones a sus competiciones, ya no deben de preocuparse en que se trasladaran, puesto que, su el y su cabildo sean apretado el cinturón, esto con el objetivo de tener medio de trasporte digno, lo anterior fue reconocido por los galardonados, pues, ellos han vivido en carne propia, que, ahora sí son tomados en cuenta y que les dan todas las facilidades.
A continuación, los atletas que han destacado, Andrés Gutiérrez Leyva, fisicoculturista que ha conquistado el 1 lugar en la categoría mens a nivel nacional en el certamen, Mister México, Steven Aburto Mártinez, quien logró ser campeón estatal de los juegos nacionales CONADE 2022 en 200 metros planos y salto de longitud, David Ocampo Bravo, junto a su hermana, Daniela, ambos lanzadores de jabalina que son reconocidos a nivel nacional, inclusive en el extranjero.
Axel Julián Almazan, surfista, logrando colarse a semifinales de los juegos CONADE 2021, a las basquetbolistas, Camila Ambario y Fernanda Naomi Gómez, quienes fueron campeones del primer festival nacional Gustavo Ayón, celebrado en Aguas Calientes, así mismo, a las subcampeonas de este mismo evento, Crisia Torres Ocampo, Gloria Olivar Aquino, Camila Leyva Hernández, Maria de los Ángeles Ruiz y Mayaris Bochet, todas ellas dirigidas por, Diana Olea Orbe.
También, en el deporte ráfaga al representativo de la liga municipal de basquetbol quienes fueron campeonas estatales de los juegos CONADE que se celebró en el municipio de Coyuca de Benítez, con esto, obtienen su pase al pre-nacional, este selectivo lo conforman, Daniel Gómez, Jesús Silva, José Hernández, Luis Romero, Jonathan Magaña y Fernando Castillo, todos ellos al mando de la entrenadora, Mónica Silva.
En el beisbol y softbol, Ofer Reglado, Cesar Obregón, Phelps Pineda, Ranferi Escalera y Santiago Casarrubias, ellos formaron parte del seleccionado que represento al estado en el macrorregional y quedaron subcampeones. También se les entrego reconocimiento a Roswil López y Cesar Estrada, ellos fueron seleccionados del estado y obtuvieron el primer lugar, como consiguiente, ahora se van al nacional. Los entrenadores, Aarón Pineda y Ana Vergara, también entraron en la lista, ya que ellos son los que están detrás de estos jóvenes.
A los boxeadores amateur, Eduardo Olivan y Diego Cabrera, ellos conquistaron su pase al nacional de los juegos CONADE 2022.
En el levantamiento de pesar, Alán Gómez y Daniela Maciel, lograron su pase al regional de la especialidad, son los chicos más fuertes del municipio, esto, no fuera posible sin los conocimientos que empleo en sus pupilos el licenciado en educación física y entrenador de crossfit, Eduardo Bello.
Los karatekas que participaron en el torneo de karate internacional Youth League, Guillermo Moreno, Lilith Tapia, Nicolás Tapia, Naomy Hernández, Luis Zúñiga y Cristian Gonzales.
Volibol de playa y sala, recibieron su reconocimiento los entrenadores, Oswaldo Santoyo, Diego Leyva y Efrén Ruiz. Al iguale que las voleibolistas, Adeisa Monje y Ximena Ponce, ellas, participaron en el macrorregional. También a, Lesli Fombona, Dulce Flores, Jana García, Danna Mendoza, Aslhy Valencia, Reina Pérez, Wendy López, Bernardo Cortez, Natalia de la Cruz, Cesar Flores, Blanca Vega y Monserrat Rodríguez.
Se tiene la firme convicción que los atletas que he citado anteriormente continúen con su proceso, que continúen con sus entrenamientos y lo más importante, estudiando, ya que por medio del estudio se pueden ir becadas a universidades de renombre del país.