Exige FMAA a atletas pagar sus viajes

Víctor Hugo Arteaga

Atletas mexicanos se pierden el Campeonato Mundial Bajo Techo por no tener recursos y tendrán que pagar multa a la FMAA

CIUDAD DE MÉXICO.- La Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) truncó la participación de seleccionados nacionales en el Campeonato Mundial de Atletismo Bajo Techo de Belgrado 2022, al exigirles el pago de su participación, traslado, hospedaje y alimentación, con recursos propios de los atletas.

En el evento que se realizará en Serbia del 18 al 20 de marzo, participarían seleccionados mexicanos que compitieron en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio 2020, cómo la velocista de 400 metros planos, Paola Morán, y el mediofondista Tonathiu López en los 800 metros.

La FMAA y su presidente están incapacitados para recibir recursos gubernamentales luego de que el 30 de enero del 2020, Antonio Lozano fue sentenciado a seis años de prisión por el delito de peculado, en perjuicio de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

Lozano recibió una sentencia penal al no comprobar en qué gastó recursos financieros entregados por el organismo gubernamental.

La Fiscalía General de la República (FGR), entregó pruebas suficientes para demostrar la culpabilidad de Antonio Lozano en el desvío de por lo menos 4.8 millones de pesos que nunca fueron comprobados a la Conade.

Antonio Lozano cumple su sentencia en libertad gracias a un amparo obtenido en 2020, sin embargo, la FMAA no puede recibir recursos gubernamentales al no comprobar el dinero que recibió de la Conade en la era de Lozano como presidente.

De acuerdo a la Ley General de Cultura Física y Deporte en sus artículos 110, 114, 145, 146, 151 y en las Reglas de Operación, página 35, se sustentan las razones por las que Antonio Lozano y la FMAA no pueden recibir dinero gubernamental tras sus malos manejos económicos en el pasado.

A pesar de la inhabilitación de Antonio Lozano por parte del gobierno mexicano a través de la Conade, el federativo mantiene el apoyo del presidente de la Federación Internacional de Atletismo (World Athletics), Sebastián Coe, quien los sigue ratificando a pesar de conocer la sentencia por el delito de peculado del aún presidente de la FMAA.

Con esta situación se afecta de forma directa a los atletas mexicanos en todas las categorías , pues al existir la inhabilitación por parte de la Conade a la FMAA y a Antonio Lozano, los dirigentes del atletismo en México decidieron exigir a los atletas que ellos paguen sus gastos en eventos internacionales.

Atletas que buscaban participar en el Campeonato Mundial Bajo Techo de Belgrano, recibieron un comunicado firmado por el Director Técnico de la FMAA, Martín Paulín Luna, en el que se les informó que eran preseleccionados para el evento y se les exigió pagar y comprobar la compra del boleto de avión.

El 24 de febrero del 2022 el mediofondista Tonatiuh López, recibió el oficio FMAA/077/2022, firmado por Martín Paulín en el que se le informó ser parte de la preselección para el Campeonato Mundial de Belgrano y se le solicitó garantizar su boleto de avión y enviarlo a la FMAA antes de la fecha cierre de inscripciones del comité organizador que fue el 5 de marzo.

Además se le solicitó cumplir con los procedimientos sanitarios y cubrir costos de alimentación y hospedaje de 600 dólares americanos (120 dólares por cada día de permanencia en Serbia), equivalente a 12 mil pesos mexicanos.

En caso de que los atletas no asistieran, cómo ocurre en el caso de Paola Morán y Tonatiuh López, tendrán que pagar las penalizaciones impuestas por la FMAA y la World Athletics (Federación Internacional de Atletismo) de acuerdo al comunicado enviado por Martín Paulín.

A pesar de que los atletas se esforzaron por conseguir dinero para ir con sus propios recursos y no lograron juntar lo necesario, ahora tendrán que pagar una compensación que irá a las arcas de las World Athletics y de la FMAA.

Karate-Do Rumbo a los Juegos Conade 2022

Madian Jiménez

CHILPANCINGO. Una mañana fresca en la capital del estado llegan con entusiasmo los atletas que buscan un lugar en la selección de Karate-Do del estado de Guerrero. Las instalaciones de la unidad deportiva CREA han servido de escenario ideal para estos atletas quienes tienen un solo objetivo, dar lo mejor de sí mismos.

Un evento donde la organización Puma’s Dojo Karate-Do Chilpancingo dirigida por el Sensei Oscar Sánchez alias el Puma, hizo presencia con la competidora Valeria Silva, una joven que ha venido avanzando de menos a más con un objetivo claros, buscar la medalla de Oro para Guerrero en los Juegos CONADE 2022 a realizarse en el estado de Baja California.

En este proceso de selectivo estatal Valeria Silva dejó muy en claro lo que busca, pues se midió ante atletas de buen nivel logrando salir campeona en la modalidad de Kata (Formas) venciendo a sus adversarias de Iguala y Acapulco. Posteriormente en la modalidad de Kumite (Combate) dejó a su similar de Iguala por el amplio marcador de 9-1 logrando así clasificar a la etapa regional en los dos primeros lugares de cada especialidad. Al respecto el Sensei Puma comentó los siguiente, primero quiero felicitar a todos los alumnos, entrenadores y padres de familias que se dieron cita a este evento uno de los más importantes a nivel nacional, pues es aquí donde lo sueños de todo atleta se ve realizado el día que ganas una medalla de juegos CONADE. Hoy mirar a Valeria mejorar es significativo, pero no nos confiamos, conozco a mi atleta y sé que ha venido dando pasos muy seguros y eso nos irá dando los resultados que necesitamos para lograr esa clasificación a los Juegos CONADE 2022 y con ello ganar la medalla de Oro que buscamos. No ha sido fácil librar las adversidades que se han presentado, pero hemos salido adelante en todos los clasificatorios.

Cabe aclarar que es triste ver cómo el gobierno municipal poco o nada ha hechos por los atletas y no solo de esta disciplina si no de todas. Chilpancingo no tienen un enfoque real y de importancia para los atletas de nivel, ni el deporte es una prioridad para este gobierno, creo eso siempre ha sido así y hoy que pasamos a esta etapa regional es triste ver qué el INDEG ha acordado no dar las vestimenta oficial del estado y eso le resta mucho a un atleta que busca llevar en su espalda el estado de Guerrero; es triste porque la directora del INDEG fue una atleta muy destacada y sabe lo que representa una vestimenta adecuada, además de los uniformes que se requiere, sin embargo esto no será un factor que nos distraiga, pues es visto el poco interés y voluntad de la directora Alma Rocío López Bello por esforzarse y proveer una vestimenta digna a nuestro atletas para poner en alto el nombre del estado.

Esperamos y apelamos al compromiso y la voluntad que la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda pueda tener para con los deportistas y el deporte en nuestro estado, para que todos los atletas de las diferentes disciplinas puedan llevar su vestimenta oficial en la etapa regional, pues se compite con otros estados y llevar el uniforme en esta etapa regional, anímicamente es importante. Mientras tanto nosotros seguiremos trabajando con un solo enfoque, dar grandes resultados para Guerrero, aunque eso implique ir en contra corriente con las autoridades municipales y estatales.

Celebran Carrera de la Mujer en Zihuatanejo

Madian Jiménez

Este domingo se llevó a cabo la Carrera de la Mujer en Zihuatanejo, evento previo al Día Internacional de la Mujer a conmemorarse este 8 de marzo.

Dentro de las participantes se encontraron al menos 200 mujeres, 24 del grupo MUCANZIH, quienes actualmente se encuentran en tratamientos de quimioterapia y también quienes han sido sobrevivientes del cáncer.

El evento generó mucho ánimo en todas las participantes, además de permitir la sana convivencia con regalos, rifas, premios y demás, comentó Eradiz P. Hernández Mendoza.

El legado del Agustín el torito Alvarado sigue vivo

ALDO VALDEZ SEGURA

A pesar que el entrenador de boxeo, Agustín el torito Alvarado, ya no se encuentra en este mundo terrenal, su legado continua vivo, debido a que el gimnasio que tantas veces lo vio impartir sus conocimientos continua operando, ahora, la única diferencia es que lleva su nombre, Toroz Box, diariamente entrenan en la unidad deportiva, en donde decenas de jóvenes van para conocer los principios básicos de este deporte, algunos otros se meten de lleno para competir.

Isaac Cabrera, un jovencito de 16 años de edad ya lleva años practicando esta disciplina, recientemente participó en la etapa regional rumbo a los juegos CONADE 2022, obtuvo su pase, ahora se preparan arduamente para representar ya no solo a Zihuatanejo, sino al estado de Guerrero en el nacional de la especialidad, aunque todavía no hay fecha ni sede, su entrenador y el no dejan prepararse.

En estos momentos están en la etapa fuerte de la preparación de Isaac, ya que se encuentran realizando entrenamiento físico, con sparring y un poco de gimnasio, esto con la finalidad de llegar en condiciones para competir y traerse una medalla, puesto que, Zihuatanejo hace ya varios años no ha conseguido una presea en el box.

Zihuatanejo potencia para competir e infraestructura en optimas condiciones para cualquier evento deportivo

ALDO VALDEZ SEGURA

“Sin intención de obtener un beneficio personal, ni un puesto dentro de la administración actual, me voy atrever a escribir lo siguiente, ya que, nadie me lo ha contado, yo lo he visto con mis propios ojos, Zihuatanejo esta renovado, luce diferente, limpio, tiene otra imagen ante el turista, puesto que encuentra un puerto renovado, un lugar que dejó de ser un pueblo para convertirse en un destino turístico de alto nivel, prueba de ellos son las distinciones que ha tenido, pero, hablemos de lo deportivo, una vez quedó comprobado que Zihuatanejo tiene el potencial, el talento para competir en cualquier deporte, ahora los atletas van más preparados, esto porque cuentan con los cursos, conocimientos y materiales que les permite entrenar como se debe, en la infraestructura ni se diga, es todo un deleite correr, andar en bicicleta por la ciclopista, por el paseo del pescador, canchas rehabilitadas, solo es reconocer lo que se esta haciendo bien y claro, marcar los errores, que, seguramente los corrigen al instante.”

Este fin de semana estuvo cargado de una intensa actividad deportiva, en donde su periódico, Despertar de la Costa estuvo presente en algunos y otros más que se desarrollaron fuera, al pendiente de los resultados, nada se nos escapó, a continuación, citaremos lo más relevante del fin de semana.

Se llevó a cabo la cuarta edición de la carrera atlética del cronista deportivo, la cual rebasó todas las expectativas, más de 100 deportistas se dieron cita para correr cinco kilómetros, la cita fue a muy temprana hora, los participantes llegaron puntuales, el punto de salida y llegada fue en el kilometro cero de la ciclopista que se ubica en la Marina, en Ixtapa, muchos le entraron para prepararse a futuras competencias individuales que tienen otros más por el simple hecho de mantenerse activos y sudar un rato, pero, lo más importante fue cruzar la meta, cumplir con el reto, una felicitación a todos mis colegas por tan organizado evento, este no hubiera sido posible sin el respaldo del profesor Nazario Radilla y el director de deportes, José Blanco. Lo emotivo fueron dos cosas, cuando se les entregó su medalla por el esfuerzo a los corredores y el otro va hasta al cielo, por vez primera esta carrera del cronista deportivo llevó el nombre de un compañero de oficio que se nos adelantó en el camino, Ulises Reséndiz Espino, a muchos años de su fallecimiento lo seguimos recordando con mucho cariño y afecto.

Por otro lado, se efectuó el estatal de volibol de sala sub 23, en donde Zihuatanejo participó con en sus dos categorías, femenil y varonil, no se obtuvo el resultado deseado, obviamente todos van a ganar y así adquirir su pase a la siguiente fase, no se jugó mal, los voleibolistas dieron su máximo esfuerzo, en el caso de las mujeres se colaron hasta la final, ni modo, en esta ocasión se quedaron con el segundo lugar, mientras que los varones, en la fase de semifinales, esto es de mucho aprendizaje, irónicamente se aprende más de las derrotas que de las victorias, así que, el entrenador, Oswaldo Valencia se levantara de esta y su subida será más fuerte, nadie duda de su capacidad como entrenador y buscara revancha, ahora, a redoblar los entrenamientos, quedó demostrado que Zihuatanejo es potencia en esta disciplina.

Una amplia felicitación a los chicos que conformaron la selección de basquetbol que participó en el estatal de la especialidad, lograron traerse el campeonato a casa, aquí hay dos cosas muy importantes que destacar, la camada de buenos deportistas y sus entrenadores, ambos son jóvenes y aun tienen mucho que aprender, pero, ahí van, paso a paso, demostrando la capacidad que tienen y que no les pesa cargar con el hecho que representan a Zihuatanejo en un estatal, aplausos para estos chavos que se la rifaron y regresaran a casa con su pase al regional de los juegos CONADE 2022.

Lo que fue el muelle, paseo del pescador y la ciclovía, fue el escenario perfecto para que se llevara a cabo una competición de carrera atlética, esta se vistió de gala debido a que participó el presidente municipal, Jorge Sánchez junto a su esposa, la contador público, Liz Tapia, cumplieron el reto, lograron cruzar la meta, algo muy curiosos y muy padre fue ver la cantidad de jóvenes que se dieron cita, algo que llamó la atención de los ahí presentes y fue reconocido por aplausos fue que el secretario general del ayuntamiento, Juan Manuel Juárez Meza también corrió, pero el lo hizo diferente, lo hizo con su mascota a un lado, conjugando todo lo anterior te habla que existe armonía entre trabajadores del municipio y población.

Así pues, fue otro fin de semana de intensa actividad deportiva, en donde recalco, este doble destino de playa tiene el potencial para enfrentarse a quien le pongan en frente y la infraestructura para albergar cualquier competencia, ya se municipal, estatal, nacional e internacional, en hora buena todas aquellas personas que se encargan que Zihuatanejo luzca limpio, los trabajadores de servicios públicos que están al mando de David Luna.

Zihuatanejo vibró con múltiples eventos de deportivos

ALDO VALDEZ SEGURA

Fue un fin de semana intenso, en donde varios puntos de Zihuatanejo se sacudieron por las emociones que solo el deporte puede generar, hubo de todo un poco, alegría, desilusiones, victorias, campeonatos, debut, aprendizaje y lo más importante, reflexión, ya que cada eventualidad que se sustito en este puerto les dejó algo a los participantes y entrenadores.

Resaltar, que, una vez más quedó comprobado que este doble destino de playa tiene la infraestructura necesaria para albergar cualquier evento, de cualquier índole, esto se debe al empeño que le ha puesto el gobierno municipal que preside el licenciado Jorge Sánchez, en rehabilitación de espacios deportivos, ahora lucen en optimas condiciones, aplausos para esta administración y no lo dio yo, lo dicen las personas que vienen a participar a apoyar a sus hijos

Empecemos, en la cancha de los Amuzgos se desarrollaron las eliminatorias regionales en su especialidad de boxeo, esto, con mira a los juegos nacionales de CONADE, fueron 11 peleas las que se disputaran en la gala boxística, en donde los que obtuvieron la victoria ahora tendrán que prepararse para encarar el nacional, no es nada fácil subirse al ring, mucho de ellos hacían su debut, pero, estaban confiados, ya que tuvieron meses de preparación para encarar sus contiendas, un total de cinco gimnasios provenientes de, Lázaro Cárdenas, Petatlán y los anfitriones, Zihuatanejo. Los entrenadores tienen que meterle todo el pie al acelerador para preparar a los pupilos que obtuvieron el pase y representar a Guerrero dignamente.

Por otro lado, fueron tres días de intensa actividad en el deporte ráfaga, puesto que, se desarrolló el primer festival mini de basquetbol que organizó ADEMEBA, municipios como, Chilapa, Chilpancingo, Atoyac, Tecpan, Acapulco y Zihuatanejo se enfrascaron en una batalla intensa en busca de la supremacía, cabe recalcar algo de suma importancia, esta categoría que se maneja como mini no es de competencia, sino de convivencia, es decir, a todos los equipos que entraron a la duela se les entrego al término de su participación una medalla, en manera de reconocer su esfuerzo, antes de los 12 años no compiten, solo conviven y miden su nivel de juego, fueron alrededor de 35 clubes los que jugaron por tres días en diferentes canchas del municipio.

Se vino, lo que para muchos fue el platillo fuerte del fin de semana, que fue la final de la Darío, decenas de personas abarrotaron las dos tribunas y los gritos así como porras en ningún momento dejaron de sonar, los oídos retumbaron, dentro del terreno de juego los gladiadores daban su máximo esfuerzo para salir campeones, toda la presión estaba encima de los jugadores de la escuadra de Darío FC puesto que estaban en su casa y ante su afición, estaban en la obligación de hacer valer su condición y no defraudar a su gente, al final, lo lograron, ahora sí que, en su casa y ante su gente se les respeta, golearon 5-1 a Vejar Arquitectos, quienes no aprovecharon las oportunidades que tuvieron en la primera parte y terminaron mordieron el polvo, probaron lo amargo de la derrota.

De esta manera, fue un fin de semana llenó de actividad deportiva, en diferentes puntos del municipio se celebraron, todos rebasaron las expectativas y lo más importante, las familias pudieron distraerse un poco y disfrutar de las sensaciones que solo el bendito deporte deja.

Intensa actividad deportiva el fin de semana

ALDO VALDEZ SEGURA

Un fin de semana de alto voltaje, con intensa actividad deportiva en diferentes deportes fue lo que se vivió en Zihuatanejo y obviamente cada uno se cubrió a detalle, no dejamos pasar ninguno de ellos, inclusive el estatal de basquetbol Sub 13 que tuvo como escenario el municipio de Coyuca de Benítez, a continuación, desglosaremos como les fue a nuestros representantes en estas justas deportivas, rumbo a los nacionales de los juegos CONADE 2022.

empezaremos con el levantamiento de pesas, el cual se efectuó en la cancha Solidaridad en donde jóvenes que no rebasan los 23 años buscaron ser parte del selectivo que representara al estado de Guerrero en el regional de la especialidad, cabe señalar algo de suma importancia, que, el único lugar en todo el estado que tuvo acción en esta disciplina fue Zihuatanejo, en pocas palabras, aquí se concentran los atletas más fuertes.

Aunque no es un deporte muy común, en esta ocasión se rebasaron las expectativas en cuanto a deportistas que se dieron cita con la finalidad de ser seleccionados, participaron en dos pruebas, de arranque y envión.

Citare a los nombres de los participantes y posteriormente cuando cargaron en arranque, para finalizar en la prueba de envión, Alán Gómez cargó 83 kilos, mientras que en su otra prueba levantó 103 kilos. La jovencita Daniela Maciel se echo en sus hombros 69 kilos y 87 kilos, el aún infante, Yamil Bello, 38 kilos y 55 kilos, Julián Castrejón, 94 kilos y 106 kilos, Daniel Castrejón, 47.5 kilos y 58 kilos, Zoe García, 79 kilos, 92 kilos, Ismael Guerrero, 74 kilos y 99 kilos, José Francisco Pérez, 75 kilos y 102 kilos, Emiliano Palacios, 65 kilos y 88 kilos, Demian Vázquez, 65 kilos y 84 kilos, Oswaldo Aquino, 54 kilos y 65 kilos, Oswaldo Ortega, 75 kilos y 88 kilos, Ricardo Hernández, 95 kilos y 127 kilos.

Cabe mencionar algo de suma importancia, compitieron conforme a los organizadores los ordenaron, ahora lo que está haciendo la asociación del estado de Guerrero de levantamiento de pesas que preside el profesor Juan Carlos, los esta poniendo a cada uno en su división, es decir en que categoría van a representar al estado en dado caso de calificar, en los atletas vario la edad, así como el peso corporal.

Ahora nos vamos hasta Coyuca, en donde se llevó a cabo el estatal de basquetbol sub13 en su rama femenil y varonil, las dos selecciones de Zihuatanejo llegaron hasta las semifinales, en el caso de las chicas, las favoritas, Chilpancingo las derrotaron, pero, eso sí, dando batalla, en esta ocasión no se le hizo a la coach, Diana Olea traerse el campeonato, pero, se trajeron lo más importante, la experiencia que vivieron y enfrentarse con equipos que son potencial, aparte, hay que decirlo, para muchas que vieron actividad fue su primer estatal, lo que indica que tienen futuro, solo hay que apretar más fuerte el acelerador y no dejar de entrenar, puesto que cuenta con una entrenadora de alto nivel y esto agregándole a las ganas y sed de revancha que tendrán las zihuatanejenses, los varonil, se subieron al podio, se trajeron a casa el tercer lugar.

Nos entrenamos a lo que fue el estatal de volibol en donde Zihuatanejo fue sede, fueron dos días de intensa actividad, arrancaron los encuentros el día sábado y culminaron el domingo, así que los municipios participantes dieron lo mejor de ellos, el quedar campeón era el objetivo en común, las cedes para los encuentros fueron las majestuosas canchas de la unidad deportiva y por la cantidad de equipos participantes se acondiciono un rectángulo más en la Preparatoria número 13.

Para esta competición, Zihuatanejo participó en cinco categorías, de esas, tres se colaron a semifinales y dos a finales, y que creen, de nueva cuenta Zihuatanejo en su categoría juvenil mayor dio muestra de su poderío y que en su casa se le respeta, salieron campeonas, de nueva cuenta el entrenador Oswaldo Santoyo demostró la capacidad que tiene para formar jóvenes primero de bien y después excelentes atletas, en hora buena para las chicas que salieron campeonas, también, el reconocimiento a las que se quedaron en el camino y los que no calificaron, a ellos les aplaudimos de pie, sabiendo y creyendo firmemente que se preparan día a día, puesto que en este bello puerto el volibol es potencia.

Realizan en Pantla el Reto San Ignacio

Víctor M. Alvarado 

El pasado fin de semana la comunidad de Pantla fue sede de la tercera edición de la competencia regional de bicicleta de montaña denominado “Reto San Ignacio”, en el que participaron deportistas del estado de Guerrero y Michoacán, principalmente, recorriendo 63 kilómetros los de nivel avanzado y 35 para los intermedios.

Al respecto uno de los organizadores, Osvaldo Marroquín Cruz, comentó que en esta edición participaron unos 380 ciclistas de los cuales, unos recorrieron a manera de convivencia y de este grupo unos 150 buscando una marca para ser seleccionados para otras competencias.

El objetivo primordial es fomentar una vida sana a través del deporte y en este caso, por medio del ciclismo una de las actividades que permite ejercitar todo el cuerpo.

También se agrega la primer feche de la liga ciclista de la costa que ya tiene otros objetivos, como el de buscar talentos para impulsarlos para competencias estatales y nacionales.

Detalló que para los competidores se registra el tiempo del recorrido para que se agregue a su puntuación y sirve para ingresar a otras competencias.

El primer lugar lo obtuvo Luis Ángel Mora procedente de Uruapan, Michoacán, del club “Gran Tarasco”; y comentó que esta es una ruta demandante por la geografía tan accidentada del terreno, entre estos, el cruce de arroyuelos con agua fría, pero eso forma parte del entrenamiento.    

Real Valencia son las nuevas reinas del futbol 7 del Coacoyul

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Real Valencia se convirtieron en las reinas de la liga de futbol 7 del Coacoyul en su categoría de primera fuerza libre, llámenles así ya que consiguieron su cuarto campeonato consecutivo, lo que las convierte en tetracampeonas, cuatro veces se han cubierto de gloria y se han alzado con el trofeo que las acredita como monarcas, en la gran final derrotaron 3-1 a Diamante.

Como ya es una costumbre, decenas de personas se dieron cita al campito del Coacoyul para presenciar una final más, las porras en ningún momento dejaron de apoyar al equipo de su preferencia, todos los ingredientes estaban puesto para presenciar un cotejo de alto voltaje, el único objetivo que tenían en común era ganar.

En las acciones del encuentro, las chicas de Diamante sabían quienes estaban delante de ellas, pero, ellas buscaban hacer la hazaña, tumbarlas del reinado, dieron batalla, se murieron en la raya, pero, se vieron superadas ante el poderío que tienen las de Real Valencia, su delantera sencillamente fue eficiente, cuando estuvieron frente al marco rival no perdonaron, jalaron el gatillo y enviaron la redonda al fondo de la red.

Con apuros, pero sacaron el resultado

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Real Miramar no la tuvieron nada fácil, tuvieron que sudar la gota gorda y no descuidarse ningún momento, traen sed de venganza y la espina clavada, ya que en el torneo pasado fueron lideres y en la liguilla los despacharon rápido, ahora buscan revancha, va comenzando la competición, en la fecha dos de la liga Premier de futbol en su categoría de veteranos se toparon ante el Posquelite, a quienes lograron derrotar 3-2.

Atractivo enfrentamiento que tuvo como escenario el campo 2 de Blanco. Para este nuevo torneo, ambas escuadras mostraron su nuevo armamento, así que desde que escucharon el silbatazo del nazareno, indicando el inicio, se fueron con todo al frente en busca de los goles, saben que es de suma importancia ganar desde el principio.

Los defensores no se dieron abasto, les llegaba el balón y lo reventaron, esto se inclino hacia Real Miramar debido a la efectividad que mostraron sus delanteros a la hora de estar al ataque, pero, ojo, deben reforzar su defensiva, ya que esta dejó espacios y también sufrieron daño, no el suficiente para poder llevarse el triunfo.

Salir de la versión móvil