Kristal Hernández abre su escuela de surf en Michoacán

ALDO VALDEZ SEGURA

La surfista profesional y una de las mejores de los últimos días años que ha dado este puerto, Kristal Hernández, tenía un sueño, una meta de vida. Lo imaginó, lo visualizó y hoy en día es una realidad: Su escuela de surf llamada Aloha Surf School. Solo hay un pero, que tuvo que mudarse al vecino estado de Michoacán para lograrlo.

Dicha escuela que tiene como propósito que los niños en sus ratos libres tengan algo que hacer, no estar pegados a un teléfono móvil, el convivir, interactuar con otros, que, al igual que ellos sueñan con algún día ser surfistas profesionales como lo es su instructora, quien ha estado en mundiales representando a México y ha sido bicampeona nacional, nada mal el currículo de Kristal Hernández.

La escuela esta situado en la costa michoacana, en caleta de Ocampo, por la tarde esta luce llena de jovencitos que pretende “domar” las olas, ir poco a poco mejorando, lo primordial es lo teórico, de eso se encarga Kristal, con le teórico indico que hacer en caso de una emergencia dentro del mar, también a fuera, es decir, como es la técnica correcta para subirse a la tabla. Hay algo que lamentar, se supo que Kristal ya no representara a Guerrero en competiciones, lo anterior por falta de apoyo.

Sin dar tregua selectivo Zihuatanejense de levantamientos de pesas a los entrenamientos

ALDO VALDEZ SEGURA

Los chicos que con formaran el selectivo Zihuatanejense en su especialidad de levantamientos de pesas no paran en sus entrenamientos, lo realizan diariamente en el interior del gimnasio de Crossfit Zankass, que es donde se han forjado como atletas de alto rendimiento, hacen dos secciones, esto con la firme intención de llegar en optimas condiciones a la etapa estatal de la especialidad rumbo al nacional de los juegos CONADE 2023.

La etapa estatal de levantamiento de pesas será en este puerto, para este evento en donde se darán citas los jóvenes más fuertes del estado se espera que se realice en otro lugar, ya que para elegir a los seleccionados municipales fue en el interior del gimnasio de boxeo que se ubica en la unidad deportiva, las condiciones no eran las idóneas, esto debido a muchos amigos y familiares se dieron cita, abarrotaron las gradas, provocando que el calor en el interior aumentara, por fortuna esto no afecto a los atletas.

Al mando del coach Eduardo Bello, los “zankass” no aflojan, de lo contrario, pretenden hacer valer su condición de local y llegar a la etapa regional, por supuesto, el objetivo es el nacional, en donde con todo orgullo se puede decir que una jovencita nacida y creada en esta comuna (Daniel Maciel), se ha convertido en la primera mujer en la historia de la halterofilia del estado de Guerrero en conseguir preseas en los juegos CONADE, por supuesto que estará presente, ir sorteando las etapas hasta llegar el objetivo; el nacional.

Listos para encarar la etapa estatal de los juegos CONADE 2023

ALDO VALDEZ SEGURA

Son cinco los jóvenes que estarán representando al municipio de Zihuatanejo en el estatal de boxeo de los juegos CONADE 2023, todos ellos pertenecen al club de boxeo amateur “torito boxing”, dicho evento ya está a la vuelta de la esquina, por tal motivo entraron en la etapa más dura de su preparación.

La sede para el boxeo es en el puerto de Acapulco, mientras se llega el día y la hora de marcharse, los pugilistas costeños acuden diariamente a sus entrenamientos en el gimnasio de la unidad deportiva, saben el peso que traen en sus hombros y no solo es representar a su municipio, si no honrar la memoria del fundador de este club, Agustín “el torito” Alvarado.

Son dos horas de entrenamiento, en donde los pugilistas están en diferentes etapas, algunos ya pasaron lo rudo, es decir, lo físico, otros más se encuentran realizando “sparring”, algunos ya solo están soltando los músculos con descansos activos.

Atractivos encuentros en la liga ADEMEBA de basquetbol

ALDO VALDEZ SEGURA

Una jornada más se ha ido en la liga ADEMEBA de basquetbol de Zihuatanejo, pero ha dejado mucho aprendizaje tanto en entrenadores como jugadores, ya que esta organización en sus categorías inferiores tienen el más alto nivel competitivo y esto tiene una razón; aquí si pueden ser tomados en cuenta para algún selectivo nacional, debido a que ADEMEBA es la única liga de reconoce la FIBA (Federación Internacional de Basquetbol).

Antes de cada enfrentamiento, los equipos que aquí limitan tienen sus entrenamientos, los realizan todos los días, esto con la finalidad de llegar en optimas condiciones a sus duelos oficiales y dar lo mejor de ellos dentro de la duela, con la firme intención de colaborar para que la playera que defienden logre ganar y posteriormente ser visto para formar algún selectivo.

Los encuentros los realizan en las diferentes canchas del municipio, en donde no había antes basquetbol, tales como; la colonia Benito, Noria, en ocasiones hasta núcleos habitacionales que están en las afueras de lo que es el centro de este puerto, no se casan y saben que la cancha municipal no les pertenece, por lo tanto, no tienen ningún problema en jugar en cualquier cancha, aparte las duelas en las diferentes colonias están en óptimas condiciones.

En Coyuca sintieron el Power Zanka

ALDO VALDEZ SEGURA

Teniendo como escenario diferentes duelas del municipio de Coyuca se llevó a cabo el estatal de basquetbol ADEMEBA sub 16, en donde las selecciones de Zihuatanejo (varonil y femenil) hicieron un buen papel digno de ponerse de pie y aplaudirse, ya que en tierras ajenas lograron coronarse como campeones en ambas categorías.

El que ahora Zihuatanejo sea potencia en el basquetbol en todas sus categorías no es casualidad, son años de arduo entrenamiento, en donde los coach han dejado su zona de confort, a que me refiero con esto, que no solo compiten dentro de la liga y ya, esto de nada sirve, pueden tener muchos campeonatos en sus vitrinas, pero cuando viene lo mero bueno no dan el ancho.

En esta ocasión, el reconocimiento es para estos jóvenes que diariamente acudieron a sus entrenamientos, entendieron que ya están en una edad en donde no pueden jugar como lo hacían en categorías de formación, ahora se ve un sistema, se ven jugadas de pizarra y por supuestos, palmas para la profesora Diana Olea quien es el cerebro de este proyecto, Diana Olea no se ha quedado con lo que ha aprendido a lo largo de su carrera tanto como jugadora en donde lo gano todo, ahora en su faceta de entrenadora se nota a simple vista en los entrenamientos que ha estudiado, que ha seguido preparándose, y ahí esta señores, los frutos hablan por sí solos.

Comienza un nuevo torneo en la liga municipal de basquetbol

ALDO VALDEZ SEGURA

Después de un largo periodo vacacional por fin regresó la actividad a la liga municipal de basquetbol en sus categorías inferiores o formativas, todas ya vieron acción a lo largo de la semana, estos encuentros, como suelen ser muchos, comúnmente utilizan la cancha de la Correa y la Noria, ya que la jornada comienza desde las 4 de la tarde.

Los equipos que no hace mucho se incorporaron, para ser exactos la temporada pasada ya no son un cheque al portador, ya no pierden por muchos puntos de diferencia, es notable que los pequeños jugadores adquirieron confianza, creer que ellos también pueden competir y lo más importante, han evolucionado en su juego.

Con esto me refiero a que dentro de la duela ya se ve reflejado lo que hacen en los entrenamientos, ya botan más la pelota, ya realizan jugadas, ya buscan al compañero que este desmarcado y ya saben la manera correcta de ejecutar sus disparos, aún les falta un recorrido, pero lo importante es que ya iniciaron.

Se preparan para futuras competiciones

ALDO VALDEZ SEGURA

La profesora; Diana Olea, se encuentra entrenando a marchas forzadas con sus pupilos en sus diferentes categorías, ya que se avecinan competiciones de carácter, municipal, estatal y nacional, por lo tanto, no hay tiempo para descansar, mucho menos para estos jóvenes que están sedientos de transcender en el basquetbol.

Como estos basquetbolistas, inclusive algunos seleccionados del estado y que han estado en nacionales ya no les sirve el método tradicional de entrenamiento, a que me refiero con esto, ya con ellos no se trabajan con conos, con aros o como entrar en colada, eso ya lo saben.

Diana Olea se ha preparado para poder llevar sus conocimientos a sus jugadores, ahora se les ve haciendo jugadas de pizarrón, realizando estrategias, donde se tiene que mover cada jugador, en fin, tácticas que solo en los entrenamientos pueden perfeccionar para poder ejecutarlas en los enfrentamientos.

Daniel “el rayito” Olea podría pelear en su tierra y ante su afición

ALDO VALDEZ SEGURA

Por todos los medios posibles, el entrenador de boxeo; Ulises Padilla, está buscando para que, en el mes de marzo, Daniel “el rayito” Olea vuelva a tener actividad ante su gente y en su tierra, es decir, en Zihuatanejo, si la función se llega a realizar será en el centro social, esto marcaría el retorno del púgil al ring.

Por el momento se encuentra en pláticas con un boxeador del estado vecino, Michoacán, aunque no abundaron en detalles, se trata de un púgil con basta experiencia inclusive ya fue campeón de su estado, por lo tanto, si se llega armar será un combate de verdadero alarido.

Por el momento, en lo que se confirma todo, Daniel Olea se encuentra entrenando diariamente en el gimnasio de boxeo que se encuentra en el interior de la unidad deportiva, sabe que debe estar bien preparado ya que en los últimos años se le han brindado pocas oportunidades y solamente con triunfos es como se le abrirán nuevos senderos.

Se preparan para velada boxística

ALDO VALDEZ SEGURA

La escuela municipal de boxeo que tiene a cargo el profesor; Ulises Padilla, sus integrantes y los que forman parte de esta organización desde hace tiempo se encuentran preparándose para encarar la velada boxística que se desarrollara en el mes de febrero, aún tienen tiempo, pero ellos quieren llegar en optimas condiciones y demostrar su poderío.

Aunque falta tiempo, no paran de entrenar, ya que, de todos los que asisten diariamente que son casi 30 pugilistas solamente tendrán cabida algunos cinco de ellos, los que el entrenador considere que están listos, puesto que para muchos será su primera pelea y lo que se pretende es dejar un buen sabor de boca y lo más importante hacer valer su condición de locales, ya que estarán midiéndose con boxeadores michoacanos.

Para esta función que promete mucho se eligió la cancha municipal, por tal motivo será libre el acceso y el comité organizador, en este caso el gobierno de Zihuatanejo atreves de la dirección de deportes invitan a la ciudadanía a que asistan y apoyen a los púgiles costeños.

Así fue como vagones de la Línea 7 del Metro se desprendieron; usuarios fueron desalojados

Agencias

La tarde de este domingo 15 de enero, en redes sociales comenzaron a circular videos sobre un incidente ocurrido en la estación Polanco de la Línea 7 del Metro en la Ciudad de México, el cual va de Barranda del Muerto a El Rosario.

Presuntamente un vagón se soltó del convoy del Metro, por lo que fueron con prontitud fueron desalojados los usuarios de la estación.

A través de sus redes sociales,el Metro indicó que el servicio se encuentra momentáneamente detenido en la Línea 7, por lo que se desalojó un tren para su revisión.

El Metro informó que en la Línea 7 se ofrece servicio provisional de Tacuba a El Rosario y de Barranca del Muerto a Tacubaya.  Indicó que no se ofrece servicio de Tacuba a Tacubaya de la Línea 7, y que el personal del sistema labora en la zona.

Salir de la versión móvil