Los deportes acuáticos más comunes tales como; moto acuática y el parachute, al parecer están pasando a la historia, al menos en este periodo vacacional no fue muy común que tanto locales como visitantes hicieran uso de las actividades antes citadas, en su lugar y por mucho rango quedó colocado el Paddle Board.
El Paddle Board consiste en tomar una tabla larga y un remo, te introduces mar adentro y es ahí donde comienza la aventura, donde comienza la relajación y el contacto directo con la naturaleza que existe dentro de las aguas profundas, esto sirve de relajación y por supuesto como una actividad física que conlleva muchos beneficios, el remar, el equilibrio y el nadar.
Hoy en día es muy común encontrar prestadores de servicios turísticos que se dedican a esto, antes de rentar la tabla, intuyen un poco a los usuarios y lo más importante, siempre acuden con ellos, esto con la finalidad de evitar alguna corriente marina o que puedan adentrarse mucho, está comprobado que Paddle Board es una terapia
La selección de Guerrero de basquetbol alista sus maletas, lo anterior con la intención de emprender un viaje de varias horas a lo que será su destino final, el nacional de basquetbol ADEMEBA u16, y por supuesto, en el seleccionado guerrerense hay chicas de este puerto, que aquí han conocido los principios básicos de esta disciplina, han crecido deportivamente hablando y mira, ahora se van a un nacional, el cual serán en estado de Chiapas.
La selección esta integrada por jovencitas de diferentes municipios, aquí los nombres; Camila y Mareli Leyva, Crisia Torres, María de los Ángeles Ruiz, Mayaris Bochet, Amairani Córdova, Regina y Camila López, Yaksi Vázque, Ashley Galeana y Naomi Guzmán, todas ellas fueron seleccionadas conforme a sus capacidades, claro, de desenvuelven en diferentes posiciones, pero tiene un objetivo en especial y en común, hacer un buen papel.
La misión es paso a paso, ir dándolo todo en cada partido, demostrando su talento, llegar hasta la eliminación directa y por supuesto pasarle, el objetivo es jugar la gran final, saben que no será fácil pero se han preparado arduamente para este momento.
Motociclistas de este puerto y alguno que otro turista continúan desafiando los obstáculos naturales que les pone la naturaleza, esto en la practica del “enduro”, los que practican este deporte siempre planean a donde van a ir, pero no a donde los llevara las rutas, eso sí, siempre lo hacen con los debidos cuidados tanto en su persona como en la flora y fauna.
Lo principal para poder asistir a estas rodadas que suelen prolongarse hora, esto debido a que en su camino pueden encontrar con pequeños arroyos y no desaprovechan la oportunidad para echarse un buen baño refrescante, deben ir con taque lleno de gas, protección en todo el cuerpo, un maletín de primeros auxilios y herramientas básicas de mecánica.
En Zihuatanejo existen muchos cerros que aún no han sido explorados por el humano, o en su defecto invadido, ellos aprovechan que no tienen concesionarios para poder entrar y comenzar su aventura, la cual es muy divertida ya que te encuentras imágenes dignas de una postal.
Tanto locales como turistas procedentes de diferentes puntos del país, inclusive del extranjero continúan disfrutando de las paradisiacas playas de este doble destino turístico, en especifico para la practica del surf, ahora más que nunca están saliendo de buen tamaño debido a que se encuentra el fenómeno de mar de fondo.
Creencias de los amantes de la adrenalina y de este deporte extremo, creen que las mejores olas salen cuando el sol apenas esta saliendo y cuando se va ocultando, ahí encuentran el pico más grande del oleaje, por lo que es muy común que el surf se practique por la mañana o al atardecer, es raro ver a un surfer entre las 12-4 de la tarde.
Ante el fenómeno de mar de fondo las autoridades recomiendan no practicar ningún deporte acuático, pero los surfistas saben que cada que existe esto, lo toman como un regalo de la naturaleza para montar la ola y empezar a realizar sus acrobacias, las playas más concurridas de Ixtapa-Zihuatanejo son; las Gatas, la Madera, las Escolleras y Playa Linda.
La nueva joya del beisbol de este puerto, Phelps Pineda, orgullo de la Colonia Agua de Correa, está a nada de cumplir su sueño, lo que tanto ha anhelado y buscado ya lo tiene, ahora es momento de hacer el viaje y demostrar su talento ante los “visores” del club de los Venados de Mazatlán, quienes le hicieron la invitación para pasar lo que sería su último filtro.
Phelps Pineda tiene un largo recorrido dentro del beisbol tanto en el municipio, como en el estado, a nivel nacional, inclusive en el extranjero, ha llevado todos los procesos y ahora ya está listo para emprender e ir en busca de su destino final, lo mejor de todo es que depende solo de él, de sus manos y los lanzamientos que haga en su prueba final.
Este jovencito ha jugado en diferentes puntos del país, en donde ha sido invitado por academias filiales a equipos profesionales, en cada una de su participación ha dejado un grato sabor de boca, esto lo ha llevado a jugar en tierras norteamericanas, en donde ha destacado y se adueña de la lomita con esa tan privilegiada que tiene.
Pineda es de los deportistas serios, que no necesitan reflectores para poder brillar, viene de una familia 100 % beisbolera, por lo tanto, lo trae en sus genes, lo aprendió desde niño, literalmente, nada más porque no se pudo, no nació en un campo de beisbol, pero toda su niñez, infancia y ahora adolescencia la ha pasado en los diamantes.
Es de los deportistas que no pide nada, pero bienvenido sea cualquier apoyo que le puedan brindar, el asiste diariamente a la cancha de la unidad deportiva ha entrenar, lo hace de su inseparable entrenador y padre.
Hacen trabajos en las canchas y físico, se le ve trotando en la pista de tartán, es muy común verlo por la tarde, solo cargo en sus hombros tres cosas; su talento, su sueño y los bates, el que ahora este frente a frente a lo que será su destino final no es casualidad, han sido años de trabajos arduos, de ser humildes en la victoria y aprender de las derrotas.
Así pues, el joven zihuatanejense estará viajando en el mes de abril rumbo a Mazatlán, en busca de ese sueño, de pasar ese filtro todo habría valido la pena, seguro estamos que lo lograra, ya que el talento lo tiene, lo trae pues en la sangre.
Mientras todo el personal del Despertar de la Costa nos tomamos unos días de descanso, hubo muchas actividades deportivas antes y durante el periodo vacacional de semana santa, no hubo pretexto para que en el lugar en donde nos encontrábamos pudiéramos darle conocer a ustedes todos los acontecimientos deportivos que se suscitaron.
Se desarrollaron las semifinales de la liga de futbol de la Darío Galeana en su categoría libre y de veteranos, comenzamos con la primera citada, el equipo de casa jugara la final al imponerse 4-1 global a la Zapata, quienes verán quien es el campeón de este nuevo torneo, no lo harán solos, estarán acompañados por; los jugadores de Hidrorayos, quienes se quedaron en el camino, los “ganones” fue Nicocel, pero no porque fueron superiores a sus rivales, sino porque su mejor posición en la tabla les ayudo, la final aún no tiene hora ni fecha, pero si lugar, será en el campo de la Darío Galeana.
Mientras que, en los veteranos, el líder, Deportivo Uli el Indio hizo valer su condición de favoritos, de lideres al despachar a su similar de Deportivo Cukina, 6-3 fue indicó el marcador global, lo mismo pasó con Contramar Abogados, quienes se espera más de ellos y no paso nada, de lo contrario, fueron goleados, 5-2 fue el marcador global.
Con tercer año consecutivo y siendo todo un éxito, rebasando todas las expectativas se efectuó en la avenida de los viveros en Ixtapa la carrera atlética organizada por el colegio de odontólogos de este puerto denominada “enorgullecete de tu boca”, hubo diferentes categorías, a los tres primeros lugares les otorgaron premios en efectivos, así como reconocimientos, fueron cerca de 200 corredores los que se dieron cita.
El torneo de basquetbol de convivencia de carácter nacional; el noveno torneo de la amistad logró juntar a más de 120 equipos procedentes de diferentes puntos del país, fueron tres días de intensa actividad deportiva, en donde algo muy destacable fue que se usaron todas las canchas del municipio, los visitantes se fueron contentos ya que pudieron jugar en duelas techadas, por lo tanto, el factor sol no fue ningún problema, palmas para los organizadores, esto debido a que en cada enfrentamiento que se desarrolló tuvo algo especial, aparte para esta edición se implementó la categoría libre femenil y varonil.
El presidente municipal; Licenciado Jorge Sánchez, recibió en su despacho a las chicas que asistieron al torneo de renombre “copa Gustavo Ayún”, en donde lograron obtener el segundo lugar y lo más importante, el respeto y la admiración del primer mandatario del municipio.
En la cancha municipal en el marco del día mundial de la activación física y deporte, hubo una actividad en donde tanto locales como turistas le entraron a activarse al ritmo de la música un momento, después se jugó un partido de exhibición.
La academia de taekwondo de este puerto, Dojang Alligator, viajaron hasta la ciudad de Puebla en donde participaron en el nacional “challenger 2023”, con un total de 23 atletas, lograron traerse 25 medallas de oro, 10 de bronce y 5 de bronce, nada mal.
También hubo luto y se enmudeció el ámbito del futbol, esto debido a la muerte del ex arbitro y jugadore, Ulises Garcia “la bulica”, aunque ya estaba retirado lo que lo vimos jugar, nos deleitamos con esas piernas tan educadas que tenía, esos tiros libres que eran efectivos, vuela alto “bulica”.
El Instituto Internacional de Taekwondo Tradicional, DOJANG ALLIGATOR, bajo la Dirección del Profesor Gilberto Hernandez y Mtra. Harumi Nagaya; este fin de semana en el Estado de Puebla participó con un total de 23 alumnos en el Challenger 2023, un Campeonato de talla Nacional donde se dieron cita los Estados de chihuahua, Ciudad de México, Chiapas, Oaxaca, Yucatán, Veracruz, Sinaloa, entre otros estados. Obteniendo un total de:
25 Medallas de primer lugar.
10 medallas de segundo lugar.
5 medallas de tercer lugar.
Cabe destacar que las medallas fueron en diferentes modalidades como Rally de Psicomotrocidad, Poomsae (formas)y kiorugui (combates).
Obteniendo un merecido tercer lugar a nivel nacional.
Fue este lunes 20 de marzo cuando la organización Pumas Dojo Karate DO que dirige el Sensei Oscar Sánchez realizó sus exámenes de grado a niños y jóvenes desde los 3 años los cuales fueron el show del evento, donde por la mañana del lunes muy puntual dieron inicio las pruebas físicas donde tenían que realizar diferente actividad que ponían aprueba el trabajo realizado durante estos meses de entrenamiento.
Ya por la tarde se realizó el examen práctico dónde en su gran parte de lo examinados son niñ@s muy pequeños que ponen a prueba la destreza con que realizan sus ejercicios, dónde se vio la exigencia del Sensei que siempre pidió a los practicantes para poder ejecutar sus Katas, Kumite y los espectaculares rompimientos de tablas.
Al respecto el Sensei Oscar Sánchez comentó me siento muy feliz por este nuevo examen dónde se otorgaron grados de cintas amarillas y cintas naranjas y como pudiste ver nuestro enfoque está en la disciplina a corta edad pudiste ver a una niña como Zazil, Dania y Emilio que su edad está entre los 3 y 5 años pero no por eso dejan ser niños con grandes cualidades que con el tiempo los hemos llevado poco a poco en su proceso, me siento muy satisfecho porque verlos romper una tabla es muestra de esa gran fuerza de voluntad que existe en ellos la verdad me emociona mucho este tipo de evento porque lo mejor de todo es como poco a poco vamos forjando esa disciplina a muy corta edad.
Hoy con este examen inicia la preparación para tres eventos muy importantes que tenemos que participar como son son eventos internacionales uno en San Luis Potosí y otro en Monterrey Nuevo León dónde estará países como Japón, Alemania, Inglaterra,USA, El Salvador, Colombia, Guatemala entre otros países y la mayor parte de la república mexicana estos serán el primero en el mes de mayo y el segundo en Octubre y cerramos el años en Morelia en un evento Nacional muy importante. Con estos eventos estamos buscando llevar a nuestros atletas a otro nivel de competencia que no se da en Guerrero y que desafortunadamente las autoridades tan locales como estatales no muestran interés por generar un impulso genuino al deporte.
Siempre yo apelo que el desarrollo del deporte no tiene que depender de los gobiernos aún a pesar que para todo eso hay un presupuesto destinado, pero eso no nos quita el objetivo de esto que es poner en alto el respaldo de los padres de familia los cuales son los verdaderos impulsores de los deportistas, en Puma’s Dojo KARATE-DO tenemos muy clara la ruta trazada es trabajar para formar atletas de alto nivel competitivo y seres humanos con una gran calidad y compromiso social.
A propósito del día internacional de la mujer que fue el día de ayer y sin el afán de ser de menos a las demás mujeres del municipio o del estado, que hacen hasta lo imposible por desarrollarse profesionalmente en la vida, aquellas que sostienen un hogar y que son madres solteras, toda la admiración y respeto.
Pero en esta ocasión nos enfocaremos en una deportista, en la pequeña Daniela Maciel, quien ya ha escrito su nombre con letras doradas dentro del deporte del estado de Guerrero, ya que se ha convertido en la primera mujer, que ha conseguido no solo una, dos preseas en la historia de levantamiento de pesas, nadie lo había logrado desde que se fundó la asociación de levantamientos de pesas del estado de Guerrero, gano dos bronces en los pasados juegos CONADE 2022.
Ahora, en este año, paso sin ningún problema el filtro municipal y estatal, ahora se prepara para el macro regional, en esperar de tener un buen resultado que la lleve al nacional, la deuda es con ella misma, sabe que tiene el potencial necesario para traerse esa medalla de oro, la cual, hasta al momento nadie la ha conseguido, por lo tanto, Daniela entrena diariamente en el club de Crossfit Zankass al mando del profesor, Eduardo Bello.
CHILPANCINGO. Todo pintaba bien para la delegación de Zihuatanejo quien la dirige el Sensei Toribio Melchor Arizmendi quien es un maestro con mucho carisma y sencillez. Fue el viernes por la mañana cuando la delegación de KARATE-DO de ZIHUA salió rumbo a la capital del estado donde con el apoyo del gobierno municipal que preside el Lic. Jorge Sánchez dio los requerimientos necesarios para que está delegación de tres atletas y su entrenador pudieran cumplir con su objetivo de poner en alto al puerto.
La delegación está conformada por la experimentada Lilith Tapia Solano, Guillermo Flores y Nicola Tapia Solano la cual la dirige el ya experimentado Sensei Toribio Melchor. Al respecto el sensei Toribio nos comentó, estamos muy contentos de llevar una selección con muchas probabilidades de ganar y creo que los resultados se dieron tal cual los chicos lo tenían pensado, pude ver en cada uno de ellos la pasión que los mueve por eres bello deporte como es el Karate-Do.
La primera en pasar fue Lilith quien ha sido una niña ejemplo de disciplina, pues en sus rondas de katas logró imponerse con gran margen de ventaja ante sus rivales logrando así el pase al macro regional tanto en kata cómo kumite. Así mismo Nicolás logró obtener clasificación en la modalidad de kumite quien se mostró seguro y muy completo en sus peleas y dominando sus combate por gran margen de ventaja y poniendo así en lo más alto del podium a ZIHUA.
Para cerrar la jornada con broche de oro le tocó el turno a Guillermo Flores un joven con amplia experiencia y con mucho futuro deportivo pues sin ningún problema logró vencer a sus rivales con gran margen de ventaja logrando así su pase directo al macroregional que se va celebrar en la cdmx. Así fue como la delegación municipal de Karate-Do de zihuatanejo obtuvo en este evento estatal la clasificación al macroregional el cual culminará con el evento que año con año esperan los atletas ganar como es los juegos nacionales CONADE y que con este trabajo que se viene haciendo seguro estamos que está delegación Zanka logrará obtener grandes resultados. En esta ocasión el Sensei Toribio Melchor fue el único de ZIHUA que realizó este proceso ya que su experiencia ha hecho que estos atletas puedan lograr este sueño deportivo.
Cómo saben este Dojo de Karate-Do se encuentra en la unidad deportiva donde diariamente entrena a niños y jóvenes para inculcarles el trabajo y la disciplina.