Boxeadores locales intensifican su entrenamiento rumbo a próximas competencias

Aldo Valdez Segura

Más de 20 jóvenes pugilistas del club amateur “Torito Boxinz” se preparan con intensidad para enfrentar las próximas competencias en el calendario deportivo. Lejos de tomar un descanso, los boxeadores han redoblado esfuerzos, afinando técnica y fortaleciendo su condición física dentro del gimnasio ubicado en la unidad deportiva del puerto.

La dinámica de entrenamiento se adapta a la cantidad de atletas: divididos en grupos, cada uno cumple con rutinas específicas que incluyen trabajo con costales, ejercicios físicos, sesiones de sombra y sparring. El objetivo: llegar en la mejor forma posible al cuadrilátero.

Aunque la mayoría entrena con miras a competir formalmente, algunos lo hacen con fines recreativos o de defensa personal. “Hoy en día es importante estar preparado, no solo para el deporte, sino para enfrentar los retos diarios”, comentan quienes ven en el boxeo una forma de mantenerse activos y seguros.

El gimnasio se ha convertido en un espacio clave para canalizar energía, formar disciplina y ofrecer alternativas positivas a los jóvenes del puerto.

Rumbo a Guadalajara: “Iro Man” busca su pase al nacional en lanzamiento de bala

Aldo Valdez Segura

Zihuatanejo, Gro.— Con la mirada puesta en la clasificación nacional, el joven atleta Luis Carlos Mendiola Villa, conocido en el circuito deportivo como el “Iro Man”, emprendió viaje hacia Guadalajara para participar en el macro-regional de lanzamiento de bala.

Acompañado de su entrenador, el profesor Roberto Gamboa, Mendiola partió desde Zihuatanejo con la firme intención de superar esta etapa eliminatoria y asegurar su lugar en la competencia nacional.

El representante del club Dinámicos ha dedicado semanas de intensa preparación con la meta clara: destacar en su especialidad y mantenerse entre los mejores del país. Su entrenador no oculta el orgullo por lo logrado hasta ahora, más allá de los resultados.

“Me siento contento no solo por lo deportivo, sino por lo humano. Ser parte del sueño de alguien no tiene precio. No hemos perdido nada, al contrario, hemos ganado mucho”, expresó Gamboa antes de partir, añadiendo que “los límites los pone uno mismo”.

Con talento, disciplina y experiencia en competencias previas, el “Iro Man” va con todo por su boleto al nacional.

Turistas disfrutan clases de surf en playas del destino turístico

ALDO VALDEZ SEGURA

Turistas provenientes de distintos puntos del país e incluso del extranjero abarrotaron las principales playas de este doble destino turístico, donde aprovecharon la oportunidad para tomar clases de surf con el club Wave Warriors, buscando una experiencia que, aseguran, nunca olvidarán.

Muchos de los visitantes manifestaron que uno de sus sueños era “montarse” en una ola y sentir la adrenalina al deslizarse sobre el mar. Esta actividad se realizó bajo la supervisión de surfistas profesionales con amplia experiencia, lo que garantizó seguridad y diversión para los participantes.

Aunque las prácticas no se llevaron a cabo en mar abierto, sí se realizaron en la franja costera, donde se pudo observar a los turistas disfrutando con entusiasmo. Expresaron su agradecimiento por la oportunidad de convivir con la naturaleza de una forma tan directa, al tiempo que hicieron un llamado a la población local para cuidar de las playas, las cuales —destacaron— están certificadas y son un verdadero tesoro natural.

Rodrigo Velázquez Peñaloza: Disciplina y esfuerzo que forjan un campeón

Aldo Valdez Segura

Dedicación, esfuerzo, disciplina y entrega son las palabras que definen a Rodrigo Velázquez Peñaloza, un joven taekwondoin que, a sus apenas nueve años, ha demostrado que el compromiso y el trabajo constante son la clave del éxito en el deporte.

Un atleta de alto rendimiento debe reunir múltiples cualidades, entre ellas la disciplina, la entrega y, sobre todo, el apoyo familiar, un factor fundamental en la formación de cualquier deportista. En el caso de Rodrigo, ese respaldo ha sido esencial para que, paso a paso, alcance sus metas, manteniéndose siempre con los pies en la tierra y enfocado en explotar todo su potencial.

La práctica deportiva debe ser inculcada desde temprana edad. Rodrigo comenzó su camino en el taekwondo a los cuatro años y, con cinco años de experiencia, ya ha llamado la atención de la selección estatal gracias a sus destacadas participaciones.

Su primera competencia fue en el puerto de Acapulco, donde obtuvo el primer lugar, un inicio prometedor para una carrera que apenas comienza. Ha participado en torneos de renombre como The One Championship Adidas 2022, La Cumbre Deportiva, Clasificatorio Abierto, International Taekwondo Championships Challenger celebrado en Puebla, y la Copa Fierros, también en Puebla, entre otros.

Recientemente, participó en el Campamento Mundial de Combate y Poomsae, realizado en San Luis Potosí, un evento de talla internacional que confirma su proyección y compromiso con este deporte olímpico.

Todo esfuerzo tiene su recompensa. Rodrigo ha sacrificado fiestas, reuniones familiares e incluso celebraciones personales como su cumpleaños, todo por seguir su pasión. El recinto deportivo donde entrena se ha convertido en su segundo hogar, un espacio donde perfecciona sus habilidades y donde ha formado una segunda familia, con la que convive y comparte su crecimiento.

El camino de Rodrigo Velázquez Peñaloza apenas comienza, pero su constancia y dedicación ya lo perfilan como una joven promesa del taekwondo nacional.

Vuelan alto la imaginación y la tradición en el Festival del Papalote en Coacoyul

Aldo Valdez Segura

Con una nutrida participación infantil, se celebró con éxito la décima edición del Festival del Papalote en la comunidad del Coacoyul, donde decenas de niños y niñas —acompañados por sus familias— llenaron de color el cielo con sus creaciones.

El evento, realizado en el campo deportivo La Parota, se ha convertido en una tradición local que busca rescatar y promover valores culturales a través del juego y la creatividad. Los participantes presentaron papalotes elaborados a mano, usando únicamente su imaginación y materiales sencillos, dando muestra de ingenio y entusiasmo.

Durante la jornada, se premiaron los diseños más destacados por su originalidad y funcionalidad. La presidenta municipal de Zihuatanejo, Lizette Tapia, estuvo presente en la actividad, donde además de entregar reconocimientos, se unió al festejo volando un papalote y felicitando personalmente a los pequeños voladores.

El Festival del Papalote es organizado por la Comisión de Cultura y Deporte del Coacoyul (COCUDECO), y se consolida como un espacio de convivencia familiar y preservación de tradiciones en el municipio.

Zihuatanejo se corona subcampeón en dos categorías de la Copa Lázaro Cárdenas

Aldo Valdez Segura

Aunque para muchos las vacaciones representan un periodo de descanso, no fue así para los jóvenes futbolistas de Zihuatanejo. La selección categoría 2009 y el equipo Iguaneros de Pantla 2015 dejaron todo en la cancha durante su participación en la Copa Lázaro Cárdenas, donde ambos equipos lograron el subcampeonato en sus respectivas categorías.

A pesar de que el resultado fue positivo, el desenlace dejó un sabor agridulce, ya que estuvieron muy cerca de levantar el trofeo. Sin embargo, lo conseguido es digno de reconocimiento y no pierde mérito alguno.

El camino de la selección 2009

La selección de Zihuatanejo categoría 2009 debutó en el torneo frente al equipo de Lombardía, que no se presentó al encuentro. En su segundo partido enfrentaron a los anfitriones, a quienes vencieron por la mínima diferencia. Posteriormente, golearon 3-0 a Tecpán. En semifinales, se midieron contra Lagartos LZC; tras empatar en el tiempo reglamentario, avanzaron a la final al imponerse en la tanda de penales. En la gran final se enfrentaron a Uruapan, donde cayeron por marcador de 1-2.

Iguaneros de Pantla arrasaron, pero se quedaron cortos

Por su parte, los Iguaneros de Pantla, en la categoría 2015, comenzaron con una contundente victoria 10-0 sobre Pachuca. Después vencieron 8-0 a Mittal LZC y 4-0 a Águilas Sector 7 LZC. En semifinales, aplastaron 6-1 a Arteaga. Sin embargo, en la final no pudieron superar a Lázaro Cárdenas, quedándose también con el segundo lugar.

Ambos equipos demostraron un alto nivel de competencia, dejando en alto el nombre de Zihuatanejo y mostrando que el futuro del fútbol local es prometedor.

Exitosa carrera con causa “Autismo Sin Límites 2.0” inunda las calles de Ixtapa

Aldo Valdez Segura

Las principales arterias de Ixtapa se convirtieron en el escenario de una exitosa y emotiva carrera atlética con causa, denominada “Autismo Sin Límites 2.0”. El evento, organizado por Atenas Nájera, presidenta de la asociación APINA (Apoyo Integral Autismo), congregó a una nutrida participación de la comunidad deportiva local, respondiendo así a la invitación para apoyar con su granito de arena esta noble causa.

El punto de partida y meta de la carrera fue el emblemático parador fotográfico con las letras de Ixtapa. Los corredores, mostrando gran puntualidad, se dispusieron a realizar sus ejercicios de calentamiento previos al inicio de la competencia. A lo largo del recorrido de cinco kilómetros, los participantes contaron con puntos de hidratación y servicios de salud para garantizar su bienestar.

La convocatoria fue inclusiva, abarcando diversas categorías, desde la libre y máster hasta las infantiles. Este espíritu de inclusión fue precisamente uno de los pilares de la carrera, buscando concientizar a la población acerca del autismo. Al cruzar la línea de meta, cada participante recibió una medalla conmemorativa, y al finalizar el evento, se llevaron a cabo rifas gracias al apoyo de los diversos patrocinadores. La jornada se consolidó como un rotundo éxito en la promoción del deporte y la sensibilización sobre el autismo en la comunidad de Ixtapa.

Harumi Sánchez, en busca de su clasificación al Mundial de Karate-Do 2025

MADIAN JIMENEZ

Zihuatanejo, Gro. – La talentosa karateca originaria de Zihuatanejo, Harumi Sánchez Manríquez, se prepara para su primera competencia del año 2025. Este fin de semana, del 22 al 24 de marzo, abrirá la temporada en Monterrey, Nuevo León, en un evento crucial para su clasificación al Mundial de Karate-Do 2025, que se celebrará en Malmö, Suecia.

Con apenas 11 años, Harumi ha cosechado éxitos a nivel nacional, internacional y mundial. Su dedicación y esfuerzo en cada competencia han sido notables. A pesar de ser una de las rivales a vencer, la joven atleta ha sabido sobreponerse a las dificultades que ha enfrentado a lo largo de su carrera deportiva. Desde dormir en estaciones de tren hasta tener que ayunar en ocasiones, Harumi ha demostrado que con disciplina y perseverancia se pueden lograr grandes sueños.

Entre sus metas, destaca el sueño de representar a Zihuatanejo, Guerrero y México en Europa. A lo largo de su carrera, ha sumado diversas actividades deportivas a su entrenamiento para mejorar su rendimiento en el karate-do, su verdadera pasión. Entre los deportes que practica se incluyen la natación, el ballet, la gimnasia, el atletismo y, más recientemente, el boxeo, una disciplina que complementa su preparación en karate.

El éxito de Harumi no sería posible sin el respaldo de su equipo de trabajo. Entre ellos, destacan Tara y Pamela Smyth, quienes, desde el extranjero, han brindado su apoyo incondicional a la joven atleta. Además, su familia juega un papel fundamental en su carrera, especialmente su padre, quien también es su sensei, y su madre, siempre motivando a la campeona. Otros miembros de su familia, como sus tíos Jorge Sánchez Arroyo, José Luis Sánchez A. y Yesenia Sánchez A., también se mantienen atentos a sus necesidades deportivas.

Un apoyo crucial en este proceso ha sido Yaneth Hernández, comerciante de la capital, quien ha contribuido de manera constante a la carrera de Harumi. Recientemente, se ha sumado al equipo de apoyo Isabel Bojórquez Castro, empresaria y directora general de Profesionales en Red, quien le proporciona suplementación de calidad para garantizar que Harumi tenga el mejor rendimiento en cada entrenamiento.

Este fin de semana, la joven guerrerense buscará asegurar su lugar en el podio en Monterrey, con la esperanza de continuar su camino hacia el Mundial de Karate-Do 2025. La participación de Harumi en este evento no solo representa un paso importante en su carrera, sino también una oportunidad para demostrar que los niños y niñas de Guerrero tienen el talento y la capacidad para alcanzar grandes logros.

Es importante destacar el apoyo recibido por parte de la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, quien ha cumplido su compromiso de respaldar la carrera deportiva de Harumi. En un contexto donde los compromisos políticos con los deportistas son cada vez más escasos, la gobernadora ha demostrado ser una excepción, apoyando a la campeona guerrerense en su camino hacia el éxito.

En un México que atraviesa momentos difíciles, invertir en el futuro de la niñez, como lo hace con Harumi, es una de las mejores decisiones para asegurar el desarrollo del talento joven en el país. Desde Zihuatanejo, le deseamos el mayor de los éxitos a nuestra campeona en su próxima competencia en Monterrey, y confiamos en que continuará cosechando logros en su camino hacia el Mundial.

Cefor Ixtapa goleó 7-0 a San Jeronimito en la jornada 7 de la liga municipal infantil

ALDO VALDEZ SEGURA

La oncena de Cefor Ixtapa tuvo una tarde relativamente tranquila. No fue necesario acelerar al máximo para imponerse por goleada de 7-0 a San Jeronimito, un equipo que en esta ocasión fue un cheque al portador y un blanco fácil. Ni siquiera lograron poner las manos para evitar tan dolorosa derrota.

Este resultado corresponde al encuentro de la jornada número siete de la liga municipal de fútbol en su categoría infantil, que se llevó a cabo en el campo 3 de la unidad deportiva. Desde el inicio del partido, la pelota estuvo bajo el control de los jugadores de CeforIxtapa. Dominaron el juego de principio a fin, imponiendo su ley en todo momento. Atacaron constantemente y, en repetidas ocasiones, llegaron con peligro al área rival.

Los defensores de San Jeronimito no daban abasto. Recibían ataques por todos lados. “Tanto va el cántaro al agua, hasta que se rompe”, y, efectivamente, el equipo cedió. Después de un breve respiro, todo se derrumbó y las anotaciones llegaron por mayoreo. El arquero de San Jeronimito fue el que más veces tocó el balón, pues tuvo que sacarlo del fondo de su red en varias ocasiones. Los delanteros de Cefor Ixtapa se dieron un festín.

“Fusión de Ligas de Baloncesto: Emoción y talento en las canchas formativas”

Aldo Valdez Segura

Las emociones continúan al máximo en la fusión de las ligas de baloncesto y ADEMEBA. Los duelos, de alto calibre y excelente nivel competitivo, se desarrollan en las canchas techadas de la unidad deportiva, sede de estos encuentros de las categorías formativas. El principal objetivo es promover el desarrollo de los jóvenes jugadores y maximizar su potencial.

Estos partidos suelen ser atractivos y muy equilibrados en cuanto al marcador final, ya que los participantes entrenan a diario con sus clubes. Esto les permite ensayar jugadas y conocerse perfectamente, lo que se traduce en una comprensión mutua de los movimientos ofensivos y defensivos que deben realizar durante el juego.

Es un verdadero deleite verlos jugar en esta etapa de formación. Los jóvenes dan su máximo esfuerzo, primero para colaborar con sus equipos en busca de la victoria. A la par, buscan imponerse como duros rivales, ganarse el respeto y, lo más importante, demostrar su calidad para ser tomados en cuenta en los equipos selectivos.

Salir de la versión móvil