Harden y Doncic, los reyes de la NBA en los triples tras dar un paso atrás

Casi todos los entrenadores de baloncesto y una gran mayoría de los jugadores saben que un tiro de tres puntos tras un ‘step-back’ (retroceso con un paso atrás) no es un buen lanzamiento. El jugador que lo intenta está defendido de cerca, desequilibrado y, seguramente, muchas veces tendrá a algún compañero solo y abierto esperando el balón para tirar. Pero este precepto casi universal cambia cuando el que toma esa decisión es una estrella. En ese caso no hay mal tiro que valga.

Un selecto puñado de jugadores se han convertido en especialistas en ese tiro tan difícil, pero que si se ejecuta bien es prácticamente imparable por el defensor. La prestigiosa publicación fadeaway.com ha elaborado el ránking de los cinco jugadores de la NBA que esta temporada han anotado más triples tras ‘step-back’ y ha analizado las características de cada uno de ellos:

1. JAMES HARDEN (195)

El especialista por excelencia en este tipo de lanzamientos. Su liderazgo es incuestionable pues saca más de 100 triples de diferencia al segundo clasificado, Luka Doncic. ‘La Barba’ es un especialista en volver locos a sus defensores, su interminable catálogo de movimientos, su rapidez y sus fintas le convierten casi en imparable. Y si el defensor se pega demasiado a él, la falta personal es segura.

2. LUKA DONCIC (87)

El prodigio esloveno destila talento por los cuatro costadfos y ese movimiento del ‘step-back’ para lanzar luego un triple lo tiene muy conseguido. Y eso sin tener la rapidez, la fuerza ni el cuerpo atlético de Harden.

Doncic debe mejorar aún en los lanzamientos triples, pero sorprendentemente es más efectivo cuando lanza triples tras ‘step-back’ que cuando hace tiros abiertos de tres puntos desde más allá del arco.

3. DAMIAN LILLARD (52)

Siempre ha tenido muy buena mano para los tiros lejanos, pero recientemente ha trabajado mucho para ampliar aún más su alcance. En la memoria de todos queda el triple que anotó desde el logo central de la cancha en los playoffs del año pasado tras deshacerse de Paul George con un ‘step-back’ Paul George que lo dejó tirado.

Los tiros de tres desde más de nueve metros son uno de sus movimientos característicos y, en contra de lo que pudiera pensarse, es es bastante efectivo con ese lanzamiento.

4. JAYSON TATUM (51)

El tiro de Jayson Tatum es automático. Uno de los rasgos más importantes de su juego es el hecho de que es un anotador de volumen eficiente en los tres niveles, incluidos los triples tras ‘step-back’. Lo ha hecho una y otra vez cuando el cronómetro aprieta más, sobre la bocina.

5. ZACH LAVINE (40)

LaVine ha hecho un gran trabajo que le ha llevado a progresar mucho con sus triples tras ‘step-back’. Quizá no sea el jugador más académico a la hora de tomar decisiones sobre la cancha, pero su amenaza ofensiva no cesa y tiende a ir a más.

‘Champions Chapuza’ en Rumanía: proclaman campeón al Cluj contrarreloj

El CFR Cluj se ha proclamado campeón de la Liga de Rumanía al ganar al Universidad de Craiova, por 1-3, en un partido transformado por la Federación en una final en el sentido literal del término para poder comunicar a tiempo a la UEFA el equipo que envía a la próxima edición de la Liga de Campeones.

Los locales abrieron el marcador en el minuto 9 con un poderoso derechazo de Dan Nistor, desde fuera del área. El Cluj empató en el minuto 36, al cabecear a gol un córner el defensa Vinicius, y se adelantó en el marcador en el minuto 56 al marcar Kevin Boli también de cabeza, después de una larga del ataque visitante. Ciprian Deac de penalti sentenció el partido en el minuto 77.

En una decisión sin precedentes, la Federación Rumana de Fútbol (FRF) había establecido horas antes del encuentro que el ganador del partido fuera declarado también campeón de Liga, para poder así notificar a la UEFA los equipos que irán a las competiciones europeas antes de que expire hoy el plazo dado por las autoridades futbolísticas continentales a tal efecto.

En virtud de esta decisión, tomada después de que los positivos por coronavirus obligaran a suspender varios partidos y hayan retrasado el final de la liga, el ganador del partido y del título se habría decidido en la prórroga o los penaltis de haber terminado con empate el partido, perteneciente a la penúltima jornada del campeonato.

El Cluj se presentaba al encuentro como primer clasificado con dos puntos de ventaja sobre el Craiova, que era segundo con un partido menos disputado. Con su victoria en Craiova, el Cluj revalida el título de liga por segundo año consecutivo después de que su continuidad en el campeonato se viera amenazada tras dar positivo por coronavirus 16 jugadores de su plantilla el pasado 24 de julio.

Dos días después, el 26 de julio, una segunda prueba realizada a los jugadores dio un resultado negativo, y el equipo pudo continuar jugando al descartarse los resultados de los primeros tests.

El FC Botosani, que es cuarto en la liga, acompañará al Craiova a la Liga Europa al no haber recibido la licencia para jugar en Europa el tercer clasificado, el Astra Giurgiu, por no reunir su estadio las condiciones exigidas por la UEFA. En la Liga Europa también estará el FCSB, el antiguo Steaua de Bucarest, que obtuvo billete al ganar esta temporada la Copa de Rumanía.

Zidane busca la ‘Décima’

El Real Madrid tiene ante sí un reto mayúsculo: superar, por segunda vez en su historia, una eliminatoria europea después de perder el partido de ida en el Bernabéu. El club blanco lo logró en la Recopa 1970-71 ante el Wacker Innsbruk austriaco, un hecho hasta ahora único en la historia madridista. El Madrid deberá igualar aquella conquista (ganó 0-2 en el Tirol tras perder la ida por 0-1 en Chamartín) si quiere mantener vivo el sueño de la 14ª.

Para ello, el equipo blanco cuenta con un talismán. Se trata del entrenador que ha llevado al club al hecho, también único en la historia moderna de la institución, de ganar tres Copas de Europa consecutivas (2016, 2017 y 2018), entroncando con la historia añeja escrita por el Madrid de Di Stéfano y Gento en los años 50 del siglo XX y con las tres conquistas blancas en cinco años (de 1998 a 2002) durante el cambio de centuria.

Porque Zidane no sabe lo que es perder una eliminatoria de Champions. Ha superado las nueve que ha afrontado como primer entrenador, aunque la cifra se elevaría hasta 12 si incluimos las tres que condujeron a la Décima, cuando ZZ era segundo de Ancelotti. La décima (eliminatoria) busca Zidane el próximo 7 de agosto ante el City, en lo que sería uno de los mayores hitos en la historia europea contemporánea del Madrid. Aunque no el único. orque Zidane es el Harry Houdini de la Copa de Europa, un consumado escapista de situaciones críticas.

 

Remontada ante el Wolfsburgo (15-16)

Porque lo cierto es que el Madrid de Zidane ha superado momentos críticos en cada una de las tres conquistas continentales bajo la batuta del técnico blanco. Empezando por la primera, en la ruta hacia la Undécima, cuando el Madrid se volvió de Alemania, casi siempre hábitat crudo para los blancos, con un 2-0 en contra ante el Wolfsburgo. Zidane y el Madrid tuvieron que activar todos sus recursos para lograr una remontada épica en el Bernabéu, cimentada en la figura de Cristiano Ronaldo, alfa y omega goleador del equipo durante el trienio glorioso. Dos tantos del luso en el primer tiempo equilibraron la balanza, pero los alemanes resistieron e incluso amenazaron con llevar el duelo a la prórroga. Pero CR7 apareció de nuevo, al filo del minuto 80, para, de libre directo, obrar la remontada y franquear el acceso de los blancos a semifinales. Mes y medio después, en San Siro, otro disparo de Ronaldo, este desde los once metros, certificaba la primera Champions de Zidane.

Benzema, del Calderón al Prado (16-17)

Otro ‘hat-trick’ de Cristiano, un año después, parecía allanar de forma definitiva el acceso del Madrid a una nueva final de Champions, la del curso 16-17. El luso castigaba con dureza al Atlético en la ida de semifinales, jugada en el Bernabéu, y parecía dejar a los de Simeone sin capacidad de reacción. Pero, en el partido de vuelta, último duelo europeo en la historia del Calderón, todo lo que puso salir mal para el Madrid salió incluso peor en los primeros minutos del duelo de vuelta. A los 16 ya mandaba el Atleti 2-0 y el Madrid perseguía sombras sobre el césped del Manzanares. Hasta que sus medios tomaron las riendas del partido y, sobre todo, apareció Benzema, para dibujar una espectacular acción sobre la línea de fondo en la que se fue de tres defensas rojiblancos para ceder a Kroos, cuyo disparo sacó Oblak. Isco no perdonó el rechace y el Madrid se volvía a poner a tres goles de una posible remontada local que nunca llegó. Aquel Madrid conquistó el doblete Liga-Champions (exhibición en Cardiff ante la Juventus, 4-1) y fue, sin duda, la cumbre del Madrid ‘zidanesco’.

In extremis ante la Juventus (17-18)

Tampoco se podía esperar lo que ocurrió en el partido de vuelta de los cuartos de final de la Champions 17-18, sobre todo después de la exhibición del Madrid en el Allianz Stadium ante la Juvve, de nuevo, con aquella chilena estratosférica de Cristiano en un 0-3 que no parecía dejar dudas. Pero el Madrid levantó el pie en la vuelta y el orgullo juventino hizo el resto. Sin Sergio Ramos, Mandzukic conquistó los cielos del Bernabéu y la Vecchia Signora llegó a igualar el parcial de la ida. El Madrid estaba más fuera que nunca hasta que, en el minuto 98, un penalti de Benatia sobre Lucas Vázquez que generó océanos de tinta acudió al rescate de los de Zidane. Cristiano ejecuto desde los onces metros y pavimentó el camino hasta la final de Kiev, en la que el primer gran Liverpool de Klopp no fue rival para los blancos en la última gran noche de Bale como jugador del Madrid.

La dura advertencia de Conmebol sobre la fecha de reinicio de la Copa Libertadores

Conmebol anunció hace algunas semanas que la Copa Libertadores se volverá a disputar desde el 15 de septiembre. En Argentina todavía no se reanudaron los entrenamientos, pero Gonzalo Belloso, Director de Desarrollo de la entidad sudamericana, aseguró que estiraron la fecha lo mayor posible.

“Intentaremos cumplir esa fecha porque no hay manera de cambiar, estaríamos impactando en los campeonatos de Ecuador, Paraguay, Colombia, Chile… No son fechas aventuradas. Desde mayo estamos trabajando con las diez federaciones con el calendario“, aseguró Belloso en una charla en Instagram con el Ministerio de Cultura de Santa Fe.

“Hay una Asociación, que es la Argentina, que ya tiene los clasificados para el año que viene, porque su formato no es de enero a diciembre como el resto de los países. No así en las nueve federaciones, que tuvimos que ordenar su calendario, nuestras copas y todos pidieron semanas en el medio para poder jugar y cumplir sus obligaciones deportivas y contractuales”, agregó el directivo de Conmebol.

En muchos países hay más casos de coronavirus que en Argentina y se volvió a entrenar mucho antes. Los gobiernos autorizaron, el fútbol es un deporte pero una industria que tiene muchos recursos como para poder tomar recaudos para volver a entrenar. Entiendo que en Argentina están haciendo gestiones para volver, ojalá puedan hacerlo pronto porque son grandes animadores del torneo”, cerró sobre la vuelta a las canchas en el país.

Hazard, Benzema y Asensio el tridente de Zidane para soñar con la hazaña

Tridente para soñar. El Real Madrid necesita sí o sí marcar dos goles como punto de partida para pensar en la posible remontada ante el Manchester City. La empresa no es sencilla y Zinedine Zidane y los suyos saben que deben tener paciencia a la espera de esas oportunidades que puedan servir de amenaza a un City que parte con la ventaja que le dio el triunfo en el Bernabéu por un gol a dos, allá por el mes de febrero.

Jugadores y técnico lo han hablado en el vestuario, en las charlas de antes de los entrenamientos… y es que el trabajo mental ya ha comenzado con el único objetivo de dar la vuelta a la eliminatoria más larga de la historia de la Champions League.

Zidane sabe que no debe descuidar la defensa, pero que el éxito pasa por el ataque, por poner a los pesos pesados sobre el césped de inicio, reservando a jugadores que puedan revolucionar el partido en caso de necesidad. El técnico cree que es un partido para que Asensio-Benzema-Hazard desplieguen su fútbol y su carisma sobre el césped del Etihad. Son jugadores curtidos en mil batallas y su experiencia y fútbol pueden resultar decisivos.

Así lo ha comentado y así lo demostró ayer en el entrenamiento, repitiendo la fórmula del partido de entrenamiento vestidos de tiros largos, tal y como hizo en el inicio de la temporada exprés que terminó con la conquista de LaLiga. Nada es casualidad. La escena fue el sábado previo a la vuelta a la competición y ayer repitió con un partido en toda regla y con los uniformes Adidas que lucirán ya en Manchester y durante toda la próxima temporada.

Desde la vuelta a la competición, el técnico ha ido repartiendo minutos en los once partidos de Liga disputados, los mismos que  han servido para certificar el título número 34 en el campeonato doméstico. Benzema ha sido el único en no ahorrar minutos y energía.

El día del regreso del fútbol Eden Hazard se dejó ver. Duró poco y eso que volvió a tope y con la moral  por las nubes. Un golpe el primer día y otro partidos después,  le dejaron fuera de juego, pero ahora sabe que tiene la oportunidad de demostrar a todos que su fichaje por el Real Madrid fue un acierto. Está con ganas y deseando firmar el partido que tanto necesita y que le pueda servir para poner fin a los rumores y a los comentarios.

Hazard, tal y como refleja la web Transfermarkt ha perdido valor respecto al que tenía años atrás o con el que llegó al Real Madrid. De los 125 millones de euros en los que estaba valorado cuando llegó al club blanco, ha pasado a los 80, 70 menos cuando en el verano de 2018 era la referencia del Chelsea.

 

Soñando con goles

Asensio ha ido perfilando forma. En el primer balón que tocó marcó y a partir de ese momento el respeto a lo que pudiera pasar, desapareció de su cabeza. Ahora llega su momento. Y es que el internacional español, mimado por Luis Enrique y por el propio Zidane, se marcó el partido ante el Manchester City como objetivo para estar a tope. Ha soñado con este partido y con ser decisivo.

El confinamiento y el parón en la competición  ayudó a que su regreso llegara de la mano de una mayor seguridad y confianza, once meses después de caer lesionado en un partido amistoso ante el Arsenal. Los recuperadores hablan de entre ocho y diez meses para acercarse al punto idóneo tras una operación como la que sufrió el mallorquín y el delantero los ha tenido. Ahora llega a tope a la cita y con las ganas de dar otro mordisco en Lisboa, en este caso a la Champions League.

De Benzema está todo dicho. Se ha convertido en la referencia y en la locomotora ofensiva del equipo blanco durante toda la temporada y ese rol tendrá ante el Manchester City. Nada ha cambiado para el francés, que sigue en la línea de ser el jugador más en forma junto al sancionado Ramos. No se entiende al actual Real Madrid sin el nueve y ahí estará en el Etihad, comandando el ataque blanco en ese primer objetivo: el de lograr al menos dos goles

Hamilton: “Iba rezando para que el coche llegara a la meta”

Lewis Hamilton ganó por la decisión final de Red Bull, la de parar a Max Verstappen para conseguir la vuelta rápida y el puntito extra que reporta en la clasificación. De no haberlo hecho, estarían celebrando su primera victoria en 2020, pero era imposible de prever un doble pinchazo, o más bien reventón para Mercedes en sus dos monoplazas.

Hamilton asesta un golpe que revienta el campeonato, y se distancia en 30 puntos de Valtteri Bottas, para encaminarse al que sería su séptimo título Mundial de F1. El ingles reconocía que “iba rezando para que el coche cruzara la meta”.

Los dos pinchazos: “Valtteri realmente estaba presionando mucho y yo estaba haciendo un poco de manejo de la degradación del neumático, parecía que no estaba pasando nada, así que cuando escuché que su neumático se había ido, yo miré el mío y todo parecía estar bien”.

Él no notó nada: “El auto seguía rodando sin problemas, así que pensé que tal vez estaba bien. Esas últimas vueltas comencé a ralentizar y luego, justo por len recta, se desinfló. Noté que la forma de la goma había cambiado y eso definitivamente, hizo que sintiera que el corazón se me salí por la boca, porque no estaba seguro de si había bajado realmente. Cuando pise los frenos pude ver que el neumático se estaba cayendo de la llanta”.

Los últimos metros: “Simplemente conducía tratando de mantener la velocidad, porque a veces se despegaba y frenaba el alerón. Sólo iba rezando para intentar que funcionara y no fuera demasiado lento. Casi no llego a las últimas dos curvas, pero gracias a Dios que lo hicimos. Definitivamente nunca he experimentado algo así en la última vuelta y mi corazón probablemente casi se detuvo”.

La broma: “Hasta esa última vuelta todo fue suave. Los neumáticos se sentían muy bien”.

Los goleadores más influyentes de Europa

Terminaron las competiciones domésticas. Llega el periodo de traspasos y con él, también llega el momento de evaluar la temporada. Ver qué jugadores han rendido más o menos y qué jugadores han sido trascendentales para sus clubes. La faceta más importante en la que se mide el rendimiento de un futbolista es la aportación ofensiva. El gol.

El preciado objetivo de perforar las redes rivales, cada vez está más cotizado. Los conjuntos, que no cuentan en sus filas con una gran constelación de estrellas, suelen tener un buque insignia que carga con este fundamental cometido. Llegando, muchos, a anotar la gran mayoría de los tantos de su escuadra.

Los diez jugadores, de las cinco grandes ligas, que más peso han tenido en los goles de sus equipos son:

Ciro Immobile

Sin duda alguna, el goleador del momento. Merecida la Bota de oro recientemente conseguida. No sólo por dejar atrás a grandes jugadores como Lewandowski, Cristiano Ronaldo o Leo Messi. No porque lo haya conseguido jugando en la Lazio. Sus 36 goles en Seria A han supuesto el 45% de los goles del equipo romano (78), permitiéndoles clasificarse para la UEFA Champions League.

Habib Diallo

El poderoso jugador senegalés del Metz, ha sido la pieza angular sobre la que giraba el juego ofensivo del equipo francés. Uno de los menos goleadores de la Ligue 1 con 27 goles. El delantero de casi 1,90 ha anotado el 44% de ellos, o lo que es lo mismo, 12 dianas que han permitido que el club del noroeste galo permanezca un año más en primera división.

Danny Ings

El experimentado ariete inglés ha vivido una de sus mejores temporadas de cara puerta. Sus 22 tantos han permitido que el Southampton no pasara dificultades en toda la temporada. Los goles de la bota de plata de la Premier – por detrás de Vardy (23) y empatado con Aubameyang- han supuesto el 43 % de los 51 del equipo.

Rouwen Hennings

Es una pena que los 15 goles del veterano delantero alemán no hayan servido para que el Fortuna Dusseldorf mantuviese la categoría. Muy poca fortuna ha tenido el equipo germano de cara a puerta esta campaña. 36 dianas son muy pocas y más si el 42% de ellas sólo las hace un jugador.

Cristiano Ronaldo

El Bicho no podía faltar en el top five de goleadores más influyentes. Sus 31 goles, estériles para lograr la bota de oro, sí han tenido valor para que los de Turín lograran su noveno Scudetto consecutivo. Registrando el 41% de los 75 de los hombres de Sarri.

Wissam Ben Yedder

Uno de los fichajes más rentables del pasado verano. El talentoso ariete francés ha sumado 18 dianas que han permitido al AS Mónaco volver a Europa, tras unas temporadas convulsas. De no haberse dado por finalizada la Ligue 1 habría luchado por el máximo goleador de la competición. Sus tantos han supuesto el 44% del total (44) del club monegasco.

Pierre-Emerick Aubameyang

El gabonés sigue en su línea. 22 goles de los 56 del Arsenal. Su influencia es brutal, el 39% del total son registrados por él. Ha formado una gran sociedad con Lacazette. Pese a ello, no han entrado en competiciones europeas por la vía de la Premier League, sino por ganar la FA Cup. Auba fue el protagonista.

Moussa Dembélé

No ha sido la mejor temporada del Lyon en liga. Aún así, el delantero francés ha registrado muy buenos números. 16 veces perforó la portería en la Ligue 1, teniendo un peso del 38% del total de goles de su club (42).

Iago Aspas

Un año más siendo imprescindible para el Celta. Una temporada más salvando al equipo de Vigo del infierno de Segunda División. O Principe ha sumado 14 de los 37 goles gallegos (38%). No sólo tiene peso de cara a puerta, también lo tiene en el vestuario. Un gran capitán.

Raúl García

EL único jugador que no es delantero puro de este ranking. El de Pamplona ha tenido que hacer las veces de 9, por la falta de referencia en el Athletic Club.15 tantos para el león, un 37% de los 41 totales, fueron suyos. Estamos ante un nuevo caso Adúriz.

‘Manita’ del Celtic para convertise en el primer líder de la Premier escocesa

El Celtic, ganador de las nueve últimas Ligas, comienza mandando. La victoria por un 5-1 sobre el Hamilton Academical le convierte en el primer líder de la Scottish Premier League. En el encuentro destacó la actuación del joven delantero francés Odsonne Edouard, autor de un triplete.

Edouard, que ya el pasado curso se proclamó máximo goleador de la competición escocesa con un total de 22 tantos, demostró que el obligado parón a causa del coronavirus no ha mermado en los más mínimo su instinto goleador.

Tal y como demostró a los 20 minutos al abrir el marcador para el Celtic, tras remachar a las redes un centro desde la izquierda del lateral Greg Taylor.

Un tanto que no aplacó la voracidad del internacional sub 21 francés, que sumó dos nuevas dianas en los ocho primeros minutos de la segunda mitad.

Si en su primer tanto Edouard no desaprovechó el magnifico centro de Taylor, en su segundo volvió a convertirse en el mejor aliado de los hombres de banda del Celtic, tras culminar un centro desde la derecha de James Forrest.

Una capacidad de llegada que Edouard, que cumple su tercera temporada en conjunto escocés, volvió a demostrar a los 53 minutos tras aprovechar un balón muerto en el área tras un despeje del portero del Hamilton Ryan Fulton.

Con esta victoria el Celtic, que busca encadenar su décimo título consecutivo de Liga, se situó como primer líder de la Liga escocesa, gracias a su mejor diferencia de goles.

Y es que al contrario que el Celtic, el Rangers tan sólo pudo imponerse por 1-0 al Aberdeen, en un encuentro en el que el colombiano Alfredo Morelos, el máximo rival, a priori, de Edouard en la lucha por el título de máximo goleador, no pudo marcar.

Muere; Agustín “el torito” Alvarado

ALDO VALDEZ SEGURA

Tal parece que la muerte se ha enamorado de los entrenadores y deportistas azuetenses, grandes leyendas del deporte de esta municipalidad han perdido la vida por diversas razones, ahora, lamentablemente ha tocado el turno de partir a uno de los entrenadores más longevos del boxeo amateur olímpico; Agustín “el torito” Alvarado.

“El torito”, como afectuosamente lo llamaba la comunidad deportiva del puerto dejó de existir el día de ayer por la tarde, las razones de su suceso se desconocen, lo que sí es un hecho que ya no volverá a la unidad deportiva, su segunda casa,  en donde tenía su gimnasio de boxeo y enseñaba a decenas de adolescentes que confiaban en él y sus conocimientos para poder destacar en este duro deporte que es el de los puños.

La comunidad azuetense está conmocionada con la noticia, ya que se han ido una gran persona y un excelente entrenador, quien diariamente estaba en la unidad deportiva entrenando a las nuevas promesas del boxeo, siempre estaba ahí, siempre motivaba a los deportistas para que dieran el extra, confiaba en la capacidad de sus muchachos.

Agustín Alvarado participó en un sin de funciones de boxeo, siempre forjo campeones, asistió en repetidas ocasiones a las diferentes etapas de las olimpiadas juveniles, en donde logró llegar a nacionales. Sin duda alguna está perdida será irreparable, “el torito” ha dejado de existir pero su legado vivirá para siempre.

Takefusa Kubo ha concedido una entrevista a France Football en la que repasa su primera temporada en España.

Experiencia en Mallorca: “El club me ha hecho crecer como jugador y como persona. Dejo grandes amigos con los que he compartido grandes y malos momentos. Siempre destacaré el trato de la gente de la isla. Ha sido una temporada inolvidable”.

Su juego: “Me gusta recibir entre líneas y encarar uno contra uno, ser decisivo. Me regate, es lo que he aprendido jugando al fútbol. Tengo muchos años por delante y mucho margen de progresión. Cuando era pequeño jugaba mucho al fútbol, de ocho de la mañana hasta que caía la noche. Nunca me cansaba. Era mi vida, mi pasión. Solo quería mejorar. En el campo nunca soy tímido. Si lo eres, no creces. En el campo es tu juego el que habla”.

Salir de la versión móvil