Arthur se declara en rebeldía y pide su salida del club

Los últimos capítulos de la historia de Arthur Melo en el Barça no tienen pinta de que vayan a ser especialmente agradables. El centrocampista brasileño, que estaba citado como toda la plantilla para hoy en la Ciudad Deportiva, no se ha presentado. El equipo empieza mañana con los entrenamientos, pero debía someterse esta tarde a las pruebas del Covid-19 que exige el protocolo de la UEFA.

El centrocampista está dolido por cómo se le ha tratado desde el Barcelona y muy especialmente por parte de Quique Setién desde que se decidió su salida a la Juventus. Desde que se oficializó aquella operación, el goiano no ha contado para el técnico cántabro.

Así, Arthur ha decidido no volver a incorporarse a la disciplina del Barcelona. Ha solicitado al club la rescisión de lo que le quedaba de contrato (hasta que acabara la Champions) y en estos momentos se encuentra en conversaciones para intentar cerrarlo.

Sin embargo, desde el Barça señalan que a día de hoy Arthur sigue siendo futbolista azulgrana y que ha faltado a la cita que tenía para esta tarde. Por lo tanto, tiene previsto abrirle un expediente disciplinario.

Está por ver cómo se desarrollan las conversaciones en las próximas horas. Ahora mismo, Arthur tiene muy claro que no quiere volver a disputar un partido con la camiseta del Barcelona. No le ha gustado el trato que le han dispensado. Primero, forzandóle a salir cuando él quería a seguir. Después, dejándole sin jugar una vez firmó.

El caso es que si Arthur no se incorpora a las filas del Barcelona, el equipo se quedará en cuadro para la eliminatoria de Champions, el próximo día 8 de agosto, contra el Napoli.

Entre lesiones y sanciones, Quique Setién llega muy justo de centrocampistas para ese partido. Si Arthur no vuelve, sólo dispondría de De Jong y Sergi Roberto como centrocampistas de la primera plantilla. Además, estaría Riqui Puig. Nada más. Aunque parecía poco probable que Setién fuera a apostar por Arthur en ese partido, no tenerlo en el banquillo para una emergencia representaría un problema para los azulgranas.

El Galatasaray critica la transferencia de Falcao: “Es un escándalo completo”

Las lesiones se metieron en el camino de Radamel Falcao García en el Galatasaray y no pudo estar en una gran cantidad de partido. Al mismo tiempo devolverle el cariño a los hinchas que en su arribo paralizaron Estambul. El delantero anotó 10 goles.

A eso se le suma, que no fue la mejor temporada para el Galatasaray. Terminó en la sexta posición y las criticas de un directivo del equipo no se demoraron. Nedret Yayla, miembo del comité ordinario del equipo, no se guardó nada.

“La transferencia de Falcao es un escándalo completo. Estamos pagando 5.5 millones de euros y cuando llegó no podía jugar la Champions League y tampoco se podía usar en la Liga. Tenemos que preguntar quién transfirió a este jugador“. Contundente el directivo.

Y por último, concluyó: “Deseo que todos, especialmente nuestro maestro Fatih Terim, vean los errores que cometieron y den cuentas al respecto”.Galatasaray no estará la próxima temporada en torneos internacionales. Algo muy grave para el club en lo deportivo y lo económico.

La MLB no se plantea cancelar o interrumpir su liga a pesar de los brotes en sus equipos

La Major League Baseball (MLB) descarta cancelar la presente temporada de beisbol en los Estados Unidos, que consta de 60 partidos, a pesar del brote de coronavirus que se ha detectado en el seno del equipo Miami Marlins y que afecta a un tercio de de su plantilla. Otros dos equipos han dado casos de positivo por Covid-19 y ha obligado a aplazar dos partidos programados para esta semana.

Según los propietarios de la MLB no se han planteado cancelar o interrumpir la temporada, sino redoblar los protocolos ya adoptados, que incluyen la prohibición de chocar las manos, escupir y obliga al uso de mascarillas en los vestuarios.

La MLB canceló el partido previsto para este lunes entre Marlins y Baltimore Orioles. Los jugadores del Marlins permanecen en cuarentena en Filadelfia a la espera de los resultados de los últimos tests. También se ha pospuesto el partido entre Phillies y New York Yankees, que se tomaron el día libre, pero con la prohibición de salir del hotel donde sus jugadores se encuentran alojados.

El Atlético ya prepara la Champions con las únicas bajas de los lesionados Thomas y Vrsaljko

Después de disfrutar de una semana de vacaciones y someterse a las distintas pruebas PCR, plantilla y cuerpo técnico del Atlético regresaron a los entrenamientos con la mirada puesta en el partido de la Liga de Campeones frente al Leipzig.

En la primera toma de contacto la sesión de trabajo no fue demasiado intensa. Se buscaba recuperar sensaciones tras unos merecidos días de descanso. Los futbolistas han recargado pilas después de acumular el cansancio en el tramo final de LaLiga jugando dos partidos por semanas.

Además, con la seguridad que da haber terminado en la tercera plaza y tener una plaza asegurada para la próxima edición de la Liga de Campeones, el ambiente es mucho mejor en la plantilla colchonera.

Simeone contó con toda su plantilla con la excepción de los lesionados Vrsaljko y Thomas. El primero sigue recuperándose de la lesión de rodilla que sufre y el segundo trabaja para dejar atrás unos problemas musculares.

Luka Romero: “Me molesta la comparación, Messi hay uno solo “

Luka Romero viene de hacer historia en el fútbol español. Debutó con apenas 15 años (más joven en la historia) ante ni más ni menos que el Real Madrid con el Mallorca, y su futuro es algo más que promisorio, a pesar de que el equipo perdió la categoría y deberá disputar la segunda división durante la temporada 2020/21

En diálogo con Fox Sports, Romero demostró que quiere jugar el seleccionado argentino, aunque en su discurso no descartó del todo hacerlo para México o España: “Tengo las tres nacionalidades pero si me siguen queriendo y si es posible, seguiré jugando para Argentina”.

Romero ya disputó con el seleccionado argentino una competencia internacional, el Sudamericano sub 15 en Paraguay, en el que anotó dos goles y que fue dirigido por Pablo César Aimar, quien también maneja los hilos de la sub-17 y colabora con el equipo de mayores.

Respecto de la comparación que los medios le han hecho con Leo Messi, Luka, que vivió tres años en Argentina y ya dijo que le gustaría algún día jugar en Quilmes, donde lo hizo su padre, aseguró que eso le molesta ya que “Messi hay uno solo” y que él tiene focalizado hacer su propia carrera

David Silva se despide de la Premier con una ‘manita’ al Norwich

El Manchester City despidió la Premier League 2019-20 con una victoria sobre el Norwich (5-0) gracias a los goles de Gabriel Jesus y Kevin de Bruyne en la primera mitad y de Sterling, Mahrez y el propio De Bruyne en la segunda en el último partido en Premier League del español David Silva, al que, eso sí, todavía le quedan los duelos que el City dispute en Champions para despedirse de forma definitiva de la disciplina sky blue.

El que se despidió también de la Premier, al menos de cara a la temporada 2020-21 fue el Norwich, primer descendido en la Liga inglesa y que jugará Championship la próxima temporada. Precisamente fueron los hoy visitantes los que anotaron primero, gracias a un tanto de Onel Hernández que fue anulado por el VAR por fuera de juego.

A partir de ahí, el encuentro fue un monólogo citizen en el que el máximo objetivo de los pupilos de Guardiola era lograr que Silva se despidiera con un gol de la Liga inglesa y que De Bruyne pudiera asistir e igualar las 20 asistencias de Thierry Henry en la Premier 2002-03. Lo logró al dar el pase de gol del 3-0 final a Sterling.

Adiós al ‘mago’

Sólo las intervenciones de Tim Krul impidieron que finalmente pudieran conseguir ambas citas, puesto que el meta neerlandés evitó en repetidas ocasiones el tanto del Mago de Arguineguín. Pese a todo, el City marcó los 4 goles que le faltaban para superar los 100 goles ligueros del Bayern y convertirse en el conjunto más anotador de las 5 grandes Ligas europeas esta temporada con 101.

En el 85′ se despidió David Silva, sustituido por Bernardo Silva, y puso fin a sus 10 temporadas en la Premier, 434 partidos después entre los aplausos de sus propios compañeros y rivales.

Tarde plácida para los de Guardiola que ahora, eso sí, ponen su mira en el partido de vuelta de octavos de final de la Champions ante el Real Madrid.

El Liverpool pone fin, con otra victoria, a una temporada para la historia

Esta tarde en St James’ Park pusieron fin, Liverpool y Newcastle, a un año para la historia. Los primeros consiguieron reconquistar la Premier League tras 30 años. Los segundos se encuentran a las puertas de un posible cambio de mandatario, que supondría para las urracas, una variación positiva en sus objetivos.

Muchos cambios por parte de ambos técnicos, en un partido con no más objetivos que igualar el récord de victorias en una temporada, que ostenta el City de Guardiola (32) por partida doble (2018 y 2019). En el conjunto de Klopp entraba Williams por Trend Alexandre-Arnold, Milner por Fabinho y Manamino, Origi y Chamberlain por el tridente habitual. Por su parte Steve Bruce componía una alineación de circunstancia debido a las bajas, eso sí, con Almirón y Saint- Maximin.

Desde 2008 el Liverpool no ganaba el último partido de liga fuera de casa, y este, su año triunfal, consiguió cambiar esta mala racha imponiéndose, y sumando su victoria número 32, al equipo del norte de Inglaterra por 1-3.

Comenzaba el partido y seguían de fiesta los reds, cuando Shelvey, no cumplido el minuto de partido, botaba rápido una falta en el centro del campo, para filtrar un balón que Gayle no desaprovechaba. 1-0 para los negriblancos, que buscaban el honor de vencer al campeón. No encontraba la llave del partido los beatles, que poco a poco se fueron desquiciando por el entramado defensivo planteado por Steve Bruce.

Notaban los visitantes la ausencia de Roberto Firmino, por su juego de espaldas, electricidad y gol. Precisamente Minamino, haciendo las veces del brasileño, en el minuto 28, fintaba con el tacón y buscaba la escuadra derecha de la portería de Dubravka. Entre el guardameta esloveno y el poste frustraban el empate.

Rondaba el Liverpool, pasado el minuto 35, la portería de las urracas con frecuencia, cuando en el rechace de una falta lateral, Chamberlain apuraba línea de fondo, para poner un caramelo en el área y que Van Dijk rematara al fondo de las mallas. Quinto gol del de Breda en liga, su mejor marca desde que en la 2013-14 anotara cuatro para el Celtic de Glasgow.

Con tablas se llegó al descanso, pero con la sensación de que los campeones habían encontrado la forma de descomponer la táctica defensiva del Newcastle. Ensanchar el campo, adelantar la línea defensiva y acumular jugadores en el área. Consciente de ello Steve Bruce, al comienzo de la segunda parte movía ficha y hacía saltar al terreno de juego a Joelinton, en detrimento de Saint-Maximin. Para que el carioca hiciera buenos los balones en largo de Dubravka.

Poco duró la réplica del técnico local, ya que, pasados 15 minutos del receso, en un balón en largo de la defensa red, Robertson pegado a la banda, servía para Origi, que, tras un recorte en la frontal, conectaba un zapatazo a la cepa del poste izquierdo de la portería del Newcastle. 2-1, 99 puntos y Klopp preparaba la artillería.

Cinco minutos después saltaban al césped de St James’ Park el big three: Firmino, Salah y Mané. Un palo del egipcio sembraba el pánico en las urracas, que se afinaban en el área y sus proximidades, para no volver a salir de ahí.

Buscaban todos los jugadores del Liverpool a Mohamed, que ansiaba ese gol número 20 en Premier por tercera campaña consecutiva. Hito intocable desde que el potro indomable Henry, galopara por los verdes británicos.

No conseguiría el gol el egipcio, pero sí Sadio Mané. Con un regate en el área sobre Lázaro, colocaba el esférico cerca de la escuadra izquierda del portero esloveno. Anotaba así el senegalés el último gol de una temporada que 2019-20, que pasará a la historia como el año que el Liverpool conseguía su primera Premier League y se quedaba a un punto (99) del récord absoluto de 100 del Manchester City de Pep Guardiola. En unos meses, más y mejor, pero, ¿Continuarán los hombres de Jürgen Klopp con esta solvencia y nivel?

El Tottenham de Mourinho ‘salva los muebles’ y jugará la Europa League

En poco más de un año el Tottenham ha pasado de jugar una final de Champions… a tener que conformarse con disputar la Europa League. Y gracias.

El empate contra el Crystal Palace (1-1), unido a la derrota del Wolverhampton frente al Chelsea (2-0), otorgó a los ‘Spurs’ (59 puntos) la sexta plaza en función del ‘golaverage’ general, principal criterio de desempate en la Premier: +14 frente a +11. Es cierto que, si el Chelsea gana la final de la FA Cup al Arsenal, el séptimo, en este caso los Wolves (59 puntos), también disputarán la Europa League ‘vía Liga’.

El gol de Kane contra un Palace que venía de encajar siete derrotas seguidas vale su peso en oro. El ‘killer’ del Tottenham recibió de Lo Celso y batió a Guaita con un tiro raso ajustado al palo en el 13′. Se le ve en forma tras la lesión: ha marcado cinco goles en los tres últimos partidos.

Pero los ‘Spurs’, que no conocen la felicidad plena esta temporada, se tuvieron que conformar con un punto. Schlupp igualó en el 53′ después de recoger un balón muerto a la salida de un córner.

Toca hacer borrón y cuenta nueva, aunque no todo puede ponerse en el ‘debe’ de José Mourinho, ni mucho menos. Es más, el portugués presumía hace escasas fechas de ‘números de Champions’ desde su llegada: en Liga ha sumado 13 victorias, seis empates y siete derrotas desde su llegada.

Cuando cogió el equipo en la jornada 12, tras el adiós de Pochettino, los ‘Spurs’ eran decimocuartos con 14 puntos. Estaban a 11 de la Champions… y a sólo tres de la sexta plaza.

¿Cómo está la lucha por la Bota de Oro? Immobile alcanza a Lewandowski y Cristiano se resiste

a darla por perdida

La Juventus conquistó su noveno Scudetto seguido… pero vio cómo Ciro Immobile ponía tierra de por medio con Cristiano Ronaldo en la lucha por el título de Capocannoniere. El ex del Sevilla anotó su segundo hat-trick del curso en Serie A ante el Hellas Verona (1-5) y se sitúa Pichichi destacado con 34 goles -tres más que CR7- a dos jornadas del final.

El triplete, además, permitió a Immobile igualar a Lewandowski en el liderato de la Bota de Oro. Para derrotar al ‘9’ del Bayern deberá anotar, al menos, un gol más, 35. Y es que, desde la 2017-18, el galardón no se comparte. Lo ganará el jugador que menos minutos haya jugado y, en esa faceta, San Ciro (2.995) supera a Lewy (2.762).

La tarde fue redonda para Immobile que, puesto a batir registros, superó a Cristiano en goles anotados de penalti en Liga esta temporada. Sus 14 goles desde los 11 metros -Ronaldo suma 12- son ¡récord histórico de la Serie A! Se convirtió, a su vez, en el italiano que más goles ha marcado en Serie A, superando las 33 dianas que anotó el interista Angelillo en la 1958-59.

King Ciro, como le apodan, tiene dos jornadas por delante -frente a Brescia y Nápoles- para batir el récord absoluto de goles del calcio. Lo logró Gonzalo Higuaín (36 dianas) con el Napoli en la 2015-16.

En la Lazio también le quedan récords por batir. Desde su llegada en 2016 suma 123 goles en 176 partidos. Su hat-trick al Hellas Verona le permitió superar a Giorgio Chinaglia (122) y convertirse en el tercer máximo goleador histórico de las Águilas. Tiene a tiro a Giuseppe Signori (127) y más lejos le quedan los 149 tantos de Silvio Piola como biancoceleste. “Todo va muy bien. Falta poco para el Pichichi y la Bota de Oro. ¿El récord de Higuaín? Me quedan tres goles, es complicado. Lograr el Pichichi y la Bota de Oro me parece más fácil”, aseguró Immobile tras salir triunfador de Verona.

Cristiano Ronaldo brinda la novena Serie A seguida a la Juventus

Es verdad que no enamora, que no apabulla, que su juego está lejos de ser atractivo, que sus figuras no están viviendo sus mejores momentos, que las últimas semanas no han sido las mejores… pero la Juventus derrotó a la Sampdoria (2-0) y se proclamó campeona de Italia ¡por novena temporada seguida!

La derrota ante Udinese del jueves (2-1) cuando ya le valía ganar para ser campeona sirvió de advertencia a un equipo que lo tenía en la mano: le servía ganar uno de los tres partidos que restaban para ser coronados campeones de Liga. A la segunda fue la vencida y la 36ª Liga -según sus cuentas- ya descansa en las vitrinas del Allianz Stadium de Turín.

El partido, más allá de lo histórico de la conquista del título, tuvo tres grandes malas noticias para el conjunto de Sarri: las lesiones de Danilo y, sobre todo, Dybala, en la primera mitad y De Ligt. Esas tres lesiones, sobre todo la del argentino y el central neerlandés, pueden complicar el desarrollo de la Juve en la Champions, aunque todo apunta, a priori, a sustituciones por precaución para evitar males mayores por lesiones musculares.

Esas dos sustituciones permitieron el alargue de 7 minutos en la primera mitad… y ahí llegó el tanto de Cristiano Ronaldo.

 

Sigue la pelea con Immobile

El atacante portugués no pudo responder de tú a tú al delantero de la Lazio, que marcó tres goles al Hellas Verona y aventajaba en 4 al luso… pero sí recortó distancias. En el último minuto del descuento, Cristiano remaató a portería una falta sacada por Pjanic. El pase atrás del bosnio olía a jugada de estrategia de Sarri. Les salió bien.

En la segunda mitad, Bernardeschi puso el definitivo 2-0 después de un remate de Cristiano que no acertó a despejar bien Audero. El portugués siguió intentándolo en repetidas ocasiones, pero su desacierto en unas veces y las buenas acciones del meta visitante en otras, impidieron que aumentara su cuenta particular y recortara diferencias respecto a Immobile. De hecho, no fue su noche, pues en el minuto 88 falló un penalti que habría supuesto el 3-0.

Sí logró su 10º gol desde la vuelta del parón por coronavirus, récord en las grandes Ligas europeas superando los 9 de Lewandowski y Sterling, en Alemania e Inglaterra respectivamente. Además, con esos 31 tantos, se ha quedado a uno del récord de Felice Borel en la temporada 1933-34 como mayor número de goles en una temporada liguera italiana con la Juve. Tiene dos jornadas por delante para batirlo.

El noveno Scudetto consecutitvo para la Juve demuestra su dominio en una gran Liga europea, algo inaudito hasta la fecha. Incluso aunque su juego no enamore y haya dado numerosas oportunidades a sus rivales para acercarse en la clasificación… el título acabó donde siempre desde 2012. La Vecchia no falla.

Salir de la versión móvil