Takefusa Kubo ha concedido una entrevista a France Football en la que repasa su primera temporada en España.

Experiencia en Mallorca: “El club me ha hecho crecer como jugador y como persona. Dejo grandes amigos con los que he compartido grandes y malos momentos. Siempre destacaré el trato de la gente de la isla. Ha sido una temporada inolvidable”.

Su juego: “Me gusta recibir entre líneas y encarar uno contra uno, ser decisivo. Me regate, es lo que he aprendido jugando al fútbol. Tengo muchos años por delante y mucho margen de progresión. Cuando era pequeño jugaba mucho al fútbol, de ocho de la mañana hasta que caía la noche. Nunca me cansaba. Era mi vida, mi pasión. Solo quería mejorar. En el campo nunca soy tímido. Si lo eres, no creces. En el campo es tu juego el que habla”.

El Leipzig no pasa del empate a uno ante el Wolfsburgo

El Leipzig, rival del Atlético de Madrid en los cuartos de final de la Liga de Campeones de fútbol, no pudo pasar este jueves del empate (1-1) en el encuentro amistoso que le enfrentó al Wolfsburgo. El conjunto de Julian Nagelsmann, que introdujo diez cambios en el descanso, tuvo que esperar a los 72 minutos para igualar la contienda, gracias a un gol de penalti del delantero checo Robert Schick.

Y es que en los primeros cuarenta y cinco minutos de juego, el Leipzig, que contó de inicio con el español Dani Olmo, apenas fue capaz de crear ocasiones de gol. Una circunstancia que cambió por completo en la segunda mitad con la incorporación al terreno de juego de futbolistas como el sueco Emil Forsberg o el austríaco Marcel Sabitzer.

De hecho, Sabitzer, que dispuso de una buena ocasión a los 46 minutos, y Forsberg, que rozó el tanto a los 58, pudieron adelantar a los locales en el marcador. Sin embargo, sería el Wolfsburgo el primero en anotar, al transformar a los 70 minutos el suizo Renato Steffen una pena máxima cometida sobre el joven Julian Justvan. Un tanto al que respondió tan sólo dos minutos después el Leipzig, que estableció en el 72 el definitivo 1-1, gracias a un gol de penalti del checo Patrik Schick

Mason Greenwood es pura dinamita para el Manchester United

¡Ha nacido una estrella! Su nombre es Mason Greenwood y ha llegado para quedarse. El delantero inglés que ha deslumbrado a la Premier League esta campaña es pura dinamita, y a su temprana edad (18), ya se le augura un futuro más que prometedor en todo un coloso, el Manchester United. Los Red Devils están regenerando el equipo y sin duda cuentan con el ‘9’ para optar a todo la temporada que viene.

Nacido en Bradford, a principios del S.XXI (1/10/2001), dio sus primeras patadas a un balón en la escuela de desarrollo que el club tiene en Halifax (Canadá). Su habilidad con el esférico pronto le hicieron dar el salto a la academia de Manchester, donde su progreso fue meteórico. Llegando a jugar con el sub18 a la edad de 16 años y proclamándose máximo goleador con 17 dianas.

Estas cifras, sumadas a su desparpajo para asociarse con sus compañeros dentro del campo, el buen manejo de ambas piernaspolivalencia en todo el frente de ataque y su potente y ajustado disparo, hicieron que llamara la atención de Ole Gunnar Solskjaer.

El entrenador noruego le hizo debutar, nada más y nada menos, que en la UEFA Champions League ante el PSG, y desde entonces, el chico no ha hecho más que crecer. En sus primeros 51 partidos como profesional, en los cuales ya se ha hecho un fijo en Old Trafford para entrenador y afición, ha sumado 17 goles y 3 asistencias. Nada mal para un joven de 18 años.

 

Números prometedores

Los datos cosechados por Greenwood son muy alentadores para la parroquia de Manchester, ya que con su misma edad, ni Leo Messi, ni Cristiano Ronaldo, se acercaban a los registros anotadores del inglés.

El astro argentino, quien había disputado tan solo 25 encuentros, había conseguido ocho dianas. Por su parte el genio portugués en 40 partidos tan solo había sumado seis tantos. Mason necesita 142 minutos para ver puerta, 35 menos que el 10 (177) y muchísimo menos que el 7, que por aquel entonces perforaba las redes cada 393 minutos.

 

El más caro de su edad

Ser un indiscutible en todo un Manchester United y conseguir clasificarlo para la Liga de Campeones, no es una tarea fácil para un jugador de apenas 18 años. Al canterano parece no pesarle la presión de ser uno de los ídolos de Old Trafford y eso se hace valer.

Según Transfermarkt, portal especializado en estadísticas y tasación de jugadores, Mason Greenwood es el jugador más valioso de su edad con 29 millones de euros. Superando a nombres como el de Reinier (22,5) y Mohamed Ihattaren (20).

Top 5 jugadores más valiosos de 18 años

  • Greenwood: 29 Millones de Euros
  • Reinier: 22,5 millones de Euros
  • Mohamed Ihattaren: 20 millones de Euros
  • Bukayo Saka: 20 milones de Euros
  • João Pedro: 18 millones de Euros

 

Nuevo tridente en Old Trafford

Los Red Devils siempre han estado caracterizados por alardear de un portentoso trío atacante. Desde la The United Trinity, formada por Bobby Charlton, George Best y Denis Law, que cosechó la primera Copa de Europa, hasta el tridente de Ferguson, Cristiano, Rooney y Tévez, quienes hicieron posible la última.

Solskjaer sabe que eso es lo que le gusta al respetable británico y por eso insistió el pasado verano en no ceder a Greenwood. El noruego lo veía como la pieza que le faltaba a Martial y Rashford. Así ha sido. La libertad que les ha dado sobre el campo, para intercambiar sus posiciones por todo el frente de ataque, ha dado sus frutos y entre los tres suman, a falta de los partidos de UEFA Europa League, 57 goles.

Pese a la juventud de esta nueva sociedad, su olfato goleador es impresionante. Anthony con 24 años es el más veterano de todos y suma 20 golesMarcus con 22, ha conseguido 20 y Mason 17.

Niño récord

A los 17 años y 156 días, cuando debutó en UEFA Champions League, se convirtió en el jugador del United más joven en hacerloen la competición, desde que cambió de formato. Así mismo, en el partido contra el West Ham del pasado 22 de julio, consiguió ser el segundo adolescente en conseguir 10 goles en Premier League en el S.XXI, por detrás de una leyenda. Wayne Rooney.

Mason Greenwood ha llegado para quedarse y bien lo sabe la hinchada del Teatro de los Sueños que ya le apodan como Dynamite.

Ibrahimovic, con un doblete, hace que el Milan ‘triture’ a la Sampdoria

Una gran actuación de Zlatan Ibrahimovic, ayudado por Çalhanoglu, fue suficiente para que el Milan pasara por encima de la Sampdoria, ya salvada, en Génova. Dos goles del sueco y una asistencia propiciaron la goleada (1-4) en la penúltima jornada italiana.

Los primeros 10 minutos de Ibrahimovic fueron excepcionales con recursos de todo tipo y un gol en el minuto 3, el más rápido en sus dos etapas en el Milan. Ibra, además, es el único jugador que ha marcado 50 goles o más en los dos clubes milaneses, Inter y Milan (en Serie A).

El sueco, que dominó en ambas partes, ha participado en 10 goles (seis obra suya y cuatro asistencias) en los últimos ocho partidos oficiales del Milan. Con casi 39 años, lleva nueve tantos y cinco asistencias desde que llegó al Milan en el mercado de invierno.

La segunda parte, en la que Ibra fue cambiado, empezó con un buen gol de Çalhanoglu, refrendado por el VAR, y tras asistencia de Ibrahimovic. A partir de ahí, el partido fue fácil para los milanistas, que, incluso, se permitieron el lujo de parar un penalti (Donnarumma) en el último cuarto de hora del partido. Luego, la Samp sí maquilló el resultado (1-3) por obra de Askildsen, aunque Rafael Leao lo aumentó luego (1-4).

Con este triunfo, el Milan se queda a un solo punto de la quinta plaza de la Roma, que juega este miércoles, aunque ambos ya tienen asegurada plaza de Europa League, junto al Nápoles como campeón de Copa.

La Juventus cae con gol de Gio Simeone y Cristiano dice casi adiós a la Bota de Oro

No conviene ‘enterrarle’, pero, salvo milagro en la última jornada, habrá que esperar para ver a Cristiano Ronaldo levantar su quinta Bota de Oro y convertirse en el primer jugador que gana el Pichichi en la Premier, LaLiga y la Serie A.

El gran ‘rush’ final de Immobile (35 goles) deja a CR7 (31) casi sin opciones. Gran parte de las que tenía se han diluido con la derrota de la Juventus ante el Cagliari (2-0). Sin Rabiot (sancionado) ni los lesionados Douglas Costa, Danilo, De Sciglio, Dybala, Khedira y De Ligt parecía ‘misión imposible’… y lo fue.

La Juve, con un once bastante alternativo, amagó con dos disparos del joven Muratore (5′) e Higuaín (7′), pero fue el Cagliari quien golpeó en el 8′: Gagliano aprovechó un pase atrás de Gagliano para batir a Buffon y adelantar al cuadro ‘sardo’.

 

Gol anulado a Cristiano y suspensión para Pjanic

En la ‘Vecchia Signora’ todos los ataques conducían a Cristiano, muy vigilado. Aún así, marcó en el 16′ al desviar un tiro de Bernardeschi, pero se lo anularon. Estaba en claro fuera de juego.

Tampoco le fue bien a Pjanic, titular. El nuevo jugador del Barcelona vio una tarjeta amarilla en el 25′ que acarrea suspensión. No volverá a jugar, por tanto, en Serie A.

El arreón de la Juve antes de finalizar el primer tiempo no surtió efecto. Un tiro mordido de CR7 salió rozando el poste en el 31′, Higuaín remató alto de tijera en el 38′, Cristiano remató alto en el 45’…

 

La puntilla de Gio Simeone

El Cagliari, nuevamente, no perdonó. Gio Simeone anoto el 2-0 en el añadido de la primera mitad. Recibió un balón en largo, controló y se sacó un latigazo cruzado desde la frontal. Pudo hacer más, a decir verdad, Buffon. Gio, mientras tanto, señalaba su apellido como si quisiera reivindicar sus 12 goles en Serie A.

Nada más empezar la segunda parte, en el 52′, Gio Simeone rozó el doblete. Esta vez Buffon se redimió sacando su remate de tijera con una gran parada. El VAR, sin embargo, lo hubiera anulado por fuera de juego.

 

Quiero y no puedo

Cristiano seguía intentándolo mientras la Juventus parecía desistir y Sarri comenzaba a dar entrada a canteranos: Zanimacchia, Peeters, Olivieri… No hubo manera. Un zurdazo de Ronaldo que desvió a córner Cragno fue el penúltimo zarpazo de Cristiano en su carrera por la Bota de Oro. Contra la Roma toca milagro.

Ciro Immobile acaricia la Bota de Oro

Con el tanto anotado ante el BresciaCiro Immobile se colocó primero en la clasificación de la Bota de Oro. El delantero de la Lazio sumó su gol número 35 en la Serie A y parece que se llevará el trofeo a sus vitrinas.

El único que puede arrebatarle el sueño es Cristiano Ronaldo, quien hasta la fecha ha marcado 31 goles. El portugués, habiendo ganado ya su segundo Scudetto con la Juventus, solo tiene un partido que disputar, al igual que Immobile, el de la última jornada de la Serie A: Juventus-Roma y Nápoles-Lazio.

El luso no pudo sumar en esta jornada, en un partido aciago del campeón de la Serie A, que perdió por 2-0 en casa del Cagliari y en el que luso apenas tuvo ocasiones de gol.

 

A un gol de igualar la cifra de Higuaín de la temporada 2015-16

Por otro lado, el italiano está a un solo gol de igualar la marca de Gonzalo Higuaín de la temporada 2015-16, cuando jugaba en el conjunto napolitano. El argentino fue capocannoniere con 36 dianas, la mayor cifra goleadora de la historia de la Serie A.

 

CARRERA POR LA BOTA DE ORO

  • Immobile (Lazio) – 35 goles – 70 puntos
  • Lewandowski (Bayern) – 34 goles – 68 puntos
  • Cristiano Ronaldo (Juventus) – 31 goles – 62 puntos
  • Werner (RB Leipzig) – 28 goles – 56 puntos
  • Messi (Barcelona) – 25 goles – 50 puntos
  • Haaland (Salzburgo/B. Dortmund) – 29 goles – 50 puntos
  • Lukaku (Inter) – 23 goles – 46 puntos
  • Vardy (Leicester) – 23 goles – 46 puntos
  • Nsame (Young Boys) – 30 goles – 45 puntos
  • Weissman (Wolfsberger) – 30 goles – 45 puntos

El Barça abre expediente a Arthur y no negociará la rescisión de su contrato

La relación entre Arthur y el Barcelona acabará mal. No hay reconciliación posible. El Barça ya ha puesto en marcha la maquinaria para expedientar al futbolista por su acto de rebeldía, se ha ido a Brasil sin permiso y no acabará la temporada en el Camp Nou, y no negociará la rescisión de su contrato como pretende el centrocampista.

El Barcelona no está dispuesto a ceder ni un ápice en la crisis abierta por Arthur. El jugador ha abandonado la disciplina culé y, desde la distancia, ha pedido la rescisión de contrato. Ayer no se sometió a los test del coronavirus y hoy, lógicamente, no estuvo en la sesión de la Ciudad Deportiva. El brasileño, que en junio se vinculó con la Juventus aunque debía acabar el curso en el Barça, considera que su etapa como culé, que no ha sido como esperaba, ya ha concluido. Siente que ha sido maltratado por la institución catalana y que no tiene sentido que siguiera bajo las órdenes de Setién.

En el Camp Nou ha sentado muy mal el acto de rebeldía e indisciplina del centrocampista, al que el Barça ha traspasado por entender que no ha rendido al nivel esperado, y le han abierto un expediente. Los dirigentes creen que si hubiera actuado de otra manera más responsable y dialogante, tal vez la situación podría haberse solucionado de forma más amistosa. Pero ha tomado la decisión unilateral de irse sin permiso y le aplicarán lo estipulado en el código interno. La documentación ya está en manos de los servicios legales de la entidad y el futbolista será sancionado económicamente.

El futbolista guarda, de momento, silencio, aunque se mantiene firme en su decisión de no regresar.

Atlético, las estadísticas están para romperlas

El Atlético de Madrid ya prepara una ilusionante UEFA Champions League. Tal y como ha terminado la competición doméstica y con el supuesto cuadro ‘fácil’ que le ha deparado el destino, todo hace indicar que los hombres de Diego Pablo Simeone pelearán por intentar colocar la primera orejona en el museo del Wanda Metropolitano.

Pocos días quedan ya para que arranque, en Lisboa, la Copa de Europa más peculiar que se recuerda. Una final a ocho equipos, de los cuales aún faltan por determinar cuatro. El Atlético ya tiene su pasaporte para la capital lusa, donde se medirá a los mejores equipos del continente. Pero, hasta ahora, ¿Quiénes son los líderes en las estadísticas de la UEFA? ¿En qué posición se encuentran los colchoneros en cada una de ellas?

Victorias

El equipo más regular hasta la fecha de la competición es el Bayern Múnich, que cuenta sus siete partidos disputados por siete victorias. Pese a tener que disputar los octavos ante el Chelsea, es el mejor en esta disciplina. Le sigue el City de Pep Guardiola, quien ha conseguido cinco triunfos y dos empates, también a falta de la vuelta de octavos.

El Atlético por su parte, es el menos regular. Una turbulenta fase de grupos le lastra aún al último puesto del ránking (12), con cinco ganados, un empate y dos derrotas, en ocho contiendas. Es de remarcar que en octavos venció los dos encuentros frente al vigente campeón, el Liverpool.

Ataque

El conjunto más goleador vuelve a ser el de Baviera. 27 anotaciones (3,86 por partido), seguido muy de lejos por el PSG, que suma 20 tantos (2,5). Hasta el parón los de El Cholo se encontraban negados de cara a puerta -problema ya superado, con 20 goles en 11 partidos-, y cómo no, se reflejó en la Champions, donde les costaba un mundo marcar gol.

Ocupan la novena posición con 12, o lo que es lo mismo, 1,5 por encuentro. De esa docena, nueve han sido desde dentro del área, dos desde fuera y uno de penalti. Pese a esta no muy esperanzadora estadística, se encuentran por encima de Chelsea, FC Barcelona y Lyon.

En cuanto a disparos a puerta, los de Hans-Dieter Flick continúan arrasando.166 disparos (23,7 por partido), de los cuales 70 son entre los tres palos. En segunda posición está el Real Madrid con 133 remates (18,8).Los Indios, están finos en este apartado, situándose en quinta posición. Suman 113 tiros (14,13) y 42 entre los tres palos.

Un arma que parece haber recuperado Simeone tras el parón, es la estrategia a balón parado. Su máxima expresión es el saque de esquina. Los rojiblancos promedian 4,88 corners por partido en esta Champions, lo que les sitúa en séptima posición. Muy por debajo del Bayern con 9,57 y de su próximo rival, el Leipzig (6,38).

Posesión

Que el Atlético registrara buenos números en esta faceta era casi una utopía. El sistema de juego del argentino no pasa por retener el esférico para llegar a la portería rival, sino por la presión colectiva y las transiciones rápidas. Este método hace que se sitúe en última posición con una media de 46% de retención del balón por encuentro, pero eso sí, el acierto de pase asciende hasta el 80%.

Sorprendentemente esta disciplina no la lidera Guardiola, segundo con 59%. Es el equipo de Múnich de nuevo quien encabeza la lista, ascendiendo su posesión al 63%. Ambos conjuntos tienen una eficacia de pase del 88%.

Defensa

De no ser por los goles recibidos en Anfield, el Atlético entraría en el podio de equipos menos goleados. Su especialidad. Hay que recordar que en el asedio de Liverpool, los de Simeone concedieron 13 tiros a puerta y tan sólo encajaron esas dos dianas, memorable la defensa y heroico Oblak.

Han encajado siete tantos (0,88 por partido) y se posicionan en séptima plaza. Líder queda el PSG con cuatro (0,5) y Bayern con cinco (0,71).

En cuanto a córneres concedidos, los dos encuentros contra los de Klopp también pasaron factura. Ascendiendo la cifra a 56 y posicionándoles en la última casilla de la clasificación. El Manchester City (18) y el Bayern (21), primeros.

Con las estadísticas en la mano, todo hace indicar que el principal favorito es el equipo liderado por Robert Lewandowski, a quienes el Atlético de Madrid no se mediría hasta una hipotética final. Los datos no son muy alentadores, pero poco tiene que ver el equipo de antes del parón con el actual, y Lisboa es un buen lugar para demostrarlo.

Atalanta gana al Parma y se acerca a los 100 goles a las puertas de medirse al PSG

Atalanta ha regresado del parón como un ‘cañón’. Se mantiene invicta tras 12 partidos (nueve victorias y tres empates) y, tras sus victorias sobre el Parma (1-2), se acerca a romper la barrera de los 100 goles. Por ahora acumula 98. Una gesta que no se veía en Serie A desde la Juventus 1951-52.

Suma, además, 78 puntos -récord de ‘La Dea’- y se jugará la segunda plaza en un duelo directo con el Inter (76 y un partido menos) en la última jornada. Llegará al duelo de cuartos de la Champions contra el PSG en plena forma.

No comenzó bien Atalanta sin Malinovskiy de inicio. Gollini salvó un remate a bocajarro de Gagliolo en el 8′ y Kulusevski remató al poste en el 14′. Por si fuera poco, perdió a Palomino por lesión en el 36′ y vio cómo Kulusevski, excanterano de ‘La Dea’, adelantaba al Parma en el 43′. El nuevo jugador de la Juventus se la llevó a trompicones tras una buena arrancada de Gervinho y batió a Gollini mano a mano.

La entrada de Malinovskiy en el descanso y de Muriel en el 61′ inició la remontada de Atalanta. El colombiano, ex del Sevilla, agitó el ataque con dos buenas ocasiones que se marcharon fuera en el 63 y en el 68′.

Acto seguido, en el 70′, llegó el 1-1 de Malinovskiy. El ucraniano sacó a pasear su misil en una falta desde la frontal y suma ya ocho goles en Serie A.

La enésima remontada del curso la culminó, cómo no, una genialidad del ‘Papu’ Gómez en el 84′. Se zafó en carrera de Karamoh y tiró un caño a Kurtic antes de batir a Sepe con un tiro sutil, ajustado, desde la frontal.

Atalanta, a decir verdad, pudo ampliar el marcador con dos mano a mano. El primero lo perdonó Zapata en el 90′ y el otro lo pifió Gosens en el 94′. Pudo, también, dejarse dos puntos por el camino cuando en el 92′ Hateboer sacó bajo palos una gran internada de Kulusevski.

El Inter gana al Nápoles con gol de Lautaro en el duelo entre rivales de Getafe y Barça

El Inter-Nápoles, ‘descafeinado’ en términos clasificatorios, encerraba un gran interés en ‘clave española’: son, respectivamente, los rivales de Getafe y Barcelona en los octavos de Europa League y Champions. Un duelo que se decantó a favor de los ‘neroazzurri’ (2-0) gracias a un solitario gol de Danilo D’Ambrosio (11′) y otro de Lautaro Martínez (74′).

Puede, sin embargo, que el envite no dejara demasiadas conclusiones ni para Bordalás ni para Setién. Tanto Conte como Gattuso rotaron de forma masiva. Sorprendió, especialmente, la suplencia de Lautaro Martínez para dar entrada a Alexis Sánchez. Además, Godín, Ranocchia, Skriniar, Moses, Gagliardini (sancionado) y Eriksen dejaron su lugar a D’Ambrosio, De Vrij, Bastoni, Candreva, Barella y Borja Valero. Cabe recordar que Sensi y Vecino continúan de baja por lesión.

El ‘Napoli’, sin Mertens (sancionado) ni los lesionados Manolas y Llorente, introdujo otros seis cambios: Meret, Mário Rui, Maksimovic, Demme, Elmas y Politano tomaron el testigo de Ospina, Di Lorenzo, Manolas, Lobotka, Fabián y Callejón.

El Inter comenzó ‘a lo Conte’, sin dar un respiro al rival. Ese empuje se desvaneció pronto… pero tuvo premio: una pérdida de Mário Rui acabó en un ‘pase de la muerte’ de Biraghi que D’Ambrosio empujó a la red.

El partido, tras el gol, pasó de un área a otra. Handanovic se tuvo que emplear a fondo para desbaratar las intentonas de Zielinksi (25′) y Politano (31′). La más clara, sin embargo, la envió fuera Insigne, mano a mano en el 36′. Incomprensible.

El Inter, a la contra, pudo anotar el 2-0 antes del descanso: Meret le sacó un mano a mano a Alexis en el 38′ y metió una gran mano a tiro raso de Brozovic en el 46′.

 

Lautaro Martínez ‘callando’ bocas

El argentino, pretendido por el Barcelona, saltó al campo por Alexis en el 60′. Lo hizo con ganas de reivindicarse tras cuatro partidos sin marcar y muchos rumores sobre su posible traspaso al Barcelona.

No tardó en hacerlo. En el 74′ recibió en mediocampo, de espaldas, un balón sin aparente peligro, se quitó de encima a Demme y batió a Meret con un disparo desde fuera del área. ‘El Toro’ suma ya 14 tantos en Serie A esta temporada.

Salir de la versión móvil