Auténticos Bravos! Juárez le saca el empate a Pumas con nueve jugadores

Hicieron la heroica. Con nueve futbolistas, los Bravos de Juárez sacaron un valioso empate (1-1) de la casa de los Pumas, quienes fueron evidenciados y perdieron la posibilidad de ser líder general del Apertura 2020 de la Liga MX.

Lo más normal, cuando a un equipo le expulsan a dos futbolistas, es que esa escuadra termine goleada o al menos perdiendo el partido. Pero, todo cambia cuando se trata de la Liga MX y, en específico, de los Pumas.

Los universitarios llegaban al partido ante Juárez con la oportunidad de ser líderes generales de la competencia. Y parecía que los astros se les alineaban con la temprana expulsión de Eryc Castilo tras una falta sobre Jesús Rivas al minuto 4 que el VAR confirmó al 7′. Más aún cuando Javier Nevarez también vio la tarjeta roja al ser el último hombre de los Bravos y detener a Carlos Gutiérrez cuando se dirigía a su portería.

Pero, a los Pumas les pesó la responsabilidad de ir a buscar el partido. No lo hicieron con un jugador de más y lo tuvieron que hacer, más obligados que convencidos, cuando tuvieron dos futbolistas más que Juárez. Andrés Lillini e Israel López no cambiaron el planteamiento inicial de cinco defensores en casi ningún momento del juego.

No obstante, parecía que, a pesar de sus futbolistas de más, de las fallas defensivas en la pelota parada y en la apatía que demostraban jugada a jugada, Pumas se iba a llevar los tres puntos cuando el silbante señaló una cuestionada pena máxima sobre Carlos González, que el propio paraguayo convirtió al 53′.

Los Pumas estaban contentos con el resultado. Un 1-0 que los iba a llenar de críticas por la forma, pero que les permitía llegar a lo más alto de la tabla general, hasta que al minuto 65, un extarodinario cobro de falta de Maximiliano Olivera los bajó de su nube y los regresó a su realidad: un conjunto que carece de ideas y que necesita de la astucia de sus individualidades para ganar.

Hoy Dinenno no tuvo una sola pelota a modo, hoy Iturbe volvió a desaparecer, hoy Gutiérrez y Rodríguez no enviaron buenos centros. Hoy Pumas se conformó y los Bravos le demostraron lo que es jugar con garra.

El árbitro estuvo a punto de salvar a los auriazules con un penalti inventado en el tiempo agregado, pero que el VAR rectificó antes de que los reclamos de los jugadores de Juárez subieran de tono.

Esta tarde en CU, los Pumas no obtuvieron un punto, perdieron dos, además de ser exhibidos por un equipo con menor calidad, pero con un corazón… BRAVO.

Los lamentos de Pumas

Los universitarios no pudieron escalar hasta la primera posición general, pero la forma en la que empataron contra Juárez fue la que hizo que los futbolistas salieran decepcionados del Estadio Olímpico Universitario.

Luis Fernando Tena sabía desde el viernes que si perdía ante Puebla estaba fuera de Chivas

Al término del encuentro entre Chivas y Puebla el sábado en el Estadio Akron, Luis Fernando Tena se fue al vestidor sabiendo plenamente que este domingo sería cesado. Su actitud en la conferencia de prensa no era la misma, y más allá de que Chivas acumulaba su tercer partido sin victoria y sin marcar gol, en el fondo Luis Fernando Tena sabía lo que le esperaba.

Fuentes cercanas a la directiva rojiblanca confiaron a MARCA Claro que Luis Fernando Tena fue informado el viernes de su condición de cara al encuentro del sábado ante la Franja: si perdía, estaba fuera.

Tena salió un tanto cabizbajo tras caer en casa con los camoteros. En la conferencia de prensa sus palabras sonaban arrastradas, en la voz de un tipo decepcionado. Solo él y quizá su equipo de auxiliares tenían plena certeza de lo que estaba a punto de ocurrir.

Esta mañana, poco después de las 9:00 horas, la directiva informó de la desvinculación de Luis Fernando Tena como técnico de Chivas.

La situación del equipo resultaba preocupante para la directiva, y a final de cuentas en el encuentro de este sábado se confirmaron los peores presentimientos. Chivas no mostró variantes futbolísticas ante la adversidad, y al igual que ante Santos Laguna, el equipo no encontró respuestas desde la banca.

En Chivas se aplicó el viejo dicho en el fútbol que indica que “el hilo se corta por lo más delgado”, y este domingo por la mañana se informó de la decisión de la cúpula rojiblanca de darle las gracias a Luis Fernando Tena y su equipo de colaboradores.

Arde Independiente: Silvio Romero, a un paso de Boca

Independiente vuela de bronca y en Boca se frotan las manos. Es que en las últimas horas, el Consejo del Fútbol hizo una jugada de ajedrez que quizás el delantero no esperaba. La idea de Boca es ejecutar la cláusula firmada por u$s 1,4M limpios para Independiente y darle una propuesta contractual que llega al 75% de lo que tiene firmado Silvio Romero en su contrato.

En las negociaciones que Romero había tenido con Independiente se había manejado una reducción de las cifras para continuar y en Boca esperaron eso para lanzar la nueva oferta, una mejor oferta que la que propuso Independiente. Por lo que se pudo saber, Juan Román Riquelme habría hablado directamente con el futbolista para manifestarle su interés y eso también influiría en el futbolista.

La bronca de Independiente se desprende porque Boca nunca negoció de club a club aunque en este caso tampoco es necesario hacerlo ya que Boca ofrecería el 1.4 millones de dólares y quien decidirá será el jugador.

El desenlace para Independiente puede ser el peor ya que Romero está ilusionado con jugar la Libertadores con Boca y el Xeneize tiene todo listo para ejecutar la cláusula.

Otro cruel adiós del EuroGeta

Otra vez en la orilla. Otra vez dando la cara hasta el final. Otra vez paseando el nombre de Getafe por toda Europa. Así es este equipo modesto que ha demostrado que con trabajo y orgullo se puede pelear contra los grandes. Aunque se haya quedado sin la Europa League.

No se mereció el Getafe acabar así la temporada. Hizo un gran partido, superó en gran parte del choque a un Inter que es letal. Arriba tiene talento a golpe de talonario. Lukaku primero y Eriksen después de que fallara un penalti Jorge Molina apartaron a los getafenses del sueño de la Final a ocho.

Dos penaltis fallados han afeado una temporada que apuntaba a sobresaliente. El de Jaime Mata en La Nucia dejó sin Europa a los de Bordalás, que también se van de vacaciones tras el errado por Molina que pudo haber dado el empate. Es lo cruel del fútbol.

La puesta en escena del Getafe fue primorosa. Bordalás pobló más el centro del campo con Maksimovic haciendo de segundo punta por delante de Timor y Arambarri y se fue a presionar al campo del Inter. No tardó ni un minuto en mostrar sus intenciones. Robó Arambarri, salió rápido y Mata no llegó de milagro en boca de gol. A la siguiente, Handanovic sacó de la línea un cabezazo de Maksimovic que se colaba.

El Getafe manejaba el partido sin rastro del juego sucio del que hablaba Conte en la previa. La tuvo Jaime Mata en un balón franco dentro del área que sacó Bastoni y se volvió a demostrar que a los de Bordalás les falta gol.

Todo lo contrario que al Inter. Tener una pareja como Lautaro y Lukaku es un seguro. Uno, el argentino, juega muy bien al espacio. El otro, el belga, te gana todos los duelos. No necesitan nada apenas para generar situaciones de gol. Lautaro aprovechó un error de Timor para poner a prueba a Soria y desde ahí, el partido cambió. Otra de Lautaro y el gol de Lukaku ganando en el cuerpo a cuerpo a Etxeita sirvieron para poner al Inter por delante. Ya lleva 30 esta temporada.

Mucho le tocaba remar a un Getafe por detrás en el marcador. No le perdió la cara al partido, pero con lo que tenía en el campo no le daba. Necesitaba más madera. Ángel, el que más gol tiene de toda la plantilla, salió por Maksimovic y vuelta al 4-4-2 de toda la vida.

Al ataque con Ángel

El Getafe dio un paso al frente en pos del empate. El acoso a Handanovic se sucedió con un eléctrico Ángel que revolucionó el ataque. Pero seguía faltando el gol. El maldito gol que no llegó ni de penalti. Una mano dentro del área de Godín, con VAR incluido, dio a Jorge Molina la posibilidad de poner el empate, pero la echó fuera. Otra vez la maldición de los penaltis.

Luego Eriksen dio la puntilla a un Getafe que se despidió de Europa con orgullo y la cabeza bien alta. ¿Habrá una nueva ocasión de ver al EuroGeta? Seguro que sí.

El Manchester United gana un partido de trámite ante el LASK y ya piensa en cuartos

El Manchester United pasa a cuartos de la Europa League. Ha sido un partido de trámite para el conjunto inglés, ya que venía de una abultada victoria en el partido de ida en casa del LASK Linz por 0-5. El equipo austriaco ha intentado dar el asalto en esta noche europea en Old Trafford pero sin suerte, aunque con un meritorio empate en el campo de un grande de la Premier y de Europa.

El primer tiempo no ha tenido mucha trascendencia en el encuentro. El equipo inglés dominaba la pelota por fases del partido pero sin encontrar ni una ocasión clara de gol. Por su parte el LASK ha gozado de las mejores ocasiones del primer tiempo. Primero con un cabezazo de Andres Andrade que se va desviado contra el larguero de la portería de Sergio Romero. Seguidamente en la misma jugada el austriaco Philipp Wiesinger consigue coger el rechace en el área red devil y conecta un disparo que se va ligeramente por el palo derecho. Los austriacos asustan tímidamente.

La primera parte ha tenido poco más que contar en cuanto a ocasiones. En los minutos finales ambos equipos han intensificado sus acciones a la hora de disputar la pelota, por lo que se han cometido bastantes faltas. Dos de ellas han visto amonestación una para McTominay del cuadro inglés y otra para Peter Michorl del austriaco.

En cuanto al segundo tiempo si que ha habido más ‘salsa’. Comenzó adelantándose en el marcador el LASK, gracias a un soberbio golazo de Philipp Wiesinger que conectó un derechazo a la escuadra de Sergio Romero. A los pocos minutos sin dar casi ni tiempo a celebrar el gol, Juan Mata manda un pase milimetrado para Jesse Lingard que con mucha tranquilidad manda la pelota al fondo de la red poniendo el 1-1.

Tras algunas ocasiones más del LASK sin mucha trascendencia, el equipo red devil supo aprovechar la entrada de una de sus estrellas desde el banquillo, Martial, para poner el 2-1 en el marcador. La asistencia la volvió a dar el español Juan Mata.

Así ha quedado un enfrentamiento donde el equipo austriaco se ha merecido algo más, pero donde el Manchester debido a su calidad no ha perdonado dejando un balance de 7-1 entre los dos encuentros. El LASK se despide así de su andadura en Europa, y el United ya espera al Copenhague en la siguiente fase.

La ‘perla’ Xavi Simons debuta con el PSG

Es una perla. Uno de esos jugadores en los que hay puestas muchas esperanzas de cara al futuro. Xavi Simons, que se marchó del Barcelona rumbo a París hace apenas un año, ya se ha estrenado con el primer equipo del PSG. 

Lo ha hecho en un amistoso ante el Sochaux. Tiene 17 años y disputó la recta final del encuentro tras sustituir a Draxler en el minuto 74. No tuvo mucho tiempo de lucirse, pero ya ha dado el primer paso con los mayores. Fue un partido en el que los de Tuchel, que dio descanso a algunas de sus estrellas pensando en el Atalanta, se impusieron por la mínima con un tanto de Choupo-Moting.

El amistoso se convirtió en otro peldaño que sube Xavi Simons en su carrera. El jugador llegó al Barcelona en prebenjamín y nueve años después, como miembro del cadete A, decidió cambiar de aires y fichar por el PSG. Sucedió en el verano de 2019.

Los azulgranas intentaron retener a Simons con una interesante oferta, iba a estar entre los tres jugadores mejor pagados de la cantera, pero el jugador la rechazó y firmó por el equipo parisino.

Confianza total en la actual plantilla en el Atlético

Hoy ha arrancado oficialmente una ventana de fichajes que llegará en este atípico verano hasta el 5 de octubre. Dos meses, menos de lo habitual, en los que el Atlético, que del club del Wanda hablamos, que afronta el mercado de una manera tranquila y sin esperar grandes novedades.

De hecho, la idea es firme. No habrá operaciones importantes pese a que son muchos los ofrecimientos que se le están haciendo a un club que tiene claro que sólo afrontará una gran operación si sale algún futbolista importante. Sería, claro, vía cláusula como ya ocurrió hace un año con las marchas de Lucas, Griezmann y Rodri. Dejaron 270 kilos en las arcas que fueron destinados a ocho fichajes que provocaron un profundo lavado de cara en la plantilla.

Un cambio que, entienden en el Atleti, hace que este 2020 no sea necesario acudir al mercado y sí esperar a que los jugadores jóvenes que han vivido una temporada de adaptación como Lodi o Joao Félix aumenten su rendimiento una vez adaptados a una Liga más competitiva. Una idea repetida hasta la saciedad por Simeone y que comparten en la planta noble del Metropolitano.

Que no se produzcan grandes operaciones no quiere decir que se mantenga la plantilla tal cualAdán no seguirá y se busca un segundo portero entre una terna en la que está Aitor Fernández. El meta no será el único que tome un nuevo rumbo, ya que la presencia de tres laterales derechos obliga a que uno (Trippier, Arias o Vrsaljko) salga. Algo que podría pasar con el recuperado Caio en la banda izquierda si finalmente Manu Sánchez se hace con una ficha del primer equipo para doblar el puesto de Lodi.

En el eje de la zaga podría haber un cambio con la salida de uno de los centrales (Hermoso es el que menos ha contado y el que menos convence a Simeone), pero la idea en ese caso pasa por recuperar a Nehuén, que ha completado una gran campaña en Portugal y podría seguir creciendo a las órdenes de un Cholo que sabe y aprueba que no habrá grandes movimientos en su plantilla.

La incógnita vuelve a ser, como en el último mercado invernal, el futuro de Thomas Lemar. El francés no ha convencido y saldrá si se le encuentra un destino importante para que la costosa operación de 72 kilos no sea una ruina. No se consiguió en enero y no hay optimismo de que se pueda lograr ahora.

El Real Madrid, tras los pasos de los Wolves para vencer al Manchester City

El regreso de la Champions League tiene todos los reflectores en el duelo entre el Real Madrid y el Manchester City. La balanza está inclinada al cuadro inglés, gracias a la ventaja que se llevó antes de que todo el mundo se pusiera en pausa por la pandemia, pero parece que el camino para encontrar la remontada ya estaría marcado.

Zidane tiene una estrategia clara con un equipo recuperado y con el trofeo en mano de LaLiga. La motivación para buscar el pase a los cuartos de final está presente, pero contrario a otros años, el City de Pep Guardiola tiene al Etihad Stadium como su fortaleza, que podría complicarles la vida.

Por eso, el cuadro blanco tendría que regresar a la temporada de la Premier League, donde el Wolverhampton pudo acabar con el muro localista de los Citizens, gracias al poderío ofensivo de Adama Traoré y Raúl Jiménez, que acabaron con su invicto como local.

La táctica de los Wolves, presionando por la lateral y con centros que superaban a los defensas, dejó a Guardiola contra las cuerdas. Misma que dosis que el Manchester United le aplicaría dos partidos más tarde, siendo las únicas derrotas en casa en la liga. El United le tomó la medida y nuevamente los vencerían como visitantes en la Copa de la Liga.

Si Zidane logra compaginar a su tridente ofensivo y aprovechar las desventajas de la defensa del City, tendría amarrado la remontada y la ilusión del doblete.

El Barça, más que avisado

El Barcelona afronta el partido contra el Nápoles con la lección aprendida de las dos ediciones de Champions pasadas. El desastre en Roma y Liverpool dejó al club tocado y casi hundido y este año, en una fase final atípica, quiere evitar las desconexiones que le hacen morder la lona año tras año. El sábado, contra el Nápoles, tiene una oportunidad de oro para dar un golpe encima de la mesa tras la mala imagen post parón en LaLiga.

De Roma todavía quedan supervivientes. De hecho, si nos centramos en el once inicial que sacó Valverde en el Estadio Olímpico, ocho futbolistas seguirán en el terreno de juego frente a los de Genaro Gattuso: Ter Stegen, Semedo, Gerard Piqué, Jordi Alba, Sergio Roberto, Rakitic, Suárez y Leo Messi. Los únicos que no están de aquel partido son Umtiti por lesión, Busquets por sanción y Andrés Iniesta que se encuentra en el Vissel Kobe.

De Liverpool, por ejemplo, y también con Ernesto Valverde en el banquillo, repetirán otra vez ocho futbolistas. Ese día Lenglet fue titular en el centro de la zaga, como lo será el próximo sábado, y Arturo Vidal jugó en la medular. El chileno, por sanción, no podrá ayudar a su equipo a sacar un billete para Lisboa. Ese día acompañó en ataque Coutinho, que finalmente dejó la Ciudad Condal a final de temporada para marcharse a Múnich. Del banquillo de Anfield salieron Semedo, que apunta a titular, Arthur Melo que está declarado en rebeldía y Malcom, que buscó minutos en San Petesburgo.

La columna vertebral por la que ha apostado la secretaría técnica no se ha modificado pese a los dos batacazos históricos. Ellos serán los encargados de intentar no dejar al Barcelona con un año en blanco de grandes títulos, algo que no ocurre desde la 2013-2014 con Gerardo Martino en el banquillo. Ahora, los catalanes tienen la oportunidad de que han aprendido algo. Que en la máxima competición continental no sirve la desconexión, porque cualquier equipo te mete en un apuro.

Una cantada de David Raya condena al Brentford y facilita el ascenso del Fulham

El fútbol fue muy cruel con David Raya. Una cantada del meta español condenó al Brentford en la final del ‘playoff’ por el ascenso a la Premier. Lo aprovechó Joe Bryan para adelantar al Fulham en el 105′ de la prórroga. El propio Bryan, lateral zurdo, anotó el 0-2 en el 118′ de la prórroga para devolver a los ‘cottagers’ a la élite sólo un año después de perder la categoría.

El definitivo 1-2 de Dalsgaard llegó demasiado tarde. El noruego aprovechó una dejada de Norgaard tras un buen centro de Sergi Canós, que salió en el 83′, para recortar distancias en el 124′.

Raya, paradójicamente, estaba siendo el mejor de un Brentford demasiado timorato. Arrancó el partido con dos buenas paradas a Onomah (4′ y 17′) y volvió a aparecer, ya en la prórroga, para imponerse a Kamara en el 95′. El meta, de 24 años, acreditaba su condición de ‘Guante de Oro’ del Championship al dejar su puerta a cero en 16 ocasiones.

Sin embargo, una falta lejana sin aparente peligro se convirtió en su peor enemigo. Parecía que Joe Bryan colgaría el balón al área… pero apostó por tirar y sorprendió a Raya. El español no se lo esperaba y tardó demasiado en reaccionar. Cuando lo hizo, el balón ya estaba dentro de la portería.

Con el Brentford buscando la desesperada llegó el 0-2 en el 118′. Nada que achacar, en este caso, a David Raya. Bryan, nuevamente, inició una gran carrera desde el carril izquierdo y, tras una gran pared con Mitrovic, batió al español en el mano a mano.

Salir de la versión móvil