IRZA
Acapulco, Gro (IRZA).- A pesar de que ya están legalizados los matrimonios igualitarios en Guerrero, no se pueden concretar porque en el Registro Civil no se tienen los formatos correspondientes.
El Congreso de Guerrero reformó diversas disposiciones del Código Civil y del Código Procesal Civil del estado para reconocer el matrimonio y concubinato para todas las personas, sin que discriminación alguna.
Sin embargo, en conferencia de prensa Ernesto Caballero, el representante de la Cámara de Proveedores de Eventos Sociales y Turismo de Celebración (CAPESTUR), dijo que “estamos urgiendo al Registro Civil, para que elabore formatos para llevar a cabo las ceremonias igualitarias, ya que hasta el momento no se tienen”.
Señaló que, por ejemplo, Acapulco “se ha convertido en un destino solamente de celebración, pues las parejas se han casado en otros estados”.
Mencionó que en este destino turístico se realizan trimestralmente unas ocho fiestas de ese tipo, porque no se pueden concretar legalmente las bodas igualitarias.
Hizo un llamado a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para que las reformas al Código Civil y del Código Procesal Civil del estado cumplan con su objetivo, ordenando los formatos correspondientes en el Registro Civil.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: “La seguridad se sostiene con justicia, desarrollo y respeto a la vida”
-
En Acapulco… Jubilados y pensionados vuelven a tomar el “Edificio Inteligente”
-
Propone diputada crear ley para garantizar alimentos a población vulnerable en Guerrero
-
En Acapulco… Greenpeace exhibe costos del cambio climático con una “factura” de 177 mil millones de pesos
-
Exhorta el Congreso al Ayuntamiento de Chilpancingo al ordenamiento, preservación y promoción cultural del Zócalo, así como a impulsar la Feria del Libro
