Jaime Ojendiz Realeño
Ante la proximidad de la veda de ostión, buzos del puerto solicitan ser apoyados por la falta de ingresos ya que el consumo de moluscos se redujo al 100 por ciento.
En el puerto son por lo menos 200 los hombres que se dedican a la extracción de moluscos bivalvos en las zonas rocosas de la bahía, y alrededores. Sebastián Hurtado, detalló que durante este mes aún está permitida la captura de esas especies pero no hay nadie a quien vender.
Para los buzos, dice, la mayor parte de la venta de ostión, callos y caracol, la hacen a los restaurantes de la playa y las marisquería pero ante la falta de turistas esos negocios no están comprando el producto.
“Estamos en una situación crítica y la verdad es que así estamos la mayoría de los que trabajamos en el ramo del turismo, por eso estamos pidiendo ayuda porque no tenemos dinero, y nosotros somos de las familias que vivimos al día”, añadió Diego Armenta.
Dijo que a las familias ya se les acabó el ahorro que se logró durante la temporada de diciembre. Y al no tener Semana Santa, llevar alimentos al hogar se ha complicado.
Los buzos, pidieron ser tomados en cuenta para los apoyos que se otorguen porque realmente se encuentran entre el grupo vulnerable.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Especialistas, medicamentos e insumos, principales carencias en IMSS-Bienestar Zihuatanejo
-
Desaparecieron ambulancias del IMSS-Bienestar Zihuatanejo; servicio opera subrogado
-
El gobierno de Lizette Tapia Castro realizó una nueva entrega de material subsidiado dentro del programa “Construyendo mi Hogar”.
-
Convocan a donar sangre para hospital IMSS-Bienestar
-
Gobierno de Lizette Tapia Castro instala Comité de Red Violeta del sector hotelero de Ixtapa