Yaremy López
A través de recorridos guiados por personal de Cultura del Agua, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz) busca promover una cultura enfocada en la conciencia y hábitos sustentables sobre el uso del vital líquido a estudiantes de secundaria y preparatoria de Zihua.

Con la participación de alumnos de la secundaria Eva Samano de López Mateos dieron inicio los recorridos a las infraestructuras responsables de canalizar el líquido a través del ciclo urbano del Agua, un proceso que la mayoría de la población desconoce y que representa el recorrido que hace el elemento vital para ser utilizado en cada hogar o negocio, para después continuar con el tratamiento y concluir con la reincorporación a un cuerpo receptor.
El agua es un derecho humano, que conlleva la responsabilidad de cuidarlo al ser vital para la vida y el desarrollo, por ello actualmente la CAPAZ trabaja en diferentes estrategias educativas para que todos los segmentos de la población retomen el valor del hidrante y se haga un uso responsable de el.
El acuífero principal, pozo radial, rebombeo Mirador, tanques de almacenamiento y la planta de tratamiento de aguas residuales La Marina, son las infraestructuras operativas que los jóvenes tienen la oportunidad de conocer y aprender su funcionalidad e importancia para que cada familia de Zihua obtenga un servicio de calidad.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Sectur canaliza quejas ante Profeco por abusos a turistas en Zihuatanejo
-
Marina, en una acción conjunta, lleva a cabo el programa “Mochila Segura” en Zihuatanejo
-
Retoman diálogo para instalar oficina de trámite de pasaporte en Zihuatanejo
-
Gobierno de Lizette Tapia Castro inicia acciones de prevención del cáncer de mama
-
Obras de remodelación en escuelas de Zihuatanejo siguen sin terminar