Edvin López
*Visitan alumnos de primaria y secundaria Museos de Chilpancingo e Iguala
CHILPANCINGO. Con la finalidad de acercar a los estudiantes a la historia y cultura de Guerrero, la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, otorga una experiencia educativa fuera del aula a alumnos de Coapinola, municipio de Ñuu Savi, quienes visitaron los museos y espacios históricos más emblemáticos de las ciudades de Chilpancingo e Iguala.
La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) informó que en una jornada educativa y cultural, 36 alumnos del nivel primaria y secundaria de esta comunidad de la Costa Chica, conocieron el Museo Regional, el Museo La Avispa, el zoológico Zoochilpan y la Iglesia de la Asunción, dónde se firmaron Los Sentimientos de la Nación, en Chilpancingo.
Mientras que en su recorrido por Iguala visitaron el Museo del Ferrocarril y el Museo de la Bandera, profundizando en el valor histórico y cultural de estos espacios, disfrutando de una experiencia inolvidable.

Señaló que los estudiantes fueron seleccionados de acuerdo a criterios de rendimiento académico y equidad de género, para vivir esta experiencia educativa fuera del aula que les permitió conocer más sobre el patrimonio cultural de Guerrero, reforzando su sentido de identidad y pertenencia.
La dependencia estatal explicó que este recorrido forma parte del Programa de Educación, Historia y Cultura de la SEG, con el que se busca fomentar el conocimiento histórico y cultural de los jóvenes guerrerenses, brindándoles la oportunidad de aprender en entornos reales que complementan sus estudios académicos.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Colectivo de Madres Buscadoras llega a Atoyac en busca de desaparecidos
-
Denuncian policías de Coyuca descuentos por despensas que no reciben
-
En Tlapa, miles de feligreses veneran en procesión multicolor al Señor del Nicho
-
Diputada presenta iniciativa para fortalecer el marco normativo del congreso de Guerrero
-
En Acapulco… Trabajadores del ex CICI advierten que no permitirán su remodelación hasta ser liquidados
