Evelyn Salgado consolida la confianza empresarial: Guerrero se suma al Plan México para atraer mayor inversión

Edvin López

La mandataria instaló el Comité Promotor de Inversiones en el marco de la consulta estatal del T-MEC

“Hay condiciones para invertir, producir y crecer”, afirma la gobernadora.

Entregan distintivos “Hecho en México” a empresas orgullo de Guerrero.

Chilpancingo, Gro.– La gobernadora Evelyn Salgado Pineda instaló el Comité Promotor de Inversiones del Estado de Guerrero, como parte del Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a través de la Secretaría de Economía, con el propósito de generar un espacio formal de diálogo entre los sectores federal, estatal y empresarial para atraer inversiones y fortalecer la economía regional.

En su mensaje, la mandataria estatal resaltó que desde el inicio de su administración se han impulsado políticas de certeza jurídica, fortalecimiento de infraestructura carretera y mejora de la seguridad pública, con el fin de atraer más inversiones y fomentar el crecimiento económico de Guerrero.

Agregó que la instalación de este comité representa un paso muy importante que refleja la nueva visión de desarrollo económico del país y cumple el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer a los estados y sus regiones.

Salgado Pineda destacó que el Plan México es una estrategia integral para atraer inversiones, generar empleos y fortalecer las vocaciones productivas de cada entidad.

“En las ocho regiones tenemos riqueza y talento; no hay una sola región que no tenga algo que ofrecer a México y al mundo. Guerrero representa la oportunidad de consolidar un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con justicia social”, señaló.

Durante el evento participaron organismos empresariales, productores, artesanos, industriales, grupos comerciales y representantes de empresas mineras, que integran el potencial económico de Guerrero, que tiene 49 municipios con vocación turística.

En este marco, la gobernadora Evelyn Salgado acompañó la entrega de 11 autorizaciones de las marcas “Hecho en México” y “Hecho en Guerrero” a empresas locales, como un reconocimiento a su calidad y compromiso con el desarrollo regional.

Además, la Secretaría de Economía inició en Guerrero las Consultas Estatales sobre el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), convirtiendo a la entidad en uno de los primeros estados del país en realizar este foro.

La gobernadora subrayó la relevancia de este proceso para la economía estatal, ya que el 70 % de las exportaciones guerrerenses tienen como destino Estados Unidos.

“Seguiremos trabajando de manera coordinada con el Gobierno de México y los sectores productivos para fortalecer las capacidades logísticas, mejorar la calidad de nuestros productos y aprovechar las nuevas oportunidades que se abren”, expresó Salgado Pineda.

En el encuentro participaron Carlos Candelaria López, titular de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación, y jefe de la Unidad para la Atención a Corredores del Bienestar; María de Haas Matamoros, coordinadora general del Corredor Centro–Pacífico de la Secretaría de Economía, y Bárbara Botello Santibáñez, responsable del relanzamiento de la marca “Hecho en México”.

Además, el empresario Juan Antonio Hernández Venegas, presidente de Grupo Autofin; la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, y las y los alcaldes de Iguala, Erik Catalán Rendón; de Taxco, Juan Andrés Vega Carranza; de Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro; y de Eduardo Neri, Sara Salinas Bravo, entre otros funcionarios estatales y federales.

Con este esfuerzo, el Gobierno de Guerrero reafirma su compromiso con un desarrollo económico sostenible, basado en la confianza, inversión y colaboración entre todos los sectores.

El gobierno del estado cumple con pensionados y jubilados: inicia dispersión de la nómina de septiembre del ISSSPEG

Edvin López

Chilpancingo, Gro.– En cumplimiento del compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con el bienestar de las y los trabajadores del estado, el gobierno del estado informa que este martes dio inicio a la dispersión de la nómina correspondiente al mes de septiembre para las y los pensionados y jubilados del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG).

Con esta acción, la administración estatal reitera su responsabilidad y sensibilidad social hacia quienes dedicaron años de esfuerzo y servicio al pueblo guerrerense, garantizando la seguridad económica y el pago puntual de sus prestaciones.

El gobierno del estado continuará impulsando estrategias financieras para fortalecer al ISSSPEG, con el propósito de asegurar la estabilidad y sostenibilidad del sistema de pensiones y el cumplimiento oportuno de los derechos de sus beneficiarios.

Guerrero registra en septiembre su nivel más bajo de homicidios dolosos en lo que va del año

Edvin López

Chilpancingo, Gro. — Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, presentó las cifras oficiales correspondientes a septiembre de 2025, donde Guerrero alcanzó su menor número de homicidios dolosos en lo que va del año, con 90 casos y un promedio diario de tres homicidios, lo que representa una reducción del 54 % respecto a octubre de 2024.

De acuerdo con el reporte, Guerrero se ubica en la novena posición nacional en homicidios dolosos durante septiembre y figura entre las 23 entidades del país que lograron disminuir su promedio diario, con una reducción del 22 % en comparación con el mismo mes del año anterior. Estas cifras confirman una tendencia sostenida a la baja en los indicadores de incidencia criminal, reflejando una disminución constante en los hechos que afectan la seguridad ciudadana. Desde abril, cuando Guerrero registró 169 casos, el estado ha mantenido un descenso mensual que consolidó en septiembre su cifra más baja del año.

Estos resultados se entienden como parte del fortalecimiento de la estrategia de seguridad acordada entre la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el secretario federal de Seguridad, Omar García Harfuch, durante la reunión sostenida a inicios de agosto en la Ciudad de México. Derivado de ese encuentro, se reforzó la coordinación operativa con la Federación y se designó al nuevo secretario de Seguridad Pública estatal, un perfil cercano al equipo de Harfuch, con amplia experiencia en inteligencia y despliegue territorial. Esta nueva etapa de trabajo ha contado con el respaldo permanente de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y la Fiscalía General del Estado, cuyas acciones conjuntas han permitido consolidar operativos más precisos, mejorar la capacidad de respuesta y fortalecer la confianza ciudadana.

Si bien persisten retos en materia de seguridad, los datos oficiales del Secretariado Ejecutivo confirman que Guerrero avanza de manera firme y coordinada en la contención de la violencia, resultado del trabajo conjunto entre el gobierno estatal y la Federación.

Coordinación interinstitucional fortalece los resultados en materia de seguridad en Guerrero

Edvin López

Chilpancingo, Gro. – En el marco de la estrategia estatal de seguridad y procuración de justicia, el vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz, Randy Suastegui Cebrero, dio a conocer los resultados obtenidos durante la semana del 29 de septiembre al 5 de octubre de 2025, como resultado del trabajo conjunto entre autoridades federales, estatales y municipales.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que, durante este periodo, se registraron 29 personas detenidas, de las cuales 3 corresponden al fuero federal y 26 al fuero común. Asimismo, se aseguraron 21 vehículos y se recuperaron 16 unidades con reporte de robo, debilitando la operatividad de grupos delictivos en diversas zonas.

Además, se aseguraron seis armas cortas, siete cargadores y 93 cartuchos, así como 100 gramos de marihuana, 149 dosis de cristal, 45 dosis de cocaína y 26 dosis de piedra, lo que representó una pérdida de más de 67 mil pesos a la delincuencia organizada.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) ejecutó 39 órdenes de aprehensión por delitos como homicidio calificado, violación, extorsión, fraude, violencia familiar y robo, entre otros. Además, se lograron 21 vinculaciones a proceso y 16 sentencias condenatorias, con penas que alcanzan hasta 40 años de prisión.

Entre los casos relevantes, se destacó la detención en flagrancia de América “N”, por delitos contra la salud en Acapulco, y de Álvaro “N”, asegurado durante un cateo en Zihuatanejo de Azueta, en posesión de droga y equipo táctico.

Asimismo, se aseguraron 45 vehículos vinculados a actividades delictivas y se recuperaron 23 unidades con reporte de robo, mientras que, mediante la aplicación “Ponte Buso” y la línea directa de atención, se atendieron 27 tentativas de extorsión, 9 extorsiones indirectas y 3 secuestros virtuales, evitando el pago de más de 350 mil pesos a delincuentes.

Éxito en la segunda edición de la carrera Run & Coffee Boxha en Ixtapa

Aldo Valdez Segura

Zihuatanejo, Gro..– Decenas de deportistas de distintas edades participaron con entusiasmo en la segunda edición de la carrera atlética Run & Coffee Boxha, organizada por la sucursal de Boxha en Ixtapa. El evento reunió a corredores infantiles, juveniles, adultos y veteranos, consolidándose como una actividad recreativa y deportiva que fomenta la convivencia familiar.

La ruta abarcó todo el Paseo de los Viveros, teniendo como punto de salida y meta el estacionamiento de un conocido banco en Ixtapa. Durante el recorrido, los atletas disfrutaron de un clima ideal para correr: cielo nublado, temperatura fresca y una ligera llovizna que hizo más agradable la competencia.

Los tres primeros lugares de cada categoría recibieron un estímulo económico, mientras que todos los participantes pudieron disfrutar al final de una taza de café acompañada de postre, cortesía de la organización.

Resultados generales

Categoría Juvenil (5K)

● Varonil: 1° Fernando Gutiérrez Alarcón, 2° Sebastián Flores, 3° Carlos Campos.

● Femenil: 1° Teresa Tapia, 2° Sofía Montaño.

Categoría Libre (5K)

● Varonil: 1° José Roberto Organiz, 2° Rodrigo Díaz, 3° Ubaldo López.

● Femenil: 1° María Eliza Ortiz, 2° Sabi Campos, 3° Daniela Ríos.

Categoría Submáster (5K)

● Varonil: 1° José Navarrete, 2° Asael Lara, 3° Gabriel Saucedo.

● Femenil: 1° Evelin Valdovinos, 2° Laura Hernández, 3° Anahí Arcos.

Categoría Máster (5K)

● Varonil: 1° José Guadalupe Mendoza, 2° Emilio Gutiérrez, 3° Eduardo Chavarría.

● Femenil: 1° Elioreth Espinoza, 2° Ana Mandujano, 3° Zuly Galindo.

Categoría Veteranos (5K)

● Varonil: 1° Artemio Radilla, 2° José Ángel Gordillo, 3° Jorge Guzmán.

● Femenil: 1° Orquídea García, 2° Martha Lara, 3° Alarcón.

Categorías Infantiles

● 600 metros femenil: 1° Valentina Gómez, 2° Emelin Castillo, 3° Azul Guerrero.

● 600 metros varonil: 1° Emiliano Maciel, 2° Nico Zavala, 3° Liam Hernández.

● 1 km femenil: 1° Renata Dávalos, 2° América Janeth, 3° Ximena Rauda.

● 1 km varonil: 1° Leonardo Flores, 2° Ian Guzmán, 3° Ulises Pérez.

● Infantil varonil general: 1° Aruan Nahuel, 2° Cristopher, 3° Mauro Aguado.

La jornada concluyó en un ambiente de convivencia y motivación, destacando la participación de familias completas y nuevos corredores que se sumaron a esta edición. Organizadores agradecieron el apoyo de patrocinadores y autoridades locales, señalando que el objetivo del evento es promover un estilo de vida saludable y fortalecer la comunidad deportiva de Ixtapa-Zihuatanejo.

Vecinos denuncian riesgo en Los Pinos por árbol que invade cables de alta tensión

Enoc López

Zihuatanejo, Gro. — Vecinos de la colonia Los Pinos lanzaron una denuncia ciudadana urgente a través de redes sociales, alertando sobre un árbol de gran altura que ha sobrepasado los cables de alta tensión, generando un riesgo latente para la fauna silvestre y posiblemente para la población.

Según el reporte recibido por el medio Despertar de la Costa, el incidente ha cobrado la vida de al menos dos ardillas en menos de 24 horas. “Hoy en la mañana murió otra ardilla, era macho; la otra era hembra”, señala el denunciante, quien también afirma contar con evidencia fotográfica del hecho.

El árbol, ha crecido sin control hasta alcanzar los tendidos eléctricos, lo que ha provocado contacto directo entre las ramas y los cables. Esta situación ha derivado en electrocuciones de animales que transitan por la zona, generando preocupación entre los residentes.

La denuncia solicita que el caso sea canalizado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) o a la autoridad competente, con el fin de prevenir más muertes de fauna y evitar un posible accidente eléctrico que afecte a personas o infraestructura.

Gobierno de Zihuatanejo brinda más apoyos a la educación

Yaremi López

Trabajando en conjunto se logran más avances: Tapia Castro

En colaboración con la Asociación Por los Niños de Zihuatanejo, que preside Karol Romain, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro hizo entrega de una cancha techada al CETMAR 34, ubicado en la zona de Riscalillo.

La alcaldesa destacó la labor de la asociación, que desde hace casi 20 años ha apoyado a instituciones educativas del municipio. Señaló que, durante los últimos siete años, se ha fortalecido el trabajo coordinado, en el que por cada peso que aporta la asociación, el gobierno municipal contribuye con otro, formando una bolsa de recursos que ha permitido la construcción de aulas, canchas deportivas, techumbres, baños, comedores y la entrega de mobiliario y equipo para facilitar el aprendizaje de los jóvenes.

Agregó que la asociación también otorga becas a estudiantes destacados, beneficiando a niños y jóvenes desde nivel preescolar hasta universitario.

Tapia Castro subrayó que, para su gobierno, es fundamental contar con el apoyo de personas extranjeras comprometidas con el desarrollo del municipio, ya que estas alianzas permiten ampliar los recursos para mejorar la infraestructura educativa y avanzar en uno de los principales objetivos de su administración: lograr un Zihuatanejo exitoso en materia turística, con una mejor economía y ciudadanos cada vez más preparados.

Tres días estuvo cerrado el puerto a la navegación en Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

Tres días consecutivos, la Capitanía de Puerto de Zihuatanejo mantuvo cerrado el puerto a la navegación, debido a las condiciones meteorológicas adversas provocadas por los remanentes del huracán “Priscilla”. Fue hasta la tarde de este martes que se abrió con bandera amarilla.

De acuerdo con el reporte oficial emitido este lunes a las 08:00 horas por la Capitanía de Puerto Clase “A”, la bandera roja se estableció izada, lo que implica la restricción total para todo tipo de embarcaciones.

La medida fue una acción preventiva para salvaguardar la integridad de la comunidad marítima y sus bienes.

En el parte meteorológico se informó que las olas alcanzaron alturas de entre 6 y 8 pies, con vientos del oeste de 08 a 12 nudos y rachas de hasta 14 nudos. Además, se reporta cielo nublado, alta humedad relativa del 92 por ciento, temperatura de 25 °C y probabilidad de lluvia del 80 por ciento. La presión atmosférica se sostuvo en 1010 hPa.

La Capitanía de Puerto reiteró su llamado a respetar las restricciones de navegación y mantenerse atentos a los próximos comunicados oficiales ante el desarrollo de este fenómeno.

Zihuatanejo, único Pueblo Mágico con premio nivel Diamante: presidenta Lizette Tapia Castro

Yaremi López

La alcaldesa anuncia incremento salarial a trabajadores municipales

Zihuatanejo, Gro.– Al encabezar este lunes, junto con autoridades civiles y militares, la ceremonia cívica de Honores a la Bandera correspondiente al mes de octubre, la presidenta Lizette Tapia Castro destacó que Zihuatanejo se ha posicionado como el único Pueblo Mágico del país en recibir el premio nivel Diamante, otorgado por la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal.

Explicó que este reconocimiento fue entregado al término de una auditoría realizada durante tres días en el puerto de Acapulco, como parte de un proceso de evaluación anual mediante el cual la SECTUR verifica que las localidades con el nombramiento de Pueblo Mágico cumplan con los estándares de calidad turística.

“La distinción nos posiciona como el único Pueblo Mágico a nivel nacional que cuenta con este reconocimiento”, subrayó la alcaldesa, al tiempo que reconoció el esfuerzo del personal municipal: “Esto es gracias a cada uno de ustedes, porque cada persona que trabaja por esta ciudad hace posible que hoy Zihuatanejo esté en el mapa como uno de los mejores destinos del país.”

En el mismo evento, la presidenta Lizette Tapia Castro anunció que el pago correspondiente a la primera quincena del presente mes, para todo el personal del Ayuntamiento, incluirá un incremento salarial proporcional al porcentaje de inflación registrado al cierre del año pasado.

Lluvias por huracán Priscilla provocan caída de árboles en Zihuatanejo

Agencias

Las intensas lluvias y rachas de viento generadas por el huracán Priscilla ocasionaron este lunes la caída de varios árboles en distintas zonas del municipio de Zihuatanejo, sin que se reportaran daños a personas, viviendas o vehículos.

De acuerdo con el Director de Protección Civil y Bomberos de Zihuatanejo, Jorge Cervantes Álvarez, se registró la caída de dos árboles en la colonia Emiliano Zapata, uno en el poblado del Aeropuerto y otro más en el primer cuadro del Centro.

Las emergencias fueron atendidas por personal de Bomberos, quienes realizaron las labores de retiro utilizando motosierras, machetes y otras herramientas, despejando las vialidades y reduciendo riesgos para la ciudadanía.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población para mantenerse atentos a los avisos oficiales y tomar precauciones durante la presente temporada de lluvias y ciclones.

Salir de la versión móvil