Abandera IMSS Guerrero a su selección rumbo a los Juegos Nacionales ODEIMSS 2025

Madian Jimenez

  • Delegada del IMSS Guerrero reconoce disciplina y dedicación de las y los atletas.
  • Equipo guerrerense suma más de 33 medallas en ediciones anteriores.

Con entusiasmo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero realizó la ceremonia de abanderamiento del equipo que representará al estado en los Juegos Nacionales ODEIMSS 2025, en las disciplinas de taekwondo y natación, que se realizan del 5 al 11 de octubre en el Centro Vacacional IMSS Oaxtepec, Morelos.

El evento tuvo lugar en el auditorio del Centro de Seguridad Social (CSS) Acapulco, donde la titular del IMSS en Guerrero, doctora María de Lourdes Díaz Espinosa, reafirmó el respaldo institucional al deporte como herramienta para fomentar una vida saludable desde la infancia.

Durante su mensaje, la delegada destacó el papel del IMSS como semillero de atletas olímpicos y reconoció el compromiso de las y los instructores deportivos que forman parte de esta labor. Asimismo, resaltó el entusiasmo y la disciplina de los integrantes del equipo guerrerense, el cual suma más de 33 medallas en ediciones anteriores.

La representación estará conformada de la siguiente manera:

  • Taekwondo: cuatro integrantes del CSS Acapulco y tres del CSS Chilpancingo.

  • Natación: siete integrantes del CSS Iguala y tres del CSS Taxco.

Los Juegos ODEIMSS reúnen a niñas, niños, adolescentes y jóvenes inscritos en las Escuelas de Iniciación, Formación y Especialización Deportiva del IMSS, provenientes de las 35 representaciones del Seguro Social en todo el país.

Durante el abanderamiento, integrantes del equipo de taekwondo realizaron una demostración, mostrando su capacidad y preparación deportiva.

El IMSS en Guerrero refrenda así su compromiso con la promoción de la actividad física y el desarrollo integral de las y los jóvenes derechohabientes.

Exhortan a Conagua, estado y municipio a reconstruir Canal del Perro en Acapulco y evitar daños a viviendas

Boletín

Chilpancingo, Gro..- La LXIV Legislatura exhortó a las autoridades estatales y municipales a que, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ejecuten las acciones necesarias para la reconstrucción urgente del muro de contención en el Canal del Perro en la colonia Fraccionamiento Libertadores de la ciudad de Acapulco, que colapsó el pasado 24 de septiembre y que mantiene en riesgo la seguridad de los habitantes de al menos tres viviendas.

La propuesta fue de la diputada Violeta Martínez Pacheco y del diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, quienes expusieron que, por las intensas lluvias que se han registrado en Guerrero y particularmente en Acapulco, el pasado miércoles 24 de septiembre un muro de contención en el Canal del Perro, que cruza la colonia Fraccionamiento Libertadores en ese municipio, colapsó, provocando un derrumbe de cerca de 35 metros y, de no atenderse con oportunidad, corren peligro tres casas-habitación.

Agregan que, hasta el momento, solo la Dirección de Protección Civil del gobierno municipal ha hecho acto de presencia y se ha limitado a acordonar la zona y evacuar a las familias de las tres viviendas en inminente riesgo; sin embargo, el riesgo de mayores daños puede crecer con el paso de los días.

Y advierten que la corriente del canal, dado el volumen de agua, ha deteriorado la base de cimentación del muro en un tramo de 500 metros, por lo que, de continuar las lluvias y el evidente aumento de los volúmenes de agua, se corre el riesgo de nuevos colapsos que pondrían en peligro a cerca de 80 familias.

Por estas razones, consideran necesario y urgente que las autoridades de los tres órdenes de gobierno, en el ámbito de sus atribuciones, atiendan este caso y, de manera coordinada, promuevan a la brevedad las medidas de solución que correspondan.

Por ello, se exhortó al Director General de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López, para que disponga las acciones necesarias que permitan, en coordinación con las autoridades estatales y municipales, la reconstrucción urgente del mencionado muro de contención.

También, a la Comisión Nacional del Agua, a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno del Estado y a la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos del Ayuntamiento de Acapulco, para que establezcan, de manera coordinada, una mesa de trabajo en la colonia Fraccionamiento Libertadores para acordar con los colonos las acciones que permitan iniciar los trabajos de reconstrucción y rehabilitación del Canal del Perro y prevengan posibles deterioros que pongan en riesgo la seguridad de las y los habitantes de esta colonia.

Además, se instruye a la Comisión Legislativa del Agua, Infraestructura y Recursos Hidráulicos para que nombre un representante que asista a la mesa de trabajo para dar seguimiento y contribuir —en el ámbito de su competencia— a la gestión de los acuerdos para la reconstrucción y rehabilitación del muro.

Intervenciones

El diputado Jorge Iván Ortega Jiménez intervino con el tema “Las Comisiones, su equilibrio democrático y su quehacer legislativo, como columna vertebral del Congreso”; intervino sobre el mismo tema la diputada Diana Bernabé Vega.

La diputada Ana Lilia Botello Figueroa participó con el tema “A 37 años de la Declaración del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama”. Participaron también las diputadas Beatriz Vélez Núñez, Marisol Bazán Fernández y María del Pilar Vadillo Ruiz.

La diputada Beatriz Vélez Núñez habló en relación con el Día Mundial de la Salud Mental. También intervino el diputado Jesús Parra García.

La diputada Erika Isabel Guillén Román participó con el tema: “Aniversario del homicidio del licenciado Alejandro Arcos Catalán, presidente municipal de Chilpancingo”.

La diputada Diana Bernabé Vega intervino con el tema: “Ernesto Che Guevara, aniversario luctuoso de una vida de lucha”.

El diputado Edgar Ventura de la Cruz intervino sobre el 30 aniversario de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC): Retos y desafíos de las Policías Comunitarias. Además, se sumaron las diputadas Catalina Apolinar Santiago y Araceli Ocampo Manzanares.

Evelyn Salgado fortalece respeto y colaboración entre poderes Ejecutivo y Legislativo

Edvin López

Reafirma su compromiso de trabajar sin distinción de colores por el bienestar de Guerrero

Chilpancingo, Gro. – Con el propósito de fortalecer la colaboración institucional y continuar impulsando el desarrollo de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda sostuvo una reunión con las y los integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.

La titular del Poder Ejecutivo destacó que su administración trabaja sin distinción de colores ni ideologías, privilegiando el diálogo, la coordinación y el respeto entre los poderes del Estado, con el objetivo de seguir promoviendo, como una prioridad, acciones que fortalezcan el desarrollo y el bienestar de las familias guerrerenses.

La mandataria estatal agradeció la disposición del diputado Alejandro Carabias Icaza, presidente de la Mesa Directiva; del diputado Jesús Eugenio Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política; así como del diputado Alejandro Bravo Abarca, secretario del órgano legislativo, y de las y los vocales Arturo Álvarez Angli, Robell Urióstegui Patiño, Leticia Mosso Hernández, Érika Lorena Lührs Cortés y María Irene Montiel Servín.

Evelyn Salgado declara sesión permanente del Consejo Estatal de Protección Civil ante pronóstico de lluvias

Edvin López

La gobernadora refuerza acciones preventivas en estrecha coordinación con fuerzas armadas

Prioriza salvaguardar la integridad y el bienestar de la población

Chilpancingo, Gro. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda declaró en sesión permanente al Consejo Estatal de Protección Civil ante el pronóstico de lluvias intensas en Guerrero, derivadas de un sistema de baja presión localizado frente a las costas del estado, con el objetivo de salvaguardar la integridad y el bienestar de la población.

Durante la sesión virtual extraordinaria, la mandataria estatal instruyó a las dependencias del gobierno a reforzar las acciones preventivas y mantener estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y la Guardia Nacional, con el propósito de auxiliar de manera inmediata a la población en caso de ser necesario.

Como medida preventiva, y atendiendo la recomendación de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil estatal, se determinó la suspensión de actividades escolares en los municipios de las regiones Acapulco, Costa Grande, Costa Chica y La Montaña, debido al alto potencial de lluvias que podrían provocar riesgos para la comunidad escolar.

La gobernadora señaló que, a través del meteorólogo Fermín Damián Adame, se mantiene vigilancia sobre la evolución y trayectoria del fenómeno meteorológico, y reiteró que la prioridad de su gobierno es salvaguardar la integridad y el bienestar de las familias guerrerenses, anticipándose a los riesgos para responder con eficacia ante cualquier emergencia.

Instruyó al secretario de Educación Guerrero, Ricardo Castillo Peña, a mantener comunicación permanente con el personal directivo de las escuelas; a la CAPASEG, a monitorear ríos, presas y cauces naturales; y a las secretarías de Salud y de Turismo, a activar medidas preventivas y mantener comunicación con el sector hotelero y restaurantero.

Por su parte, el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, informó que se han intensificado los recorridos preventivos, el perifoneo y los alertamientos en los municipios costeros, así como la difusión de información oportuna sobre las condiciones climatológicas.

El coordinador general de Comunicación Social, René Posselt Aguirre, dio a conocer que la información oficial de alertamiento y las medidas preventivas se han distribuido a través de los canales institucionales del Gobierno del Estado, con el objetivo de mantener informada a la población y evitar la propagación de noticias falsas.

Reafirma el gobierno de Guerrero su Alianza Estratégica con CMIC en su 37.º Aniversario

Edvin López

Asiste el titular de la Secretaría del Trabajo en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda

Destaca Omar Estrada que la industria de la construcción es uno de los cinco sectores más importantes de la economía nacional

Chilpancingo, Gro.- En el marco de la conmemoración del 37.º aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Guerrero, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Omar Estrada Bustos, en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, reconoció a la CMIC por su trayectoria, destacándola como un referente en aspectos como la infraestructura, que en colaboración con esta organización se planea para impulsar el desarrollo del estado y del país, a través del trabajo de ingenieros y arquitectos.

Omar Estrada Bustos asistió al evento conmemorativo del 37.º aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Guerrero, realizado en esta ciudad capital, donde el funcionario estatal destacó que la industria de la construcción es uno de los cinco sectores más importantes de la economía nacional, con una participación muy significativa en la generación de empleos en México, ya que se ubica en el cuarto lugar.

Durante su mensaje a los asistentes, Estrada Bustos enfatizó que Guerrero se ubica entre los primeros lugares a nivel nacional con una de las tasas de desempleo más bajas, del 1 %, según los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del segundo trimestre de 2025, emitidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Asimismo, el funcionario estatal reiteró el compromiso del gobierno que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de continuar trabajando en coordinación con la CMIC, para que siga siendo un referente en materia de consulta y un aliado estratégico en la generación de políticas públicas enfocadas en infraestructura.

Por su parte, la presidenta de la CMIC, Delegación Guerrero, Rosalba Marcelo Pani, resaltó en su intervención el rol esencial de esta organización como pilar fundamental en el ámbito económico y social de la región.

Destacó que este impacto se fortalece mediante el trabajo conjunto y colaborativo con autoridades locales y federales, lo que ha permitido impulsar proyectos de infraestructura clave, generar empleo sostenible y contribuir al desarrollo integral.

Al evento asistieron el secretario de Finanzas y Administración del Estado, Raymundo Segura Estrada; Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado; la diputada Violeta Martínez Pacheco, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas; los diputados Héctor Suárez Basurto y Gladys Cortés Genchi, así como invitados especiales e integrantes de la Cámara de la Construcción.

La Cicaeg avanza en el mejoramiento de caminos para conectar comunidades en la Costa Chica

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Con una inversión superior a los 9 millones de pesos, la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg) pavimentó 1.44 kilómetros de la vía de comunicación Ayutla de los Libres y San Marcos, en la región de la Costa Chica, como parte del compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para mejorar la conectividad en Guerrero.

El director general de la Cicaeg, Martín Vega González, explicó que, con la obra, se benefician más de 35,600 habitantes de San Marcos, Piedra Parada, Moctezuma, Los Sauces, El Potrero, San Juan Las Palmas, Tutepec, Cerro Gordo Nuevo, Cerro Gordo Viejo y Ayutla.

Con la pavimentación de un tramo del camino se proporcionará un traslado seguro de personas hacia la cabecera municipal y demás municipios cercanos, garantizando las necesidades y el suministro oportuno de sus bienes de consumo diario, además de que facilitará el comercio de los productos del campo, tales como el maíz, frijol, mango, calabaza, coco y jamaica.

El funcionario estatal dijo que, además, ayuda de manera importante a abatir los principales rezagos en materia de educación, salud, seguridad pública y bienestar social para toda la región.

Avanza reconstrucción de red carretera en Guerrero; destina Gobierno de México casi 2 mil mdp de inversión histórica

Edvin López

SICT: Con 68 obras se fortalece la conectividad y el desarrollo regional

Las obras avanzan con el apoyo del gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda

Ciudad de México. – Con una inversión histórica de casi 2 mil millones de pesos, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), avanza en la reconstrucción y modernización de la red carretera en Guerrero, como parte de las acciones para fortalecer la conectividad y atender las afectaciones causadas por los huracanes Otis y John.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó desde la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que el Programa Carretero de Guerrero contempla 68 obras en puentes, con una inversión total de 1,985 millones de pesos, entre trabajos de reparación, ampliación y construcción, con avances significativos en todo el estado.

El titular de la SICT indicó que se tienen avances en 21 puentes con reparaciones menores, de los cuales 17 ya se encuentran concluidos, lo que representa un avance del 87 %. Además, se realizan trabajos en dos puentes con ampliación de claros, con un 26 % de avance.

También se avanza en 45 puentes en proceso de construcción, 4 de ellos ya finalizados, con un avance global del 50 %.

“Este programa carretero es clave por la magnitud de la infraestructura que se está atendiendo. Son intervenciones importantes que permiten avanzar en la reconstrucción y en el fortalecimiento de la conectividad en Guerrero”, destacó Esteva Medina.

Además, el funcionario federal presentó los proyectos carreteros estratégicos que conectarán a Guerrero con estados vecinos y potenciarán el desarrollo regional: la carretera Cuautla–Tlapa, con una longitud de 385 kilómetros y una inversión de 13,652 millones de pesos, registra un avance del 48 %.

El eje Salina Cruz–Zihuatanejo, que abarca 453 kilómetros, con una inversión de 27,665 millones de pesos y un avance del 27 %, cuya conclusión está prevista para este año. Además del tramo Toluca–Zihuatanejo, de 482 kilómetros, con una inversión de 19,580 millones de pesos y un avance del 33 %, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

Con estas acciones, la SICT reafirma su compromiso con el desarrollo de Guerrero, al fortalecer la infraestructura carretera y garantizar mejores condiciones de movilidad, seguridad y bienestar para sus habitantes.

Se forma la tormenta tropical Raymond en el Océano Pacífico: SGIRPCGRO

Edvin López

*Se mantiene zona de vigilancia por efecto de vientos de tormenta tropical

Chilpancingo, Gro.- La depresión tropical Diecisiete-E se intensificó a la tormenta tropical Raymond, informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero (SGIRPCGRO).

De acuerdo con el reporte de la dependencia, su centro se localiza a 125 kilómetros al sur-suroeste de Tecpan de Galeana y a 190 kilómetros al sur-sureste de Zihuatanejo, presenta vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 km/h.

El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que se mantiene zona de vigilancia por efecto de vientos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

De acuerdo con el SMN, en Guerrero se prevén lluvias torrenciales en 24 horas con vientos y oleaje sostenidos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h, así como olas de 2.5 a 3.5 metros.

El gobierno del estado recomienda a la población mantenerse informada sobre este sistema en canales oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Boxeadores del club Torito Boxing mantienen intensa preparación en Zihuatanejo

Aldo Valdez Segura

Zihuatanejo, Gro. — Decenas de pugilistas del club Torito Boxing, ubicado en la unidad deportiva de la ciudad, continúan con entrenamientos intensos pese a las condiciones climatológicas.

Mientras algunos atletas realizan técnicas de golpeo, sparring y trabajo en los costales dentro del gimnasio, otros se enfocan en la preparación física fuera del ring, corriendo en la pista de tartán y realizando ejercicios de coordinación, fundamentales para su desempeño durante los combates.

El entrenador del club destacó que, aunque por el momento no hay competencias programadas, mantener la disciplina y la actividad constante permite a los deportistas estar listos para cualquier convocatoria de peleas organizada por las autoridades deportivas correspondientes.

Arranca Liz Tapia obra turística en zona tradicional de Zihuatanejo

Yaremi López

La presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, dio el banderazo de inicio de la obra que unirá la calle Adelita con la playa, en presencia de vecinos y restauranteros de la zona, acompañada por integrantes de su Cabildo.

Edilma Fernández Coronado, presidenta de la colonia La Madera, dio la bienvenida a la alcaldesa y destacó que esta obra consolida la imagen de una colonia con vocación turística.

Tapia Castro señaló que estas acciones cumplen con la responsabilidad de su gobierno y su compromiso con la comunidad. Destacó que, aunque la colonia es muy bonita, aún hay aspectos por mejorar para mantener la mejor imagen en este lugar tradicional y con gran historia.

La alcaldesa aseguró que la obra renovará completamente el espacio y mostrará a los visitantes que Zihuatanejo está en constante movimiento. Además, informó que se mejorará el panteón de la colonia, un lugar emblemático que refleja gran parte de la historia del municipio, fomentando el interés turístico por la cultura local y su gastronomía.

Tapia Castro recordó que, en los últimos siete años, Zihuatanejo se ha consolidado como uno de los mejores destinos turísticos del país, con reconocimiento internacional, y enfatizó la importancia de sumar esfuerzos para que el beneficio sea para toda la comunidad.

Salir de la versión móvil