Tres casos sospechosos de Covid-19 en Petatlán

Eliuth Patiño

El alcalde de Petatlán, Esteban Cárdenas Santana, dio a conocer que en ese municipio existen tres casos sospechosos de Covid-19, personas que actualmente se encuentran en aislamiento social en sus domicilios; asimismo hizo público, que había uno más, pero su prueba resultó negativa.

En una entrevista al noticiero radiofónico Costa Grande en la Noticia, reveló que el municipio de Petatlán tuvo registro de cuatro casos sospechos, sin embargo, uno ya fue descartado porque se le hizo la prueba; al resto aún no se les hace, pero están a la espera de los resultados, a quienes se les hicieron las pruebas hace unos cinco días aproximadamente.

Explicó que el caso que actualmente es negativo, fue sometido a una prueba porque tenía antecedente de haber viajado a Estados Unidos y presentaba una sintomatología similar a la del Covid-19; el resto tiene antecedentes de haber viajado a la Ciudad de México y también presentan síntomas respiratorios pero aún están a la espera del resultado.

Dijo que los casos probables se encuentran aislados en sus viviendas y se está realizando un cerco sanitario en los domicilios por si llega a resultar positivo, también la gente con que ha tenido contacto sea aislada de inmediato bajo la supervisión de la Secretaría de Salud.

Por otro lado, reveló que este día cerró el Santuario del Padre Jesús de Petatlán, luego de que el gobernador, Héctor Astudillo Flores tuvo una reunión con el obispo de Acapulco, debido a que el padre actual se negaba a cerrar las puertas de la iglesia, situación que preocupaba a Cárdenas Santana por la cercanía que existe con el tradicional Domingo de Ramos, fecha en que normalmente mucha gente se reúne en la iglesia.

Guerrero incrementó el número de casos de COVID-19; ahora son 10 confirmados en esta entidad.

En la actualización de la Tabla de Casos Positivos y Sospechosos de Covid-19 de la dirección general de Epidemiología de la Secretaría de Salud del gobierno de México, el estado de Guerrero incrementó el número de casos; ahora son 10 confirmados en esta entidad.

Según a las estadísticas son 10 casos positivos de Covid-19, es decir, en un día se confirmaron tres nuevos pacientes infectados.

En cuanto a los casos sospechosos, de 26, se dispararon a 52 pacientes que posiblemente tengan el virus del Covid-19 en su organismo.

Se desconoce en qué municipio de Guerrero se encuentran los casos confirmados al igual que los sospechosos, porque esa información el gobierno no la hace pública.

Alcaldes de Zihuatanejo, La Unión y Petatlán descartan caso sospechoso de Covid-19 en sus municipios

Los alcaldes de Zihuatanejo, Petatlán y La Unión, Jorge Sánchez Allec, Esteban Cárdenas Santana y Crescencio Reyes Torres, respectivamente descartaron que el caso sospechoso de Covid-19 que se registró el 26 de marzo en la región Costa Grande esté en un sus municipios.

En Zihuatanejo, Sánchez Allec dijo que ante una situación así, él sería el primero en informar a la población sobre un caso sospechoso o confirmado para que todos extremen medidas de prevención para evitar un brote masivo de Covid-19.

En Petatlán, Cárdenas Santana mencionó no se trata de un ciudadano petatleco; en cuanto a La Unión, Reyes Torres dijo exactamente lo mismo.

Estos dos últimos alcaldes, coincidieron en decir que poco a poco la gente ha tomado conciencia sobre la enfermedad a diferencia de Zihuatanejo; en ese sentido, Esteban Cárdenas indicó que en su municipio aún hay gente que no cree, sin embargo ellos toman las medidas que creen prudentes, además de las que implementó el estado y la federación para evitar alguna propagación.

De acuerdo a la información emitida por los alcaldes; el caso no está en Zihuatanejo, Petatlán o La Unión, pero aún falta confirmar; Atoyac, Coyuca de Benítez, San Jerónimo, Tecpan de Galeana y Coahuayutla.

Este viernes 27 de marzo, se dio a conocer en la última actualización de los casos sospechosos y confirmados del Covid-19 por parte de la Secretaría de Salud que Guerrero mantiene los siete casos positivos, pero incrementó en un día 26 probables pacientes, pues ahora tiene 46, que se desconoce su ubicación porque la región o municipio ya no aparece en el listado oficial desde este día.

Chilpancingo…
Comerciantes semifijos piden ayuda económica al Gobierno

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Un centenar de vendedores semifijos y ambulantes del primer cuadro de esta capital se manifestaron ante oficinas federales y estatales para pedir a las autoridades un plan de contingencia para darles empleo o un apoyo directo para sus familias, luego de la drástica reducción de ingresos porque escasean los consumidores, muchos de ellos temerosos del coronavirus.

Este viernes por la mañana 105 comerciantes informales que venden diversos productos en el centro de esta ciudad, se trasladaron a las oficinas de la Secretaría del Bienestar en la colonia Burócratas, donde pidieron ser atendidos.

En esa Dependencia federal fue recibida una comisión de cinco comerciantes que, a nombre de sus compañeros, pidieron a funcionarios federales apoyos emergentes para poder sostener a sus familias, ante la caída de sus ingresos porque ha bajado la venta de sus productos como comida, dulces, ropa y juguetes, entre otros.

Víctor Cárdenas, uno de los comerciantes, dio a conocer que esta semana sus ventas han caído y que por ejemplo en su caso, antes que iniciara esta contingencia sanitaria por el coronavirus tenía ingresos por 200 pesos al día y que ahora si llegan a tener 30 pesos de ingresos “es mucho. Con eso no  alcanza para mantener, en mi caso, a mi esposa y mis tres hijos”.

Señaló que ante esta crisis económica decidieron organizarse para solicitar a las autoridades que los apoyen económicamente mediante un programa extraordinario que ponga en marcha, por ejemplo, la Secretaría del Bienestar: “no queremos pasar hambre, somos personas que ganamos el dinero de manera honrada, pero no hay recursos, no hay gente que nos compre”.

Dijo que por eso entregaron una lista con sus nombres y teléfonos, en espera de una respuesta oficial a su demanda. En caso de que no les respondan, advirtieron, tomarán otras medidas, bloquearán vialidades.

Posteriormente a esta protesta, los comerciantes se fueron caminando a la residencia oficial Casa Guerrero donde también pidieron la intervención de las autoridades estatales y entregaron un documento dirigido al gobernador, Héctor Astudillo Flores, con la misma solicitud: apoyo económico.

Posteriormente se trasladaron a la esquina de la avenida Rufo Figueroa la Lázaro Cárdenas, donde bloquearon algunos minutos y pidieron cooperación a los pocos automovilistas que transitaban por esa zona e insistieron que si no los atienden van a tomar las casetas de peaje de la autopista del Sol en las próximas horas.

Volcó tráiler que transportaba fertilizante, en Petatlán

ELEAZAR ARZATE MORALES
PETATLÁN. – Un tráiler que transportaba fertilizante volcó en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en la zona conocida como “las curvas de Cayacal”, en el municipio de Petatlán.


El siniestro ocurrió alrededor de las 10 horas de este viernes, en las cercanías del poblado El Calvario, lo que movilizó a los uniformados de Protección Civil municipal y de la Policía Federal, sector caminos.
A un costado de la carretera localizaron un tráiler azul con una plataforma en la que transportaba costales de fertilizante, misma que obstruía uno de los carriles de la carretera.


Los paramédicos atendieron a los pasajeros del camión; Juan N., quien presentaba una herida abrasiva en el brazo izquierdo; Bryan N., y una tercera persona que no se identificó, pero no fue necesario trasladarlos a un hospital.


Fue informado que solicitaron otros camiones para que se llevaran los costales, mientras que tráiler que se volteó sería enviado al corralón.

Carambola y volcadura vehicular en Petatlán

ELEAZAR ARZATE MORALES
PETATLÁN. – Un torton que transportaba aguacates chocó contra dos camionetas en una de las curvas de la “Loma del Toro”, de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en Petatlán.
Se logró conocer que el siniestro vial se produjo alrededor de las 11 horas de este viernes, por circular a exceso de velocidad en esta zona de curvas, el chofer que manejaba un camión, rojo, procedente del estado Michoacán con dirección a Acapulco, invadió el carril contrario para impactar una camioneta de redilas y la proyectó hacia un barranco.


El torton también se volteó y al derrapar en su costado izquierdo finalmente se detuvo al chocar de frente con una camioneta Nissan de redilas, roja y blanco.
Fue informado que los ocupantes de la camioneta volteada resultaron lastimados; el chofer José Ángel N., de 33 años, con una probable fractura en un hombro; y su hijo, de 9 años, resultó con lesiones menores.


Los paramédicos de Protección Civil municipal trasladaron a los lesionados al Hospital Básico Comunitario de este municipio, mientras que del siniestro vial se hicieron cargo los oficiales de la Policía Federal, sector caminos, quienes solicitaron grúas de gran dimensión para remolcar las unidades móviles al corralón.


Durante las maniobras de las grúas para retirar el torton y la camioneta que se voltearon fue cerrada la carretera por casi una hora, por lo cual se generaron largas filas de vehículos.

Aprueba FOVISSSTE Plan Económico Emergente
por pandemia de COVID-19

• Se suspenden, hasta nuevo aviso, los plazos límite para que los acreditados elijan la vivienda y firmen su escritura; se dará continuidad al pago a proveedores

y a la liberación de nuevos financiamientos

Como parte de las acciones del Gobierno de México por la pandemia de COVID-19, el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) aprobó la aplicación inmediata de un Plan Económico Emergente por medio del cual se suspenden,hasta nuevo aviso, las fechas límite establecidas para que los acreditados elijan su vivienda y firmen su escritura.

El plan también incluye los pagos de las operaciones de crédito a los beneficiarios con un financiamiento, así como a los proveedores.

Además, el Fondo garantiza la continuidad en la originación y formalización de los créditos, la vinculación de claves de vivienda nueva y usada, la validación de avalúos y la liberación de nuevos financiamientos.

En sesión ordinaria, los integrantes del Comité de Crédito del FOVISSSTE, que dirige Agustín Gustavo Rodríguez López, aprobaron aplicar inmediatamente estas acciones del Plan Emergente en beneficio de los acreditados y de la economía del país ante la pandemia de coronavirus o COVID-19.

En ese contexto, los trabajadores cuyos créditos fueron liberados el pasado 28 de noviembre tenían como vencimiento este 27 de marzo para la firma de su escritura.

Sin embargo, con la suspensión de los plazos, los beneficiarios podrán llevar a cabo ese proceso luego de esa fecha límite y hasta nuevo aviso, por lo que tendrán más tiempo para la firma de ese documento.

Por su parte, los acreditados cuyos financiamientos fueron liberados el pasado 14 de enero, tenían hasta el próximo 13 de abril para elegir su vivienda y hasta el 13 de mayo para la firma de su escritura, pero podrán hacerlo luego de ese plazo sin que sus créditos sean cancelados.

Quienes resultaron beneficiados con un crédito mediante el Sistema de Puntaje 2020 en la liberación realizada el 14 de febrero, tenían inicialmente como fecha límite el 15 de junio para la firma de su escritura y su notificación al Sistema Integral de Originación, y los trabajadores con financiamientos liberados el 13 de marzo, tenían como plazo el 13 de julio para culminar con su proceso.

No obstante, como parte del Plan Económico Emergentepor la pandemia de COVID-19, esos plazos fueron suspendidos hasta nuevo aviso, con lo que los beneficiarios tendrán más tiempo para elegir su vivienda y firmar su escritura.

De noviembre de 2019 a marzo de este año, el FOVISSSTE ha liberado 32 mil créditos tradicionales mediante el Sistema de Puntaje 2020, lo que representa un avance de 38 por ciento respecto a las solicitudes inscritas.

Accidente automovilístico deja como saldo dos personas muertas

Jorge Reynada Galeana

San Jerónimo.-Accidente automovilístico registrado la mañana de este sábado dejó como saldo dos personas muertas.

El percance se registro sobre la carretera federal Acapulco – Zihuatanejo a la altura de la Planta Procesadora Aceitera Agro Industria del Sur ubicada en el punto conocido como ” El Cerillo” justamente en la entrada de la población La Zuzuca.

Las dos personas muertos son conductores que viajaban en dos automóviles compactos los cuales chocaron frontalmente ocasionando que Jetta se saliera de la cinta asfáltica por el fuerte impacto, mientras el Focus quedó sobre el carril de la carretera.

Al lugar de los hechos llegaron las autoridades policiales para acordonar la zona y dar vialidad a los automovilistas.

ACTIVA EL GOBERNADOR EL COVITEL GUERRERO PARA DAR ATENCIÓN OPORTUNA Y OFRECER INFORMACIÓN SOBRE EL CORONAVIRUS

•La población puede llamar al 800 772 5834 en caso de alguna duda o inquietud relacionada con este padecimiento

•Acapulco sigue abierto a los visitantes, aunque hay una serie de restricciones, afirmó Héctor Astudillo

•Instruye HAF a Sectur Guerrero organizar Línea de Turismo para información a hoteles y áreas turísticas en Taxco, Acapulco y Ixtapa-Zihuatanejo

ACAPULCO.- El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores anunció la activación del número de asistencia 800 772 5834 COVITEL Guerrero, en el que se ofrece atención oportuna e información sobre el coronavirus. El número está disponible a toda la población a través de varias líneas que son atendidas por personal capacitado, además el Ejecutivo estatal giró instrucciones para que en este centro, haya un funcionario de la Secretaría de Salud para poder tomar decisiones en caso del reporte de alguna urgencia.

Sobre esta línea telefónica de atención, el gobernador explicó: “Vamos a partir de este momento tener la operación de este teléfono, para que todas las personas que tengan alguna circunstancia, alguna duda, alguna inquietud, puedan llamar aquí. Ahí hay varias líneas y estas personas van a poder dar una orientación”.

Durante la videoconferencia que ofreció a las afueras de la Promotora Turística (Protur) y desde donde hizo una llamada en vivo para que la población conozca el funcionamiento de COVITEL, Astudillo Flores destacó en todo momento la coordinación de esfuerzos con las diferentes instancias del gobierno del estado para poder dar una respuesta oportuna en esta situación que se vive, en este contexto, dio a conocer que actualmente Guerrero continúa con cuatro casos confirmados, 14 negativos y 10 estudios en proceso, destacando que no ha habido un aumento como en otras partes del país.

El mandatario estatal enfatizó que Guerrero continúa en Fase 1 de la contingencia, por lo que pidió a la población seguir atentos y tomar en cuenta las recomendaciones correspondientes como lavarse las manos constantemente, mantener limpios los espacios, no tocarse la cara, estornudar o toser en la parte interna del brazo y guardar la sana distancia, entre otras.

Dejó en claro que aunque Acapulco sigue abierto, hay una serie de restricciones, que se recomienda acatar para poder evitar cualquier riesgo de contagio. Por ello pidió a los restaurantes, cines y lugares de concurrencia, no permitir la aglomeración de personas, además de que exhortó a los turistas y residentes a que si quieren visitar las playas, lo hagan, pero no en grupo, para evitar las concentraciones.

También dijo que como parte de estas medidas, se está realizando acciones de satinización del Acabús y de algunos puntos específicos del transporte público en Acapulco, se proseguirá con Chilpancingo, Iguala y con los demás municipios.

Informó además que hoy se sostuvo la reunión de Seguridad, en donde instruyó a las Secretarías de Salud y de Finanzas y Administración, para que se compren los materiales necesarios para dar atención a esta emergencia, tales como cubrebocas, gel antibacterial y demás insumos. Insistió en que hay una comunicación directa con las Coordinaciones Regionales de Salud, para poder estar atentos a cualquier situación extraordinaria.

En materia de turismo, Astudillo Flores dijo que giró instrucciones al titular de la dependencia, Ernesto Rodríguez Escalona para que organice una Línea de Turismo, es decir, una oficina de información para hoteles y centros turísticos, en Taxco, Ixtapa-Zihuatanejo y Acapulco, para que se sumen a los esfuerzos locales y se puedan conjuntar esfuerzos en torno a esta situación. “Para que se puedan sumar a todo lo que ya de por sí existe”, agregó.

Entre otras cosas dijo que se está trabajando en el tema de la estrategia económica para poder superar la situación que se vive, por lo que en los próximos días se hará un anuncio relacionado con esto. Finalizó diciendo que todos los días se mantendrá una comunicación vía redes sociales con la población, esto con el fin de dar a conocer los avances en materia así como los casos registrados y cualquier otra información referente a esta situación.

Acompañaron al gobernador los secretarios de Salud, Carlos de la Peña Pintos; de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona y de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo.

SE MANTIENE EN CUATRO EL NÚMERO DE CASOS POR CORONAVIRUS EN GUERRERO

•Preside el gobernador Héctor Astudillo la sesión diaria de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz

•Insiste el Ejecutivo estatal en su llamado a los guerrerenses a mantenerse informado del COVID-19 a través de los canales oficiales y desechar rumores

Acapulco., Gro, 20 de marzo de 2020.- A fin de mantener informados a los guerrerense respecto a las acciones que se toman para proteger y atender a la población ante la pandemia del coronavirus, así como de dar a conocer los últimos datos sobre este virus en la entidad, el gobernador Héctor Astudillo Flores, presidió la sesión diaria de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en la cual se anunció que en las próximas horas se instalará un número de atención telefónica con el propósito de ampliar la comunicación en todo el estado.

Durante la reunión efectuada en las instalaciones de la Novena Región Militar en Acapulco, el Ejecutivo estatal e integrantes de la mesa revisaron la última información generada por el COVID-19 en Guerrero y en la que se ratificó que hasta el momento hay cuatro casos positivos que están siendo atendidos, tres en Acapulco y uno en Chilpancingo.

En su participación, el secretario de Salud del Estado, Carlos de Peña Pintos, reportó la situación prevaleciente en la entidad hasta el día de hoy, así como los insumos de higiene general y los preparativos realizados para garantizar el apoyo médico.

Puntualizó que la infraestructura general de salud para dar respuesta al COVID-19 asciende a mil 50 entre hospitales generales, hospitales de la comunidad, centros de salud, centros de salud con servicios ampliados.

Por instrucciones del gobernador Héctor Astudillo se instalará un número de atención telefónica que se dará a conocer en las próximas horas, con el que se ampliará la comunicación a la población guerrerense.

De igual manera, se mencionó que se distribuyen medidores láser de temperatura en las terminales de autobuses, en cada una de las jurisdicciones y municipios donde se requiera.

El gobernador Héctor Astudillo recordó que oficialmente las clases deben ser suspendidas a partir hoy e insistió que es un periodo de receso por la emergencia del coronavirus y llamó a los guerrerenses a estar informados sobre las estrategias del gobierno para afrontar esta pandemia y los conminó a desechar rumores.

Por su parte, el delegado federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, informó que no se detendrá la dispersión de los programas del Bienestar ni la llegada y la distribución del fertilizante gratuito en Guerrero.

Asimismo, informó que se adelantará el pago de los dos próximos bimestres para adultos mayores y a personas discapacitadas, además de que se garantizarán los cuidados sanitarios para no poner en riesgo a la población beneficiada.

Durante la sesión denla Mesa de Coordinación para la Reconstrucción de la Paz se revisó también la incidencia delictiva y los esquemas de seguridad en las diferentes regiones de la entidad.

El secretario de Seguridad estatal, David Portillo Menchaca, informó que en la sierra del municipio de Leonardo Bravo se mantiene un operativo conjunto con el Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía del Estado.

En la zona aledaña a la comunidad de Carrizal de Bravo y El Balsamar hay puestos de mando y diferentes bases de operaciones con personal militar y policiaco para proteger a la población y disuadir cualquier incidente de violencia.

A la sesión asistieron acudieron el coordinador estatal de la Guardia Nacional, el comandante de la Novena Región Militares, Juan Manuel Rico Gamez, el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Antonio Ramos Argüello, el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos, así como el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, el secretario Técnico de la Mesa de Coordinación Estatal, Hermes Teodoro González y el vocero de Seguridad, Roberto Álvarez Heredia, entre otros.

Salir de la versión móvil